CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

114
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO ATOYAC DE ALVAREZ ESTADO DE GUERRERO CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL EDICION 1995 ' INSTITUTO NRClONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRFIR E INFORHRTICR H, AYUNTAMIENTO CONSmUCI ONAL DE ATOYAC DE ALVAREZ

Transcript of CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Page 1: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO

ATOYAC DE ALVAREZ

ESTADO DE GUERRERO

CUADERNO ESTADISTICa

MUNICIPAL

EDICION 1995

~, '

~u~ INSTITUTO NRClONRL DE ESTRDISTICR

GEOGRRFIR E INFORHRTICR H, AYUNTAMIENTO CONSmUCIONAL DE

ATOYAC DE ALVAREZ

Page 2: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

fOO GOBIERNO DEL ESTADO DE

GUERRERO

ATOYAC DE ALVAREZ

ESTADO DE GUERRERO

CUADERNO ESTADISTiCa

MUNICIPAL

EDICION 1995

~ 11m ítl ~

MTITUTD NIItlDNRl.. DE ESTRlllSTKII H. A YUNT AMlI!NTO CONSTITUCIONAL DE ATOYAC DE ALVAREZ

Page 3: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Atoyac de Alvarez.

Estado de Guerrero.

Cuaderno Estadístico Municipal.

Publicación anual. Primera edición. 140 p.p. Aspectos Geográficos, Estado y Movimiento de la Pobla­

ción, Vivienda y Servicios Básicos, Salud y Asistencia Social, Educación, Seguridad y Orden Público,

Empleo y Salarios, Información Económica Agregada, Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Pesca,

Industria, Comercio, Transportes y Comunicaciones, Ampliación y Conservación de la Infraestructura,

Servicios Financieros y Finanzas Públicas.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadísticos de los Estados y Periiles Municipales.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Fracc Jardines del Parque

CP 20270 Aguascalientes, Ags.

SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A

LOS TELEFONOS 13-30-23 y 13-22-68 DE LA DIRECCION REGIONAL CENTRO-SUR, EN LA

CIUDAD DE TOLUCA, EDO. DE MEXICO.

D8 © 1996, Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática Edificio Sede Av, Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags.

Atoyac de Alvarez Estado de Guerrero Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1995

Impreso en México ISBN 970-13-1030-6

Page 4: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Presentación

El Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática (INEGl) y el H. Ay~lamlento de Atoyac de Alvarez, presentan el Cuaderno Estad(eHcc> Municipal de Atoyac de Alvarez, Estado de Guerrero, Edtción 1995; documento que forma parte de una serie que comprende a municipiQs seleccionados del país ya las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Inform¡¡.ción Básica para la Planeación Municipal (o Delegacíonal) promovido también por el INEGI.

Esta publicación y la seríe en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geográfiCO de referencia- estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, com­binando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1994.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al ~onocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, asl corno al desarrollo de los sistemas estatales y municipalesde información y en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia.

Es oportuno de~tacar que la publicación se debe a la corresponsabüidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido elpfOpio Instltuto-, instancias que proporcionaron y validaron los datos Clue conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, ellNEGI a través de la Dirección Regional Centro-Suryel H. Ayuntamiento de Atoyac de Alvarez, manifiestan su reconocimiento á lfis instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a hacer llegar todas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar futuras publica­ciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística.

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 5: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Las sugerencias, comentarios y observaciones que se hagan a la presente publicación, pOdrán enviarse a las siguientes oficinas:

DIRECCION REGIONAL CENTRO-SUR Av. Hidalgo Oriente 1227 Col. Centro CP 50000 Toluca, Edo. de México Tels.91 (72) 13-30-23 Y 13-22-68 Fax 91 (72) 14-29-30

DIRECCION DE ESTADISTICAS SECTORIALES, ESTATALES Y REGIONALES, INEGI Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11,20. Piso Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes, Ags. Tels.91 (49) 18-24-44 Y 16-68-04 Fax 91 (49) 16-19-53

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 6: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

División Geoestadística Municipal

MICHOACAN DEOC/Wf'O

SIMBOLOGIA

-- IM1I'ESIAIAI.

- - lMTE"'-NC""'-

FUENTE: INEGL CarIDgraffa Censal, 1991. Inédito.

