DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

14
APUNTES SOBRE GANADERIA Y SUPERFICIE DEL DISTRITO MINERO DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez, 25 de octubre de 2011 Observatorio de Política de Tierra, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República INTRODUCCIÓN Frente a la posibilidad de la explotación de los yacimientos metalíferos por parte de un emprendimiento de megaminería a cielo abierto de Zamín Ferrous Group- Aratirí, surge la preocupación por los sistemas productivos ganaderos, que serían incompatibles con la actividad extractivista. Al mismo tiempo uno de los debates que surge al contraponer modelos productivos tiene que ver con el tipo de explotación agropecuaria de las zonas elegidas y sus resultados económicos. Para poder avanzar en estas discusiones precisamos conocer la zona del “Distrito Minero”, algo de lo que poco se habla en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del “Proyecto Valentines” (en adelante EIA-PV) de Minera Aratirí SA (abril de 2011). ¿Por qué el EIA-PV no dice que se solicitaron en total para prospección, exploración y concesión casi 20 mil há del llamado “Distrito Minero”?, y ¿por qué no se señala claramente que los padrones que se presentan en la lista del “distrito minero” alcanzan las 30.000 há?. Como podemos leer en el apartado del EIA-PV “4.1 Descripción General del Proyecto Valentines”: “El Proyecto Valentines de Minera Aratiri posee permisos de prospección y/o solicitudes de permisos sobre un área de aproximadamente 120 000 ha para las actividades que la empresa viene realizando desde el año 2008. Posteriormente ha obtenido los permisos de exploración en algunos de los predios comprendidos en esa área, que ocupan aproximadamente 8. 500 ha en total, donde Minera Aratiri realiza los estudios necesarios para evaluar la cantidad y calidad del mineral de hierro subyacente. El proyecto prevé la ocupación efectiva de aproximadamente 12.850 ha en la integración de tres componentes: Distrito minero; Mineroducto; y Terminal portuaria de dedicación exclusiva. Las minas de extracción a cielo abierto estarán necesariamente asociadas a los cuerpos mineralizados en explotación, las cuales podrían cubrir un área total del orden de las 4.300 ha, incluyendo las áreas destinadas a depositar los estériles y las zonas de maniobra y logística. De acuerdo a lo previsto, la explotación de estos cuerpos no sería simultánea sino secuencial. En la planta

Transcript of DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

Page 1: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

APUNTES SOBRE GANADERIA Y SUPERFICIE DEL DISTRITO M INERO DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA

Pablo Díaz Estévez, 25 de octubre de 2011

Observatorio de Política de Tierra, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República

INTRODUCCIÓN

Frente a la posibilidad de la explotación de los yacimientos metalíferos por parte de un emprendimiento de megaminería a cielo abierto de Zamín Ferrous Group- Aratirí, surge la preocupación por los sistemas productivos ganaderos, que serían incompatibles con la actividad extractivista. Al mismo tiempo uno de los debates que surge al contraponer modelos productivos tiene que ver con el tipo de explotación agropecuaria de las zonas elegidas y sus resultados económicos.

Para poder avanzar en estas discusiones precisamos conocer la zona del “Distrito Minero”, algo de lo que poco se habla en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del “Proyecto Valentines” (en adelante EIA-PV) de Minera Aratirí SA (abril de 2011).

¿Por qué el EIA-PV no dice que se solicitaron en total para prospección, exploración y concesión casi 20 mil há del llamado “Distrito Minero”?, y ¿por qué no se señala claramente que los padrones que se presentan en la lista del “distrito minero” alcanzan las 30.000 há?.

Como podemos leer en el apartado del EIA-PV “4.1 Descripción General del Proyecto Valentines”:

“El Proyecto Valentines de Minera Aratiri posee permisos de prospección y/o solicitudes de permisos sobre un área de aproximadamente 120 000 ha para las actividades que la empresa viene realizando desde el año 2008. Posteriormente ha obtenido los permisos de exploración en algunos de los predios comprendidos en esa área, que ocupan aproximadamente 8. 500 ha en total, donde Minera Aratiri realiza los estudios necesarios para evaluar la cantidad y calidad del mineral de hierro subyacente.

El proyecto prevé la ocupación efectiva de aproximadamente 12.850 ha en la integración de tres componentes: Distrito minero; Mineroducto; y Terminal portuaria de dedicación exclusiva.

