CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén...

29
CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO. DATOS PERSONALES.- Nombre.- Cristóbal Francisco Fábrega Ruiz. DNI/NIF.- 27265803-Q. Nacido en Melilla el 22 de mayo de 1961. Domicilio de trabajo.- C/ Arquitecto Berges, 16 Palacio de Justicia ( Fiscalía de Jaén) 23071- Jaén. Teléfonos.- 953012725-953010773. Fax.- 953010771. E-mail.- [email protected] [email protected] CURRÍCULUM ACADÉMICO.- Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada en 1984. Durante sus estudios universitarios participo también en el I Congreso de Derecho Municipal Iberoamericano organizado por el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada y en las Practicas Jurídicas del convenio Audiencia Territorial- Universidad de Granada. Ha obtenido en octubre de 2005 el Diploma de Estudios Universitarios Avanzados en el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en Octubre de 1988 en el Centro de Estudios Judiciales (Carrera Fiscal) y en Febrero de 1989 en el mismo Centro ( Carrera Judicial) siendo nombrado Juez de Distrito de Melilla, teniendo hoy la situación de Juez en excedencia. Su primer destino como Fiscal fue la Fiscalía del TSJ del País Vasco en Bilbao adscrito a los Juzgados de Instrucción y 1ª Instancia de Durango y al Registro Civil de Bilbao. Desde 1990 es Fiscal de la Audiencia Provincial de Jaén habiendo desarrollado en la misma los siguientes cometidos: - Fiscal encargado de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Linares 1 y 3, desde 1990 a 1992. - Fiscal del servicio especial de separaciones y divorcios, desde 1990 a 1992. - Fiscal encargado del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 4 de los de Jaén con funciones de Registro Civil, desde 1992 hasta 2003. - Fiscal encargado de Extranjería durante el año 1994 y parte de 2003. - Fiscal encargado de Incapacitaciones, Tutelas e Internamientos, de 1995 a junio de 1999. - Fiscal coordinador de Menores ( Reforma y Protección) de junio de 1999 a enero de 2001. - Fiscal coordinador de la Sección de Protección a la Persona con Discapacidad, desde enero de 2001 hasta hoy. - Fiscal coordinador de Informática ( Proyecto Cicerón), desde el año 2000 hasta hoy.

Transcript of CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén...

Page 1: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO. DATOS PERSONALES.- Nombre.- Cristóbal Francisco Fábrega Ruiz. DNI/NIF.- 27265803-Q. Nacido en Melilla el 22 de mayo de 1961. Domicilio de trabajo.- C/ Arquitecto Berges, 16 Palacio de Justicia ( Fiscalía de Jaén) 23071- Jaén. Teléfonos.- 953012725-953010773. Fax.- 953010771. E-mail.- [email protected] [email protected] CURRÍCULUM ACADÉMICO.- Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada en 1984. Durante sus estudios universitarios participo también en el I Congreso de Derecho Municipal Iberoamericano organizado por el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada y en las Practicas Jurídicas del convenio Audiencia Territorial- Universidad de Granada. Ha obtenido en octubre de 2005 el Diploma de Estudios Universitarios Avanzados en el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en Octubre de 1988 en el Centro de Estudios Judiciales (Carrera Fiscal) y en Febrero de 1989 en el mismo Centro ( Carrera Judicial) siendo nombrado Juez de Distrito de Melilla, teniendo hoy la situación de Juez en excedencia. Su primer destino como Fiscal fue la Fiscalía del TSJ del País Vasco en Bilbao adscrito a los Juzgados de Instrucción y 1ª Instancia de Durango y al Registro Civil de Bilbao. Desde 1990 es Fiscal de la Audiencia Provincial de Jaén habiendo desarrollado en la misma los siguientes cometidos:

- Fiscal encargado de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Linares 1 y 3, desde 1990 a 1992.

- Fiscal del servicio especial de separaciones y divorcios, desde 1990 a 1992. - Fiscal encargado del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 4 de los de Jaén

con funciones de Registro Civil, desde 1992 hasta 2003. - Fiscal encargado de Extranjería durante el año 1994 y parte de 2003. - Fiscal encargado de Incapacitaciones, Tutelas e Internamientos, de 1995 a junio de

1999. - Fiscal coordinador de Menores ( Reforma y Protección) de junio de 1999 a enero de

2001. - Fiscal coordinador de la Sección de Protección a la Persona con Discapacidad, desde

enero de 2001 hasta hoy. - Fiscal coordinador de Informática ( Proyecto Cicerón), desde el año 2000 hasta hoy.

Page 2: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

- Fiscal asignado al Juzgado de Instrucción número 3 de Jaén desde principios de 2004 y al número 5 de 1ª instancia de Jaén con funciones de Registro Civil desde noviembre de 2005.

- Fiscal Delegado de Extranjería en la Fiscalía de Jaén por nombramiento del FGE de de 30 de octubre de 2007.

- Fiscal coordinador de la Sección Civil y de Protección a las Personas con Discapacidad desde el 2 de enero de 2008, con asignación del despacho de los Juzgados de 1ª instancia de Jaén capital.

El 24 de junio de 2006 le fue concedida la Cruz Distinguida de 1ª clase de San

Raimundo de Peñafort a propuesta del Fiscal Jefe de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo por su especial aportación a la labor del Fiscal en el mundo de la discapacidad.

ACTIVIDAD DOCENTE.- Profesor Asociado de Derecho Civil de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén desde el 1-10-1990. Durante este tiempo ha impartido, fundamentalmente Derecho de Familia, Derecho de Sucesiones y Regulación jurídica de las Técnicas de Reproducción Asistida y Donación de Órganos. Miembro rotatorio de la Comisión de Docencia y Control del Practicum de la Titulación de Derecho de la Universidad de Jaén desde sus inicios. Asimismo es miembro en las mismas condiciones del Practicum de la Licenciatura conjunta de Derecho y Administración y Dirección de Empresa desde 2007. Tutor-Coordinador del Practicum externo de las titulaciones de Derecho y de Derecho y LADE de la Universidad de Jaén en la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Jaén desde sus inicios. Profesor colaborador de la Escuela de Seguridad Publica de Andalucía en los Cursos Básicos (Derecho Penal) y de Radiopatrullas (Derecho Procesal) realizados en 1991 en Jaén. Profesor desde 1998 de la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Jaén encargado de la materia relativa a la protección de menores y discapacitados. Profesor del Modulo Jurídico en el Master sobre " Gestión y Dirección de Centros para Mayores" de ETEA ( Universidad de Córdoba) en su sede de Granada, Curso 1999-2000. Materia parte general del Modulo Jurídico. Profesor del “ Diploma Superior en Política Migratoria y Legislación de Extranjería” de la Acción Formativa de Postgrado en Migración y Relaciones Intercomunitarias de la Universidad Autónoma de Madrid y el IMSERSO, Cursos 2000-2001, 2001-2002. Materia Cuestiones especificas de los menores inmigrantes. Profesor del Curso de Capacitación para personal de la Oficina de Atención a la Victima de Jaén. Universidad de Jaén, 2001. Materia Ministerio Fiscal, Legislación de protección a la victima y responsabilidad civil derivada del delito.

Page 3: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

Tutor de clases practicas en el Curso de Formación Inicial para el acceso a la Carrera Fiscal correspondiente a la XL Promoción, año 2001, y XLIV, año 2005 y LI, año 2012. Profesor del “ Master/Experto Universitario en Derecho de Extranjería” organizado por el Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada. Cursos 2001-2003, 2003-2005. Materia Menores extranjeros: retorno para la protección en el país de origen o para la reagrupación familiar. Su incumplimiento como maltrato institucional. Profesor colaborador de la Escuela Judicial de Barcelona: Curso 2003-2005 en la materia “ La protección de los menores de edad: aspectos legales y sociales”. Ídem Curso 2004-2006 en la materia “ El menor de edad como victima. Su participación en el proceso penal”. Ídem Curso 2005-2007 en idéntica materia. Curso 2007-2008. Idem 2008-2009. Profesor del Experto Universitario en Derecho de Consumo de la Universidad de Jaén. Curso 2006-2007. Materia Protección judicial de los consumidores y usuarios. Idem 2ª edición Curso 2007-2008. Profesor del Experto Universitario en Justicia Penal Juvenil de la Universidad de Jaén. Cursos 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010, 2010-2011 y 2011-2012. Materia Protección de menores y conflicto social. Profesor del Curso de Formación Inicial para Jueces especialistas en Menores. Escuela Judicial de Barcelona. Abril 2008. Profesor de la Universidad de Mayores de Jaén. Curso Los Mayores y el Estado de Derecho. Año 2009, 2010, 2011 y 2012. ¿ Que necesitamos? El mayor y el Estado de Derecho. Coordinador y profesor del modulo sobre Materia Civil del Curso de Formación Inicial para los Aspirantes a Fiscales de la 48, 49, 50 y 51 Promoción en el Centro de Estudios Jurídicos de Madrid. Años 2009, 2010, 2011 y 2012. Profesor del Experto en Dirección de Centros y Servicios de Atención a Personas en Situación de Dependencia organizada por la Escuela Andaluza de Economía Social y CADES ( Capacitación-Dependencia-Economía Social) en Osuna ( Sevilla) octubre 2008- Junio 2009. Profesor del Experto Universitario en Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad Internacional de Andalucía Sede de Baeza. Materia La responsabilidad civil en el proceso penal. Ejercicio de la acción civil. Febrero 2010. Profesor del Máster propio en Derecho de Extranjería de la Universidad de Granada. Años 2010 y 2012. Materia Regulación Jurídica de los Menores Inmigrantes no acompañados.

