Deportes en Acción, 18 de Abril de 2015

4
Belleza y colorido en la inauguración del Año Deportivo del ciclo secundario del 4to. a 6to, con la participación de 34 unidades educativas, quienes a su paso por el palco de honor, se ganaron el aplauso de los padres de familia y de las personas apostados en las graderías. Todas las unidades educativas estuvieron acompañadas de sus respectivas reinas de belleza, quienes luego participaron de la elección de la Miss Deporte de secundaria 2015. David Pinto, presidente de la Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación de Trinidad (AMDEFT), expresó su agradecimiento a las unidades educativas por su presencia en este acto de singular importancia para los estudiantes trinitarios. “Es una alegría el poder tenerlos a todos ustedes reunidos aquí para poder inaugurar nuestro Año Deportivo de Secundaria II, es un preámbulo de todo lo que vamos a vivir más adelante en las diferentes competencias que vamos a desarrollar”, dijo. Pinto pidió a todos los profesores, trabajar con mayor dedicación en la preparación de sus alumnos para ser parte de la competencia que se va desarrollar más adelante. Así también, el Presidente pidió la colaboración de los padres de familia para que sus hijos puedan participar de la mejor forma en las competencias que se van a desarrollar en este ciclo. A los Directores de unidades educativas, se les pidió que se sientan identificados con la participación de sus alumnos en las diferentes actividades deportivas. Luego de las palabras de circunstancias, se procedió a la desconcentración de las diferentes unidades educativas y se llevó a cabo la elección de la soberana de los estudiantes de secundaria II. De las 34 candidatas, se eligieron a diez finalistas, seguidamente quedaron cuatro, de donde salió la ganadora de este certamen, la representante de la unidad educativa particular, Cuadrangular. La ganadora fue Tamara Suárez Guardia, quien cursa el 6to de secundaria en la unidad educativa Cuadrangular. Le gusta el Basquetbol, ha sido parte de la selección de su colegio el pasado año. Tamara Suárez dijo sentirse muy feliz por el título obtenido y que de aquí en adelante, se iba a preparar mucho más para representar muy bien a los estudiantes de secundaria de Trinidad. Estuvieron presentes 34 unidades educativas del ciclo secundario de 4to. a 6to curso, quienes ingresaron al campo deportivo acompañados de sus respectivas reinas de belleza. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad • sábado 18 de abril de 2015 Año 4 N° 1176 4 Págs. en Acción en Acción Belleza y colorido en su inauguración CONCENTRACIÓN DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS PARA LA INAUGURACIÓN. FOTO LPB TAMARA SUÁREZ GUARDIA, MISS DEPORTE DE SECUNDARIA 2015. FOTO LPB LA SOBERANA DE LOS ESTUDIANTES CON LOS PROFESORES DE AMDEFT. FOTO LPB LAS DIEZ FINALISTAS DEL CERTAMEN MISS DEPORTE DE SECUNDARIA 2015. FOTO LPB ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA EL CEDRO, APOYANDO A SU REINA. FOTO LPB AÑO DEPORTIVO DE SECUNDARIA II

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 18 de Abril de 2015

Belleza y colorido en la inauguración del Año Deportivo del ciclo secundario del 4to. a 6to, con la participación de 34 unidades educativas, quienes a su paso por el palco de honor, se ganaron el aplauso de los padres de familia y de las personas apostados en las graderías.

Todas las unidades educativas estuvieron acompañadas de sus

respectivas reinas de belleza, quienes luego participaron de la elección de la Miss Deporte de secundaria 2015.

David Pinto, presidente de la Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación de Trinidad (AMDEFT), expresó su agradecimiento a las unidades educativas por su presencia en este acto de singular importancia para los

estudiantes trinitarios.“Es una alegría el poder

tenerlos a todos ustedes reunidos aquí para poder inaugurar nuestro Año Deportivo de Secundaria II, es un preámbulo de todo lo que vamos a vivir más adelante en las diferentes competencias que vamos a desarrollar”, dijo.

Pinto pidió a todos los profesores, trabajar con mayor dedicación en la preparación de sus alumnos para ser parte de la competencia que se va desarrollar más adelante.

