CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

26
CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA MUCHAS VECES SE NOS OCURREN UN MONTÓN DE PREGUNTAS QUE NO SABEMOS SI TIENEN RESPUESTA, ESPEREMOS RESPONDEROS ALGUNA DE ELLAS AQUÍ

Transcript of CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Page 1: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

CURIOSIDADES

DE

FISIOTERAPIA

MUCHAS VECES SE NOS OCURREN UN MONTÓN DE PREGUNTAS QUE NO SABEMOS SI TIENEN RESPUESTA, ESPEREMOS RESPONDEROS ALGUNA DE ELLAS AQUÍ

Page 2: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Curiosidades

de

fisioterapia:

Page 3: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Cuál es el hueso más grande y cuál el más pequeño?

El más grande es el fémur, que mide alrededor de 45cm. Y el más

pequeño es el estribo que mide unos 2,5mm y pesa unos 2mg.

y… ¿sabríais decirnos cuál es el hueso que más se rompe? El radio (en el

antebrazo)

Los niños y

los ancianos contribuyen

en gran medida a esto

Page 4: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Continuando con los huesos…

El hueso es un tejido dinámico en constante

formación y reabsorción, que permite el

mantenimiento del volumen óseo. Este fenómeno

equilibrado denominado proceso de remodelado

permite la renovación de un 5% del hueso cortical y

un 20 % del trabecular al año. La renovación global

es de un 5-10% del hueso total al año.

El remodelado óseo existe toda la vida. Es en la

treintena cuando existe la máxima masa ósea, que

se mantiene con pequeñas variaciones hasta los 50

años. A partir de aquí, existe un predominio de la

reabsorción y la masa ósea empieza a disminuir.

Page 5: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Cuál es el músculo más largo y el más grande y

el más pequeño? aquí podéis ver

cómo es un músculotipo si lo cortamos

por la mitad

El más largo es el sartorio (es un músculo que va de la ingle a la rodilla) que

puede medir alrededor de 55cm.

Los músculos más grandes se encuentran en la espalda y son el trapecio y

el dorsal ancho

El más pequeño es el estribo (que se encuentra en el oído) y mide

1,26mm.

Page 6: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Cuál es el músculo más potente?

Aquí seguro que os sorprendemos

El más potente es el masetero, que puede desarrollar una fuerza de 4 Kilonewtons

El más potente es el glúteo mayor, y esto es porque es fundamental para mantener nuestra postura.

Sin embargo, en relación al tamaño del músculo el más potente sería la lengua, aunque tiene trampa porque la lengua está compuesta por 17 músculos.

Page 7: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Cuál es el músculo más rápido?

Los músculos más

rápidos son los de los

ojos, que se mueven

unas 100.000 veces en

el día

Page 8: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Por qué nos crujen los nudillos?

No penséis que es malo ni

mucho menos, esto tiene una

explicación muy sencilla y es

que en la cápsula en la que se

encuentra el líquido sinovial de

esas articulaciones se produce

un cambio de presión haciendo

explotar las burbujas que hay

en el interior. Hasta que estas

burbujas no vuelven a formarse,

los nudillos no vuelven a sonar

Page 9: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Por qué se producen los calambres, los tics o las fasciculaciones?

Los calambres suelen producirse por

desequilibrios electrolíticos en

relación con iones Sodio, Calcio,

Magnesio y Potasio. Las

fasciculaciones (pequeñas

contracciones musculares sin

movimiento) y tics suelen tener que

ver con hiperexcitabilidad nerviosa,

habitualmente relacionadas

también con stress y ansiedad.

Page 10: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Curiosidades

de

fisioterapia

respiratoria:

Page 11: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Por qué se produce el hipo y por qué hace ruido?

El hipo está causado por una contracción repentina e

involuntaria del diafragma, el aire entra rápidamente y

las cuerdas vocales se cierran provocando el sonido del

hipo.

ese es el movimiento que notamos en

nuestro abdomen.

Page 12: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Por qué suspiramos?

