CUESTIONARIOS Y TEST PSICOLOGIA.docx

40
Test Depresión Ansiedad Estrés Por favor, lea cada una de las siguientes frases y rodee con un círculo el número 0, 1, 2 ó 3 que mejor indique en qué medida cada frase ha sido aplicable a usted durante los últimos 7 días. No hay respuestas correctas ni incorrectas. No emplee mucho tiempo en cada frase. La escala de valoración es como sigue: 0 = Nada aplicable a mí 1 = Aplicable a mí en algún grado, o una pequeña parte del tiempo 2 = Aplicable a mí en un grado considerable, o una buena parte del tiempo 3 = Muy aplicable a mí, o aplicable la mayor parte del tiempo Cuestionario de Depresión Ansiedad y Estrés 1. Me ha costado mucho descargar la tensión 0 Nada aplicable a mí 1 Aplicable a mí en algún grado, o una pequeña parte del tiempo 2 Aplicable a mí en un grado considerable, o una buena parte del tiempo 3 Muy aplicable a mí, o aplicable la mayor parte del tiempo 2. He notado la boca seca 0 Nada aplicable a mí 1 Aplicable a mí en algún grado, o una pequeña parte del tiempo 2 Aplicable a mí en un grado considerable, o una buena parte del tiempo 3 Muy aplicable a mí, o aplicable la mayor parte del tiempo 3. No he podido sentir ninguna emoción positiva 0 Nada aplicable a mí 1 Aplicable a mí en algún grado, o una pequeña parte del

Transcript of CUESTIONARIOS Y TEST PSICOLOGIA.docx

Test Depresin Ansiedad EstrsPor favor, lea cada una de las siguientes frases y rodee con un crculo el nmero 0, 1, 2 3 que mejor indique en qu medida cada frase ha sido aplicable a usted durante los ltimos 7 das. No hay respuestas correctas ni incorrectas. No emplee mucho tiempo en cada frase. La escala de valoracin es como sigue: 0 = Nada aplicable a m 1 = Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo 2 = Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo 3 = Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempoCuestionario de Depresin Ansiedad y EstrsPrincipio del formulario1. Me ha costado mucho descargar la tensin0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo2. He notado la boca seca0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo3. No he podido sentir ninguna emocin positiva0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo

4. He tenido dificultades para respirar (p.ej., respiracin excesivamente rpida, falta de aliento sin haber hecho esfuerzo fsico)0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo5. Me ha resultado difcil tener iniciativa para hacer cosas0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo6. He tendido a reaccionar exageradamente ante las situaciones0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo7. He tenido temblores (p.ej., en las manos)0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo8. He sentido que estaba gastando una gran cantidad de energa0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo9. He estado preocupado/a por situaciones en las que pudiera ser presa del pnico y hacer el ridculo0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo10. He sentido que no haba nada que me ilusionara0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo11. Me he sentido agitado/a0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo12. Me ha resultado difcil relajarme0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo13. Me he sentido desanimado/a y triste0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo14. No he tolerado nada que me impidiera seguir con lo que estaba haciendo0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo15. He sentido que estaba al borde del pnico0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo16. He sido incapaz de entusiasmarme por nada0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo17. He sentido que no vala mucho como persona0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo18. He tendido a sentirme enfadado/a con facilidad0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo19. He notado mi corazn sin hacer esfuerzo fsico (p.ej., aumento del ritmo cardaco, ausencia de algn latido)0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo20. Me he sentido asustado/a sin una razn de peso0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo21. He sentido que la vida no tena ningn sentido0 Nada aplicable a m1 Aplicable a m en algn grado, o una pequea parte del tiempo2 Aplicable a m en un grado considerable, o una buena parte del tiempo3 Muy aplicable a m, o aplicable la mayor parte del tiempo

Cules son las fuentes de Estrs

A continuacin os presentaremos la escala de estrs de Holmes & Rahe creada en 1967. Es una escala que mide los acontecimientos vitales ms frecuentes y los valora segn el grado de estrs que puede causar a las personas.La escala de estrs est orientada a medir los acontecimientos vitales del ltimo ao e intentar valorar el riesgo de enfermedad debido al estrs. En este caso nos referimos a enfermedades psicosomticas, desde una gastritis . hasta un colon irritable. Para ello mide el estrs en unidades de estrs subjetivas que van de 100 a 0.

