d003_2014.pdf

18
GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION DIRECTIVA No. 003 2014/GRP-DREP-DGP-DGI PROTOCOLOS DE GESTIN PARA GARANTIZAR EL BUEN INICIO Y DESARROLLO DEL AO ESCOLAR 2014 EN LA REGIN PIURA 1. OBJETIVO DE LA DIRECTIVA: 1.1. Objetivo General: - Garantizar el Buen Inicio y Desarrollo del Aæo Escolar 2014 de la Instituciones Educativas de Educacin BÆsica de la Regin Piura. 1.2. Objetivo especficos: - Las Instituciones Educativas cuenten con el personal directivo debidamente designado para asumir la gestin educativa de manera oportuna. - El personal directivo de la Instituciones Educativas (IE) asumen el liderazgo en el Buen Inicio del Aæo Escolar. - Los y las estudiantes accedan a una matrcula oportuna y gratuita, con criterios de equidad social e igualdad de gØnero. - IE cuenten con el personal contratado de manera oportuna. - El personal docente (contratado y nombrado) de las Instituciones Educativas, hacen efectiva su presencia para que el Buen Inicio del Aæo Escolar. - Personal docentes (contratado y nombrado) de las Instituciones Educativas inicien el aæo escolar debidamente implementado y con las capacidades necesarias, comprometidos e involucrados activamente con Buen Inicio. - Instituciones Educativas cuenten con los kit del material educativo para los y las estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria. - Instituciones Educativas acogen a sus estudiantes con un buen clima escolar de calidez, integracin y buen trato, generando integracin y compromiso entre los miembros de la comunidad educativa. - Instituciones Educativas planifican de manera participativa y creativa su trabajo anual, orientado a garantizar el bienestar integral de los y las estudiantes y la mejora de los logros de aprendizajes. 2. MARCO NORMATIVO: - Ordenanza Regional N 116-2006/GRP-CR: Proyecto Educativo Regional. - Ordenanza Regional N 272-2013/GRP-CR: Modelo de Gestin del Sistema Educativo de la Regin Piura.

Transcript of d003_2014.pdf

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

DIRECTIVA No. 003 � 2014/GRP-DREP-DGP-DGI

PROTOCOLOS DE GESTIÓN PARA GARANTIZAR EL BUEN INICIO Y

DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA REGIÓN PIURA

1. OBJETIVO DE LA DIRECTIVA:

1.1. Objetivo General:

- Garantizar el Buen Inicio y Desarrollo del Año Escolar 2014 de la Instituciones

Educativas de Educación Básica de la Región Piura. 1.2. Objetivo específicos:

- Las Instituciones Educativas cuenten con el personal directivo debidamente

designado para asumir la gestión educativa de manera oportuna.

- El personal directivo de la Instituciones Educativas (IE) asumen el liderazgo en el Buen Inicio del Año Escolar.

- Los y las estudiantes accedan a una matrícula oportuna y gratuita, con

criterios de equidad social e igualdad de género.

- IE cuenten con el personal contratado de manera oportuna.

- El personal docente (contratado y nombrado) de las Instituciones Educativas, hacen efectiva su presencia para que el Buen Inicio del Año Escolar.

- Personal docentes (contratado y nombrado) de las Instituciones Educativas inicien el año escolar debidamente implementado y con las capacidades necesarias, comprometidos e involucrados activamente con Buen Inicio.

- Instituciones Educativas cuenten con los kit del material educativo para los y las estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria.

- Instituciones Educativas acogen a sus estudiantes con un buen clima escolar de calidez, integración y buen trato, generando integración y compromiso

entre los miembros de la comunidad educativa.

- Instituciones Educativas planifican de manera participativa y creativa su trabajo anual, orientado a garantizar el bienestar integral de los y las estudiantes y la mejora de los logros de aprendizajes.

2. MARCO NORMATIVO:

- Ordenanza Regional N° 116-2006/GRP-CR: Proyecto Educativo Regional.