Profesor de los Cursos básico y avanzado de iniciación a la convención de los Derechos de las personas con discapacidad: una perspectiva jurídica de la Red Iberoamericana de Expertos en Discapacidad y Derechos Humanos. 2012.

Page 4: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

En el campo de la investigación pertenece a las siguientes entidades:

1.- Grupo de Investigación " Aspectos civiles y tributarios de las relaciones jurídicas patrimoniales" con código SEJ191 del Plan Andaluz de Investigación.

2.- Directorio Abierto de Investigadores del Instituto Universitario de Estudios de las

Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. 3.- Foro Andaluz de Investigación sobre el Bienestar Mental. 4.- Red Internacional para el Desarrollo de los Adultos Mayores. 5.- Colaborador del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil. 6.- Grupo Docente UJA N026 del Proyecto Andaluz de Formación del Profesorado

Universitario “Coordinación de las clases prácticas de Derecho Civil y aplicación de las nuevas tecnologías”.

7.- Miembro del Instituto Universitario para el Desarrollo y Análisis del Derecho de

Familia en España ( IDADFE) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. 8.- Miembro del Grupo de Investigación SEJ-00820, con el grado de excelencia

concedido por la Junta de Andalucía, sobre el “Análisis transversal de la integración del extranjero en la población andaluza” de la Universidad de Granada.

9.- Miembro del Grupo de Investigación P09-SEJ-4738, con el grado de excelencia

concedido por la Junta de Andalucía 2010-2013, sobre el “Análisis transversal de la integración de mujeres y menores extranjeros nacionales de terceros Estados en la sociedad andaluza: problemas en el ámbito familiar” de la Universidad de Granada.

10.- Miembro del Grupo de Investigación de I+D DER2011-26449, Ius puniendi e

inmigración irregular de la Universidad Complutense de Madrid. 11.- Miembro de la Red Iberoamericana de Expertos en Discapacidad y Derechos

Humanos.

CURSOS, SEMINARIOS O CONGRESOS A LOS QUE HA ASISTIDO.- Seminario sobre Derecho de Propiedad Intelectual de la FGE y Ministerio de Cultura ( 1991), I y II Jornadas de Derecho de Consumo de la Unión de Consumidores de España en Jaén (1993 y 1994), Seminario sobre Derecho de Extranjería del CGPJ ( 1994), Jornadas sobre la LAU organizadas por la Universidad de Jaén (1995), II Jornadas Internacionales sobre Criminalística y Criminología celebradas en Jaén en 1997, Seminario sobre Justicia y Salud Mental, organizado por el CGPJ y la Junta de Andalucía en Bubión ( Granada) en septiembre de 1997 y septiembre de 1998, así como, diversas Jornadas para Fiscales Especializados en Discapacidades y Tutelas, participando de forma directa en la propuesta y

Page 5: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

redacción de conclusiones en las mismas. 5º, 6º, 7º, 8º , 9º, 10º y 11º Congresos Virtuales de Psiquiatría ( Interpsiquis 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010). Jornada de Puesta en Común de Experiencias de Mediación Penal de Adultos organizadas el 15 de marzo de 2007 por el Consejo General del Poder Judicial ( coordinador del Grupo de Trabajo número III). “ Simposio Internacional sobre Tribunales y Mediación. Nuevos caminos para la Justicia” organizado por el GEMME en Barcelona en junio de 2009. Jornada Formativa Presencial sobre Introducción a la docencia semipresencial mediante el uso del Campus Virtual de la Universidad Internacional de Andalucía, Baeza 14 de octubre de 2009. Jornadas de Fiscales Delegados de Extranjería Madrid octubre de 2011. PONENCIAS PRESENTADAS.- A.- CURSOS Y JORNADAS ORGANIZADAS POR LA FGE Y EL CEJAJ.- 1.- " Las Uniones paramatrimoniales y el Derecho Español". Curso sobre Cuestiones de Derecho de Familia. Madrid, Febrero, 1995. 2.- " Alcance jurídico de las pruebas biológicas de paternidad". Curso sobre Filiación y Patria Potestad. Jaén, Noviembre de 1996. 3.- " Las instituciones de guarda en general: Crisis de los modelos clásicos. Referencia particular a la denominada guarda de hecho." Jornadas sobre el Ministerio Fiscal y la protección legal de incapaces. Madrid, Noviembre de 1997. 4.- " Control del Fiscal en los nacimientos fuera de plazo. Imposición y cambio de nombres y apellidos" en Jornadas sobre Registro Civil. Madrid, Febrero de 1998. 5.- “ La responsabilidad civil por hechos cometidos por los incapaces” , Seminario sobre protección de incapaces, Madrid, junio de 2002. 6.- Participación en la Mesa Redonda sobre “ El futuro de las secciones de protección de incapaces. La coordinación interna con otras secciones de protección. La coordinación entre distintas Fiscalías. La nueva legislación estatal y autonómica en materia de protección de incapaces. El modelo de futuro Fiscal europeo”, celebrada en Madrid en junio de 2002. 7.- “ Dos cuestiones en evolución: La protección de las personas con discapacidad a la luz de la nueva Ley 41/2003 de 18 de noviembre y el tratamiento procesal de las parejas de hecho” en Seminario de especialistas en intervención del Fiscal en el proceso civil, con especial referencia al derecho de Familia”, celebrado en Madrid del 10 a 12 de mayo de 2004. 8.- “ Intervención del Ministerio Fiscal en la Ley de Patrimonio Protegido de las personas con discapacidad y en la Ley de Igualdad de Oportunidades” en el Seminario El Fiscal y la protección de personas discapacitadas, celebrado en Madrid del 16 al 18 de marzo de 2005. 9.- “Matrimonios de Conveniencia” en el Seminario sobre Registro Civil celebrado en Madrid del 17 al 19 de octubre de 2005.

Page 6: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

10.- “Registro civil y derechos fundamentales. El derecho a la intimidad y la publicidad registral. Informática y Registro Civil” en el Seminario sobre Registro Civil para Fiscales celebrado en Toledo del 2 al 3 de octubre de 2006. 11.- “Sistemas de selección y formación de Fiscales” en el Curso sobre el Fiscal ante los nuevos retos celebrado en el Centro de Estudios Jurídicos de Madrid del 2 al 4 de octubre de 2006. 12.- “ La guarda de las personas mayores. Especial referencia al control por el Ministerio Fiscal de la realizada en entornos residenciales” en el Curso sobre la protección y garantía de los derechos de las personas mayores celebrado en el Centro de Estudios Jurídicos de Madrid del 6 al 8 de noviembre de 2006. 13.- “ Las personas mayores en el ámbito del derecho civil. Especial referencia al internamiento involuntario” .Curso para Médicos Forenses sobre las personas mayores: Una realidad necesitada de protección. Madrid del 12 al 14 de marzo de 2007. 14.- “ La labor del Ministerio Fiscal en la protección de las personas con discapacidad. Las Diligencias Preprocesales”. Ponencia presentada en el Seminario de Especialización en Tutelas e Incapacidades. Santiago de Compostela 1 y 2 de octubre de 2007. 15.- “ Cuestiones que plantea el procedimiento de incapacitación” Mesa Redonda del Seminario de Especialización en Tutelas e Incapacidades. Santiago de Compostela 1 y 2 de octubre de 2007. 16.- “ En los limites de la discapacidad. Sobre las nuevas formas de falta de autogobierno” en las Jornadas de Fiscales Especialistas de Protección Jurídica de Personas con Discapacidad. Madrid 12 a 14 de noviembre de 2007. 17.- “ Matrimonios simulados” en las Jornadas de Fiscales Especialistas en Extranjería. Segovia a 27 de octubre de 2008. 18.- “ Derecho y Alzheimer” en las Jornadas de Fiscales Especialistas de Protección Jurídica de Personas con Discapacidad. Madrid 29 de octubre de 2008. 19.- Participación en la Mesa Redonda: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su aplicación en el Derecho interno. Necesidades de reforma en las Jornadas de especialistas en el orden civil con la ponencia “Aproximación de urgencia a algunos artículos de la convención de naciones unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad y su relación con el ordenamiento español”. Peñíscola ( Castellón) 27 y 28 de abril de 2009. 20.- Ponente en el Seminario de Protección jurídica del menor victima dentro del área de Psicología del testimonio del Curso de Formación Inicial para Fiscales de la 49 Promoción. Madrid 8 y 9 de octubre de 2009.

