deporte para todos

5
“Por que conformarte con lo que enes cuando puedes proponerte a lograr algo mejor” para todos Deporte ¿COMO EL TAEKWONDO AYUDA EN NUESTRAS VIDAS? DESCUBRA COMO EL TAEKWONDO PUEDE HA- CERLO MEJOR PERSONA SEGÚN GINO SALCEDO IMPORTANCIA DE LA BI- CICLETA HASTA EL DÍA DE HOY, QUE SERIA CO- LOMBIA SIN LA BICICLE- TA

description

revista comercial

Transcript of deporte para todos

Page 1: deporte para todos

“Por que conformarte con lo que tienes cuando puedes

proponerte a lograr algo mejor”

para todos Deporte

¿COMO EL TAEKWONDO

AYUDA EN NUESTRAS

VIDAS?

DESCUBRA COMO EL

TAEKWONDO PUEDE HA-

CERLO MEJOR PERSONA

SEGÚN GINO SALCEDO

IMPORTANCIA DE LA BI-

CICLETA HASTA EL DÍA

DE HOY, QUE SERIA CO-

LOMBIA SIN LA BICICLE-

TA

Page 2: deporte para todos

Foto tomada por Oscar López

Importancia del ciclismo

hasta el día de hoy

“El ciclismo ha dado muchísima gloria a Co-

lombia” dice Oscar Rene López Roa desde los

tiempos de Martin Emilio Rodríguez “ coci

che” campeón de pista, Lucho Herrera

varias veces campeón de La Montaña, la

Vuelta a España y el Tour de Francia y en

estos días con Santiago Botero campeón

mundial de contrarreloj .

El ciclismo fue considerado durante mu-

cho tiempo deporte nacional en Colom-

bia gracias a los grandes exponentes del

ciclismo de ese entonces conocidos co-

mo los “escarabajos” por su facilidad pa-

ra escalar cumbres difíciles y e los gran-

des picos de la topografía nacional y ex-

tranjera tales como el alto de la línea o los

altos de Suiza.

En la actualidad Bogotá muchísimos ciclistas

competitivos y recreativos dentro de los ci-

clistas recreativos a muchos les gusta salir a

la periferia de la ciudad por las carreteras de

la calera, altos de la rosa, la mesa y Mondo-

ñedo. Se puede pensar que fácilmente que el

10 % de la gente en Bogotá monta bicicleta

lo cual es de gran importancia y esto se ve

reflejado en el panorama país tan solo en

Colombia hay cerca de 150 km de ciclo ruta ,

una de las mas grandes cantidades de Améri-

ca Latina y los fines de semana y festivos es

uno de los días en los que se dispone de

200km adicionales de ciclo vía y eso convier-

te a Colombia en un modelo en el uso de bi-

cicleta en el mundo, afirma Oscar Rene Ló-

pez Roa “mas que un deporte se vuelve un

estilo de vida”

Page 3: deporte para todos

“El ciclismo ha dado muchísima gloria a Co-

lombia” dice Oscar Rene López Roa desde los

tiempos de Martin Emilio Rodríguez “ coci

che” campeón de pista, Lucho Herrera

varias veces campeón de La Montaña, la

Vuelta a España y el Tour de Francia y en

estos días con Santiago Botero campeón

mundial de contrarreloj .

El ciclismo fue considerado durante mu-

cho tiempo deporte nacional en Colom-

bia gracias a los grandes exponentes del

ciclismo de ese entonces conocidos co-

mo los “escarabajos” por su facilidad pa-

ra escalar cumbres difíciles y e los gran-

des picos de la topografía nacional y ex-

tranjera tales como el alto de la línea o los

altos de Suiza.

En la actualidad Bogotá muchísimos ciclistas

competitivos y recreativos dentro de los ci-

clistas recreativos a muchos les gusta salir a

la periferia de la ciudad por las carreteras de

la calera, altos de la rosa, la mesa y Mondo-

ñedo. Se puede pensar que fácilmente que el

10 % de la gente en Bogotá monta bicicleta

lo cual es de gran importancia y esto se ve

reflejado en el panorama país tan solo en

Colombia hay cerca de 150 km de ciclo ruta ,

una de las mas grandes cantidades de Améri-

ca Latina y los fines de semana y festivos es

uno de los días en los que se dispone de

200km adicionales de ciclo vía y eso convier-

te a Colombia en un modelo en el uso de bi-

cicleta en el mundo, afirma Oscar Rene Ló-

pez Roa “mas que un deporte se vuelve un

estilo de vida”

Page 4: deporte para todos

Taekwondo para la formación

de la persona

Desde el punto de vista social el taek-

wondo es una herramienta muy impor-

tante ya que integra varios valores co-

mo la disciplina la educación la marciali-

dad y el compañerismo valores las cua-

les requiere la gente.