- Ordenanza Regional N° 272-2013/GRP-CR: Modelo de Gestión del Sistema Educativo de la Región Piura.

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

- Resolución Ministerial N° 0622-2013-ED: Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica.

- Resolución Ministerial Nro. 019-2014-MINEDU: Norma Técnica para la

Implementación de los Compromisos de Gestión y Asignación Presupuestal.

- Resolución Directoral Regional N° 6534-2013-DREP: Lineamientos para el Desarrollo de la Educación Básica y Técnico Productiva en el marco del

Modelo de Gestión del Sistema Educativa de la Región Piura. 3. MATRIZ DE PROTOCOLOS REGIONALES PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO

ESCOLAR

Variable Indicador Descripción

Directivos de IE asumen conducción

oportuna.

Instituciones Educativas previstas con directores designados de manera oportuna.

Las UGEL respectivas deben garantizar que las Instituciones Educativas que requieren la designación de directivos, desarrollen los actos administrativos de designación de manera oportuna.

Directivos de Instituciones Educativas inician sus funciones de gestión educativa de

manera oportuna.

El personal directivo de las Instituciones Educativa debe presentarse desde el mes de febrero a su centro de labores, para iniciar las acciones previstas en la presente Directiva. Para ello debe coordinar con las familias y la comunidad, las acciones del Buen Inicio del Año Escolar. Del mismo modo, debe coordinar con su UGEL respectiva el cumplimiento de los indicadores establecidos.

Directivos capacitados para iniciar la gestión escolar

2014

Directivos de Instituciones Educativas capacitados en los lineamientos de gestión educativa

2014, en el marco del buen desempeño

directivo.

Cada UGEL, en coordinación y con el

apoyo de la Dirección Regional de

Educación, desarrolla un taller de

capacitación al personal directivo de su jurisdicción. Este taller debe estar orientado a afianzar las siguientes capacidades:

- Analizan y asumen el modelo de Institución Educativa establecido en el Modelo de Gestión del Sistema Educativo de la Región Piura y los lineamientos aprobados por RDR N°

6534-2013-DREP.

- Reflexionan y se identifican con el

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

buen desempeño directivo.

- Conocen y manejan el marco general de las rutas de aprendizajes y los aprendizajes fundamentales.

- Manejan el marco conceptual e instrumentos para desarrollar el acompañamiento pedagógico a los docentes de sus Instituciones Educativas para la gestión del

currículo orientado a los logros de aprendizajes.

- Reconocen y analizan la importancia de trabajar la mejora de las condiciones de educabilidad de los y las estudiantes, identificando estrategias educativas para incidir en ello desde la escuela.

- Conocen y manejan el proceso de elaboración de Plan Anual de

Trabajo según los lineamientos de

gestión educativa 2014, orientado a mejorar la oferta de los servicios educativa y la gobernabilidad escolar.

El taller que desarrolla las UGEL debe desarrollar con una metodología de

�aprender haciendo� y participativa,

centrado en el logro de las capacidades previstas. Debe desarrollar con una duración mínima de 40 horas pedagógicas (10 horas diarias).

Directivos de Instituciones Educativas cuentan con material educativos de las rutas de aprendizaje.

Las UGEL, en coordinación con la

Dirección Regional de Educación, garantizan que cada director/ra de sus Instituciones Educativas cuenta con el material educativo que distribuye el Ministerio de Educación.

Matrícula

oportuna de estudiantes.

Estudiantes de cada Institución Educativa

matriculados de manera oportuna para iniciar el año

Cada institución Educativa, movilizando

a las familias y la comunidad, garantiza que los y las estudiantes sean matriculados de manera oportuna y gratuita. En esta trabajo debe considerar de manera especial a los y las

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

escolar. estudiantes en mayores condiciones de vulnerabilidad, por razones de lejanía,

embarazo adolescente, trabajo infantil, desintegración familiar, discapacidad,

etc.

Docentes asisten oportunamente.

Instituciones Educativas cuentan con profesores contratados según lo

previsto.

