Derechos indigenas

16
C.E. LIC. MIGUEL CASTULO DE ALTRISTE ESTEFANIA AGUILAR SANCHEZ

Transcript of Derechos indigenas

Page 2: Derechos indigenas
Page 3: Derechos indigenas

DERECHOSINDIGENAS

Page 4: Derechos indigenas

Los derechos de los indígenas son aquellos derechos colectivos que existen como reconocimiento a la condición específica de los pueblos autóctonos. Los mismos incluyen no solo los derechos humanos más básicos a la vida e integridad, sino también los derechos sobre su territorio, al idioma, cultura, religión y otros elementos que forman parte de su identidad como pueblo. El término puede ser utilizado como una expresión de reclamo por organizaciones sociales o ser parte de leyes nacionales que establecen la relación entre un gobierno y el derecho de autodeterminación de los pueblos autóctonos que viven dentro de sus fronteras, o en derecho internacional como una protección contra acciones violatorias por parte de gobiernos o de grupos con intereses privados

Page 6: Derechos indigenas

 Los derechos de los pueblos indígenas de MéxicoLa Constitución de la República y los convenios internacionales concuerdan que todos los gobiernos deben respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos indígenas reviste su relación con los territorios que ocupan, y en particular los aspectos colectivos de esa relación. Asimismo deben reconocer a los pueblos indígenas los derechos de propiedad y posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan. Además de establecer una protección especial sobre los recursos naturales existentes en sus tierras, incluyendo el derecho a participar en la utilización, administración y conservación de dichos recurso

Page 7: Derechos indigenas

DERECHOS INDIGENASComunicarse en la lengua que hablen

Tener un nombre en su propia lengua

Tener información cultural social y de cualquier otro tipo en su idioma

Decir cantar o escribir lo que piensan y sienten en su lengua materna

Recibir atención a la salud en su idioma Estudiar en su lengua y en español y que se respete su

cultura

Ser tratados con justicia e igualdad sin importar que idioma hablen

Page 8: Derechos indigenas
Page 9: Derechos indigenas

Para los órganos del sistema interamericano la protección y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas es un asunto de especial importancia. La Comisión Interamericana en el año 1972 sostuvo que por razones históricas, principios morales y humanitarios, era un compromiso sagrado de los Estados proteger especialmente a los pueblos indígenas. En el año 1990 creó la Relatoría sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, con el objeto de brindar atención a los pueblos indígenas de América que se encuentran especialmente expuestos a violaciones de derechos humanos por su situación de vulnerabilidad y de fortalecer, impulsar y sistematizar el trabajo de la propia Comisión Interamericana en el área.

Page 10: Derechos indigenas
Page 11: Derechos indigenas
Page 13: Derechos indigenas
Page 14: Derechos indigenas

TODOS TENEMOS DERECHO

A SER TRATADOS

POR IGUAL!!

Page 15: Derechos indigenas
Page 16: Derechos indigenas