Definicion Gran Empresa UE y España

download Definicion Gran Empresa UE y España

of 1

Transcript of Definicion Gran Empresa UE y España

  • 8/17/2019 Definicion Gran Empresa UE y España

    1/1

    LUNES,23 DEMARZO DE2015 EL ECONOMISTA

    Economía

    38 Web: www.eleconomista.es E-mail:[email protected]

    PepaMontero MADRID.

    Enlos cinco años decrisis quevande2008a 2013,Españaperdió10.236sociedadesno financierasque fac-turaban a partirde 6,01 millonesdeeuros alaño, quees el requisitoqueHaciendaemplea paraincluirlas en

    elcensode grandesempresasde la Agencia Tributaria. En detalle, sien el primeraño de la crisisoficialhabía 36.763compañíasquedecla-raban al fisco 6,01 millones de eu-roso más, en2013tan sólo existían26.527 sociedades con estaconsi-deración. Es decir, una reduccióndel-27,8 porciento, según se des-prende del últimoinformeVentas,Empleoy Salariosen lasGrandesEmpresas, publicadopor el Minis-teriode Hacienda.

    Lamagnitudde lapérdidafue to-davíabastanteconsiderable en2013,último ejerciciodel queexistenci-fras, yaque la disminución delnú-mero de grandes empresasalcan-zóel -5,4por ciento entasaanual.Setrata deun descenso queagran-daen trespuntos y medio eltam- bién retroceso experimentado en2012 (-1,9 por ciento) y ahondaencasicinco puntos lapérdidadegran-des contribuyentes encajada en elaño2011.

    Haciendaadvierte de que,debi-doa que eldato que setomaen con-sideración es el de la facturacióndelañoanterior, lavariación delnú-mero deempresasresponde conunañode retraso a lasituación econó-micageneral.Eso no impide,en to-docaso,queeldescensodel-5,4 porcientoregistradoen 2013seaun da-to negativo, sinpaliativos.

    Clavesen el tejidoempresarialEnla práctica,el hechodeque aho-ra haya 10.236 grandes empresasmenosque antesdel estallidode la burbuja inmobiliaria y financieranosignifica,por supuesto, queesascompañías hayan desaparecido niqueregistrenpérdidas. No obstan-te,se tratadeun guarismoqueilus-trala mermaen la cifrade negocioprovocada por la recesión, ya queparadeterminar elvolumendeope-raciones de lascompañías,Hacien-da utilizalos datos de tributaciónporel Impuestosobreel Valor Aña-dido (IVA).

    Además, las grandes empresasson decisivas para la robustezdeltejido productivoespañol:aunquesólo representan el 0,8 por cientodeltotal delos declarantesde IVA,supeso enla facturaciónglobal em-

    maño–era de1.255.613, lo que su-pone unleveincrementodel0,8porciento conrespectoal mismo pe-ríodo de 2013.

    Ahorabien,de ellas, tan sólo 3.896sociedades teníanunaplantilla su-periora los250 empleados, y po-dían por tanto ser consideradasgrandesempresas,de acuerdo conloscriterios queaplicala Comisión

    Europea.Losdatosde la SeguridadSocialmuestrantambiéncómoEspaña hadestruido 76.477 empresas en losúltimosseisaños.La peorparte,ennúmeros absolutos, se la llevan lascompañías de pequeño y medianotamaño,que sonlas que más acu-san la crisis en la estructura pro-ductiva.

    Encuanto alimpacto dela desa-parición en las grandes empresas,fuedel 18por cientoen elrango delos 250 a los 499 empleados: si alcierrede 2008había 2.592 socieda-des de este tipo, en diciembre de2014 tansólo quedaban2.126.Algomenorfue lamortalidadde lascom-pañíasconplantilla a partirde 499trabajadores:se redujeronel 16porciento,desde las2.110 empresasen2008 a las1.770actuales.

    presarial supera el 67 por ciento.En el caso de las exportaciones,elporcentaje es todavía mayor y es-tasfirmas sonresponsables del83,3porciento de lo queEspañavendeen el exterior.

    Lasgrandesempresasson claves

    paraEspañapor otrarazón:repre-sentan casi exhaustivamente acti- vidadescomo el refinode petróleo,la electricidad, la construcción de vehículos, el transporte aéreoo eltransportepor ferrocarril.Además,se caracterizan por su fuerte vin-culación con el exterior, tanto porsuespecializaciónexportadora–quelasconvierte en especialmentesen-sibles a la coyunturaexterna–co-moporel volumende comprasquetienensuorigenen la importación.

    En cuanto a la evolución de las ventas, también éstas disminuyenpormor dela crisis: el-2,8porcien-toentasa anualenel ejercicio2013,

    medidas a poblaciónconstante. Sesuaviza, portanto, la caída del-3,8por ciento quehabían experimen-tado unaño antes.Y,aunque aúnsehallan lejos de alcanzar el umbralpositivo decrecimiento,lo ciertoesquelas grandesfirmas parecenha- berdejadoatráslo peorde lacrisis,cuando, porejemplo en2009, suci-fra deventasse despeñómásdel 16por ciento interanual.

    Inscritas enSeguridadSocial Al cierrede diciembre de 2014, elnúmero total de empresas quefi-guraban inscritas en la SeguridadSocial –sin tener en cuenta su ta-

    La caída de grandescontribuyentesesuna evidencia de lamermaempresarialcausada por la crisis

    Lacrisisborra10.236firmasdel censodegrandesempresasdeHaciendaEn 2013 había 26.527 compañías con más de 6,01millones de facturación, frente a 36.763 en 2008

    Son el 0,8% de declarantes de IVA, pero su pesoen la facturación total empresarial supera el 67%

    Fuente: Agencia Tributaria. elEconomista

    Radiografía de grandes empresas según la Agencia TributariaEvolución del número de grandes empresas en España

    Peso de las Grandes Empresas sobre el total de declarantes en 2013 (%)

    Ventas totales. Tasa de variación interanual (%)

    1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    11,4 11,5 8,0 11,6 11,9 12,2 11,4 8,5 7,1 6,6 11,4 8,0 12,1 5,3 -6,2 -16,6 -0,6 -1,9 -5,4

    11.10712.390

    13.37514.93316.713

    18.75320.896

    22.67124.28525.894

    28.840

    31.156

    34.92336.763

    34.477

    28.75828.576

    28.03826.527

    Variación interanual (%)

    NÚMERO DEGRANDES EMPRESAS

    VENTAS TOTALES VENTASINTERIORES

    EXPORTACIONES IMPORTACIONES RENDIMIENTOS0,8% 67,1% 63,7% 83,3% 86,2% 43,2%

    0

    3

    6

    9

    12

    15

    -181992

    -15

    -12

    -9

    -6

    -3

    1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    -2,8

    Total empresas declarantes de IVAGrandes empresas no financieras

    ParaHaciendaPersona físicao jurídi-

    cacon cifra deopera-ciones demás de6,01millones al año.

    ParaBruselasGran empresa es laque factura más de50millones y empleaamásde250personas.Las medianas empre-sas facturanentre 10 y50 millones conplanti-llas entre 50y 250 tra-bajadores.Las peque-ñas empresas facturan5-10 millones conen-tre 10y 50 empleados.

    La cifranocoincideSólo el13,4por cientode grandesfirmasquecomponen el censo deHacienda lo son tam-bién según Bruselas.

    Distinta definicióndeltérmino granempresa