D 14012015

4
La selección Boliviana integra el grupo A con Argentina, Paraguay, Ecuador, Bolivia y Perú. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad miércoles 14 de enero de 2015 Año 4 N° 1085 4 Págs. en Acción en Acción Santa Cruz (APG).- Después de más de un mes de preparación la selección nacional Sub-20, está lista para intervenir en el Campeonato Sudamericano “Juventud de América”, que arranca éste miércoles en Colonia, Uruguay, con la participación de 10 selecciones que fueron divididas en dos grupos (de cinco equipos cada uno). El torneo es controlado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, cuyo máximo dirigente, Juan Ángel Napout estará presente el día de la inauguración. La primera fase del torneo se disputará entre el 14 y el 22 de enero, los equipos participantes están integrados de la siguiente manera, el Grupo “A” lo conforman Argentina, Paraguay, Ecuador, Bolivia y Perú, en tanto que la Serie “B” la integran Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y Venezuela. El primer Grupo jugará en la ciudad de Colonia, los estadios a utilizarse para el certamen son el Campus Municipal Alberto Suppici (capacidad para 15.000 personas cómodamente sentadas). Además de el de la ciudad de Maldonado en el estadio Domingo Burgueño Miguel, en tanto que la fase final se disputará en Montevideo en el Centenario (65.000). Los bolivianos en el debut jugarán contra Paraguay, el domingo 18 enfrentará a Ecuador, el martes 20 rivalizará contra Perú y finalmente ante Argentina jugará el jueves 22, con lo que cerrará su participación en la primera fase. De acuerdo con la reglamentación el sistema de campeonato será de todos contra todos en una sola rueda, clasificarán a la segunda fase los tres mejores de cada serie. El objetivo de los bolivianos es pasar a la siguiente instancia del campeonato, pero también saben que será complicado; el técnico Claudio Chacior está convencido que con el trabajo desarrollado en la ciudad de Santa Cruz, servirá para pelear por cumplir con lo trazado, además de que varios futbolistas puedan mostrar su juego y así ser incluidos en equipos profesionales. El plantel nacional se trasladó a la sede del certamen el pasado sábado, desde su arribo a Colonia, el lunes entrenó con regularidad, el martes hizo el reconocimiento del escenario deportivo donde jugarán el miércoles. El técnico Chacior ya tiene listo el once titular en el que no se incluye a los jugadores Sebastián Gamarra y Ricardo Román, a quienes esperó hasta el día del viaje, pero no se logró el permiso de los clubes Milán (Italia) y Lille (Francia) respectivamente y quedaron al margen del equipo. Para el campeonato fueron convocados 23 jugadores, en cuya lista en principio estaban Gamarra y Román. El equipo está conformado por Pedro Galindo, Javier Rojas, Braulio Uraezaña, Oscar Baldomar, Jordy Cándia, Kevin Alcántara, Pablo Pedraza, Jesús Carlos Flores, Jeferson Virreira, Erwin Saavedra, Carlos Añez, Cristian Arano. Además de David Paredes, Joel Bejarano, Mauricio Baldivieso, Limberg Gutiérrez, Erick Iragua, Leonardo Vaca, Rodrigo Noe Mejido, Denis Pinto, Alexis Carrasco, Alberto Pinto y Carmelo Algarañaz. Bolivia lista para el debut contra Paraguay SELECCIÓN BOLIVIANA SUB 20. FOTO ARCHIVO Calama, Chile (ABI).- En una etapa corrida casi en la totalidad por el desierto de Atacama donde se imprimieron altas velocidades, el piloto boliviano de cuadraciclos, Wálter Nosiglia, llegó en la séptima posición en la novena etapa del internacional Rally Dakar, disputada entre las ciudades chilenas de Iquique y Calama, pero mejoró su ubicación en la clasificación general, trepando a un histórico quinto puesto para los pilotos bolivianos en esa afamada competencia mundial. Nosiglia anotó para la etapa 7 horas, 4 minutos y 19 segundos a una diferencia de más de 32 minutos del ganador del tramo, el chileno Víctor Manuel Gallegos. Según los registros de los 11 puestos de control de la etapa, el piloto boliviano comenzó en séptimo puesto y posteriormente se mantuvo entre quinto y sexto hasta llegar a Calama. Esa performance le permitió subir al quinto puesto de la clasificación general con un tiempo total de 46 horas, 44 minutos y 3 segundos, detrás del polaco Rafal Sonik, que lidera la competencia; del chileno Ignacio Casale, del uruguayo Sergio Lafuente y del argentino Jeremías González. Arrastrando una lesión en las costillas, Nosiglia ratificó que hará todos los esfuerzos para completar la carrera, considerada la más extrema del mundo, y mejorar su posición en la etapa. Aún faltan cuatro etapas exigentes que se correrán entre Chile y Argentina, para rematar en Buenos Aires. Wálter Nosiglia sigue escalando en la general NOSIGLIA PASA POR UNA ZONA POBLADA DE ESPECTADORES EN LA CIUDAD DE IQUIQUE. FOTO ELDEBER.COM.BO El piloto boliviano comenzó en séptimo puesto y posteriormente se mantuvo entre quinto y sexto hasta llegar a Calama.

