Cutugno Paola

5
CUTUGNO PAOLA MARCONI LUCIA RATTI DANIELA ROLANDO CLAUDIA Consiglio Nazionale delle Ricerche, Istituto di Linguistica Computazionale – Unità Staccata di Genova, Italia e-mail: {paola.cutugno, lucia.marconi, daniela.ratti, claudia.rolando}@ilc.cnr.it VI e-book: gramática del verbo italiano Palabras llaves: verbos, e-book, diccionario, lemas, sinónimos, hipertextualidad. Resumen Los verbos de la lengua italianas con todas sus características han sido organizados en un e-book prototipo. Un e-book es un libro con todas las características del producto editorial con las ventajas de un producto digital. En el caso de los verbos la modalidad digital permite organizar una cantidad grandes de datos a niveles distintos de complejidad. La estructura del libro digital es una serie de distintos módulos correlatos entre ellos: 1 La descripción de la gramática del verbo a niveles distintos de complejidad: permite el acceso directo al subconjunto de los verbos que siguen la regla explicada aclarada también por ejemplos de uso; 2 una lista de lemas de los verbos con su frecuencia de uso; 3 todas las posibles actuaciones, variantes incluidas, de los verbos y relativas descripciones morfológicas; 4 el tipo de régimen de cada verbo; 5 un diccionario de sinónimos, hiperónimos, etc.; 6 un diccionario de lexías complejas y de sintagmas frecuentes del verbo. El diccionario de lexías complejas cabe los verbos que con otras categorías verbales forman lexías complejas, la eventual información de conjugación y la explicación del significado de la lexía. Cada módulo es colegado a los otros como a un conjunto de informaciones organizadas en una estructura reticular constituida por nudos correlatos a los cuales se puede acceder directamente y no sólo en secuencia linear. Introducción Este trabajo se refiere a la ideación y creación de un prototipo de libro electrónico, VI e-book, que trata la gramática del verbo italiano. El objetivo de este trabajo ha sido el estudio de las oportunidades ofrecidas por la tecnologías informáticas en el tratamiento de datos lingüísticos y las posibilidades de interconexión directa entre diccionarios, lista de formas y enunciados de reglas gramaticales. Generalmente con la palabra e-book se entiende una obra del ingenio oportunamente codificada y eventualmente acompañada por meta informaciones descriptivas publicada en formato digital y consultable con adecuados dispositivos informáticos. Esta acepción, elegida entre muchas más o menos parecidas, es la más cercana a la que se encuentra en el documento A Framework for the Epublishing Ecology, preparado por Open eBook Forum: “a Literary Work in the form of a Digital Object, consisting of one or more standard unique identifiers, Metadata, and a Monographic body of Content, intended to be published and accessed electronically”. Ha motivado esta elección la voluntad de poner en resalto las peculiaridades y las potencialidades de una nueva modalidad de lectura que permite crear y leer nuevas formas de textualidad y desarrollar y experimentar nuevos modelos y nuevos contenidos culturales. De hecho en el libro electrónico las palabras no encuentran su colocación permanente en la pagina blanca sino pueden navegar en el espacio de las informaciones que están corraladas y aprovechar de vez en vez de lo que se necesita saber o conocer. Cada información puede constituir el empiezo de un otro camino narrativo o expositito en el interior de un camino a su vez ya empezado. El mismo texto puede permitir idas y vueltas, puede incorporar elementos visivos y sonoros de forma que el lector pueda intervenir, pueda modelar el texto a su gusto, interrumpiendo la narración , organizando las líneas en forma distinta, creando ventanas de las cuales tomar informaciones, y además unirse a otro lector con que condividir su experiencia de lectura. El significado de la palabra libro no puede prescindir del objeto físico, del papel que es el suporte de la información misma, al contrario con libro electrónico se entiende solo el contenido, la información sin ningún objeto que se pueda tener en las manos. El libro electrónico parece contrastar con la herencia de cinco siglos de cultura del libro, en realidad se trata de manejar un nuevo método para transferir y aprender conocimientos, una evolución de los medios así como la

description

creo que es un cuento o algo parecido pero en italiano y asi practicar bastante para los qe deseen estudiar mas y aprender mas el italiano y empezar a entenderlo cuando nos hablen y hablarlo fluidamente.