Page 7: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

21.- “ La Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y sus efectos en las leyes de dependencia, igualdad de oportunidades y otras materias relacionadas” en Jornadas de Fiscales Especialistas de Protección Jurídica de Personas con Discapacidad. Madrid 19 y 20 de octubre de 2009. 22.- “ Soluciones jurídicas de las controversias derivadas de la patria potestad. De la disposición transitoria 10ª de la Ley 11/1981 de 13 de mayo a nuestros días”. Ponencia presentada al curso sobre Jurisdicción Voluntaria organizado por la FGE y el CEJAJ en Madrid los días 28 y 29 de octubre de 2009. 23.- “ Exposición y análisis de los objetivos formativos de la fase de prácticas tuteladas” en el Primer Curso de Formación de Tutores celebrado en Madrid los días 11 y 12 de noviembre de 2009. B.- ORGANIZADAS POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL CEJAJ.- 1.- " El Fiscal Instructor". Curso sobre Diligencias de Investigación del Fiscal, con especial referencia a la Ley del Jurado. Granada, Noviembre de 1997. 2.- " La especial problemática de los menores extranjeros". Curso sobre Extranjería. Málaga, Mayo de 1998. 3.- " El Ministerio Fiscal como institución protectora de la tercera edad". Curso sobre el Ministerio Fiscal como institución de protección, que también dirigió. Granada, octubre de 1999. 4.- “El Fiscal ante los nuevos procesos de familia. Breve referencia a los juicios divisorios.” Curso sobre la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, Sevilla, octubre de 2000. 5.- “ El menor inmigrante bajo la tutela de la administración publica. Normativa de extranjería y derechos del menor.” Ponencia en el Curso sobre el Ministerio Publico y la protección de los ciudadanos que también dirigió, organizado por la Junta de Andalucía y el Centro Jurídico de la Administración de Justicia en Granada los días 7 y 8 de junio de 2001. C.- ORGANIZADAS POR LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.- 1. - " La Filiación". Curso de Iniciación al Derecho del Ciclo Universidad Abierta. Jaén, febrero de 1996. 2.- “ Responsabilidad civil derivada de las intromisiones en el derecho al honor a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. Curso sobre Responsabilidad Civil en el Ciclo Universidad Abierta. Jaén, marzo de 2001. 3.- “Abordaje jurídico y legal del maltrato infantil”. Curso sobre Malos tratos a menores en el Ciclo Universidad de Otoño en colaboración con el Ayto. de Andujar. Andujar, 17 de noviembre de 2000.

Page 8: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

4.- “ Leyes de Inmigración: en los limites del Estado de Derecho”, trabajo presentado al Panel sobre Ley de Inmigración y Asilo de las V Jornadas de Derecho Internacional Humanitario sobre Migraciones organizadas por la Universidad de Jaén y la Cruz Roja Española en Jaén del 25 al 27 de abril de 2001. 5.- “ Intervención del Juez Penal en el campo de la Extranjería”, Jornadas sobre Derecho de Extranjería organizadas en colaboración con Andalucía Acoge y el Colegio de Abogados de Jaén. Jaén 29 y 30 de Noviembre de 2001. 6.- “ Responsabilidad civil derivada de las intromisiones en el derecho al honor a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. Curso sobre las Responsabilidades Civiles en nuestro entorno social. Evolución y futuro. Ciclo Universidad Abierta. Úbeda, marzo de 2002. 7.- “Protección patrimonial de las personas con discapacidad. Tutela. Contratos de alimentos”. Jornada de presentación de la Ley de 18 de noviembre de 2003 sobre protección patrimonial de las personas con discapacidad organizada en colaboración con APROMPSI en Jaén el día 16 de diciembre de 2003. 8.- “ La incapacitación, la tutela y el internamiento de las personas mayores” en el Curso Herencias, testamentos y otros problemas jurídicos relacionados con las personas mayores: claves y soluciones para afrontarlos de la Universidad de Otoño en colaboración con el Ayto. de Andujar. Andujar 27 de septiembre de 2005. 9.- “ La incapacitación, la tutela de los mayores y otras instituciones de guarda y protección” en Curso sobre Problemática y protección jurídica de los mayores. Universidad Abierta. Linares, febrero 2006. 10.- “ Los mayores y el Derecho Penal. En particular, los malos tratos a los mayores” en Curso sobre Problemática y protección jurídica de los mayores. Universidad Abierta. Linares, febrero 2006. 11.- “ La incapacitación como capacitación. Aportes a un nuevo modelo legal de discapacidad”, aportación a la Mesa Redonda sobre perspectivas legales ante la discapacidad intelectual en el I Congreso Andaluz sobre Discapacidad Intelectual Capacitando la discapacidad celebrado en Jaén los días 9 y 10 de noviembre de 2006. 12.- “ La protección institucional de los menores en conflicto social y mecanismos de actuación” en Curso sobre responsabilidad civil y penal del menor, y responsabilidad civil de los padres, profesores, tutores y guardadores. Universidad de Otoño de Andujar. 17 de noviembre de 2006. 13.- “ La suerte dormida”. Cine fórum. II Ciclo de Cine Jurídico Justicia y sociedad: La abogacía en la pantalla. Jaén 23 de noviembre de 2006. 14.- “ La costilla de Adán”. Cine fórum. IV Ciclo de Cine Jurídico Justicia y sociedad: La abogacía en la pantalla. Jaén 13 de noviembre de 2008.

Page 9: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

15.- “ Falso Culpable”. Cine fórum. V Ciclo de Cine Jurídico Justicia y sociedad: La abogacía en la pantalla. Jaén 9 de abril de 2010. 16.- Mesa redonda Final en Jornadas sobre los nuevos modelos de familia en el siglo XXI organizadas por Seminario de Estudios sobre la Democracia de la Universidad de Jaén. Jaén 20 de abril de 2010. 17.- Conferencia organizada por el Área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén sobre La Corresponsabilidad Parental. Su materialización en la custodia compartida. Jaén 13 de abril de 2012. D.- ORGANIZADAS POR LA ACADEMIA PROGRESO DE JAÉN.- 1. - " Las parejas de hecho". I Jornadas de Derecho de Familia. Jaén, abril de 1995. 2. - " Investigación de la paternidad: Relevancia jurídica de las pruebas de ADN". II Jornadas de Derecho de Familia. Jaén, Mayo de 1996. 3.- " Las falsedades documentales". Jornadas del Código Penal de la Democracia. Jaén, Abril de 1997. E.- ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE LETRADOS DE ENTIDADES LOCALES DE ANDALUCÍA Y LA DIPUTACIÓN DE JAÉN.- 1.- " De la malversación, fraudes y exacciones ilegales y falsedades documentales". Jornadas sobre la Administración Local ante el nuevo CP. Jaén, Noviembre de 1996. F.- ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE DERECHO DE JAÉN.- 1.- " De los delitos y sus formas. Acercamiento desde la Criminología." Curso de Criminalística y Criminología. Jaén, Abril de 1997. G.- ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE ABOGADOS DE MÁLAGA. 1.- " Medidas cautelares en Derecho de Extranjería Español".Málaga, Mayo de 1998. H.- ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN GENERAL COMPLUTENSE ( CURSOS DE VERANO DE EL ESCORIAL). 1.- " Medidas cautelares en Derecho de Extranjería Español". Curso sobre Problemática social y Jurídica de la Inmigración en España: ¿ Existen alternativas?. El Escorial, Agosto de 1998.

Page 10: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

2.- " Régimen sancionatorio de Extranjería y Derechos Fundamentales". Mesa Redonda. Curso sobre Problemática social y Jurídica de la Inmigración en España: ¿ Existen alternativas?. El Escorial, Agosto de 1998. I.- ORGANIZADO POR EL CSIF DE ANDALUCIA. 1.- “ Incidencia de la nueva legislación de menores en el personal al servicio de la Junta de Andalucía desde la perspectiva del Ministerio Fiscal.” Curso de Formación para personal de la Junta de Andalucía sobre menores. Baeza, 20 de octubre de 2000. J.- ORGANIZADO POR LA CONSEJERIA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL IAAP. 1.- “ Mecanismos de protección contra los abusos cometidos contra menores, ancianos y deficientes mentales.” Curso de Formación para personal del servicio de Inspección celebrado en Sevilla en Octubre del 2001. 2.- “ Aproximación contra los abusos a la tercera edad” Curso de Formación para personal del servicio de Inspección celebrado en Sevilla en Noviembre del 2003. 3.- “Abusos contra las personas mayores internadas en centros residenciales” en Curso sobre Metodología de la Inspección y autorizaciones de funcionamiento celebrado en Sevilla del 9 al 11 de noviembre de 2005. K.- ORGANIZADO POR LA DELEGACIÓN EN JAÉN DE LA CONSEJERIA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.- 1.- “ Incapacidad, tutela e internamiento de mayores”, ponencia presentada en las Jornadas Técnicas de la II Expo del Mayor. Jaén, 15 de noviembre de 2002. 2.- “ Protección jurídica de los ancianos institucionalizados”, ponencia presentada en las Jornadas Técnicas de la presentación del libro Mayores siempre activos. Linares, 27 de enero de 2005. 3.- “ Protección jurídica de personas mayores desde el punto de vista de la justicia” en Curso de Protección Jurídica de Personas Mayores, Jaén Abril de 2005. 4.-Aspectos jurídicos relativos a la atención y protección a las personas mayores ( “ derecho a ser felices”)” en las Jornadas Técnicas Mayores siempre activos celebradas en el marco de la I Expo de las personas mayores de Andalucía. Jaén 5 de mayo de 2006. 5.- “ Las conexiones entre situaciones de dependencia y situaciones de incapacitación. Protección del patrimonio de las personas dependientes. Otros aspectos civiles” en el Curso de atención a las personas mayores en situación de dependencia. Jaén 13 a 15 de noviembre de 2007.