La DREP y las UGEL, desarrollan el proceso de evaluación y contratación de

los docentes para cada una de las Instituciones Educativas. Este proceso concluye con el acto resolutivo de contrato de cada uno de los docentes manera oportuna antes de iniciar el año

escolar, de tal manera que las Instituciones Educativas cuenten con todo el personal docente previsto.

Docentes contratados de cada Institución

Educativa asisten de manera oportuna.

El Director de cada Institución Educativa

y la UGEL respectiva, tienen la responsabilidad de verificar y dar cuenta de que el personal docente contratado para cada Institución Educativa se

presente y asista de manera oportuna a su centro de trabajo.

Docentes nombrados de cada Institución

Educativa asisten de manera oportuna.

El Director de cada Institución Educativa

y la UGEL respectiva, tienen la responsabilidad de verificar y dar cuenta de que el personal docente nombrado para cada Institución Educativa se

presente y asista de manera oportuna a su centro de trabajo.

Docentes capacitados en rutas de aprendizajes

Docentes de Instituciones Educativas han sido capacitados en rutas de aprendizaje y lineamientos de gestión 2014, en el

marco del buen desempeño docente.

Cada UGEL en coordinación y con el

apoyo de la DREP, desarrolla un taller de capacitación a los docentes nombrados y contratados de su jurisdicción, teniendo en cuenta los niveles y programas, así

como las especialidades y áreas de

enseñanza. Teniendo en cuente estas diferencias, este taller debe estar orientada a afianzar las siguientes capacidades:

- Analizan y asumen el modelo de Institución Educativa establecido en

el Modelo de Gestión del Sistema

Educativo de la Región Piura y los

lineamientos aprobados por RDR N°

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

6534-2013-DREP.

- Reflexionan y se identifican con el buen desempeño docente.

- Conocen y manejan las rutas de aprendizajes y los aprendizajes fundamentales de su respectivo nivel y área.

- Analizan y reflexionan sobre elementos conceptuales e instrumentales claves para la gestión del currículo orientado a los logros de aprendizajes, en el marco del Modelo de Gestión.

- Reconocen y analizan la importancia de trabajar la mejora de las condiciones de educabilidad, identificando estrategias educativas para incidir en ello desde la escuela.

- Conocen y manejan el proceso de elaboración de Plan Anual de

Trabajo según los lineamientos de

gestión educativa 2014.

El taller que desarrolla las UGEL debe desarrollar con una metodología de

�aprender haciendo� y participativa,

centrado en el logro de las capacidades previstas. Debe desarrollar con una duración mínima de 40 horas pedagógicas (10 horas diarias).

Docentes de Instituciones Educativas cuentan con material de rutas de aprendizaje.

Cada UGEL, en coordinación con la

DREP, debe garantizar que los docentes de su jurisdicción, cuente con el kit de

material educativo que distribuye el Ministerio de Educación.

Instituciones implementadas con material educativo.

Instituciones Educativa cuentan con el material educativo para los estudiantes según lo

previsto

Cada UGEL, en coordinación con la

DREP, debe garantizar que las Instituciones Educativas de su jurisdicción, cuente con el kit de material

educativo que distribuye el Ministerio de Educación para los estudiantes del

Educación Inicial, Primaria y Secundaria.

Buena acogida e inicio

Instituciones Educativas cuentan

Los directivos y el personal docentes de cada Institución Educativa, movilizando a

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

oportuno. con adecuadas condiciones de seguridad y salubridad, que protegen estudiantes y personal administrativo y docente.

las familias y la comunidad desarrollo las acciones necesarias para garantizar que su escuela esté en condiciones adecuadas respecto a la limpieza e higiene de sus ambientes; seguridad y condiciones físicas (techo, puertas,

ventanas, paredes); y accesibilidad y buen tránsito del personal.

Instituciones Educativas inician el año escolar en la

fecha prevista.

El personal directivo y docente de cada Institución Educativa, bajo la supervisión

y el apoyo de la UGEL, debe aperturar el año escolar en la fecha prevista: 10 de

marzo. Salvo excepciones que debe ser coordinadas con cada UGEL, habrán

Instituciones Educativas podrán iniciar su

año escolar en otra fecha, sin afectar el

cumplimiento de las horas académicas

previstas.