MEXlCO

PUEBlA

OCEANO PACIFICO

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 7: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032

1

033 034 035 036 037

ENTIDAD FEDERATIVA ESTADO DE GUERRERO

Acapulco de Juárez 038 Ahuacuotzingo 039 AJuchitlán de! Progreso 040 Alcozauca de Guerrero 041 Alpoyeca 042 Apaxtla 043 Arcelia 044 Atenango del Río 045 Atlamajalcingo del Monte 046 Atlixtac 047 Atoyac de Alvarez 048 Ayutla de los Libres 049 Azoyú 050 Benito Juárez 051 Buenavista de Cuéllar 052 Coahuayutla de José María Izazaga 053 Cocula 054 Copa la 055 Copalillo 056 Copanatoyac 057 Coyuca de Benítez 058 Coyuca de Catalán 059 Cuajinicuilapa 060 Cualác 061 Cuautepec 062 Cuetzala del Progreso 063 Cutzamala de Pinzón 064 Chilapa de Alvarez 065 Chilpancingo de los Bravo 066 Florencio Villarreal 067 General Canuto A. Neri 068 General Heliodoro Castillo 069 Huamuxtitlán 070 Huitzuco de los Figueroa 071 Iguala de la Independencia 072 Igualapa 073 Ixcateopan de Cuauhtémoc 074

075

José Azuela Juan R. Escudero Leonardo Bravo Malinaltepec Mártir de Cuilapan Metlalónoc Mochitlán Olinalá Ometepec Pedro Ascencio Alquisiras Petatlán Pllcaya Pungarabato Quechultenango San Luis Acatián San Marcos San Miguel Totolapan Taxco de Alarcón Tecoanapa Técpan de Galeana Teloloapan Tepecoacuilco de Trujano Tetipac Tixtla de Guerrero Tlacoachistlahuaca Tlacoapa Tlalchapa Tlalixtaquilla de Maldonado Tlapa de Comontor! Tlapehuala Unión, La Xalpatláhuac Xochihuehuetián Xoch ístlahuaca Zapotitlán Tablas Zirándaro Zitlala Eduardo Neri

NOTA: La División Geoestadística no incluye al municipio de Acatepec debido a su reciente creación.

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 8: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Instituciones que Proporcionaron Información

Centro de Cancerología del Estado de Guerrero "Dr Arturo Beltrán Ortega" Centro Estatal de Oftalmología "Ora, Emma Limón de Brown" Comis:ón de Agua Potable y Aícantarillado Sanitario del Estado de Guerrero Comis,ón Federa! de Electricidad Comisión Nacional Bancaria Comisión de Nacional de los Salarios Minimos Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado H, Ayuntamiento de Atoyac de Alvarez Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto Naciona! de Estadistica, Geografla e Informática Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Instituto Nacional Indigenista Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero Leche Industrializada CONASUPO, SA de CV Procuraduría General de Justicia del Estado Procuraduria Genera! de la República Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Secretaria de Comunicaciones y Transportes Secretaría de Desarro!\o Económico y Trabajo del Gobierno del Estado Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Secretaría de la Defensa Nacional Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca Secretaría de Marina Secretaría de Planeación y Presupuesto Servicio Postal Mexicano Servicios Estatales de Salud Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Telecomunicaciones de Méxíco

Catálogo de Asegurados, Patrones y Municipios Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadistica, Geograffa e Informática Programa de Apoyo a Zonas Populares Urbanas Población Económicamente Activa Población Económicamente Inactiva Programa Nacional de Solidaridad Unidades de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular

Signos y Símbolos Utilizados

PI NA NO NS

Siglas Utilizadas

CCEG CEO CAPASEG CFE

FOVISSSTE

IMSS INEGI INEA INI ISSSTE INVISUR LlCONSA

PGR

SCT

SEDESOL

SDN

SM SEPLAP SEPOMEX SESA DIF TELECOMM

Otras Siglas

APM

CGSNEGI PAZPU PEA PEI PRONASOL USAER

Cifras preliminares No aplicable No disponible No significativo Cero Llamada a pie de cuadro

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 9: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Indice General

Introducción

1. Aspectos Geográficos

2. Estado y Movimiento de ia Población

3. Vivienda y Servicios Básicos

4. Salud y Asistencia Social

5. Educación

6. Seguridad y Orden Público

7. Empleo y Salarios

8. Información Económica Agregada

9. Agricultura

10. Ganadería

11. Silvicultura

12. Pesca

13. Industria

14. Comercio

15. Transportes y Comunicaciones

16. Ampliación y Conservación de la Infraestructura

17. Sen/icios Financieros

18. Finanzas Públicas

XI

1

11

23

31

39

47

51

61

73

83

89

93

97

101

105

111

115

121

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 10: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Introducción

