Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

7
8/19/2019 Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON http://slidepdf.com/reader/full/del-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 1/7 Una necesaria reglamentación para una necesaria transparencia A propósito del lobby como técnica de participación Por Juan Pablo Falcón  El presente trabajo aborda la temática del “lobby” o gestión de intereses como técnica de participación en la toma de decisiones publicas. Partiendo de la connotación negativa que el término ha forjado durante mucho tiempo, se efectúa un análisis de la reglamentación extranjera referida a la materia, especialmente la Norteamericana, como así también la de nuestro país, tanto a nivel nacional como local. Finalmente, teniendo en cuenta los parámetros brindados por la normativa confrontada y concluyendo que el fenómeno en cuestión se constituye como un elemento de la faz discursiva del sistema democrático, se intenta generar nuevas ideas que sirvan de basamento para una futura reglamentación a efectos de dotar a la actividad de mayor transparencia. I.- Introducción Los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, responden a un principio básico del sistema republicano de gobierno; la publicidad. Las diversas técnicas a través de las cuales puede encausarse dicha participación son variadas y cada una presenta, en la comparación, múltiples ventajas y deficiencias. El lobby o gestión de intereses se presenta como, tal vez, una de las maneras menos exploradas a través de los cuales se canaliza la participación de diferentes actores sociales que intentan estrechar la

Transcript of Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

Page 1: Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 17

Una necesaria reglamentacioacuten para una necesaria transparencia

A propoacutesito del lobby como teacutecnica de participacioacuten

Por Juan Pablo Falcoacuten

El presente trabajo aborda la temaacutetica del ldquolobbyrdquo o gestioacuten de interesescomo teacutecnica de participacioacuten en la toma de decisiones publicas Partiendo dela connotacioacuten negativa que el teacutermino ha forjado durante mucho tiempo seefectuacutea un anaacutelisis de la reglamentacioacuten extranjera referida a la materiaespecialmente la Norteamericana como asiacute tambieacuten la de nuestro paiacutes tanto anivel nacional como local

Finalmente teniendo en cuenta los paraacutemetros brindados por lanormativa confrontada y concluyendo que el fenoacutemeno en cuestioacuten seconstituye como un elemento de la faz discursiva del sistema democraacutetico seintenta generar nuevas ideas que sirvan de basamento para una futura

reglamentacioacuten a efectos de dotar a la actividad de mayor transparencia

I- Introduccioacuten

Los mecanismos de participacioacuten ciudadana en la toma de decisionespuacuteblicas responden a un principio baacutesico del sistema republicano de gobiernola publicidad

Las diversas teacutecnicas a traveacutes de las cuales puede encausarse dichaparticipacioacuten son variadas y cada una presenta en la comparacioacuten muacuteltiplesventajas y deficiencias El lobby o gestioacuten de intereses se presenta como talvez una de las maneras menos exploradas a traveacutes de los cuales se canaliza

la participacioacuten de diferentes actores sociales que intentan estrechar la

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 27

distancia que los separa con los diversos sectores gubernamentales en dondese gesta la toma de decisiones

En este esquema de ideas resulta imposible soslayar que laparticipacioacuten ciudadana presupone para lograr su desarrollo maacutes pleno dentro

del sistema democraacutetico de gobierno una serie de factores que actuacutean comodenominador comuacuten sobre todo el abanico de teacutecnicas de participacioacuten Es asiacutecomo al acceso a la informacioacuten puacuteblica se presenta como un elementomedular e inescindible de la participacioacuten ciudadana por cuanto esta uacuteltima nopodriacutea concebirse sin la existencia de la primera

Teniendo en cuenta lo expuesto en primer teacutermino nos abocaremos alanaacutelisis del lobby como teacutecnica de participacioacuten en que consiste susimplicancias la visioacuten que nos brinda del derecho comparado para luegoanalizar los diferentes aspectos que hacen cada vez mas necesaria que dichomeacutetodo de participacioacuten cuente con una regulacioacuten especifica que permita

dotarla de la mayor transparencia posible

II- iquestDe que hablamos

La gestioacuten de intereses comuacutenmente llamada ldquolobby rdquo o ldquocabildeordquo esuna praacutectica a traveacutes de la cual diversos representantes de interesesparticulares o colectivos argumentan en su favor ante diferentes oacuterganospoliacuteticos encargados de la toma de decisiones

El origen del vocablo proviene de Gran Bretantildea aproximadamente tressiglos atraacutes cuando en la antesala de la Caacutemara de los Comunes denominada

ldquolobbyrdquo aguardaban los comerciantes o agricultores de entonces que queriacuteanllevar sus demandas e influir de esta manera en los legisladores 983089

En nuestro paiacutes como en muchos lugares maacutes este tipo de praacutecticas haforjado una connotacioacuten negativa que en la generalidad de los casos lavincula a una actividad ilegal Hablar de un ldquolobbistardquo suele identificarse conalguien que se mueve en las sombras que presiona que extorsiona quesoborna

Si bien en muchas ocasiones los ldquogrupos de presioacutenrdquo llevan adelante sucometido a traveacutes de medios ilegales eso no significa que la actividad

ldquolobbisticardquo lo sea sino que mas bien todo lo contrario se transforma en unfenoacutemeno social que requiere una regulacioacuten para evitar que sirva de caldo decultivo para el fomento de praacutecticas espurias

Para comenzar a desmitificar tal concepcioacuten se debe tener en cuentaque la actividad en cuestioacuten abarca un amplio espectro de posibilidades queno siempre se encuentran vinculados a la defensa de intereses econoacutemicosindividuales sino que en muchas ocasiones se encarna en instituciones que

983089 BASTERRA Marcela ldquoLa reglamentacioacuten del `lobbyacute en Argentina Anaacutelisis del

Decreto Nordm 11722003rdquo La Ley 6092004

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 37

velan por intereses de la comunidad constituidas por miembros afiliados quecontribuyen con una cuota de dinero ndashque puede no ser igual para todos- Deeste modo sostienen econoacutemicamente a la organizacioacuten a fin que puedancumplir con sus cometidos

Estados Unidos se transforma en un necesario paraacutemetro decomparacioacuten a la hora de hablar de ldquolobbyrdquo pues alliacute no solo adquirioacute unparticular desarrollo la actividad en siacute sino que tambieacuten lo hizo su regulacioacuten yel reacutegimen de publicidad que se instrumentoacute a su alrededor

En dicho paiacutes existen numerosas organizaciones dedicadas al ldquolobbyrdquoAsiacute podemos mencionar a tiacutetulo de ejemplo ldquoThe National Audubon Societyrdquo que se dedicada a la proteccioacuten de la naturaleza ldquoAmerican Civil LibertiesUnionrdquo que se encarga de la defensa de los Derechos Civiles ldquoPublic Citizenrdquo quien se ocupa de efectuar lobbies frente al gobierno y a las corporaciones endefensa de los derechos de los ciudadanos Dentro de esta uacuteltima funciona

ldquoCongress Watchrdquo que baacutesicamente se encarga se realizar contactos conlegisladores que son decisivos en poder torcer la decisiones de un bloquemayoritario Para llevar adelante su funcioacuten concretan ldquohearingsrdquo que sonaudiencias en las comisiones del Parlamento encargadas del estudio de lostemas2

Al principio la regulacioacuten de este tipo de actividad no resultoacute ser unatarea sencilla pues desde sus inicios resultoacute cuestionada con fundamentosconstitucionales 983091

En 1946 se reguloacute por primera vez a nivel nacional pero la ley resultoacuteobsoleta al no cubrir el cabildeo ante el Poder Ejecutivo ni el de los grupos anivel popular o el cabildeo ante el personal del Congreso En 1995 con lasancioacuten de la ldquoRegulation Lobbying Actrdquo se amplioacute la definicioacuten de las personasy organizaciones que debe inscribirse como promotores de causas o lobistasesta comenzoacute a funcionar de acuerdo a sus objetivos fundacionales La leyestablece las obligaciones con las que deberaacute cumplir tanto los lobbistas comosus comitentes entre otras la declaracioacuten juradas del origen de los fondosrecaudados montos cual va a ser su destino finalidad o inversioacuten objeto de lagestioacuten de intereses realizada etc De esta manera en los Estados Unidos

2 BOumlMER Martiacuten y Graciela Tapia de Cibriaacuten ldquoUn fundamento para la regulacioacuten de los`lobbiesacuterdquo La Ley 1993-A 162

983091 En el precedente ldquoUSA vs Harrisrdquo (347 US 612 98 L Ed 989 74 SCt 808) la CorteSuprema de Justicia de Estados Unidos consideroacute constitucionales las disposiciones queregulan el ldquolobbyrdquo expresando que el congreso tenia derecho de enterarse de los grupos depresioacuten otras decisiones han defendido con la misma fuerza los derechos consagrados en laPrimera Enmienda Constitucional En este uacuteltimo sentido en el precedente ldquoBukley vs Baleordquo (424 US1 - 1976) el tribunal expreso que ldquoPor largo tiempo hemos presenciado intrusionessignificativas a los derechos garantizados en la Primera Enmienda de manera tal que lasimpuestas por la divulgacioacuten no pueden ser justificadas por una mera demostracioacuten de

legiacutetimos intereses del gobiernordquo

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 47

pasoacute a ser una actividad oscura vinculada a intereses espurios a una actividadliacutecita regulada legislativamente 983092

III- Una visioacuten sobre la reglamentacioacuten actual

La realidad Latinoamericana en general y la de nuestro paiacutes y la de laCiudad de Buenos Aires en particular nos demuestra que la reglamentacioacuten dela actividad de ldquolobbyrdquo no ocupa ninguacuten lugar prioritario en la agenda legislativa

