Cur Sos Clinic A

download Cur Sos Clinic A

of 14

Transcript of Cur Sos Clinic A

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    1/14

    CURSOS

    CLÍNICOS

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    2/14

    FACULTAD DE ODON TOLOGÍA

    2 2

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139

    $ 16.700

    150 hs. Genera 10 créditos para la Carrera deProstodoncia.

    Facultad de Odontología.

    Jueves de 19 a 23 hs

    29 de abril

    Prof. Dr. Raúl Riva, Prof. Adj. Dr. Gustavo Codari y Asist.Dr. José Luis Borgia Docentes invitados: Prof. Dr. MarceloKreiner, Prof. Dr. Ricardo Rodríguez Dorgia, Dra. Ileana

    Agazzi-Médico–Psiconeuroinmunoendocrinología(PINE), Asistente Dr. Claudio Fernández – Cirugía BMF II,Dra. Cristina Gerascoff –Odontóloga y Terapeuta Neu-ral, Dr. Francisco Eliçagaray – Pediatra y Dr. en MedicinaChina, Ing. Agr. Jorge Zoppolo - Master en Yoga

    Docente Responsable: Prof. Dr. Raúl Riva

    ENFOQUE INTEGRAL DE LOSTRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES

    PERFECCIONAMIENTO CLÍNICO

    Equipo Docente:

    Fecha:

    Horario:

    Lugar:

    Carga Horaria:

    Costo:

    Objetivos: Dirigido al práctico general, brindando losconocimientos necesarios para manejar eldiagnóstico y tratamiento del Bruxismo y de los

     Trastornos Témporo Mandibulares (TTM) desde un enfoque integral.

     En el curso teórico  se repasarán: Aspectos anatomo-fisiológicos yfisiopatológicos del Sistema Estomatognático; se analizará la etiopatogeniay la influencia de los aspectos psico-neuro-endocrino-inmunológicos ynutricionales. Se describirán los diferentes cuadros clínicos y losprocedimientos semiológicos que permiten arribar a su diagnósticoetiopatogénico; las instancias de prevención, diagnóstico, tratamiento ymantenimiento.

     En el curso prá ctico el cursante realizará diagnóstico de T.T.M., realizaráel tratamiento etiopatogénico correspondiente, utilizando los diferentes

    métodos conservadores (no invasivos) o derivando y manejando la ínterdisciplina cuando esté indicado y realizará el seguimiento clínicocorrespondiente. Se prestará especial atención al enfoque integral en eltratamiento y se entrenará al paciente en las técnicas de control del estrésemocional. Para esto último habrá instancias de capacitación del cursanteen la práctica de las mismas desde un posicionamiento de manejo comoexperiencia personal.

    Compone currículo de Carrera de Prostodoncia quecontinúa en 2011.

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    3/14

    ESCUELA DE GRADUADOS - Cursos para profesionales

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139  2 3

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

     Anatomo fisiología y fisiopatología del SistemaEstomatognático

     Bruxismo, etiología, concepto actual. Dr. Marcelo Kreiner Dolor orofacial Dr. Marcelo Kreiner Etiología de los ATM. Dr. Raúl Riva La PINE, un enfoque actual de la multidimensión etiológica de las

    enfermedades. Dra. Ileana Agazzi Historia clínica y Diagnóstico. Dr. Gustavo Codari Cuadros clínicos disfuncionales y secuelares. Drs., Raúl Riva y José LuisBorgia Consideraciones generales en el tratamiento de los T.T.M. Dr. GustavoCodari Tratamiento con procedimientos conservadores no invasivos. Dr. RaúlRiva Técnicas de manejo del estrés emocional, terapias complementarias,no ortodoxas:Dra. Cristina Gerascoff: “Odontología Bioenergética, una mirada quecontiene una dimensión rica, compleja e integradora de la realidad física–afectiva –mental –social y energética que nos define como sereshumanos” Dr. Francisco Eliçagaray : “La fisioterapia cráneo facial atrevesde la Digitopuntura y Auriculoterapia “Ing. Agr. Jorge Zoppolo: “ YOGA, un camino al encuentro del equilibrioy armonización del cuerpo, la mente y las emociones Tratamiento quirúrgico articular, oportunidad de su indicación, técnicasquirúrgicas conservadoras. Dr. Claudio Fernández