Instituciones Educativas desarrollan acciones para una buena acogida de los estudiantes, generando un adecuado clima escolar de inicio del año escolar.

Durante la primera semana del año

escolar, el personal directivo y docentes de cada Institución Educativa,

desarrollan acciones orientadas a acondicionar los ambientes de las aulas y la escuela con motivos que contribuyan al buen inicio, así como acciones de integración de los estudiantes, las

familias y la comunidad, de tal manera que se genere un clima escolar que favorezca la construcción de relaciones

cooperativas y de compromiso con el bienestar integral y el logro de los aprendizajes de los y las estudiantes.

Planificación del trabajo anual de la IE.

Instituciones educativas cuentan con su Plan Anual de Trabajo 2014 revisado/actualizado/elaborado por sus directivos y docentes, en el marco de los lineamientos nacionales y regionales,

Durante la primera semana del año

escolar, los directivos, personal administrativo y docentes, elaboran en su versión final el Plan Anual de Trabajo.

- Diagnóstico del contexto en el que se

desarrolla la IE, identificando y analizando las condiciones de educabilidad en las familias y la comunidad que inciden en el bienestar integral y los logros de los aprendizajes de los y las estudiantes.

- Diagnóstico de la Institución

Educativa, respecto a sus resultados

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

en los logros de aprendizaje y los procesos de gestión en la gobernabilidad escolar, gestión del

currículo, gestión de la oferta de los

servicios educativos e integración

escuela-familia-comunidad.

- Definición de resultados estratégicos

(final y específicos), respecto a la

logros de aprendizajes y al acceso a servicios educativos de calidad.

- Definición de los servicios claves (productos), con sus respectivas metas, que la Institución Educativa brindará los y las estudiantes, las familias y la comunidad, para alcanzar sus objetivos.

- Definición de acciones para producir y entregar los servicios claves a los y las estudiantes, las familias y la comunidad, distinguiendo las acciones según los desempeños de gestión:

gobernabilidad escolar, gestión del

currículo, gestión de la oferta de los

servicios educativos, integración

escuela-familia-comunidad.

- Distribución del tiempo en la IE: a)

calendarización del año escolar; y b)

cuadro de distribución de secciones y

horas de clase.

4. PLANIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROTOCOLOS

4.1. Cada Institución Educativa planifica las acciones necesarias para implementar los protocolos establecidos en la presente Directiva.

4.2. Las UGEL definen las metas según los indicadores de los protocolos, para

sus Instituciones Educativas de su respectivo ámbito jurisdiccional. Para esta planificación desarrolla la ficha de planificación que se indica en el Anexo 1 de la presente Directiva.

4.3. La Dirección Regional de Educación consolida los planes de cada UGEL y define las metas regionales sobre el cumplimiento de los protocolos de la presente Directiva.

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

5. MONITOREO Y EVALUACIÓN

5.1. El personal directivo de cada Institución Educativa monitorea el cumplimiento

de los protocolos establecidos en la presente Directiva. Cada Institución

Educativa elabora un informe sobre el Buen Inicio del Año Escolar, el cual

deberá alcanzarlo a su respectiva UGEL a fines del mes de marzo del 2014.

Este informe debe dar cuenta sobre el cumplimiento de cada uno de los protocolos establecidos en la presente directiva.

5.2. Las UGEL monitorean a sus respectivas Instituciones Educativas en el cumplimiento de las metas según los indicadores de los protocolos. Para este

monitoreo las UGEL utilizan el Anexo 2 de la presente Directiva. Sobre la base de este monitoreo, elabora un informe consolidado a nivel de UGEL, para lo cual utiliza el Anexo 3.

5.3. La Dirección Regional de Educación monitorea a las UGEL y elabora un informe regional sobre el Buen Inicio del Año Escolar 2014, el cual debe dar cuenta sobre el cumplimiento de las metas respecto a los protocolos de la presente directiva, con información desagregado por distrito y UGEL. Este informe es remitido a la Gerencia Regional de Desarrollo Social.