De los paiacuteses que integran la Red por la Transparencia Legislativaademaacutes del nuestro Chile Colombia Meacutexico y Peruacute solo este uacuteltimo sancionoacutela ley Nordm 28024 que administra la gestioacuten de intereses

En el caso mexicano no existe una normativa especiacutefica sobre lacuestioacuten sino que soacutelo se menciona brevemente el tema en el reglamento

interno tanto del Senado como de la Caacutemara de Diputados En el casoColombiano tampoco existe una normativa al respecto y se lo mencionabrevemente en el Estatuto Anticorrupcioacuten sancionado recientemente pero sindemasiada precisioacuten Tambieacuten en Colombia existe una resolucioacuten interna de laCaacutemara de Representantes que incorpora un registro puacuteblico de ldquolobistasrdquoaunque el mismo es bastante difuso 983093

En nuestro paiacutes el Decreto 117303 se transforma en la uacutenicareglamentacioacuten que regula la actividad de cabildeo razoacuten por la cual resulta elprincipal y uacutenico paraacutemetro de confronte a nivel nacional

El anexo III de la mencionada norma regula la publicidad de la Gestioacuten

de Intereses cobrando ante la ausencia de una ley nacional que regule laactividad una singular importancia La norma en cuestioacuten establece laobligacioacuten de los funcionarios de registrar puacuteblicamente las audiencias quemantienen con ciudadanos en materia de gestioacuten de intereses es decir cuyoobjeto consiste en influir en el ejercicio de sus funciones yo decisiones Bajoesta norma se encuentran obligados maacutes de 700 funcionarios desde elpresidente de la Repuacuteblica hasta aquellos que detentan un cargo de directornacional o equivalente a registrar sus audiencias en un sitio uacutenico en Internetque permite buscar la audiencia por dependencia por sujeto obligado porsolicitante o por representado

Seguacuten la Subsecretariacutea para la Reforma Institucional y Fortalecimiento

de la Democracia autoridad asignada para aplicar el decreto la medida estaacutedirigida a ldquotransparentar articular controlar y fundamentalmente hacer conocerlos encuentros que mantienen los funcionarios puacuteblicos con personas que

983092 BASTERRA Marcela ldquoLa reglamentacioacuten del `lobbyacutehelliprdquo Ob Cit

983093 Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa ldquoGestioacuten de Intereses en los paiacuteses de

la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativardquo (httpwwwtransparencialegislativaorg)

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 57

representan un intereacutes determinadordquo y como tal permitiraacute ldquoun control efectivode la gestioacuten puacuteblicardquo 983094

A nivel local la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires no cuenta conninguna disposicioacuten que regule la actividad de ldquolobbyrdquo Sin embargo nosencontramos con el interesante ejemplo que nos brinda el Municipio de Moroacuten

en donde seguacuten un revelamiento realizado por el Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) a nivelsubnacional resulta ser el u nico distrito que cuenta con un acercamiento formala la regulacio n del lobby a trave s del registro de audiencias de gestio n deintereses

En el marco del programa Discrecionalidad Cero se sancionaron dosnormas una en el Poder Ejecutivo (Decreto 130704) y otra en el Legislativo(Decreto contenido en el Expediente 5851804) que crearon sendos registrosde audiencias por gestio n de intereses

En lo concerniente a la informacioacuten provista en materia de gestioacuten deintereses a la autoridad de aplicacioacuten esta uacuteltima hace un seguimiento

constante de los respectivos reglamentos Tanto en el Ejecutivo municipal comoen el Consejo se verifica que el contenido que llega de las agendas desde losdespachos de los sujetos obligados se ajuste a la definicioacuten de gestioacuten deintereses contempladas en las normas

En lo concerniente a la publicidad de las audiencias las paginas web delPoder Ejecutivo y del Consejo Deliberante contemplan espacios especiacuteficospara consignar toda la informacioacuten relativas a las audiencias

Resulta interesante marcar algunas diferencias con la normativanacional y la local Asiacute por ejemplo el Decreto emanado del ConsejoDeliberante dispone la cancelacioacuten de la reunioacuten de gestioacuten de intereses antela negativa del solicitante de publicarla7

IV- Una necesaria reglamentacioacuten para una necesaria transparencia

Las reglamentaciones comentadas pecan por insuficiente por diferentesmotivos a saber (I) circunscribe su aacutembito de aplicacioacuten a la audiencia comouacutenica modalidad de gestioacuten de intereses (II) El Decreto Nacional solo se aplicaal Poder Ejecutivo Nacional dejando afuera al Congreso y al Poder Judicial (III)solo regula un aspecto del lobby su publicidad no se adentra a regular laactividad en si (IV) En la oacuterbita nacional la informacioacuten que debe quedarasentada en el acta se circunscribe a unos pocos datos que en modo algunopermiten dotar al meacutetodo de una transparencia suficiente 983096

983094 ARAUJO Maria Fernanda y Eugenia Braguinsky ldquoEl lobby y la gestioacuten de intereses a traveacutesde tres ejes analiacuteticosrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten de Poliacuteticas Publicas para laEquidad y el Crecimiento (CIPPEC) Aacuterea de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2009

7 ARAUJO Maria Fernanda y Tatiana Salem ldquoApuntes para la regulacioacuten de gestioacuten deintereses a nivel subnacional El caso de Moroacutenrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el crecimiento (CIPPEC) Programa de Justicia yTransparencia Area de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2010

983096 Seguacuten se desprende del Anexo IV del Decreto 11722003 el formulario de registro deaudiencia de gestioacuten de intereses exige que se consigne la fecha de solicitud de la audiencia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 67

Como primera consideracioacuten resulta importante destacar que laactividad de lobby o cabildeo en modo alguno se circunscribe a la audienciasino que muy por el contrario los meacutetodos han avanzado y hoy en dia las viacuteasa traveacutes de los cuales se puede canalizar esta forma de participacioacuten sonmuacuteltiples campantildeas publicitarias comunicaciones escritas dirigidas a los

encargados de la toma de las decisiones invitaciones a eventos etcResulta menester tener en cuenta que ante la gran cantidad de

modalidades que puede adquirir el lobby la Ciudad de Buenos Aires debeinnovar en la creacioacuten de un registro de lobbistas que permita transparentar suactuacioacuten9 En tal sentido debe ser el mismo Estado Local como autoridadadministrativa quien otorgue las autorizaciones para formar parte del registro yconsecuentemente de la actividad

En este orden de ideas tambieacuten corresponde destacar que resulta unimperativo incorporar al Poder Legislativo en el ambito de aplicacioacuten de la ley

reguladora pues es alliacute en donde por esencia de nuestro sistema republicanose toman las mayoriacuteas de las decisiones

Tampoco debe perderse de vista que el Poder Judicial resulta un terrenofeacutertil para este tipo de practicas Asiacute por ejemplo a traveacutes de la actuacioacuten de losAmigos del Tribunal o ldquoAmicus Curiaerdquo quienes resultan terceros con ciertavinculacioacuten o competencia con los derechos que se vinculan en el pleito Deesta manera se transforma en un nuevo canal de participacioacuten que encauzaintereses de diversa iacutendole en el marco de un proceso judicial 10

Finalmente y como se destacoacute en los paacuterrafos precedentes lainformacioacuten solicitada queda circunscripta a unos pocos datos de la audiencia

celebrada dejando afuera informacioacuten y en consecuencia atentando contra latransparencia que debe imperar dentro de este tipo de practicas En estesentido seria deseable que se innove en una reglamentacioacuten que exija a loslobbistas dar cuenta de los fondos recaudados actividad desplegada sobre lostomadores de decisiones u objeto de la gestioacuten de intereses realizada

los datos del solicitante el intereacutes invocado los datos del representado la fecha hora lugar yobjeto de la audiencia los participantes y una siacutentesis del acto

9 Seguacuten estadiacutesticas oficiales 50 antildeos despueacutes de promulgarse la Ley de Registro deLobbistas Extranjeros mas de 1000 personas de registraron oficialmente en elDepartamento de Justicia para obtener el derecho a realizar actividades en nombre de unagente extranjero Siguiente en este esquemas de ideas en 1986 habiacutea 9122 lobbistasregistrados En 1987 se consideroacute que la suma que las partes interesadas invirtieron en laactividad lobbistica fue de mil millones de dolares Estadiacutesticas mas recientes indican quesolo en Washington DC hay 23000 lobbistas registrados

10 En 2004 la Corte Suprema de Justicia dictoacute la Acordada 282004 en donde autorizaron laactuacioacuten de Amigos del Tribunal reglamentando su participacioacuten en el marco del procesoEn la Ciudad de Buenos Aires solo se encuentra prevista en la ley 402 que regula su

intervencioacuten en la accioacuten declarativa de inconstitucionalidad entablada ante el TribunalSuperior de Justicia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 77

V- Conclusiones

El lobby o gestioacuten de intereses es un fenoacutemeno social imposible deobviar y la transparencia constituye un elemento medular de cualquier sistemade gobierno democraacutetico y republicano

La imagen negativa que durante mucho tiempo supo forjar este tipo deactividad debe comenzar a desmitificarse Las palabras de Carlos Nino nosensentildean a adoptar a la faz discursiva de la democracia como un elemento paravalorarla De esta manera se entiende a esta discusioacuten democraacutetico como unldquosucedaacuteneo del discurso de la moralrdquo definido este como el que va dirigido alograr una convergencia en acciones y actitudes por parte de los individuos atraveacutes de una aceptacioacuten libre de principios para guiar sus acciones y susactitudes frente a acciones de otros11