    Síntesis delPrograma:

    Cupo: 18 participantes (Sorteo si se supera el cupo)

     Las actividades teórico-prácticas con pacientes se realizaran en ellaboratorio de Fisiología con instrumental de última generación donde sedesarrollará el Análisis Multifuncional del Sistema Estomatognático,aplicando Electromiografía, Vibración Articular y estudio del CicloMasticatorio.

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    4/14

    FACULTAD DE ODON TOLOGÍA

    2 4

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139

    Docente Responsable: Prof. Dr. Roberto Soler 

    REHABILITACIÓN CONPROTESIS REMOVIBLES

    Equipo Docente:

    Fecha:

    Horario:

    Lugar:

    Carga Horaria:Costo:

    Objetivos:

    Síntesis del

    Programa:

    $ 11.70090 horas

    Facultad de Odontología.

    Viernes de 8 a 12 hs

    Abril

    Prof. Dr. Roberto Soler, Prof. Adj. Dra. RaquelWirgman, Prof. Adj. Dr. Daniel Zalynas, Prof. Adj.Dra. Laura Feuer, Prof. Dr. Melchor Bocage

     Capacitar al cursante en el diagnóstico ytratamiento del paciente desdentado parcial

    mediante prótesis convencionales o de precisión. Se seleccionarán casos de baja, mediana y alta complejidad donde seaplicarán diversas técnicas en la solución de los mísmos.

     Estudio del desdentado parcial. Planificación del tratamiento. Elección y ejecución del tratamiento óptimo.

     Preparación biostática. Secuencia de tratamiento con prótesis removibles convencionales y deprecisión.

    Cupo: 12 a 18 participantes

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    5/14

    ESCUELA DE GRADUADOS - Cursos para profesionales

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139  2 5

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

     Relacionar la Biología con los recursos manualesy mecanizados

     Profundizar las ventajas de las técnicas corono-apicales en distintassituaciones clínicas. (retratamientos). Conocer ventajas y limitaciones de los distintos sistemas. Manejar los distintos sistemas, conociendo su fabricación y dinámica Adquirir recursos para prevenir accidentes durante la conformaciónradicular. Capacitar e incorporar la tecnología mecanizada y técnicas de obturacióninyectables. Seleccionar los recursos terapéuticos según el caso clínico.

    $ 16.20096 horas

    Facultad de Odontología.

    Último viernes de 16 a 22 hs y sábado de 8 a 13 hsde cada mes

    Mayo

    Prof. Dra. María Elia Alonso, Prof. Agda. Dra. IreneLorenzo, Prof. Adj. Dra. Nelly Añaña

    Docente Responsable: Prof. Dra. María Alonso

    Capacitación en la Nueva Tecnología Aplicada a la Clínica - Endodoncia

    Módulo IV.

    Equipo Docente:

    Fecha:

    Horario:

    Lugar:

    Carga Horaria:

    Costo:

    Objetivos:

    Síntesis d elPrograma:

    M ó d u l o 1 . -

     Calibración en accesos.  Principios de limpieza y conformación de

    conductos.

    Objetivos: evitar transportación apical. Técnicas: mixtas y corono – apicales. Endodoncia mecanizada. Análisis del Sistema profile:

    Presentación, dinámica, usos, ventajas y limitaciones. Análisis del Sistema AET:

    Presentación, dinámica, usos, ventajas y limitaciones.

    A C T I V I D A D :

    Viernes de 16 a 22 hs. Teórica y paraclínica.Sábado de 8 a 13 hs. Clínica.

