Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad

9
UNIMINUTO – LBEA Asignatura: Historia del Arte Docente: Felipe Lozano – Mg. Historia y Teoría del Arte PRIMERA PRUEBA DE CONCEPTOS SOBRE HISTORIA DEL ARETE PERIODOS PREHISTÓRICO Y ANTIGUO Estimada y estimado estudiante, bienvenidos a esta pruebaque consiste en resolver tres cuestionarios con 10 preguntas cada uno, sobre arte prehistórico, arte egipcio y arte griego, respectivamente. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta. Debes señalar con X la respuesta que consideres correcta en la casilla respectiva del cuadro de respuestas que aparece al final de cadaperiodo histórico. Se trata de desarrollar esta ejercicio como una manera complementar tus conocimientos sobre algunos aspectos del arte prehistórico, egipcio y griego en la antigüedad. ARTE PREHISTORICO 1. ¿Cuándo tuvo lugar el origen de lo que hoy llamamos arte? A.Durante el Paleolítico B. Durante el Mesolítico C. Durante el Neolítico D. Durante la Edad de los Metales 2.¿Cuál era la función del arte en la prehistoria? A.Delimitar y reivindicar un territorio B.La decoración y el embellecimiento C.Rituales mágicos propiciatorios D. Entretenimiento y diversión 3.Arte parietal es sinónimo de... A.Arte mueble B.Arte rupestre C.Megalítico D.Pintura rupestre 4.¿Cuál es el color más usado en la pintura rupestre? A. Amarillo B. Blanco C. Negro

description

 

Transcript of Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad

Page 1: Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad

UNIMINUTO – LBEAAsignatura: Historia del Arte

Docente: Felipe Lozano – Mg. Historia y Teoría del Arte

PRIMERA PRUEBA DE CONCEPTOS SOBRE HISTORIA DEL ARETEPERIODOS PREHISTÓRICO Y ANTIGUO

Estimada y estimado estudiante, bienvenidos a esta pruebaque consiste en resolver tres cuestionarios con 10 preguntas cada uno, sobre arte prehistórico, arte egipcio y arte griego, respectivamente. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta. Debes señalar con X la respuesta que consideres correcta en la casilla respectiva del cuadro de respuestas que aparece al final de cadaperiodo histórico. Se trata de desarrollar esta ejercicio como una manera complementar tus conocimientos sobre algunos aspectos del arte prehistórico, egipcio y griego en la antigüedad.

ARTE PREHISTORICO

1. ¿Cuándo tuvo lugar el origen de lo que hoy llamamos arte?

A.Durante el PaleolíticoB. Durante el MesolíticoC. Durante el NeolíticoD. Durante la Edad de los Metales

2.¿Cuál era la función del arte en la prehistoria?

A.Delimitar y reivindicar un territorioB.La decoración y el embellecimientoC.Rituales mágicos propiciatoriosD. Entretenimiento y diversión

3.Arte parietal es sinónimo de...

A.Arte muebleB.Arte rupestreC.MegalíticoD.Pintura rupestre

4.¿Cuál es el color más usado en la pintura rupestre?

A. AmarilloB. BlancoC. NegroD. Rojo

5.Un petroglifo es...

A.Un grabado sobre piedraB.Una pintura sobre piedraC.Un motivo de la Edad de PiedraD.Un tipo de jeroglífico

Page 2: Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad

UNIMINUTO – LBEAAsignatura: Historia del Arte

Docente: Felipe Lozano – Mg. Historia y Teoría del Arte

6.¿Cuál de estas opciones no es un tipo de monumento megalítico prehistórico?

A.CrómlechB.DolmenC.MenhirD.Monolito

7.¿Dónde se han encontrado los primeros monumentos megalíticos?

A. En ÁfricaB. En AméricaC. En AsiaD. En Europa

8. ¿Cuál es el tamaño de las piezas de arte mueble?

A.Pequeñas y transportablesB.Grandes y transportablesC.Medianas y fijas a un asentamientoD.Grandes y fijas en un asentamiento

9.¿Qué motivos predominan en el arte mueble?

A.Escenas de cazaB. Figuras de animalesC.Figuras humanasD.Formas geométricas

10.¿Qué técnica es la más habitual para la representación de motivos en el arte mueble?

A.El grabadoB. El modeladoC. La pinturaD. El recorte

CUADRO DE RESPUESTAS SOBRE ARTE PREHISTORICO1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A x x xB x x x xCD x x x

Page 3: Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad

UNIMINUTO – LBEAAsignatura: Historia del Arte

Docente: Felipe Lozano – Mg. Historia y Teoría del Arte

ARTE EGIPCIO

1. Uno de estos principios no es característico del arte egipcio:

A. Realismo B. InmutabilidadC. Perspectiva JerárquicaD. Ley de la inmutabilidad

2. ¿De qué época es la pirámide escalonada de Sakkara?

A. Imperio pre-arcaicoB. Impero NuevoC. Imperio MedioD. Imperio Antiguo

3. Uno de estos edificios es un templo egipcio ¿Cuál?

A. SpeoB. PirámideC. HipogeoD. Mastaba

4. ¿Qué es un hipogeo?

A. Tumba excavada en la ladera de una montañaB. Templo excavado en los acantiladosC. Es una mastaba superpuestaD. Tumba bajo tierra a la que se superpone una estructura en forma de talud

5. Una de estas pirámides no está en el Valle de Gizeh

A. Pirámide de KefrénB. Pirámide de KeopsC. Pirámide de ZoserD. Pirámide de Mikerinos

6. ¿Cuál escultura no pertenece al Imperio Antiguo?