ACONTECIMIENTOS VITALESVALOR DEL ESTRS

Muerte del cnyuge100

Divorcio73

Separacin matrimonial65

Encarcelacin63

Muerte de un familiar cercano63

Lesin o enfermedad personal53

Matrimonio50

Despido del trabajo47

Reconciliacin matrimonial45

Jubilacin45

Enfermedad de un pariente cercano44

Embarazo40

Dificultades o problemas sexuales39

Incorporacin de un nuevo miembro a la familia39

Cambios importantes en el trabajo39

Cambio de situacin econmica38

Muerte de un amigo ntimo37

Cambio de trabajo36

Discusiones con la pareja (cambio importante)35

Pedir un crdito o hipoteca de alto valor31

Hacer efectivo un prstamo30

Cambio de responsabilidad en el trabajo29

Hijo o hija que deja el hogar29

Problemas legales29

Logro personal notable28

La esposa comienza o deja de trabajar26

Comienzo o fin de escolaridad26

Cambio en las condiciones de vida25

Cambio en los hbitos personales24

Problemas con el jefe23

Cambio de turno o de condiciones laborales20

Cambio de residencia20

Cambio de colegio20

Cambio de actividad de ocio (frecuencia o tipo)19

Cambio de actividad religiosa19

Cambio de actividades sociales18

Pedir una hipoteca o prstamo menor17

Cambio de hbito de dormir16

Cambio en el nmero de reuniones familiares15

Cambio de hbitos alimentarios15

Vacaciones15

Navidades12

Leves transgresiones de la ley11

Si sumando los resultados de la escala de estrs en el ltimo ao tu puntuacin es: Menor de 150:Existe un riesgo muy pequeo de padecer alguna enfermedad psicosomtica. Entre 150 y 250:El riesgo a padecer una enfermedad psicosomtica es moderado. Ms de 250:Existe un riesgo elevado de poder padecer alguna enfermedad psicosomtica.

Cuestionario de Habilidades SocialesEn esta ocasin desde, Psiclogo especialista Barcelona vamos a abordar el campo de las habilidades sociales. Pero antes de nada vamos a definirlas brevemente. Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias que una persona ha aprendeido y que le permiten desarrollar una conducta apropiada a la hora de relacionarse con las personas de su entorno. Por ello debido al nivel de habilidad aprendida a la hora de relacionarse se pueden definir 4 estilos de conducta social a nivel general dentro de las habilidades sociales:

Conducta social hbil Conducta social tmida, tipo evitativa Conducta social tmida, tipo ansiosa Conducta social excesiva

Las personas conconducta social hbil, se encuentran cmodas en las situaciones sociales cotidianas, poseen unas correctas habilidades sociales que les permiten disfrutar de las interacciones con los dems, fortaleciendo los vnculos con su entorno.Las personas conconducta social tmida tipo evitativa, suelen presentar muchos miedos y verguenzas a la hora de interactuar con los dems, especialmente en grupos de gente numerosos. Prefieren permanecer en silencio a menos que se les pregunte directamente. Disponen de unas pobres habilidades sociales, pero tranquilos porque stas se pueden mejorar.

Las personas conconducta social tmida tipo ansiosa, se ponen muy nerviosas en las situaciones sociales, participan, pero de forma breve, sonrojndose y previamente han tenido que hacer un ghran esfuerzo pensando qu dirs y cmo lo dirn. Con un poco de entrenamiento en habilidades sociales seguro que consiguen manejar su ansiedad social.Las personas conconducta social excesiva,pueden sobre cargar al entorno, resultando invasivos o pesados a la hora de relacionarse. En ocasiones acaban reduciendo su crculo social debido a la falta de habilidades sociales para saber cundo pararse. Dentro del entrenamiento de habilidades sociales les ayuda mucho realizar un trabajo a nivel de empata social.Con este sencillo cuestionario podrs comprobar tus habilidades sociales, concretamente a qu estilo de conducta social te aproximas ms. Eres tmido, ansioso o quizs te comportas de foma excesiva? Comprubalo ahora mismo!

Cuestionario de Habilidades SocialesCon este cuestionario evaluaremos tus habilidades sociales. A continuacin se mostrarn una serie de situaciones sociales de la vida cotidiana, en cada una de ellas se muestran diferentes tipos de reacciones. Intenta responder con la situacin que ms se acerque a cmo reaccionaras en esos casos, en la mayora de ocasiones. Intenta pensar en concepto general y no dejarte influir por las emociones o el nimo del da en el que rellenes el cuestionario.

