DATOavisos Providencia 42 2012

32
“LES PRESENTO AL MEJOR EQUIPO DE CONCEJALES PARA PROVIDENCIA” Diputada Marcela Sabat: GIMNASIOS Y SPA www.datoavisos.cl Nº42 Las Condes - Vitacura / 30.000 ejemplares 16 octubre 2012

description

DATOavisos Providencia 42 2012

Transcript of DATOavisos Providencia 42 2012

Page 1: DATOavisos Providencia 42 2012

“LES PRESENTO ALMEJOR EQUIPO DECONCEJALES PARA

PROVIDENCIA”

Diputada Marcela Sabat:

GIMNASIOS Y SPA

www.datoavisos.cl

Nº42 Las Condes - Vitacura / 30.000 ejemplares

16 o

ctub

re 2

012

DATO.indd 1 12/10/2012 20:11:02

Page 2: DATOavisos Providencia 42 2012

2

Page 3: DATOavisos Providencia 42 2012
Page 4: DATOavisos Providencia 42 2012

amela Le Roy (31 años) está reemplazando en la conducción a Pamela Díaz en “Sav”, el programa de farándula de Mega, luego que la modelo decidiera

ingresar por cerca de dos meses al reality “Pareja Perfecta” de Canal 13.

Según cuenta Le Roy, si bien se lo toma como un desafío, confiesa que en verdad ella está cuidando el espacio de Díaz.

En plano personal, asegura que está feliz. Lleva casi dos años de casada con Víctor Awad, un ingeniero, que según cuenta la apoya en su carrera televisiva y que la tiene completamente enamorada.

Respecto a agrandar en un futuro la familia, Le Roy es bastante cauta y asegura que le gustaría ser mamá, pero aún no está entre sus planes más próximos.

“No existe uNa reglaeN el amor”

-llevas cerca de dos años de casada, ¿Cómo ha sido esta nueva etapa?

-Ha sido muy positiva…

Cuestionario -¿Cuál sería el producto de

exportación?-Los chilenos somos cariñosos, de

piel.

¿a qué le temes más en la vida?Le tengo miedo a vejez. Creo que es una etapa complicada porque

dependes de mucha gente, es como retroceder en el tiempo, volver a ser

guagua.

si existiera la reencarnación ¿en quién o en qué serías en tu

segunda vida?-Me gustaría ser de nuevo una

persona, pero para que no sea tan fome, podría ser un hombre, para

poder quizás entenderlo en algunas cosas, en qué piensan y si somos tan

diferentes.

un garabato ¿cuándo?-Mierda, encuentro que es una

palabra corta que dice muchas cosas, sirve para botar energías malignas,

rabias y también dolores.

en 140 caracteres como twitter ¿cómo te promocionarías?

-Siempre ve la mitad del vaso lleno, es que es parte de mi filosofía. Trato de un tiempo a esta parte, de sacar

el pesimismo sacarlo de mi vida. Pienso que todo pasa por algo.

Pamela Le Roy: “soy tremendamente

feliz en mi matrimonio”La ex notera de “CQC” y quien actualmente está reemplazando a Pamela Díaz en la conducción de “Sav”, lleva casi dos años de matrimonio. Asegura

que se siente plena y que ser mamá está dentro de

sus planes futuros.

Por Jessica Ramos V./ Fotos Vivi Peláez

-entiendo que tu marido es ingeniero ¿qué opina de tu trabajo en la tele?

-Me apoya en todo, de hecho eso fue una de las cosas que me hicieron enamorarme de él, me apoya y me admira sobre todas las cosas, así como yo lo admiro a él, pero no tiene nada que ver con este mundo.

-¿Y eso es como bueno no?-Puede ser…

-¿te gustaría ser mamá pronto?-Sí, está dentro de los planes de mi

vida, de todas maneras. Pero será cuando pase no más.

-¿No hay como una planificación?-No, es que hay cosas que se pueden

planificar y otras que no tanto. Por el momento no está agendado.

-¿Y cómo se vive el amor a los 31 años?

-Me casé justo antes de los 30, y creo que no existen reglas de edad en el amor. Tengo conocidos que son muchos mayores que yo y encontraron el amor mucho más tarde y otros que lo encontraron antes y son tremendamente felices igual. No creo que exista una regla en el amor, a mí sólo me tocó a esta edad.

“Por CoiNCideNCia eNtré a la tV”-¿Cómo llegaste a la tV?-Entré a hacer la práctica a Mega y ahí

me quedé para siempre (ríe). Trabajé en producción, en el lado comunicacional de “Mekano”.

-¿siempre te gustó la televisión?-Entrar a la televisión fue una

coincidencia. Soy tímida, no soy tan extrovertida frente a las cámaras. Entonces me asustaba un poco.

-¿Hacia dónde te proyectas?- Hoy me entrego a esperar que sea una

buena propuesta y a aceptarla si es que me acomoda.

-¿tenías ganas de volver a la animación?

-La verdad es que fue algo no planeado, pero lo acepté, porque es el programa en el que trabajo y hoy disfruto con mi equipo de trabajo.

P

DAto AviSoS / entrevista

4

Page 5: DATOavisos Providencia 42 2012

DAto AviSoS / entrevista

5

Page 6: DATOavisos Providencia 42 2012

levar un estilo de vida saludable rejuvenece, por eso el ejercicio, una dieta balanceada y el cuidado del rostro son factores que contribuyen a tener un buen estado de salud. Sin embargo tus amigos dicen que luces cansada

todo el tiempo, tu pareja piensa que estás enojada y tus compañeros de trabajo opinan que necesitas unas vacaciones lo antes posible. Si este es tu caso puede ser el “11” de tu frente.

El “11” o arrugas del entrecejo son arrugas de expresión que se forman por la contracción repetitiva del músculo corrugador, ubicado en la parte interna del arco de la ceja, y el músculo prócero, ubicado en el dorso de la nariz y entrecejo.

Con el tiempo, la piel se vuelve menos elástica, por lo cual fruncir el ceño repetidas veces puede causar arrugas visibles y profundas entre las cejas. Lo incómodo es que estas arrugas pueden tener un efecto negativo en la apariencia general del rostro creando una impresión de cansancio y enojo.

“El movimiento repetido de los músculos de expresión facial determina pliegues que todos conocemos, como los del entrecejo. El tratamiento de estos pliegues puede ser quirúrgico o medico. El mas sencillo es el tratamiento medico ya que mediante una simple inyección (unos pocos y suaves pinchazos) se puede tratar los músculos con BOTOX®, logrando la relajación de estos y por ende la desaparición o atenuación del “11” facial”, señala Claudio Thomas, cirujano plástico y coordinador de la Unidad de Cirugía Plástica de la Clínica Sara Moncada.

Cambiar el “11” por un “0” Para minimizar o hasta borrar el molesto “11” y devolverle

a tu rostro su expresión amable y rejuvenecida, los expertos recomiendan el tratamiento con el complejo de neurotoxina.

El tratamiento con el complejo de neurotoxina es realizado a través de una aplicación directamente en el músculo responsable por la formación de la arruga que se desea tratar, causando una relajación temporal y minimizando las arrugas.

Este tratamiento es rápido y prácticamente indoloro, que debe ser realizado solamente por médicos habilitados en la técnica de aplicación. Los primeros resultados serán observados en aproximadamente 48 -72 horas después de la aplicación, logrando su máximos resultado en 1-2 semanas. La duración total del tratamiento es individual y depende de la dosis de tratamiento utilizada y el metabolismo de cada paciente.

La individualización del tratamiento de acuerdo a las necesidades y expectativas de cada paciente es esencial para garantizar resultados naturales y altamente satisfactorios.

Cómo eliminar las arrugas del entrecejo

La aparición en la frente del “11” o

arrugas del entrecejo pueden definir

estados de ánimo y actitudes que no

siempre son acordes a la realidad de cada

persona.

L

DAto AviSoS / tema especial

6

Page 7: DATOavisos Providencia 42 2012

l trabajo, las obligaciones, los compromisos y por su puesto la falta de tiempo, hace que muchas veces colapsemos y no queramos saber de nada ni de nadie. Para esos momentos de alta tensión

y agobio total, están los Spa.

*desconectan: Los Spa ofrecen una serie de alternativas que nos ayudan a olvidarnos del estrés del día a día y que nos permiten desconectarnos del mundo y todo su ruido. ¿Cómo? A través de un buen masaje, música de relajación, tratamientos de belleza, etc.