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    6/14

    FACULTAD DE ODON TOLOGÍA

    2 6

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139

    M ó d u l o 2 . -

     Análisis del Sistema Profile:Presentación, dinámica, usos, ventajas y limitaciones.

    AC T I V I D AD :

    Viernes de 16 a 22 hs. Teórica y paraclínicaSábado de 8 a 13 hs Clínica

    M ó d u l o 3 . -

     Análisis del Sistema FKG RaCePresentación, dinámica, usos, ventajas y limitaciones.

    AC T I V I D AD :

    Viernes de 16 a 22 hs. Teórica y paraclínica

    Sábado de 8 a 13 hs Clínica

    M ó d u l o 4 . -

     Análisis del Sistema MTWO de VDW (Antaeos):Presentación, dinámica, usos, ventajas y limitaciones.

    AC T I V I D AD :

    Viernes de 16 a 22 hs. Teórica y paraclínicaSábado de 8 a 13 hs Clínica

    M ó d u l o 5 . -

     Técnicas de Obturación:

    AC T I V I D AD :

    Viernes de 16 a 22 hs. Teórica y paraclínicaSábado de 8 a 13 hs Clínica

    M ó d u l o 6 . -

    AC TI VI D A D C LÍN IC A:

    Viernes de 16 a 22 hs. Teórica y paraclínicaSábado de 8 a 13 hs Clínica

    EVALUACIÓN

    Cupo: 8 participantes

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    7/14

    ESCUELA DE GRADUADOS - Cursos para profesionales

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139  2 7

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    Actividad de grupos: Se realizarán exposicionesteóricas a cargo del Cuerpo Docente y Docentesinvitados. Se utilizará el método de solución de

    problemas, tomando como eje la discusión de los casos clínicos, aportadospor el docente y por cada uno de los cursantes en la presentación del plande tratamiento respectivoActividad clínica: Cada alumno realizará la historiaclínica de sus pacientes, incluyendo el estudio de imágenes, otros estudios

    paraclínicos que correspondan y el estudio de modelos en articulador. Todoslos casos serán presentados y discutidos en grupos. Fase quirúrgica. Elalumno bajo supervisión y orientación docente procederá a instalar losimplantes requeridos por el plan de tratamiento. Fase de Rehabilitación. Elalumno bajo supervisión y orientación docente procederá a realizar lasprótesis fijas o removibles previstas.

    Formar al Graduado en:-Diagnóstico y plan detratamiento.-Procedimientos quirúrgicos de

    regeneración e injertos óseos.-Procedimientos quirúrgicos de los diferentes

    tipos de implantes.-Procedimientos de rehabilitación fija y removible.

    $ 60.000

    Genera 22 créditos válidos para la Carrera deProstodoncia. (1 crédito = 15 hs)

    Facultad de Odontología.

     Jueves de 8 a 12 hs (4 hs semanales de clínicamas horario de block quirúrgico adicional)

    6 de mayo de 2010 (inscripciones hasta el15 de abril)

    Prof. Dr. Pablo Pebé, Prof. Agdo. Dr. TabaréRavecca, Prof. Adj. Dr. Roberto Barbot, Asist.Dr. LuisGuzzetti, Asist. Dr. Jorge Giribone, Asist. Dr. PabloScarrone.

    Docente Responsable: Prof. Dr. Pablo Pebé

    REHABILITACIÓN OCLUSAL E

    IMPLANTES DENTALES

    Equipo Docente:

    Fecha in icio:

    Horario:

    Lugar:

    Créditos:

    Costo:

    Objetivos:

    Síntesis d elPrograma:

    Cupo:

    Requisitos:

    18 cursantes

    Haber cursado los 2 cursos teóricos prácticosprevios de 8 hs realizados en el año 2009 yanteriores. En caso de que se supere el cupo se

    realizará prueba.Los profesionales que no hayan realizado los cursos mencionados se podráninscribir en una lista de espera que en caso de existir cupos disponibles sedictarán los contenidos de los mismos para su nivelación teórico-ptáctica.