Principio del formulario1) Nececitas pedir una informacin, como por ejemplo qu camino seguir para llegar a una calle determinada.Sin pensarlo te diriges a la primera persona que encuentras y le preguntas algo como perdone, podra decirme por favor dnde se encuentra la calle X?, y le das las gracias al acabar.Piensas sobre cmo hacer para preguntarlo, pero finalmente te las arreglas por tu cuenta y no le preguntas a nadie.La idea de hacer la pregunta te pone tenso. Finalmente te decides a hacerlo pero te sale poco natural, te sonrojas y supone un mal trago.Te diriges a cualquier persona y sin previo aviso le dices dnde est la calle X?2) Necesitas pedir prestado un libroLa cuestin te incomoda, no sabes cmo hacerlo y finalmente compras el libro aunque sea para hacer una breve consulta para evitar tener que pedirlo.Sin ninguna dificultad te acercas a la persona idnea y le planteas. Creo que tienes el libro X. Te importara prestrmelo para hacer una consulta?Piensas mucho sobre cmo hacerlo, y cuando finalmente te decides a hacerlo, das muchas explicaciones acerca de para qu necesitas el libro, como justificndote.Te acercas al dueo del libro y le dices. Djame el libro X3) A la hora de iniciar una conversacin frvola sobre temas intrascendentesCasi nunca lo haces, aunque te gustara. Quizs pienses que lo que t puedes decir, no le interese a nadie.Empiezas a hablar claramente y sin titubeos del tema que te interesa.Lo haces en ocasiones, pero tras meditar previamente sobre qu decir y sintindote tenso y ansioso.Hablas casi todo el tiempo y con cualquier persona de lo que a ti te interesa.4) Cuando te dicen "Me pareces una persona agradable"Te sonrojas, miras hacia otro lado, te sientes incmodo, aunque intentas agradecer el cumplido como puedes.Ests incmodo y sonrojado. No contestas nada.Con naturalidad contestas algo como, Gracias.Respondes, Naturalmente, yo siempre soy el ms simptico de todos, o algo similar.5) Cuando se trata de mantener una conversacin sobre temas banalesAcaparas la conversacin sin apenas dejar que participen los dems. Interrumpes y te pones nervioso si los dems te ignoran.Generalmente no dices nada. Si ests solo con otra persona la conversacin fcilmente decae.Participas activamente y con naturalidad en la conversacin hablando y dejando hablar.Cuando hablas se te nota tenso, balbuceas y te sonrojas o te cuesta que te salgan las palabras.6) Cuando en una conversacin te gustara cambiar el tema y proponer uno nuevo (por ejemplo la ltima pelcula que has visto)Piensas acerca de la mejor manera de hacerlo, y esperas una pausa para decir algo, pero en la pausa al final no dices nada.Esperas una pequea pausa o un comentario relacionado con el tema de la pelcula y comentas, Por cierto ayer vi una pelcula...Interrumpes sin ms a los dems y dices, Ayer vi una pelcula fabulosa.Tras mucho tiempo y esfuerzo haces referencia, en tono bajo y sin mirar a nadie, a la pelcula que viste ayer7) Quieres invitar a una persona para ir al cineSin meditarlo ni titubeos le dices, Me gustara que vinieras al cine conmigo, qu te parece?Meditas acerca de la forma de hacerlo, pero no encuentras la forma y finalmente no te atreves.Te cuesta mucho dar el paso, le das muchos rodeos pero acabas proponindolo, no sin tus dificultades.Le dices, Tienes que venir al cine conmigo.8) Hay alguna persona con la que te gustara tener algo ms de intimidadNo sabes cmo hacerlo, y no se te ocurre qu decir, as que lo dejas correr.Cuentas algo personal sin dificultad, propiciando con discreccin que la otra persona tambin te explique algo ntimo.Te pones ansioso y tenso, hablas muy bajito e igual te faltan las palabas.La abordas directamente haciendo preguntas indiscretas.9) Cuando una persona te habla de temas ntimosLa situacin te violenta e incomoda, generalmente aguardas en silencio.Sigues la convesacin sin ningn problema, escuchas con inters y comentas con naturalidad tu parecer.Prefieres hablar de tus temas personales antes que los dems te cuenten los suyos.Escuchas atentamente e intentas participar, pero te sale forzado o poco natural.10) En temas espontneos como explicar un chiste, hacer bromas, bailar...Te comportas con naturalidad disfrutando de la situacin.Te preocupa ms, el qu estn pensando los otros, o no quedar en ridculo, que disfrutar de la situacin.No participas con los dems.Ests cmodo pero tiendes a, pasarte de la raya, en estas situaciones.

Test de Autoestima de Rosenberg

Psiclogo especialista Barcelona aade un nuevo test de autoestima, a su listado de test psicolgicos, en este caso el conocido test de autoestima de Rosenberg. En este caso la traduccin del test de autoestima de Rosenberg ha sido adaptado de la siguiente publicacin: "The Rosenberg self-steem scale; translation and validation in university students" de la prestigiosa revista,The Spanish Journal of Psychology 2007; 10 (2): 458-467.Conviene recordar el concepto de autoestima, aunque recomiendo que os miris este artculo del blog de Psiclogo Barcelona:Autoestima. La autoestima se puede considerar como la evaluacin propia de nuestras capacidades, pensamientos, percepciones, juicios e imgenes de nosotros mismos. Es decir como una auto evaluacin subjetiva de nuestra persona.