La Gestioacuten de intereses es uno de los tantos fenoacutemenos que sepresentan dentro de la faz discursiva del sistema democraacutetico y latransparencia a traveacutes de su regulacioacuten constituye el elemento que debeimperar en eacutel pues resulta fundamental para consolidarla como una viacutea paracanalizar intereses y reclamos

Recorrer el camino de la transparencia es una obligacioacuten de la cualnadie puede desentenderse El lobby es una realidad dependeraacute de nosotrospermitir que pueda continuar desarrollaacutendose bajo el imperio de la legalidad yla publicidad alejaacutendose de la oscuridad que durante tanto tiempo la signoacute

11 NINO Carlos ldquoEtica y Derechos Humanosrdquo Buenos Aires Editorial Astrea 1992

Page 2: Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 27

distancia que los separa con los diversos sectores gubernamentales en dondese gesta la toma de decisiones

En este esquema de ideas resulta imposible soslayar que laparticipacioacuten ciudadana presupone para lograr su desarrollo maacutes pleno dentro

del sistema democraacutetico de gobierno una serie de factores que actuacutean comodenominador comuacuten sobre todo el abanico de teacutecnicas de participacioacuten Es asiacutecomo al acceso a la informacioacuten puacuteblica se presenta como un elementomedular e inescindible de la participacioacuten ciudadana por cuanto esta uacuteltima nopodriacutea concebirse sin la existencia de la primera

Teniendo en cuenta lo expuesto en primer teacutermino nos abocaremos alanaacutelisis del lobby como teacutecnica de participacioacuten en que consiste susimplicancias la visioacuten que nos brinda del derecho comparado para luegoanalizar los diferentes aspectos que hacen cada vez mas necesaria que dichomeacutetodo de participacioacuten cuente con una regulacioacuten especifica que permita

dotarla de la mayor transparencia posible

II- iquestDe que hablamos

La gestioacuten de intereses comuacutenmente llamada ldquolobby rdquo o ldquocabildeordquo esuna praacutectica a traveacutes de la cual diversos representantes de interesesparticulares o colectivos argumentan en su favor ante diferentes oacuterganospoliacuteticos encargados de la toma de decisiones

El origen del vocablo proviene de Gran Bretantildea aproximadamente tressiglos atraacutes cuando en la antesala de la Caacutemara de los Comunes denominada

ldquolobbyrdquo aguardaban los comerciantes o agricultores de entonces que queriacuteanllevar sus demandas e influir de esta manera en los legisladores 983089

En nuestro paiacutes como en muchos lugares maacutes este tipo de praacutecticas haforjado una connotacioacuten negativa que en la generalidad de los casos lavincula a una actividad ilegal Hablar de un ldquolobbistardquo suele identificarse conalguien que se mueve en las sombras que presiona que extorsiona quesoborna

Si bien en muchas ocasiones los ldquogrupos de presioacutenrdquo llevan adelante sucometido a traveacutes de medios ilegales eso no significa que la actividad

ldquolobbisticardquo lo sea sino que mas bien todo lo contrario se transforma en unfenoacutemeno social que requiere una regulacioacuten para evitar que sirva de caldo decultivo para el fomento de praacutecticas espurias

Para comenzar a desmitificar tal concepcioacuten se debe tener en cuentaque la actividad en cuestioacuten abarca un amplio espectro de posibilidades queno siempre se encuentran vinculados a la defensa de intereses econoacutemicosindividuales sino que en muchas ocasiones se encarna en instituciones que

983089 BASTERRA Marcela ldquoLa reglamentacioacuten del `lobbyacute en Argentina Anaacutelisis del

Decreto Nordm 11722003rdquo La Ley 6092004

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 37

velan por intereses de la comunidad constituidas por miembros afiliados quecontribuyen con una cuota de dinero ndashque puede no ser igual para todos- Deeste modo sostienen econoacutemicamente a la organizacioacuten a fin que puedancumplir con sus cometidos

Estados Unidos se transforma en un necesario paraacutemetro decomparacioacuten a la hora de hablar de ldquolobbyrdquo pues alliacute no solo adquirioacute unparticular desarrollo la actividad en siacute sino que tambieacuten lo hizo su regulacioacuten yel reacutegimen de publicidad que se instrumentoacute a su alrededor

En dicho paiacutes existen numerosas organizaciones dedicadas al ldquolobbyrdquoAsiacute podemos mencionar a tiacutetulo de ejemplo ldquoThe National Audubon Societyrdquo que se dedicada a la proteccioacuten de la naturaleza ldquoAmerican Civil LibertiesUnionrdquo que se encarga de la defensa de los Derechos Civiles ldquoPublic Citizenrdquo quien se ocupa de efectuar lobbies frente al gobierno y a las corporaciones endefensa de los derechos de los ciudadanos Dentro de esta uacuteltima funciona

ldquoCongress Watchrdquo que baacutesicamente se encarga se realizar contactos conlegisladores que son decisivos en poder torcer la decisiones de un bloquemayoritario Para llevar adelante su funcioacuten concretan ldquohearingsrdquo que sonaudiencias en las comisiones del Parlamento encargadas del estudio de lostemas2

Al principio la regulacioacuten de este tipo de actividad no resultoacute ser unatarea sencilla pues desde sus inicios resultoacute cuestionada con fundamentosconstitucionales 983091

En 1946 se reguloacute por primera vez a nivel nacional pero la ley resultoacuteobsoleta al no cubrir el cabildeo ante el Poder Ejecutivo ni el de los grupos anivel popular o el cabildeo ante el personal del Congreso En 1995 con lasancioacuten de la ldquoRegulation Lobbying Actrdquo se amplioacute la definicioacuten de las personasy organizaciones que debe inscribirse como promotores de causas o lobistasesta comenzoacute a funcionar de acuerdo a sus objetivos fundacionales La leyestablece las obligaciones con las que deberaacute cumplir tanto los lobbistas comosus comitentes entre otras la declaracioacuten juradas del origen de los fondosrecaudados montos cual va a ser su destino finalidad o inversioacuten objeto de lagestioacuten de intereses realizada etc De esta manera en los Estados Unidos

2 BOumlMER Martiacuten y Graciela Tapia de Cibriaacuten ldquoUn fundamento para la regulacioacuten de los`lobbiesacuterdquo La Ley 1993-A 162

983091 En el precedente ldquoUSA vs Harrisrdquo (347 US 612 98 L Ed 989 74 SCt 808) la CorteSuprema de Justicia de Estados Unidos consideroacute constitucionales las disposiciones queregulan el ldquolobbyrdquo expresando que el congreso tenia derecho de enterarse de los grupos depresioacuten otras decisiones han defendido con la misma fuerza los derechos consagrados en laPrimera Enmienda Constitucional En este uacuteltimo sentido en el precedente ldquoBukley vs Baleordquo (424 US1 - 1976) el tribunal expreso que ldquoPor largo tiempo hemos presenciado intrusionessignificativas a los derechos garantizados en la Primera Enmienda de manera tal que lasimpuestas por la divulgacioacuten no pueden ser justificadas por una mera demostracioacuten de

legiacutetimos intereses del gobiernordquo

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 47

pasoacute a ser una actividad oscura vinculada a intereses espurios a una actividadliacutecita regulada legislativamente 983092

III- Una visioacuten sobre la reglamentacioacuten actual

La realidad Latinoamericana en general y la de nuestro paiacutes y la de laCiudad de Buenos Aires en particular nos demuestra que la reglamentacioacuten dela actividad de ldquolobbyrdquo no ocupa ninguacuten lugar prioritario en la agenda legislativa

De los paiacuteses que integran la Red por la Transparencia Legislativaademaacutes del nuestro Chile Colombia Meacutexico y Peruacute solo este uacuteltimo sancionoacutela ley Nordm 28024 que administra la gestioacuten de intereses

En el caso mexicano no existe una normativa especiacutefica sobre lacuestioacuten sino que soacutelo se menciona brevemente el tema en el reglamento

interno tanto del Senado como de la Caacutemara de Diputados En el casoColombiano tampoco existe una normativa al respecto y se lo mencionabrevemente en el Estatuto Anticorrupcioacuten sancionado recientemente pero sindemasiada precisioacuten Tambieacuten en Colombia existe una resolucioacuten interna de laCaacutemara de Representantes que incorpora un registro puacuteblico de ldquolobistasrdquoaunque el mismo es bastante difuso 983093

En nuestro paiacutes el Decreto 117303 se transforma en la uacutenicareglamentacioacuten que regula la actividad de cabildeo razoacuten por la cual resulta elprincipal y uacutenico paraacutemetro de confronte a nivel nacional

El anexo III de la mencionada norma regula la publicidad de la Gestioacuten

de Intereses cobrando ante la ausencia de una ley nacional que regule laactividad una singular importancia La norma en cuestioacuten establece laobligacioacuten de los funcionarios de registrar puacuteblicamente las audiencias quemantienen con ciudadanos en materia de gestioacuten de intereses es decir cuyoobjeto consiste en influir en el ejercicio de sus funciones yo decisiones Bajoesta norma se encuentran obligados maacutes de 700 funcionarios desde elpresidente de la Repuacuteblica hasta aquellos que detentan un cargo de directornacional o equivalente a registrar sus audiencias en un sitio uacutenico en Internetque permite buscar la audiencia por dependencia por sujeto obligado porsolicitante o por representado

Seguacuten la Subsecretariacutea para la Reforma Institucional y Fortalecimiento

de la Democracia autoridad asignada para aplicar el decreto la medida estaacutedirigida a ldquotransparentar articular controlar y fundamentalmente hacer conocerlos encuentros que mantienen los funcionarios puacuteblicos con personas que