Transcript of Cutugno Paola

Page 1: Cutugno Paola

CUTUGNO PAOLA MARCONI LUCIA RATTI DANIELA ROLANDO CLAUDIA Consiglio Nazionale delle Ricerche, Istituto di Linguistica Computazionale – Unità Staccata di Genova, Italia e-mail: {paola.cutugno, lucia.marconi, daniela.ratti, claudia.rolando}@ilc.cnr.it

VI e-book: gramática del verbo italiano

Palabras llaves: verbos, e-book, diccionario, lemas, sinónimos, hipertextualidad. Resumen Los verbos de la lengua italianas con todas sus características han sido organizados en un e-book prototipo. Un e-book es un libro con todas las características del producto editorial con las ventajas de un producto digital. En el caso de los verbos la modalidad digital permite organizar una cantidad grandes de datos a niveles distintos de complejidad. La estructura del libro digital es una serie de distintos módulos correlatos entre ellos:

1 La descripción de la gramática del verbo a niveles distintos de complejidad: permite el acceso directo al subconjunto de los verbos que siguen la regla explicada aclarada también por ejemplos de uso;

2 una lista de lemas de los verbos con su frecuencia de uso; 3 todas las posibles actuaciones, variantes incluidas, de los verbos y relativas descripciones

morfológicas; 4 el tipo de régimen de cada verbo; 5 un diccionario de sinónimos, hiperónimos, etc.; 6 un diccionario de lexías complejas y de sintagmas frecuentes del verbo. El diccionario de lexías

complejas cabe los verbos que con otras categorías verbales forman lexías complejas, la eventual información de conjugación y la explicación del significado de la lexía.

Cada módulo es colegado a los otros como a un conjunto de informaciones organizadas en una estructura reticular constituida por nudos correlatos a los cuales se puede acceder directamente y no sólo en secuencia linear. Introducción Este trabajo se refiere a la ideación y creación de un prototipo de libro electrónico, VI e-book, que trata la gramática del verbo italiano. El objetivo de este trabajo ha sido el estudio de las oportunidades ofrecidas por la tecnologías informáticas en el tratamiento de datos lingüísticos y las posibilidades de interconexión directa entre diccionarios, lista de formas y enunciados de reglas gramaticales. Generalmente con la palabra e-book se entiende una obra del ingenio oportunamente codificada y eventualmente acompañada por meta informaciones descriptivas publicada en formato digital y consultable con adecuados dispositivos informáticos. Esta acepción, elegida entre muchas más o menos parecidas, es la más cercana a la que se encuentra en el documento A Framework for the Epublishing Ecology, preparado por Open eBook Forum: “a Literary Work in the form of a Digital Object, consisting of one or more standard unique identifiers, Metadata, and a Monographic body of Content, intended to be published and accessed electronically”. Ha motivado esta elección la voluntad de poner en resalto las peculiaridades y las potencialidades de una nueva modalidad de lectura que permite crear y leer nuevas formas de textualidad y desarrollar y experimentar nuevos modelos y nuevos contenidos culturales. De hecho en el libro electrónico las palabras no encuentran su colocación permanente en la pagina blanca sino pueden navegar en el espacio de las informaciones que están corraladas y aprovechar de vez en vez de lo que se necesita saber o conocer. Cada información puede constituir el empiezo de un otro camino narrativo o expositito en el interior de un camino a su vez ya empezado. El mismo texto puede permitir idas y vueltas, puede incorporar elementos visivos y sonoros de forma que el lector pueda intervenir, pueda modelar el texto a su gusto, interrumpiendo la narración , organizando las líneas en forma distinta, creando ventanas de las cuales tomar informaciones, y además unirse a otro lector con que condividir su experiencia de lectura. El significado de la palabra libro no puede prescindir del objeto físico, del papel que es el suporte de la información misma, al contrario con libro electrónico se entiende solo el contenido, la información sin ningún objeto que se pueda tener en las manos. El libro electrónico parece contrastar con la herencia de cinco siglos de cultura del libro, en realidad se trata de manejar un nuevo método para transferir y aprender conocimientos, una evolución de los medios así como la