Page 11: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

L.- ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE ALLEGADOS y ENFERMOS MENTALES ( APAEM) DE JAÉN.- 1.- “ Protección Jurídica de la persona con enfermedad mental”, ponencia presentada en las Segundas Jornadas en Salud Mental. Jaén a 9 de noviembre de 2002. 2.- “ La protección jurídica de los derechos sociales de los enfermos mentales como base de su rehabilitación”, ponencia presentada en las IV Jornadas sobre Salud Mental celebradas en Jaén en noviembre de 2004. 3.- “ El derecho como instrumento de integración de las personas con enfermedad mental” , ponencia presentada en las VI Jornadas sobre Salud Mental celebradas en Jaén en noviembre de 2006. 4.- “ Mecanismos legales de protección a la persona con enfermedad mental” en jornadas de sensibilización social para profesionales relacionados con la salud mental celebradas en Jaén en Marzo de 1999. 5.- Participación en la Mesa redonda “ No hay bienestar sin protección” en las XIV Jornadas de FEAFES Andalucía, Jaén 8 de noviembre de 2008. 6.- Participación en la Mesa redonda “ Abordaje de la enfermedad mental desde las diferentes disciplinas del derecho” en las XV Jornadas de FEAFES Andalucía, El Ejido (Almería) 20 de noviembre de 2009. LL.- ORGANIZADOS POR LA DELEGACIÓN DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN.- 1.- “Maltrato a menores. Aspectos civiles y procesales”, ponencia presentada en el Curso sobre responsabilidad penal del menor y maltrato infantil celebrado en Andújar en Mayo de 2003. 2.- “ Intervención Judicial. El extranjero como delincuente y víctima” I Curso sobre Extranjería celebrado en Jaén en Noviembre de 2003. 3.- Ponente en el IX Curso sobre Violencia de Genero. Jaén 29-9-2009. M.- ORGANIZADO POR LA ESCUELA JUDICIAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.- 1.- “ Algunos puntos relativos a la protección de menores”. Ponencia presentada en el Seminario sobre la protección de los menores de edad: aspectos legales y sociales, organizado para los alumnos de la 55ª Promoción de Formación Inicial, el día 4 de febrero de 2004 en Barcelona.

Page 12: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

2.- “ Protección de menores victima del delito”. Ponencia presentada en el Seminario sobre intervención de menores en el proceso penal, organizado para los alumnos de la 56ª Promoción de Formación Inicial, el día 10 de mayo de 2005 en Barcelona. 3.- “ Recursos para la adecuada prestación del servicio: La oficina judicial y fiscal. Los equipos de apoyo. Modelo de Juzgado de Protección de personas discapacitadas” en Seminario de Jueces y Fiscales sobre Protección legal de personas discapacitadas” celebrado en Madrid del 6 al 8 de junio de 2005. 4.- “Intervención de los menores víctimas en el proceso penal”. Ponencia presentada en el Seminario sobre intervención de menores en el proceso penal, organizado para los alumnos de la 57ª Promoción de Formación Inicial, el día 22 de noviembre de 2005 en Barcelona. 5.- “ Situación de deficientes y enfermos mentales en prisión. Realidad y alternativas a la luz de la discusión sobre los fines de la pena”. Aportación a la mesa redonda sobre imputabilidad y fines de la pena celebrada en el curso sobre actual doctrina de la imputabilidad penal organizado por el Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial. Madrid y octubre de 2006. 6.- Participación en la Mesa Redonda sobre la incorporación de las personas con discapacidad a la función publica en el Curso sobre el acceso al empleo y a la función pública de las personas con discapacidad celebrado en colaboración con la Fundación Aequitas en Valladolid del 24 al 26 de octubre de 2007. 7.- “Intervención de los menores víctimas en el proceso penal. Preconstitución de la prueba testifical del menor”. Ponencia presentada en el Seminario sobre la protección del menor víctima del delito organizado para los alumnos de la 59ª Promoción de Formación Inicial, el día 30 de octubre de 2007 en Barcelona. 8.- “Maltrato a mayores”. Ponencia presentada en el curso sobre Ética, Justicia y Discapacidad. Foro Justicia y Discapacidad. Murcia 18 de noviembre de 2008. 9.- “ Dependencia e Incapacidad”. V Jornadas de Jueces de Familia y de Incapacidades y Tutelas. Córdoba 25 de noviembre de 2008. 10.- Las experiencias del Consejo General del Poder Judicial. Curso sobre la Mediación Penal en colaboración con el CEJAJ. Madrid 3 de junio de 2009. 11.- Participación en la Mesa del Taller penal en el Curso Taller de derivación a la mediación. Mediación conectada con el Tribunal celebrado en Madrid los días 24, 25 y 26 de mayo de 2010. N.- ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE MUJERES JURISTAS DE LA PROVINCIA DE JAÉN.-

Page 13: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

1.- “ Aproximación a las Uniones de Hecho. Especial referencia a los aspectos procesales de las mismas”. Ponencia presentada en las Jornadas de Derecho de Familia celebradas en Jaén el 18 y el 19 de febrero de 2004. 2.- “ Intervención del Ministerio Fiscal en los procedimientos judiciales de incapacitación y rehabilitación de la capacidad” en Jornadas sobre Incapacitación, incapacidad e invalidez, Jaén 21 y 22 de febrero de 2006. Ñ.- ORGANIZADOS POR LA FUNDACIÓN AEQUITAS. 1.- “ El derecho y las personas con discapacidad psíquica. Cuestiones prácticas”. Ponencia presentada a las II Jornadas FEAPS Andalucía- Asociación Española de Fundaciones Tutelares y IV Jornadas de la Fundación Aequitas “ Discapacidad intelectual y Derecho” celebradas en Granada los días 23 y 24 de Octubre de 2003. 2.- Intervención en la Mesa de Trabajo número I de las Jornadas sobre Derecho y Discapacidad celebradas en Madrid los días 8 y 9 de marzo de 2004 con el tema “ Actividades pre-procesales del Fiscal en materia de protección de incapaces”. 3.- “ Control por el Juez y el Fiscal del Patrimonio protegido” en Jornadas sobre la nueva legislación en el ámbito de la discapacidad. Valencia, octubre de 2004. 4.- Participación en la Mesa Redonda sobre Tutela, administración y guarda del patrimonio en el Curso La protección patrimonial de las personas dependientes o con discapacidad. Madrid 31 de enero y 1 de febrero de 2006. 5.- “ La guarda de hecho”. Conferencia de las XI Jornadas Aequitas sobre protección jurídica de las personas con discapacidad celebradas en Cáceres los días 4 a 5 de abril de 2006. 6.- Participación en la mesa redonda “ Protocolo de actuación del trabajador social ante situaciones que implican perdida de capacidad en las personas mayores” en XII Jornadas Aequitas sobre Capacidad y Autonomía de la voluntad celebradas en Madrid el 25 de abril de 2006. 7.- “La guarda de hecho”. Conferencia inaugural de las XV Jornadas Aequitas sobre reforma del procedimiento de incapacidad celebradas en Valencia los días 23 a 25 de octubre de 2006. 8.- “ Soluciones judiciales a los conflictos en la aplicación de la Ley de Dependencia” en las XVIII Jornadas Aequitas-V Jornadas TAU sobre La Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Perspectiva desde las Fundaciones Tutelares. Granada 23 de enero de 2007. 9.- “ El guardador de hecho y la ley de dependencia” en las XXI Jornadas Aequitas sobre legislación en atención a las personas en situación de dependencia y discapacidad. Madrid 26 y 27 de marzo de 2007.

Page 14: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

10.- “ La Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” en Jornadas sobre el derecho ante la discapacidad. Soluciones y medidas jurídicas en colaboración con la Fundación MAPFRE Guanarteme. Santa Cruz de Tenerife 8 de octubre de 2008. 11.- “ Internamientos II: Problemática específica de los internamientos de carácter residencial, medios de contención y vigilancia de los derechos fundamentales en los centros residenciales” en XXX Jornadas Aequitas- Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia sobre el ingreso involuntario: Novedades y problemática. Madrid, 9 y 10 de marzo de 2009. 12.- “ Procedimiento de incapacitación: revisión de la Convención de la ONU” en XXXVI Jornadas Aequitas sobre La aplicación en España de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Baena, 12 y 13 de marzo de 2010. 13.- “Acceso a la justicia en la Convención de la ONU” en XXXVIII Jornadas Æquitas-Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia “Discapacidad jurídica, su publicidad y control. Adaptación a la Convención de la ONU”. Madrid, 15 y 16 de abril de 2010. 14.- “ Acercamiento a las personas con discapacidad como causantes de actos antisociales” en XLV Jornadas Aequitas y III Jornadas Fundación Tutelar Sonsoles Soriano Capacitar la discapacidad. Apoyo a la persona y su defensa. Tenerife 11 de noviembre de 2011. O.- ORGANIZADOS POR LA FUNDACIÓN JIENNENSE DE TUTELA.- 1.- “ Mecanismos legales de protección para las personas con discapacidad” en las I Jornadas de Discapacidad, Derecho y Trabajo Social ( Las personas con discapacidad ante la Administración de Justicia y el proceso judicial de incapacitación), celebradas en Jaén en noviembre de 2004. 2.- “ Mecanismos legales de protección para las personas con discapacidad” en las I Jornadas de Discapacidad, Derecho y Trabajo Social ( Las personas con discapacidad ante la Administración de Justicia y el proceso judicial de incapacitación), 2ª edición, celebradas en Jaén en abril de 2005. 3.- “ La guarda de hecho” en las V Jornadas Discapacidad, Derecho y Trabajo Social celebradas en Jaén el 12 de diciembre de 2007. Ídem 2ª edición 21 de febrero de 2008. 4.- “ Cuestiones practicas en torno a la toma de decisiones en el ámbito sanitario”. Mesa Redonda. VII Jornadas sobre Discapacidad, Derecho y Trabajo Social. Jaén 21 de noviembre de 2008. Q.- ORGANIZADOS POR LA DELEGACIÓN DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN JAÉN.- 1.- “ La prueba pericial en el procedimiento judicial. Actuación de los distintos profesionales de los equipos de apoyo a la justicia” en el Curso sobre Evaluación en psicología clínica y forense: Aspectos conceptuales, metodológicos y técnicos en psicología clínica y forense,

