Cuento

download Cuento

If you can't read please download the document

description

El Cuento

Transcript of Cuento

ESCRIBIENDO UN CUENTO

BUSCANDO EL NORTEActividad: Lenguaje y comunicacinNivel: NB2ESCRIBIENDO UN CUENTO

DESCRIPCIN:Una actividad de produccin de textos es una muy buena forma de aplicar, los aprendizajes logrados en el desarrollo del lenguaje, de evaluar formativamente su uso, de estimular la capacidad creadora y el desarrollo de la imaginacin.Esta actividad propuesta pone a disposicin del docente y de los alumnos(as), un set de 3 lminas con escenas, que permitirn al nio o nia iniciar, desarrollar y finalizar un cuento, que ser el producto final de esta actividad, un cuento propio y original.

OBJETIVO FUNDAMENTAL:Escribir textos legibles, en forma manuscrita, respetando aspectos lxicos, semnticos, ortogrficos y gramaticales bsicos.

OBJETIVOS TRANSVERSALES:Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias con claridad y eficacia.Promover una adecuada autoestima, la confianza en s msmo y un sentido positivo ante la vida.

CONTENIDOS:Produccin de textos, escritos de distinto gnero carcter o propsito (con extensin y nivel de complejidad adecuadas a la edad y situacin comn)Imaginar y crear.

DESARROLLO:1.-El profesor motiva a los alumnos a realizar la actividad de escribir cuentos, puede ser con una dinmica u otra actividad de imaginera, con alguna msica suave, les puede hablar, hacer sentir que ellos son capaces de expresar por escrito muchas ideas lindas, que pueden crear textos, cuentos, etc.

2.-Reproduce el material denominado Lminas para cuentos, en cantidad suficiente para una al menos para cada alumno(a) y pide a cada alumno que elija la que desee.

3.-Cada alumno selecciona una lmina y escribe con ella un cuento. (Ver Gua 1 del Alumno)La alternativa para su desarrollo es mirar la lmina y escribir el cuento en otra hoja, para usar la lmina con las escenas, para escribir el cuento revisado, corregido y en limpio.

4.-Al finalizar la actividad, el profesor los felicita por lo realizado y les entrega previa explicacin, una pauta de autoevaluacin. (Ver Pauta)

5.-Se indica a los alumnos que deben hacer su autoevaluacin, y si en algunos de los aspectos sealados aparece un NO como respuesta, deben corregir su cuento en el aspecto sealado negativamente. Obviamente el profesor mediatiza esta actividad.

6.-Al terminar su autoevaluacin y de corregir los cuentos, se entregan al profesor en limpio y debidamente identificados.

7.-El profesor evala los cuentos con una lista de cotejos (Ver lista de Cotejos).

8.-Con los cuentos ya en limpio, se puede hacer un libro de cuentos para la Biblioteca de Aula o hacer una exposicin a la Comunidad Escolar o compartirlos a travs de la red Enlaces.

9.-Finalmente el profesor desarrolla una actividad de expresin de sentimientos de sus alumnos, acerca de cmo vivieron su experiencia de escritores, si les fue fcil o difcil, si les gustara repetirla, etc.

GUIA 1 DEL ALUMNO.Te invito a convertirte en un pequeo gran escritor o escritora, usando tu imaginacin, tu creatividad y tus conocimientos de la lengua materna, escribe un cuento.

ACTIVIDADES:1.-Elige una de las lminas que el profesor te mostrar; en ella encontrars 3 o cuatro escenas que te servirn de referencia para escribir un cuento.

2.-Observa atentamente las escenas de la lmina, imagina que puede suceder en cada una de las escenas y lo que pasa entre ellas (relacin) y ponte a escribir. Animo t puedes! Eres un campen!

3.-Recibe de parte de tu profesor una pauta de autoevaluacin, haz uso de ella para revisar por ti mismo el cuento que has escrito.

4.-Si has contestado que NO en alguno de los aspectos, tienes que corregir el cuento y despus de corregidos los posibles errores u omisiones, escribe el cuento en limpio.

5.-Entrega tu trabajo previamente identificado con tu nombre, curso, establecimiento y fecha.

6.-El profesor te invitar a montar una exposicin o a confeccionar un libro con los cuentos escritos por todos ustedes, aydale para que todo salga lindo y los puedan ver tus paps y hermanos.

PAUTA DE AUTOEVALUACINNASPECTOS A EVALUARSNO1Pusiste nombre al cuento.

2Lo escrito puede ser ledo por otra persona sin dificultades

3Usaste maysculas cuando corresponde, al inicio de prrafos, en sustantivos propios, despus de punto seguido.

4Hay un relacin lgica en el relato.

5Usaste comas para separa ideas.

6Dejaste sangra al inicio de cada prrafo

7Usaste signos de interrogacin o exclamacin cuando corresponda.

8Escribiste con letra clara y legible.

9Usaste bien el espacio de la hoja.

10Escribiste bien tus palabras, sin errores ortogrficos.

Si tienes algn NO como respuesta a alguno de los aspectos, corrige; y cuando hayas mejorado todos los aspectos, escribe el cuento en limpio.

LISTA DE COTEJOSNASPECTOS A EVALUARSNO1La presentacin del cuento es ptima. (2)

2La escritura es legible. (4)

3Puso un ttulo al cuento. (1)

4Escribi ideas completas y con sentido. (6)

5Las ideas expresadas tienen hilacin. (2)

6Us correctamente los signos de puntuacin. (4)

7Su ortografa es buena. (6)

8Us correctamente las maysculas. (2)

9Respondi positivamente ante las correcciones hechas por el profesor. (2)

10Su cuento es original y manifiesta creatividad. (4)

11Se esforz por hacer un trabajo bueno. (4)

12Su actitud ante el trabajo fue positiva. (4)

Los nmeros en parntesis son una sugerencia de puntaje para cada aspecto, con ellos puedes llevar la evaluacin a una nota, usando la siguiente frmula:

Puntaje obtenido * 6 / puntaje total + 1