Definición de Enfermedad

4
DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD: La enfermedad está muy relacionada con el concepto de salud; por tanto, antes de hablar de ¿Qué es enfermedad?, hay que preguntarnos ¿Qué es salud? La organización mundial de salud (OMS) nos aclara que «la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Queda claro que la salud no es simplemente el reverso de la enfermedad, puesto que considera más factores como el bienestar físico, mental y social. En los últimos años a todos esos factores se les ha agregado el estar “en armonía con el medio ambiente”. Ahora sabiendo esto, podremos decir que el termino enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente “falto de firmeza”. La definición de enfermedad según la OMS es la de “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”. Existen más definiciones de enfermedad. Recogemos un par de ellas: Enfermedad es el “proceso y fase que atraviesan los seres vivos cuando padecen una afección que atenta contra su bienestar al modificar su condición ontológica de salud”. Para la RAE, la enfermedad es una “alteración más o menos grave de la salud”. Las enfermedades se pueden clasificar según sus causas: TRAUMÁTICAS Se deben a agresiones mecánicas que producen lesiones o fracturas (Fracturas de un hueso, rotura de ligamentos, herida en la piel...). TÓXICAS Entrada en el organismo de sustancias perjudiciales (inhalación, ingestión...). INFECCIONAS Producidas por algún organismo patógeno

description

definicion de enfermedad

Transcript of Definición de Enfermedad

DEFINICIN DE ENFERMEDAD:La enfermedad est muy relacionada con el concepto de salud; por tanto, antes de hablar de Qu es enfermedad?, hay que preguntarnos Qu es salud?La organizacin mundial de salud (OMS) nos aclara que la salud es un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Queda claro que la salud no es simplemente el reverso de la enfermedad, puesto que considera ms factores como el bienestar fsico, mental y social. En los ltimos aos a todos esos factores se les ha agregado el estar en armona con el medio ambiente.Ahora sabiendo esto, podremos decir que el termino enfermedad proviene del latn infirmitas, que significa literalmente falto de firmeza. La definicin de enfermedad segn la OMS es la de Alteracin o desviacin del estado fisiolgico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por sntomas y signos caractersticos, y cuya evolucin es ms o menos previsible.Existen ms definiciones de enfermedad. Recogemos un par de ellas:Enfermedad es el proceso y fase que atraviesan los seres vivos cuando padecen una afeccin que atenta contra su bienestar al modificar su condicin ontolgica de salud.Para la RAE, la enfermedad es una alteracin ms o menos grave de la salud.Las enfermedades se pueden clasificar segn sus causas:TRAUMTICASSe deben a agresiones mecnicas que producen lesiones o fracturas (Fracturas de un hueso, rotura de ligamentos, herida en la piel...).

TXICASEntrada en el organismo de sustancias perjudiciales (inhalacin, ingestin...).

INFECCIONASProducidas por algn organismo patgeno (productor de enfermedades). Pueden transmitirse de unos individuos a otros.

METABLICASAlteracin en alguna de las reacciones qumicas que tienen lugar en los seres vivos (diabetes, avitaminosis...).

DEGENERATIVASAlteracin en tejidos (arteriosclerosis, gota...).

NEOPLSICASCrecimiento anormal de clulas (cnceres).

PSQUICASAlteraciones de comportamiento (psicosis, depresin, esquizofrenia...).

AMBIENTALESDebida a agentes fsicos o qumicos del medio (insolacin, congelacin, quemaduras...).

PACIENTE TERMINAL:El enfermo o paciente terminal es el que por su enfermedad tiene una expectativa de vida inferior a seis meses. Se diferencia del enfermo incurable en que en ste no se puede predecir el tiempo de muerte, pudiendo prolongarse incluso varios aos.En principio, el paciente terminal no tiene indicacin de ingreso en UCIS por su propia patologa, pero puede ocurrir alguna circunstancia aguda grave que precise un tratamiento intensivo. La OMS en 1993 lo defini como: Paciente con enfermedad muy avanzada, activa en progresin y con un pronstico vital limitado.Partiendo de esta definicin, los pacientes para ser considerados con enfermedad en fase terminal deben presentar algunos criterios, que intentan delimitar esta situacin. En la patologa tumoral estn aceptados una serie de parmetros que caracterizan y definen esta fase, aunque resulta ms complicado en otras patologas.Los criterios que determinan la fase terminal:1. Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva o incurable2. Escasa o nula posibilidad de respuesta al tratamiento activo, especfico para la patologa en base3. Presencia de problemas o sntomas intensos, mltiples, multifactoriales y cambiantes.4. Impacto emocional en paciente, familia y equipo teraputico, relacionado con el sufrimiento el proceso de morir5. Pronostico vital limitado.Cuando estamos frente a un paciente terminal, se le tienen que dar cuidados paliativos, la OMS en 1990 marca los programas en cuidados paliativos, al definir este tipo de atencin como: Cuidado total de los pacientes cuya enfermedad no responde al tratamiento activo con intencin curativa. Son de especial relevancia el control del dolor y otros sntomas fsicos, as como la atencin de los problemas psicolgicos, sociales y espirituales. El objetivo de los cuidados paliativos es conseguir la mejor calidad de vida del paciente y su familia. Muchos de los cuidados paliativos deben ser empleados en estadios ms precoces de las enfermedades, en combinacin con tratamientos ms activos con finalidad paliativa.De acuerdo a esta definicin, los cuidados paliativos:1. Aseguran la vida pero aceptan la muerte como algo inevitable.2. No aceleran ni posponen la muerte.3. Proporcionan alivio del dolor y otros sntomas penosos.4. Integran aspectos psicolgicos, sociales y espirituales en los cuidados del paciente.5. Ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible.6. Ofrecen un sistema de apoyo a la familia para afrontar la enfermedad y el duelo.