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    8/14

    FACULTAD DE ODON TOLOGÍA

    2 8

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139

    ORTODONCIA EN ADULTOS CON

    COMPROMISO PERIODONTAL

    Docente Responsable: Prof. Dra. Leticia García Vignolo

    Equipo Docente:

    Fecha:

    Horario:

    Lugar:

    Carga Horaria:

    Costo:

    Objetivos:

    Prof. Dra. Leticia García VignoloProf. Adj. Dra.Dorlys GodoyProf. Adj. Dra. ElenaKavaliauskisInvitados nacionales: Docentes dela Cátedra de Periodoncia.Invita do s extra njero s:Prof. Dra. Julia Harfin (Argentina), Prof. Dr. RuiOpperman (Brasil)

    24 de mayo de 2010.

    Lunes de 13 a 19 hs (una vez al mes los cuartoslunes de cada mes durante 2 años)

    Facultad de Odontología

    240 hs (132 hs presenciales y 108 hs no presenciales)

    $ 31.000 (segundo año reajustable por IPC)Que el Ortodoncista logre un adecuado manejo delpaciente adulto con compromiso periodontal.

    Síntesis delPrograma: Diagnóstico clínico. Diagnóstico paraclínico: morfológico, radiográficoy cefalométrico.

     Trabajo interdisciplinario con el Postgrado de la clínica de Periodoncia. Planes de tratamiento. Estrategias de tratamiento según el diagnóstico y el biotipo facial y peri-odontal. Técnicas de actualidad empleadas en pacientes con compromiso periodontal.Cuidados especiales. Evaluación de la estabilidad y contención. Evaluación final de los casos tratados.

    Cupo:

    Requisitos:

    18 cursantes

    Haber realizado curso básico de Ortodoncia

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    9/14

    ESCUELA DE GRADUADOS - Cursos para profesionales

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139  2 9

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    CURSO PRÁCTICO DE CIRUGÍA

    BUCO MAXILAR

    Docente Responsable: Prof. Dr. Claudio Jiménez

    Equipo Docente:

    Fecha:

    Horario:

    Lugar:

    Carga Horaria:

    Costo:

    Objetivos:

    Asist. Dr. Gerardo Loza, Asist. Dr. Pablo Scarrone,Asist. Dr. Javier Descoins y Asist. Dr. Diego Imas.

     Junio de 2010

    Miércoles 14 a 18 hs

    Facultad de Odontología

    120 hs

    $ 15.600Brindar al graduado una capacitación inicial en elmanejo de la cirugía menor buco-maxilar, mediante

    la presentación, discusión colectiva y tratamiento quirúrgico de casos clínicosde primer nivel de complejidad: exodoncia múltiple y a colgajo, retenidos,focos periapicales, frenillos y biopsias.

    Síntesis d elPrograma:

    Exodoncia simple, múltiple y a colgajo. Talleres: Abordajes. Ostectomía. Odontosección.

    Suturas. Manejo práctico en block quirúrgico. Dientes retenidos. Procesos periapicales. Frenillos y bridas.- Biopsia. Cursillo de manejo bibliográfico.

    Cupo:

    Requisitos:

    10 cursantes

    Haber aprobado el curso de actualización de 32 hs

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    10/14

    FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

    3 0

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139

    CIRUGÍA PERIODONTAL AVANZADA

    Docente Responsable: Prof. Dr. Luis Bueno

    Equipo Docente:

    Fecha:

    Horario:

    Lugar:

    Carga Horaria:

    Costo:

    Objetivos:

    Prof. Adj. Dr. Jorge Gabito, Prof. Adj. Dra. Judith

    Esquenasi, Prof. Adj. Dr. Fernando Viera,Colaboran: Dr. Daniel Rodríguez y Dra. AdrianaDrescher

     Junio

    Martes de 18 a 22 hs

    Facultad de Odontología

    80 hs

    $ 10.400

    Capacitar al cursante para resolver problemas dealta complejidad en el campo de la Cirugía Peri-

    odontal Mucogingival y Gingivoperiodontal, Plástica, Estética o Reparadora.