description

Deportes en Acción, 14 de enero de 2015

Transcript of D 14012015

Page 1: D 14012015

La selección Boliviana integra el grupo A con Argentina, Paraguay, Ecuador, Bolivia y Perú.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • miércoles 14 de enero de 2015 • Año 4 • N° 1085 • 4 Págs.

en Acciónen Acción

Santa Cruz (APG).- Después de más de un mes de preparación la selección nacional Sub-20, está lista para intervenir en el Campeonato Sudamericano “Juventud de América”, que arranca éste miércoles en Colonia, Uruguay, con la participación de 10 selecciones que fueron divididas en dos grupos (de cinco equipos cada uno). El torneo es controlado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, cuyo máximo dirigente, Juan Ángel Napout estará presente el día de la inauguración.

La primera fase del torneo se disputará entre el 14 y el 22 de enero, los equipos participantes están integrados de la siguiente manera, el Grupo “A” lo conforman Argentina, Paraguay, Ecuador, Bolivia y Perú, en tanto que la Serie “B” la integran Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y Venezuela.

El primer Grupo jugará en la

ciudad de Colonia, los estadios a utilizarse para el certamen son el Campus Municipal Alberto Suppici (capacidad para 15.000 personas cómodamente sentadas). Además de el de la ciudad de Maldonado en el estadio Domingo Burgueño Miguel, en tanto que la fase final se disputará en Montevideo en el Centenario (65.000).

Los bolivianos en el debut jugarán contra Paraguay, el domingo 18 enfrentará a Ecuador, el martes 20 rivalizará contra Perú y finalmente ante Argentina jugará el jueves 22, con lo que cerrará su participación en la primera fase.

De acuerdo con la reglamentación el sistema de campeonato será de todos contra todos en una sola rueda, clasificarán a la segunda fase los tres mejores de cada serie.

El objetivo de los bolivianos es pasar a la siguiente instancia del campeonato, pero también saben que será complicado;

el técnico Claudio Chacior está convencido que con el trabajo desarrollado en la ciudad de Santa Cruz, servirá para pelear por cumplir con lo trazado, además de que varios futbolistas puedan mostrar su juego y así ser incluidos en equipos profesionales.

El plantel nacional se trasladó a la sede del certamen el pasado sábado, desde su arribo a Colonia, el lunes entrenó con regularidad, el martes hizo el reconocimiento del escenario deportivo donde jugarán el miércoles.

El técnico Chacior ya tiene listo el once titular en el que no se incluye a los jugadores Sebastián Gamarra y Ricardo Román, a quienes esperó hasta el día del viaje, pero no se logró el permiso de los clubes Milán (Italia) y Lille (Francia) respectivamente y quedaron al margen del equipo.