*embellecen: Muchos Spa ofrecen paquetes de belleza bastante tentadores como tratamientos contra la celulitis, reductivos, terapias exfoliantes, faciales y muchos otros más.

*sanan: Hay Spa que ofrecen terapias alternativas contra el estrés o problemas de salud, tales como la aromaterapia, masaje Reiki y envolturas de chocolate que son en sí la aplicación de aceites de chocolate a través de masajes que relajan y embellecen la piel.

*desintoxican: El ir regularmente a un Spa permite desintoxicar nuestra piel y nuestro cuerpo en general. A través de los tratamientos se logra mejorar la circulación, dolores corporales y mejorar la fl exibilidad.

*animan: Ir a un lugar donde te regalonean, relajan y hacen sentir bella, sin duda, ayuda al autoestima de cualquier mujer, por lo que se recomienda darse este gusto de cuando en cuando.

5 razones para ir a un Spa

Expertos recomiendan acudir por lo menos una vez a la semana a un Spa, que por defi nición son centros de rela jo y tratamientos de belleza que entregan diversos benefi cios al cuerpo y al alma.

EDAto AviSoS / tema especial

7

Page 8: DATOavisos Providencia 42 2012

as mujeres del siglo XXI, en general, viven preocupadas por la apariencia física. El lucir bien es un tema importante no sólo para sentirse bien consigo misma, si no que también para competir y

validarse de mejor forma en el mercado laboral.

Y en esta carrera que comienza en la adolescencia y que implica preocuparse por encontrar pareja, formar una familia, tener un buen trabajo, entre otras metas por lograr, muchas mujeres tiene una gran piedra de tope, algo que las tiene insatisfechas: el tamaño del busto.

Si bien las chilenas son conocidas por tener buenos atri-butos físicos en esta zona, muchas no están conformes con el tamaño, forma o firmeza de sus pechos, por lo que viven acomplejadas y buscando soluciones parche, como por ejemplo, comprar ropas que disimulen los defectos, utilizando sostenes con rellenos, entre otros artilugios.

Sin embargo, este problema tiene una solución cada día más asequible a todo público: someterse a una cirugía de aumento mamario. Pero, ¿en qué consiste?, ¿cuándo se recomienda someterse a esta intervención?, ¿a qué edad puede una mujer realizarse este tipo de cirugía?, ¿qué re-comiendan los médicos expertos?

“En general, la edad ideal es aquella en que la paciente tiene un desarrollo psicológico adecuado y desea efectuar la cirugía”, nos señala el cirujano plástico y coordinador de la unidad de cirugía plástica dela Clínica Sara Moncada, Claudio Thomas.

Edad idealEn general, si es por fines estéticos, la cirugía de

aumento mamario no se realiza en mujeres menores de 18 años, porque antes de esa edad la paciente no cuenta con el desarrollo físico ni psicológico necesario como para tomar este tipo de decisiones. “Se considera que ya cumplida la mayoría de edad es un momento adecuado

Cirugía de aumento mamario: ¿hay una edad ideal?

Si bien la edad recomendada por los ciru janos plásticos para hacerse

este tipo de intervención es después de los 18 años, puede haber casos en que se realice este procedimiento en mu jeres de menor edad, por ejemplo

en casos de reconstrucción.

L

DAto AviSoS / salud

8

Page 9: DATOavisos Providencia 42 2012

No es llegar y elegir un gimnasio, ya que éste debe cumplir con ciertas condiciones para que quedemos conforme y no nos arrepintamos de la inscripción.

*Cercanía: Aunque parezca un mero detalle, en verdad no lo es. Lo ideal es que el gimnasio quede cerca del trabajo o cerca del hogar, ya que de lo contrario, es muy posible que una de las grandes excusas que usemos para no ir, es porque no tenemos tiempo para el traslado o estamos demasiado cansadas para llegar hasta el lugar.

tips para elegir el gimnasioElegir un gimnasio puede parecer algo muy simple, pero en verdad requiere del análisis de varios factores si es que no quieres derrochar tu tiempo y dinero.

*Comodidad: Es importante sentirse cómodo en el lugar, sentir que es acogedor y que no te inhibes con las personas que están alrededor. Además, es importante generar un vínculo de confi anza con el profesor o personal trainer.

*Cotizar: En esta época, por lo general, los gimnasios ofrecen buenas promociones de inscripción, por lo que siempre es bueno “vitrinear” y no casarse con el primer gimnasio que ves.

*Horarios: Es esencial para el bolsillo estar segura que vas a poder ir al gimnasio de manera regular, porque de lo contrario es una pérdida de dinero. Por lo mismo, es de vital importancia, revisar bien los horarios del lugar. En todo caso, actualmente existen gimnasios abiertos las 24 horas del día.

*máquinas y clases: Es importante revisar bien qué es lo que ofrece el gimnasio para ver si es que tiene lo que quieres o necesitas, ya sea en máquinas, instalaciones o en cursos.

adecuadoDAto AviSoS / tema especial

para efectuar una mamoplastía de aumento. Ahora bien, hay ciertos casos en que el procedimiento tiene un fi n más reconstructivo y, por lo tanto, podría considerarse pacientes de menor edad”, agrega el doctor Thomas.

De acuerdo al profesional, en es-tos últimos cinco años se ha expe-rimentado un aumento importante de mujeres que desean agrandarse el busto. Si bien esta cirugía podría considerarse como un procedimiento de mediana complejidad -ya que es una operación electiva en un paciente sano y no afecta a órganos toráxicos o abdominales-, el doctor Claudio Tho-mas es enfático en señalar que, “re-quiere de un equipo quirúrgico espe-cializado y con acreditación, además, la clínica donde se efectuará la cirugía debe tener quirófanos con máxima tecnología y equipamiento, unidad de recuperación de anestesia con personal de enfermería y técnicos de enfermería entrenados, así como una hospitalización segura y confortable”.

Las mujeres que deseen someterse a esta intervención, básicamente deben estar sanas, no estar embarazadas, y someterse a una serie de exámenes de rigor. Por el contrario, este tipo de operaciones están contraindicadas para personas que sufren enfermedades psiquiátricas, trastornos de nutrición (obesidad o desnutrición), enfermedades de coagulación, hepáticas, renales, entre otras.

En cuanto a la forma de los implantes, para el doctor Thomas no hay una forma que de mejores resultados que otros, “el uso de implantes redon-dos o bidimensionales, será sugerido por el médi-co según las características físicas de la paciente y los cambios deseados por ella”.

Un punto que preocupa mucho a las pacientes que deseen someterse a una cirugía de aumento mamario, es la duración del implante. Al respecto, Claudio Thomas señala que, “en general se considera que la duración promedio es de 10 años, sin embargo, los últimos estudios efectuados sobre implantes con gel de mayor cohesividad, han demostrado una duración mucho mayor, pero no existen implantes defi nitivos y es por eso que es importante que la paciente se efectúe una ecotomografía mamaria anual”.

DAto AviSoS / salud

9

Page 10: DATOavisos Providencia 42 2012

espués de tantos días festivos, es necesario renovar el compromiso con la vida sana y natural y una forma novedosa es a través de un

método innovador que se encuentra en Chile.

Se trata de Figurella, que tiene como objetivo la modelación corporal natural no invasiva, combinando actividad física en módulos térmicos, oxigenoterapia y presoterapia para lograr así una mayor ac-tivación de nuestro organismo y eliminar las toxinas extras que todas las mujeres consumimos durante el 18 de septiembre.

“Hoy las chilenas pueden disfrutar de los increíbles resultados de este método suizo que ha encantado a millones de mu-jeres en el mundo por más de cuarenta años y que se ha mantenido intacto, pues su eficacia ha sido comprobada y certifica-da además por médicos que lo recomien-dan junto con las dietas balanceadas” indica Fernanda Caminotti, Directora de Figurella Chile.

Con un correcto plan de nutrición reco-mendado para cada mujer y mucha cons-tancia, el método no sólo modela y reduce considerablemente centímetros, sino que ayuda a disolver las adiposidades locali-zadas, comprime la celulitis, tonifica los músculos, contribuye a la eliminación de toxinas, favorece la circulación y genera una desintoxicación de las células, logran-do una mejora en la elasticidad y textura de la piel.