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) consciente de la necesidad que existe en los sectores público, privado y académico, tanto a nivel central, como en las entidades federativas y en los municipios, de dlsponerde estadística continua con desagregación a nivel estatal y municipal, sobre la dimensión, distribución, estructura y comportamiento de los fenómenos sociales y económicos que se reg istran en esos ámbitos geog ráficos, ha venido impulsando la ejecución de los Anuarios Estadísticos de los Estados, proyecto de alcance nacional, orientado precisamente a contribuir en la cobertura de esas necesidades, y a través del cual, contando con la corresponsabilidad de Gobiernos de los Estados y de las propias instituciones fuente, se busca entre otros aspectos, establecer flujos permanentes de estadística de los generadores hacia los usuarios, así como conformar un acervo estadístico básico, que permita la realización de otros proyectos, que al igual que éste, impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y la consolidación del servicio público en la materia.

Dentro de esos proyectos para los cuales serviría de plataforma el acervo estadístico logrado por los anuarios, pueden señalarse, por ejemplo, dos tipos: a) aquéllos que explotan la información disponible a través de la construcción de series de tiempo e indicadores, incorporan­do o no análisis descriptivo y b) aquéllos encaminados hacia un análisis estructural más profundo, como sería el caso de la contabilidad econó­mica a nivel de entidad federativa.

Justamente, el proyecto de Cuadernos Estadísticos Municipales, que también es promovido por el Instituto en un esquema de corresponsabi­lidad con autoridades y fuentes locales, corresponde a ese primer grupo que se indica, por lo cual constituye la concreción del plantea­miento descrito. En otras palabras los Cuadernos Estadísticos Municipales vienen a confirmar la importancia de los Anuarios esta­dísticos de los Estados, dentro de los esfuerzos para avanzar en la cobertura de necesidades en materia de información estadística, desagregada a la unidad mínima desde el punto de vista político­administrativo.

Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los Cuademos son productos integralmente complementarios, lo cual se da en los siguien­tes aspectos: a) Concepción general de los proyectos y objetivos que se persiguen; b) Contenido temático; c) Cobertura de categorías y varia­bles; d) Fuentes documentales e institucionales; e) Cobertura temporal y espacial de los datos; f) Normatividad aplicada; g) Herramientas para la sistematización de la información; h) Esquema operativo; i) Capacita­ción de los recursos humanos y j) Cobertura de usuarios.

XI INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 11: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Cabe señalar que este proyecto de Cuadernos Estadísticos Municipales (o Delegacionales) tiene su antecedente en los Cua­dernos de Información Básica para la Planeacl6n Municipal (o Delegaclonal), al cual sustituye y da continuidad, enriqueciendo conte­nidos y ofreciendo a los usuarios productos de mayor calidad y oportunidad, mismos que además están diseñados para facilitar el análisis de la estadística que se presenta.

En este sentido, conviene destacar que el nuevo Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: incorporación de estadística de los últimos censos nacionales (de Población, Económicos. y Agropecuario y Ejidal); combinación de estadísticas básicas con indicadores seleccionados, incluyendo las fórmulas aplicadas; manejo de series históricas y compa­rativos entre dos años de referencia; señalamiento de la participación de un municipio en los totales estatales; incorporación de elementos gráficos para facilitar la comprensión de los datos y, finalmente, descrip­ción de algunos aspectos de carácter conceptual.

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquélla, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de éstos últimos, primero se considera un apartadO en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Si bien se desarrollan todos estos temas, conviene señalar que en ningún caso ello se hace de manera exhaustiva, y no sucede por dos motivos: a) Previamente se estableció que el contenido del Cuaderno debería limitarse a las estadísticas más representativas de cada tema y b) Sólo para algunas categorí as y variables existe abundante estadística con desagregación municipal. Esto únicamente se da tratándose de información censal, pero no en el caso de registros administrativos, sin embargo, en cuanto a éstos se tiene considerada la posible incorpora­ción de nuevos cuadros y/o gráficas a fin de cubrir más adecuadamente algunos temas para los cuales por ahora no se dispuso de información suficiente.

