Desayunos saludables

19
Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

description

Desayunos saludables para los escolares

Transcript of Desayunos saludables

Page 1: Desayunos saludables

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 2: Desayunos saludables

El desayuno es una de las comidas del día que más interés ha despertado en las últimas décadas por su implicación en aspectos sanitarios y porque está relacionado con la calidad de la dieta diaria.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 3: Desayunos saludables

• El desayuno es la primera ración del día que debe aportar la energía necesaria para comenzar las actividades diarias.

Debe aportar del 20 al 25% del valor energético total diario.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 4: Desayunos saludables

• La palabra DesAYUNAR advierte su importancia. • Se trata de romper el ayuno de 10 ó 12 horas.

•Un desayuno saludable aporta la vitalidad necesaria para empezar el día en buena forma y, especialmente en los niños, tiene un impacto directo en su desarrollo en los planos cognitivo, intelectual, nutricional, deportivo y emocional.

•El desayuno nunca debe ser reemplazado por la lonchera escolar.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 5: Desayunos saludables

8: 00 a .m.8: 00 p .m.6: 30 p .m.

Han pasado 12 horas desde su ultima comida ¿Prestara atención a la clase?

Los niños que no toman desayuno tienen mayor riesgo de ser obesos, porque tendrán mayor tentación por consumir snacks u otros alimentos con alto contenido de grasas saturadas provocando obesidad y producto de ello enfermedades crónicas tan graves como hipertensión, diabetes, entre otros.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 6: Desayunos saludables

Consumo de desayuno Ruta 2: Mejora en el

estado nutricional

Ruta 3 : Mejora en la asistencia escolar

Ruta 1: aumento de los niveles de energía

Mejora en la capacidad del aprendizaje

activo

Escuela efectiva

Rendimiento escolar

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Fuente: Modelo teórico sobre la relación entre el consumo del desayuno y elrendimiento escolar. GRADE; 1999

Page 7: Desayunos saludables

• En la actualidad, el ritmo de vida, la sobrecarga y horarios del trabajo de los padres, no se consuman desayunos saludables.

•No se dedican ni 10 minutos a esta toma; incluso en ocasiones se hace de pie y no llega a ser completo.

•La prisa por llegar a la escuela y la somnolencia de los primeros momentos de la mañana, impiden realizar la primera comida del día correctamente.

•La madre es quien decide sobre el tipo de desayuno que tomará su hijo, si ésta tiene practicas inadecuadas será mal modelo para sus hijos.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 8: Desayunos saludables

• Los malos hábitos alimenticios y una dieta no balanceada durante la infancia y la adolescencia representan las edades óptimas para adquirir hábitos alimenticios correctos, ya que el aprendizaje inconsciente y la formación de las actitudes se producen fundamentalmente en esa etapa de la vida.

• Al respecto, las madres y educadores juegan un papel fundamental en crear conciencia sobre la importancia diaria de un desayuno saludable.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 9: Desayunos saludables

• Nuestro cuerpo habrá consumido sus reservas y requerirá un suministro de nutrientes y de energía para poder llegar hasta la hora del almuerzo.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 10: Desayunos saludables

El desayuno es definitivamente la comida mas importante del día y sin embargo es a la que menos atención se le presta, incluso algunos llegan a decir que NO DESAYUNAN, para disminuir de peso, entre otros motivos, sin tomar en cuanto el periodo de ayuno durante toda la noche.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 11: Desayunos saludables

• Imagina q tu cuerpo es una gran fabrica y en el turno de día se dedica mantenerte activo para realizar tus tareas diarias y en el turno de noche se dedica a reparar tejidos del organismo y lo que se haya roto.

• Cuando te levantas en la mañana el turno de noche agotó los depósitos de energía y nutrientes reparando lo dañado y manteniendo los tejidos de tu organismo.

¿Por qué es importante tomar desayuno?

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 12: Desayunos saludables

lácteoscereales

frutasfrutas

• Es aconsejable variar los alimentos, las presentaciones y texturas.

Tiempo suficiente: 20 minutos.

• Masticar despacio. • Presentación y ambiente agradable.

• Preferiblemente acompañado.

• Sentado en la mesa.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 13: Desayunos saludables

Opción 2:•1 Taza de leche•1 unidad de pan integral con mermelada hecha en casa•1 Porción de fruta picada

Opción 1:•1 Taza de leche •1 unidad de pan de cereales combinados con palta•1 porción de fruta

Opción 3:• 1 Taza de leche • 1 unidad de pan con

atún• 1 porción de fruta

Opción 4:• 1 Taza de leche • 1 unidad de • 1 porción de fruta

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 14: Desayunos saludables

• 1.PROTEINA, se requiere para que el cuerpo reconstruya sus células y la podemos encontrar en los siguientes alimentos: lácteos, huevos y productos de origen animal.

• 2.GRASA, el cuerpo siempre requiere grasas para varios procesos, desde la síntesis de proteínas hasta para mantener la flexibilidad de las arterias y membranas. Se deberá priorizar el consumo de aceites vegetales como el de oliva (grasas buenas) y evitar las grasas animales (grasas malas) como la mantequilla o frituras.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 15: Desayunos saludables

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 16: Desayunos saludables

• FIBRA, una buena fuente de fibra en el desayuno lo constituyen los cereales integrales y las frutas con cáscara. Son buenas porque evitarán el estreñimiento.

• CARBOHIDRATOS, cuyo aporte permitirá proveer de las suficiente cantidad de energía que el escolar necesita para estudiar, saltar , correr y hacer múltiples actividades.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 17: Desayunos saludables

Consejos útiles:

• Una cena temprana y ligera ayuda a conciliar el sueño y favorecerá el apetito de los niños por la mañana.

• Despiértalo con tiempo suficiente .• Nunca saltar el desayuno.• Evita encender la tele durante el desayuno así

como otras distracciones.• Las madres deben convertir en un hábito el

sentarse y desayunar con los hijos.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 18: Desayunos saludables

• Ser creativo.• Que el niño ayude a hacer el desayuno.• ¡La creatividad al poder! Los platos decorados

creativamente y con muchos colores gustan mas a los niños, juega con los ingredientes.

• Los padres y educadores en esta gran labor de crear hábitos en los niños para que consuman un desayuno saludable.

• Es fundamental invertir tiempo, dedicación y esfuerzo en formar los correctos hábitos alimenticios, que comienzan con tomar un desayuno saludable.

Consejos útiles:

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz

Page 19: Desayunos saludables

“Crear tempranamente el hábito de consumir un buen desayuno puede ser uno de los mejores caminos para prevenir la obesidad infantil. Así, una dieta balanceada y la actividad física correspondiente son una de las principales herramientas para combatir enfermedades”.

Lic. Rosa Salvatierra Ruiz