983092 BASTERRA Marcela ldquoLa reglamentacioacuten del `lobbyacutehelliprdquo Ob Cit

983093 Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa ldquoGestioacuten de Intereses en los paiacuteses de

la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativardquo (httpwwwtransparencialegislativaorg)

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 57

representan un intereacutes determinadordquo y como tal permitiraacute ldquoun control efectivode la gestioacuten puacuteblicardquo 983094

A nivel local la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires no cuenta conninguna disposicioacuten que regule la actividad de ldquolobbyrdquo Sin embargo nosencontramos con el interesante ejemplo que nos brinda el Municipio de Moroacuten

en donde seguacuten un revelamiento realizado por el Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) a nivelsubnacional resulta ser el u nico distrito que cuenta con un acercamiento formala la regulacio n del lobby a trave s del registro de audiencias de gestio n deintereses

En el marco del programa Discrecionalidad Cero se sancionaron dosnormas una en el Poder Ejecutivo (Decreto 130704) y otra en el Legislativo(Decreto contenido en el Expediente 5851804) que crearon sendos registrosde audiencias por gestio n de intereses

En lo concerniente a la informacioacuten provista en materia de gestioacuten deintereses a la autoridad de aplicacioacuten esta uacuteltima hace un seguimiento

constante de los respectivos reglamentos Tanto en el Ejecutivo municipal comoen el Consejo se verifica que el contenido que llega de las agendas desde losdespachos de los sujetos obligados se ajuste a la definicioacuten de gestioacuten deintereses contempladas en las normas

En lo concerniente a la publicidad de las audiencias las paginas web delPoder Ejecutivo y del Consejo Deliberante contemplan espacios especiacuteficospara consignar toda la informacioacuten relativas a las audiencias

Resulta interesante marcar algunas diferencias con la normativanacional y la local Asiacute por ejemplo el Decreto emanado del ConsejoDeliberante dispone la cancelacioacuten de la reunioacuten de gestioacuten de intereses antela negativa del solicitante de publicarla7

IV- Una necesaria reglamentacioacuten para una necesaria transparencia

Las reglamentaciones comentadas pecan por insuficiente por diferentesmotivos a saber (I) circunscribe su aacutembito de aplicacioacuten a la audiencia comouacutenica modalidad de gestioacuten de intereses (II) El Decreto Nacional solo se aplicaal Poder Ejecutivo Nacional dejando afuera al Congreso y al Poder Judicial (III)solo regula un aspecto del lobby su publicidad no se adentra a regular laactividad en si (IV) En la oacuterbita nacional la informacioacuten que debe quedarasentada en el acta se circunscribe a unos pocos datos que en modo algunopermiten dotar al meacutetodo de una transparencia suficiente 983096

983094 ARAUJO Maria Fernanda y Eugenia Braguinsky ldquoEl lobby y la gestioacuten de intereses a traveacutesde tres ejes analiacuteticosrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten de Poliacuteticas Publicas para laEquidad y el Crecimiento (CIPPEC) Aacuterea de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2009

7 ARAUJO Maria Fernanda y Tatiana Salem ldquoApuntes para la regulacioacuten de gestioacuten deintereses a nivel subnacional El caso de Moroacutenrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el crecimiento (CIPPEC) Programa de Justicia yTransparencia Area de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2010

983096 Seguacuten se desprende del Anexo IV del Decreto 11722003 el formulario de registro deaudiencia de gestioacuten de intereses exige que se consigne la fecha de solicitud de la audiencia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 67

Como primera consideracioacuten resulta importante destacar que laactividad de lobby o cabildeo en modo alguno se circunscribe a la audienciasino que muy por el contrario los meacutetodos han avanzado y hoy en dia las viacuteasa traveacutes de los cuales se puede canalizar esta forma de participacioacuten sonmuacuteltiples campantildeas publicitarias comunicaciones escritas dirigidas a los

encargados de la toma de las decisiones invitaciones a eventos etcResulta menester tener en cuenta que ante la gran cantidad de

modalidades que puede adquirir el lobby la Ciudad de Buenos Aires debeinnovar en la creacioacuten de un registro de lobbistas que permita transparentar suactuacioacuten9 En tal sentido debe ser el mismo Estado Local como autoridadadministrativa quien otorgue las autorizaciones para formar parte del registro yconsecuentemente de la actividad

En este orden de ideas tambieacuten corresponde destacar que resulta unimperativo incorporar al Poder Legislativo en el ambito de aplicacioacuten de la ley

reguladora pues es alliacute en donde por esencia de nuestro sistema republicanose toman las mayoriacuteas de las decisiones

Tampoco debe perderse de vista que el Poder Judicial resulta un terrenofeacutertil para este tipo de practicas Asiacute por ejemplo a traveacutes de la actuacioacuten de losAmigos del Tribunal o ldquoAmicus Curiaerdquo quienes resultan terceros con ciertavinculacioacuten o competencia con los derechos que se vinculan en el pleito Deesta manera se transforma en un nuevo canal de participacioacuten que encauzaintereses de diversa iacutendole en el marco de un proceso judicial 10

Finalmente y como se destacoacute en los paacuterrafos precedentes lainformacioacuten solicitada queda circunscripta a unos pocos datos de la audiencia

celebrada dejando afuera informacioacuten y en consecuencia atentando contra latransparencia que debe imperar dentro de este tipo de practicas En estesentido seria deseable que se innove en una reglamentacioacuten que exija a loslobbistas dar cuenta de los fondos recaudados actividad desplegada sobre lostomadores de decisiones u objeto de la gestioacuten de intereses realizada

los datos del solicitante el intereacutes invocado los datos del representado la fecha hora lugar yobjeto de la audiencia los participantes y una siacutentesis del acto

9 Seguacuten estadiacutesticas oficiales 50 antildeos despueacutes de promulgarse la Ley de Registro deLobbistas Extranjeros mas de 1000 personas de registraron oficialmente en elDepartamento de Justicia para obtener el derecho a realizar actividades en nombre de unagente extranjero Siguiente en este esquemas de ideas en 1986 habiacutea 9122 lobbistasregistrados En 1987 se consideroacute que la suma que las partes interesadas invirtieron en laactividad lobbistica fue de mil millones de dolares Estadiacutesticas mas recientes indican quesolo en Washington DC hay 23000 lobbistas registrados

10 En 2004 la Corte Suprema de Justicia dictoacute la Acordada 282004 en donde autorizaron laactuacioacuten de Amigos del Tribunal reglamentando su participacioacuten en el marco del procesoEn la Ciudad de Buenos Aires solo se encuentra prevista en la ley 402 que regula su

intervencioacuten en la accioacuten declarativa de inconstitucionalidad entablada ante el TribunalSuperior de Justicia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 77

V- Conclusiones

El lobby o gestioacuten de intereses es un fenoacutemeno social imposible deobviar y la transparencia constituye un elemento medular de cualquier sistemade gobierno democraacutetico y republicano

La imagen negativa que durante mucho tiempo supo forjar este tipo deactividad debe comenzar a desmitificarse Las palabras de Carlos Nino nosensentildean a adoptar a la faz discursiva de la democracia como un elemento paravalorarla De esta manera se entiende a esta discusioacuten democraacutetico como unldquosucedaacuteneo del discurso de la moralrdquo definido este como el que va dirigido alograr una convergencia en acciones y actitudes por parte de los individuos atraveacutes de una aceptacioacuten libre de principios para guiar sus acciones y susactitudes frente a acciones de otros11

La Gestioacuten de intereses es uno de los tantos fenoacutemenos que sepresentan dentro de la faz discursiva del sistema democraacutetico y latransparencia a traveacutes de su regulacioacuten constituye el elemento que debeimperar en eacutel pues resulta fundamental para consolidarla como una viacutea paracanalizar intereses y reclamos

Recorrer el camino de la transparencia es una obligacioacuten de la cualnadie puede desentenderse El lobby es una realidad dependeraacute de nosotrospermitir que pueda continuar desarrollaacutendose bajo el imperio de la legalidad yla publicidad alejaacutendose de la oscuridad que durante tanto tiempo la signoacute

11 NINO Carlos ldquoEtica y Derechos Humanosrdquo Buenos Aires Editorial Astrea 1992

Page 3: Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 37

velan por intereses de la comunidad constituidas por miembros afiliados quecontribuyen con una cuota de dinero ndashque puede no ser igual para todos- Deeste modo sostienen econoacutemicamente a la organizacioacuten a fin que puedancumplir con sus cometidos

Estados Unidos se transforma en un necesario paraacutemetro decomparacioacuten a la hora de hablar de ldquolobbyrdquo pues alliacute no solo adquirioacute unparticular desarrollo la actividad en siacute sino que tambieacuten lo hizo su regulacioacuten yel reacutegimen de publicidad que se instrumentoacute a su alrededor

En dicho paiacutes existen numerosas organizaciones dedicadas al ldquolobbyrdquoAsiacute podemos mencionar a tiacutetulo de ejemplo ldquoThe National Audubon Societyrdquo que se dedicada a la proteccioacuten de la naturaleza ldquoAmerican Civil LibertiesUnionrdquo que se encarga de la defensa de los Derechos Civiles ldquoPublic Citizenrdquo quien se ocupa de efectuar lobbies frente al gobierno y a las corporaciones endefensa de los derechos de los ciudadanos Dentro de esta uacuteltima funciona

ldquoCongress Watchrdquo que baacutesicamente se encarga se realizar contactos conlegisladores que son decisivos en poder torcer la decisiones de un bloquemayoritario Para llevar adelante su funcioacuten concretan ldquohearingsrdquo que sonaudiencias en las comisiones del Parlamento encargadas del estudio de lostemas2