Para el campeonato fueron convocados 23 jugadores, en cuya lista en principio estaban

Gamarra y Román. El equipo está conformado por Pedro Galindo, Javier Rojas, Braulio Uraezaña, Oscar Baldomar, Jordy Cándia, Kevin Alcántara, Pablo Pedraza, Jesús Carlos Flores, Jeferson Virreira, Erwin Saavedra, Carlos Añez,

Cristian Arano.Además de David Paredes,

Joel Bejarano, Mauricio Baldivieso, Limberg Gutiérrez, Erick Iragua, Leonardo Vaca, Rodrigo Noe Mejido, Denis Pinto, Alexis Carrasco, Alberto Pinto y Carmelo Algarañaz.

Bolivia lista para el debut contra Paraguay

SELECCIÓN BOLIVIANA SUB 20.

FOTO ARCHIVO

Calama, Chile (ABI).- En una etapa corrida casi en la totalidad por el desierto de Atacama donde se imprimieron altas velocidades, el piloto boliviano de cuadraciclos, Wálter Nosiglia, llegó en la séptima posición en la novena etapa del internacional Rally Dakar, disputada entre las ciudades chilenas de Iquique y Calama, pero mejoró su ubicación en la clasificación general, trepando a un histórico quinto puesto para los pilotos bolivianos en esa afamada competencia mundial.

Nosiglia anotó para la etapa 7 horas, 4 minutos y 19 segundos a una diferencia de más de 32 minutos del ganador del tramo, el chileno Víctor Manuel Gallegos.

Según los registros de los 11 puestos de control de la etapa, el piloto boliviano comenzó en séptimo puesto y posteriormente se mantuvo entre quinto y sexto hasta llegar a Calama.

Esa performance le permitió subir al quinto puesto de la clasificación general con un tiempo total de 46 horas, 44 minutos y 3 segundos, detrás del polaco Rafal Sonik, que lidera la competencia; del chileno Ignacio Casale, del uruguayo Sergio Lafuente y del argentino Jeremías González.

Arrastrando una lesión en las costillas, Nosiglia ratificó que hará todos los esfuerzos para completar la carrera, considerada la más extrema del mundo, y mejorar su posición en la etapa.

Aún faltan cuatro etapas exigentes que se correrán entre Chile y Argentina, para rematar en Buenos Aires.

Wálter Nosiglia sigue escalando en la general

NOSIGLIA PASA POR UNA ZONA POBLADA DE ESPECTADORES EN LA CIUDAD DE IQUIQUE.

FOTO ELDEBER.COM.BO

El piloto boliviano comenzó en séptimo puesto y posteriormente se mantuvo entre quinto y sexto hasta llegar a Calama.

Page 2: D 14012015

2. Trinidad, miércoles 14 de enero de 2015

OLIMPIADAS MAGISTERIO RURAL ESCUELA AMAZONIA

Con la participación de los profesores que forman parte de los Distritos de Santa Ana, San Joaquín, San Ramón, Distrito Trinidad, Área Dispersa, San Javier, San Andrés-Loreto, las Olimpiadas del Magisterio Rural desarrollaron su segundo día de competencia.

Raúl Vásquez Guardia, ejecutivo de los maestros rurales, dijo que se sentían muy satisfechos de llevar adelante las XXI Olimpiadas del Magisterio Rural, que tienen como objetivo confraternizar entre todos los maestros.

“Cada año nos reunimos con el objetivo de confraternizar y al mismo tiempo, ver las potencialidades que tienen los

maestros del área rural para poder conformar la selección en las diferentes disciplinas y participar en los Juegos Nacionales”, dijo.

Vásquez mencionó que este campeonato nacional no tiene

fecha fija, probablemente se lleve a cabo en el mes de septiembre.

El Ejecutivo anunció la elección de la soberana de los maestros rurales.

“Este miércoles vamos a llevar a cabo la elección de la soberana de los maestros rurales, son diez candidatas representantes de los diferentes núcleos escolares, quienes se disputan el título, será una noche inolvidable”, mencionó.