    Síntesis delPrograma:

    Programa teórico Biología de los tejidos periodontales, anatomíaquirúrgica, biotipos periodontales, estudio del

    espacio biológico.

     Factores etiológicos y de riesgo en estética gingival. Estudio de las técnicas quirúrgicas mucogingivales y gingivoperiodontales  Indicaciones, contraindicaciones, evaluación a largo plazo de losresultados de las diferentes técnicas quirúrgicas.

    Programa clínico Realización bajo supervisión y una vez obtenidos y evaluados losconocimientos teóricos de: frenectomías, recuperaciones de ancho

    biológico, cuñas proximales, tratamientos de lesiones de furcaciones,gingivectomía, gingivoplastía, injerto gingival libre para recuperar encíainsertada, colgajos periodontales especiales (conservación de papilas,desplazados, etc.). Historia Clínica, Diagnóstico, Pronóstico y Plan de Tratamiento.(Presentación por parte de los cursantes en ateneo clínico)

    Cupo:

    Requisitos:Haber aprobado el curso Terapia QuirúrgicaConvencional, Nivel II de la UDELAR o similares enla disciplina.

    12 participantes

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    11/14

    ESCUELA DE GRADUADOS - Cursos para profesionales

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139  3 1

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    ENDODONCIA MÓDULO II

    Docente Responsable: Prof. Dra. María Elia Alonso

    Equipo Docente:

    Fecha:

    Horario:

    Lugar:

    Carga Horaria:

    Costo:

    Objetivos:

    Prof. Dra. María Elia Alonso, Prof. Agda. Dra. Irene

    Lorenzo y Prof. Adj. Dra. Nelly AñañaA confirmar

    Miércoles de 18:30 a 22:30 hs

    Facultad de Odontología

    50 hs

    $ 6.500

     Reforzar bioseguridad y conceptos de ergonomía. Diagnóstico clínico y radiográfico y plan de

    tratamiento. Calibrar en las distintas etapas terapéuticas El cursante debe terminar el curso teniendo destreza en los accesostípicos y atípicos, y en la preparación biomecánica y la obturacióncorrespondiente en dientes uni o birradiculares, con mediana a altacomplejidad. Resolver los casos de retratamiento (conductos calcificados, retiro de

    pernos, complejidades patológicas). Capacitar para integrar equipos interdisciplinarios Diagnosticar y tratar pacientes post-traumatizados

    Síntesis d elPrograma:

    Programación Teórica: Acceso en anteriores. Diagnóstico clínico-Rx.-Diferentes tipos de aislación. Retiro de pernos y otros

    tipos de restauraciones. Tratamiento de conductos calcificados. Acceso en premolares según su anatomía interna. Diagnóstico clínico

    Rx- Regla de Clarck. Instrumentos de acceso. Preparación Biomecánica. Determinación electrónica y Rx. de la longitudde trabajo según la anatomía y patología. Técnicas ápico-coronarias,corono-apicales y combinadas. Introducción a las Técnicas Mecanizadas en unirradiculares y acceso al1/3 coronario de premolares. Recuperación de ancho biológico Obturación: Técnica de Condensación lateral (como mejorarla), técnicas

    híbridas, técnica seccional .y técnicas inyectables.

    Programación Práctica: Actividad Paraclínica: 20 % del curso. Accesos típicos y atípicos en dientes uni y birradiculares superiores e inferiores,en dientes extraídos frescos y descontaminados (2 dientes de cada grupo).

