Depresion Mayor Recurrente

16
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Coordinador del Ciclo de Psiquiatría del Internado Rotatorio Dr. Mirlan de los Santos MA Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez

description

mi conferencia del ciclo de psiquiatría de mi internado rotatorio. HRUJMCYB

Transcript of Depresion Mayor Recurrente

Page 1: Depresion Mayor Recurrente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO

DOMINGO

Coordinador del Ciclo de Psiquiatría del Internado

Rotatorio

Dr. Mirlan de los Santos MA

Hospital Regional Universitario José María Cabral y

Báez

Page 2: Depresion Mayor Recurrente

DEPRESION MAYOR

MI. Fabio A. Espejo

Page 3: Depresion Mayor Recurrente

HISTORIA

• BIBLIA

• 400 a.C

• 30 d.C

• 1854 Jules Falret «Folie Circulaire»

• 1882 Karl Kahlbaun «Ciclotimia»

• 1899 Emil Kraepelin «Melancolia Involutiva»

• DSM I 1952 Reacción psicótica Involutiva

• DSM II 1968 Trastorno afectivo mayor

• DSM III 1980 Leonhard TUP y TBP TAE

• DSM III-R 1987 Trastorno del estado del animo

• DSM IV 1994 Modificaciones

Page 4: Depresion Mayor Recurrente

AFECTIVO: (estado de animo); triste

melancólico, infeliz, hundido, vacío, preocupado, irritable.

COGNITIVO: perdida del interés, dificultades en la

concentración, baja autoestima, pensamientos

negativos, indecisión, culpa, ideas suicidas.

CONDUCTUAL: retraso o agitación

psicomotriz, llanto, abstinencia social, dependencia, suicidio.

SOMATICO: trastorno del sueño (insomnio /

hipersomnio), fatiga, aumento o disminución del apetito, perdida o

ganancia de peso, dolor, molestia GI, disminución de la libido.

DEPRESIÓN; CARACTERISTICAS GENERALES

Page 5: Depresion Mayor Recurrente

EPIDEMIOLOGIA

• PREVALENCIA

– 12%

– 25%

• CORRELATOS SOCIODEMOGRAFICOS

– EDAD– 29.9 Años

– SEXO– 3:1

– ESTADO CIVIL

– POSICION ECONOMICA– Baja predominante

– RESIDENCIA URBANA O RURAL– Rural menos frec.

– Urbana por mayor factores.

PREVALENCIA

HOMBRES

MUJERES

Page 6: Depresion Mayor Recurrente

FACTORES DE RIESGO

• Características demográficas

• Transmisión hereditaria

• Acontecimientos adversos en las primeras etapas de la vida

• Infancia; Episodios de perdida (muerte, separación)

» Eventos traumáticos, desatentación

• Comorbilidad como factor de riesgo

• Acontecimiento vitales negativos

• Acontecimientos mentalmente estresantes

Page 7: Depresion Mayor Recurrente

1. Genética

ETIOPATOGENIA

Estudio sobre gemelos

MONOCIGOTO

DICIGOTO

Riesgo de familia de pacientes

PADRES

HERMANOS

HIJOS

65%

14%

12%

21%

25%

Page 8: Depresion Mayor Recurrente

2. BIOQUIMICA

1. Hipótesis noradrenérgica

1. ↓ de MPHG en orina (3-metoxy, 4-hidroxifenigicol)

2. Acido homovanílico ↓

2. Hipótesis indotalámica

1. Déficit de serotonina (5-HT) LCR

3. Teoría de la hipersensibilidad colinérgica

1. Equilibrio Colinérgico-adrenérgico descompensado

ETIOPATOGENIA

Page 9: Depresion Mayor Recurrente

3. Implicación neuroendocrina

1. TSD (25-40%)

1. 95% especificidad disminuyo sustancialmente el

sentimiento de melancolía a 50% en la actualidad puesto

que también se encuentra alterado en varios trastornos

psiquiátricos

2. Test de Estimulación TSH por TRH

1. 25-30% de las depresiones unipolares se aprecia un

aplanamiento de la respuesta normal de TSH

ETIOPATOGENIA

Page 10: Depresion Mayor Recurrente

4. Neurofisiología y neuroanatomía

– Flor Henry

– Desconexión interhemisféricas

– Disfunciones de Zonas

ETIOPATOGENIA

Page 11: Depresion Mayor Recurrente

• SINTOMAS AFECTIVOS: cambios en el

estado de animo con tristeza, pesimismo, falta de

ilusión, desesperanza y tendencia al llanto.

