Cuadro Comparativo Bombas

2
PROFUNDIDAD OPERACIÓN [Ft] CAUDAL [BPD] TEMPERATURA [°F] DESVIACIÓNP OZO [°] °AP I GOR SOLIDOS H2S CO2 EFICIENCIA [%] BOMBEO MECÁNICO 100 - 11.000 5 - 1.500 100-350 0-20 > 8 A - B A - B B - E 45 - 60 BOMBEO ELECTRO- SUMERGIBLE 1.000 - 10.000 200 20.000 100-275 10 > 10 M - R M - R B 35 - 60 CAVIDADES PROGRESIVAS 2.000 - 4.500 5 - 2.200 75-150 NO APLICA < 35 B E A 40 - 70 GAS LIF 5000 - 10000 100 10000 100 - 250 0 - 50 > 15 E B B - E 10 - 30 A: Aceptable B: Bueno E: Excelente R: Regular VENTAJAS DESVENTAJAS BOMBEO MECANICO -Trabaja con electricidad, gas o gasoil. -Aplica para completaciones sencillas y múltiples. -Aplica para crudo pesado, mediano y liviano. -La bomba se afecta por presencia de arena. -Problemas con pozos horizontales y desviados. -Limitado por la profundidad. BOMBEO ELECTRO- SUMERGIBLE -Fácil de operar. -No crea emulsiones ni se bloquea por gas. -Maneja fluidos viscosos y abrasivos con presencia de sólidos. -Requiere una fuente eléctrica. -su eficiencia se limita por sólidos y una alta RGP CAVIDADES PROGRESIVAS -Sistema de levantamiento artificial de mayor eficiencia. -Fácil de operar. -Excelente para producción de crudos altamente viscosos. -Temperatura de operación limitada por el elastómero -Desgaste de Varillas en pozos altamente desviados. -Baja eficiencia con alto contenido de gas libre. GAS LIFT -Puede ser usado en pozos desviados. -No aplica para crudos pesados y

description

Cuadro Comparativo Bombas

Transcript of Cuadro Comparativo Bombas

Page 1: Cuadro Comparativo Bombas

PROFUNDIDAD OPERACIÓN [Ft]

CAUDAL [BPD]

TEMPERATURA [°F]

DESVIACIÓNPOZO [°]

°API GOR SOLIDOSH2S CO2

EFICIENCIA [%]

BOMBEOMECÁNICO

100 - 11.000 5 - 1.500 100-350 0-20 > 8 A - B A - B B - E 45 - 60

BOMBEOELECTRO-

SUMERGIBLE1.000 - 10.000

200 20.000

100-275 10 > 10 M - R M - R B 35 - 60

CAVIDADES PROGRESIVAS

2.000 - 4.500 5 - 2.200 75-150 NO APLICA < 35 B E A 40 - 70

GAS LIF 5000 - 10000100

10000100 - 250 0 - 50 > 15 E B B - E 10 - 30

A: Aceptable B: Bueno E: Excelente R: Regular

VENTAJAS DESVENTAJAS

BOMBEOMECANICO

-Trabaja con electricidad, gas o gasoil.-Aplica para completaciones sencillas y múltiples.-Aplica para crudo pesado, mediano y liviano.

-La bomba se afecta por presencia de arena.-Problemas con pozos horizontales y desviados.-Limitado por la profundidad.

BOMBEOELECTRO-

SUMERGIBLE

-Fácil de operar.-No crea emulsiones ni se bloquea por gas.-Maneja fluidos viscosos y abrasivos con presencia de sólidos.

-Requiere una fuente eléctrica.-su eficiencia se limita por sólidos y una alta RGP

CAVIDADES PROGRESIVAS

-Sistema de levantamiento artificial de mayor eficiencia.-Fácil de operar.-Excelente para producción de crudos altamente viscosos.

-Temperatura de operación limitada por el elastómero-Desgaste de Varillas en pozos altamente desviados.-Baja eficiencia con alto contenido de gas libre.

GAS LIFT-Puede ser usado en pozos desviados.-Ideal para pozos con alto GOR y producción de arena.-Bajo costo de operación.

-No aplica para crudos pesados y parafinicos.-Se requiere una fuente de gas a alta presión.-Costo de instalación alto en campos pequeños.

Profundidad [Ft]

Temperatura [°F]

Caudal [BPD]

°APIDesviación del pozo[°]

GOR Contaminantes Solidos SLA a instalar.

Caso 1 6000 300 800 23 14 Baja H2S y CO2----------

-Bombeo Mecánico.

Caso 2 6000 200 1200 19 8 Baja -----------------------------

-Bombeo Mecánico.

Caso 3 8000 160 600 37 9 Media ------------------- Si Gas lift

Page 2: Cuadro Comparativo Bombas

Erika Jineth Ávila, Lisandro Hernández, Jorge Enrique Galviz, Víctor Tapiero, Yeisson Gil