La competencia continúa este miércoles y concluye el domingo con los grandes encuentros de Fútbol en el estadio Gran Mamoré, cerrando con boche de oro estas XXI Olimpiadas del Magisterio Rural.

La escuela municipal de Fútbol Amazonia de Guayaramerín, logró el segundo lugar en un torneo internacional de fútbol para niños de 10 años, jugado en Santa Cruz del 4 al 11 de enero, paralelo al Mundialito Paz y Unidad.

José Alfonso Núñez director técnico del plantel indicó que los gallardos muchachos del norte, en su cuarta participación en el torneo, estuvieron a la altura de sus antecedentes y no se amilanaron ante los rivales de turno, gracias al juego en conjunto y la entrega individual de cada uno. Todos respondieron a las indicaciones de su estratega.

Las promesas del fútbol nacional sacaron fuerzas de flaqueza para estar en los primeros lugares, puesto que se enfrentaron a equipos como Dallas de México, Dallas de Estados Unidos, la U de Chile, Tucumán de Argentina y Tahuichi de Bolivia. Con este último se perdió por la mínima diferencia, lo que a la postre le significó el subcampeonato.

“La escuela ganó cinco partidos y perdió dos, uno con Tucumán de Argentina para ver

quien iba ser primero en la serie y en la final con la academia Tahuichi Aguilera, partido que fue ampliamente dominado por los muchachos, pero que un descuido nos costó el campeonato”, expresó.

Según Núñez, la escuela Amazonia lleva 11 años de funcionamiento con varios trofeos en su haber, es sostenida por un directorio de padres de familia que buscan los recursos económicos para los viajes, y el municipio de Guayaramerín que se encarga de pagar a los profesores y dota del material correspondiente.

En el marco de esta actividad continua, anunció que el 22 del presente participarán en otro torneo en la ciudad de Cochabamba, donde los niños de la categoría sub 13 se pondrán a prueba ante rivales de talla, lo que les permite ir teniendo roce para ir perfeccionando su juego.

Manifestó que la perspectiva de la escuela, es mostrar a sus valores a nivel nacional, pues de nada serviría que participen en campeonatos locales sin que puedan medirse con chicos de otros departamentos.

Participan los distritos de Santa Ana, San Joaquín, San Ramón, Distrito Trinidad, área dispersa, San Javier, San Andrés-Loreto.

Sacó cara por el Beni en torneo internacional

LOS SUBCAMPEONAES A SU PASO POR TRINIDAD, AEROPUERTO JORGE HENRICH.

FOTO LPB

Disputaron su segundo día de competencia

REPRESENTATIVO DEL NÚCLEO LOS CUSIS, GANÓ SU COMPROMISO DE VOLEIBOL.

FOTO LPB

SAN JAVIER, GANÓ SU COMPROMISO A LA FEDERACIÓNV EN VOLEIBOL.

FOTO LPB

Page 3: D 14012015

3.Trinidad, miércoles 14 de enero de 2015

Santa Cruz (ElDeber.com.bo).- Con la serenidad que lo caracteriza, Ronald Raldes habló este martes por la mañana sobre el problema que tuvo con el extécnico Eduardo Villegas y dijo que le pidió disculpas delante de sus compañeros. El futbolista lamenta las consecuencias que puede sufrir la institución a causa de la salida del cochabambino.

“Le pedí disculpas delante del grupo, por levantarle la voz, y él me las aceptó”, afirmó Raldes a los medios locales, que llegaron este martes hasta San Antonio.

El jugador dijo que incluso después conversaron sobre los planes que tenían para buscar del título del torneo Clausura. Su inicio está programado para este fin de semana.

Raldes reconoce la calidad del trabajo de Villegas y dijo que nunca pensó que ese problema sea el motivo de su renuncia. El deportista reconoce que el daño es para la institución y para la gestión de José Ernesto Álvarez, presidente de Oriente Petrolero. “Me apena mucho, lo que menos quiero es hacerle daño a mi institución”, expresó.