Al principio la regulacioacuten de este tipo de actividad no resultoacute ser unatarea sencilla pues desde sus inicios resultoacute cuestionada con fundamentosconstitucionales 983091

En 1946 se reguloacute por primera vez a nivel nacional pero la ley resultoacuteobsoleta al no cubrir el cabildeo ante el Poder Ejecutivo ni el de los grupos anivel popular o el cabildeo ante el personal del Congreso En 1995 con lasancioacuten de la ldquoRegulation Lobbying Actrdquo se amplioacute la definicioacuten de las personasy organizaciones que debe inscribirse como promotores de causas o lobistasesta comenzoacute a funcionar de acuerdo a sus objetivos fundacionales La leyestablece las obligaciones con las que deberaacute cumplir tanto los lobbistas comosus comitentes entre otras la declaracioacuten juradas del origen de los fondosrecaudados montos cual va a ser su destino finalidad o inversioacuten objeto de lagestioacuten de intereses realizada etc De esta manera en los Estados Unidos

2 BOumlMER Martiacuten y Graciela Tapia de Cibriaacuten ldquoUn fundamento para la regulacioacuten de los`lobbiesacuterdquo La Ley 1993-A 162

983091 En el precedente ldquoUSA vs Harrisrdquo (347 US 612 98 L Ed 989 74 SCt 808) la CorteSuprema de Justicia de Estados Unidos consideroacute constitucionales las disposiciones queregulan el ldquolobbyrdquo expresando que el congreso tenia derecho de enterarse de los grupos depresioacuten otras decisiones han defendido con la misma fuerza los derechos consagrados en laPrimera Enmienda Constitucional En este uacuteltimo sentido en el precedente ldquoBukley vs Baleordquo (424 US1 - 1976) el tribunal expreso que ldquoPor largo tiempo hemos presenciado intrusionessignificativas a los derechos garantizados en la Primera Enmienda de manera tal que lasimpuestas por la divulgacioacuten no pueden ser justificadas por una mera demostracioacuten de

legiacutetimos intereses del gobiernordquo

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 47

pasoacute a ser una actividad oscura vinculada a intereses espurios a una actividadliacutecita regulada legislativamente 983092

III- Una visioacuten sobre la reglamentacioacuten actual

La realidad Latinoamericana en general y la de nuestro paiacutes y la de laCiudad de Buenos Aires en particular nos demuestra que la reglamentacioacuten dela actividad de ldquolobbyrdquo no ocupa ninguacuten lugar prioritario en la agenda legislativa

De los paiacuteses que integran la Red por la Transparencia Legislativaademaacutes del nuestro Chile Colombia Meacutexico y Peruacute solo este uacuteltimo sancionoacutela ley Nordm 28024 que administra la gestioacuten de intereses

En el caso mexicano no existe una normativa especiacutefica sobre lacuestioacuten sino que soacutelo se menciona brevemente el tema en el reglamento

interno tanto del Senado como de la Caacutemara de Diputados En el casoColombiano tampoco existe una normativa al respecto y se lo mencionabrevemente en el Estatuto Anticorrupcioacuten sancionado recientemente pero sindemasiada precisioacuten Tambieacuten en Colombia existe una resolucioacuten interna de laCaacutemara de Representantes que incorpora un registro puacuteblico de ldquolobistasrdquoaunque el mismo es bastante difuso 983093

En nuestro paiacutes el Decreto 117303 se transforma en la uacutenicareglamentacioacuten que regula la actividad de cabildeo razoacuten por la cual resulta elprincipal y uacutenico paraacutemetro de confronte a nivel nacional

El anexo III de la mencionada norma regula la publicidad de la Gestioacuten

de Intereses cobrando ante la ausencia de una ley nacional que regule laactividad una singular importancia La norma en cuestioacuten establece laobligacioacuten de los funcionarios de registrar puacuteblicamente las audiencias quemantienen con ciudadanos en materia de gestioacuten de intereses es decir cuyoobjeto consiste en influir en el ejercicio de sus funciones yo decisiones Bajoesta norma se encuentran obligados maacutes de 700 funcionarios desde elpresidente de la Repuacuteblica hasta aquellos que detentan un cargo de directornacional o equivalente a registrar sus audiencias en un sitio uacutenico en Internetque permite buscar la audiencia por dependencia por sujeto obligado porsolicitante o por representado

Seguacuten la Subsecretariacutea para la Reforma Institucional y Fortalecimiento

de la Democracia autoridad asignada para aplicar el decreto la medida estaacutedirigida a ldquotransparentar articular controlar y fundamentalmente hacer conocerlos encuentros que mantienen los funcionarios puacuteblicos con personas que

983092 BASTERRA Marcela ldquoLa reglamentacioacuten del `lobbyacutehelliprdquo Ob Cit

983093 Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa ldquoGestioacuten de Intereses en los paiacuteses de

la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativardquo (httpwwwtransparencialegislativaorg)

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 57

representan un intereacutes determinadordquo y como tal permitiraacute ldquoun control efectivode la gestioacuten puacuteblicardquo 983094

A nivel local la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires no cuenta conninguna disposicioacuten que regule la actividad de ldquolobbyrdquo Sin embargo nosencontramos con el interesante ejemplo que nos brinda el Municipio de Moroacuten

en donde seguacuten un revelamiento realizado por el Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) a nivelsubnacional resulta ser el u nico distrito que cuenta con un acercamiento formala la regulacio n del lobby a trave s del registro de audiencias de gestio n deintereses

En el marco del programa Discrecionalidad Cero se sancionaron dosnormas una en el Poder Ejecutivo (Decreto 130704) y otra en el Legislativo(Decreto contenido en el Expediente 5851804) que crearon sendos registrosde audiencias por gestio n de intereses

En lo concerniente a la informacioacuten provista en materia de gestioacuten deintereses a la autoridad de aplicacioacuten esta uacuteltima hace un seguimiento

constante de los respectivos reglamentos Tanto en el Ejecutivo municipal comoen el Consejo se verifica que el contenido que llega de las agendas desde losdespachos de los sujetos obligados se ajuste a la definicioacuten de gestioacuten deintereses contempladas en las normas

En lo concerniente a la publicidad de las audiencias las paginas web delPoder Ejecutivo y del Consejo Deliberante contemplan espacios especiacuteficospara consignar toda la informacioacuten relativas a las audiencias

Resulta interesante marcar algunas diferencias con la normativanacional y la local Asiacute por ejemplo el Decreto emanado del ConsejoDeliberante dispone la cancelacioacuten de la reunioacuten de gestioacuten de intereses antela negativa del solicitante de publicarla7

IV- Una necesaria reglamentacioacuten para una necesaria transparencia

Las reglamentaciones comentadas pecan por insuficiente por diferentesmotivos a saber (I) circunscribe su aacutembito de aplicacioacuten a la audiencia comouacutenica modalidad de gestioacuten de intereses (II) El Decreto Nacional solo se aplicaal Poder Ejecutivo Nacional dejando afuera al Congreso y al Poder Judicial (III)solo regula un aspecto del lobby su publicidad no se adentra a regular laactividad en si (IV) En la oacuterbita nacional la informacioacuten que debe quedarasentada en el acta se circunscribe a unos pocos datos que en modo algunopermiten dotar al meacutetodo de una transparencia suficiente 983096

983094 ARAUJO Maria Fernanda y Eugenia Braguinsky ldquoEl lobby y la gestioacuten de intereses a traveacutesde tres ejes analiacuteticosrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten de Poliacuteticas Publicas para laEquidad y el Crecimiento (CIPPEC) Aacuterea de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2009

7 ARAUJO Maria Fernanda y Tatiana Salem ldquoApuntes para la regulacioacuten de gestioacuten deintereses a nivel subnacional El caso de Moroacutenrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el crecimiento (CIPPEC) Programa de Justicia yTransparencia Area de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2010

983096 Seguacuten se desprende del Anexo IV del Decreto 11722003 el formulario de registro deaudiencia de gestioacuten de intereses exige que se consigne la fecha de solicitud de la audiencia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 67

Como primera consideracioacuten resulta importante destacar que laactividad de lobby o cabildeo en modo alguno se circunscribe a la audienciasino que muy por el contrario los meacutetodos han avanzado y hoy en dia las viacuteasa traveacutes de los cuales se puede canalizar esta forma de participacioacuten sonmuacuteltiples campantildeas publicitarias comunicaciones escritas dirigidas a los

encargados de la toma de las decisiones invitaciones a eventos etcResulta menester tener en cuenta que ante la gran cantidad de

modalidades que puede adquirir el lobby la Ciudad de Buenos Aires debeinnovar en la creacioacuten de un registro de lobbistas que permita transparentar suactuacioacuten9 En tal sentido debe ser el mismo Estado Local como autoridadadministrativa quien otorgue las autorizaciones para formar parte del registro yconsecuentemente de la actividad

En este orden de ideas tambieacuten corresponde destacar que resulta unimperativo incorporar al Poder Legislativo en el ambito de aplicacioacuten de la ley

reguladora pues es alliacute en donde por esencia de nuestro sistema republicanose toman las mayoriacuteas de las decisiones

Tampoco debe perderse de vista que el Poder Judicial resulta un terrenofeacutertil para este tipo de practicas Asiacute por ejemplo a traveacutes de la actuacioacuten de losAmigos del Tribunal o ldquoAmicus Curiaerdquo quienes resultan terceros con ciertavinculacioacuten o competencia con los derechos que se vinculan en el pleito Deesta manera se transforma en un nuevo canal de participacioacuten que encauzaintereses de diversa iacutendole en el marco de un proceso judicial 10

