Desarrollo Del Taller

download Desarrollo Del Taller

of 2

description

sociales la agricultura

Transcript of Desarrollo Del Taller

Desarrollo del taller:7. Agricultura de semillas: Las semillas son la parte principal de cualquier sistema de produccin de alimentos, ellas mismas son un alimento bsico por las reservas nutritivas que poseen, pero adems, como estructuras vegetales encargadas de reproducir las especies entre generaciones, estn diseadas para dar lugar a nuevas plantas con una economa de medios y una resistencia a las condiciones adversas admirables. Agricultura de races: se utilizan races o tubrculos para la siembra.Sociedad Jerrquica: es aquella en la que se encuentran ciertas jerarquas o grupos sociales los cuales se subdividen por pobreza, por clase baja y por clase rica y clase extremadamente rica en dinero.Sociedad Igualitaria: cada ser humano debe tener los mismos derechos en la sociedad. En ese sentido, el igualitarismo significa reconocer las diferencias que existen en el otro sin discriminarlo por ellas.El fragmento del texto nos da entender la evolucin que tuvo la agricultura pasando de usar races a semillas creando variedad en productos y siembras jerarquizando la sociedad de querer cada vez ms.9. Porque la agricultura va acompaada de la actividad sedentaria?Porque los cultivos necesitan un cuidado especial y por esto lo realizan personas que viven en el campo o se dedican a esta actividad econmica y han sido asentadas all realizando cultivos cerca de sus hogares tomando la agricultura como medio de supervivencia y ganancia.Porque la agricultura se expande cuando se cultivan cereales fuera de su hbitat natural?La necesidad de los pases de obtener sus propios alimentos ha llevado a que sean cultivados as no sean originarios del pas, en el caso de los cereales como el arroz originario de Asia, es un ejemplo de como este fue adoptado por los dems pases logrando su cultivo y expansin.

10. Diversas formas de Agricultura:AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA: su desarrollo tiene como finalidad cubrir las necesidades de un pequeo grupo de individuos, por lo que la cantidad producida es escasa.AGRICULTURA INDUSTRIAL: las cantidades producidas son inmensas ya que esta clase de agricultura se lleva a cabo con el propsito de comercializar el producto. Es caracterstica de los pases industrializados y de los llamados en vas de desarrollo. AGRICULTURA INTENSIVA: es tpica de las naciones industrializadas, y el objetivo de la misma consiste en obtener una gran produccin en un espacio relativamente reducido. De esta manera, el lugar tinde a su deterioro.AGRICULTURA EXTENSIVA: es practicada en una superficie amplia, por lo que el desgaste en el suelo utilizado es menor. Sin embargo el rdito econmico tiende a ser pequeo.AGRICULTURA TRADICIONAL: se denomina as debido a que su desarrollo es impulsado a travs del empleo de mtodos propios de la regin donde se lleva a cabo. Dichos sistemas conforman la cultura del lugar por etapas prolongadas.AGRICULTURA INDUSTRIAL: bajo el propsito de obtener rditos comerciales, este tipo de agricultura se interesa en la produccin de considerables cantidades de un determinado producto en un espacio y tiempo reducido.AGRICULTURA BIOLGICA: a travs de la confeccin de variados sistemas de produccin se intenta conservar las caractersticas ecolgicas de las zonas donde se desarrolla esta clase de agricultura, as como tambin la fertilidad del territorio.Si, prefiero la agricultura biolgica porque con ella se logra produccin de alimentos vegetales y animales, frescos o transformados sin la utilizacin de sustancias qumicas de sntesis, por lo que se respeta el medio ambiente y se conserva la fertilidad de la tierra mediante la utilizacin ptima de los recursos naturales.