5.4. La Gerencia Regional de Desarrollo Social, con el apoyo de las gerencias regionales y otras unidades orgánicas del Gobierno Regional, monitorean el

proceso regional de implementación de la presente directiva. 6. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

6.1. El Gobierno Regional Piura, a través de sus unidades orgánicas en el marco

de sus funciones y competencias, implementará las medidas necesarias para hacer efectivo la implementación de los presente directiva para garantizar el Buen Inicio de Año Escolar 2014.

Piura, Febrero de 2014.

Prof. Francisco Alfredo Arnao Távara

Director Regional de Educación

PIURA

FAAT/DREP CABL/DGI

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

9

ANEXO 1:

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS POR CADA UGEL

I. INFORMACIÓN GENERAL

UGEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA ESPECIAL CEBA CETPRO TOTAL

Total número de IIE:

Total número de directivos:

Total número de docentes:

Total número de estudiantes:

II. DEFINICIÓN DE METAS POR CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nombre de

Institución

Educativa

Distrito Definición de metas físicas para cada uno de los protocolos

Desig

na

ció

n

op

ort

un

a d

e

dir

ec

tor

Dir

ecti

vo

s a

su

men

fun

cio

nes

Dir

ecti

vo

s

cap

ac

itad

os

Dir

ecti

vo

s

imp

lem

en

tad

os c

on

mate

ria

l ed

uc

ati

vo

Estu

dia

nte

s

matr

icu

lad

os

Do

cen

tes

co

ntr

ata

do

s

Do

cen

tes q

ue

asis

ten

op

ort

un

am

en

te

Do

cen

tes

cap

ac

itad

os

Do

cen

tes

imp

lem

en

tad

os c

on

mate

ria

l ed

uc

ati

vo

IE i

mp

lem

en

tad

as

co

n m

ate

rial

ed

uca

tivo

IE d

eb

ida

men

te

am

bie

nta

das

Esc

uela

qu

e i

nic

ian

o e

sc

ola

r se

n

lo p

rev

isto

IE c

on

accio

nes d

e

bu

en

a a

co

gid

a

IE c

uen

tan

co

n P

lan

An

ual d

e T

rab

ajo

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

10

III. CONSOLIDACIÓN DE METAS POR CADA PROTOCOLO A NIVEL DE DISTRITO DE LA UGEL

Distrito Definición de metas físicas para cada uno de los protocolos

Des

ign

ac

ión

op

ort

un

a d

e

dir

ecto

r

Dir

ec

tivo

s a

su

men

fun

cio

nes

Dir

ec

tiv

os

cap

acit

ad

os

Dir

ec

tiv

os

imp

lem

en

tad

os

co

n

ma

teri

al e

du

cati

vo

Estu

dia

nte

s

matr

icu

lad

os

Do

cen

tes

co

ntr

ata

do

s

Do

cen

tes q

ue

asis

ten

op

ort

un

am

en

te

Do

cen

tes

cap

acit

ad

os

Do

cen

tes

imp

lem

en

tad

os

co

n

ma

teri

al e

du

cati

vo

IE i

mp

lem

en

tad

as

co

n m

ate

ria

l

ed

ucati

vo

IE d

eb

ida

men

te

am

bie

nta

das

Escu

ela

qu

e in

icia

n

o e

sco

lar

seg

ún

lo p

revis

to

IE c

on

ac

cio

nes

de

bu

en

a a

co

gid

a

IE c

uen

tan

co

n P

lan

An

ua

l d

e T

rab

ajo

IV. CONSOLIDACIÓN DE METAS POR CADA PROTOCOLO A NIVEL DE UGEL

Indicador Meta prevista

Instituciones Educativas �IE- cuentan con directivos designados.

Directivos de IE inician sus funciones de gestión educativa en febrero.