Así también, el Presidente pidió la colaboración de los padres de familia para que

sus hijos puedan participar de la mejor forma en las competencias que se van a desarrollar en este ciclo.

A los Directores de unidades educativas, se les pidió que se sientan identificados con la participación de sus alumnos en las diferentes actividades deportivas.

Luego de las palabras de circunstancias, se procedió a la desconcentración de las diferentes unidades educativas y se llevó a cabo la elección de la soberana de los estudiantes de secundaria II.

De las 34 candidatas, se eligieron a diez finalistas,

seguidamente quedaron cuatro, de donde salió la ganadora de este certamen, la representante de la unidad educativa particular, Cuadrangular.

La ganadora fue Tamara Suárez Guardia, quien cursa el 6to de secundaria en la unidad educativa Cuadrangular.

Le gusta el Basquetbol, ha sido parte de la selección de su colegio el pasado año.

Tamara Suárez dijo sentirse muy feliz por el título obtenido y que de aquí en adelante, se iba a preparar mucho más para representar muy bien a los estudiantes de secundaria de Trinidad.

Estuvieron presentes 34 unidades educativas del ciclo secundario de 4to. a 6to curso, quienes ingresaron al campo deportivo acompañados de sus respectivas reinas de belleza.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • sábado 18 de abril de 2015 • Año 4 • N° 1176 • 4 Págs.

en Acciónen AcciónBelleza y colorido en su inauguración

CONCENTRACIÓN DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS PARA LA INAUGURACIÓN.

FOTO LPB

TAMARA SUÁREZ GUARDIA, MISS DEPORTE DE SECUNDARIA 2015.

FOTO LPB

LA SOBERANA DE LOS ESTUDIANTES CON LOS PROFESORES DE AMDEFT.

FOTO LPB

LAS DIEZ FINALISTAS DEL CERTAMEN MISS DEPORTE DE SECUNDARIA 2015.

FOTO LPB

ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA EL CEDRO, APOYANDO A SU REINA.

FOTO LPB

AÑO DEPORTIVO DE SECUNDARIA II

2. Trinidad, sábado 18 de abril de 2015

Uno de los jugadores referentes del club Bolívar de la Paz y de aquella selección que clasificó al mundial en el 1994, Miguel Ángel Rimba, asumió nuevos desafíos en su vida personal, trabaja ahora en el área de la construcción con canchas de pasto sintético a nivel departamental y nacional.

“Correcaminos”, como lo llamaba cariñosamente el periodismo deportivo de aquella

época, hoy funge además como director en la lotería nacional de beneficencia y salubridad, siempre activando en el area del deporte y en aspectos de carácter social.

Ambas actividades las ha sabido combinar luego de desvincularse del fútbol profesional, en su momento fue precanditato a Gobernador, lo que no pudo concretar por circunstancias de la vida.

Decidió constituir una expresa en construcción de canchas de pasto sintético, gracias a un socio que es especialista en este tipo de trabajos, actividad que le abrió las puertas para ser conocido en el plano departamental y nacional.

Informó que están iniciando la construcción de una cacha reglamentaria de pasto sintético en Santa Ana del Yacuma, obra que es financiada por el Estado Plurinacional, una forma de estar ligado al deporte, con la satisfacción de que los nuevos valores, tendrán más espacios físicos para la práctica diaria.

Reveló que un coterráneo suyo es parte de la sociedad para la construcción de escenarios de pasto sintético, trabajan no solo con el Gobierno sino con las gobernaciones y municipios. La finalidad es fortalecer el trabajo en este área para que las instituciones no tengan que recurrir a empresas extranjeras.

Miguel Rimba en entidad de beneficencia estatal

MIGUEL ÁNGEL RIMBA, EXSELECCIONADO NACIONAL DEL 94, HOY EMPRESARIO.

FOTO LPB

Cuando se jugó la quinta fecha del campeonato “Mario Ávila Suárez”, del campeonato que dirige la Federación de Profesionales, el colegio de Contadores sigue imparable en el campeonato, ha ganado su compromiso con los Administradores y se mantiene en el tope de la tabla.