Por ello mismo la autoestima es uno de los indicadores ms fiables de nuestro estado de nimo, relacionndose de forma directa con la depresin. Todas aquellas personas con una baja autoestima multiplican sus probabilidades de padecer una depresin, ya que con frecuencia se envan mensajes de incapacidad o minusvala, que van mermando la moral y el nimo de la persona.Este test de autoestima es una medida objetiva, pero no puede tomarse como una medida evaluativa o de diagnstico clnico. Nos sirve a modo orientativo para evaluar cmo nos valoramos, y si nos encontramos en un periodo de moral bajo.

Resultados del Test de autoestimaEl test de autoestima de Rosenberg nos da una puntuacin que va entre 10 y 40 puntos, siendo el 10 el valor mnimo y 40 el mximo. El autor del cuestionario no estableci un punto de corte para los resultados aunque se suele considerar como una puntuacin normal toda aquella que se encuentre entre 25 y 35. Teniendo en cuenta el estudio publicado anteriormente delSpanish Journal os Psychology 2007muestran unos resultados normativos del cuestionario testado en 420 estudiantes universitarios marcando unos baremos ms ajustados para la poblacin Espaola.Resultados

Test de AutoestimaHombresMujeres

Puntuacin de corte2827

Esto significa que todos aquellos hombres que punten por debajo de 28 en el test de autoestima, tendran una autoestima baja, de la misma manera que las mujeres que punten por debajo de 27. Mientras que aquellas personas que punten igual o por encima de 28 en el caso de los hombres, o igual a 27 o por encima en el caso de las mujeres, tendrn una buena autoestima.Con este sencillo test de autoestima, podrs evaluar en qu estado te encuentras y si realmente sabes quererte y valorarte como persona que eres. Comprubalo ahora mismo!

Test de Autoestima

Este cuestionario tiene 10 afirmaciones que debes puntuar segn la escala:1. Estoy muy en desacuerdo con la afirmacin2. Estoy en desacuerdo con la afirmnacin3. Estoy de acuerdo con la afirmacin4. Estoy completamente de acuerdo con la afirmacin

Principio del formulario1) En general estoy satisfecho conmigo mismoEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin2) A veces pienso que no soy bueno en nadaEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin3) Tengo la sensacin de que poseo algunas buenas cualidadesEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin4) Soy capaz de hacer las cosas tan bien como la mayora de personasEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin5) Siento que no tengo demasiadas cosas de las que sentirme orgullosoEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin6) A veces me siento realmente intilEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin7) Tengo la sensacin que soy una persona de vala, al menos igual que la mayora de la genteEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin8) Ojal me respetara ms a m mismoEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin9) En definitiva, tiendo a pensar que soy un fracasoEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin10)Tengo una actitud positiva hacia mi mismoEstoy muy en desacuerdo con la afirmacinEstoy en desacuerdo con la afirmnacinEstoy de acuerdo con la afirmacinEstoy completamente de acuerdo con la afirmacin

Test fobia socialEl test de fobia social es uno de los ltimos test de Psiclogo especialista Barcelona. En esta ocasin presentamos la famosa escala de ansiedad y evitacin social de Watson y Friend, 1969 ns conocida como SAD (Social Avoidance and Distress Scale).El test de fobia social consta de 28 preguntas a las que hay que responder con verdadero o falso y evala tres escalas: Escala de evitacin Escala de ansiedad social Puntuacin totalEs con la ltima escala de puntuacin total con la que medimos la fobia social segn los baremos y escalas estandarizadas. Los ltimos estudios realizados sugieren que una puntuacin por encima de 15 en la escala total nos indicara que la persona tiene fobia social, siendo evidentemente sta una medida de grado. Recordemos que la puntuacin mxima en el test de fobia social es de 28.

Con este sencillo cuestionario podrs comprobar la fobia social, eres ms evitador que ansioso?. Si las situaciones sociales te angustian te pones nervioso, colorado y tiendes a evitarlas ste es tu cuestionario. Mide tu fobia social Comprubalo ahora mismo!Test Fobia SocialEsta escala mide la ansiedad y la fobia social en referencia al malestar que se siente en las situaciones sociales y tambin la evitacin activa o deseo de evitar dichas situaciones. Seala con verdadero o falso cada una de las frases que te proponemos a continuacin