Page 2: Cutugno Paola

imprenta lo fue en los siglos pasados respecto a los textos redactados manualmente, un proceso natural en la era de la innovación tecnológica. El libro electrónico puede representar esta evolución gracias a las numerosas utilidades:

• se puede transportar: un único dispositivo de lectura puede caber muchísimos libros sin problemas de peso y impedimento;

• l’accesibilidad: en cualquiera parte del mundo se puede leer, imprimir y utilizar el libro que interesa • la rapidez: el libro o los libros se pueden fruir solo con un “clic”; • la disponibilidad: dondequiera y de inmediato se pueden tener los títulos que interesan en aquel

momento; • la non necesidad de establecer desde el principio los números que se tienen que imprimir (de

consecuencia serian resueltos los problemas de las escoltas y del recupero de textos que ya no están en comercio);

• la facilidad de consultación y de búsqueda en los textos. El libro electrónico se lee como un libro papelero, girando virtualmente pagina, pero se pueden también saltar las paginas sin perder informaciones necesarias más bien enriqueciendo las noticias que se tienen;

• la interacción :se pueden escribir notas, se puede subrayar, se pueden insertar seña libros con la ventaja de poder esconder, modificar y borrar sin dañar el libro;

• la multimedialidad: la inserción de las funciones multimediales como audio, video permiten superar los limites del papel;

• el respeto del medioambiente: con los libros electrónicos se derriban menos árboles; • la facilidad de lectura: se pueden variar el tipo y el tamaño de los caracteres según las habilidades de

cada uno sin dañarse los ojos. Además el libro electrónico realiza una revolución no solo para el lector-usuario sino y sobretodo para el autor y editor. En Italia la nueva ley relativa a la imprenta ha calificado como productos editoriales también lós realizados sobre un suporte informático y distribuidos con medios electrónicos. En el panorama italiano para garantizar la validez institucional de las publicaciones electrónicas algunas universidad y bibliotecas han empezado a depositar voluntariamente estas publicaciones; entre tanto se espera la conclusión del estudio llamado Digital Object Identifier (DOI), desarrollado por la International DOI Foundation, una fundación de editores cuales McGraw Hill, Springer, John Wiley & Sons, Random House, de industrias informáticas cuales Adobe, Microsoft, HP, de asociaciones cuales la Association of American Publishers, la International Publishers Association y la Associazione Italiana Editori. Analizando no sólo el estado de la arte del e-book sino también las condiciones al contorno que la sociedad de la información impone a cada su “criatura” pensamos que el libro electrónico pueda tener éxito sobretodo para las grandes obras de consultación, especialmente en ámbitos profesionales técnicos como el jurídico donde ya ahora funciona muy bien la imprenta electrónica en cd-rom, es decir en los ámbitos donde la puesta al día de las informaciones sucede con mucha frecuencia. También en los sectores escolares puede tener un gran éxito sobretodo en el momento en que cada estudiante podrá tener acceso a su ordenador. Modalidad de lectura del libro electrónico En la realización de un protótipo, como es VI e-book, de la gramática del verbo, hemos buscado, en la selva de authoring tools, software gratuitos y programas de conversión y codifica capaces de crear un e-book a partir da un texto digital. De hecho hemos tomado gratuitamente del sito de Microsoft el programa Reader Works Standard para crear el e-book y también el lector Microsoft Reader ya que su interface es muy simple, bien dibujada y sobretodo la metáfora que utiliza es la pagina de un libro. Con reader el programa se coloca en el ambiente biblioteca. Esta pantalla cabe la lista de los e-book disponibles; cada uno es individuado por una pequeña icona con a lado titulo y autores. Es posible ordenar los libros según criterios varios, autor, titulo, fecha de adquisición, etc., como de norma sucede en una biblioteca, y actuar búsquedas según los criterios elegidos. Una vez elegido el e-book con el mouse se accede a la cubierta del libro donde a pesar del titulo y de una imagen se encuentra una serie de mandos que permiten entrar en las paginas del libro. “Primera pagina” permite empezar la lectura con la primera pagina, “Más reciente” lleva a la pagina leída la ultima vez en que se estaba usando el libro, “ultima leída” lleva a la pagina más en adelante que se había leído. Es posible también ver el índice que de costumbre esta constituido por voces activas que envían directamente a los capítulos del texto o a las notas insertadas en sesiones precedentes. Se puede leer hojeando en modo secuencial las paginas del texto mediante un “clic” sobre las pequeñas flechas puestas a lado del numero de página. Es posible también seleccionar una pagina apretando el tasto derecho del mouse. En la lectura se pueden seleccionar párrafos y acceder a un menú que pone a disposición algunas funcionalidades cuales seña libros, notas, dibujos, copia y exportación de texto en otros documentos.

