Cultura de Tabasco

3
Cultura de Tabasco Cultura de Tabasco Disfruta la música de Tabasco. Tamborileros. Admira las artesanías de Tabasco. Flores de"joloche" Vive las tradiciones de Tabasco. Carnaval de Tenosique.

description

sobre la cultura en tabasco.

Transcript of Cultura de Tabasco

Page 1: Cultura de Tabasco

Cultura de TabascoCultura de Tabasco

Disfruta la música de Tabasco. Tamborileros.

Admira las artesanías de Tabasco. Flores de"joloche"

Vive las tradiciones de Tabasco. Carnaval de Tenosique.

Page 2: Cultura de Tabasco

Conoce las costumbres de Tabasco Altar chontal.

Descubre el patrimonio cultural de Tabasco. Pirámide de La Venta.

La Cultura de Tabasco, estado ubicado en el sureste de México, es el resultado de la fusión de las culturas indígenas milenarias, con las costumbres europeas traídas por los conquistadores españoles en 1519.

Más de tres mil años de cultura se han forjado en esta tierra, desde que la milenaria cultura olmeca se asentó en lo que hoy es el estado de Tabasco, y en un islote rodeado de pantanos y ríos, fundadon la población de La Venta, que sería su principal centro ceremonial, en donde esculpieron monumentales "cabezas colosales" y otras esculturas que hoy pueden ser apreciadas en museos como elParque-Museo La Venta en la ciudad de Villahermosa. Más tarde, vendría la civilización maya, asentándose en el centro y oriente del estado, y construyeron ciudades como Comalcalco, Pomoná, Moral-Reforma, San Claudio, Tortuguero, Xonuta, y muchas otras que hoy han desaparecido.

En 1519, llegaron a Tabasco, los conquistadores españoles, encabezados por Hernán Cortes, iniciándose así un choque cultural y fusionando la cultura indígena con las costumbres españolas, dando como resultado, la cultura tabasqueña actual. Así nació el Zapateo tabasqueño, cuando soldados de Cortes, tocaron el 1519 seguidillas andaluzas, creándose lo que en Tabasco se llamó fandanguillo, dando origen al baile tabasqueño por excelencia. Las danzas indígenasfueron aprovechadas por los frailes españoles quienes le adaptaron pasajes y personajes bíblicos para facilitar la conversión de los indígenas al catolisismo, prueba de ello son las danzas de "El caballo y el gigante" y la de "David contra Goliat".

Page 3: Cultura de Tabasco

La tradición artesanal de Tabasco es vasta, la creatividad de los artesanos tabasqueños, da vida a diversos materiales y fibras vejetales de la región, así como a maderas y arcilla. Esta larga tradición de cerámica, escultura, tejido y labrado herencia de las culturas olmeca y maya se ve reflejada en una gran cantidad de objetos y artículos hechos por manos tabasqueñas.

Los íconos más representativos de la cultura tabasqueña, son sin duda la cabeza olmeca y la música de los tamborileros, que son imágenes de Tabasco, reconocidas en todo el mundo.