SAD (Watson y Friend, 1969) Escala de ansiedad y evitacin socialPrincipio del formulario1) Me siento tranquilo, incluso en situaciones sociales nuevasVerdaderoFalso2) Intento evitar aquellas situaciones que me fuerzan a ser muy sociableVerdaderoFalso3) Me resulta fcil relajarme cuando estoy con desconocidosVerdaderoFalso4) No tengo un especial deseo de evitar a la genteVerdaderoFalso5) A menudo hallo que las situaciones sociales son inquietantesVerdaderoFalso6) Generalmente me siento tranquilo y a gusto en las situaciones socialesVerdaderoFalso7) Generalmente me encuentro a gusto cuando hablo con alguien del sexo opuestoVerdaderoFalso8) Intento evitar hablar con la gente a menos que la conozca muy bienVerdaderoFalso9) Si surge la oportunidad de conocer gente nueva, frecuentemente la aprovechoVerdaderoFalso10) Frecuentemente me siento nervioso y tenso en las reuniones casuales en las que estn presentes personas de ambos sexosVerdaderoFalso11) Generalmente estoy nervioso cuando estoy con gente, a menos que la conozca muy bienVerdaderoFalso12) Normalmente me siento tranquilo cuando estoy con un grupo de genteVerdaderoFalso13) A menudo deseo evadirme de la genteVerdaderoFalso14) Usualmente me siento incmodo cuando estoy con un grupo de gente que no conozcoVerdaderoFalso15) Normalmente me siento tranquilo cuando me encuentro con alguien por primera vezVerdaderoFalso16) Me pongo nervioso y en tensin cuando soy presentado a alguienVerdaderoFalso17) Puedo entrar en una habitacin aunque est llena de desconocidosVerdaderoFalso18) Evitara acercarme y unirme a un gran grupo de genteVerdaderoFalso19) Cuando mis superiores quieren hablar conmigo, hablo de buena ganaVerdaderoFalso20) Frecuentemente me siento nervioso cuando estoy con un grupo de genteVerdaderoFalso21) Tiendo a apartarme de la genteVerdaderoFalso22) No tengo inconveniente en hablar con la gente en fiestas y reuniones socialesVerdaderoFalso23) Raramente me encuentro a gusto en un gran grupo de genteVerdaderoFalso24) A menudo busco excusas para evitar compromisos socialesVerdaderoFalso25 ) A veces tomo la iniciativa de presentar a gente entre sVerdaderoFalso26) Intento evitar las situaciones sociales formalesVerdaderoFalso27) Suelo acudir a todos los compromisos sociales que tengoVerdaderoFalso28) Me resulta fcil relajarme cuando estoy con otra genteVerdaderoFalsoFinal del formulario

Test Trastorno BipolarEn esta ocasin Psiclogo especialista Barcelona os presenta un cuestionario autoinforme para evaluar el trastorno bipolar. Se trata de una parte de un cuestionario especfico que nos muestra la sintomatologa caracterstica de los periodos de mana o hipomana. Es por ello que este test del trastorno bipolar nos puede ser muy til para diferenciar el trastorno bipolar de la depresin. Este test no se puede tomar como una medida diagnstica, sino como una medida orientativa, una herramienta que nos puede ayudar a identificar los sntomas del trastorno bipolar. El diagnstico del trastorno bipolar debe hacerlo un psiclogo especialista suficientemente cualificado, mediante una entrevista diagnstica.El test de trastorno bipolar consta de 34 preguntas a las que hay que responder SI o NO. Para contestar estas preguntas la persona debe recordar un periodo de nimo elevado, y responder en relacin a cmo se encontraba entonces (independientemente de cmo se encuentre en estos momentos) Ya que el test de trastorno bipolar se centrar en los sntomas de la mana o hipomana que puede haber padecido la persona.

Con este sencillo cuestionario podrs aprender un poco ms del trastorno bipolar. Has tenido episodios de mana o hipomana?. Si han habido pocas en tu vida en las que sientes que estabas disparado, que tenas mucha energa, y constantemente te venan nuevas ideas, ste es tu cuestionario. Mide el Trastorno Bipolar Comprubalo ahora mismo!Test Trastorno BipolarEn diferentes momentos de nuestra vida hemos podido sufrir altibajos de nuestro estado de nimo, en ocasiones periodos de nimo muy bajos similares a la depresin y en otras ocasiones han podido ser periodos de un estado de nimo muy elevado. El presente cuestionario pretende medir precisamente los periodos de estado de nimo elevado. Por favor, trate de recordar un periodo en el que usted estuviera en un estado de nimo elevado. Cmo se sinti entonces? (Por favor, conteste todas estas afirmaciones independientemente de su estado actual) EN ESE ESTADO:En ese estado:Principio del formulario1) Necesito dormir menosSNo2) Me siento con ms energa y ms activo/aSNo3) Me siento ms seguro/a de mi mismo/aSNo4) Disfruto ms de mi trabajoSNo5) Soy ms sociable (hago ms llamadas telefnicas, salgo ms)SNo6) Quiero viajar y viajo msSNo7) Suelo conducir ms rpido o de forma ms arriesgadaSNo8) Gasto ms/demasiado dineroSNo9) Me arriesgo ms en mi vida diaria (en mi trabajo y/u otras actividades)SNo10) Fsicamente estoy ms activo/a (deporte, etc.)SNo11) Planeo ms actividades o proyectosSNo12) Tengo ms ideas, soy ms creativo/aSNo13) Soy menos tmido/a o inhibido/aSNo14) Llevo ropa/maquillaje ms llamativo y extravaganteSNo15) Quiero quedar y, de hecho, quedo con ms genteSNo16) Estoy ms interesado/a en el sexo y/o tengo un mayor deseo sexualSNo17) Flirteo ms y/o soy ms activo/a sexualmenteSNo18) Hablo msSNo19) Pienso ms deprisaSNo20) Bromeo ms o hago ms juegos de palabras cuando habloSNo21) Me distraigo ms fcilmenteSNo22) Me embarco en muchas cosas nuevasSNo23) Mis pensamientos saltan de un tema a otroSNo24) Hago las cosas ms rpidamente y/o ms fcilmenteSNo25 ) Estoy ms impaciente y/o me irrito ms fcilmenteSNo26) Puedo ser agotador o irritante para los demsSNo27) Me meto en ms broncasSNo28) Mi estado de nimo es ms elevado, ms optimistaSNo29) Tomo ms cafSNo30) Fumo ms cigarrillosSNo31) Bebo ms alcoholSNo32) Tomo ms frmacos (tranquilizantes, ansiolticos, estimulantes)SNo33) Juego ms apostando dineroSNo34) Como msSNoFinal del formularioFinal del formularioFinal del formularioFinal del formulario