El secreto del éxito de este método es la exacta combinación de movimientos y oxígeno activo, lo que logra un bienestar general de todo el organismo. Cada sesión del Tratamiento Figurella dura entre una hora y una hora y media dependiendo del programa recomendado para cada mujer. Es necesario asistir como mínimo 2 veces por semana y como óptimo 3.

Paso a paso del Método Figurella

Módulo térmico: Sesión de 30 minutos de movimientos locali-zados y fáciles de realizar, dentro de un módulo térmico Figurella que recrea una temperatura fisiológica ideal (37º) que el cuerpo necesita para disolver las adipo-sidades localizadas, reducir la celulitis y tonificar los músculos, atacando el pro-blema de raíz, es decir de adentro hacia afuera.

Desintoxica tu cuerpo para el verano

oxigenoterapia: Lue-go de una ducha, la mujer recibe una vaporización de oxígeno activo durante 15 minutos. El oxígeno penetra en los tejidos y contribuye a la eliminación de toxinas, además de favorecer la circula-ción y generar una desintoxicación de las células, logrando una mejora en la elasticidad y textura de la piel.

Presoterapia Secuencial: apropiada para la eliminación de las toxi-nas acumuladas en los tejidos, a la vez que activa la circulación de las piernas y produce una intensa sensación de bien-estar y ligereza, aliviando la fatiga y me-jorando notablemente la apariencia de la celulitis y la retención de líquido.

tras los festejos de septiembre, hoy la preocupación se enfoca hacia el verano que lentamente se va acercando.

DDAto AviSoS / bienestar

10

Page 11: DATOavisos Providencia 42 2012

ay ejercicios que se ponen de moda, y hoy le tocó el turno a lo que se conoce como Crossfit. Se trata de un entrenamiento bastante

intenso que ha ganado popularidad en el mundo debido a que los resultados se ven en poco tiempo.

El Crossfit incluye una serie de ejercicios intensos que mezclan fuerza, velocidad, trabajo aeróbico, resistencia física, resistencia cardiovascular y equilibrio, todo a contra reloj.

Se trata de una disciplina deportiva que en Chile cuenta con un centro especializado en Santiago. Nació en 1995 en Estados Unidos cuando Greg Glassman usó esta técnica para entrenar a policías en California.

Crossfit: el ejerCiCio que está de modaSe trata de una rutina deportiva que combina distintos ejercicios intensos y que se ha hecho bastante popular entre las mu jeres chilenas.

Centro Crossfit: Avenida San Francisco 602, Santiago Centro. E-mail: [email protected]. www.crossfitsantiago.cl

Debido a que es un deporte intenso, (se puede bajar 1 kilo en una clase) no se recomienda hacerlo sin la supervisión de un experto en el tema. Te dejamos el dato.

h

DAto AviSoS / bienestar

11

Page 12: DATOavisos Providencia 42 2012

a mayoría de los médicos señalan que pasados los 30 años, es necesario preocuparse por la piel y acudir a un especialista para que indique el tratamiento más adecuado que retarde la

aparición de arrugas.

Contrario a lo que se piensa, el proceso de envejecimiento comienza a muy temprana edad, y el que se adelante o se postergue la presencia de las primeras arrugas, va a depender básicamente de tres factores: la genética que determina el tipo de piel de cada persona; la cantidad de sol a la se haya expuesto la piel, sobre todo durante la infancia y juventud; y el cigarrillo.

“Si bien no hay una edad determinada para comenzar con los cuidados, por lo general, se recomienda que entre los 20 y 25 años de edad, la persona sea evaluada y se le trate de acuerdo a las necesidades. No se debe esperar a que el daño en la piel ya esté presente para acudir a un especialista, siempre es mejor prevenir”, destaca la dermatóloga de Clínica Dermovein, Vierocka Tomulic.Previene la

aparición de esas odiosas arrugas

L

- Comer sanamente, principalmente frutas y vegetales- Tomar mucho líquido, al menos 1,5 a 2 litros diarios- Evitar consumir café y alcohol- No fumar- Dormir bien, al menos 8 horas- Evitar exponerse al sol- Limpiar y nutrir la piel

Arrugas prematurasCon un poquito de cuidado, sobre todo con el sol, podemos retardar

la aparición de arrugas. Entre mas jóvenes empezamos a prevenirlas mejores resultados obtendremos. Si bien el rol de la genética es preponderante en la piel, ya que determinar su grosor, color, la gesticulación e incluso la tendencia a preocuparse por la apariencia; también hay muchos factores externos que influyen importantemente en la aparición de las arrugas prematuras.

“En los primeros años de vida, son los padres los que velan por la salud de la piel de sus hijos y la protegen del sol, pero desde la adolescencia debe haber un auto cuidado, partiendo por la limpieza facial diaria y el uso de protector solar”, señala la doctora Tomulic.

Dentro de los cuidados y tratamientos que se deben tomar para retardar el envejecimiento del rostro, se pueden mencionar los siguientes:

DAto AviSoS / belleza

12

Page 13: DATOavisos Providencia 42 2012

Inembargabilidad de los bienes raíces del adulto mayor: asegurando el patrimonio de toda una vida.

DATO AVISOS / columna

@MarceSabatwww.marcelasabat.cl

Diagonal Rancagua Nº 891, ProvidenciaTel: 269 9179

@MarceSabat

l pasado martes, la sala de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que dispone la inembargabilidad de bienes raíces de adultos mayores. Este proyecto, de creación propia y de

otros diputados de Renovación Nacional, busca asegurar el derecho mas mínimo de quienes ya han dado una vida entera a nuestro país: el techo.

La moción dispone que los bienes raíces del adulto mayor sean inembargables, siempre y cuando se reúnan los siguientes requisitos:

1.- Que el adulto mayor haya cumplido 60 años;

2.-Que la vivienda se encuentre inscrita en el Conservador de Bienes Raíces respectivo, exclusivamente a su nombre, con al menos 10 años de anterioridad;

3.- Que el avalúo fi scal no supere las 5.000 unidades de fomento;

4.- Que los ingresos del adulto mayor no excedan las 50 unidades tributarias mensuales;

5.- Que no se trate de deudas provenientes de créditos hipotecarios; y

6.- Que el adulto mayor no sea dueño de otro bien raíz.

E

MARCELA SABATTu Diputada te informa

Esperemos que este proyecto, aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados, sea luego aprobada en el Senado, y así reconocer y benefi ciar a quienes han hecho de este un gran país.

Un saludo cariñoso.

Columna Sabat.indd 2 12/10/2012 11:51:09

13

Page 14: DATOavisos Providencia 42 2012

otro fundamental es que si padece otras enfermedades, estas, se encuentren controladas, lo que minimiza los riesgos pòst operatorios

¿en qué casos está contraindicada

está cirugía?No se debe realizar en aquellos

pacientes que tienen trastornos de la alimentación, como por ejemplo anorexia y bulimia; cuando el paciente tiene alguna adicción (alcohol, droga) y no este 100% rehabilitado, y para quienes padecen trastornos psiquiátricos severos, tales como psicosis, trastorno bipolar, entre otros y que no hayan sido correctamente tratados. En algunos casos, enfermedades como cáncer o cirugías previas gástricas pudieran ser contraindicaciones.

¿Cuáles son los métodos que dan

mejores resultados?

las dos cirugías más realizadas ac-

tualmente en el mundo son el bypass gástrico y la gastrectomía en manga (manga gástrica).

Bypass Gástrico: es la cirugía de la obe-sidad más frecuente en el mundo y en Chile, consiste en un procedimiento mix-to que permite bajar de peso mediante la restricción de la ingesta de alimentos y la disminución de su absorción.

Consiste en la reducción en el tamaño del estómago hasta 30 cc. en promedio. Este reservorio gástrico se conecta direc-tamente con el intestino delgado, lo que

egún estimaciones del Departa-mento de Cirugía Bariátrica de la Sociedad de Cirujanos de Chile, el año 2010 en el país se realiza-

ban cerca de 2.000 cirugías al año, cifra que actualmente asciende a las 5.000 y que ha mostrado un incremento sosteni-do en el tiempo, lo que se explica en gran medida porque la población chilena ha ido ganando peso con el paso de los años, de-bido a los malos hábitos de alimentación y sedentarismo.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud realizada entre el 2009 y 2010, 6 de cada 10 chilenos (64,5%) están excedidos de peso. Si se compara con la medición anterior, de 2003, hubo un aumento de casi cinco puntos (59,8%) en apenas siete años, un período muy corto para el nivel de alza, según los especialistas.