Page 15: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

organizado por la Delegación de la consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía y celebrado en Jaén en noviembre y diciembre de 2004. 2.- “ La víctima y el proceso penal” en Curso sobre intervención con víctimas de delitos celebrado en Jaén del 14 al 16 de noviembre de 2005. 3.- “ Mediación familiar y menores” en Curso sobre Mediación Familiar para funcionarios de Justicia. Jaén 14 a 17 de mayo de 2007. 4.- “ Cuando es saturno el devorado. Acercamiento jurídico y criminológico a los padres maltratados” en I Curso de Criminología y Victimología. Jaén 11 de octubre de 2007. R.- ORGANIZADOS POR EUROGESTIÓN RESIDENCIAS.- 1.- “ La protección jurídica de las personas mayores”. Charla dirigida a residentes y a trabajadores de residencias de mayores. Linares 17 de mayo de 2005. S.- ORGANIZADO POR EL FORO DE LA JUSTICIA EN JAÉN .- 1.- “ Protección jurídica de las personas discapacitadas. Regulación actual y nuevas tendencias”. Jaén 23 de febrero de 2005. T.- ORGANIZADO POR LA DELEGACIÓN EN GRANADA DE LA CONSEJERIA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.- 1.- “Abusos contra las personas mayores ingresadas en Centros Residenciales: situaciones de malos tratos y expoliaciones patrimoniales”. Jornada sobre Maltrato al mayor: conocerlo para evitarlo. Armilla 20 de febrero de 2006. U.- ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.- 1.- “ La Tutela de los hijos” en el ciclo de conferencias Una ventana abierta a la esperanza organizado por el Centro Asociado Andrés de Vandelvira de la UNED en Jaén y el Centro Penitenciario Jaén II. Jaén 4 de mayo de 2006. V.- ORGANIZADO POR EL COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN.- 1.- “ Intervención del Ministerio Fiscal en la Mediación” en Jornada sobre Mediación Penal. Jaén a 2 de febrero de 2007. 2.- “ Orientaciones sobre menores en el ámbito civil dirigidas a la practica de la abogacía” en las Jornadas sobre la Jurisdicción de menores celebradas en Jaén del 11 al 15 de enero de 1999.

Page 16: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

3.- La Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Charla Coloquio del Seminario de Formación Permanente del Colegio de Abogados de Jaén. 20 de mayo de 2009. 4.- “Aproximación critica a la lucha contra la violencia intrafamiliar en España ¿ Hay otros caminos?” en IX Curso sobre Violencia de Género. Jaén a 29 de septiembre de 2009. Y.- ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN TUTELAR DE LA RIOJA.- 1.- “ La guarda de hecho” ponencia presentada en las II Jornadas sobre Protección Jurídica del Incapacidad celebradas en Logroño los días 26 y 27 de abril de 2007. Z.- RED DE FORMACION JUDICIAL EUROPEA. 1.- Dinamizador-Relator del Taller de Protección de menores de edad victimizados en el Curso sobre La protección de las víctimas de delito en el espacio judicial europeo celebrado del 18 al 21 junio de 2007 en la Escuela Judicial de Barcelona. 2.- Dinamizador-Relator del Taller Civil en el Curso sobre Salud Mental: Estudio Comparado celebrado del 6 al 8 de julio de 2009 en la Escuela Judicial de Barcelona. 3.- Mesa Redonda sobre Derecho Penal y Salud Mental en el Curso sobre Salud Mental: Estudio Comparado celebrado del 6 al 8 de julio de 2009 en la Escuela Judicial de Barcelona. AA.- DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN.- 1.- “ Derechos de los residentes y contenciones” en Curso de Formación sobre Afrontamiento de pacientes agitados del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Jaén Septiembre y Octubre de 2007 ( 4 ediciones). 2.- “ Aspectos legales en torno a las personas con Enfermedad de Alzheimer” en el I Simposio Regional sobre la enfermedad de Alzheimer: Situación actual y tendencias. Jaén 13 de septiembre de 2008. AB.- OBSERVATORIO DE LA INFANCIA DE ANDALUCIA.- 1.- “Problemática y perspectivas de futuro de la jurisdicción de menores” en las Jornadas sobre Infancia y Administraciones Publicas: los niños y las niñas en el contexto de los procedimientos judiciales. Facultad de Derecho de Granada 16 de noviembre de 2007. AC.- UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA Y OBRA SOCIAL CAIXAGALICIA.- 1.- “ Mujeres incapacitadas legalmente, menores e inmigrantes” en la Mesa Redonda sobre Mujeres Discapacitadas en situación de riesgo especial celebradas en las Jornadas sobre Discapacidad y Violencia de Genero en Galicia. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Santiago de Compostela, 23 de noviembre de 2007.

Page 17: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

AD.- ASOCIACIÓN COMARCAL DE ANDUJAR DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER 26 DE MARZO.- 1.- “ La protección jurídica de los enfermos de Alzheimer” en Jornadas por el Día Mundial del Alzheimer. Andujar a 18 de septiembre de 2007. AE.- ASOCIACIÓN PRO DISMINUIDOS PSIQUICOS DE JAÉN APROMPSI.- 1.- “ Modificación de la ley en materia civil “ en las II Jornadas sobre la Ley de protección patrimonial de personas con discapacidad. Jaén 19 de abril de 2005. AF.- FORO ANDALUZ DEL BIENESTAR MENTAL Y COMISIÓN DE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CORDOBA.- 1.- “ Las fronteras de la incapacitación civil” en Jornadas sobre la Discapacidad. Córdoba, 23 de abril de 2008. AG.- AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO.- 1.- Seminario sobre Juzgados de Familia y su funcionalidad en la Administración de Justicia. El modelo de Juzgados especializados y multidisciplinares. La mediación como solución de conflictos. Centro de Formación de La Antigua ( Guatemala), 2 al 6 de junio de 2008. Dirección y Ponencia sobre “ Razones sobre la especialización de los Juzgados de Familia. La estructura de los mismos. Referencia a los Juzgados especializados en protección de personas con discapacidad”. AH.- DISTRITO SANITARIO METROPOLITANO DE GRANADA. UNIDAD DE ATENCIÓN A RESIDENCIAS. 1.- Jornada Formativa sobre Aspectos legales en torno a las personas ancianas. Especial referencia al entorno residencial. Casa de la Cultura de Armilla ( Granada) 24 de septiembre de 2008. AI.- COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN DE SIERRA MAGINA.- 1.- “ La atención social de la discapacidad. De la asistencia social al reconocimiento de derechos”. Conferencia inaugural de las XXVI Jornadas de Estudio sobre Sierra Mágina. Protección social en Sierra Mágina. Mancha Real ( Jaén) 25 de octubre de 2008. AJ.- ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL A LA FAMILIA DE RONDA.- 1.- El Fiscal como protector de los menores y de las personas si capacidad en el ámbito del Derecho de Familia en las II Jornadas de Derecho de Familia: las nuevas definiciones de la familia organizadas en Ronda el 21 de febrero de 2009.

Page 18: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

AK.- UNIVERSIDAD DE JAÉN Y SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE JAÉN.