Test trastorno lmite de la personalidadDesde Psiclogo especialista Barcelona, presentamos este test para el trastorno lmite de la personalidad. En esta ocasin presentamos una parte de la escala BSL-23 (Borderline Symptom List 23) gracias a la colaboracin de Daniel Vega, Department of Psychiatry, Igualada Hospital (Barcelona, Spain) & Joaquim Soler, Department of Psychiatry, Santa Creu i Sant Pau Hospital (Barcelona, Spain) 05/2009 Martin Bohus et al., Central Institute of Mental Health (Mannheim, Germany) 06/2007 Cuyos estudios estn facilitando la validacin de esta prueba.El BSL -23 es la versin reducida de otra escala ms extensa para evaluar el Trastorno Lmite, cosa que agiliza la evaluacin de este trastorno. Como hemos comentado es una prueba en proceso de validacin por lo que de momento el test de trastornono lmite, nos servir como una medida de grado, para ver la intensidad de los sntomas de la persona. A mayor puntuacin, mayor gravedad y peor pronstico.El test de trastorno lmite consta de 23 preguntas que hacen referencia a los sntomas del trastorno lmite, y es un test que evalua el estado actual de la persona, por ello en las preguntas del test, debe decidir en qu grado le afect cada problema durante la semana pasada. En el caso de que no sienta nada en este momento, por favor responda de acuerdo a cmo piensa que podra haberse sentido.Las preguntas se deben responder en una escala gradual del 0 al 4 siendo: 0 = Nunca 1 = Algo 2 = Bastante 3 = Mucho 4 = MuchsimoPor ltimo recordar que este test de trastorno lmite carece de validez diagnstica por si mismo. El cuestionario es una herramienta para orientarnos hacia nuestras dificultades. La evaluacin del trastorno lmite de personalidad debe ser realizada por un psiclogo especialista debidamente cualificado, ya que el trastorno lmite, es uno de los trastornos de personalidad ms complejos y que fcilmente se puede confundir con otras problemticas. Si tiene dudas al respecto o cree padecer trastorno lmite no dude en consultar con un especialista.

Con este sencillo cuestionario podrs comprobar los sntomas del trastorno lmite de la personalidad. Si te han diagnosticado trastorno lmite de pa personalidad, o mirando por la web has encontradoinformacin sobre el trastorno lmitey te has sentido identificado, mide tu trastorno lmite Comprubalo ahora mismo!Test Trastorno LmitePor favor, siga estas instrucciones cuando responda el cuestionario: En la siguiente tabla encontrar una serie de dificultades y problemas que podran describirle. Por favor, lea detenidamente el cuestionario y decida en qu grado le afect cada problema durante la semana pasada. En el caso de que no sienta nada en este momento, por favor responda de acuerdo a cmo piensa que podra haberse sentido. Por favor responda con sinceridad. Todas las preguntas hacen referencia a la ltima semana. Si se ha sentido de diferente manera en diferentes momentos de la semana, haga una valoracin promedio de cmo le fueron las cosas. Por favor asegrese de responder a todas las preguntas.Principio del formularioDurante la ltima semana...1) Me resultaba difcil concentrarmeNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo2) Me sent indefensoNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo3) Estuve ausente e incapaz de recordar que estaba haciendo en realidadNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo4) Sent ascoNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo

5) Pens en hacerme daoNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo6) Desconfi de los demsNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo7) No crea que tuviera derecho a vivirNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo8) Me senta soloNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo9) Sent una tensin interna estresanteNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo10) Sent mucho miedo de imgenes que me vinieron a la cabezaNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo11) Me odi a m mismoNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo12) Quise castigarmeNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo13) Sufr de vergenzaNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo14) Mi humor oscilaba rpidamente entre la ansiedad, la rabia y la depresinNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo15) Sufr al or voces y ruidos procedentes de dentro o fuera de mi cabezaNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo16) Las crticas tuvieron un efecto demoledor en mNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo17) Me sent vulnerableNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo18) La idea de morirme me caus una cierta fascinacinNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo19) Nada pareca tener sentido para mNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo20) Tuve miedo de perder el controlNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo21) Me di asco a m mismoNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo22) Tuve la sensacin de salir de m mismoNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimo23) Sent que no vala nadaNuncaAlgoBastanteMuchoMuchsimoEn los ltimos aos algn especialista me ha diagnosticado Trastorno Limite de la personalidadSNoFinal del formulario

Test de depresin

Test de depresin de Beck BDI-IIEl Test de depresin de Beck BDI-II es un cuestionario autoadministrado de 21 tems que mide la severidad de la depresin en adultos y adolescentes mayores de 13 aos. Es uno de los cuestionarios ms utilizados dentro del capo de la psicologa a la hora de medir la severidad de la depresin.El cuestionario no les llevar ms de 10 minutos poder rellenarlo y el resultado es una puntuacin directa que oscila entre 0 y 63 marcndomos la severidad de la depresin desde leve hasta hasta una depresin grave.

Test de Depresin BDI-IIInstrucciones:Este cuestionario est formado por 21 grupos de frases. Por favor, lea cada grupo con atencin, y elijala frasede cada grupo que mejor describa cmo se ha sentido durantelas ltimas dos semanas, incluido el da de hoy. Marque la casilla que est a la izquierda de la frase que ha elegido como respuesta a cada una de las afirmaciones del enunciado. Si dentro de un mismo grupo hay ms de una frase que considere aplicable a su caso, rodee aquella que haya tenido una mayor frecuencia en las dos ltimas semanas.

Principio del formulario1) TristezaNo me siento tristeMe siento triste la mayor parte del tiempoEstoy triste todo el tiempoMe siento tan triste o desgraciado/a que no puedo soportarlo2) PesimismoNo estoy desanimado/a respecto a mi futuroMe siento ms desanimado/a respecto a mi futuro que de costumbreNo espero que las cosas se resuelvanSiento que mi futuro no tiene esperanza y que slo ir a peor3) Fracaso pasadoNo me siento fracasado/aHe fracasado ms de lo que deberaCuando miro hacia atrs, veo muchos fracasosCreo que soy un fracaso total como persona4) Prdida de placerDisfruto tanto como antes de las cosas que me gustanNo disfruto de las cosas tanto como acostumbrabaDisfruto muy poco con las cosas que me gustabanNo disfruto nada con las cosas que me gustaban5) Sentimientos de culpabilidadNo me siento especialmente culpableMe siento culpable de muchas cosas que he hecho o debera haber hechoMe siento bastante culpable la mayor parte del tiempoMe siento culpable siempre6) Sentimientos de castigoNo creo que est siendo castigado/aCreo que puedo ser castigado/aEspero ser castigado/aCreo que estoy siendo castigado/a7) Desagrado hacia uno mismo/aTengo la misma opinin sobre m que de costumbreHe perdido la confianza en m mismo/aMe siento decepcionado conmigo mismoNo me gusto a m mismo/a8) AutocrticaNo me critico o culpo ms que de costumbreSoy ms crtico/a conmigo mismo/a que de costumbreMe critico por todas mis faltasMe culpo por todo lo malo que sucede9) Pensamientos o deseos de suicidioNo pienso en suicidarmePienso en suicidarme, pero no lo haraDeseara suicidarmeMe suicidara si tuviese oportunidad10) LlantoNo lloro ms que de costumbreLloro ms que de costumbreLloro por cualquier cosaTengo ganas de llorar pero no puedo11) AgitacinNo estoy ms intranquilo/a o nervioso/a que de costumbreMe siento ms intranquilo/a o nervioso/a que de costumbreEstoy tan intranquilo/a o agitado/a que me es difcil estar quieto/aEstoy tan intranquilo/a o agitado/a que tengo que estar continuamente movindome o haciendo algo12) Prdida de intersNo he perdido el inters por los dems o por las cosasEstoy menos interesado/a por los dems o por las cosas que antesHe perdido la mayor parte de mi inters por los dems o por las cosasMe resulta difcil interesarme por alguna cosa13) IndecisinTomo decisiones casi tan bien como siempreMe resulta ms difcil tomar decisiones que de costumbreMe resulta mucho ms difcil tomar decisiones que de costumbreTengo dificultades para tomar cualquier decisin14) Sentimientos de inutilidadNo creo que yo sea intilNo me considero tan valioso y til como de costumbreMe siento ms intil en comparacin con otras personasMe siento completamente intil15) Prdida de energaTengo tanta energa como siempreTengo menos energa que de costumbreNo tengo suficiente energa para hacer muchas cosasNo tengo suficiente energa para hacer nada16) Cambios en el sueoNo he notado ningn cambio en mi sueoDuermo algo ms que de costumbreDuermo algo menos que de costumbreDuermo mucho ms que de costumbreDuermo mucho menos que de costumbreDuermo la mayor parte del daMe despierto 1-2 horas antes y no puedo volver a dormirme17) IrritabilidadNo estoy ms irritable que de costumbreEstoy ms irritable que de costumbreEstoy mucho ms irritable que de costumbreEstoy irritable todo el tiempo18) Cambios en el apetitoNo he notado ningn cambio en mi apetitoMi apetito es algo menor que de costumbreMi apetito es algo mayor que de costumbreMi apetito es mucho menor que antesMi apetito es mucho mayor que de costumbreNo tengo nada de apetitoTengo un ansia constante de comer19) Dificultades de concentracinPuedo concentrarme tan bien como siempreNo me puedo concentrar tan bien como de costumbreMe cuesta concentrarme en algo durante mucho ratoNo me puedo concentrar en nada20) Cansancio o fatigaNo estoy ms cansado/a o fatigado/a que de costumbreMe canso o me siento fatigado/a ms fcilmente que de costumbreEstoy demasiado cansado/a o fatigado/a para hacer muchas de las cosas que sola hacerEstoy demasiado cansado/a o fatigado/a para hacer la mayora de las cosas que sola hacer21) Prdida de inters por el sexoNo he observado ningn cambio reciente en mi inters por el sexoEstoy menos interesado/a en el sexo que de costumbreEstoy mucho menos interesado/a en el sexo ahoraHe perdido totalmente el inters por el sexoFinal del formulario

