Desastres naturales

8
Desastres naturales JONATHAN CORONADO LÓPEZ

Transcript of Desastres naturales

Desastres naturales JONATHAN CORONADO LÓPEZ

¿Qué son los desastres naturales?

El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. Es importante saber que son daños que provoca la naturaleza y que suceden cuando se ha realizado una ocupación no adecuada del territorio. Son los procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales, etcétera).

Señales de alerta

Manténgase informado durante una situación de desastre a través de las transmisiones de emergencia.

Averigüe qué tipos de desastres, tanto naturales como accidentales, son más probables en su área y cómo se lo notificará.

Los métodos de alerta varían según la comunidad. Un método frecuente es la comunicación mediante transmisiones de emergencia por radio y televisión. Es posible que oiga una sirena especial, que reciba una llamada telefónica, o que los trabajadores de emergencias alerten puerta a puerta.

Terremotos Los terremotos, sismos, temblores de tierra, ... son reajustes de

la corteza terrestre causados por los movimientos de grandes fragmentos. Por sí mismos, son fenómenos naturales que no afectan demasiado al hombre. El movimiento de la superficie terrestre que provoca un terremoto no representa un riesgo, salvo en casos excepcionales, pero sí nos afectan sus consecuencias, ocasionando catástrofes: caída de construcciones, incendio de ciudades, avalanchas y tsunamis.

incendios

Un incendio es un fuego de grandes proporciones que se desarrolla sin control, el cual puede presentarse de manera instantánea o gradual, pudiendo provocar daños materiales, interrupción de los procesos de producción, pérdida de vidas humanas y afectación al ambiente.

inundaciones

Las inundaciones pueden definirse como una irrupción lenta o violenta de aguas de río, lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables. Se pueden presentar en forma lenta o gradual en llanuras y de forma violenta o súbita en regiones montañosas de alta pendiente, es un fenómeno natural, por el cual el agua cubre los terrenos, llegando en ciertas ocasiones a tanta altura que puede dejar sumergidas viviendas, calles, destruir cosechas, con peligro incluso vital para toda la población que habiten el lugar, y enormes pérdidas económicas.

Tsunamis

Un tsunami es una serie de olas procedentes del océano que envía grandes oleadas de agua que, en ocasiones, alcanzan alturas de 30,5 metros, hacia el interior. Estos muros de agua pueden causar una destrucción generalizada cuando golpean la costa. Estas sobrecogedoras olas son causadas normalmente por grandes terremotos submarinos  en los bordes de la placa tectónica

Erupción volcánica

La erupción volcánica es una emisión de materia sólida, gaseosa o líquida expulsada por la corteza terrestre y proveniente de un volcán.

Dado que el volcán da salida a magma y otros residuos derivados, las erupciones volcánicas producen una acumulación de este tipo de materiales en las inmediaciones de los cráteres.