Las minas de extracción a cielo abierto estarán necesariamente asociadas a los cuerpos mineralizados en explotación, las cuales podrían cubrir un área total del orden de las 4.300 ha, incluyendo las áreas destinadas a depositar los estériles y las zonas de maniobra y logística. De acuerdo a lo previsto, la explotación de estos cuerpos no sería simultánea sino secuencial. En la planta

Page 2: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

de beneficiamiento, el mineral extraído de la mina será triturado mecánicamente…” (EIA-PV, Cap.4, 2011:1).

¿Por qué tampoco se señala que se han solicitado para explotación más de 1.300 há entre el año 2010 y el presente?. Lógicamente que hay preguntas que se irán contestando con el tiempo.

1- UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS DEL “DIS TRITO MINERO”

El EIA-PV presenta una lista de los 170 padrones comprendidos “parcial o totalmente” en el “distrito minero” (Anexo I C. Padrones y planos catastrales), así como más de 200 padrones para el mineroducto y uno para la terminal portuaria. A partir de la identificación de los padrones del “distrito minero” en el “Catastro Minero” (“Información de pedimentos de minería”) de la Dirección de Minería y Geología (DINAMIGE, disponible en www.dinamige.gub.uy ) del Ministerio de Industria, Energía y Minería, podemos saber la superficie total de tales padrones y otros datos referidos a la solicitud de los mismos para prospección, exploración o concesión. Si bien existe un considerable número de padrones del “distrito minero” de la lista del EIA-PV que no figuran en ningunas de las listas de DINAMIGE (por Departamentos, años, metales solicitados, etc.), acudimos a información oficial sobre la superficie de tales padrones rurales, disponible en el sitio digital del Programa de Recursos Naturales y Desarrollo del Riego (PRENADER, www.prenader.gub.uy ) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), referido al índice de productividad de los suelos (CONEAT).

Otro de los datos que nos permite obtener el EIA-PV y DINAMIGE es el referido a las Seccionales Policiales que abarca el “distrito minero”. Las cuales no siempre coinciden con las Secciones Judiciales. Como se puede destacar en el siguiente mapa.

Page 3: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

Luego de corroborar tales jurisidicciones y la pertenencia del Distrito minero a ellas, identificamos las características productivas de las Seccionales Policiales más comprometidas con el “distrito minero” a partir de la Declaración Jurada de la Dirección de Control de Semovientes (DICOSE) del año 2010 del MGAP.

De esta última obtenemos los siguientes datos:

Tabla I

DECLARACION JURADA DE DICOSE 2010 EN SECCIONALES POLICIALES DEL “DISTRITO MINERO”

Secc. Policial Dep.

Nº esta-ble- ci-mien-tos

Nº de menos de 500 há. ( y %)

Super- ficie TOTAL De la Secc. (há.)

Sup. De menos De 500 há (y%)

TOTAL Vacu-nos

Cant. Vacu-nos En establ. de menos de 500 há (y%)

Superf. de campo natural y rastrojo TOTAL (há.)

Superf. de campo natural y rastrojo En menos de 500 há

12 Florida

271 198 (73%)

115.115

35.793 (31%)

74.956 23.410 (31%)

101.541 34.109

Page 4: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

8 Durazno

142 94 (66%)

70.793 18.224 (26%)

52.420 14.304 (27%)

59.473 16.980

13 Durazno

130 103 (79%)

54.402 15.042 (27 %)

40.337 11.389 (28%)

39.560 13.159

TOTAL 543 395 (73%)

240.310 69.059 (29%)

167.713 49.103 (29%)

200.574 64.248

Elaboración propia en base a DICOSE 2010

Como se desprende de la tabla, las Seccionales Policiales del “distrito minero” cuentan con un importante número de establecimientos menores a 500 há., los que representan en total el 73% de los mismos. Recordamos el MGAP define al productor familiar (entre otras variables) en función del uso de hasta 500 há de superficie, por lo puede tener hasta 500 vacas adultas con ternero al pie, en un índice productividad promedio de los suelos del país (entre 80 y 100 de Indice CONEAT).

En el caso de la zona del “distrito minero” del “Proyecto Valentines” el índice de productividad promedio ponderado1 para las tres seccionales más comprometidas en el “Distrito Minero” es de un Índice CONEAT 73.