Finalmente y como se destacoacute en los paacuterrafos precedentes lainformacioacuten solicitada queda circunscripta a unos pocos datos de la audiencia

celebrada dejando afuera informacioacuten y en consecuencia atentando contra latransparencia que debe imperar dentro de este tipo de practicas En estesentido seria deseable que se innove en una reglamentacioacuten que exija a loslobbistas dar cuenta de los fondos recaudados actividad desplegada sobre lostomadores de decisiones u objeto de la gestioacuten de intereses realizada

los datos del solicitante el intereacutes invocado los datos del representado la fecha hora lugar yobjeto de la audiencia los participantes y una siacutentesis del acto

9 Seguacuten estadiacutesticas oficiales 50 antildeos despueacutes de promulgarse la Ley de Registro deLobbistas Extranjeros mas de 1000 personas de registraron oficialmente en elDepartamento de Justicia para obtener el derecho a realizar actividades en nombre de unagente extranjero Siguiente en este esquemas de ideas en 1986 habiacutea 9122 lobbistasregistrados En 1987 se consideroacute que la suma que las partes interesadas invirtieron en laactividad lobbistica fue de mil millones de dolares Estadiacutesticas mas recientes indican quesolo en Washington DC hay 23000 lobbistas registrados

10 En 2004 la Corte Suprema de Justicia dictoacute la Acordada 282004 en donde autorizaron laactuacioacuten de Amigos del Tribunal reglamentando su participacioacuten en el marco del procesoEn la Ciudad de Buenos Aires solo se encuentra prevista en la ley 402 que regula su

intervencioacuten en la accioacuten declarativa de inconstitucionalidad entablada ante el TribunalSuperior de Justicia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 77

V- Conclusiones

El lobby o gestioacuten de intereses es un fenoacutemeno social imposible deobviar y la transparencia constituye un elemento medular de cualquier sistemade gobierno democraacutetico y republicano

La imagen negativa que durante mucho tiempo supo forjar este tipo deactividad debe comenzar a desmitificarse Las palabras de Carlos Nino nosensentildean a adoptar a la faz discursiva de la democracia como un elemento paravalorarla De esta manera se entiende a esta discusioacuten democraacutetico como unldquosucedaacuteneo del discurso de la moralrdquo definido este como el que va dirigido alograr una convergencia en acciones y actitudes por parte de los individuos atraveacutes de una aceptacioacuten libre de principios para guiar sus acciones y susactitudes frente a acciones de otros11

La Gestioacuten de intereses es uno de los tantos fenoacutemenos que sepresentan dentro de la faz discursiva del sistema democraacutetico y latransparencia a traveacutes de su regulacioacuten constituye el elemento que debeimperar en eacutel pues resulta fundamental para consolidarla como una viacutea paracanalizar intereses y reclamos

Recorrer el camino de la transparencia es una obligacioacuten de la cualnadie puede desentenderse El lobby es una realidad dependeraacute de nosotrospermitir que pueda continuar desarrollaacutendose bajo el imperio de la legalidad yla publicidad alejaacutendose de la oscuridad que durante tanto tiempo la signoacute

11 NINO Carlos ldquoEtica y Derechos Humanosrdquo Buenos Aires Editorial Astrea 1992

Page 4: Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 47

pasoacute a ser una actividad oscura vinculada a intereses espurios a una actividadliacutecita regulada legislativamente 983092

III- Una visioacuten sobre la reglamentacioacuten actual

La realidad Latinoamericana en general y la de nuestro paiacutes y la de laCiudad de Buenos Aires en particular nos demuestra que la reglamentacioacuten dela actividad de ldquolobbyrdquo no ocupa ninguacuten lugar prioritario en la agenda legislativa

De los paiacuteses que integran la Red por la Transparencia Legislativaademaacutes del nuestro Chile Colombia Meacutexico y Peruacute solo este uacuteltimo sancionoacutela ley Nordm 28024 que administra la gestioacuten de intereses

En el caso mexicano no existe una normativa especiacutefica sobre lacuestioacuten sino que soacutelo se menciona brevemente el tema en el reglamento

interno tanto del Senado como de la Caacutemara de Diputados En el casoColombiano tampoco existe una normativa al respecto y se lo mencionabrevemente en el Estatuto Anticorrupcioacuten sancionado recientemente pero sindemasiada precisioacuten Tambieacuten en Colombia existe una resolucioacuten interna de laCaacutemara de Representantes que incorpora un registro puacuteblico de ldquolobistasrdquoaunque el mismo es bastante difuso 983093

En nuestro paiacutes el Decreto 117303 se transforma en la uacutenicareglamentacioacuten que regula la actividad de cabildeo razoacuten por la cual resulta elprincipal y uacutenico paraacutemetro de confronte a nivel nacional

El anexo III de la mencionada norma regula la publicidad de la Gestioacuten

de Intereses cobrando ante la ausencia de una ley nacional que regule laactividad una singular importancia La norma en cuestioacuten establece laobligacioacuten de los funcionarios de registrar puacuteblicamente las audiencias quemantienen con ciudadanos en materia de gestioacuten de intereses es decir cuyoobjeto consiste en influir en el ejercicio de sus funciones yo decisiones Bajoesta norma se encuentran obligados maacutes de 700 funcionarios desde elpresidente de la Repuacuteblica hasta aquellos que detentan un cargo de directornacional o equivalente a registrar sus audiencias en un sitio uacutenico en Internetque permite buscar la audiencia por dependencia por sujeto obligado porsolicitante o por representado

Seguacuten la Subsecretariacutea para la Reforma Institucional y Fortalecimiento

de la Democracia autoridad asignada para aplicar el decreto la medida estaacutedirigida a ldquotransparentar articular controlar y fundamentalmente hacer conocerlos encuentros que mantienen los funcionarios puacuteblicos con personas que

983092 BASTERRA Marcela ldquoLa reglamentacioacuten del `lobbyacutehelliprdquo Ob Cit

983093 Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa ldquoGestioacuten de Intereses en los paiacuteses de

la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativardquo (httpwwwtransparencialegislativaorg)

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 57

representan un intereacutes determinadordquo y como tal permitiraacute ldquoun control efectivode la gestioacuten puacuteblicardquo 983094

A nivel local la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires no cuenta conninguna disposicioacuten que regule la actividad de ldquolobbyrdquo Sin embargo nosencontramos con el interesante ejemplo que nos brinda el Municipio de Moroacuten

en donde seguacuten un revelamiento realizado por el Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) a nivelsubnacional resulta ser el u nico distrito que cuenta con un acercamiento formala la regulacio n del lobby a trave s del registro de audiencias de gestio n deintereses

En el marco del programa Discrecionalidad Cero se sancionaron dosnormas una en el Poder Ejecutivo (Decreto 130704) y otra en el Legislativo(Decreto contenido en el Expediente 5851804) que crearon sendos registrosde audiencias por gestio n de intereses

En lo concerniente a la informacioacuten provista en materia de gestioacuten deintereses a la autoridad de aplicacioacuten esta uacuteltima hace un seguimiento

constante de los respectivos reglamentos Tanto en el Ejecutivo municipal comoen el Consejo se verifica que el contenido que llega de las agendas desde losdespachos de los sujetos obligados se ajuste a la definicioacuten de gestioacuten deintereses contempladas en las normas

En lo concerniente a la publicidad de las audiencias las paginas web delPoder Ejecutivo y del Consejo Deliberante contemplan espacios especiacuteficospara consignar toda la informacioacuten relativas a las audiencias

Resulta interesante marcar algunas diferencias con la normativanacional y la local Asiacute por ejemplo el Decreto emanado del ConsejoDeliberante dispone la cancelacioacuten de la reunioacuten de gestioacuten de intereses antela negativa del solicitante de publicarla7

IV- Una necesaria reglamentacioacuten para una necesaria transparencia

Las reglamentaciones comentadas pecan por insuficiente por diferentesmotivos a saber (I) circunscribe su aacutembito de aplicacioacuten a la audiencia comouacutenica modalidad de gestioacuten de intereses (II) El Decreto Nacional solo se aplicaal Poder Ejecutivo Nacional dejando afuera al Congreso y al Poder Judicial (III)solo regula un aspecto del lobby su publicidad no se adentra a regular laactividad en si (IV) En la oacuterbita nacional la informacioacuten que debe quedarasentada en el acta se circunscribe a unos pocos datos que en modo algunopermiten dotar al meacutetodo de una transparencia suficiente 983096

983094 ARAUJO Maria Fernanda y Eugenia Braguinsky ldquoEl lobby y la gestioacuten de intereses a traveacutesde tres ejes analiacuteticosrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten de Poliacuteticas Publicas para laEquidad y el Crecimiento (CIPPEC) Aacuterea de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2009

7 ARAUJO Maria Fernanda y Tatiana Salem ldquoApuntes para la regulacioacuten de gestioacuten deintereses a nivel subnacional El caso de Moroacutenrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el crecimiento (CIPPEC) Programa de Justicia yTransparencia Area de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2010

983096 Seguacuten se desprende del Anexo IV del Decreto 11722003 el formulario de registro deaudiencia de gestioacuten de intereses exige que se consigne la fecha de solicitud de la audiencia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 67