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

11

Directivos de IE capacitados en los lineamientos de gestión educativa 2014, por la UGEL en el taller de capacitación prevista para el buen inicio del año escolar.

Directivos de IE cuentan con material educativos de las rutas de aprendizaje.

Estudiantes de IE matriculados de manera oportuna para iniciar el año escolar.

IE cuentan con profesores contratados según lo previsto.

Docentes contratados de la IE asisten de manera oportuna para el buen inicio del año escolar.

Docentes nombrados de la IE asisten de manera oportuna para el buen inicio del año escolar.

Docentes de la IE han sido capacitados en rutas de aprendizaje y lineamientos de gestión 2014, por la UGEL en el taller de capacitación prevista para el buen inicio del año escolar.

Docentes de IE cuentan con material educativo de rutas de aprendizaje.

IE cuentan con el material educativo para los estudiantes según lo previsto.

IE cuentan con adecuadas condiciones de seguridad y salubridad, que protegen estudiantes y personal administrativo y docente.

Instituciones Educativas inician el año escolar el 10 de marzo del 2014.

IE han desarrollado acciones para una buena acogida de los estudiantes durante la primera semana del año

escolar, generando un adecuado clima escolar.

IE cuentan con su Plan Anual de Trabajo 2014 revisado/actualizado/elaborado por sus directivos y docentes, en el marco de los lineamientos nacionales y regionales,

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

ANEXO 2:

LISTA DE CHEQUEO DE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOS POR CADA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Institución

Educativa -

IE:

Nombre

Nivel Inicial ( ) Especial ( )

Primaria ( ) CEBA ( )

Secundaria ( ) CETPRO ( )

Nombre de Director/a:

Dirección:

Centro Poblado:

Distrito:

Provincia:

UGEL:

Indicador Meta

prevista

Avance Nivel de

avance (%)

Institución Educativa �IE- cuenta con directivos designados.

Directivos de IE inician sus funciones de gestión educativa en febrero.

Directivos de IE capacitados en los lineamientos de gestión educativa 2014, por la UGEL en el taller de capacitación prevista

para el buen inicio del año escolar.

Directivos de IE cuentan con material educativos de las rutas de aprendizaje.

Estudiantes de IE matriculados de manera oportuna para iniciar el año escolar.

IE cuentan con profesores contratados según lo previsto.

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

Docentes contratados de la IE asisten de manera oportuna para el buen inicio del año

escolar.

Docentes nombrados de la IE asisten de manera oportuna para el buen inicio del año

escolar.

Docentes de la IE han sido capacitados en rutas de aprendizaje y lineamientos de gestión 2014, por la UGEL en el taller de capacitación prevista para el buen inicio del

año escolar.

Docentes de IE cuentan con material educativo de rutas de aprendizaje.

IE cuentan con el material educativo para los estudiantes según lo previsto.

IE cuentan con adecuadas condiciones de seguridad y salubridad, que protegen estudiantes y personal administrativo y docente.

Instituciones Educativas inician el año

escolar el 10 de marzo del 2014.

IE han desarrollado acciones para una buena acogida de los estudiantes durante la primera semana del año escolar, generando un adecuado clima escolar.

IE cuentan con su Plan Anual de Trabajo 2014 revisado/actualizado/elaborado por sus directivos y docentes, en el marco de los lineamientos nacionales y regionales,

Comentarios y/o recomendaciones

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

14

ANEXO 3:

FICHA DE REPORTE DE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOS POR CADA UGEL

I. INFORMACIÓN GENERAL

UGEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA ESPECIAL CEBA CETPRO TOTAL

Total número de IIE:

Total número de directivos:

Total número de docentes:

Total número de estudiantes:

