Declaracion Rolando Villena

2
Rolando Villena Villegas Declaración Pública Los despidos en la Defensoría del Pueblo Rolando Villena Villegas, Ex Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia Con mucha preocupación he tomado conocimiento de la decisión del Defensor del Pueblo Sr.David Tezanos Pinto, de instruir el despido directo o indirecto, de varias decenas de servidoras y servidores de las distintas oficinas de la Defensoría del Pueblo, a nombre de una supuesta reestructuración, y aduciendo que la gestión que me tocó desempeñar, no habría hecho los trámites necesarios para conseguir recursos que garanticen la estabilidad laboral del personal de la institución. Al respecto, como ciudadano, en mi condición de ex Defensor del Pueblo, pero sobre todo por mi compromiso por el respeto y la defensa de los derechos humanos, quiero expresar mi indignación por esta determinación que, de concretarse, estaría vulnerando el Art. 49 inc. III de la Constitución Política que indica: El Estado protegerá la estabilidad laboral. Se prohíbe el despido injustificado y toda forma de acoso laboral”. La decisión señalada es más preocupante, ya que entre las personas despedidas estarían mujeres con hijos menores de un año o funcionarios a cargo de personas con discapacidad o con enfermedades graves, lo que a su vez desconoce también el Art. 48 inc. 6 de la CPE. Por otro lado, es importante recordar que muchas servidoras y servidores de la Defensoría del Pueblo, afectados por esta determinación, han cumplido con la normativa de calificación profesional, basada en la idoneidad, destreza y probidad, mediante el Servicio Civil y muchos de ellos y ellas son ya funcionarios de carrera con una serie de derechos que hoy se les desconoce de manera arbitraria. Como personal de planta, llevan trabajando más de una década en la institución, y en ese tiempo han adquirido una experiencia y formación invaluables, además que puedo dar fe de su sólido compromiso con los derechos humanos, por lo que una decisión de esta naturaleza resulta injustificable, pero sobre todo injusta e inhumana.

Transcript of Declaracion Rolando Villena

Page 1: Declaracion Rolando Villena

Rolando Villena Villegas

Declaración Pública

Los despidos en la Defensoría del Pueblo

Rolando Villena Villegas, Ex Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia

Con mucha preocupación he tomado conocimiento de la decisión del Defensor del Pueblo Sr.David Tezanos Pinto, de instruir el despido directo o indirecto, de varias decenas de servidoras y servidores de las distintas oficinas de la Defensoría del Pueblo, a nombre de una supuesta reestructuración, y aduciendo que la gestión que me tocó desempeñar, no habría hecho los trámites necesarios para conseguir recursos que garanticen la estabilidad laboral del personal de la institución. Al respecto, como ciudadano, en mi condición de ex Defensor del Pueblo, pero sobre todo por mi compromiso por el respeto y la defensa de los derechos humanos, quiero expresar mi indignación por esta determinación que, de concretarse, estaría vulnerando el Art. 49 inc. III de la Constitución Política que indica: “El Estado protegerá la estabilidad laboral. Se prohíbe el despido injustificado y toda forma de acoso laboral”. La decisión señalada es más preocupante, ya que entre las personas despedidas estarían mujeres con hijos menores de un año o funcionarios a cargo de personas con discapacidad o con enfermedades graves, lo que a su vez desconoce también el Art. 48 inc. 6 de la CPE. Por otro lado, es importante recordar que muchas servidoras y servidores de la Defensoría del Pueblo, afectados por esta determinación, han cumplido con la normativa de calificación profesional, basada en la idoneidad, destreza y probidad, mediante el Servicio Civil y muchos de ellos y ellas son ya funcionarios de carrera con una serie de derechos que hoy se les desconoce de manera arbitraria. Como personal de planta, llevan trabajando más de una década en la institución, y en ese tiempo han adquirido una experiencia y formación invaluables, además que puedo dar fe de su sólido compromiso con los derechos humanos, por lo que una decisión de esta naturaleza resulta injustificable, pero sobre todo injusta e inhumana.

Page 2: Declaracion Rolando Villena

Rolando Villena Villegas

En relación a los recursos, es importante aclarar que el Presupuesto que, asigna el Tesoro General del Estado cubre los salarios de todo el personal de planta, afectado por los despidos recientes; pero además la totalidad de la planilla correspondiente a las y los Consultores de Línea, es financiado con recursos de la Cooperación Internacional. Para este periodo de transición institucional, en mayo de este año firmamos un convenio de cooperación financiera incrementado hasta febrero de 2017, mediante convenio con el Estado; dando el suficiente tiempo a la actual administración para gestionar nuevos recursos de oficinas Cooperantes, ya que la cooperación internacional había expresado su interés en mantener con su aporte a la Defensoria del Pueblo. Reconozco la prerrogativa que tiene la actual administración de organizar a la Defensoría del Pueblo en las condiciones que estime adecuadas, sin embargo considero que ninguna planificación y especialmente en una llamada a defender los derechos humanos, puede partir con despidos masivos, que siempre afectan a los más débiles; consumando estos hechos en desconocimiento de las leyes bolivianas que protegen los derechos laborales. Por estas razones, apelo al compromiso con los derechos humanos que el Defensor ha expresado públicamente, y le pido, con todo respeto, que reconsidere esta medida injusta que está causando temor e incertidumbre en quienes han dado su máximo esfuerzo y su compromiso de vida con la institución y la sociedad.

Rolando Villena Villegas

Ex Defensor del Pueblo