Relacionado con esto último, es oportuno mencionar que la informa­ción que se ofrece en el presente Cuaderno, deriva de sistemas de registro y generación de estadísticas, cuyo grado de desarrollo presenta diferencias de una institución a otra, lo cual determina una problemática particular de disponibilidad de datos, así como de revisión, adecuación y homogeneización de tabulados, problemática que no siempre es posible superar de manera satisfactoria. No obstante, debe enfatizarse

XII INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 12: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

que con este tipo de proyectos (Anuarios y Cuadernos) realizados bajo un esquema de corresponsabílídad entre promotores, coordinadores y fuentes generadoras de la estadística, es como podrán irse superando los resultados, más aún si a ese esfuerzo se suman las sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o no especialistas en cada uno de los temas que se tocan.

XIII INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 13: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

1. Aspectos Geográficos

1.1 Ubicación Geográfica 3

1.2 Localidades Principales 3

1.3 Elevaciones Principales 4

1.4 Climas 4

1.4.1 Estaciones Meteorológicas 4

1.4.2 Temperatura Media Mensual y Anual en Grados Centígrados por Estación Meteorológica 5

1.4.3 Precipitación Mensual y Anual Promedio en Milímetros por Estación Meteorológica 5

1.5 Regiones, Cuencas y Subcuencas Hidrológicas 6

1.6 Corrientes de Agua 6

Mapas:

Infraestructura para el Transporte 7

Orografía 8

Climas 9

Hidrografía 10

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 14: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Advertencia:

Este capítulo sólo se incluye la información básica para que el lector pueda ubicar geográfi­camente los fenómenos socioeconómicos expresados en datos estadísticos.

El contorno municípal de los mapas que se presentan en este capítulo se basa en el Marco Geoestadístico a escala 1: 50 000 (inédito), deIINEG!.

Para mayor información sobre lageografía municipal, se sugiere consultar otras publicaciones especializadas, como: Geografía Físíca del Estado de Guerrero y Anexo Cartográfico, editados por el gobierno estatal; cartografía topográfica, geológica, de uso del suelo y vegetación, edafológica y de uso potencial, en escala 1: 250 000 editadas por ellNEGI.

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 15: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA

Coordenadas geográficas extremas

Porcentaje territorial

Colindancias

CUADRO 1.1

Al norte 17°33 al sur 17'03' de latitud norte al este 100°06' Y al oeste 100°32' de longitud oeste.

El municipio de Atoyac de Alvarez representa el 225% de la superficie del estado

El municipio de Atoyac de Alvarez colinda al norte con los municipios de Técpan de Galeana, San Miguel Totolapan y General Heliodoro Castillo; al este con los municipios de General Heliodoro Castillo y Coyuca de Benitez; al sur con los municipios de Coyuca de Benítez y Benito Juárez; al oeste con los municipios de Benito Juárez y Técpan de Galeana.

FUENTE INEGI Marco Geoestadístico, 1:50000, 1990. Inédito.

LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD (a) Grados Minutos Grados Minutos msnm

(b) (b)

Atoyac de Alvarez • 17 13 100 26 Paraíso, El 20 21 100 14 Ticui, El 17 13 100 27 Zacualpan 17 05 100 19 Cacalutla 17 07 100 21 Corral Falso 17 10 100 28 Alcholoa 17 09 100 24 San Juan de las Flores 17 19 100 24 Quemado, El 17 12 100 17 Ciruelar, El 17 10 100 26

• Cabecera Municipal. NOTA: Los valores de latitud y longitud están aproximados a minutos y los de altitud a decenas de

metros. msnm: Metros sobre el nivel del mar FUENTE (a) INEGI Guerrero,Resultados Definitivos, Datos por Localidad (Integración Territorial), XI

Censo General de Población y VIVienda, 1990. (b)CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:50 000.

(b)

40 780

60 10 20 10 20

620 580

20

3 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 16: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

ELEVACIONES PRINCIPALES

NOMBRE ALTITUD LATiTUD NORTE rnnsnrn Grados Minutos

Cerro Pelón 3000 Cerro Cabeza de Venado 2900 Cerro El Plateado 2840 Cerro El Copete 2140 Cerro Plateado 2000 Cerro El Guacarnayo 2000 Cerro El Chivo 1960 Cerro La Consentida 1960 Cerro Guacamayas 1960 Cerro El Mirador 1900 Cerro Barandillo 1800 Cerro Piedra Parada 1600 Cerro Los Pi lancillas 1800 Cerro Miramar 1600 Cerro Grande 1520

FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50 000.