Tabla II

Índice de productividad promedio ponderado

Seccionales policiales potencialmente afectadas

Durazno 8 75,37

13 75,28

Florida 12 69,32

Treinta y Tres 6 69,84

Fuente: Equipo GRAS, INIA, 2011

1“Cabe aclarar que esta productividad promedio ponderada corresponde a la sección policial

en su conjunto. Esta aclaración vale ya que dentro de cada sección policial, los padrones

potencialmente afectados seguramente tengan distinta relación de unidades CONEAT dentro

de su superficie y esto redundaría en una productividad promedio ponderada diferente”, INIA,

Equipo GRAS, Las Brujas, 16/9/2011.

Page 5: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

Si bien se trata de una zona de ganadería extensiva de cría, de baja productividad, la dotación de los campos de las seccionales policiales involucradas en el “Distrito Minero” corresponden a lo esperable para la producción ganadera sobre pasturas naturales del país en índices de suelos similares, y coinciden exactamente en la Declaración Jurada 2010 de DICOSE con la dotación promedio a nivel nacional.

Tabla III

Carga animal en unidades ganaderas por há.*

Uruguay Distrito Minero

Dotación Vacuna 0,57 0,57

Dotación Ovina 0,08 0,08

Dotación Total 0,66 0,66

Elaboración propia en base a DICOSE 2010. * El Instituto Plan Agropecuario (2011) considera que una unidad ganadera (UG ) equivale a los requerimientos de energía de una vaca seca y vacía de 350 kg. A su vez 5 ovejas de cría equivalen 1 UG.

Page 6: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

Teniendo en cuenta esta dotación se puede estimar con suficiente

aproximación la cantidad de animales que se encuentran en la zona comprendida del “distrito minero” que productivamente se dedica a la cría bovina y a la producción ovina en conjunto. Por lo tanto solo resta saber efectivamente cuánta superficie ocupa el “distrito minero”. Y de acuerdo a la cifra que le resulte más convincente, el lector podrá multiplicar esa cifra por las 0,66 Unidades Ganaderas por hectárea, para estimar cuántas Unidades Ganaderas tiene el “distrito minero” al 2010.

Si consideramos lo declarado en el EIA presentado en abril de 2011 sobre el “Distrito Minero” debemos pensar en unas 6.700 há., teniendo en cuenta la zona de operaciones de la extracción y la presa de relave de 2.400 há. Sin embargo en el mes de mayo de 2011 el principal de la empresa en Uruguay consideró en una presentación pública (que está documentada) que el “distrito minero” alcanzaba las 14.000 há….

En definitiva ¿cuánto ocupa y cuánto podría ocupar?.

2- EL INCIERTO ALCANCE DEL DISTRITO MINERO

Como hemos citado anteriormente, para la empresa “Las minas de extracción a cielo abierto” “podrían cubrir un área total del orden de las 4.300 ha”, “incluyendo las áreas destinadas a depositar los estériles y las zonas de maniobra y logística” a lo que le agrega las 2.400 há de la presa de relaves, O sea que el EIA-PV enuncia una “ocupación efectiva” pero luego señala una capacidad potencial, de la superficie que “podría” ser ocupada por el “distrito minero”.

Por lo tanto el EIA-PV no supera ciertas ambigüedades:

“Los depósitos de mineral de hierro de Valentines consisten en cinco zonas potenciales de explotación, denominadas Uría, Morochos, Mulero y Maidana en la zona sur (conocido colectivamente como el área de Valentines) y Las Palmas en la zona norte (ver Lámina 4.1). Mapeos geológicos y estudios geofísicos han identificado varias posibilidades de explotación adicionales dentro de la concesión” (EIA, Cap.4, p.8) . Esas “áreas adicionales” del “distrito minero” de Aratirí también

¿“podrían” alcanzar el máximo de las 30.500 há?...

Si sumamos la superficie de cada uno de los padrones que presenta la empresa en el EIA-PV, pero que se obtiene en la página de DINAMIGE (y en

Page 7: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

PRENADER, -CONEAT Digital- del MGAP cuando el dato no está en DINAMIGE) llegamos a esa cifra. Estos 170 padrones se enlistan en el Estudio de Impacto Ambiental de la empresa de abril de 2011, y los datos de DINAMIGE corresponden a agosto de 2011. En la siguiente tabla se detallan tales datos:

TABLA IV

Ubicación y superficie de los padrones del “distrito minero”

Departamento Seccional Policial

Superficie (há) Cantidad de Padrones

Durazno 8 y 13 18.380 89 Florida 12 12.112 79 Treinta y Tres 6 12 2 TOTAL 30.504 170 Elaboración propia en base a INIA, DINAMIGE, PRENADER y EIA-PV-Aratiri (agosto de 2011)

Existen 6 padrones en el índice del EIA-PV cuyos datos no fueron considerados; esto se debe a que existen 3 padrones repetidos en Durazno y 2 en Florida, mientras que surge un padrón del cual ni siquiera hay datos geográficos en PRENADER, por lo tanto restan 170 con información disponible.