Test de adiccin al alcohol

Con este test usted podr calcular la severidad de su adiccin al alcohol. Es un autocuestionario por lo que no se puede considerar como una medida diagnstica por s misma, es necesario que un especialista le evale, pero s que le puede dar una orientacin sobre su situacin de adiccin o dependencia al alcohol. (Autor del Test de adiccin al alcohol: Dr.Saul Alvarado, Web: www.adicciones.org)

Test de adiccin al alcoholInstrucciones:Este cuestionario est formado por 15 preguntas. Por favor, lea cada una con atencin, y elija una nica respuesta. Marque la casilla que est a la izquierda de la frase que ha elegido como respuesta a cada una de las preguntas. Si dentro de un mismo grupo hay ms de una frase que considere aplicable a su caso, rodee aquella que haya tenido una mayor frecuencia en las dos ltimas semanas. Cuando haya acabado de contestar a todas las preguntas presione Evaluar.Principio del formulario1. Con qu frecuencia has pensado que tienes un problema con el alcohol?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoCada vez que tomoNunca2. Con qu frecuencia bebes por la maana?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempreNunca3. Con qu frecuencia tus familiares o amigos se han quejado de tu forma de beber?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempre que tomoNunca lo hacen4. Con qu frecuencia bebes para relajarte o para aliviar la ansiedad?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempreNunca5. Con qu frecuencia consideras que bebes ms de lo que tenas planeado?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempreNunca6. Desperdicias oportunidades importantes de tipo profesional, social o familiar por estar bebiendo?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempreNunca me ha pasado7. Afecta tu consumo de alcohol a tu relacin de pareja?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempreNunca8. Con qu frecuencia te sientes culpable o arrepentido despus de haber bebido?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempreNunca9. Con qu frecuencia sientes que estas gastando mucho dinero en tu hbito de beber?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempreNunca10. Cuntas veces has sido acusado, conducido o detenido por cualquier situacin, o accidente relacionado con tu hbito de beber?Una vezDos vecesTres vecesCuatro vecesMas de cuatro vecesNunca11. Con qu frecuencia te has prometido a ti u a otros que vas a dejar de beber, solo para descubrir que no lo puedes cumplir?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempreNunca12. Con qu frecuencia has sido atendido mdicamente por razones que estn ligadas a tu forma de beber (ulcera, gastritis, intoxicacin, etc.)?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoCada vez queNunca me ha pasado13.Con qu frecuencia afecta tu productividad laboral por estar bebiendo?Rara vez tengo problemas en mi trabajo por estar tomandoOcasionalmente tengo problemas en mi trabajo por estar tomandoFrecuentemente tengo problemas en mi trabajo por estar tomandoMuy seguido tengo problemas en mi trabajo por estar tomandoSiempre que tomo tengo problemas en mi trabajoNunca se afecta mi trabajo14. Con qu frecuencia cuando bebes se te olvida parte de lo que has hecho?Rara vezOcasionalmenteFrecuentementeMuy seguidoSiempre que tomoNunca me ha pasado15. Cuntas veces has buscado ayuda para resolver este problema?Una vez antesDos vecesTres vecesCuatro vecesMas de cuatro vecesNuncaFinal del formulario