El encuentro se jugó a primera hora de este jueves en el estadio Gran Mamoré, cuando el reloj marcaba las 18:15, se inició el compromiso con sed de triunfo en ambos

combinados.Fue el colegio de

Contadores el primero que tomó la iniciativa, demostrando por qué llegaba como puntero del campeonato, fue así que fueron llegando los goles hasta la finalización del compromiso.

Por su lado, los Administradores, se encontraron con un equipo fuerte y con ansias de triunfo, que en ningún momento le dio espacios a su rival para que pusiera en peligro su valla.

Los Contadores se enfrentarán en la sexta

fecha con el colegio de Biodenfis a segunda hora (19:20).

RESULTADOSQUINTA FECHAAdministradores 1 Vs.Contadores 4Veterinarios 6 Vs.Biodenfis 2Arquitectos 1 Vs.Economistas 3Sib Beni 0 Vs. Agrónomos 0Médicos 1 Vs. Abogados 4

Contadores, imparable en la punta

COLEGIO DE ABOGADOS, SE ACORDÓ DE GANAR Y DERROTÓ A LOS MÉDICOS.

FOTO LPB

FEDERACIÓN DE PROFESIONALES

CURSO DE ENTRENADORES DE FÚTBOL

Importante que desde el contexto en que se desenvuelve cada uno de los entrenadores, se pueda hablar el mismo lenguaje.

Este viernes concluyó el curso dictado por Mauricio Soria, técnico de la selección boliviana, que entre las conclusiones principales ha dejado, que el trabajo de los entrenadores de Fútbol, tienen que empezar por hablar un mismo lenguaje, desde el contexto en que cada uno se desenvuelve.

Jorge Pérez Luna, director de la Escuela de Fútbol Mutual y coordinador del evento, dijo que había sido un privilegio tener al entrenador de la Selección Boliviana de Fútbol en Trinidad, sobre todo por la practicidad de sus enseñanzas.

“El problema no es problema de uno, es de todos y así debemos encararlo, ellos nos están dejando varias enseñanzas y una de ellas, es que empecemos a hablar un solo idioma, a partir de nuestros propios equipos y luego entre nosotros, porque el Fútbol en el Beni está muy postergado y somos nosotros los que vamos a sacarlo adelante”, dijo.

Pérez Luna mencionó que esta ha sido una primera iniciativa de la Escuela que él dirige, pero que más adelante se pueden hacer cosas más grandes, con el apoyo de instituciones como el SEDEDE, Asociación Beniana, los periodistas, con el único objetivo que el Fútbol crezca.

Los demás participantes coincidieron lo dicho por Pérez Luna y manifestaron

su agradecimiento a Mauricio Soria, sobre todo, porque fue un curso práctico, mostrando las mayores falencias que tienen los entrenadores en el trabajo diario y en otras, porque les mostró cómo realizar un trabajo para obtener resultados positivos.

Mauricio Soria, técnico de la Selección Boliviana, valoró la predisposición de los participantes en el curso, el compromiso de trabajar por lograr un cambio en el Fútbol beniano.

“Lo más importante ha sido la predisposición de la gente, el compromiso de cada uno de ellos, la predisposición de abrir sus mentes para darle amplitud a los conocimientos que cada uno de ellos tienen y así cada uno pueda asimilar lo mejor posible y así ir haciendo paso a paso un poco lo que nosotros creemos que puede ser para mejorar el Fútbol”, expresó.

Soria mencionó que ha sido importante conocer a cada uno de los participantes, para así darles los insumos que cada uno estaba necesitando.

Finalmente, el Técnico manifestó que con un trabajo planificado en cada una de las escuelas, quizás de aquí a un tiempo no muy lejano, se vuelva a tener un equipo en la Liga.

Esta jornada se caracterizó por mostrar prácticamente, como se realiza un trabajo durante la semana.

Esta actividad contó con la participación de alumnos de la Escuela Mutual de la categoría Sub 13, quienes fueron parte de las diferentes prácticas que se realizaron.

Hablemos un mismo lenguaje en el Fútbol

ENTRENADORES QUE HICIERON EL CURSO, ACOMPAÑADOS DE MAURICIO SORIA Y SU CUERPO TÉCNICO.

