DEPURACIÓN DE CREATININA ENDÓGENA

2
01"1( !"#$%&'( )*+&#&'( )&%$' 1& 34( 556789 5767:8 346:4 556789 5767:8 :4684 536784 ;<6735 846<4 ;<67:: 9=6733 <4694 956739 986779 946;4 976734 <56774 ;4654 <<677: <3674< DEPURACIÓN DE CREATININA ENDÓGENA QFB Iván Josué Canales Gómez La creatinina es una sustancia que es excretadamente por los riñones en individuos sanos. Constituye uno de los productos intermediarios del metabolismo energético muscular y es producido a una velocidad constante, de acuerdo con al masa muscular de cada individuo. La producción de creatinina endógena es constante siempre y cuando la masa permanece integra. Debido a que la creatinina es filtrada por el riñón en cualquier intervalo de tiempo es excretada en al orina, la cifra de la creatinina es equivalente a la velocidad de filtración glómerular. Las alteraciones de la función renal impiden la excreción máxima de creatinina. Explique al paciente el propósito, la técnica de la prueba y la manera de recolectar al muestra de orina. Muchas veces es útil proporcionarle un recordatorio por escrito. Permita que ingiera alimentos y aliente al consumo de líquidos para mantener la hidratación. Si el volumen urinario es abundante, los resultados serán mejor. Evite el ejercicio vigoroso durante la prueba. El paciente debe evitar consumir grandes cantidades de carne. Los medicamentos que alteren los resultados deben ser suspendidos antes. PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE LA MUESTRAS ORINA DE 24 horas: 1. El primer día, orine en la taza de baño cuando se levante en la mañana. 2. Enseguida, recoja toda la orina posterior en un recipiente especial durante las siguientes 24 horas. 3. El segundo día, orine en el recipiente cuando se levante en la mañana. 4. Tape el recipiente y guárdelo en el refrigerador. 5. Marque el recipiente con el nombre, la fecha, la hora de terminación y retórnelo de acuerdo con las instrucciones. 6. Anote su peso y talla en cms. Para un bebé, lave completamente el área alrededor de la uretra. Abra una bolsa colectora de orina (bolsa plástica con una cinta adhesiva en un extremo) y colóquela sobre el bebé. En los niños, coloque todo el pene dentro de la bolsa y fije el adhesivo a la piel. En las niñas, coloque la bolsa sobre los labios mayores. Ponga el pañal como de costumbre sobre la bolsa asegurada. Es posible que se tenga que repetir el procedimiento, ya que los bebés activos pueden desplazar la bolsa, haciendo que la muestra sea absorbida por el pañal. Revise al bebé frecuentemente y cambie la bolsa después de que éste haya orinado en ella. Vierta la orina de la bolsa en un recipiente suministrado por el laboratorio. SANGRE: Se obtiene una muestra de sangre venosa en ayuno el día que se entrega la orina de 24 horas para determinar la creatinina sérica. INTERVALOS DE REFERENCIA en ml/min.

Transcript of DEPURACIÓN DE CREATININA ENDÓGENA

Page 1: DEPURACIÓN DE CREATININA ENDÓGENA

!""#$%%&'()(*+,*-(.(*+,/0-0#0123,#0*4,3-(543*+)%

6789:;<;<9=>7;<97;9=%=?8@>796;A<=?8=6789:;<;<9

!"#$%&"'()()"#&*##+)"#*+*'")$("#,+&#&*#&-$%&'"."/&)'&#01%#21*#%(31)&*#&)#().(4(.+1*#*")1*5#61)*'('+7&#

+)1 # .& # 21* # 0%1.+$'1* # ()'&%/&.("%(1* # .&2 #/&'"812(*/1 # &)&%9:'($1 #/+*$+2"% # 7 # &* # 0%1.+$(.1 # " # +)"#

4&21$(.".#$1)*'")'&;#.&#"$+&%.1#$1)#"2#/"*"#/+*$+2"%#.&#$"."#().(4(.+15#!"#0%1.+$$(<)#&*#&).<9&)"#

.&#$%&"'()()"#&*#$1)*'")'&#*(&/0%&#7#$+").1#2"#/"*"#0&%/")&$&#()'&9%"5#=&8(.1#"#,+&#2"#$%&"'()()"#&*#