El jugador indicó que le hubiera gustado que el director

técnico le diga cuál era el motivo de su salida del club. “Somos personas adultas. Camarilla yo no necesito. Me duele mucho por la institución”, añadió.

“PERDIMOS AL MEJORTÉCNICO DE BOLIVIA”El presidente del club, José

Ernesto Álvarez, aseguró que Oriente Petrolero perdió al mejor entrenador de Bolivia. “Nosotros hemos perdido al mejor técnico de Bolivia”, lamentó Álvarez en contacto con El Deber Radio. El mandamás ponderó la humildad de Ronald Raldes al pedir disculpas por el error que cometió.

Calama, Chile (ElDeber.com.bo).- El boliviano Fabricio Fuentes terminó en el puesto 63 de la novena etapa al cabo de los 451 kilómetros de prueba especial (88 de enlace) que se disputaron entre Iquique y Calama. Fuentes es el único piloto boliviano que corre en el grupo de las motos.

El piloto nacido en Villa Montes paró el cronómetro en 8 horas, 54 minutos y 48 segundos. Fuentes marcha en el puesto 67 en la clasificación general, que lidera el español y defensor del título Marc Coma.

El boliviano cumple su cometido (terminar el Dakar) a puro pulmón, ya que en la octava etapa llegó con más de tres horas de retraso a causa de fallas mecánicas en su motocicleta. El tramo se corrió entre Uyuni y la ciudad chilena de Iquique.

La competencia mañana se reanudará con la vuelta a territorio argentino. Se disputarán 371 kilómetros cronometrados (520 de enlace) entre Calama y Salta. Se espera que el boliviano siga escalando posiciones.

La Paz (ElDeber.com.bo).- El presidente del Estado, Evo Morales, calificó a Uyuni como la capital del Dakar. El mandatario boliviano restó importancia a algunas críticas que surgieron por parte de los pilotos de motos y cuadriciclos. Los deportistas se quejaron por las condiciones climáticas de la región.

“Uyuni, la joya andina, para mí se convierte como la capital del Dakar. Pese al frío, a la altura, a la lluvia. Aunque también entiendo que algunos corredores estaban muy nerviosos”, expresó Morales desde Palacio Quemado.

El mandatario señaló que pese a las inclemencias del tiempo se corrió un verdadero Dakar en la octava etapa que unió a Uyuni con la ciudad chilena de Iquique. “Ayer no se veía nada y creo que hubo cierto temor de algunos corredores, pero igual algunos decían esto es el verdadero Dakar. No se trata de tener caminos carreteros, lineamientos o direcciones”, afirmó Morales, que siguió de

cerca las acciones durante los tres días de competencia por territorio nacional.

Informó que en febrero representantes de Amaury Sport Organisation (ASO) llegarán a Bolivia para realizar una evaluación del paso de la competencia por el país. Morales agregó que planteará que se corran más días por territorio nacional, con la intención de que se unan más departamentos a esta competencia.

COSTÓ SUS4 MILLONES El presidente Morales reveló

que el Dakar 2015 costó al país 4 millones de dólares. Se pagaron 3 millones por la franquicia y uno en gastos de organización y promoción; sin embargo, el mandatario destacó las ganancias del sector hotelero.

“Del 2014 al inicio de 2015 se incrementó en un 500% en turismo extranjero, ha desaparecido el concepto de temporadas altas y bajas. En Uyuni es ocupación permanente de establecimientos y servicios turísticos”, afirmó.

El capitán de Oriente Petrolero aseguró que le sorprendió que Eduardo Villegas hubiera renunciado por el entredicho que tuvo con él y Gualberto Mojica

Fabricio Fuentes culmina la etapa en el puesto 63

Evo califica a Uyuni como capital del Dakar

EL CHAQUEÑO FUENTES A SU PASO POR CALAMA EN TERRITORIO CHILENO.