A. El alcalde del puebloB. El escriba sentadoC. Triada de MikerinosD. Busto de Nefertiti

7. Una de estas frases no se corresponde con el sentido del arte egipcio

A. El faraón es el vértice de la sociedadB. Dan más importancia a la mansión de los muertos que a la de los vivos

Page 4: Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad

UNIMINUTO – LBEAAsignatura: Historia del Arte

Docente: Felipe Lozano – Mg. Historia y Teoría del Arte

C. Espíritu práctico, son más ingenieros que artistasD. Egipto es un don del Nilo

8. Una de las siguientes respuestas no se corresponde con el frontalismo convencional de la pintura egipcia

A. Rostro de perfilB. Manos de frenteC. Ojo de frenteD. Torso de frente

9. ¿Cuál de estas obras corresponde a las Artes Decorativas egipcias?

A. La cabeza verdeB. Pectoral de TutankhamonC. El príncipe Rahotep y su esposa NofritD. El escriba sentado

10.La Principal función del templo egipcio es…

A. Morada del diosB. Culto públicoC. Celebraciones religiosas para las sacerdotisasD. Lugar de procesiones

CUADRO DE RESPUESTAS SOBRE ARTE EGIPCIO1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A x x xBC x xD x x x x x

Page 5: Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad

UNIMINUTO – LBEAAsignatura: Historia del Arte

Docente: Felipe Lozano – Mg. Historia y Teoría del Arte

ARTE GRIEGO

1. ¿Cuáles son las diferencias entre el teatro griego y el romano?

A. El griego se asienta sobre el terreno, su planta supera el semicírculo, tiene un proscenio fijo y es de acceso restringido.B. El griego se asienta sobre el terreno, su planta supera el semicírculo, no tiene un proscenio fijo y es de acceso restringidoC. El griego se asienta sobre bóvedas, su planta supera el semicírculo, tiene un proscenio fijo y es de acceso libreD. El griego se asienta sobre bóvedas, su planta no supera el semicírculo, no tiene un proscenio fijo y es de acceso libre

2. ¿Cuáles de estos nombres son esculturas griegas?

A. El Discóbolo, El Dorífero, ApoxyómenoB. Homero, Eulíses, EráclitoC. Calímaco, Apolodoro, PanateneasD. Prometeo, Vitrubio, Delfos

3. ¿A qué escuela helenística pertenece la escultura El Galo Moribundo?

A. Escuela de RodasB. Escuela de PérgamoC. Escuela de AlejandríaD. Escuela de Atenas

4. La iconografía del friso en el Partenón representa ....

A. La creación del mundo griegoB. El nacimiento de GaiaC. La procesión de las PanateneasD. La pugna por el patronazgo de Ateneas entre Poseidón y Atenea

5. ¿Qué elementos sagrados reunía el Erecteion?

A. El olivo sagrado de AteneaB. El manantial de PoseidónC. La tumba de PoliasD. Todas las anteriores

6. Son lugares arquitectónicos característicos de Grecia

A. El Foro, la Arena, la CúpulaB. La Pirámide, el Hipogeo, el Valle SagradoC. La Acrópolis, el Partenón, el ÁgoraD. El Laberinto, el Capitolio, el Friso

7. Los principales escultores griegos del siglo IV a.C. son ....

A. Eurípides, Sófocles, Esquílo

Page 6: Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad

UNIMINUTO – LBEAAsignatura: Historia del Arte

Docente: Felipe Lozano – Mg. Historia y Teoría del Arte

B. Praxiteles, Scopas y LisipoC. Tolomeo, Heráclito, AnaximandroD. Sócrates, Platón, Aristóteles

8. ¿Cuál de estos elementos caracteriza las columnas de estilo Dórico?

A. Robustez de las columnas, anchura ligeramente decreciente de abajo hacia arriba y el equino sobre el que se superpone el ábaco.B. Mayor riqueza ornamental y proporciones más esbeltas decoradas con ovas, flechas y motivos variados.C. Capitel decorado en la base con un anillo de hojas de canto y en la parte superior con una palmeta central y espirales en los ángulos.D. Escultura de bulto y de relieve, fundamentalmente en las tumbas y en el sancta sanctorum del templo.

9. ¿Cuál de estos elementos caracteriza las columnas de estilo Jónico?

A. Capitel decorado en la base con un anillo de hojas de canto y en la parte superior con una palmeta central y espirales en los ángulos.B. Escultura de bulto y de relieve, fundamentalmente en las tumbas y en el sancta sanctorum del templo.C. Mayor riqueza ornamental y proporciones más esbeltas decoradas con ovas, flechas y motivos variados.D. Robustez de las columnas, anchura ligeramente decreciente de abajo hacia arriba y el equino sobre el que se superpone el ábaco.

10. ¿Cuál de estos elementos caracteriza las columnas de estilo Corintio?

A. Mayor riqueza ornamental y proporciones más esbeltas decoradas con ovas, flechas y motivos variados.B. Robustez de las columnas, anchura ligeramente decreciente de abajo hacia arriba y el equino sobre el que se superpone el ábaco.C. Escultura de bulto y de relieve, fundamentalmente en las tumbas y en el sancta sanctorum del templo.D. Capitel decorado en la base con un anillo de hojas de canto y en la parte superior con una palmeta central y espirales en los ángulos.

CUADRO DE RESPUESTAS SOBRE ARTE GRIEGO1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A x x x xB x x xC x x xD