Vayamos a observar en detalle las tres principales Seccionales Policiales más comprometidas en el “distrito minero”.

2.1 SUPERFICIE Y GANADERIA EN DURAZNO

En Durazno los padrones que componen el “distrito mine ro” suman 18.380 há, sin embargo en DINAMIGE no hay datos disponibles para saber cabalmente la superficie que fue reclamada para estudios de esos padrones. Figuran apenas unas 9.064,23 há solicitadas sobre una superficie total de 12.000 há (correspondiente a 70 padrones), representando un 75,5 % de la superficie total de los padrones descritos por DINAMIGE. Por lo tanto cabe resaltar que existen en Durazno unas 6.380 há (19 padrones), de cuyas solicitudes para prospección, exploración y concesión se carece de la información pública y oficial de DINAMIGE. De mantenerse la tendencia (75,5%) para el resto de la superficie del Proyecto en el Departamento de Durazno, se abrían solicitado unas 13.877 há.(para prospección, exploración o concesión).

Dentro de las solicitudes disponibles en lo referente a Durazno hay 67 para prospección, 9 para exploración y ninguna para Concesión. Las

Page 8: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

solicitudes de prospección duran 2 años, mientras que no existen datos de extensión de plazos para las 9 exploraciones solicitadas. Sí consta ese plazo en el caso de la solicitud de exploración de los dos padrones del Departamento de Treinta y Tres (padrones de 5 y 6 há).

Las repeticiones de solicitudes de predios constan en Durazno a nombre de dos empresas diferentes y en algunos casos de la misma empresa. La inexistencia de plazos en las solicitudes repetidas de las tablas de DINAMIGE nos impiden saber el tiempo que permanecen afectados tales padrones.

Las empresas solicitantes en Durazno pertenecen al mismo Zamín Ferrous Group : TERRAROSA SA, DESIDERA S.A., ARABELO S.A ,IVEZEL S.A ,CAICARA S.A,ANA Y LORENZO S.A, ASTEREL S.A, GARTOW S.A Y LOSELEM S.A (certificadas en EIA-PV, Tomo 0); sin embargo la empresa ASTEREL S.A no figura como certificada en el EIA-PV. Para los dos padrones del Departamento de Treinta y Tres la empresa solicitante de exploración es MINERA ARATIRI S.A.

En cuanto a la Información por Seccional Policial de Durazno, debemos considerar los siguientes datos:

TABLA V

Seccional Policial , Dpto. Durazno

Superficie Total (há)

Cantidad de padrones solicitados para estudios

Superficie padrones (há) del “distrito minero”

Porcentaje del “distrito minero” en la Seccional

Dotación Total (unidades ganaderas/ há)

8 70.793 59 14.403 20% 0,70 13 54.402 30 3.977 7% 0,66 TOTAL 125.195 89 18.380 __________ 0,68 Elaboración propia en base a DICOSE 2010, DINAMIGE y EIA-PV (Aratirí)

Si en base a la Declaración Jurada de DICOSE que presentamos anteriormente tenemos en cuenta la dotación animal de estas Seccionales Policiales, nos animamos a señalar que los padrones que serán afectados “parcial o totalmente” en el “distrito minero” presentan algo más de 10.082 unidades ganaderas en la Octava Sección Policial de Durazno. Mientras que en la Seccional Policial 13ª del mismo Departamento se presentan 2.624 unidades ganaderas (Declaración Jurada de DICOSE 2010) del potencial “distrito minero”.

Por lo tanto, podríamos estimar que en el Departamento de Durazno el Proyecto Valentines afectaría “parcial o totalmente” una zona de 18.380 há donde se estima una carga de 12.700 unidades ganaderas .

