DEMÓCRATAS PRECARIOS

2
DEMÓCRATAS PRECARIOS ENSAYO DE 5 CAPÍTULOS Y CONCLUSION CAP I Una Región de demócratas precarios - Demócratas verdaderos y demócratas precarios - Derecha e izquierda - ¿Son acaso las democracias de América Latina más consolidadas que precarias? Sustancial democratización en la región, no continuidad de demócratas precarios? CAP II ¿Democracias más consolidadas que precarias? - La tercera ola de la democracia en América Latina - ¿Estructura, cultura o instituciones? - ¿Élites más democráticas que precarias? CAP III ¿Élites democráticas? - Élites estratégicas - Si no somos demócratas, entonces, ¿por qué hay democracia? CAP IV Perú 1980-2008 - Transitando hacia la década del ochenta - Los años ochenta o la década en la que vivimos en peligro - Alberto Fujimori o la derecha precaria - Ollanta Humala o la izquierda precaria CAP V Sociedad, Estado y élites en América Latina - Economía Política, Estado y democracia - ¿Por qué importan las élites para la democracia? Conclusión ¿Exorcizando a los demócratas precarios? 1. Es un interesante diagnóstico sobre el comportamiento de las élites de derecha e izquierda primero en la región América Latina y en el Perú.

description

DEMÓCRATAS PRECARIOS

Transcript of DEMÓCRATAS PRECARIOS

Page 1: DEMÓCRATAS PRECARIOS

DEMÓCRATAS PRECARIOS

ENSAYO DE 5 CAPÍTULOS Y CONCLUSION

CAP I Una Región de demócratas precarios

- Demócratas verdaderos y demócratas precarios- Derecha e izquierda- ¿Son acaso las democracias de América Latina más consolidadas que precarias? Sustancial

democratización en la región, no continuidad de demócratas precarios?

CAP II ¿Democracias más consolidadas que precarias?

- La tercera ola de la democracia en América Latina- ¿Estructura, cultura o instituciones?- ¿Élites más democráticas que precarias?

CAP III ¿Élites democráticas?

- Élites estratégicas- Si no somos demócratas, entonces, ¿por qué hay democracia?

CAP IV Perú 1980-2008

- Transitando hacia la década del ochenta- Los años ochenta o la década en la que vivimos en peligro- Alberto Fujimori o la derecha precaria- Ollanta Humala o la izquierda precaria

CAP V Sociedad, Estado y élites en América Latina

- Economía Política, Estado y democracia- ¿Por qué importan las élites para la democracia?

Conclusión ¿Exorcizando a los demócratas precarios?

1. Es un interesante diagnóstico sobre el comportamiento de las élites de derecha e izquierda primero en la región América Latina y en el Perú.

2. Tener agenda propia y un mínimo de valores democráticos no negociables, en vez de convertirse en aduladores o segundones de los caudillos de turno.

3. Necesidad de realizarse una sincera introspección sobre nuestro apego a la democracia

4. Aporte a los ciudadanos para que puedan identificar mejor a los que están asumiendo la propuesta y orientación para la solución de los problemas del país y poder confrontar

Page 2: DEMÓCRATAS PRECARIOS

5. Como tener más elementos para detectar la conducta estratégica de estos grupos y denunciar sus inconsistencias, su hipocresía y su responsabilidad en la caída de la democracia.

Tesis central: las élites en varios países de la región mantienen una conducta estratégica frente a la democracia, serán demócratas cuando se vean amenazadas y autoritarias cuando cuenten con el poder o el apoyo para considerar sus preferencias.

La democracia será un mero modus vivendi y no un régimen estable.

Se han dado cambios internos que convierten a la democracia en un sistema sustancialmente más sólido que en el pasado.

La continuidad democrática en la región se explica más por factores externos que internos

Lamentablemente esta conducta estratégica se mantiene en las élites a través del tiempo, incluso en periódos democráticos como los de ahora, no logran consolidarse ni autoritarios o democrático.

Un cambio de actitud de las élites es crucial para lograr una mayor estabilidad democrática en AL.