La obesidad hoy es una de las principa-les causas de muerte a nivel global, por las enfermedades asociadas entre ellas la diabetes y afecciones coronarias, entre otras, muchos la catalogan como la epide-mia del SXXI.

Si bien la cirugía Bariátrica ha evolucio-nado notoriamente en los últimos años, esta intervención genera ciertas inquie-tudes en los pacientes. A continuación el doctor Héctor Coñoman, Cirujano Di-gestivo de Cencolap (www.cencolap.cl) y miembro del Departamento de Cirugía Bariátrica de la Sociedad de Cirujanos de Chile, nos las aclara.

¿Qué paciente es candidato a una cirugía bariátrica?

El grupo de candidatos a la cirugía ba-riátrica, son aquellos pacientes con obesi-dad severa o mas y cuyo IMC (peso dividi-do por la estatura al cuadrado) es superior

S

aumentan en un 60% en Chile

Esto sería como resultado del fuerte y sostenido incremento de casos

de obesidad severa en nuestro país.

a 34 y con mayor razón aun si tiene enfer-medades asociadas a la obesidad, aun con IMC menor.

Si bien hace algunos años se considera-ba candidatos aquellos pacientes con obe-sidad mórbida, es decir que tenían un IMC superior a 40, estos criterios han cam-biado debido a los avances en la inves-tigación, y al conocerse cada vez más las implicancias de la obesidad en la calidad y expectativa de vida de las personas junto con las mejoras en los aspectos técnicos de la cirugía.

¿además del imC, se requiere de

otro requisito para poder operarse?Además del IMC, lo que uno considera

es la edad del paciente, por lo general entre los 18 y los 65 años. Cuando no se está dentro de estos parámetros hay que analizar el caso en particular. Lo

Cirugías Bariátricas

DAto AviSoS / salud

14

Page 15: DATOavisos Providencia 42 2012

permite reducir la absorción de calorías. Tiene una alta efectividad, con pérdida del

80-90% del exceso de peso en un año, y una mejoría importante de las enfermedades aso-ciadas -especialmente diabetes mellitus tipo.

se puede realizar por vía laparoscópica o abierta.

gastrectomía en manga: implica la re-sección de un segmento de un porcentaje del estómago (85%) dejando una manga o tubo con capacidad de 150 a 200 ml. De esta forma la ingesta de alimentos es signifi -cativamente menor y no se altera el tránsito intestinal.

Tiene una efectividad y mejoría de enfermedades relacionadas si-milar al bypass y se realiza vía lapa-roscópica.

Un gran ventaja es que no altera el tránsito digestivo y, por ende, el paciente no requiere de suplemen-tos vitamínicos de por vida, porque no altera la absorción de nutrientes.

Otra gran ventaja es que en el hi-potético caso de que al cabo de un tiempo el paciente reganara peso, todavía queda toda la opción médi-ca de realizar un bypass gástrico.

¿Cuáles son los principales riesgos de la cirugía bariátrica?

Están los riesgos propios de una inter-vención quirúrgica realizada bajo anestesia general. Sin embargo, al tratarse de un proce-dimiento programado, el paciente llega al qui-rófano muy preparado, y con un tratamiento previo que minimiza los riegos

Asimismo, las técnicas actuales son poco invasivas, con recuperación precoz, con inter-nación promedio de 48 horas, con pequeñas incisiones, y con procedimientos de alrededor de una hora de duración.

DAto AviSoS / salud

evantar y tonifi car los glúteos es la motivación más frecuente de las mujeres a la hora de inscribirse en un gimnasio. A continuación te mostramos algunas de las rutinas que ayudan a esta zona.

*No sólo máquinas: Si bien es cierto que hay máquinas especiales para el trabajo de glúteos, lo ideal es ir más allá. Por lo que se debe combinar esta rutina con subidas a step o los llamados ejercicios estilo libre.

*sentadillas: Son una buena rutina para lograr tonifi car. Se puede combinar este ejercicio con pesas.

*Patadas de glúteos: Es un ejercicio clásico que consiste en arrodillarse con la espalda paralela al suelo. La idea es lanzar patadas hacia atrás de manera repetitiva.

*Bicicleta: Hacer este tipo de ejercicio ayuda a tonifi car y fortalecer los glúteos. Y además, tiene la gracia que hacer perder peso a quien lo practica.

LAS MEJORES RUTINAS PARA TONIFICAR TUS GLÚTEOS EN UN GIMNASIO

Te mostramos los ejercicios básicos para lograr glúteos más fi rmes.

L

DAto AviSoS / bienestar

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

aviso-terciopag-horizontal-CONV2.pdf 1 11-10-12 12:21

15

Page 16: DATOavisos Providencia 42 2012

SiStema de BiBliotecaS traBajoS en la divina Providencia y loS ÁngeleS cuStodioS:

Municipalidad de Providencia restaura el patrimonio arquitectónico dela comuna

Una forma más fácil de comunicarnos

En marcha se encuentran los trabajos de reconstrucción del campanario de la iglesia de la Divina Providencia. La estructura colapsó durante el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Los trabajos se realizan gracias al constante compromiso de la Municipalidad de Providencia por cuidar, preservar y revitalizar nuestro patrimonio y que —en este caso— se trata del templo de la orden que le dio el nombre a la comuna.

En tanto, hace unas semanas fueron presentadas a la comunidad las obras de restauración de la cúpula de la iglesia de los Ánge-les Custodios. Ubicado en la calle Obispo Pérez de Espinoza, en pleno barrio conocido como el “Vaticano Chico”, este hermoso templo se encontraba deteriorado por el paso del tiempo y los temblores, particularmente en lo que se refiere al interior de su cúpula y los frescos que la adornan.

La Municipalidad, en conjunto con la Escuela de Artes Aplica-das, realizó un plan de delicada restauración que fue dirigida por el maestro italiano Lorenzo Casamenti, director del Instituto Lorenzo de Medici de Florencia y uno de los más renombrados restauradores patrimoniales. Ha dirigido trabajos de recupera-ción en el Duomo de Florencia, la Basílica de la Santa Croce y el palacio Vecchio.

caFÉ literario BalmacedaAv. Providencia 410 Metro SalvadorTeléfonos 274 0602 / 269 [email protected]

Fiesta de los IdiomasPor séptima vez consecutiva, los principales Institutos culturales de Santiago junto al Café Literario Parque Balmaceda del Sistema de Bibliotecas de Providencia, se unen para celebrar la 7ª FIESTA DE LOS IDIOMAS.Clases express de idiomas, conciertos, cine, espectáculos de baile, degustaciones gastronómicas, stands informativos, son parte del programa de actividades gratuitas organizadas en esta ocasión.Además habrá música de Gran Bretaña, clásicos del pop rock portugués, música judía de Europa del Este, melodías de Japón, entre otros repertorios.El evento es organizado por Café Literario Parque Balmaceda, Instituto Chileno-Británico de Cultura, Instituto Camões, Instituto Francés de Chile, Instituto Cultural Chileno-Japonés, Goethe-Institut, Istituto Italiano Di Cultura, Centro Cultural Brasil-Chile, Instituto Chileno Israelí de Cultura y el Centro de Ciencia y Cultu-ra de Rusia.Sábado 20 de Octubre, de 11:00 a 20:00 hrs.Entrada liberada.

caFÉ literario BuStamanteGral. Bustamante altura del 50, Metro BaquedanoTeléfonos 381 2230 / 381 [email protected]

Cuentacuentos “Tornillo Azul”La Compañía Tornillo Azul presenta anima-das historias llenas de humor sano, música y juegos. Sábado 20 de octubre a las 12:00 hrs: “Aveli-no el campesino busca su destino”

Cuentacuentos “Kamishibai”Actividad organizada junto al Instituto Cultural Chileno-Japonés y la Embajada de Japón, donde a través del teatro de imágenes se narra hermosos cuentos.Domingo 21 de octubre a las 16:00 hrs: “El dulce que rodó”Entrada liberada

BiBlioteca municiPalAv. Providencia 1590Teléfonos 236 0218 / 235 [email protected]

Taller de Máscaras de HalloweenEl taller consiste en un breve repaso por la tradición de las máscaras en los distintos conti-nentes y la posterior confección de máscaras de Halloween con materiales reciclados.Para niños entre 8 y 14 años.Sábado 20 de octubre a las 16:00 hrs.Actividad gratuita, previa inscripción.

caFÉ literario Santa iSaBelSanta Isabel 1240Teléfonos 209 8966 / 209 [email protected]

Cuentacuentos para Adultos

Chile, Cuba, Colombia en cuentos y en cantos. Con Aldo Méndez, Hernán Zuluaga y Edel Arriagada. Dirige Compañía Había una vez truz…Sábado 20 de Octubre a las 19:30 horas.Entrada liberada

La Iglesia de la Divina Providencia es de la orden que le dio el nombre a la comuna.