II. PORCENTAJE DE AVANCE DE METAS POR CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nombre de

Institución

Educativa

Distrito Avance % de metas físicas para cada uno de los protocolos

De

sig

na

ció

n

op

ort

un

a d

e

dir

ec

tor

Dir

ecti

vo

s a

su

men

fun

cio

nes

Dir

ecti

vo

s

cap

ac

ita

do

s

Dir

ecti

vo

s

imp

lem

en

tad

os c

on

mate

ria

l ed

uc

ati

vo

Estu

dia

nte

s

ma

tric

ula

do

s

Do

cen

tes

co

ntr

ata

do

s

Do

cen

tes q

ue

asis

ten

op

ort

un

am

en

te

Do

cen

tes

cap

ac

ita

do

s

Do

cen

tes

imp

lem

en

tad

os c

on

mate

ria

l ed

uc

ati

vo

IE i

mp

lem

en

tad

as

co

n m

ate

rial

ed

uca

tiv

o

IE d

eb

ida

men

te

am

bie

nta

das

Esc

ue

la q

ue

in

icia

n

o e

sc

ola

r seg

ún

lo p

rev

isto

IE c

on

accio

ne

s d

e

bu

en

a a

co

gid

a

IE c

uen

tan

co

n P

lan

An

ual d

e T

rab

ajo

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

15

III. PORCENTAJES DE AVANCE DE METAS POR CADA PROTOCOLO A NIVEL DE LOS DISTRITOS DE LA UGEL

Distrito Avance % de metas físicas para cada uno de los protocolos

De

sig

na

ció

n

op

ort

un

a d

e

dir

ecto

r

Dir

ecti

vo

s a

su

men

fun

cio

nes

Dir

ec

tivo

s

cap

acit

ad

os

Dir

ec

tivo

s

imp

lem

en

tad

os c

on

mate

ria

l e

du

cati

vo

Estu

dia

nte

s

matr

icu

lad

os

Do

cen

tes

co

ntr

ata

do

s

Do

cen

tes q

ue

asis

ten

op

ort

un

am

en

te

Do

cen

tes

cap

acit

ad

os

Do

cen

tes

imp

lem

en

tad

os c

on

mate

ria

l e

du

cati

vo

IE i

mp

lem

en

tad

as

co

n m

ate

ria

l

ed

ucati

vo

IE d

eb

ida

men

te

am

bie

nta

da

s

Escu

ela

qu

e in

icia

n

o e

sco

lar

seg

ún

lo p

revis

to

IE c

on

ac

cio

ne

s d

e

bu

en

a a

co

gid

a

IE c

uen

tan

co

n P

lan

An

ual d

e T

rab

ajo

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

16

IV. AVANCE PORCENTUAL DE METAS POR CADA PROTOCOLO A NIVEL DE UGEL

Indicador Avance %

Instituciones Educativas �IE- cuentan con directivos designados.

Directivos de IE inician sus funciones de gestión educativa en febrero.

Directivos de IE capacitados en los lineamientos de gestión educativa 2014, por la UGEL en el taller de capacitación prevista para el buen inicio del año escolar.

Directivos de IE cuentan con material educativos de las rutas de aprendizaje.

Estudiantes de IE matriculados de manera oportuna para iniciar el año escolar.

IE cuentan con profesores contratados según lo previsto.

Docentes contratados de la IE asisten de manera oportuna para el buen inicio del año escolar.

Docentes nombrados de la IE asisten de manera oportuna para el buen inicio del año escolar.

Docentes de la IE han sido capacitados en rutas de aprendizaje y lineamientos de gestión 2014, por la UGEL en el taller de capacitación prevista para el buen inicio del año escolar.

Docentes de IE cuentan con material educativo de rutas de aprendizaje.

IE cuentan con el material educativo para los estudiantes según lo previsto.

IE cuentan con adecuadas condiciones de seguridad y salubridad, que protegen estudiantes y personal administrativo y docente.

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION

17

Instituciones Educativas inician el año escolar el 10 de marzo del 2014.

IE han desarrollado acciones para una buena acogida de los estudiantes durante la primera semana del año

escolar, generando un adecuado clima escolar.

IE cuentan con su Plan Anual de Trabajo 2014 revisado/actualizado/elaborado por sus directivos y docentes, en el marco de los lineamientos nacionales y regionales,

GERENCIA DIRECCION REGIONAL DE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EDUCACION