Del homo videns al ser digital

6
DEL HOMO VIDENS AL SER DIGITAL. GIOVANNI SARTORI, NICOLAS NEGROPONTE.

Transcript of Del homo videns al ser digital

DEL HOMO VIDENS AL

SER DIGITAL.

GIOVANNI SARTORI,

NICOLAS NEGROPONTE.

Giovanni Sartori. “HOMO-VIDENS”

La sociedad actual está teledirigida. Sartori pone en tela de juicio el papel de la televisión como una fuente formadora e informativa. Crítica la manera en que los infantes pasan miles de horas al día frente a su “niñera digital” antes que fomentar el desarrollo de sus habilidades motrices o aprender a hablar y a escribir.

Cree que el rol que juega la televisión en la sociedad es sólo para entretener y persuadir más nunca informar. La imagen en la actualidad es un empobrecimiento de la capacidad del ser humano para conocer y entender la perdida de la capacidad de abstracción, resultando así en una falta de toma decisiones propias.

Argumenta que existen dos tipos de información en la televisión: Subinformación Información insuficiente que no sirve para crear opinión, no refuerza sólo esta estática. Desinformación: Distorsión y manipulación de la información con el fin de inculcar al espectador lo que el informante Vdesea.

Nicholas Negroponte. “SER DIGITAL”

En su obra el ser digital, Negroponte expone que con el paso del tiempo las computadoras evolucionaran a la par del ser humano, cubriendo sus necesidades y beneficiando la aplicación de esta sólo para obtener mejoras innumerables. La línea divisora entre naciones se ira borrando con el paso del tiempo ya que mediante la constante exposición a una red global las fronteras terminan por derrumbarse.

Los límites estarán señalados en el ciberespacio y nosotros seremos quienes nos impongamos hasta donde deseemos ir. Las nuevas generación gozarán de grandes avances tecnológicos los cuales resultaran en una mayor capacidad de aprendizaje sin reprimir su conocimiento empírico creando una fusión entre este y el conocimiento científico.

Tarde o temprano el ser humano terminará dependiendo de la tecnología a su alrededor. Los infantes de futuras generaciones le dedicaran más tiempo a las tecnologías que a las actividades recreativas o de fomento personal. El internet así como la televisión por satélite/cable se han convertido en los nuevos gigantes mediáticos de la época, pasando a ser una necesidad básica en el ser humano.

• Los medios terminarán por forjar a los nuevos lideres de opinión que el mundo espera o necesita. Tarde o temprano la tecnología estará al alcance de todas las personas en el mundo.

Ser digital tiene un sinfín de opciones de donde nutrir su propio criterio gracias a los medios los cuales le permiten borrar fronteras, comunicarse y conocer lugares con los que antes sólo soñaba mientras que el homo-videns terminará siendo una víctima de ese sistema evolutivo de retroceso tecnológico, en el cual se plantea que al final del día quien tiene la ultima palabra de los hechos son las personas que emiten el mensaje.

Los dos son puntos de vista realmente interesantes, cada pensador intenta plantear lo que ve a su alrededor, sólo que uno lo hace con tintes mucho más fatalistas que otro. En lo personal creo que la tecnología está ahí para nuestro beneficio y debemos de darle rienda suelta a todas las ventajas que esto signifique, no quedarnos parados en la estación esperando un tren de salida que si no tomamos hoy puede que nunca lo hagamos.