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    12/14

    FACULTAD DE ODON TOLOGÍA

    3 2

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139

     Preparación Biomecánica: técnica apicocoronales, corono-apicales ymixtas. Uso de fresas gates- glidden e instrumentos mecanizados. Obturación: uso de guttacondensor en técnicas híbridas y jeringasinyectables. Calibración en la selección del espaciador Teniendo la posibilidad de evaluar por radiografías, por cortes, portinciones y transparencias los trabajos realizados.

    Activida d C línica : Dar alta básica modificada. Análisis en ateneos de Rx Iniciales. y de protocolos terapéuticos Realizar 6 tratamientos

    EVA LU AC IÓ N : Asiduidad y puntualidad Manejo de los conceptos de bioseguridad Capacidad de trabajar en equipo Eficiencia de las tareas realizadas (cantidad y calidad) dentro de unmodelo educativo- preventivo- asistencial.

    Cupo:

    Requisitos: Haber aprobado el curso de actualización yaprobado la prueba escrita de múltiple opción.

    10 participantes

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    13/14

    ESCUELA DE GRADUADOS - Cursos para profesionales

    Información 487 2719 - 487 3048 Int. 139  3 3

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    ENDODONCIA MÓDULO IIIDocente Responsable: Prof. Dra. María Elia Alonso

    Equipo Docente:

    Fecha:

    Horario:

    Lugar:

    Carga Horaria:

    Costo:

    Objetivos:

    Prof. Dra. María Elia Alonso, Prof. Agda. Dra. Irene

    Lorenzo, Prof. Adj. Dra. Nelly AñañaA confirmar

    Miércoles de 18:30 a 22:30 hs

    Facultad de Odontología

    96 hs (24 clases)

    $ 12.500

     Profundizar en el diagnóstico clínico y radiográfico

    de dientes posteriores con patología compleja. Desarrollar destrezas en el tratamiento de molares superiores e inferiores. Realizar tratamientos con sistemas mecanizados. Resolver retratamientos. Adquirir recursos con criterios terapéuticos interdisciplinarios e integrales,para resolver diferentes complejidades desde el punto de vista anatómicoy patológico.

    Síntesis d elPrograma:

    Programación teórica: Acceso en molares superiores. Lecturas Rx.Búsqueda y tratamiento del 4º conducto.

     Acceso en molares inferiores. Lecturas Rx. Conductos en C. Conformación y limpieza desde el acceso hasta el forámen apical: técnicascorono-apicales y mixtas según la anatomía (grado de curvatura, radiode curvatura, volumen dentinario). Instrumentación manual y uso de fresa Gates en molares. Instrumentación mecanizada. Selección del espaciador y del cono principal para conductos curvos ydiferentes técnicas de obturación. Medicación. Endoperio. Analgesia y antibioterapia en endodoncia

    Programación práctica: Actividad paraclínica  (20 % del curso):

     Capacitar en el acceso a molares superiores e inferiores extraídos fres-cos y descontaminados. ( 2 de cada grupo dentario ) Calibrar en preparación biomecánica de los conductos – técnicas mixtas,uso de fresas gates con instrumentación coronoapical y apicocoronaria. Aplicar distintos sistemas mecanizados. Calibrar en la selección del cono principal para conductos curvos.

  • 8/18/2019 Cur Sos Clinic A

    14/14

    FACULTAD DE ODON TOLOGÍA

    3 4

      C u r s o s   C

      l  í n

      i c o

     s

    Actividad clínica  (80 % del curso):

     Análisis de radiografías iniciales: enfoques ortoradiales y mesializados odistalizados. Preparación coronaria de molares para realizar correcta aislación

    absoluta. Resolución terapéutica de 5 dientes posteriores.

    EVALUACION:Realizar 5 tratamientos clínicos y una monografía o un trabajo deinvestigación grupal.

    Cupo:

    Requisitos: Haber realizado los módulos anteriores o semejantesen otras instituciones.

    10 participantes