Daniel diapositiva (1)

10
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” BARINAS-BARINAS Base de Datos Orientada a Objetos INTEGRANTES: APONTE DANIEL C.I 1 9.943.561 BRICEÑO ALIRIO C.I 1 7.549.1 76 PALENCIA NEIDY C.I 1 7.377.1 1 2 PLAZA PEDRO C.I 1 6.980.727 SUBPROYECTO: BASE DE DATOS II BARINAS 24 OCTUBRE 201 1

Transcript of Daniel diapositiva (1)

Page 1: Daniel diapositiva (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

“EZEQUIEL ZAMORA”BARINAS-BARINAS

Base de Datos Orientada a Objetos

 INTEGRANTES:APONTE DANIEL C.I 19.943.561BRICEÑO ALIRIO C.I 17.549.176PALENCIA NEIDY C.I 17.377.112PLAZA PEDRO C.I 16.980.727SUBPROYECTO: BASE DE DATOS II

BARINAS 24 OCTUBRE 2011

Page 2: Daniel diapositiva (1)

•Conceptos Básicos de Base de Datos:

•Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo.

•Las bases de datos almacenan datos, permitiendo manipularlos fácilmente y mostrarlos de diversas formas.

Page 3: Daniel diapositiva (1)

Características de un modelo de datos orientado a objetos:

•Mandatorias, Opcional, Abiertas.Características mandatorias o reglas de oro:Un sistema de BDOO debe satisfacer dos criterios: * Debe tener un BDMS •Debe ser un sistema OO Características obligatorias: 

Extesibilidad: Proporciona los tipos de datos como: Carácter, booleano, string, etc. Concurrencia: permite que varios usuarios tengan acceso a una BD al mismo tiempo.

Recuperación: Cuando se hace una transacción pero no se puede realizar y se regresa al mismo estado. Facilidad de “Consultas a Modo”. Esto es cuando se tienen diferentes estándares.

Page 4: Daniel diapositiva (1)

Características opcionales: •Esta depende del producto que se vaya a realizar. •Herencia Múltiple: Tienen características de padres diferentes y proporcionan mecanismos para saber de 2 o más opciones cual conviene.

•Distribución: Que se puede tener parte de una BD en un servidor y otra parte en otro.

Page 5: Daniel diapositiva (1)

Comparación entre los Modelos de Datos:

Las bases de datos orientadas a objetos se diseñan para trabajar bien en conjunción con lenguajes de programación orientados a objetos como Java, C#, Visual Basic .NET y C++. Los ODBMS usan exactamente el mismo modelo que estos lenguajes de programación.

Los ODBMS son una buena elección para aquellos sistemas que necesitan un buen rendimiento en la manipulación de tipos de dato complejos.

Page 6: Daniel diapositiva (1)

Los ODBMS proporcionan los costes de desarrollo más bajos y el mejor rendimiento cuando se usan objetos gracias a que almacenan objetos en disco y tienen una integración transparente con el programa escrito en un lenguaje de programación orientado a objetos, al almacenar exactamente el modelo de objeto usado a nivel aplicativo, lo que reduce los costes de desarrollo y mantenimiento.

Una base de datos relacional es un conjunto de una o mas tablas estructuradas en registros (líneas) y campos (columnas), que se vinculan entre sí por un campo en común, en ambos casos posee las mismas características como por ejemplo el nombre de campo, tipo y longitud; a este campo generalmente se le denomina ID, identificador o clave. A esta manera de construir bases de datos se le denomina modelo relacional.

Page 7: Daniel diapositiva (1)

Ventajas y Desventajas de los Sistemas de Base de Datos orientado a Objetos:

Ventajas: La clave que posee la BDOO es el poder que confieren al diseñador para especificar tanto la estructura de objetos complejos como las operaciones que se pueden aplicar a esos objetos. Está su flexibilidad, y soporte para el manejo de tipos de datos complejos. . La segunda ventaja de una BDOO, es que manipula datos complejos en forma rápida y ágilmente. La estructura de la base de datos está dada por referencias (o apuntadores lógicos) entre objetos.

Page 8: Daniel diapositiva (1)

Desventajas:

 •Al considerar la adopción de la tecnología orientada a objetos, la inmadurez del mercado de BDOO constituye una posible fuente de problemas por lo que debe analizarse con detalle la presencia en el mercado del proveedor para adoptar su producto en la línea de producción sustantiva. Por eso en este artículo se propone que se explore esta tecnología en un proyecto piloto.

Page 9: Daniel diapositiva (1)

•El segundo problema es la falta de estándares en la industria orientadas a objetos. Sin embargo, el “Grupo Manejador de Objetos” (OMG), es una Organización Internacional de Proveedores de Sistemas de Información y usuarios dedicada a promover estándares para el desarrollo de aplicaciones y sistemas orientados a objetos en ambiente de cómputos de red. La implantación de una nueva tecnología requiere que los usuarios iniciales acepten cierto riesgo. Aquellos que esperan resultados a corto plazo y con un costo reducido quedarán desilusionados. Sin embargo, para aquellos que planean a un futuro intermedio con una visión tecnológica avanzada, el uso de tecnología avanzada, el uso de tecnología orientada a objetos, paulatinamente compensará todos los riesgos.

Page 10: Daniel diapositiva (1)

Gracias por su Atención