En los Ángeles Custodios se entregó la medalla “Municipalidad de Providencia” al párroco monseñor Bernardo Herrera por sus 50 años de sacerdocio.

Restauración de frescos de los Ángeles Custodios fue encabezada por un experto italiano.

PROVIDENCIA 42 -octubre.indd 2-3 12/10/2012 12:18:35

Page 17: DATOavisos Providencia 42 2012

SiStema de BiBliotecaS traBajoS en la divina Providencia y loS ÁngeleS cuStodioS:

Municipalidad de Providencia restaura el patrimonio arquitectónico dela comuna

Una forma más fácil de comunicarnos

En marcha se encuentran los trabajos de reconstrucción del campanario de la iglesia de la Divina Providencia. La estructura colapsó durante el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Los trabajos se realizan gracias al constante compromiso de la Municipalidad de Providencia por cuidar, preservar y revitalizar nuestro patrimonio y que —en este caso— se trata del templo de la orden que le dio el nombre a la comuna.

En tanto, hace unas semanas fueron presentadas a la comunidad las obras de restauración de la cúpula de la iglesia de los Ánge-les Custodios. Ubicado en la calle Obispo Pérez de Espinoza, en pleno barrio conocido como el “Vaticano Chico”, este hermoso templo se encontraba deteriorado por el paso del tiempo y los temblores, particularmente en lo que se refiere al interior de su cúpula y los frescos que la adornan.

La Municipalidad, en conjunto con la Escuela de Artes Aplica-das, realizó un plan de delicada restauración que fue dirigida por el maestro italiano Lorenzo Casamenti, director del Instituto Lorenzo de Medici de Florencia y uno de los más renombrados restauradores patrimoniales. Ha dirigido trabajos de recupera-ción en el Duomo de Florencia, la Basílica de la Santa Croce y el palacio Vecchio.

caFÉ literario BalmacedaAv. Providencia 410 Metro SalvadorTeléfonos 274 0602 / 269 [email protected]

Fiesta de los IdiomasPor séptima vez consecutiva, los principales Institutos culturales de Santiago junto al Café Literario Parque Balmaceda del Sistema de Bibliotecas de Providencia, se unen para celebrar la 7ª FIESTA DE LOS IDIOMAS.Clases express de idiomas, conciertos, cine, espectáculos de baile, degustaciones gastronómicas, stands informativos, son parte del programa de actividades gratuitas organizadas en esta ocasión.Además habrá música de Gran Bretaña, clásicos del pop rock portugués, música judía de Europa del Este, melodías de Japón, entre otros repertorios.El evento es organizado por Café Literario Parque Balmaceda, Instituto Chileno-Británico de Cultura, Instituto Camões, Instituto Francés de Chile, Instituto Cultural Chileno-Japonés, Goethe-Institut, Istituto Italiano Di Cultura, Centro Cultural Brasil-Chile, Instituto Chileno Israelí de Cultura y el Centro de Ciencia y Cultu-ra de Rusia.Sábado 20 de Octubre, de 11:00 a 20:00 hrs.Entrada liberada.

caFÉ literario BuStamanteGral. Bustamante altura del 50, Metro BaquedanoTeléfonos 381 2230 / 381 [email protected]

Cuentacuentos “Tornillo Azul”La Compañía Tornillo Azul presenta anima-das historias llenas de humor sano, música y juegos. Sábado 20 de octubre a las 12:00 hrs: “Aveli-no el campesino busca su destino”

Cuentacuentos “Kamishibai”Actividad organizada junto al Instituto Cultural Chileno-Japonés y la Embajada de Japón, donde a través del teatro de imágenes se narra hermosos cuentos.Domingo 21 de octubre a las 16:00 hrs: “El dulce que rodó”Entrada liberada

BiBlioteca municiPalAv. Providencia 1590Teléfonos 236 0218 / 235 [email protected]

Taller de Máscaras de HalloweenEl taller consiste en un breve repaso por la tradición de las máscaras en los distintos conti-nentes y la posterior confección de máscaras de Halloween con materiales reciclados.Para niños entre 8 y 14 años.Sábado 20 de octubre a las 16:00 hrs.Actividad gratuita, previa inscripción.

caFÉ literario Santa iSaBelSanta Isabel 1240Teléfonos 209 8966 / 209 [email protected]

Cuentacuentos para Adultos

Chile, Cuba, Colombia en cuentos y en cantos. Con Aldo Méndez, Hernán Zuluaga y Edel Arriagada. Dirige Compañía Había una vez truz…Sábado 20 de Octubre a las 19:30 horas.Entrada liberada

La Iglesia de la Divina Providencia es de la orden que le dio el nombre a la comuna.

En los Ángeles Custodios se entregó la medalla “Municipalidad de Providencia” al párroco monseñor Bernardo Herrera por sus 50 años de sacerdocio.

Restauración de frescos de los Ángeles Custodios fue encabezada por un experto italiano.

PROVIDENCIA 42 -octubre.indd 2-3 12/10/2012 12:18:35

Page 18: DATOavisos Providencia 42 2012

además de no tirarlas con rizadores o usar mascaras muy rígidas y resistentes al agua.

Si bien muchos expertos recomiendan aceites naturales para cuidar y hacer crecer las pestañas como el uso de vaselina, aceite de almendra, de ricino o de oliva-, hoy el mercado ofrece una serie de productos que dicen estimular el crecimiento de las pestañas, sin embargo, los médicos señalan que es importante que el paciente sepa exactamente qué se está aplicando y si es seguro.

“latisse® (bimatoprost) es el único medicamento aprobado por la Fda y el isP en Chile, que tiene comprobada su seguridad y eficacia, ya que actúa en la fase de crecimiento de las pestañas, haciendo que luzcan más gruesas, largas y oscuras”, destaca la doctora Claudia Piper.

as pestañas no sólo aportan sensualidad a la mirada, si no que también sirven de barrera protectora y evitan que ingresen

elementos extraños a los ojos.

Para la mayoría de las mujeres, las pestañas son una poderosa arma de seducción, y desearían tenerlas más largas, gruesas y crespas y así sentirse más femeninas. Sin embargo, no todas saben que, además, las pestañas cumplen una función biológica muy importante: son una barrera protectora y evitan que cuerpos extraños ingresen a los ojos.

Para la Dermatóloga de la Clínica Dermatológica Estoril, Claudia Piper, “el largo y densidad de las pestañas viene dentro de la información genética de cada persona, por lo que si toda la vida las has tenido cortas y escasas, no hay que preocuparse, sin embargo

Cómo tener pestañas bonitas y saludablesDesmaquillarlas suavemente en la noche y aplicar alguna crema que las proteja son algunos

de los consejos para cuidar nuestras pestañas.

L hay enfermedades, tanto locales como generales, que causan la caída de las pestañas y necesitan ser tratadas”.

Dentro de las enfermedades locales que afecta a las pestañas, podemos mencionar la dermatitis alérgica o seborreica del parpado, también la alopecia areata que puede darse en esta zona del rostro. Por su parte, enfermedades sistémicas que podemos mencionar, se encuentra el hipotiroidismo, la malnutrición y también el estrés.