Jornadas sobre el Marco Sociolaboral de las Migraciones de Temporada en la Provincia de Jaén. Moderador Mesa Tercera sobre perfiles, factores socioestructurales y políticas de acción con la inmigración en la provincia de Jaén. Jaén 2 de abril de 2009. AL- UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.- 1.- “ Realidad y nuevos horizontes de la guarda de hecho de las personas con autogobierno limitado” en I Congreso Nacional Derecho y Discapacidad. Hacia una visión global de los mecanismos jurídico-privados de protección en materia de discapacidad. Zaragoza 28 y 29 de abril de 2009. AM.- INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES ( IMSERSO). 1.- Internamientos involuntarios. La responsabilidad de los parientes, tutores y directores en Curso sobre Derechos de la persona en situación de dependencia internada en centros. Madrid 26 de mayo de 2009. AN.- UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. 1.- “ Maltrato a los Mayores” en el Curso sobre Protección Civil de Menores, Discapacitados y Mayores en XX Cursos de Verano en Alcalá la Real. 29 al 3 de julio de 2009. 2.- Participación en la Mesa Redonda sobre Los mayores y sus reivindicaciones: la respuesta del sistema en el Curso sobre Protección Civil de Menores, Discapacitados y Mayores en XX Cursos de Verano en Alcalá la Real. 29 al 3 de julio de 2009. AO.- GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE LA DEMENCIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA Y LABORATORIOS LUNDBECK.- 1.- Presentación del Documento Sitges 2009 en Jaén ( 23-09-2009), Granada ( 24-9-2009) y Almería ( 4-11-2009). AP.- FACULTAD DE DERECHO DE GRANADA.- 1.- “ Menores extranjeros no acompañados”. I Congreso de Extranjería y Nacionalidad. Granada 25 de noviembre de 2009. 2.- Experiencias en Justicia Restaurativa en España. De los programas experimentales a la futura regulación legal en el Seminario de Derecho de Ejecución de Penas organizado por el Departamento de Derecho Penal el 14 de mayo de 2010. AQ.- AYUNTAMIENTO DE VILLACARRILLO Y RESIDENCIA DE MINUSVALIDOS ADULTOS VIRGEN DEL ROSARIO.-

Page 19: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

1.- “ Instrumentos jurídicos en beneficio de las personas con discapacidad” en las II Jornadas de Discapacidad, Derecho y Trabajo social. Villacarrillo 2 de diciembre de 2009. AR.- SECCIÓN ESPAÑOLA DEL GRUPO EUROPEO DE MAGISTRADOS POR LA MEDIACIÓN ( GEMME).- 1.- Participación en la Mesa Redonda sobre La Mediación Judicial como un nuevo paradigma: claves para desarrollar adecuadamente por parte del juez, fiscal y secretario judicial su rol en la mediación intrajudicial en la Jornada Formativa sobre Mediación, que se desarrolló el 29 de enero de 2010 en la sede del Consejo General del Poder Judicial en Madrid. AS.- ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA DE CADIZ.- 1.- “ El interés del menor en los conflictos de familia. Especial referencia a los problemas de guarda y custodia” en I Jornadas sobre custodia compartida y Derecho de Familia “ Iguales en nombre de nuestros hijos”. Cádiz, 19 de marzo de 2010. AT.- ASOCIACIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS DE MINUSVALIDOS PSIQUICOS DE BAILEN. 1.- “ Protección jurídica de la persona con discapacidad intelectual” en V Jornadas sobre Discapacidad Intelectual celebradas en Bailen el 19 de mayo de 2010. AU.- ORGANIZADO POR LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA “ SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES” DE ARGENTINA. 1.- “Incapacidad de hecho, discriminación y autonomía progresiva. Estado actual de la cuestión”. 9 de junio de 2010 Facultad de Derecho, Buenos Aires ( Argentina). AV.- FUNDACIÓN AEQUITAS DE ARGENTINA, HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN Y OTROS. 1.- I Congreso Internacional sobre Discapacidad y Derechos Humanos. Buenos Aires ( Argentina) 10 y 11 de junio de 2010. Coordinación de la Comisión de Capacidad Jurídica y acceso a la justicia y participación en la Mesa redonda “ La jurisprudencia a la luz de la Convención”. AY.- UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA. 1.- Participación como disertante en temas de Discapacidad en la inauguración del Instituto de Derechos Humanos de la UNA. Buenos Aires 28 de septiembre de 2011. AZ.- MINISTERIO PUBLICO DE SALTA ( ARGENTINA). 1.- “ La nueva Ley de Salud Mental y el rol del Ministerio Publico” en las XXIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos de la republica Argentina. Salta 29 de septiembre de 2011.

Page 20: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

BA.- DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN. 1.- “ España: paraíso para la trata de seres humanos” en las III Jornadas La igualdad por ley y por derecho. Otras formas de violencia hacia las mujeres. Taller II Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual: La nueva cara de la esclavitud. Jaén 29 de noviembre de 2011. BB.- ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL SAHARA LIBRE DE LA PROVINCIA DE JAÉN POR EL RETORNO AL SAHARA OCCIDENTAL. 1.- “ ¿ Porque los saharauis dejaron de ser españoles? Jaén 30 de noviembre de 2011. BC.- DELEGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCIA EN JAÉN. 1.- “ La labor de la Fiscalía en materia de consumo” en Seminario sobre acceso a la Justicia de las personas consumidoras y usuarias. Jaén 2 de diciembre de 2011. BD.- ASOCIACION EDAD DORADA MENSAJEROS DE LA PAZ.= 1.= “ Mecanismos de protección para las personas mayores desde la perspectiva de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad” en las II Jornadas de ED Mensajeros de la Paz, Jaén 14 de abril de 2012. PUBLICACIONES Y ESTUDIOS.- 1.- "Seguro Obligatorio de vehículos de Motor" Propuesta de Reforma legislativa. Memoria de la Fiscalía General del Estado de 1992. 2.- "Problemas Jurídicos del embargo a tercero no deudor por error, y solución del mismo una vez dictada sentencia definitiva". Revista Actualidad y Derecho nº 19.1994. 3.- "Breve aproximación a la problemática jurídica de las parejas no casadas en el Derecho Español." Misma revista nº 45. 1994. 4.- " Las pruebas biológicas de paternidad y los Tribunales de Justicia", en Revista General del Derecho, Mayo-1996. Valencia. 5.- " La determinación y sustitución de las penas cortas de prisión en el nuevo CP" en La Ley, nº 4320, 30-6-97. Madrid. 6.- " Secreto de las comunicaciones y proceso penal". La Ley, nº 4326, Madrid, 8-7-1997. 7.- " Breves reflexiones sobre genética y culpabilidad". Bajo Estrados, revista del Colegio de Abogados de Jaén. Nº XXI, 1997.

Page 21: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

8.- " Las pruebas biológicas de paternidad. Aspectos científicos y jurídicos de las mismas" en Anuario de Derecho Civil, fascículo II de 1998. 9.- " La crisis de los modelos clásicos de protección de incapaces". En Estudios del Ministerio Fiscal, numero VII de 1997. 10.- " Las inscripciones de nacimiento fuera de plazo. Imposición y cambio de nombre y apellidos". En Estudios del Ministerio Fiscal, numero V de 1998. 11.- " Aspectos jurídicos de las nuevas técnicas de investigación criminal, con especial referencia a la << huella genética>> y su valoración judicial". La Ley, nº 4721, Madrid, 27-1-1999. 12.- “ Aproximación de urgencia a la situación de los menores inmigrantes” en Informe 2000 sobre el Racismo en el Estado Español, págs. 214 y ss. SOS Racismo. Icaria, Barcelona, 2000. 13.- “ Acerca de los actos personalísimos del incapaz: especial referencia a la separación matrimonial”. Revista TAU, número 15, julio 2001. 14.- “ Responsabilidad civil derivada de las intromisiones en el derecho al honor a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. Revista Jurídica de Derecho. Universidad de Jaén. Año 2000. Pags. 119 a 144. 15.- “ La sustracción internacional de menores y su problemática jurídico-civil” en Homenaje al profesor Bernardo Moreno Quesada, Volumen I. Universidades de Almería, Granada y Jaén. Año 2000. Págs. 541 y ss. 16.- “ Nuevas tendencias del derecho español en la regulación jurídica de los actos personalísimos del incapaz” en Información Documental número 5 Octubre 2002. Revista del Área de Capacitación del Ministerio Público y Fiscal de la Republica Oriental del Uruguay. Págs. 23 a 73. 17.- “ Aproximación a la regulación jurídica de los actos personalísimos del incapaz en el Derecho español” en Revista General Informática del Derecho, marzo 2003. 18.- “ Efectos del inicio y computo de los plazos procesales penales tras la entrada en vigor de la nueva regulación de los juicios rápidos. Especial referencia al Ministerio Fiscal.” En Revista Jurídica La Ley, número 5804, 17 de junio de 2003. 19.- “ Breves notas sobre la intervención del Ministerio Fiscal en el proceso civil” en Revista Jurídica La Ley, número 5841, 3-9-2003. 20.- “ La intervención del Ministerio Fiscal como integrante de la capacidad procesal” en Bajo Estrados. Revista del Colegio de Abogados de Jaén, numero 50, Agosto-Septiembre 2003, págs. 15 a 20.