Según los testimonios Gino Salcedo entrenador de taekwondo cuarto

Dan, que el taekwondo debes ser un deporte para poner en practica no

solo por la salud y el bienestar de las personas también que infunde

valores que son esenciales para integridad de la persona incluyendo

que nuestra idiosincrasia es el futbol que nos muestra que la mejor fi-

gura es aquel deportista mañoso y que sabe sacar ventaja de las faltas

de que no ve el arbitro y a causa de nuestra idiosincrasia creemos que

eso esta bien y por esa es que tenemos tanta corrupción, “ cuando ya

se cambia un poquitico de vista y se logran ver los verdaderos valores

que la sociedad necesita entonces van a fijar su vista en deportes como

el taekwondo los que son artes marciales “ afirmo Gino Salcedo inclu-

yendo que unas de los propósitos del taekwondo es dar le felicidad algo

fundamental en la esencia de la vida, cuando uno realmente hace lo

que le gusta y es beneficioso no solo para uno si no para los demás se

consigue la felicidad entonces taekwondo pue-

de brindar la felicidad a través del respeto y so-

lidaridad para el bien común y colectivo

Estudiantes y senséis de la academia fénix.

Foto tomada por Oscar Rene López Roa

Page 5: deporte para todos

Ricardo Reyes Torres

“El molde de un deportista”

A pesar de todos los desafíos por los que ha tenido que enfrentar en su carrera como entrenador y deportista Ricardo ha logrado afrontar los obstáculos a lo largo de su carrera como deportista de alto rendimiento, campeón nacional de voleibol y entrena-dor de voleibol. A pesar de su edad, hasta el día de hoy con la colaboración de sus compañeros de trabajo y amigos, Ricardo si-gue sobresaliendo en el voleibol como director técnico

Ricardo Reyes es el actual entre-nador de voleibol de la Universi-dad Nacional de Colombia, a lo largo de su carrera Ricardo a sido campeón nacional tanto como deportista como entrenador, pa-ra Ricardo estar en la Universi-dad Nacional es todo un privile-gio por que es una de las mejores universidades del país, es un lu-gar donde si hay apoyo y donde se pueden generar campos de entrenamiento para su área, pa-ra Ricardo no a sido nada fácil lograr lo que a hecho hasta el momento pero el tiene una filo-sofía que le a permitido seguir adelante y desde el punto de vis-ta de un deportista, la filosofía o

clave del éxito de Ricardo es lo que uno necesita para perseve-rar en el deporte. El compromiso y la dedicación con el deporte “ el ser comprometido con el tra-bajo es la clave para el para el éxito” por esta razón les dice a todos aquellos que les a enseña-do acerca del deporte como en el colegio americano de Bogotá o en la universidad nacional que para ser un buen deportista se requiere compromi-so, dedicación y te-nacidad aunque siempre debe haber un orden, aunque para Ricardo el de-porte es una priori-dad la familia siem-pre va en primer lugar a pesar de que uno sea un gran de-portista la familia siempre es lo mas importe esto tam-bién forma parte de la filosofía de Ricar-do.

Ricardo cree que la sociedad no da el valor que el deporte requiere por eso el

decide dar un aporte a este a tra-vés de su trabajo desde cada uno de los equipos que el dirige cam-biando la mentalidad de los de-portistas para que reconozcan el valor agregado del deporte en la construcción de la formación de persona.

Al finalizar la entrevista Ricardo se levanta de su asiento le dice a su equipo que se prepare para el partido y se despide al iniciar el

Sergio González (entrenador de voleibol de la Sergio Arboleda) junto

a Ricardo Reyes Torres y Oscar Rene López Roa (coordinador de

deportes de la Universidad Nacional). Foto tomada por Oscar Eduar-

do López Manchola en el torneo de voleibol de la nacional

Escrito y editado por Oscar Eduardo López Manchola 1001