FOTO LPB

Derrotaron a los administradores mostrando mucha solvencia y contundencia a la hora de concretar las acciones creadas, solo se espera que sigan con el mismo ímpetu en las tres ruedas.

Cobija, Pando (Late Deportes).- Parece tener las horas contadas en la primera división, pero el Jaguar no se da por vencido, viaja a Sucre con ganas de sumar luego de no haber perdido ante el Tigre y mantener ese margen de seis puntos de ilusión.

Según informa Página Siete, para que el cuadro pandino salve la categoría debe ganar como mínimo seis partidos de los que tiene por delante, y esperar que Sport Boys no sume más de tres unidades en los ocho encuentros que le quedan para terminar el torneo.

Se hace muy difícil lo que

queda del torneo para el cuadro de José Luis Ortíz, que a Sucre llevará un equipo muy similar al que casi le gana al equipo atigrado y con el que terminó empatando. Poquiviqui estuvo en el arco, aunque es probable que regrese Gómez, si lo hace deberá salir uno de los extranjeros de campo y se podrá dar el regreso de Manolo y/o Roberto López, pero si opta por el boliviano al arco, lo más probable es que el equipo tenga a: Pedro Taborga, Stalin Taborga, Miguel Paredes y Andrés Jiménez en la zaga; Nicolás Suárez, Felipe Villalba, Moreira, Iragua; Maidana, Leilao.

La Paz (Late Deportes).- El equipo atigrado viajará este sábado por la tarde rumbo a la capital orureña para enfrentar el domingo a San José en partido correspondiente a la decimosexta fecha del torneo, los dirigidos por Juan Carlos Paz García vienen de tres partidos sin conocer la victoria.

Luego de la victoria por la Copa Libertadores, los miembros del equipo atigrados afirmaron que ahora es el momento de levantar cabeza en el torneo local, porque no quieren perder pisada

a líder, Bolívar, ni quedarse si un premio internacional.

Respecto al plantel que jugará el domingo en el estadio Jesús Bermúdez. El técnico Paz García afirmó que no utilizará un plantel en su totalidad alterno pero que si esperará las últimas prácticas para poder delinear el onceno que jugará.

La obligación de sumar para no alejarse en la tabla general del torneo da a entender que se utilizará un equipo con lo mejor que puede contar, solo Enrique Parada es baja para este

partido, el lateral se recupera de un problema en la rodilla que lo alejará de las canchas por tres semanas como mínimo.

Diego Wayar y Abel Méndez trabajaron normalmente en la sesión mixta de juegos recreativos y trabajo físico realizada este jueves, por lo que todo apunta que serán tomados en cuenta para por lo menos estar en la banca de suplentes.

Los jugadores que formaron inicialmente frente a Emelec realizaron un trabajo regenerativo en la última sesión del plantel de Achumani.

The Strongest viaja este sábado a Oruro

EL EQUIPO ATIGRADO TRABAJÓ PENSANDO EN LEVANTAR CABEZA EN LA LIGA.

FOTO LATE DEPORTES

La Paz (ERBOL).- Xabier Azkargorta, entrenador del Club Bolívar, aseguró este viernes por la mañana que aguardará el arribo de Juan Miguel Callejón desde España para definir si lo incluye o no en el cotejo del domingo contra Wilstermann.

El jugador se encuentra al momento en su país natal donde asistió esta semana al nacimiento de un hijo.

Para el entrenador de los celestes, Callejón no tendría inconveniente en ser tomado en cuenta en el primer equipo, pero esto lo tendrá que conversar con él, para saber si lo incluye desde el inicio del encuentro o durante el desarrollo del partido.

El resto del once titular, en consecuencia, está ratificado y la duda es si entra Callejón o Alí en la tarea ofensiva contra los “Aviadores”.

LOS ROJOS, UNEQUIPO

COMPLICADOEl director técnico de los

paceños comentó la jornada del viernes, que su colega Juan Manuel Llop ha hecho un buen trabajo y que jugar contra Wilstermann será para tener en cuenta a un adversario de fuste.

“Tiene buenos jugadores”, dijo el Vasco quien remarcó la importancia de varios futbolistas que se han vuelto a encontrar en su mejor nivel.