PIE ELDEBER.COM.BO

Raldes pidió disculpas a Villegas

RALDES (DER) Y VILLEGAS (IZQ) AFINANDO DETALLES EN UN COMPROMISO QUE DISPUTARON.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Santa Cruz (ElDeber.com.bo).- Futbolistas Agremiados de Bolivia prestó 170.000 dólares a Sport Boys para que cancele la deuda con los jugadores y se permita el inicio del campeonato Clausura del fútbol profesional. Desde hoy se suspende el paro indefinido que sostenían por falta de pago.

Después de varias reuniones los jugadores del equipo warneño aceptaron el acuerdo que la Liga y Fabol les propuso para resolver el problema que se arrastraba desde la gestión del expresidente Mario Cronenbold. “Hemos saldado toda la cuenta pasada, lo que queda en adelante es una reorganización con el club y los jugadores”, dijo Ruiz.

Por su lado, el secretario general de Fabol, David Paniagua, anunció que todos los clubes acordaron pagar hasta el mes de noviembre, de 2014, para que el campeonato inicie con normalidad. “Ojalá que entiendan que el futbolista es un ser humano, es un trabajador, no puede estar

con dos meses (de sueldo) atrasados”, enfatizó Paniagua.

SE VIENEN CAMBIOSEl presidente de la Liga,

Fernando Humérez, manifestó que a partir del próximo torneo los clubes deberán presentar su plan para los próximos cuatro años. La prioridad para la nueva dirigencia liguera es que se implemente el Fair Play financiero. “Este es el último escollo que la actual administración de la Liga ha superado”, afirmó Humérez.Primera fecha Clausura 2014-

2015Viernes 16 de eneroLa Paz. The Strongest - Nacional Potosí 20:00Sábado 17 de eneroCobija. ‘U’. de Pando - Oriente Petrolero 15:00Yacuiba. Petrolero - U. de SucreDomingo 18 de eneroOruro. San José - Wilstermann 15:00Potosí. Real Potosí - Bolívar 17:15Santa Cruz. Blooming - Sport Boys 19:30

Fabol dio luz verde a campeonato Clausura

EL CONJUNTO DE WARNES CELEBRANDO UNA DE SUS VICTORIAS.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Page 4: D 14012015

4. Trinidad, miércoles 14 de enero de 2015

Zúrich, Suiza (ElClarin.com).- Es ídolo de millones de niños alrededor del mundo, ¿por qué no iba a ser el ídolo también del hijo de Cristiano Ronaldo? Lionel Messi se cruzó con el pequeño hijo del delantero portugués, quien aprovechó la gala del Balón de Oro para saludar a su ídolo rosarino.

Cuando Messi ingresó al bar donde las estrellas del fútbol mundial se relajaban en un intervalo de la ceremonia en Zúrich, Cristiano Ronaldo le dijo al oído a su hijo: “Ese es Messi”. El niño fue saludarlo, Leo lo recibió con una sonrisa y le acarició el pelo.

“Ha visto videos en Internet de nosotros y me habla de ti”, le dijo Cristiano Ronaldo a un sonriente Messi. Un gran gesto del portugués para

su archienemigo en las canchas, que cuando recibió a su hijo tras el saludo le dijo: “¡Qué vergüenza!”.

Calama, Chile (ElDeber.com.bo).- El español Joan Roma (Mini) se impuso este martes en la novena etapa de coches del Dakar 2015, disputada entre Iquique y Calama, en Chile, y en la que el catarí Nasser Al-Attiyah (Mini) sacó tajada de los problemas de sus rivales para afianzarse en el liderato de la clasificación general.

Nani Roma se impuso en la meta de Calama con 6 minutos y 27 segundos de margen sobre Al-Attiyah, segundo, mientras que los grandes rivales de éste, el sudafricano Giniel de Villiers y el emiratí Yazeed Alrajhi, ambos con Toyota, cedieron mucho tiempo y acabaron a 21:58 y 27:16 del español.

El desierto de Atacama fue una dura y exigente prueba para todos los pilotos que primero debieron sortear cincuenta kilómetros de dunas con la dificultad de tener los tanques de combustibles completos.