Page 3: Cutugno Paola

Descripción estructural y mapa conceptual de VI e-book La motivación que nos ha impulsado a la realización del prototipo VI book ha sido la de crear un instrumento completo del verbo italiano donde cualquiera habría podido encontrar las informaciones que eran de su interés sin tener que mirar todo el libro. La realización del prototipo nos ha puesto por lo tanto en frente a la tarea de interconectar módulos de tipo lingüísticos muy distintos entre ellos. Se ha tenido que describir en un único esquema lógico realidades articuladas, complejas y sobretodo correlatas entre ellas cuales ad ejemplo lista de formas, modelos de conjugación verbal, diccionario de sinónimos /antónimos y hiperónimos, sintagmas ocurrentes etc. VI e-book está organizado en nudos conceptuales que han como estructura principal de lectura la gramática del verbo con todas sus reglas y ejemplos de uso de donde parten enlaces a otros nudos de tipo lógico. (Fig.1) Se ve verticalmente como es estructurado VI e-book

Fig.1 estructura general

En la Fig. 1 se representa la estructura general constituida de nudos conceptuales a niveles distintos. La gramática descriptiva del verbo italiano está estructurada en capítulos y párrafos con reglas, ejemplos de uso, informaciones distintas por grupos de verbos etc. De cada regla explicada se llega a un nudo conceptual que permite el acceso al grupo de verbos que se comportan según las explicaciones gramaticales (verbos transitivo, intransitivo, fraseológicos, impersonal, etc.). De cada lema incluido en la lista de cada nudo se puede acceder a otros nudos donde se encuentran los distintos diccionarios, el régimen verbal, las frecuencias de uso del verbo relativamente a un corpus de referencia, las lexias complejas del nudo elegido y volver directamente al nudo de ida. Otra modalidad de acceso a las informaciones puede ser a través de los ejemplos de uso; en tal caso, una vez elegido el verbo la estructura de acceso a las informaciones se puede representar según el siguiente esquema (Fig.:2) De hecho apretando el verbo elegido se puede acceder a una pagina descriptiva donde se pueden leer las definiciones y las propiedades del verbo. Cada características o propiedad después da lugar a un nudo conceptual donde se podrá tomar visión de todos los otros verbos que tienen las mismas características. Se puede a ejemplo acceder a la lista de los verbos transitivos o al lema con su frecuencia de uso o, en el caso del nudo conjugación, acceder a una lista de verbos que siguen todos el mismo modelo verbal.