Entre tanto, para Carlos Tenorio, Wilstermann es un conjunto de cuidado que

ha dado muestras de una recuperación importante en el campeonato.

“Seguro que tendremos lleno total en el estadio y eso será una motivación especial para ellos, pero también para nosotros por eso considero que será un buen partido”, argumentó el ecuatoriano.

Bolívar cerrará prácticas este sábado en horas de la mañana y de forma posterior se trasladará hasta la ciudad de Cochabamba, donde permanecerá concentrado a la espera del compromiso.

Aguarda arribo de Callejón de España

CALLEJÓN ES ESPERADO PARA INCLUIRLO EN EL EQUIPO QUE JUEGUE CON WILSTER.

FOTO ERBOL

EL JAGUAR PANDINO VIAJA A SUCRE CON LA ILUSUÓN DE SUMAR TRES PUNTOS.

FOTO LATE DEPORTES

AZKARGORTA

Warnes, Santa Cruz (Late Deportes).- El equipo de Tucho Antelo tiene la misión de ganar en casa y recuperar terreno, ya sin chances en el torneo no quiere correr riesgos de cara al promedio.

Por eso Tucho apuesta por un tridente ofensivo, el regreso de Marcos Ovejero es la principal novedad, y se sumará a la dupla el Pícaro y

Gonzaga que venía jugando en el torneo.

De no mediar cambios e inconvenientes para Antelo, su onceno tendrá a Miguel Mercado; Daniel Manjón, Rolando Barra, Rosauro Rivero, Carlos Mendoza; Alejandro Gómez, Juan Carlos Galvis, Edú Salles; José A. Castillo, Anderson Gonzaga y Marcos Ovejero.

Tucho apuesta todo para ganarle a Real

El Jaguar agonizando en primera llega a Sucre

EL EQUIPO WARNEÑO PREPARA SU ARTILLERÍA PARA ESPERAR A SU RIVAL.

FOTO LATE DEPORTES

El técnico de Sport Boys apostará por un tridente ofensivo que le garantice el triunfo y evitar contratiempos luego, con el punto promedio.

3.Trinidad, sábado 18 de abril de 2015

Los atigrados afirmaron que ahora es el momento de levantar cabeza en el torneo local, porque no quieren perder pisada a líder.

4. Trinidad, sábado 18 de abril de 2015

Nasáu, Bahamas (LaTercera.com).- Jeffrey Webb, presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), reiteró este viernes en Bahamas su deseo de que el Mundial de 2026 lo organice una de sus federaciones nacionales.

En el acto inaugural del 30 congreso anual de la Concacaf que se lleva a cabo en Bahamas, el actual presidente de la FIFA, Joseph Blatter, también expresó durante su intervención su interés en que la Concacaf tenga una mayor representación en el Mundial.

“Si el Mundial se mantiene con 32 equipos, Concacaf debería tener cuatro plazas fijas”, defendió Blatter, quien

aprovecha la celebración del congreso para promover su campaña a la reelección.

Blatter buscará conservar su cargo en las elecciones previstas para el 29 de mayo frente a tres contrincantes: el exjugador portugués Luis Figo, el príncipe jordano Al-Bin Al Hussein y el presidente Federación Holandesa de Fútbol, Michael van Praag.

Asimismo, la Concacaf adoptó 30 recomendaciones de reformas de la organización, dos años después de que el Comité

de Integridad denunciara deficiencias operacionales.

Entre las medidas adoptadas se encuentran el desarrollo de nuevos estándares de gobernabilidad, la aprobación de un Código de Ética y el fortalecimiento de la “postura fiscal” de la organización.

Según la confederación, que agrupa a 41 asociaciones miembros, la “Concacaf ha creado el marco legal que permitirá la implementación de las recomendaciones mencionadas anteriormente”.

La agrupación con 41 miembros quiere suceder a la Copa del Mundo de Qatar.

Pide organizar el Mundial de Fútbol de 2026

JEFFREY WEBB, PRESIDENTE DE LA CONCACAF.