CLIMAS

TIPO O SUBTIPO

Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad

Cálido subhúmedo con lluvia en verano, de humedad media

Semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano

Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad

17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

SIMBOLO

A(w2)

A(w1)

ACm

C(w2)

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1:1 000000.

ESTACIONES METEOROLOGICAS

31 29 27 28 29 27 29 28 24 26 25 21 28 23 18

CUADRO 1.3

LONGITUD OESTE Grados Minutos

100 17 100 16 100 10 100 30 100 26 100 23 100 20 100 25 100 09 100 25 100 25 100 08 100 19 100 18 100 29

CUADRO 1.4

% DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL

45.47

22.79

23.50

8.24

CUADRO 1.4.1

ESTACION SIMBOLO DE CLIMA

(a)

LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD CLAVE NOMBRE

12-127 12-037

Santo Domingo Las Palmas

A(w2) A(w1)

Grados Minutos (b)

17 17

26 12

FUENTE: (a) CGSNEGI. Carta de Climas, 1:1000000.

Grados Minutos

100 100

(b)

18 26

(b) CGSNEGI. Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000000. 4

msnm (b)

ND 99

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 17: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL Y ANUAL EN GRADOS CUADRO 1.4.2 CENTIGRADOS POR ESTACION METEOROLOGICA

MES ESTACION SANTO DOMINGO LAS PALMAS

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Anual

Años de Observación

FUENTE CGSNEGI. Carta de Climas, 1·1 000000.

22.0 22.8 24.2 25.1 25.1 239 23.7 23.5 23.4 23.5 23.1 22.8

23.6

14.0

PRECIPITACION MENSUAL Y ANUAL PROMEDIO EN MILlMETROS POR ESTACION METEOROLOGICA

MES SANTO DOMINGO

Enero 28.5 Febrero 7.9 Marzo 7.6 Abril 23.2 Mayo 75.5 Junio 323.8 Julio 341.6 Agosto 305.0 Septiembre 381.6 Octubre 195.8 Noviembre 78.7 Diciembre 23.0

Anual 1791.9

Años de Observación 14.0

FUENTE· CGSNEGL Carta de Climas, 1:1 000000

ESTACION

27.6 28.1 279 28.6 29.3 28.7 27.2 28.2 27.6 277 27.9 277

28.0

9.0

CUADRO 1.4.3

LAS PALMAS

24.2 0.1 00 3.7

38.8 252.2 261.1 199.9 474.6 201.8

42.0 23.6

1522.0

9.0

5 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 18: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

REGIONES, CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.5

REGION CLAVE NOMBRE

CUENCA CLAVE NOMBRE

SUBCUENCA o~ DE LA SUPERFICiE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

RH18 Balsas B R Balsas· Mezcala e Huautla C R Balsas·Zirandararo g R Ajuchitlán

RH19 Costa Grande A R. Atoyac y Otros d R. Coyuca e A. Cacalutla f R. Atoyac g L. del Tular h R. Técpan

FUENTE CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Super1iciales, 1 :250 000

CORRIENTES DE AGUA

NOMBRE

Atoyac Las Delicias Río Chiquito Río Chiquito Grande Tiotepec-La Pintada Zacualpan-Agua Zarca Fundiciones Grande El Naranjo Yerbabuena Santiago Pie de la Cuesta La Cueva El Bálsamo

UBICACION

RH19Af RH19Af RH19Ad RH19Ah RH19Ae RH19Ad RH19Ae RH19Af RH19Af RH19Ah RH19Ah RH19Ad RH19Af RH19Af RH19Af

NOMBRE

Grande Los Corales El Encanto Los Bancos El Carrizo El Imperial Palmitas Grande Grande Los Cordeles Ixtla Caña de Castilla Moronga El Carrizo Las Piñas

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hldrológíca de Aguas Superficiales, 1 :250000. CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 :50000.