>(2'%"."#01%#&2#%(3<)#&)#$+"2,+(&%#()'&%4"21#.&#'(&/01#&*#&-$%&'"."#&)#"2#1%()";#2"#$(>%"#.&#2"#$%&"'()()"#&*#

&,+(4"2&)'&#"#2"#4&21$(.".#.&#>(2'%"$(<)#92</&%+2"%5#!"*#"2'&%"$(1)&*#.&#2"#>+)$(<)#%&)"2#(/0(.&)#2"#

&-$%&$(<)#/?-(/"#.&#$%&"'()()"5#

!"#0%+&8"#.&#2"#.&0+%"$(<)#.&#$%&"'()()"#>1%/"#0"%'&#.&#/+$@"*#0%+&8"*#+%()"%("*#$+")'('"'(4"*5# #A&#

/(.&#"2#/(*/1#'(&/01#1'%1*#$1/01)&)'&*#+%()"%(1*#7#*(%4&#0"%"# ()'&%0%&'"% # 2" #&-$%&$(<)#9218"2#.&#

4"%(1*#$1/01)&)'&*#+%()"%(1*5

B9CA78D=<A7E9C8D#

• 6F40"(.(.0='F(.0F(0= =

!"#$%&'( BC5DEF5D#9GHI#@

)*+&#&'( C5JEF5J#9GHI#@5

• 6F40"(.(.0=4.=,0.GF4$= =

• C5IEF5I#/9GFCC#/2

!"#$%&'()*+!"+'%"&,(*(*&+-./0.1203456.+ +7++8++

,$-.#&'/#DKEFHK#/2G/()#)*+&#&'/#LKEFFK#/2G/()

01"1( !"#$%&'( )*+&#&'(

)&%$'21&234( 556789 5767:8

346:4 556789 5767:8

:4684 536784 ;<6735

846<4 ;<67:: 9=6733

<4694 956739 986779

946;4 976734 <56774

;4654 <<677: <3674<

F

DEPURACIÓN  DE  CREATININA  ENDÓGENA  

QFB  Iván  Josué  Canales  Gómez  

 

La   creatinina   es   una   sustancia   que   es   excretadamente   por   los   riñones   en   individuos   sanos.   Constituye   uno   de   los  

productos  intermediarios  del  metabolismo  energético  muscular  y  es  producido  a  una  velocidad  constante,  de  acuerdo  

con   al  masa  muscular   de   cada   individuo.   La   producción   de   creatinina   endógena   es   constante   siempre   y   cuando   la  

masa  permanece  integra.    

 

Debido  a  que  la  creatinina  es  filtrada  por  el  riñón  en  cualquier  intervalo  de  tiempo  es  excretada  en  al  orina,  la  cifra  de  

la   creatinina   es   equivalente   a   la   velocidad   de   filtración   glómerular.   Las   alteraciones   de   la   función   renal   impiden   la  

excreción  máxima  de  creatinina.  

 

Explique  al  paciente  el  propósito,  la  técnica  de  la  prueba  y  la  manera  de  recolectar  al  muestra  de  orina.  Muchas  veces  

es  útil  proporcionarle  un  recordatorio  por  escrito.  Permita  que  ingiera  alimentos  y  aliente  al  consumo  de  líquidos  para  

mantener   la  hidratación.  Si  el  volumen  urinario  es  abundante,   los  resultados  serán  mejor.  Evite  el  ejercicio  vigoroso  

durante  la  prueba.  El  paciente  debe  evitar  consumir  grandes  cantidades  de  carne.  Los  medicamentos  que  alteren  los  

resultados  deben  ser  suspendidos  antes.  

 

PROCEDIMIENTO  DE  OBTENCIÓN  DE  LA  MUESTRAS  

ORINA  DE  24  horas:  

1. El  primer  día,  orine  en  la  taza  de  baño  cuando  se  levante  en  la  mañana.  

2. Enseguida,  recoja  toda  la  orina  posterior  en  un  recipiente  especial  durante  las  siguientes  24  horas.  

3. El  segundo  día,  orine  en  el  recipiente  cuando  se  levante  en  la  mañana.  

4. Tape  el  recipiente  y  guárdelo  en  el  refrigerador.  

5. Marque  el  recipiente  con  el  nombre,  la  fecha,  la  hora  de  terminación  y  retórnelo  de  acuerdo  con  las  

instrucciones.  