D'USO

FRASEOLOGICI

SERVILI

DEL VERBOGRAMMATICA

COPULATIVI

PRONOMINALI

RIFLESSIVI

INTRANSITIVI

TRANSITIVI

LESSEMIDIZIONARIO

REGGENZA

FREQUENZA

COMPLESSI

DIZIONARIOSINONIMI

Page 4: Cutugno Paola

Fig.2 Estructura en relación al verbo elegido

Ejemplos del VI e-book

Fig.3 Visualización pagina de la gramática

Si analizamos la Fig.3 se ve que esta es la tercera pagina del VI e-book (se entiende leyendo la barra de los instrumentos puesta al fin de la pantalla) del modulo de la gramática del verbo.

Come se puede notar parece una pagina de libro que se puede hojear simplemente apretando la barra de los instrumentos. El subrayar reenvía a nudos conceptualmente correlatos; de hecho apretando los transitivos se puede acceder a la lista de todos los verbos transitivos (esta lista de 1216 verbos está estructurada con un verbo por cada línea provisto cada uno de una serie de informaciones que pueden a sus veces reenviar a otros enlaces), el subrayar en cursivo reenvía a la pagina del verbo elegido, en este caso el verbo mangiare (comer) (se vea la estructura (Fig.2). En la figura (Fig.4) se puede ver la primera pagina de la conjugación del verbo mangiare. Hay la posibilidad de acceder, tramite un otro nudo conceptual, a un elenco de todos los verbos que siguen la misma conjugación. En la fig. 3 de la gramatica del verbo hay algunas palabras subrayadas y con estrellas que reenvian al glosario(fig.5).

CONIUGANO ALLOLISTA DI VERBI CHE

STESSO MODOTRANSITIVO

DEFINIZIONE

PRESCELTO

CONIUGAZIONE

RIFLESSIVO

REGGENZA

COMPLESSI

FREQUENZA

GRAMMATICA DEL VERBO

SINONIMI

D'USO

LESSEMI

VERBO

CONIUGAZIONE

MODI DI

EREGGENZA

LESSEMI

FREQUENZALESSICO DI

COMPLESSI

DIZIONARIOSINONIMI

SINTAGMI RICORSIVI

CONIUGAZIONE

TABELLA DI

LISTA DEI

LISTA DEI

VERBI RIFLESSIVI

VERBI TRANSITIVI

Page 5: Cutugno Paola

Fig.4 Visualización de la conjugación de un verbo

Fig.5 Visualización del glosario

Conclusiones y perspectivas Con el desarrollo de un e-book hemos buscado la posibilidad de superar el limite puesto del medio papelero. Hemos utilizado las numerosas ventajas que pone a disposición el libro electrónico. Utilizando simplemente un software gratuito hemos conseguido gestionar muchas listas de datos haciéndolas independientes de la descripción del modulo general, la gramática del verbo italiano, con la posibilidad de interconectarse, cuando se quiera. Se quiere también poner la acentuación sobre una característica del e-book, el tamaño del libro generado: se ha notado de hecho una compresión automática de los datos puestos en el prototipo que seguramente no es despreciable en relación a las dimensiones de cada lista de datos Concluyendo de un punto de vista informática podemos decir que el libro electrónico ha ofrecido la posibilidad de realizar en esquema del conocimiento, de gestionar una base de datos y de visualizar el e-book con una interface simple y metáfora del libro de papel. Pensamos que en el siglo de la comunicación y de las tecnologías no se pueda olvidar un instrumento que viene a costar poco y puede ofrecer una gran posibilidad de fruición. Bibliografia http://pdf.apogeonline.com/ebook/2002/90035/pdf/EbookQualeFuturo.pdf http://www.sonda.it/ebook/ebook.asp?articolo=1 http://www.merzweb.com/testi/saggi/e-book_problemi_e_prospettive.htm http://www.carmencovito.com/e-book.html http://web.infinito.it/utenti/m/mviola/ebook.htm http://www.laterza.it/internet/leggi/frontieredirete/online/testo_05.htm#che_cos_e_un_e-book http://www.italianisticaonline.it/e-book/dossier.htm http://www.biblio-net.com/nuoviscrittori/il_libro_elettronico.htm http://www.ebookclub.it/store/info.asp?argomento=formati http://www.ebookgratis.it/