6

0.34 0.37

13.51 13.56 53.48

3.07 15.67

CUADRO 1.6

UBICACION

RH19Af RH19Ah RH19Af RH19Ah RH19Af RH19Af RH19Af RH19Af RH19Af RH19Ah RH19Ae RH19Af RH19Ag RH19Af RH19Af

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 19: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Infraestructura para el Transporte

100' 28

20' 17 + SAN MiGUEL TOTOlAPAN

3.25 . ,SO 9.15 12 , I I I

100-28'

FUENTE: Centro SCT Guerrero, Mapa da Carreleras, 1993, Inédito, CGSNEGI. Carta Topográfica, 1: 50 000,

98"33'

I

~ ....... + I

GENEAAL HElIODOIlO CASTILLO

CAA1lETERA

+ AEIlOPUEIlTO

o CABECERA, lOCAlJOAD

+ 18"25'

98"33'

7 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 20: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Orografía

2\1' 17'

16- 25'

100"28'

+

BENITO JUAREZ

+

ESCALAGlWfCA \<1.0I..s:tOS

3.25 6,50 ,

HXl'28'

12 I

FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 1 250000. CGSNEGl. Carta Topográfica, 1, 50 000 ,

8

SAN MIGUEL T010LAPAN

ge~ 33

COYUCA DE BéNliEZ

SIMBOLOGIA

-2SOO- CURVA DE NfllEl

l·e PELON 2 • e CABfZA DE \l[r~rQ 3·e Etfll..o\F..ACQ 4 -C ELCOf'ETE 5.-C. PlA1EA[>.') 6 • e EL G\JACN.IAVO ¡ ·C H CH~

s·e [AC".otGNTlDA 9,> e GUACAJt..1A'I'AS IQ·CEU~ , l.' C . BAAAtQ!..Q 12·C PlEOAA.PAA;tDA 13 - C . l05 PllONCiUOS 14.- C !'.4IlAWn IfI · CGIM/IllE

ElEVACION PRINCIPAl.

o LOCAliDAD

+

98-J3'

20" 17'

18· 25'

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 21: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Climas

100" 28

20" 11 +

16"25' +

3.2!l

10C{'28'

SAN MIGUEL TOTOlAPAN

SAN .l.IAN ~ LAS FLORES o

ELTlCLJ O 12-037¡)~;°..:rV~

BENITO JUAAEZ

" I

A(w2)

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas. 1: 1 000 000.

+ 20"17'

GENERAL HELIO DORO CASTiLLO

COYUCA DE BENI1EZ

SIMBOLOGLA.

A(wl) SIMBOlO DE CLIMA

ES1ACION ME1EOROLOGICA

12-037 CLAVE DE ESTACION

o LOCAliDAD

+ 18" 25'

98" 33'

9 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 22: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Hidrografía

2'0" \7' +

18'25' +

3.25

100"28'

BENITO JUAREZ

•. 50 9.15 , ; 12 I

SAN MiGUEL TOTOtArAN

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica de Aguas Superficiales; ,. 250 000. CGSNEGI, Carta Topográfica; 1: 50 000.

10

98~ 33'

+ 20" 17'

GENERAl HEUOOORO CASTILLO

Subcuenco .-i-. / R. Coyuco .... ;

/'

COYUCA DE BENITEZ

SIMBOLOGIA

RHI9 REGlON HID¡¡OLOGICA

A CUENCA

lIMIlE DE REGKlN

liMITE DE SUBCUENCA

-------CORRIENTE DE AGUA

o lOCAlJOAD

+

98' 33'

18"25'

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 23: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

2. Estado y Movimiento de la Población

2.1 Población Total por Sexo 1950-1990

Gráfica 2.a Tasas de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1990 (En porclento)

Gráfica 2.b Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990

2.2 Población Total por Sexo según Principales Localidades AI12 de marzo de 1990

Gráfica 2.c Población Total por Principales Localidades AI12 de marzo de 1990 (En poroiento)

Gráfica 2.d Población Total y Localidades según Tamaño de la Localidad Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

Gráfica 2.e Población Urbana y Rural 1950-1990 (En porciento)

2.3 Población Femenina de 12 Años y Más, con Hijos Nacidos Vivos, Total y Promedio de Hijos Nacidos Vivos según Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer

13

13

14

14

15

15

16

1 980-1 990 17

Gráfica 2.f Hijos Nacidos Vivos por Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer 1980-1990 (Promedio por mujer) 18

2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores de Un Año, Matrimonios y Divorcios 1988-1993 18