6. Anote  su  peso  y  talla  en  cms.  

 

Para  un  bebé,   lave  completamente  el  área  alrededor  de   la  uretra.  Abra  una  bolsa  colectora  de  orina   (bolsa  plástica  

con  una  cinta  adhesiva  en  un  extremo)  y   colóquela   sobre  el  bebé.  En   los  niños,   coloque   todo  el  pene  dentro  de   la  

bolsa   y   fije   el   adhesivo   a   la   piel.   En   las   niñas,   coloque   la   bolsa   sobre   los   labios  mayores.   Ponga   el   pañal   como   de  

costumbre  sobre  la  bolsa  asegurada.  

Es  posible  que  se  tenga  que  repetir  el  procedimiento,  ya  que   los  bebés  activos  pueden  desplazar   la  bolsa,  haciendo  

que  la  muestra  sea  absorbida  por  el  pañal.  Revise  al  bebé  frecuentemente  y  cambie  la  bolsa  después  de  que  éste  haya  

orinado  en  ella.  Vierta  la  orina  de  la  bolsa  en  un  recipiente  suministrado  por  el  laboratorio.  

 

SANGRE:  

Se  obtiene  una  muestra  de   sangre   venosa  en  ayuno  el   día  que   se  entrega   la  orina  de  24  horas  para  determinar   la  

creatinina  sérica.  

 

INTERVALOS  DE  REFERENCIA  en  ml/min.  

 

 

 

 

 

 

Page 2: DEPURACIÓN DE CREATININA ENDÓGENA

SIGNIFICADO  CLÍNICO  

 

Los  estadíos  tempranos  de   la  enfermedad  renal  crónica  son  silenciosos,  y  solamente  pueden  ser  detectados  por   los  

exámenes  de  laboratorio.  La  evaluación  de  la  enfermedad  renal  crónica  depende  del  nivel  actual  de  la  función  renal.  

La   velocidad   de   filtración   glomerular   es   considerada   la   prueba   standard   de   oro   para   identificar   el   nivel   de   función  

renal  tanto  en  individuos  sanos  como  afectados.  

 

Los  estadíos  de  la  enfermedad  renal  crónica  de  acuerdo  a  la  velocidad  de  filtración  glomerular  son:  

•  Estadío  1:  normal=  velocidad  de  filtración  glomerular  >  o  igual  a  90  mL/min/1.73m2.  

•  Estadío  2:  daño  renal  leve  =  60-­‐89  mL/min/1,73m2.  

•  Estadío  3:  daño  moderado  =  30-­‐59  mL/min/1,73m2  

•  Estadío  4:  daño  severo  =  15-­‐29  mL/min/1,73m2  

•  Estadío  5:  falla  renal=  <  15  mL/min/1,73m2  

 

La   velocidad   de   filtración   glomerular   es   una   medición   directa   de   la   capacidad   de   filtración   glomerular;   la   VFG  

disminuye   en   los   pacientes   glomerulopaticos   con   aumento   en   la   proteinuria   y   disminuye   en   los   pacientes   con  

proteinuria  baja.  

 

La  velocidad  de  filtración  declina  alrededor  del  10%  por  decada  después  de  los  50  años  de  edad.  

Algunos   pacientes   con   una   significativa   velocidad   de   filtración   tienen   un   ligero   aumento   de   la   creatinina   sérica.   La  

depuración   está   calculada   en   base   a   la   superficie   de   área   del   paciente.   El   porcentaje   de   error   estimado   en   la  

determinación  de  la  depuración  utilizando  orina  de  24  horas  está  entre  el  10-­‐15%.  

 

 

EJERCICIO  

 

Paciente  de  sexo  femenino,  Peso:  80  kg,  Altura:  1.77  mts,  Creatinina  sérica:  2.7  mg/dL   (100ml),  Creatinina  Urinaria:  

960  mg  en  un  Volumen  total  de  1000  ml  en  24  horas.  Edad:  75  años  

 

DC =OP×V ×

1.73m2

S                                                                                                      

 

S =167.2 × kg × cms

10,000  

 Donde  O=  Creatinina  urinaria  en  mg/ml                            P=  Creatinina  sérica  en  mg/ml  

                         V=  Volumen  urinario  en  ml/min  

                         S=  Superficie  corporal                                                  

 

 

 

 

30.  Calcule  la  DC:  

31.  Estadío  renal  que  tiene  la  paciente:  

32.  Porcentaje  de  Tasa  de  filtración  glomerular  que  tiene  el  paciente: