DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

18
Desarrollo territorial “Si queremos resultados diferentes, no podemos seguir haciendo más de lo mismo” UNIDAD TÉCNICA MANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Transcript of DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Page 1: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Desarrollo territorial

“Si queremos resultados diferentes, no podemos seguir

haciendo más de lo mismo”

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 2: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Desarrollo territorial

Si quieres lograr lo que no tienes,

Tienes que hacer lo que nunca has hecho!

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 3: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Nuevo escenario

• Consulta ciudadana: IAF• Componente Social• Organizativo• Económico – productivo• Empresarial

• Gestión de Oficina de Ordenamiento Territorial- VMDVU

• Implementación de Programa de Restauración de Ecosistemas y Paisaje. Prep-Marn

• Convenio de apoyo y cooperación de Universidad Andrés Bello

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 4: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Consulta ciudadana

b

AgricultoresGranos básicos

ProducciónMelífera

Productores hortícolas

Ganaderos

Artesanos

ProductoresFrutales

Caficultores

Recursosbiogenéticos

MyPes

Turismo

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 5: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Que es Desarrollo territorial

• El desarrollo territorial viene a ser la capacidad existente en una sociedad para gestionar con efectividad las estrategias para el logro del bienestar de sus habitantes

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 6: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Desarrollo territorial

• Suelo: Ordenamiento del territorio

• Servicios: agua, energía eléctrica, manejo desechos

• Recursos humanos: Formación Académica

• Cultura: hábitos, costumbres, creencias, valores

• Recursos naturales: Montañona, Agua, Áridos

• Historia: antes de la guerra, post guerra

• Valores añadidos: Denominación de Origen Montañona. Corredor Biológico (UNESCO)

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 7: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Estrategias territoriales

• 1. Plan de ordenamiento territorial: Pasos para la conformación de la Oficina de Planificación y gestión territorial VMVDU. Ordena el uso del suelo, da valor añadido, aumenta ingresos Municipales, por ejemplo: impuesto predial.– Crea áreas de inversión

– Fuentes de trabajo

– Modificación paisaje urbanístico

Crear un entorno jurídico-económico favorable!!!!

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 8: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Pasos para U. T. Gestión Territorial

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 9: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Estrategias territoriales

• 2.Estrategia de protección ambiental

– Creación del mecanismo de implementación que lleve a la creación del fondo de protección ambiental

– Reactivación de asociación mancomunal de Juntas de Agua. Partir de vincular las juntas de agua a las Unidades Ambientales.

– Compensación por servicios ecosistémicos– Declaratoria de Área Natural Protegida– Uniformizar las ordenanzas Municipales respecto al

tema ambiental

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 10: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Estrategias territoriales

• 3. Desarrollo Económico: • Programas de Sinergia Económica: Eventos

dinamizadores.

• Innovación en la producción tradicional

• Programa gestión financiera nacional e internacional para la dinámica de producción

• Ver: Plan Estratégico La Mancomunidad.

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 11: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Estrategias territoriales

• 3. Vinculo académico al desarrollo territorial

• Vinculación de Profesionales que actúen en la comunidad.

• Formación Profesional: participación de los Centros Universitarios. Firma de convenio entre la UNAB-MANCOMUNIDAD

• Formación Técnica: formación de los recursos comunitarios en función de área productiva e inversión

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 12: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Sinergia del D.T.

• Proceso de activación de las fuerzas sociales: capacidad asociativa, apoyo a las iniciativas, procura de innovación a modelos de negocios

• Canalización de las fuerzas productivas: disminuir la dispersión, fomentar al inversión a largo plazo, crear entornos favorables.

• Carácter pluridimensional: Legislación territorial que pueda fomentar la inversión nacional y extranjera. Denominación de Origen, sello verde, implica manejo y respeto al medio ambiente.

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 13: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Sobre los valores añadidos

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 14: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

ejemplos

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 15: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Platos gourmet

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 16: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Hostales y comida

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 17: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Recuperemos el paisaje cultural

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA

Page 18: DESARROLLO TERRITORIAL CON ENFOQUE LOCAL

Ruta de Montaña: desde Concepción hasta Llano Grande

Barranquismo y Rappel

UNIDAD TÉCNICAMANCOMUNIDAD LA MONTAÑONA