Page 22: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

21.- “ La responsabilidad civil de los titulares de las instituciones de guarda por hechos realizados por incapaces” en Estudios Jurídicos del Ministerio Fiscal, V/2002, Madrid 2002, NIPO 051-02-027-7, págs. 525-562. 22.-“Retorno de inmigrantes y emancipación de hecho” en Revista Jurídica La Ley, número 5940, 26 de enero de 2004. 23.- Prologo al libro de Juan Carlos Armenteros Chaparro “ Objeción de conciencia a los tratamientos médicos”, número 32 de la Biblioteca Jurídica de Bolsillo, Colex, Madrid 1997. 24.- “Cuestiones prácticas de incidencia del Derecho en el ámbito de las personas con discapacidad intelectual” en Discapacidad intelectual y Derecho, Actas de las IV Jornadas Fundación Aequitas, Madrid, 2004 (ISBN 84-609-0336-2), págs. 243 a 301. 25.- “ Aproximación a los abusos contra la tercera edad” en Revista General Informática del Derecho, marzo 2004. 26.- “ Protección civil y penal contra el maltrato infantil” en Revista General Informática del Derecho, julio 2004. 27.- “ Aspectos de interés introducidos por la Ley de protección patrimonial del discapacitado y la Ley sobre igualdad de oportunidades”. Edición en CD. Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia. Madrid 2005.* 28.- “ La actuación de psicólogos y trabajadores sociales en los procedimientos judiciales” en Revista Jurídica La Ley, número 6247, 6 de mayo de 2005. 29.- “ Protección de incapaces: actuaciones previas del Fiscal. Medidas cautelares y de protección” en Revisión de los procedimientos relativos a la incapacidad. Colección La Llave. Fundación Aequitas. Madrid 2004. Págs. 41 a 77. ISBN 84-609-3564-7. 30.- “ Menores marroquíes no acompañados: una perspectiva desde el Ministerio Fiscal” en Las otras migraciones. La emigración de los menores no acompañados a España. Editorial Akal. Barcelona 2005. 84-4602-310-5. Págs. 187 a 205. 31.- “ Problemática de la declaración testifical de los menores en los procesos penales” en Revista Jurídica La Ley, número 6289, 6 de julio de 2005. 32.- “ El tratamiento jurídico de los menores inmigrantes no acompañados a la luz del sistema español de protección de menores” en Revista Jurídica La Ley, número 6313, 7 de septiembre de 2005. 33.- “ Dos aspectos en evolución del Derecho de Familia: la protección del discapacitado y la nueva regulación procesal de las uniones paramatrimoniales” en edición CD de Estudios Jurídicos 2004 NIPO 054-05-0021 DL M-23870-2005, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia, Madrid 2005, págs. 2409 a 2476. También en www.cej.justicia.es, publicaciones, ponencias, Fiscales, 2004, Fábrega, opciones, descargar ponencia.

Page 23: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

34.- “ Desamparo de menores y guarda de hecho. Breve nota sobre los efectos de la concurrencia de ambos” en Libro Homenaje al profesor Manuel Albaladejo García, Tomo I, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España y Universidad de Murcia, Murcia 2004, págs. 1539 a 1548. 35.- “ Intervención del Juez Penal en el campo de la extranjería. Expulsión judicial e internamiento” en Revista del Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia numero 4, año 2004, Madrid, págs. 35 a 107. 36.- “Cuestiones prácticas de incidencia del Derecho en el ámbito de las personas con discapacidad intelectual” en Discapacidad intelectual y Derecho, Actas de las IV Jornadas Fundación Aequitas ( 2ª edición revisada y aumentada), Madrid, 2005 (ISBN 84-609-4333-X), págs. 290 a 349. 37.- “ ¿ Porqué es conveniente incapacitar a mi familiar?” en Educáre ( Revista de la Asociación de Síndrome de Down de Jaén y provincia) numero 4, diciembre 2005, Deposito Legal J-72-2001, págs. 4 a 10. 38.- “ Obligaciones y derechos de tutores y curadores” en RevistaTau ISSN 1135-6723 ( Fundación Tutelar Tau) nº 26 Octubre 2006, págs. 6 y 7. 39.- “Orientaciones para la actuación en casos de incapacidad, de nombramiento de tutores y curadores y de ingresos involuntarios” en NUDOServiciosSociales ISSN 1887-0252, Diciembre de 2006, págs. 79 a 105. 40.- “Situación de deficientes y enfermos mentales en prisión. Realidad y alternativas a la luz de la discusión sobre los fines de la pena” en Actual doctrina de la imputabilidad penal Pantoja, F./ (dir.), CGPJ, Madrid 2007 , ISBN 8496809246. 41.- “ El derecho como instrumento de integración de las personas con enfermedad mental” en Revista General Informática de Derecho, 2006. 42.- “Registro civil y derechos fundamentales. El derecho a la intimidad y la publicidad registral. Informática y Registro Civil” en edición CD de Estudios Jurídicos 2006 NIPO 054-07-001-S DL M-48699-2007, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia, Madrid 2007. También en www.cej.justicia.es, publicaciones, ponencias, Fiscales, 2008, Fábrega, opciones, descargar ponencia. 43.- “Sistemas de selección y formación de Fiscales” en edición CD de Estudios Jurídicos 2006 NIPO 054-07-001-S DL M-48699-2007, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia, Madrid 2007. También en www.cej.justicia.es, publicaciones, ponencias, Fiscales, 2008, Fábrega, opciones, descargar ponencia. 44.- “ La guarda de las personas mayores. Especial referencia al control por el Ministerio Fiscal de la realizada en entornos residenciales” en edición CD de Estudios Jurídicos 2006 NIPO 054-07-001-S DL M-48699-2007, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de

Page 24: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

Justicia, Madrid 2007. También en www.cej.justicia.es, publicaciones, ponencias, Fiscales, 2008, Fábrega, opciones, descargar ponencia. 45.- “ Aproximación a la Guarda de Hecho como cierre del Sistema de Protección de las Personas con Discapacidad” en Jornadas sobre Protección Jurídica en la incapacidad. Edición en CD. Fundación Tutelar de la Rioja. Págs. 191 a 224. Logroño 2007. 347.161(460)(063)*. 46.- “La atención social de la discapacidad. De la asistencia social al reconocimiento de derechos” en SUMUNTAN Revista de Estudios sobre Sierra Magina. ISSN 1132-6956. Nº 26. Jaén 2008. Pags. 9 a 44. 47.- “Las fronteras del autogobierno. Acercamiento a las nuevas formas de incapacidad jurídica” en www.el-observatorio.org/2009/09/doctrina-las-fronteras-del-autogobierno-acercamiento-a-las-nuevas-formas-de-incapacidad-juridica-por-cristobal-fco-fabrega. 48.-“ La Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en relación con el ordenamiento jurídico español” en www.el-observatorio.org/2009/06/materialesla-convencion-de-las-naciones-unidas-sobre-los derechos-de-las-personas-con-discapacidad-en-relacion-con-el-ordenamiento-juridico-espanol-pdf/ 49.- “ Aspectos legales en torno a las personas con la enfermedad de Alzheimer” en www.macrosad.com/docs/aspectos_legales_personas_ea_cristobal_Fabrega20081028.pdf. 50.- Leis de imigraçom: nos limites do Estado de Direito”. Periódico Digital O Xornal. www.xornal.com/artigo/2009/08/28/extras/esculca/leis-imigracom-nos-limites-do-estado-direito/2009082818515274810.html. 51.- “ Matrimonios de conveniencia” en www.cej.justicia.es, publicaciones, ponencias, Fiscales, 2005, Fábrega, opciones, descargar ponencia. 52.- “ Internamientos II: Problemática específica de los internamientos de carácter residencial, medios de contención y vigilancia de los derechos fundamentales en los centros residenciales” en www.cej.justicia.es, publicaciones, ponencias, Fiscales, 2009, Fábrega, opciones, descargar ponencia. También en www.aequitas.org/?do=banco, Trabajos y ponencias, Internamientos involuntarios y tratamientos ambulatorios forzosos. 53.- “Aproximación de urgencia a algunos artículos de la convención de naciones unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad y su relación con el ordenamiento español” en www.cej.justicia.es, publicaciones, ponencias, Fiscales, 2009, Fábrega, opciones, descargar ponencia. 54.- “Soluciones jurídicas de las controversias derivadas de la patria potestad. De la disposición transitoria 10ª de la Ley 11/1981 de 13 de mayo a nuestros días” en www.cej.justicia.es, publicaciones, ponencias, Fiscales, 2009, Fábrega, opciones, descargar ponencia.

Page 25: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

55.-“De un Fiscal a los enfermos mentales”. Página web de FEAFES-Andalucía. www.feafesandalucia.org/docs/De%20un%20Fiscal%20a%20las%20personas%20con%20enfermedad%20mental.pdf. 56.- “ La pena de alejamiento y la enfermedad mental” en Revista Afines de la Asociación AFANES Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga, numero 27, Junio 2009, página 10. 57.- “ A mis buenos amigos, a mis amigos y… ¿ por que no? A los que no lo son tanto” en Revista Afines de la Asociación AFANES Asociación de Familiares con Enfermos de Esquizofrenia de Málaga, numero 29, Enero 2010, página 17. 58.- “ No instrumentalicemos el sufrimiento de las víctimas del delito” en Diario Jaén 10 de febrero de 2010, página 10. 59.- “ De imigraçom, detencións e instruçons confidenciai” en Xornal.com. http://www.xornal.com/artigo/2010/02/26/extras/esculca/imigracom-detencions-instrucons-confidenciai/2010022611514100393.html. 60.- “ De inmigración, detenciones e instrucciones confidenciales” en http://el-observatorio.org/2010/03/de-inmigracion-detenciones-e-instrucciones-confidenciales-por-cristobal-fco-fabrega-ruiz-2010. 61.- “ Inmigración y prostitución. Regularización, prohibición y lucha contra la trata. Una reflexión” Diario La Ley, Nº 7291, Sección Tribuna, 25 Nov. 2009, Año XXX, Ref. D-362, Editorial LA LEY. 62.- “ Los mecanismos de acceso a la Carrera Fiscal. Reflexiones sobre un modelo” en Revista de Educación y Derecho. ISSN 2013-584X. Numero 3 ( 2011). http://revistes.ub.edu/index.php/RED/article/view/1788/0 En colaboración ha publicado: 1.- " Algunas cuestiones sobre la expulsión en el Derecho de Extranjería Español". Revista del Ministerio Fiscal, nº 3, Madrid, 1996. 2.- " Problemas y paradojas del Derecho de Extranjería, con especial referencia a los menores extranjeros". Revista del Poder Judicial, nº 39, Madrid, 1995. 3.- " Las privaciones de libertad en el campo de la Extranjería". La Ley, nº 3960. Madrid, Enero de 1996. 4.- " La guarda de hecho como mecanismo protector de incapaces". La Ley, numero 4497. 11 de Marzo de 1998. 5.- " El ejercicio de la tutela de los incapaces por las personas jurídicas". Ídem. N1 4593 de 28 Julio de 1998.