Page 9: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

En cuanto al tamaño de los padrones afectados a minería según DINAMIGE cabe destacar los siguientes agrupamientos referidos a las Seccionales Policiales 8 y 13 de Durazno:

TABLA VI

Tamaño de los padrones del “distrito minero” en Durazno en hectáreas y por estratos

(I)- 0-49

(II) 50-99

(III) 100-199

(IV) 200-499

(V) 500-999

(VI) 1000-2499

16 16 19 30 7 1 (Elaboración propia en base a DINAMIGE y PRENADER)

De esta información surge que 91% de los padrones solicitados tienen menos de 500 há . Recordemos que en las Seccionales Policiales 8 y 13 de Durazno al 2010 se evidencia que promedialmente el 76% (66 y 79 % respectivamente) de los establecimientos tienen menos de 500 há (DICOSE, 2010).

No obstante, cabe aclarar que el tamaño de los padrones solicitados para prospección, exploración y concesión no coinciden con el tamaño de los establecimientos (los cuales muchas veces abarcan más de un padrón). Sin embargo este dato permite una aproximación signficativa que habrá que profundizar cruzando información de los Censos Agropecuarios con las Declaraciones de DICOSE de 2010 y 2011.

2.2 SUPERFICIE Y GANADERIA EN EL DPTO. de FLORIDA

El “distrito minero” del Proyecto Valentines abarca 79 padrones rurales del Departamento de Florida, de la 12ª Seccional Policial, los que cubren en total un área de 12.112 há. Considerando que la 12ª Seccional Policial abarca 115.115 há los padrones del “distrito minero” ocupan 10 % de la misma. Si tenemos en cuenta la dotación total (0,63 Unidades Ganaderas por há.) en esta 12ª Seccional Policial de Florida, nos animamos a señalar que en los padrones del “distrito minero” se encuentran unas 7.630 unidades ganaderas al 2010 .

En cuanto al tamaño de los padrones afectados a minería según DINAMIGE cabe destacar los siguientes agrupamientos referidos a la 12ª Seccional Policial de Florida:

Page 10: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

TABLA VII

Tamaño de los predios del “distrito minero” en la 12ª de Florida en hectáreas y por estratos

(I)- 0-49

(II) 50-99

(III) 100-199

(IV) 200-499

(V) 500-999

(VI) 1000-2499

24 21 9 20 2 1 (Elaboración propia en base a DINAMIGE y PRENADER)

De esta información surge que 96% de los padrones solicitados tienen menos de 500 há . Recordemos que en dicha Seccional Policial al 2010 se evidencia que el 73% de los establecimientos tienen menos de 500 há (DICOSE, 2010).

Por otra parte, de las 12.112 há que abarcan la totalidad de superficie de los padrones, se han solicitado para los diversos estudios unas 9.396 há, (el 77%); mientras que en las 148 solicitudes para estudiar estos 77 padrones de la 12ª Sección se registran: 50 para Prospección (con una duración de dos años), 75 otorgamientos para Exploración (por 2 años), y 24 Concesiones (éstas últimas solicitadas entre mediados de 2010 y mediados del 2011). “Prospección” y “Exploración” otorgadas se combinan logrando afectar por más de dos años los padrones, bajo diversas Sociedades Anónimas de Zamín Ferrous Group: GARTOW SA; CAICARA SA Y MINERA ARATIRÍ SA. (cerificadas en EIA-PV, Tomo 0).

De las Concesiones para explotación que suman 1.471,33 há y se solicitan por parte de MINERA ARATIRI SA, si restamos las repeticiones de padrones con superficie solicitadas, obtenemos 1.315 há. para explotación .

De estas últimas no hay menciones en el EIA presentado por la empresa en abril de 2011.

Page 11: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

3- SINTESIS FINAL

De acuerdo a la información ya detallada arribamos a la siguiente síntesis al respecto:

TABLA VIII

Superficie total de los padrones del “Distrito Minero” y estimación de la dotación animal total

DEPARTAMENTO Sección Policial

Cantidad de Padrones

SUPERFICIE Del Distrito (Há)

Carga animal (unidades ganaderas)

Florida 12 79 12.112 7.630 Durazno 8 y 13 89 18.380 12.706 Treinta y Tres 6 2 12 ------------- TOTAL ---------------- 170 30.500 20.336 Elaboración propia en base a DICOSE 2010, DINAMIGE y EIA-PV (Aratirí)

Si bien no se han solicitado para estudio las 30.500 há, podemos estimar que se habrían solicitado el 76% de dicha superficie (porcentaje promedio entre lo solicitado en Durazno y Florida). Esto nos arroja una estimación de superficie promedio de 23.485 há solicitadas para prospección, exploración o concesión en el Proyecto Valentines.

