Dependencia tecnologica

8
DEPENDENCIA TECNOLOGICA. JOSUNE IBÁÑEZ, AMAIUR DE VEGA Y SELENE GONZALEZ. 4.ESO, SAN JOSÉ DE CALASANZ

description

 

Transcript of Dependencia tecnologica

Page 1: Dependencia tecnologica

DEPENDENCIA TECNOLO GICA. JOSUNE IBÁÑEZ, AMAIUR DE VEGA Y SELENE GONZALEZ.

4.ESO, SAN JOSÉ DE CALASANZ

Page 2: Dependencia tecnologica

1

ÍNDICE

DEPENDENCIA TECNOLÓGICA

1. Introducción………………………………………………………………………………………….2

2. Definición……………………………………………………………………………………………..2

3. Adicción general en todas las edades…………………………………………………..2

4. Causas……………………………………………………………………………………..……………2

5. Utilización…………………………………………………………………………………………….3

6. Consecuencias………………………………………………………………………………………3

7. Contraprestación………………………………………………………………………….……3/4

8. Soluciones…………………………………………………………………………………………….4

9. Resultados de la encuesta………………………………………………………………….4/5

10. Entrevista…………………………………………………………………………………………..5/6

11. Bibliografía……………………………………………………………………………………………7

Page 3: Dependencia tecnologica

2

DEPENDENCIA TECNOLÓGICA La sociedad actual está rodeada de productos y servicios tecnológicos que utilizamos

continuamente para facilitar la ejecución de nuestras actividades cotidianas como trabajo,

estudio, comunicación, entretenimiento y otros.

QUE ES Y CUALES SON

La dependencia tecnológica se puede entender como la necesidad de utilización de

equipamientos o servicios tecnológicos que facilitan la ejecución de las actividades y la

satisfacción de las necesidades de las personas en el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Utilizamos herramientas de origen tecnológico como vehículos, maquinarias y

electrodomésticos, y servicios como telefonía, internet y televisión, estos facilitan y agilizan

nuestra actividades permitiéndonos ser más eficientes, al mismo tiempo nos hacen más

dependientes.

ADICCIÓN GENERAL EN TODAS LAS EDADES

QUE NOS LLEVA A LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA,

CAUSAS

Las causas de la dependencia tecnológica

se originan en las limitaciones propias del

ser humano y su deseo por satisfacer sus

necesidades cada vez más crecientes.

De esta manera se crea una espiral en la

cual la satisfacción de las necesidades por

medios tecnológicos:

Crea nuevas necesidades y nuevos

Hasta hace poco pensábamos que esta adicción

solo la tenían los jóvenes pero está demostrado,

que cada vez todas las personas de diferentes

edades también la tienen. Hoy en día en nuestra

sociedad está muy desarrollada y la edad es algo

que no tiene importancia.

Page 4: Dependencia tecnologica

3

desarrollos tecnológicos para satisfacerlas, haciéndonos cada vez más dependientes.

Otras causas de dependencia tecnológica se originan en:

Necesidades psicológicas insatisfechas, las cuales son aprovechadas por las llamadas

nuevas tecnologías que encuentran en estos usuarios sus consumidores más

compulsivos.

UTILIZACIÓN

La utilización de la tecnología en nuestras actividades es muy ya que nos útil ya que nos

permite ser más productivos, eficientes y emprender obras de gran magnitud que no podrían

ser desarrolladas sin recursos tecnológicos.

La tecnología acorta distancia y nos permite compartir ideas, pensamiento e incluso

sentimientos.

CONSECUENCIAS

La dependencia tecnológica puede llegar a ser

compulsiva y obsesiva, en estos casos puede

existir una adicción, manifestada en mayor medida

para las nuevas tecnologías como videojuegos,

celulares, programas de televisión, computadores

y sus aplicaciones como internet chat y paginas

sociales.

La dependencia tecnológica también puede

limitar la creatividad y el ingenio, en especial en

las nuevas generaciones, ya que solo conocen las

herramientas tecnológicas para dar solución a los

problemas y satisfacer sus necesidades.

La dependencia absoluta y generalizada de la

tecnología puede traer como consecuencia la

desintegración de la familia como núcleo social y

de la sociedad de la manera como la conocemos

actualmente.

CONTRAPRESTACIÓN

Teniendo en cuenta que la tecnología se encuentra en gran parte de las actividades que

realizamos actualmente y que permanentemente se crean nuevas tecnologías que son

asimiladas y aceptadas rápidamente en la sociedad, contrarrestar la dependencia tecnológica

resulta siendo una tarea quijotesca o casi imposible, sin embargo las consecuencias y los

Page 5: Dependencia tecnologica

4

Para acabar con la dependencia tecnológica que ya está

muy desarrollada conviene recibir tratamientos psicológicos

de un profesional aunque lo principal es asumir la

dependencia y ser capaz de ir reduciendo las horas que

pasas con ellas.