Page 26: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

6.-"Algunas ideas sobre el modelo institucional de protección de incapaces en Derecho Español." Revista Poder Judicial, numero 48. 7.- “ La mediación intrajudicial. Una forma de participación del ciudadano en la justicia” en Bajo Estrados. Colegio de Abogados de Jaén. Numero 22 Enero-Marzo 2010. Págs. 6 a 12. Libros: A.- En colaboración: 1.-" Medidas Cautelares en Derecho de Extranjería". Biblioteca Jurídica de Bolsillo, numero 28. Colex, 1997. 2.- " Protección Legal de Incapaces". Biblioteca Jurídica de Bolsillo, numero 36. Colex, 1998. 3.- “Guía práctica sobre la incapacidad judicial y otras actuaciones en beneficio de las personas con discapacidad”. ( Coautor) Fundación Jiennense de Tutela. Jaén. DL J-491-2006. 1- 175. 1ª edición Octubre 2006. 2ª edición Noviembre 2006. 4.- “Guía práctica sobre la incapacidad judicial y otras actuaciones en beneficio de las personas con discapacidad”. ( Coautor) Fundación Jiennense de Tutela. Jaén Febrero 2008. 3ª edición corregida y aumentada. DL J-491-2006. 1- 175. 1- 254. 5.- Coautor de “ La Mediación Familiar. La Mediación Penal y Penitenciaria. El Estatuto del Mediador: un programa para su regulación”. Coordinadora Sáez Rodríguez, C.; Centro de Estudios Jurídicos- Thomson-Aranzadi. Madrid 2008. ISBN 978-84-8355-864-5. 6.- Coautor de “ Integración de los extranjeros. Un análisis transversal desde Andalucía” Año: 2009 Editorial: Atelier. Páginas: 794 ISBN: 9788496758902. Tratamiento jurídico e integración de los menores de edad no acompañados págs.. 497-529. 7.- Coautor del “ Manual de buenas prácticas de los servicios especializados del ministerio fiscal en la protección a las personas con discapacidad y apoyos, en la aplicación de la convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2006”. Fundación Aequitas. Madrid 2010. 2ª Edición Tirant lo Blanch. Valencia 2011. B.- De forma individual.- 1.- " Biología y Filiación. Aproximación al estudio jurídico de las pruebas biológicas de paternidad y de las Técnicas de reproducción asistida." COMARES y el Ministerio de Sanidad y Consumo, Granada, 1999. 2.- " Protección jurídica de la Tercera Edad", Colex, Biblioteca Jurídica de Bolsillo nº 42 Madrid 2000.

Page 27: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

3.- “ Protección Jurídica del Menor Inmigrante”, Colex, Biblioteca Jurídica de Bolsillo nº 50 Madrid 2001. 4.- “ La guarda de hecho y la protección de las personas con discapacidad”, Editorial Universitaria Ramón Areces, Colección por mas señas- La llave ( Premio Aequitas), Madrid 2006. PRINCIPALES LINEAS DE INVESTIGACIÓN. - Protección con discapacidad. Incapacitación, internamientos, tutelas y otros aspectos relacionados con los mismos. - Inmigración y Extranjería. Especial dedicación a los problemas jurídicos de los menores inmigrantes. - Protección de menores. - Derecho de Filiación. - Uniones paramatrimoniales. - Técnicas de investigación criminal. - Política criminal. ACTIVIDAD SOCIAL.- 1.- Activista de Amnistía Internacional en su Grupo de Jaén. 2.- Socio de Aldeas Infantiles SOS, Médicos sin Fronteras y Asociación Española contra el Cáncer. OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES.- 1.- Miembro del Claustro Constituyente de la Universidad de Granada y Presidente de la Mesa Coordinadora de Claustrales Alumnos. Coordinador General de la Candidatura Independiente de Renovación Universitaria compuesta por 30 Claustrales de la Facultad de Derecho. Años 1984-1985. 2.- Delegado del Secretariado de Acción Estudiantil de la Universidad de Granada en Jaén. Años 1984 y 1985.

Page 28: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

3.- Director de los siguientes cursos organizados por el CEJAJ para la formación continuada de Fiscales:

- El Ministerio Fiscal como institución de protección, Granada octubre de 1999. Formación descentralizada Andalucía.

- El Ministerio Público y la protección de los ciudadanos, Granada junio de 2001. Formación descentralizada Andalucía.

- Seminario sobre Registro Civil para Fiscales celebrado en Toledo del 2 al 3 de octubre de 2006. Formación nacional. 4.- Miembro del Comité Interno de Evaluación de Departamentos del Departamento de Derecho Civil, Financiero y Tributario de la Universidad de Jaén. Año 2004. 5.- Miembro de la Comisión Técnica de Diseño e Implantación de las Oficinas Judiciales en el ámbito de las Fiscalías de la CCAA Andaluza. Año 2004. 6.- Finalista Premio Aequitas de la Fundación del mismo nombre en el año 2005 por el trabajo “ La guarda de hecho como mecanismo de protección de las personas con discapacidad”. 7.- Coordinador de la participación de la Fiscalía de Jaén en el Proyecto Experimental de Mediación Penal de Adultos junto con Mercedes Heredia Puente auspiciado por el Servicio de Planificación y Análisis de la Actividad Judicial del CGPJ en el Juzgado de lo Penal numero 3 de los de Jaén comenzado en noviembre de 2006. 8.- Miembro de la Comisión de Expertos de la Consejería de Vivienda y Bienestar Social del Principado de Asturias para el estudio de las consecuencias jurídicas derivadas de la Ley de Dependencia. Marzo 2007. 9.- Codirector del Curso La problemática de los menores a debate: prevención y responsabilidad celebrado en la Universidad de Verano Intendente Olavide de la Universidad de Jaén en La Carolina. Del 16 a l 20 de julio de 2007. 10.- Miembro de la Sección Española del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación ( GEMME). Desde finales de enero de 2010 es Secretario General de la misma. 11.- Socio honorario de la Asociación Provincial de Allegados y Enfermos Mentales de Jaén concedido el 17 de noviembre de 2007 en el marco de las VI Jornadas sobre Salud Mental. 12.- Miembro del Comité de Expertos en torno a la Mediación Penal, la Mediación Familiar y el Estatuto del Mediador organizado por el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia entre los años 2007 y 2008. 13.- Miembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Jaén desde enero de 2008, reelegido en 2012.

Page 29: CURRÍCULUM PERSONAL Y ACADÉMICO - ujaen.es...el área de Derecho Civil de la Universidad de Jaén con la calificación media de sobresaliente. ACTIVIDAD PROFESIONAL.- Ingreso en

14.- Dirección- Coordinación del Seminario sobre Juzgados de Familia y su funcionalidad en la Administración de Justicia. El modelo de Juzgados especializados y multidisciplinares. La mediación como solución de conflictos organizado en el Centro de Formación de la Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo de La Antigua ( Guatemala) por este, la Fiscalía General del Estado y el Centro de Estudios Jurídicos del 2 al 6 de junio de 2008 para Jueces y Fiscales de Familia, así como, otros profesionales de toda Latinoamérica. 15.- A principios de 2008 el Patronato de la Fundación Jiennense de Tutela ha impuesto el nombre de « Aula Cristóbal Fábrega Ruiz» a su Sala de Juntas. 16.- Miembro del Congreso de Expertos Justicia y Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad de la Fundación Aequitas en colaboración con el Ministerio de Justicia, año 2009. 17.- Miembro del Grupo de Trabajo para el Seguimiento de las Practicas Tuteladas de la 49 Promoción de Fiscales. Centro de Estudios Jurídicos de Madrid 2010. 18.- Miembro del Grupo “ Otro derecho penal es posible” compuesto por Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales y Profesores de Universidad como alternativa crítica de política criminal. 19.- Miembro del Grupo de Trabajo Consejo General del Poder Judicial- Centro de Estudios Jurídicos de investigación sobre Mediación en Proceso Penal de Adultos. Abril-Noviembre 2010. 20.- Miembro del Equipo de Realización del programa Ondas de Libertad de Uniradio Jaén, siendo responsable de la sección La Trastienda sobre cine y derechos humanos. Colaborador del programa de concienciación social Enclave de Mujer de la misma cadena. 21.- Miembro de la Unión Progresista de Fiscales.