Si estimamos la dotación animal en las principales seccionales de Durazno y Florida (promedio de 0,66 unidades ganaderas por hectárea) que abarcaría potencialmente el “distrito minero”, las solicitudes se habrían realizado en predios que poseen en conjunto unas 15.500 unidades ganaderas.

En cuánto al tamaño de los padrones del potencial “distrito minero” presentamos los siguientes datos:

TABLA IX

Tamaño de los predios del “distrito minero” en hectáreas y por estratos

Dpto. (I)- 0-49

(II) 50-99

(III) 100-199

(IV) 200-499

(V) 500-999

(VI) 1000-2499

TOTAL Cant. Padrs.

Durazno 16 16 19 30 7 1 89 Florida 24 21 10 21 2 1 79 Treinta y Tres

2 2

TOTALES 42 37 29 51 9 10 170

Page 12: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

(Elaboración propia en base a DINAMIGE y PRENADER)

A partir de esta información podemos señalar claramente que 159 padrones, o sea el 93 %, de los padrones del potencial “distrito mine ro” es menor a 500 há . Mientras que el 63% de los mismos son menores a 200 há.

Siguiendo con estos apuntes habrá que lograr mayor precisión respecto al tamaño efectivo de los establecimientos y su relación con los padrones presentados.

En cuanto a los límites de la explotación de los yacimientos encontrados dependerán de las modificaciones al Código de Minería, las que incluyen entre otras cosas los cambios en los topes para los otorgamientos de las llamadas “concesiones”.

Lo que hoy en día podemos afirmar al respecto es que ya existen más de 1.300 há solicitadas en el Departamento de Florida para la primer etapa e explotación del Proyecto, las que corresponden a unos 21 padrones diferentes que ocupan 5.400 há. Esta solicitud de explotación representa en promedio un 24% de la superficie de los padrones. Por lo tanto ¿a qué se refiere la empresa cuando señala que los 170 padrones del “distrito minero” pueden ser afectados parcial o totalmente?.¿Cuándo lo sabremos?.

La preferencia de la actividad minera sobre la actividad del “superficiario”, el consiguiente encadenamiento de las etapas de estudio con las de explotación que indica el Código de Minería, así como la explotación “secuencial” de los yacimientos que se plantea el Proyecto Valentines nos lleva a encender algunas alarmas acerca de la ocupación potencial del “distrito minero”.

FUENTES

AUSENCO-VECTOR, MINERA ARATIRI-ZAMIN FERROUS, “Proyecto Valentines – extracción y beneficiamiento de mineral de hierro, mineroducto y terminal portuaria”- Estudio de Impacto Ambiental (EIA), tomado de la página de DINAMA- MVOTMA:

http://www.mvotma.gub.uy/dinama/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=1412&Itemid=153 (última visita 20 de abril de 2011)

Page 13: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

DICOSE-MGAP, “Declaración Jurada”, 2010: acceso a datos por Seccionales Policiales a través del Dpto. Técnico-DICOSE, Dirección Gral. Servicios Ganaderos-MGAP; y los datos por Departamento y nacional fueron obtenidos en http://www.mgap.gub.uy/DGSG/DICOSE/dicose.htm , agosto de 2011.

DINAMIGE, www.dinamige.gub.uy (última visita 27 de agosto de 2011)

INIA, Unidad de Agroclima y Sistemas de información, Mapa de Seccionales policiales potencialmente afectadas por el emprendimiento minero Aratirí, 2/9/2011Detalle de unidades CONEAT por seccional policial afectadas potencialmente al por el emprendimiento Minero Aratirí 5/9/2011 . (Equipo GRAS).

Instituto Plan Agropecuario, Cálculos de Carga Animal, 2011 (página web)

PRENADER- CONEAT Digital www.prenader.gub.uy ( agosto,

2011)

Page 14: DEL PROYECTO VALENTINES DE ARATIRI SA Pablo Díaz Estévez ...

Anexo fotográfico

1) Verdeos anuales en siembra directa sobre el arroyo Las Pavas, establecimiento lindero a propiedad de Aratirí SA y (2) Novillos para embarque. (Valentines, Treinta y Tres,17/10/2011) Fotos PDE.