Cuando la dependencia no está tan desarrollada conviene

tener un control de alguien cercano a ti como tu padre, tu

madre, tu hermano… que ellos te suministren las horas que

debes estar con la tecnología.

inconvenientes del uso de la tecnología si pueden ser minimizados y de esta forma contribuir

en alguna medida a contrarrestar la dependencia tecnológica.

Para contrarrestar la dependencia tecnológica se debe tener en cuenta que las nuevas

tecnologías solo son herramientas que facilitan el desarrollo de las tareas, su utilización como

herramienta de recreación debe

estar auto reglamentada y en lo

posible condicionada al

desarrollo de otras tareas. En

general la utilización de

herramientas tecnológicas se

debe alternar con periodos de

descanso y de desarrollo de

actividades deportivas y

recreativas.

SOLUCIONES PARA ACABAR CON LA DEPENDENCIA

ENCUESTA RESULTADOS

El 100% de las personas o primero que hacen

cuando llegan a casa es mirar el móvil y luego

hacen otras cosas como les deberes, ver la tele o

estar en el ordenador. El 93% de personas

cuando envías un whatsapp están pendientes

del móvil todo el rato para ver si les contestan,

el 7% no. Cuando hablamos de vacaciones el

27% de personas han cambiado el lugar al que

iban porque no había W-ifi.

El 33% de personas tienen más amigos en internet que en la vida real, sin embargo el 66% de

personas tiene más amigos reales. Cuando los padres castigan a los jóvenes sin nada de

Page 6: Dependencia tecnologica

5

tecnología la mayoría se estresa, se pone nervioso, los cogen cuando no están sus padres o

llegan a suicidarse, la menoría de personas sale con sus amigos o hacer deberes. En el colegio

el 67% de alumnos llevan el móvil a clase y lo usan a pesar de estar prohibido. En cuanto a

horas el 67% esta 4h o más el 27% está entre 2-3h y el 7% entre 3-4h.

En las redes sociales el 65% de personas están registradas en Twitter, el 13% están registrados

en Youtube, el 9% en Tuenti y el 4% en Facebook. La mayoría de los adolescentes usan las

nuevas tecnologías para comunicarse entre ellos, conocer nuevas personas, porque es más

rápido y cómodo y para compartir

fotos, videos...

El 53% de adolescentes se comunica más por las

redes sociales que en persona y el 47% de personas

se comunican más en persona que por las redes

sociales.

ENTREVISTA

AMAIUR DE VEGA, ESTUDIANTE DE 4º DE

ESO: “Soy adicta a la tecnología, todos lo

somos.”

Amaiur De Vega, 15 años, estudia en San José de

Calasanz. Le gusta conectarse al ordenador, hablar por el

móvil, washapear, ver la tele… Tiene varias cuentas en

Page 7: Dependencia tecnologica

6

redes sociales como el Twitter, Tuenti, Instagram y Facebook. Ella se considera una

adicta a la tecnología pero piensa que todos los jóvenes de hoy en día lo son.

P: ¿A qué edad te compraron el primer móvil?

R: Mi primer móvil me lo compraron con 10 años.

P: ¿Para qué lo utilizabas con esa edad?

R: Con esa edad lo utilizaba para escuchar música y para jugar a los juegos.

P: ¿Cuándo fue la primera vez que usaste el internet? ¿Y para qué?

R: La primera vez que utilicé el internet fue con 9 años y lo utilicé para hablar con mis amigos

por el Messenger.

P: ¿Cuándo empezaste a aumentar tus redes sociales?

R: Empecé con 12 años ya que en esos tiempos apareció una red social llamada Tuenti.

P: ¿Ahora que redes sociales utilizas?

R: Las redes sociales más comunes entre los jóvenes son el Twitter, el Facebook, el Instagram

y el Tuenti.

P: ¿Y ahora mismo crees que tienes dependencia tecnológica?

R: Si, lo creo. No puedo estar un día entero utilizar la tecnología.

P: ¿Sí? ¿Cuántas horas al día empleas en la nueva tecnología?

R: Unas seis u ocho horas aproximadamente aunque hay días que dejo de dormir alguna que

otra hora por estar jugando o utilizando el móvil.

P: Bueno, creo que con estas respuestas que me has dado deduzco que usted tiene una gran

enfermedad y que si quiere reducir su dependencia debe realizar un tratamiento con

expertos en esto.

Page 8: Dependencia tecnologica

7

BIBLIOGRAFÍA

http://actividadfinaltic.blogspot.com.es/2010/11/actividad-final-dependencia-

tecnologica.html

http://www.fundacioncaser.es/dependencia/pasos

http://dependencia-tecnologica.blogspot.com.es/

http://tecnodependencia.wordpress.com/

http://adiccionestecnologicas2010.blogspot.com.es/

http://www.psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosdeconducta/adiccionanuevastecnologias/i

ndex.php

http://www.esmas.com/salud/saludfamiliar/adicciones/584199.html

http://adiccionestecnologicasjjd.blogspot.com.es/