El príncipe catarí sigue al mando de la general de coches, pero ahora, a falta de cuatro jornadas, con un colchón de 23 minutos y 58 segundos sobre De Villiers y 39 minutos y 29

segundos respecto a Alrajhi.De Villiers y Alrajhi,

cuarto y quinto en Calama, comenzaron el día a 5 minutos y 11 segundos y 18 minutos y 21 segundos de Al-Attiyah y de golpe se han alejado del líder.

Nani Roma, ganador de la pasada edición y que en la presente perdió todas sus opciones por problemas mecánicos en la primera etapa, se dio este martes un homenaje al sumar su primer triunfo, aunque en la general está a más de nueve horas del cada vez más sólido líder de la carrera.

Tercero en la etapa a 15 minutos y 52 segundos de Roma terminó otro piloto de Mini, el ruso Vladimir Vasilyev, mientras que la sexta y séptima plaza también le correspondieron a los Mini del polaco Krzysztof Holowczyc y del argentino Orlando Terranova.

La décima especial marcará el regreso al territorio argentino, en una especial de 358 kilómetros, donde la altura volverá a ser un obstáculo en una etapa donde la técnica prima por sobre la velocidad.

Múnich, Alemania (ElClarin.com).- Robert Lewandowski, el delantero polaco que juega en el Bayern Múnich, fue uno de los tantos jugadores que votaron a Cristiano Ronaldo como el mejor del mundo en la elección del Balón de Oro. Sin embargo, luego de la premiación, el atacante lamentó haber puesto al portugués por delante de Manuel Neuer, el arquero alemán con quien comparte equipo desde la presente temporada.

Lewandowski eligió a

Cristiano como el mejor, seguido del arquero alemán y de Bastian Schweinsteiger, a quienes otorgó con su decisión 5, 3 y 1 puntos respectivamente. Sin embargo, luego se arrepintió.

“Votar a Ronaldo por encima de Neuer fue un error. Ahora mismo votaría claramente a Neuer si tuviera la oportunidad, pero ya di mi voto en agosto o algo así”, dijo al medio alemán Die Wetl el goleador, quien, desde el segundo semestre de 2014 comparte equipo con el arquero del seleccionado campeón del mundo. “Votaría diferente ahora. Me siento mal por Manu. Estoy

realmente sorprendido de que no sea ni segundo y la gran brecha que lo separa de Cristiano también me desconcierta. Neuer es un portero y una persona increíble”, agregó.

Neuer quedó tercero en la elección con el 15,72%, un 0,04% por debajo de Lionel Messi y lejos del 37,66% de Cristiano.

Un criterio que parece repetirse entre los jugadores a la hora de votar por quienes consideran deberían ganar el Balón de Oro es elegir a compañeros de equipo o selección. Messi, por ejemplo, escogió a Ángel Di María, Andrés Iniesta y Javier Mascherano.

El polaco Robert Lewandowski, compañero de Manuel Neuer en Bayern Múnich, admitió que fue un error haber elegido al portugués antes que al arquero alemán.

Votó a Cristiano Ronaldo y se arrepintió

LEWANDOWSKI, HOY EN EL BAYERN MUNICH.

FOTO EFE

Hijo de Cristiano Ronaldo es admirador de Messi

ROMA HA PERDIDO TODA POSIBILIDAD DE GANAR LA CARRERA.

FOTO ELDEBER.COM.BO

Nani Roma gana etapa y Al-Attiyah sigue líder

CR7 CON SU PEQUEÑO HIJO TRAS RECIBIR SU TERCER BALÓN DE ORO.

FOTO REUTER

En la gala de la FIFA en Zúrich, el portugués le indicó a su hijo quién era la Pulga y lo fue a saludar: “Me habla de ti”, le dijo Cristiano al rosarino.

Es la primera victoria del español en este rally 2015. En la jornada de este martes, el desierto de Atacama fue una dura y exigente prueba para todos los pilotos.