Como primera consideracioacuten resulta importante destacar que laactividad de lobby o cabildeo en modo alguno se circunscribe a la audienciasino que muy por el contrario los meacutetodos han avanzado y hoy en dia las viacuteasa traveacutes de los cuales se puede canalizar esta forma de participacioacuten sonmuacuteltiples campantildeas publicitarias comunicaciones escritas dirigidas a los

encargados de la toma de las decisiones invitaciones a eventos etcResulta menester tener en cuenta que ante la gran cantidad de

modalidades que puede adquirir el lobby la Ciudad de Buenos Aires debeinnovar en la creacioacuten de un registro de lobbistas que permita transparentar suactuacioacuten9 En tal sentido debe ser el mismo Estado Local como autoridadadministrativa quien otorgue las autorizaciones para formar parte del registro yconsecuentemente de la actividad

En este orden de ideas tambieacuten corresponde destacar que resulta unimperativo incorporar al Poder Legislativo en el ambito de aplicacioacuten de la ley

reguladora pues es alliacute en donde por esencia de nuestro sistema republicanose toman las mayoriacuteas de las decisiones

Tampoco debe perderse de vista que el Poder Judicial resulta un terrenofeacutertil para este tipo de practicas Asiacute por ejemplo a traveacutes de la actuacioacuten de losAmigos del Tribunal o ldquoAmicus Curiaerdquo quienes resultan terceros con ciertavinculacioacuten o competencia con los derechos que se vinculan en el pleito Deesta manera se transforma en un nuevo canal de participacioacuten que encauzaintereses de diversa iacutendole en el marco de un proceso judicial 10

Finalmente y como se destacoacute en los paacuterrafos precedentes lainformacioacuten solicitada queda circunscripta a unos pocos datos de la audiencia

celebrada dejando afuera informacioacuten y en consecuencia atentando contra latransparencia que debe imperar dentro de este tipo de practicas En estesentido seria deseable que se innove en una reglamentacioacuten que exija a loslobbistas dar cuenta de los fondos recaudados actividad desplegada sobre lostomadores de decisiones u objeto de la gestioacuten de intereses realizada

los datos del solicitante el intereacutes invocado los datos del representado la fecha hora lugar yobjeto de la audiencia los participantes y una siacutentesis del acto

9 Seguacuten estadiacutesticas oficiales 50 antildeos despueacutes de promulgarse la Ley de Registro deLobbistas Extranjeros mas de 1000 personas de registraron oficialmente en elDepartamento de Justicia para obtener el derecho a realizar actividades en nombre de unagente extranjero Siguiente en este esquemas de ideas en 1986 habiacutea 9122 lobbistasregistrados En 1987 se consideroacute que la suma que las partes interesadas invirtieron en laactividad lobbistica fue de mil millones de dolares Estadiacutesticas mas recientes indican quesolo en Washington DC hay 23000 lobbistas registrados

10 En 2004 la Corte Suprema de Justicia dictoacute la Acordada 282004 en donde autorizaron laactuacioacuten de Amigos del Tribunal reglamentando su participacioacuten en el marco del procesoEn la Ciudad de Buenos Aires solo se encuentra prevista en la ley 402 que regula su

intervencioacuten en la accioacuten declarativa de inconstitucionalidad entablada ante el TribunalSuperior de Justicia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 77

V- Conclusiones

El lobby o gestioacuten de intereses es un fenoacutemeno social imposible deobviar y la transparencia constituye un elemento medular de cualquier sistemade gobierno democraacutetico y republicano

La imagen negativa que durante mucho tiempo supo forjar este tipo deactividad debe comenzar a desmitificarse Las palabras de Carlos Nino nosensentildean a adoptar a la faz discursiva de la democracia como un elemento paravalorarla De esta manera se entiende a esta discusioacuten democraacutetico como unldquosucedaacuteneo del discurso de la moralrdquo definido este como el que va dirigido alograr una convergencia en acciones y actitudes por parte de los individuos atraveacutes de una aceptacioacuten libre de principios para guiar sus acciones y susactitudes frente a acciones de otros11

La Gestioacuten de intereses es uno de los tantos fenoacutemenos que sepresentan dentro de la faz discursiva del sistema democraacutetico y latransparencia a traveacutes de su regulacioacuten constituye el elemento que debeimperar en eacutel pues resulta fundamental para consolidarla como una viacutea paracanalizar intereses y reclamos

Recorrer el camino de la transparencia es una obligacioacuten de la cualnadie puede desentenderse El lobby es una realidad dependeraacute de nosotrospermitir que pueda continuar desarrollaacutendose bajo el imperio de la legalidad yla publicidad alejaacutendose de la oscuridad que durante tanto tiempo la signoacute

11 NINO Carlos ldquoEtica y Derechos Humanosrdquo Buenos Aires Editorial Astrea 1992

Page 5: Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 57

representan un intereacutes determinadordquo y como tal permitiraacute ldquoun control efectivode la gestioacuten puacuteblicardquo 983094

A nivel local la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires no cuenta conninguna disposicioacuten que regule la actividad de ldquolobbyrdquo Sin embargo nosencontramos con el interesante ejemplo que nos brinda el Municipio de Moroacuten

en donde seguacuten un revelamiento realizado por el Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) a nivelsubnacional resulta ser el u nico distrito que cuenta con un acercamiento formala la regulacio n del lobby a trave s del registro de audiencias de gestio n deintereses

En el marco del programa Discrecionalidad Cero se sancionaron dosnormas una en el Poder Ejecutivo (Decreto 130704) y otra en el Legislativo(Decreto contenido en el Expediente 5851804) que crearon sendos registrosde audiencias por gestio n de intereses

En lo concerniente a la informacioacuten provista en materia de gestioacuten deintereses a la autoridad de aplicacioacuten esta uacuteltima hace un seguimiento

constante de los respectivos reglamentos Tanto en el Ejecutivo municipal comoen el Consejo se verifica que el contenido que llega de las agendas desde losdespachos de los sujetos obligados se ajuste a la definicioacuten de gestioacuten deintereses contempladas en las normas

En lo concerniente a la publicidad de las audiencias las paginas web delPoder Ejecutivo y del Consejo Deliberante contemplan espacios especiacuteficospara consignar toda la informacioacuten relativas a las audiencias

Resulta interesante marcar algunas diferencias con la normativanacional y la local Asiacute por ejemplo el Decreto emanado del ConsejoDeliberante dispone la cancelacioacuten de la reunioacuten de gestioacuten de intereses antela negativa del solicitante de publicarla7

IV- Una necesaria reglamentacioacuten para una necesaria transparencia

Las reglamentaciones comentadas pecan por insuficiente por diferentesmotivos a saber (I) circunscribe su aacutembito de aplicacioacuten a la audiencia comouacutenica modalidad de gestioacuten de intereses (II) El Decreto Nacional solo se aplicaal Poder Ejecutivo Nacional dejando afuera al Congreso y al Poder Judicial (III)solo regula un aspecto del lobby su publicidad no se adentra a regular laactividad en si (IV) En la oacuterbita nacional la informacioacuten que debe quedarasentada en el acta se circunscribe a unos pocos datos que en modo algunopermiten dotar al meacutetodo de una transparencia suficiente 983096

983094 ARAUJO Maria Fernanda y Eugenia Braguinsky ldquoEl lobby y la gestioacuten de intereses a traveacutesde tres ejes analiacuteticosrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten de Poliacuteticas Publicas para laEquidad y el Crecimiento (CIPPEC) Aacuterea de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2009

7 ARAUJO Maria Fernanda y Tatiana Salem ldquoApuntes para la regulacioacuten de gestioacuten deintereses a nivel subnacional El caso de Moroacutenrdquo Buenos Aires Centro de Implementacioacuten dePoliacuteticas Puacuteblicas para la Equidad y el crecimiento (CIPPEC) Programa de Justicia yTransparencia Area de Fortalecimiento de las Instituciones Julio de 2010

983096 Seguacuten se desprende del Anexo IV del Decreto 11722003 el formulario de registro deaudiencia de gestioacuten de intereses exige que se consigne la fecha de solicitud de la audiencia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 67

Como primera consideracioacuten resulta importante destacar que laactividad de lobby o cabildeo en modo alguno se circunscribe a la audienciasino que muy por el contrario los meacutetodos han avanzado y hoy en dia las viacuteasa traveacutes de los cuales se puede canalizar esta forma de participacioacuten sonmuacuteltiples campantildeas publicitarias comunicaciones escritas dirigidas a los

encargados de la toma de las decisiones invitaciones a eventos etcResulta menester tener en cuenta que ante la gran cantidad de

modalidades que puede adquirir el lobby la Ciudad de Buenos Aires debeinnovar en la creacioacuten de un registro de lobbistas que permita transparentar suactuacioacuten9 En tal sentido debe ser el mismo Estado Local como autoridadadministrativa quien otorgue las autorizaciones para formar parte del registro yconsecuentemente de la actividad

En este orden de ideas tambieacuten corresponde destacar que resulta unimperativo incorporar al Poder Legislativo en el ambito de aplicacioacuten de la ley

reguladora pues es alliacute en donde por esencia de nuestro sistema republicanose toman las mayoriacuteas de las decisiones

Tampoco debe perderse de vista que el Poder Judicial resulta un terrenofeacutertil para este tipo de practicas Asiacute por ejemplo a traveacutes de la actuacioacuten de losAmigos del Tribunal o ldquoAmicus Curiaerdquo quienes resultan terceros con ciertavinculacioacuten o competencia con los derechos que se vinculan en el pleito Deesta manera se transforma en un nuevo canal de participacioacuten que encauzaintereses de diversa iacutendole en el marco de un proceso judicial 10