¿CóMo CuiDo MiS PESTAñAS?Para tener unas pestañas espesas,

largas y saludables, es necesario cuidarlas, y para ello la doctora Piper entrega algunos tips que es importante incorporar a la rutina de belleza, como por ejemplo, desmaquillarlas suavemente en la noche y aplicar alguna crema que las proteja,

DAto AviSoS / belleza

05992

¡¡Sonríe máS!!

implantes con facilidades de pago exclusivo para lectores revista dato avisos (Pié y 6 cuotas).

tarjetas bancarias y Cencosud.Horarios especiales, evaluación sin costo, facilidades de pago,

estacionamientos. Salvador 539, 2º Piso. Tel: 3417809 / 7-2196294. www.drtomasvera.cl

Si sueñas con la sonrisa perfecta la alternativa es Clínica IGCH dental, profesionales de todas las especialidades harán realidad tu deseo. equipamiento de última generación, atención de urgencias. Valores accesibles. Promociones:- Blanqueamiento láser en 1 hora desde $120.000- Obturaciones estéticas desde $20.000- Limpieza ultrasonido $20.000

03363

La suavidad de tus piesCrema Reconstituyente y Suavizante para pies emuline recupera

la humedad perdida, devolviéndole una apariencia suave y natural a los pies. Su fórmula con Aceite de Emú aporta gran cantidad de antioxidantes naturales que evitan el envejecimiento prematuro de la piel, otorgando la capacidad de penetrar fácil y rápidamente hacia las capas más profundas de la piel, ejerciendo una acción humectante y emoliente extrema. Renueva y repara los tejidos, incrementando la actividad de crecimiento de las células de la piel, aumentando su luminosidad, dejándola suave y tersa, siendo útil como cicatrizante en grietas y heridas de diversos tamaños.

DAto AviSoS / novedades

18

Page 19: DATOavisos Providencia 42 2012
Page 20: DATOavisos Providencia 42 2012

n alto porcentaje de la población geriátrica presenta condiciones de salud oral precarias reflejada en ausencia de todos los dientes.

También presentan alteraciones de origen degenerativo, patología tumoral, traumatismo y enfermedades de origen in-feccioso como caries y la enfermedad pe-riodontal. Estas últimas, si no son tratadas a tiempo, provocan dolor y dificultad para alimentarse, causando además la pérdida de los dientes, afectando la apariencia y las funciones de la boca como hablar, son-reír, degustar, masticar y tragar.

“Una de las partes de nuestro cuerpo que más se deteriora con el tiempo es la boca si la persona no ha tenido una buena higiene bucal en su vida”, explica el doctor Carlos Ferrecio del centro odontológico Vitta Oral (www.vittaoral.cl), quien destaca que el aumento de la expectativa de vida de las personas debe llevarlas a tener una mayor preocupación por su salud bucal.

Factores que ayudan la incidencia de ca-

ries, principal causa de pérdida de dientesLa pérdida de dientes es un problema

serio en el país. Se calcula que más del 50% de mayores de 40 años son desden-tados parciales y más del 40% de mayo-res de 60 años son desdentados totales.

Disminución de la saliva: La saliva, de-bido a los elementos que la componen,

Cuidados dentales en adultos mayores

La pérdida de piezas dentales impacta en la estética y

nutrición. El descuido de la higiene bucal y la disminución del

flu jo salival en adultos mayores favorecen el surgimiento de caries.

ayuda a mantener el equilibrio de la boca evitando que las bacterias patógenas pue-dan proliferar.

Sin embargo, a partir de los 60 años, las personas experimentan una serie de cambios a nivel bucal, pues el flujo salival comienza a disminuir, lo que provoca ma-yor resequedad en la boca aumentando las probabilidades de tener caries radicu-lares, muy frecuente en el adulto mayor, conocido como el proceso carioso que se produce sobre la raíz expuesta del diente.

Otro problema muy común en esta edad es la candidiasis oral que es una in-fección de la mucosa de la boca, produ-

cida por el hongo Candida albicans que se presenta en algunos casos por el uso habitual de una prótesis dental.

Otra causa de perdida de dientes a esta edad, se puede presentar por ingerir me-dicamentos, puede afectar el flujo normal de la saliva provocando las mismas con-secuencias.

Según Carlos Ferrecio, el cuidado de la cavidad bucal en las personas mayores, que ya han perdido varias piezas denta-les, está orientado fundamentalmente a la conservación de las piezas remanentes en la boca. Ello no solo para que estas personas puedan conservar una adecuada función masticatoria, sino también para preservar sus funciones fonéticas y estéti-cas, éste último de enorme impacto en su autoestima y su calidad de vida.

“Además, en el caso de que los pacien-tes sean portadores de prótesis remo-vibles, la conservación y cuidado de los dientes remanentes juegan un rol funda-mental en la retención y estabilidad de sus aparatos protésicos”, añade.

Cuando existe pérdida total o parcial de la dentadura, con frecuencia el adulto mayor deja de ingerir una alimentación balanceada, ya que le cuesta moler sus alimentos de manera adecuada y en con-secuencia aumenta el riesgo de adquirir otras enfermedadesderivadas de la mala nutrición.

U

DAto AviSoS / salud

20

Page 21: DATOavisos Providencia 42 2012

03606

05594

SoLuCioNES ANTE LA PERDiDA DE LoS DiENTESSi el adulto mayor pierde todos sus

dientes, es necesaria la colocación de una prótesis dentaria la que tiene que tener un adecuado cuidado por parte del paciente y control por parte del odontólogo. En caso de que el pacien-te tenga poco hueso, como se da por lo general en el maxilar inferior, y use prótesis removible se enfrenta al pro-blema que se le salga mientras esté comiendo o hablando con otra perso-na, lo que llega a afectar seriamente su autoestima y seguridad.

Para solucionar este problema una alternativa, explica el dentista, es co-locar implantes: “el ideal es colocar un implante por diente faltante, pero eso sería demasiado caro. Por esto existen alternativas de tratamientos para estos pacientes y una de ellas es la colocación de 2 implantes en la zona anterior del maxilar inferior para poder retener la prótesis evitando que se desaloje”, explica el especialista de Vitta Oral.

ANCiANoS CoN DiENTES SANoSLa adultez mayor no debe signifi car ne-

cesariamente que los pacientes no tengan dientes o un deterioro excesivo. Muy por el contrario, se está observando cada vez con más frecuencia en la consulta dental que llegan pacientes con sus piezas den-tales en perfectas condiciones, por lo que los programas de prevención y mantención adquieren un rol fundamental en ésta edad.

“Ya que las expectativas de vida han aumentado notablemente, podemos en-contrar pacientes de 80 años con todas sus piezas dentarias funcionando correcta-mente, lo que nos ha hecho cambiar nues-tra visión de los tratamientos dentales en éstos pacientes, ya no sólo desde el punto de vista de una prótesis parcial o total, si no desde un punto de vista de conservación y mantención de los dientes en buenas con-diciones”, dice Ferrecio.

“Ahora el adulto mayor tiene una mayor preocupación por su higiene bucal y no vi-sita al dentista cuando ya ha perdido todos sus dientes como pasaba años atrás, sino también para realizarse tratamientos estéti-

cos como carillas de porcelana, para tener una sonrisa más atractiva”, indica el doctor Carlos Ferrecio de Vitta Oral, centro odon-tológico que por el mes de octubre ofrece promociones para el adulto mayor.

Lavarse los dientes siempre después de cada comida, utilizar hilo dental diaria-mente y visitar al dentista por lo menos cuatro veces al año, son reglas de oro para el cuidado bucal de los adultos mayores.

DAto AviSoS / salud

21

Page 22: DATOavisos Providencia 42 2012

La última Innovación para tratar la flacidez y la celulitisEl último avance en la cirugía plástica se llama Body tite, usa la RFAL (Radio-Frequency Assisted Lipotightening). Se trata de una operación que permite reducir los acúmulos de grasa y al mismo tiempo tonificar la piel de la zona tratada.

a operación estrella más demandada por todas las mujeres, sin lugar a dudas, es la liposucción. Este procedimiento fue inventado por el ginecólogo italiano Giorgio Fisher, hace 36 años y aplicado con fines estéticos en el año 1977. Si bien es cierto que los resultados han sido

positivos, también presentan un inconveniente, la falta de elasticidad que apa-rece como una de las contraindicaciones más frecuentes en este tratamiento, sobre todo a partir de cierta edad.

Según explica el doctor René Flores, Cirujano Plástico de la Clínica RFA (www.clinicarfa.cl) la liposucción con radiofrecuencia lo que hace es que con la ayuda de energía térmica de precisión regulada generada por ondas de radio frecuencia derrite (procesa) las células de grasa al mismo tiempo que coagula los capilares de la zona tratada, eliminando el sangramiento.

Explica además que esta tecnología permite la formación de colágeno en la hipodermis lo que produce un efecto de “estiramiento” de la piel, con lo cual se logra tratar la piel laxa y la “celulitis”.

