Cuadro Sipnotico

1
Fricción fricción Fuerza resistente que actúa sobre un cuerpo e impide o retarda el deslizamiento de un cuerpo con la relación de un segundo cuerpo con los cuales este en contacto. Fricción fluida Existe cuando las superficies en contacto están separadas por una película de fluido(gas o liquido). Fricción seca Este tipo de fricción ocurre entre las superficies de cuerpos que están en contacto en ausencia de un fluido lubricante. Características dela fricción seca Actúa tangentemente alas superficies de contacto en una dirección opuesta. Fricción estática máxima puede ser desarrollada, es independiente del área de contacto. Fricción estática máxima es generalmente mayor que la fuerza de fricción cinética para dos superficie de contacto. Cuando la superficie de contacto esta apunto de ocurrir el deslizamiento, la fuerza de fricción estática máxima es proporcional. Leyes de fricción 1) La fuerza de fricción máxima que puede generarse es proporcional ala fuerza normal a las superficies de contacto. 2) La fuerza máxima que puede generarse independiente del tamaño del área de contacto entre las superficies. 3) La fuerza de fricción que ha de vencerse para iniciar el movimiento mayor que la fuerza de fricción cinética. 4) La fuerza de fricción cinética es independiente de la velocidad relativa de los cuerpos en contacto. Coeficientes y ángulos de fricción La inclinación del plano, para la cual se inicia el desplazamiento de un cuerpo, permite determinar el coeficiente de fricción entre el material de cuerpo y el del plano inclinado. Análisis en planos inclinados Un plano inclinado es una porción de suelo que forma un cierto ángulo con la horizontal sin llegar hacer vertical, es decir, siendo el ángulo 0°<i€€<90°. El plano inclinado, unas de las maquinas simples, permite reducir la fuerza que es necesario realizar para elevar o descender un peso.

Transcript of Cuadro Sipnotico

Page 1: Cuadro Sipnotico

Fricción

fricción

Fuerza resistente que actúa sobre un cuerpo e impide o retarda el deslizamiento de un cuerpo con la relación de un segundo cuerpo con los cuales este en contacto.

Fricción fluida

Existe cuando las superficies en contacto están separadas por una película de fluido(gas o liquido).

Fricción seca

Este tipo de fricción ocurre entre las superficies de cuerpos que están en contacto en ausencia de un fluido lubricante.

Características dela fricción seca

• Actúa tangentemente alas superficies de contacto en una dirección opuesta.

• Fricción estática máxima puede ser desarrollada, es independiente del área de contacto.

• Fricción estática máxima es generalmente mayor que la fuerza de fricción cinética para dos superficie de contacto.

• Cuando la superficie de contacto esta apunto de ocurrir el deslizamiento, la fuerza de fricción estática máxima es proporcional.

Leyes de fricción

1) La fuerza de fricción máxima que puede generarse es proporcional ala fuerza normal a las superficies de contacto.

2) La fuerza máxima que puede generarse independiente del tamaño del área de contacto entre las superficies.

3) La fuerza de fricción que ha de vencerse para iniciar el movimiento mayor que la fuerza de fricción cinética.

4) La fuerza de fricción cinética es independiente de la velocidad relativa de los cuerpos en contacto.

Coeficientes y ángulos de fricción

La inclinación del plano, para la cual se inicia el desplazamiento de un cuerpo, permite determinar el coeficiente de fricción entre el material de cuerpo y el del plano inclinado.

Análisis en planos inclinados

Un plano inclinado es una porción de suelo que forma un cierto ángulo con la horizontal sin llegar hacer vertical, es decir, siendo el ángulo 0°<i€€<90°. El plano inclinado, unas de las maquinas simples, permite reducir la fuerza que es necesario realizar para elevar o descender un peso.