• SINTOMAS COGNITIVO: – TRIADA COGNITIVA DE BECK

• SINTOMAS VOLITIVOS: abulia, apatía, falta

de iniciativa y de capacidad de decisión para la

tareas normales de la vida, lo cual lleva al paciente

deterioro, abandono de la actividad laboral o

domestica

• SINTOMAS SOMATICOS: trastorno de

sueño y del apetito, dolor

gastrointestinal, disminución de la libido

Clínica & Diagnóstico del TDM

Page 12: Depresion Mayor Recurrente

Al menos dos de los siguientes

• Tristeza (humor depresivo)

• Pérdida de interés

• Fatigabilidad (disminución de la vitalidad)

Al menos dos de los siguientes:

• Disminución de atención y concentración

• Pérdida de confianza en sí mismo y sentimiento de inferioridad

• Ideas de culpa y de ser inútil

• Perspectiva sombría del futuro

• Pensamientos de autoagresiones o actos suicidas

• Trastornos del sueño

• Pérdida de apetito

DIAGNÓSTICO SEGÚN GRAVEDAD:

• Presentando dos síntomas de cada grupo debe diagnosticarse episodio depresivo leve

• Para diagnosticar de moderado, se deben tener dos del primer grupo y al menos tres

(preferiblemente cuatro) del segundo

• Para diagnosticar de episodio grave, deben tenerse los tres primeros síntomas y al menos

cuatro del segundo, además con una intensidad grave

CRITERIOS DE EPISODIO DEPRESIVO

Page 13: Depresion Mayor Recurrente

TRATAMIENTO

– Orientación

• Seguridad

• Evaluación Dx

• Inicio plan terapéutica

– Hospitalización

• Internamiento

• Ambulatorio

• MEDICACION Y TRATAMIENTO FISICO

– 1ra línea

• Clomipramina

• Ventafaxina

• Escitalopram

Page 14: Depresion Mayor Recurrente

AntidepresivosANTIDEPRESIVOS

HETEROCÍCLICOS Y

AFINES

• Imipramina

• Clomipramina

• Amitriptilina

• Maprotilina

• Amoxapina

INHIBIDORES

SELECTIVOSDE LA

RECAPTACIÓN DE

SEROTONINA

• Fluoxetina

• Fluoxamina

• Paroxetina

• Sertralina

• Citalopram

• Escitalopram

INHIBIDORESDE LA

RECAPTACIÓN DE

SEROTONINA Y

NORADRENALINA

• Venlafaxina

• Duloxetina

INHIBIDOR

SELECTIVODE LA

RECAPTACIÓN DE

NORADRENALINA

• Reboxetina

INHIBIDOR DE LA

MONOAMINOOXIDA

(MAO)

• Isocarboxacida

• Fenelcina

• Tranilcipromina

INHIBIDOR REVERSIBLE

DE LA

MONOAMINOOXIDASA

• Moclobemida

INHIBIDORDE LA

RECAPTACIÓN DE

DOPAMINA Y

NORADRENALINA

• Bupropión

ANTIDEPRESIVOS

ESPECÍFICOS

SEROTONINÉRGICOS Y

NORADRENÉRGICOS

• Mirtazapina

OTROS

• Mianserina

• Trazadona

Page 15: Depresion Mayor Recurrente

BIBLIOGRAFIA

• TEC

• Tratamiento Psicológico

– Tratado de psiquiatría (APA), 2da ed., Talbot

– Manual de psiquiatría, Tomas palomo, 2009

TRATAMIENTO

Page 16: Depresion Mayor Recurrente

GRACIAS!

La medicina es el arte de disputar los hombres a la muerte de

hoy, para cedérselos en mejor estado, un poco más tarde.

Noel Clarasó