Respecto de las ventajas en relación a lipoescultura tradicional y de la li-posucción con láser, permite liposucciones mayores con menores riesgos y tratamientos simples con períodos post-operatorios más breves e indoloros.

Según aclara el especialista de la Clínica RFA, los diversos tratamientos anti-celulíticos se realizan por medio de técnicas de rayo láser, sistema que no controla la temperatura, calienta un volumen reducido de grasa y lo realiza muy lentamente, no brinda un control constante de la temperatura y presenta un elevado riesgo de puntos calientes y necrosis dérmica

Otro gran beneficio de esta técnica es que permite tratar la “celulitis” con reafirmación significativa de la piel en la zona tratada.

Con ello se amplían las indicaciones de liposucción. Antes muchos pacien-tes requerían de abdominoplastia o lifthing de brazos, pero con esta máquina

se benefician de cirugía menos invasiva con reinserción a la vida normal muy breve.

Esta técnica está especialmente indicada para el abdomen, las pier-nas, la cara anterior de los brazos y los glúteos.

El tiempo que se emplea en la intervención es de 20 minutos en el caso de los brazos o la papada. En el abdomen 30 minutos. En las caderas fluctúa entre 1 hora a 1 y 1/2.

¿Cómo Funciona?Durante la lipoescultura con radiofrecuencia se introduce una cánula

delgada equipada con electrodos que suministra ondas de radiofrecuen-cia paralelamente por debajo de la piel y sobre la superficie de esta. Entre ambos se crea la RF. El electrodo que trabaja sobre la superficie de la piel va midiendo la temperatura para mantener los rangos de seguridad pre-establecidos.

La máquina cuenta con un circuito de control, que permite medir la tem-peratura de la piel durante el tiempo que dure su aplicación. Los paráme-tros del aparato se ajustan de modo que el sistema alcance los 40 grados necesarios para disolver la grasa y mantenerlos durante el tiempo que se considere conveniente, así la temperatura de la epidermis está monitorizada con una cámara termal y confirmada por un termómetro infrarrojo.

Ventajas de esta tecnología:-Capacidad para calentar uniformemente tanto las zonas térmicas pequeñas como grandes.

-Mayor velocidad y uniformidad.-Capacidad para mantener el nivel térmico deseado durante el tiempo necesario.-Permite una aspiración poco traumática de la grasa.-Menos dolores post-operatorios.-Reduce el volumen de las hemorragias.

LDAto AviSoS / belleza

22

Page 23: DATOavisos Providencia 42 2012

Honestidad y seguridad que también se reflejan en la rapidez del servicio, implementación de tecnología a través de su central telefónica con atención personalizada de operadoras que direccionan el móvil más cercano a tu domicilio para que el pedido llegue en el menor tiempo.

Restaurantes, empresas constructoras, casinos, hogares, clínicas y jardines infantiles, entre otros, los han transformado en la empresa líder en la distribución de gas licuado. Puedes recuperar el IVA, facturación inmediata.

Esta alianza entre Lipigas y Sociedad Gas Providencia da la seguridad de un servicio oportuno, ágil y de total confianza.

Pedidos: 377 0777EL Aguilucho 3147. Providenciawww.gaslicuadonline.cl

05994

n servicio garantizado, con 30 años de trayectoria como distribuidor oficial de Lipigas, hacen de Sociedad Gas Providencia una marca de

prestigio en la entrega de gas en la comuna.Un trabajo serio, con una flota totalmente

identificada y calificada, entregan la seguridad de recibir cilindros con el peso exacto y con el precio oficial de Lipigas.

El mejor socio para tu empresa y tu hogar.

A empresas constructoras restaurantes,

casinos, clínicas, colegios, jardines

infantiles y hogares.

U

DAto Avisos / publirreportaje

vitrinas6.0_2012.indd 59 12/10/2012 11:55:29

Page 24: DATOavisos Providencia 42 2012

as várices constituyen el trastorno circulatorio más común en toda la población occidental. Afecta al 15% de los hombres y hasta el

50% de las mujeres. Sus causas son di-versas pero el 95% tiene un componente genético. La obesidad y el sobrepeso, el tipo de trabajo en que la persona se des-empeña, el embarazo y el uso de anticon-ceptivo, también inciden en su aparición.

La radiofrecuencia hoy se ha convertido en una muy buena opción para tratarlas. Según explica el doctor Daniel Mamani, Cirujano Vascular de Clínica Cordillera, el tratamiento con radiofrecuencia consiste en la aplicación de energía controlada en forma de calor a través de un catéter. Se trabaja a una temperatura controlada (120 ºC) de manera constante con lo que se consigue producir una alteración (desna-turalización) de las proteínas de la pared venosa con lo cual se sella la vena madre (vena safena), la causante de las varices.

A diferencia de la cirugía convencional, que es muy dolorosa y de lenta recupera-ción, con la radiofrecuencia se evitan las incisiones inguinales, los hematomas en la zona tratada y se reduce la formación de nuevas venas. “Los resultados son in-mediatos, el paciente vuelve a casa una vez finalizada la sesión que dura aproxima-damente 40 minutos y puede hacer vida normal sin necesidad de hacer reposo. Se le indica el uso de vendas por cinco días. A los tres días puede manejar y hacer vida normal”, señala el especialista.

Radiofrecuencia para el tratamiento de las várices

Es una técnica mínimamente

invasiva, ambulatoria y

una alternativa a la cirugía

convencional.

Agrega que si las varices no son trata-das a tiempo, aumentan progresivamente de tamaño hasta llegar a producir compli-caciones como: varico-trombosis, varico-rragias (sangrado) y trastornos tróficos cu-táneos con aparición de úlceras muy difícil de tratar, comprometiendo seriamente la calidad de vida de los pacientes.

Una vez que las várices ya son visibles, suelen aparecer síntomas propios de és-tas, como cansancio, calambres, dolor y pesadez en las piernas, acompañado de hinchazón de las piernas, especialmente después de permanecer de pie por pe-riodos prolongados. También es común la aparición de picazón, especialmente en periodos de calor.

Por lo mismo, el ideal es tratar las vári-ces al momento de su aparición, para así evitar molestias o complicaciones.

Qué hacer para evitar las molestias

- Mantener activa la circulación venosa y evitar la sobrecarga

de la extremidad, por medio de ejercicios físicos adecuados y

deportes controlados.

- La natación, así como el ciclismo, son deportes que

resultan beneficiosos, aún para aquéllos que no la practiquen

regularmente.

- La utilización permanente de medias elásticas o vendajes

apropiados para su contención, ayuda.

- La elevación de las extremidades durante el reposo

diurno y nocturno contribuye a disminuir el cansancio y la

pesadez de las piernas.

- Evitar los ambientes excesivamente cálidos.

- Controlar el peso.

L

DAto AviSoS / salud

24

Page 25: DATOavisos Providencia 42 2012
Page 26: DATOavisos Providencia 42 2012

l cansancio, las preocupaciones, las penas y alegrías, el esmog, el estrés del tránsito, la rutina, entre otros muchos factores, se confa-

bulan entre sí y hacen que nuestro rostro se vea opaco y cansado.

Para la cirujana plástica, Jefa del Servi-cio de Cirugía Plástica del Hospital Militar de Santiago, Monserrat Fontbona, “las principales características de un rostro cansado son, la presencia de arrugas -prin-cipalmente en la frente, ceño y “patas de gallo”-, aparición de arrugas y surcos pro-fundos en la zona alrededor de la boca, y la pérdida de volumen en la cara, general-mente en los pómulos. A esto se suma la presencia de bolsas en los párpados, ex-ceso de piel que cae sobre los párpados y en la cara, así como también en el cuello”.

Si bien es cierto existen factores gené-ticos y familiares que contribuyen a lucir un rostro más cansado, son los agentes externos los que provocan que los signos del envejecimiento aparezcan muchas veces de manera prematura. “El clima, el tabaco, la exposición al sol, y el estrés pueden determinar un daño acumulativo en la piel, incluso en pacientes jóvenes y

Tratamientos complementarios para el rostro

Nuestra piel, es fiel reflejo del nuestro estado de ánimo. Cuando el correr del día a día se apodera de las personas, es inevitable que las líneas de expresión se acentúen, aparezcan arrugas, y la piel luzca opaca.

que los condiciona a lucir un aspecto de mayor edad”, destaca la cirujana plástica del Hospital Militar.

