Cuadro 1

3
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1. Recolección de agua Equipo: Cárcamo de bombeo Entra el agua negra, cruda y con olor productor del H 2 S y el gas CH 4 que proviene de los distintos desagües. 2. Cernido y colado Equipo: dos Hidrocriba s 1. Se realiza el cernido y colado 2. Se retiran los sólidos que flotan 3. Sedimentaci ón Equipo: Canales de sedimentac ión 1. Por el canal de la derecha pasa el flujo y lo lleva hasta el siguiente proceso 2. Por el canal de la izquierda, se deja que se sedimente para sacar posteriormente las arenas y mandarlas a disposición final. 3. Mientras que en el canal de la izquierda se está sedimentando, en el de la derecha está pasando agua, entonces se aprovecha para desazolvar y quitar todas las arenas mientras el canal de la derecha está funcionando, y luego el proceso se invierte 4. El agua que sale de los canales es negra y cruda 4. Tratamiento biológico Equipo: Reactor biológico ALIMENTACIÓN Y REPRODUCCIÓN 1. Los microorganismos se van alimentando de las sustancias que se encuentran en el agua (grasas, metales pesados, jabones, detergentes, etc.) y de esta forma se va limpiando el agua. RETORNO DE LODOS 2. Los microorganismos se reproducen a tal velocidad que los que se encuentran en el fondo son retirados con bombas y se regresan, este proceso se llama retorno de lodos. 3. Se mezcla con el agua que está entrando y se llama licor mezclado, de esta forma se renuevan los

description

gg

Transcript of Cuadro 1

Page 1: Cuadro 1

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES1. Recolección de agua

Equipo: Cárcamo de bombeo

Entra el agua negra, cruda y con olor productor del H2S y el gas CH4 que proviene de los distintos desagües.

2. Cernido y colado

Equipo: dos Hidrocribas

1. Se realiza el cernido y colado2. Se retiran los sólidos que flotan

3. Sedimentación

Equipo: Canales de sedimentación

1. Por el canal de la derecha pasa el flujo y lo lleva hasta el siguiente proceso2. Por el canal de la izquierda, se deja que se sedimente para sacar posteriormente las arenas y mandarlas a disposición final.3. Mientras que en el canal de la izquierda se está sedimentando, en el de la derecha está pasando agua, entonces se aprovecha para desazolvar y quitar todas las arenas mientras el canal de la derecha está funcionando, y luego el proceso se invierte4. El agua que sale de los canales es negra y cruda

4. Tratamiento biológico

Equipo: Reactor biológico

ALIMENTACIÓN Y REPRODUCCIÓN1. Los microorganismos se van alimentando de las sustancias que se encuentran en el agua (grasas, metales pesados, jabones, detergentes, etc.) y de esta forma se va limpiando el agua.RETORNO DE LODOS2. Los microorganismos se reproducen a tal velocidad que los que se encuentran en el fondo son retirados con bombas y se regresan, este proceso se llama retorno de lodos.3. Se mezcla con el agua que está entrando y se llama licor mezclado, de esta forma se renuevan los microorganismos

Equipo: Soplador ( 1 de emergencia y 2 trabajando)

OXIGENACIÓNLos microorganismos que se encuentran en el reactor se les oxigenan para que puedan vivir. Para esto se utiliza los sopladores tipos turbina.

5. Clarificación Equipo: Clarificador

1. El proceso implica la arrastra que va limpiando toda la parte superficial del agua.2. En este proceso se van formando los flóculos que se van sedimentando y se van quedando en el fondo.RETORNO DE LODOS1. Estos lodos se van recogiendo y se van regresando, luego se mezcla con la corriente de entrada y vuelve a empezar el proceso.2. El agua cumple con la calidad del cuerpo receptor C que corresponde al lago de Chapala es decir 40 ppm de sólidos suspendidos totales y 30 ppm de DBO5.

Page 2: Cuadro 1

6. Contacto Equipo: Tanque de contacto de cloro

1. Después de que el agua esté totalmente transparente esta ingresa a un tanque laberinto donde su velocidad disminuye.2. Mientras el agua avanza se le introduce cloro gaseoso de forma constante para poder desinfectar ( para que algunos microorganismos mueran)3. El agua al final de este proceso posee una concentración de cloro de 0.5 ppm, para no dañar el cuerpo receptor de esta agua.

7. Medición Equipo: Medidor ultrasónico

A través de un canal de salida hace el efecto del simaceo del agua y ahí entra el rayo ultrasónico, se trata 52.3 L/s y da el flujo instantáneo y cuánto se acumula al día, mes o año. La calidad del agua sale con DBO