Los suspiros involuntarios se

producen porque el cuerpo

“necesita” aumentar la

cantidad de aire en los

pulmones y oxigenar esas

zonas a las que

normalmente no llega el aire

Page 13: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Para qué sirve la tos y qué velocidad puede alcanzar esta?

La tos es un mecanismo

automático y de defensa

que sirve para mantener

despejadas y libres las vías respiratorias.

Puede alcanzar una

velocidad de 140km/h.

Page 14: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Por qué estornudamos y por qué cerramos los ojos al hacerlo?

Al igual que la tos, es un mecanismo automático y de defensa que sirve para liberar las vías respiratorias, sobre todo la nariz; de mucosidad y pequeñas partículas. Un estornudo puede llegar a 160km/h.

No sabemos a ciencia cierta porque cerramos los ojos al estornudar, pero la teoría más generalizada es que es para proteger a nuestros ojos de las partículas que expulsamos; y tampoco sabemos por qué, pero no podemos estornudar estando dormidos.

Y cada vez que estornudamos 40.000 gérmenes

salen disparados, así que... acuérdate, pon el codo.

Page 15: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Por qué debemos trabajar en apnea en las técnicas de fisioterapia respiratoria?

Cuando trabajamos

técnicas de fisioterapia

respiratoria, solemos pedir

realizar una apnea al final

de la inspiración (aguantar

la respiración), esto es para

que el aire que entra en

nuestros pulmones pueda

distribuirse bien por ellos y

llegue a las zonas más

distales y así ventilar esas zonas.

Page 16: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Capacidad pulmonar

¿Alguna vez os habéis preguntado cuánto aire entraría

en nuestros pulmones?

Pues unos pulmones adultos tienen capacidad para

tres litros de aire ¿sois capaces de imaginaros tres litros

de agua llenando unos pulmones?

Parece increíble ¿Verdad?

¿Sabéis que si extendiéramos toda

la membrana pulmonar cubriría

una cancha de tenis?

Page 17: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Curiosidad

es del

cuerpo

humano:

Page 18: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

¿Por qué tiritamos cuándo tenemos frío?

Tiritar es una reacción

involuntaria de defensa en la

que los músculos se accionan y

se contraen constantemente

para aumentar la combustión

interna liberando energía en

forma de calor.

Page 19: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Pasamos media hora al día parpadeando

En media hora nos da tiempo a hacer taaaantas cosas, ese cafetín con los amigos que tanto echamos de menos, por ejemplo

Page 20: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Tenemos más bacterias en la

boca que personas hay en el

mundo (somos

aproximadamente 6000

millones de personas).

Page 21: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

El hombre más alto del mundo mide 2,51m.

(los techos de los pisos miden 2,50m.). Y el

más bajo mide tan solo 74cm.

Esta podría ser la proporción entre esos dos hombres, increíble ¿verdad?

Page 22: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Las personas somos algo más altas por las

mañanas debido a que los discos

intervertebrales se van comprimiendo por el

peso a lo largo del día

Discos

intervertebrales

Vértebras

Page 23: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Existen neuronas en nuestro sistema

digestivo, el plexo de Auerbach o plexo

muscular es una parte del sistema

nervioso entérico, existentes entre las

capas longitudinal y circular musculares

del tracto gastrointestinal.

También está el plexo de Meissner, que

se encuentra situado en la capa

submucosa de la pared del tubo

digestivo y su desarrollo es más

importante en el intestino delgado y el

intestino grueso.

Page 24: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

El corazón impulsa la

sangre por el sistema

circulatorio, que forma

una red de unos 100.000

km. ¡¡esto serían 2,5

veces la circunferencia

terrestre!!

Page 25: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

Esperamos que os hayan gustado

todas estas curiosidades, que seguro

en algún momento u otro se os habra

planteado o habréis pensado en algo

de esto o parecido.

Es una manera de entender lo

complejos que somos, y la cantidad

de situaciones que han de darse para

que todo funcione como debe ser.

Page 26: CURIOSIDADES DE FISIOTERAPIA - Educastur

FIN