DESARROLLO ESPIRITUAL 1

download DESARROLLO ESPIRITUAL 1

of 2

description

DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO AL PARLAMENTO EUROPEO

Transcript of DESARROLLO ESPIRITUAL 1

DESARROLLO ESPIRITUALDISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO AL PARLAMENTO EUROPEOEl papa Francisco en su discurso que involucr a ms de quinientos millones de ciudadanos, resalto el papel del hombre como una persona dotada de dignidad trascendental, es decir, un hombre dotado de inteligencia, voluntad y sobre todo un ser libre con derechos y deberes. Recalc la soledad que padecen los ancianos, que no tienen lazo alguno o son abandonados a su destino, de los jvenes que no tiene un punto de referencia ni un futuro asegurado; sin dejar atrs a los pobres ni a los inmigrantes que vienen en busca de un mejor futuro para su familia. Ya que la familia humana es la clula fundamental y elemento precioso de toda sociedad; trayendo consigo esperanza para el futuro.Hace constar el predominio existente de cuestiones tcnicas y econmicas en el centro de la poltica como un papel fundamental para la ciudadana, dejando a un lado la verdadera importancia de un pueblo que se ha sosegado y se ha envejecido con el pasar del tiempo dejando a un lado los grandes ideales que eran de inspiracin para el pueblo.Afirma el valor de la vida humana que se nos ha concedido para servir y ser respetados por cada una de las personas, por eso, no puede ser objeto de intercambio o de comercio. Adems, que la justicia social slo puede ser conseguida sobre la base del respeto de la dignidad trascendente del hombre. La persona representa el fin ltimo de la sociedad, que est ordenada al hombre.El cristianismo ha dejado un enriquecimiento en la cultura a travs de la paz, la solidaridad recproca, la subsidiariedad, y un humanismo centrado sobre el respeto de la dignidad de la persona. Los ha completado con la revelacin de que el hombre es imagen y semejanza de Dios. En esto, en ltima instancia, radica la autntica y ms profunda dignidad del hombre: en vivir de conformidad con su carcter de imagen y semejanza de Dios. Imitar a Cristo significa vivir segn la caridad lo cual conlleva vivir en el amor, llegando hasta la propia negacin de s en pos de los dems, por amor a Dios.La importancia del cuidado y la responsabilidad que cada persona tiene con la ecologa, ya que es un don precioso que Dios nos dio, por eso hay que respetarla y amarla, pero, nosotros en cambio nos guiamos a menudo por la soberbia de dominar, de poseer, de manipular, de explotar; no respetamos nuestro medio ambiente, no la consideramos como un don gratuito que hay que cuidar. Respetar el ambiente no significa slo limitarse a evitar estropearlo, sino tambin utilizarlo para el bien. Pienso sobre todo en el sector agrcola, llamado a dar sustento y alimento al hombre. No se puede tolerar que millones de personas en el mundo mueran de hambre, mientras toneladas de restos de alimentos se desechan cada da de nuestras mesas. Adems, el respeto por la naturaleza nos recuerda que el hombre mismo es parte fundamental de ella. Junto a una ecologa ambiental, se necesita una ecologa humana, hecha del respeto de la persona, que hoy he querido recordar dirigindome a ustedes.Reafirmo el derecho a un trabajo justo, donde sea tratado con dignidad y respeto, no como un objeto que simplemente vive para servir y ser tratado como esclavo. Crear un mundo que no gire en torno a la economa sino a los valores inalienables que tiene cada ser humano y la justicia que prevalezca a favor de la verdad. Con esto el papa Francisco trata de darnos un mensaje de esperanza, donde el cambio es uno de los principales acontecimientos para un futuro lleno de prosperidad, basndose en la dignidad, la justicia de cada ciudadano, los derechos y los deberes de los cuales no puede ser privada arbitrariamente por nadie.Un mundo lleno de egosmo, donde algunas personas tratan de sobrevivir a este mundo de injusticias y para ello el papa Francisco nos incentiva a cambiar nuestra forma de vida en una ms humanitaria, existente del perdn, respeto, justicia y sobre todo servicio humanitario.Basndonos en la palabra de Dios creyendo en l y en un futuro donde se cumpla la voluntad de l, es cuando crecer una nueva forma de vida, ya que Dios quiere el bien para todos; y para ello como seres humanos dotados de inteligencias, de valores y de libertad tenemos que pensar y actuar en bien de todos los que nos rodean. Con el fin de darle un verdadero sentido a la sociedad, no que simplemente se base en la economa y en las cosas materiales.El discurso realizado por el papa Francisco no simplemente es un mensaje para la ciudadana europea, es un mensaje para todo el mundo, nos hace reflexionar y creer en la posibilidad de la existencia de una sociedad, pas, ciudad alejada de todo mal.Por ltimo, lo que florece los talentos de la persona humana es el trabajo. Es hora de favorecer las polticas de empleo, pero es necesario sobre todo volver a dar dignidad al trabajo, garantizando tambin las condiciones adecuadas para su desarrollo. Esto implica, por un lado, buscar nuevos modos para conjugar la flexibilidad del mercado con la necesaria estabilidad y seguridad de las perspectivas laborales, indispensables para el desarrollo humano de los trabajadores; por otro lado, significa favorecer un adecuado contexto social, que no apunte a la explotacin de las personas, sino a garantizar, a travs del trabajo, la posibilidad de construir una familia y de educar los hijos.