Finalmente y como se destacoacute en los paacuterrafos precedentes lainformacioacuten solicitada queda circunscripta a unos pocos datos de la audiencia

celebrada dejando afuera informacioacuten y en consecuencia atentando contra latransparencia que debe imperar dentro de este tipo de practicas En estesentido seria deseable que se innove en una reglamentacioacuten que exija a loslobbistas dar cuenta de los fondos recaudados actividad desplegada sobre lostomadores de decisiones u objeto de la gestioacuten de intereses realizada

los datos del solicitante el intereacutes invocado los datos del representado la fecha hora lugar yobjeto de la audiencia los participantes y una siacutentesis del acto

9 Seguacuten estadiacutesticas oficiales 50 antildeos despueacutes de promulgarse la Ley de Registro deLobbistas Extranjeros mas de 1000 personas de registraron oficialmente en elDepartamento de Justicia para obtener el derecho a realizar actividades en nombre de unagente extranjero Siguiente en este esquemas de ideas en 1986 habiacutea 9122 lobbistasregistrados En 1987 se consideroacute que la suma que las partes interesadas invirtieron en laactividad lobbistica fue de mil millones de dolares Estadiacutesticas mas recientes indican quesolo en Washington DC hay 23000 lobbistas registrados

10 En 2004 la Corte Suprema de Justicia dictoacute la Acordada 282004 en donde autorizaron laactuacioacuten de Amigos del Tribunal reglamentando su participacioacuten en el marco del procesoEn la Ciudad de Buenos Aires solo se encuentra prevista en la ley 402 que regula su

intervencioacuten en la accioacuten declarativa de inconstitucionalidad entablada ante el TribunalSuperior de Justicia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 77

V- Conclusiones

El lobby o gestioacuten de intereses es un fenoacutemeno social imposible deobviar y la transparencia constituye un elemento medular de cualquier sistemade gobierno democraacutetico y republicano

La imagen negativa que durante mucho tiempo supo forjar este tipo deactividad debe comenzar a desmitificarse Las palabras de Carlos Nino nosensentildean a adoptar a la faz discursiva de la democracia como un elemento paravalorarla De esta manera se entiende a esta discusioacuten democraacutetico como unldquosucedaacuteneo del discurso de la moralrdquo definido este como el que va dirigido alograr una convergencia en acciones y actitudes por parte de los individuos atraveacutes de una aceptacioacuten libre de principios para guiar sus acciones y susactitudes frente a acciones de otros11

La Gestioacuten de intereses es uno de los tantos fenoacutemenos que sepresentan dentro de la faz discursiva del sistema democraacutetico y latransparencia a traveacutes de su regulacioacuten constituye el elemento que debeimperar en eacutel pues resulta fundamental para consolidarla como una viacutea paracanalizar intereses y reclamos

Recorrer el camino de la transparencia es una obligacioacuten de la cualnadie puede desentenderse El lobby es una realidad dependeraacute de nosotrospermitir que pueda continuar desarrollaacutendose bajo el imperio de la legalidad yla publicidad alejaacutendose de la oscuridad que durante tanto tiempo la signoacute

11 NINO Carlos ldquoEtica y Derechos Humanosrdquo Buenos Aires Editorial Astrea 1992

Page 6: Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 67

Como primera consideracioacuten resulta importante destacar que laactividad de lobby o cabildeo en modo alguno se circunscribe a la audienciasino que muy por el contrario los meacutetodos han avanzado y hoy en dia las viacuteasa traveacutes de los cuales se puede canalizar esta forma de participacioacuten sonmuacuteltiples campantildeas publicitarias comunicaciones escritas dirigidas a los

encargados de la toma de las decisiones invitaciones a eventos etcResulta menester tener en cuenta que ante la gran cantidad de

modalidades que puede adquirir el lobby la Ciudad de Buenos Aires debeinnovar en la creacioacuten de un registro de lobbistas que permita transparentar suactuacioacuten9 En tal sentido debe ser el mismo Estado Local como autoridadadministrativa quien otorgue las autorizaciones para formar parte del registro yconsecuentemente de la actividad

En este orden de ideas tambieacuten corresponde destacar que resulta unimperativo incorporar al Poder Legislativo en el ambito de aplicacioacuten de la ley

reguladora pues es alliacute en donde por esencia de nuestro sistema republicanose toman las mayoriacuteas de las decisiones

Tampoco debe perderse de vista que el Poder Judicial resulta un terrenofeacutertil para este tipo de practicas Asiacute por ejemplo a traveacutes de la actuacioacuten de losAmigos del Tribunal o ldquoAmicus Curiaerdquo quienes resultan terceros con ciertavinculacioacuten o competencia con los derechos que se vinculan en el pleito Deesta manera se transforma en un nuevo canal de participacioacuten que encauzaintereses de diversa iacutendole en el marco de un proceso judicial 10

Finalmente y como se destacoacute en los paacuterrafos precedentes lainformacioacuten solicitada queda circunscripta a unos pocos datos de la audiencia

celebrada dejando afuera informacioacuten y en consecuencia atentando contra latransparencia que debe imperar dentro de este tipo de practicas En estesentido seria deseable que se innove en una reglamentacioacuten que exija a loslobbistas dar cuenta de los fondos recaudados actividad desplegada sobre lostomadores de decisiones u objeto de la gestioacuten de intereses realizada

los datos del solicitante el intereacutes invocado los datos del representado la fecha hora lugar yobjeto de la audiencia los participantes y una siacutentesis del acto

9 Seguacuten estadiacutesticas oficiales 50 antildeos despueacutes de promulgarse la Ley de Registro deLobbistas Extranjeros mas de 1000 personas de registraron oficialmente en elDepartamento de Justicia para obtener el derecho a realizar actividades en nombre de unagente extranjero Siguiente en este esquemas de ideas en 1986 habiacutea 9122 lobbistasregistrados En 1987 se consideroacute que la suma que las partes interesadas invirtieron en laactividad lobbistica fue de mil millones de dolares Estadiacutesticas mas recientes indican quesolo en Washington DC hay 23000 lobbistas registrados

10 En 2004 la Corte Suprema de Justicia dictoacute la Acordada 282004 en donde autorizaron laactuacioacuten de Amigos del Tribunal reglamentando su participacioacuten en el marco del procesoEn la Ciudad de Buenos Aires solo se encuentra prevista en la ley 402 que regula su

intervencioacuten en la accioacuten declarativa de inconstitucionalidad entablada ante el TribunalSuperior de Justicia

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 77

V- Conclusiones

El lobby o gestioacuten de intereses es un fenoacutemeno social imposible deobviar y la transparencia constituye un elemento medular de cualquier sistemade gobierno democraacutetico y republicano

La imagen negativa que durante mucho tiempo supo forjar este tipo deactividad debe comenzar a desmitificarse Las palabras de Carlos Nino nosensentildean a adoptar a la faz discursiva de la democracia como un elemento paravalorarla De esta manera se entiende a esta discusioacuten democraacutetico como unldquosucedaacuteneo del discurso de la moralrdquo definido este como el que va dirigido alograr una convergencia en acciones y actitudes por parte de los individuos atraveacutes de una aceptacioacuten libre de principios para guiar sus acciones y susactitudes frente a acciones de otros11

La Gestioacuten de intereses es uno de los tantos fenoacutemenos que sepresentan dentro de la faz discursiva del sistema democraacutetico y latransparencia a traveacutes de su regulacioacuten constituye el elemento que debeimperar en eacutel pues resulta fundamental para consolidarla como una viacutea paracanalizar intereses y reclamos

Recorrer el camino de la transparencia es una obligacioacuten de la cualnadie puede desentenderse El lobby es una realidad dependeraacute de nosotrospermitir que pueda continuar desarrollaacutendose bajo el imperio de la legalidad yla publicidad alejaacutendose de la oscuridad que durante tanto tiempo la signoacute

11 NINO Carlos ldquoEtica y Derechos Humanosrdquo Buenos Aires Editorial Astrea 1992

Page 7: Del Lobby Como Técnica de Participación JUAN P FALCON

8192019 Del Lobby Como Teacutecnica de Participacioacuten JUAN P FALCON

httpslidepdfcomreaderfulldel-lobby-como-tecnica-de-participacion-juan-p-falcon 77

V- Conclusiones

El lobby o gestioacuten de intereses es un fenoacutemeno social imposible deobviar y la transparencia constituye un elemento medular de cualquier sistemade gobierno democraacutetico y republicano

La imagen negativa que durante mucho tiempo supo forjar este tipo deactividad debe comenzar a desmitificarse Las palabras de Carlos Nino nosensentildean a adoptar a la faz discursiva de la democracia como un elemento paravalorarla De esta manera se entiende a esta discusioacuten democraacutetico como unldquosucedaacuteneo del discurso de la moralrdquo definido este como el que va dirigido alograr una convergencia en acciones y actitudes por parte de los individuos atraveacutes de una aceptacioacuten libre de principios para guiar sus acciones y susactitudes frente a acciones de otros11

La Gestioacuten de intereses es uno de los tantos fenoacutemenos que sepresentan dentro de la faz discursiva del sistema democraacutetico y latransparencia a traveacutes de su regulacioacuten constituye el elemento que debeimperar en eacutel pues resulta fundamental para consolidarla como una viacutea paracanalizar intereses y reclamos

Recorrer el camino de la transparencia es una obligacioacuten de la cualnadie puede desentenderse El lobby es una realidad dependeraacute de nosotrospermitir que pueda continuar desarrollaacutendose bajo el imperio de la legalidad yla publicidad alejaacutendose de la oscuridad que durante tanto tiempo la signoacute

11 NINO Carlos ldquoEtica y Derechos Humanosrdquo Buenos Aires Editorial Astrea 1992