FOTO LATERCERA.COM

COPA LIBERTADORES CONCACAF

Montecarlo, Mónaco (LaTercera.com).- El español Rafael Nadal (5º del ranking ATP) será el rival en semifinales del serbio Novak Djokovic (1º del orbe) tras derrotar este viernes a su compatriota David Ferrer (7º), en tres sets por 6-4, 5-7 y 6-2.

Nadal, tercer favorito de la competencia, buscará su novena victoria en la Costa Azul, donde Djokovic puso fin a su reinado al ganarle en la final de 2013.

Será el 43º duelo entre Nadal y Djokovic, que no se han cruzado desde que el español le ganara la final de Roland Garros en 2014.

Con su victoria sobre Ferrer, Nadal pudo vengar la derrota que sufrió el año pasado, también en cuartos de Montecarlo, contra el valenciano.

Antes el número uno mundial Djokovic se clasificó por cuarto año consecutivo a semifinales tras ganar con facilidad al croata Marin

Cilic (10º), en dos sets, por 6-0, 6-3.

En tanto, la otra semifinal la animarán el francés Gael Monfils (18º) y el checo Tomas Berdych (8º), octavo jugador mundial.

El galo, que ganó en la víspera al suizo Roger Federer, eliminó al búlgaro Grigor Dimitrov (11º) por un contundente 6-1 y 6-3, mientras que el checo se vio beneficiado por el abandono por lesión del canadiense Milos Raonic (6º)cuando este perdía el primer set por 5-2.

Será el rival de Djokovic en semifinales de Montecarlo

NADAL Y JDOKOVIC SE ENFRANTARÁN EN LA SEMIFINAL.

FOTO LATERCERA.COM

Buenos Aires, Argentina (Infobae.com).- Tiempo de revancha para Boca y River. Momento de volver a verse las caras como aquella vez que se cruzaron en el 2000 y jugaron tres Superclásicos en diez días. El “Millonario” ante la necesidad de saldar una deuda histórica con sus hinchas y lograr la Copa Libertadores. El “Xeneize” frente a la oportunidad de vengarse por la eliminación de la Copa Sudamericana en el Monumental.

Los dos clubes más grandes de la Argentina se volverán a cruzar en un torneo internacional. Esta vez el escenario será la llave de octavos de final de la Libertadores, el torneo más importante del continente americano. Pero antes se enfrentarán el 3 de mayo en la Bombonera por la Fecha 11 del campeonato local.

“SAN PALERMO” YLA IRONÍA DEGALLEGORiver esperó más de

una década para vivir este momento. Eliminado por Boca en las ediciones 2000 y 2004 de la Copa, el club de Núñez tiene su revancha. Primero

en el Monumental, el 6 de mayo, y luego en la Bombonera, siete días después.

Quince años atrás fue Boca el dueño de los Superclásicos coperos. Perdió el primer duelo en el Monumental por 2 a 1 y ganó el encuentro de vuelta por 3 a 0. Así logró la clasificación a la semifinal de un certamen que terminó ganando. En el duelo por el torneo habían igualado 1 a 1.

Martín Palermo fue el protagonista principal de la eliminación que sufrió River en el 2000. Después de estar inactivo por seis meses por una rotura de ligamentos cruzados de la rodilla, el “Loco” ingresó en el encuentro de vuelta y selló el triunfo con su gol.

“Si ellos lo ponen a Palermo, yo lo voy a llevar a Enzo”, había dicho el “Tolo” Gallego, entrenador de River en ese momento, durante la semana previa al último choque por la Copa. La ironía le jugó una mala pasada al técnico “millonario”. Boca vapuleó a River y Palermo, con una falta de ritmo de competencia evidente, cerró la serie con su gol.

River quiere vengarse de Boca

RIVER QUIERE VENGARSE DE SU TRADICIONAL RIVAL, BOCA.

FOTO INFOBAE.COM

Se enfrentarán por el torneo local y por los octavos de final de la Copa. En el 2000 sucedió lo mismo y el “Xeneize” terminó clasificando a las semifinales con un recordado gol de Martín Palermo

RAFAEL NADAL

El hispano superó a su compatriota David Ferrer en tres sets. El otro duelo de semis lo animarán el francés Gael Monfils y el checo Tomas Berdych.