Si quieres recuperar la vitalidad del ros-tro, hay tips muy sencillos que debes prac-ticar para devolver la luz a tu cara: ingerir al menos 1,5 a 2 litros de agua al día, limpiar la piel del rostro al acostarse y levantarse, utilizar bloqueador solar, eliminar el tabaco y dormir al menos 8 horas.

Terapias combinadas Ahora bien, cuando lo que se busca

es un rejuvenecimiento sutil, sin cicatri-ces, los expertos recomiendan recurrir a tratamientos no invasivos, tales como el complejo de neurotoxina que elimina las arrugas producidas por la gesticulación, o el uso de rellenos faciales de ácido hia-lurónico, que rellena las arrugas y surcos profundos, logrando eliminarlos o atenuar-los, así como también restaurar volúme-nes perdidos en zonas como pómulos y mejillas.

Si la opción y recomendación médica es someter se a una intervención quirúr-gica, se debe considerar que éstas requie-ren ser realizadas en pabellón y tienen

un tiempo determinado de recuperación postoperatorio. Para eliminar las bolsas y exceso de piel en los párpados, está la blefaroplastía, y si se quiere retirar piel en cara y cuello, está el lifting cervicofacial.

Dado que envejecer es un proceso na-tural y dinámico, la tendencia actual es tratar al rostro de manera integral y con tratamientos temporales, atacando todas las señales que evidencien el paso de los años de manera simultánea. Es por eso que muchos médicos hoy utilizan soft lift®, procedimiento que combina la apli-cación de complejo de neurotoxina con la aplicación de los rellenos de ácido hialu-rónico.

“Los beneficios de la terapia combinada, soft lift®, son la utilización de productos conocidos y certificados, que se complementan entre si y cuyos resultados aportan un aspecto natural y armónico de la cara. Ambos productos tienen un período de duración, luego del cual se reabsorben, sin consecuencias adversas y permitiendo su nueva utilización de acuerdo a la necesidad de cada paciente”, destacó la cirujana plástica, Monserrat Fontbona.

E

DAto AviSoS / belleza

26

Page 27: DATOavisos Providencia 42 2012

Tratamientos complementarios para el rostro

GASFITERIA EMERGENCIAS DESTAPES, reparaciones, instalaciones (reparamos

techos, canaletas) F:3110461 95804144.

construccion162

COBERTIZOS, REJAS Y OTROSMALLAS INVISIBLES PROTEJA

sus hijos de accidentes, urgencias F:09-4381268 2578488 09-2379938.

hogar

353AlfOmBRAS Y TApICES lImpIEZA

383CORTINAS, pERSIANAS Y RIElES

DOMICILIO ARREGLO RIELESpersianas, stores, piolas, clósets

F:6413457 09-349060808-7764962.

servicios582

GASfITERIA Y AlCANTARIllADO

618REpARACION DE ElECTRODOmESTICOS

Y lINEA BlANCA

625REpARACIONES ElECTRICAS

TECNICOS ELECTRICISTA INACAP emergencias, tableros, enchufes, lámparas, citófonos

F:2819548 09-3306491.

629RETApIZADO Y RESTAuRACION DE

muEBlES

639TRANSpORTE, muDANZAS,

flETES Y CARGA AEREACAMBIO DE CASA F:2452914

mudanzas, fletes, responsabilidad, economía,

rapidezF:07-7077290.

varios665

VEHICulOS COmpRA,VENTA Y ARRIENDO

ARRIENDO AUTOMOVIL JAGUAR XTYPE matrimonio traslado hacia

iglesia, civil F:09-2946105.

saLuD

806CENTROS mEDICOS Y CONSulTAS

04430

ECONOMICOS_PROV 42.indd 2 12/10/2012 12:58:23

27

Page 28: DATOavisos Providencia 42 2012

Kotex lanza su nueva línea Evolution, que da un paso adelante sobre la máxima protección en el cuidado íntimo de la mujer. Estos productos tienen un toque único, diferente y femenino para que sentirse confi ada, atractiva, cuidada y única todo el tiempo. La línea está conformada por toallas higiénicas, protectores diarios y tampones, presenta un innovador packaging, cajitas modernas

que buscan diferenciarse y salir de lo convencional. Además, cuentan con una ventana transparente donde se ven los distintos y entretenidos diseños. Esta nueva línea de producto cuenta con el aval de Flasog (Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología).

La nueva protección femenina DAto AviSoS / novedades

03865

28

Page 29: DATOavisos Providencia 42 2012

Ven a nuestros locales o compra en nuestra web www.farmaciamapuche.cl

SE VIENE EL VERANO!!!

29

Page 30: DATOavisos Providencia 42 2012

por sergio díaz / [email protected]

Si esperabas un buen momento para tomar deci-siones importantes este es el indicado. El hacerse el desentendido no es bueno, sabes lo que debes hacer en los labores. Trata de buscar una manera de ter-minar con el estrés, y que esto se haga por medio de terapias relajantes.

Si no piensas primero en ti no podrás pensar en otra persona, debes tener claro lo que necesitas. El tomar decisiones a la ligera podría complicar las cosas, algunas de estas serán importantes y será necesaria ayuda. Te sentirás atacado por dolores ya sean óseos o musculares, en este momento un descanso no es lo sufi ciente como para terminar con ellos.

Si no eres capaz de mostrar fortaleza en los momentos necesarios no podrás continuar con tu relación. No dejes que terceras personas se entrometan en tus labores. Podrías sentirte más cansado con menos actividades, esto porque no te has dado el tiempo para descansar entre las actividades.

Habrá novedades y podrían hacer desaparecer las com-plicaciones que has tenido con tu pareja. No estás el momento ni las condi-ciones para hacer algún gasto importante. La única manera de terminar con las complicaciones es visitar un médico ya sea tradicional o alternativo.

El no saber entregar sentimientos podría comenzar a complicar la relación. Debes comenzar a cambiar la manera de pensar con respecto a lo económico, sólo pensar en gastar terminará por llevarte a una crisis fi nanciera. Esta semana será para relajarse, la salud está bastante bien y los esfuerzos comienzan a mostrar sus frutos.

Debes buscar un equili-brio entre lo que tienes y lo que deseas, de esta manera será más sencillo disfrutar de los buenos momentos junto a tu pareja. Estás pasando por un momento complica-do en las fi nanzas. No puedes pretender que el cuidarte en la semana te permite descuidarte el fi n de semana, no puedes olvidarte de los medica-mentos o las terapias.

No por estar complicado por la decisión que debes tomar lo harás a la ligera. Dan inicio los proyectos que esperabas, esto te ayudará y dará una estabili-dad. Es necesario hacer la visita al médico, hay varias situaciones que comienzan a complicarse.

Para que las situaciones se den como quieres sólo debes poner de tu parte, depende de ti que todo pueda funcionar. Si vas a tomar una decisión que sea basada en situacio-nes reales. Podrías no sentirte bien estos días, lo que debes hacer es relajarte y descansar.

La mejor decisión que puedes tomar es alejarse de esta persona que sólo te está atormentando cada día. Llega la posibili-dad de nuevos proyectos, podría ser la oportunidad que has estado buscando. El saber como terminar con las dolencias simples te hace pensar que eres superior, tendrás que buscar ayuda de un profesional.

Estás sintiéndote descon-certado, pero no puedes permitir que esto logre que hagas alguna tontería de la cual te arrepentirás. Es muy necesario en este momento hacer un análisis de las fi nanzas. El sentirte cómodo con los malestares que estás experimentando es lo peor que puedes hacer.

Semana de inestabili-dades, podrías sentirte confundido por el regreso de un antiguo amor a tu vida. El dejar que terceras personas opinen de tus labores podría ocasionar-te problemas. Problemas anímicos comienzan a asomarse, tendrás que buscar la manera de estabilizar tu estado.

Si no sabes lo que preten-des conseguir es complica-do que lo hagas, no puedes iniciar ninguna relación sin antes aclararte en los sen-timientos. El trabajo que te ofrecieron terminará por no darse, si estás pensando en hacer inversiones por mínimas que estas sean no lo hagas. Si te estás sintiendo bien gracias a las nuevas terapias.

DAtoAviSoS / horóscopoPor Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083.

www.aloricardo.cl

30

Page 31: DATOavisos Providencia 42 2012
Page 32: DATOavisos Providencia 42 2012