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 24: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Gráfica 2.g Nacimientos y Defunciones Generales 1988-93 19

Gráfica 2.h Tasas de Natalidad, Mortalidad General y Mortalidad Infantil 1990 (Por mil) 19

Gráfica 2.i Población de 12 Años y Más por Estado Civil Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 20

Gráfica 2.j Población Total por Lugar de Nacimiento Al 12 de marzo de 1 990 (En porciento) 20

2.5 Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indígena según Tipo de Lengua Al 12 de marzo de 1990 21

Gráfica 2.k Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indígena 1980-1990 (Miles) 21

Gráfica 2.1 Población Total por Tipo de Religión 1980-1990 (En porciento) 22

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 25: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

2. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950·1990

ANO TO,AL

1950 ES7ADO 919386

MUNICIPIO 19191

1960 ESTADO 1 186716 MUNICIPIO 30420

1970 ESTADO 1 597360 MUN:CIPIO 36772

1980 ESTADO 2 109 S~3 MUNICIPIO 43743

1990 ESTADC 2620637 MUNICiPIO 58568

HOMBRES

452730 9382

593417 15072

796947 18040

1 050308 21830

1282220 28735

el,:,

49.2 48.9

50.0 49,5

49.9 49 ;

49.8

49.9

48.9 49.1

MUJERES

466656

9809

59'3299 15348

800413 18732

1 059205 21913

1338417 29833

~UENTE: "Guerrero, 8esultados Delinitlvos. VI!, VIII, IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950. 1960, 1970, 19-80 Y 1990" INEGI.

TASAS DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL INTERCENSAL al 1950-1990 (En porclento)

60 I 50

4.0

3.0

2,0

10

00

1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980-1990

GRAFICA2.a

al Expresa el ritmo de crecimiento de la poblacJón que radica an una det,rmlnada unidad geográffca, durante un cierto periodo. Se estimó Como:

Tasa de Cree. media anual= [ (POb. al final del periodo I Pobo al Inicio del periodo) 1/No. anos conSIderados ~1] X 100 FUENTE: Cuadro 2.1

I

%

508 51 1

50.0

505

502

50 :

51.1 50.9

13 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 26: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

HOMBRES

90Y MAS

85-89 01980

80-84 ~ 1990 75-79

70-74

65-69

60-84

55-59

50-54

45·49

40-44

~5-~9

30-~

25·29

20·24

15-19

10·14

5·9

0-4

MUJERES

5 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 O 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5

Miles Miles

GRAFICA 2.b

FUENTE: "Guerrero, Resultados OatlnHlvos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990".INEGI.

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.2 SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES AI12 de marzo de 1990

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

ESTADO 2620637 1282220 1338417

MUNICIPIO 58568 26735 29833

ATOYAC DE ALVAREZ 18561 8866 9695 ELPARAISO 3547 1743 1804 EL TICUI 2605 1260 1~5

ZACUALPAN 2432 1143 1269 CACALUTLA 2281 1147 1134 CORRAL FALSO 1536 766 770 ALCHOLOA 1282 612 670 SAN JUAN DE LAS FLORES 991 506 485 EL QUEMADO 962 449 513 ELCIRUELAR 861 403 458 RESTO DE LOCAUDADES 23510 11840 11870

FUENTE' "Guerrero, R"oullado. Dofinltlvos, Datos por Loealldad (Integración Teni1orlal). XI Censo Gonoral d. Población y Vivienda, 1990'. INEGI.

14 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 27: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

POBLACION TOTAL POR PRINCIPALES LOCALIDADES GRAFICA 2.c AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

CACALUTLA 3.9

CORRAL FALSO 2.6

ALCHOLOA 2.2

SAN JUAN DE LAS 1.7

FUENTE: Cuadro 2.2

POBLACION TOTAL Y LOCALIDADES SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD AI12 de marzo de 1990 (En porclento)

T A M A Ñ o

D E

L A

1·99 Hall.

100·499 Hab.

500·999 Hab.

1000·1999 Hab.

2000-2499 Hab.

2500·4999 Hab.

L o C A L I D A D

15000·19999 Hab.

20.8

19.6

31.7

ATOYAC ALVAREZ 31 7

RESTO DE LOCALIDADES 43.2

8.1 1.3

1.3

0.7

GRAFICA2.d

52.6

60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0

POBLACION TOTAL= 58 568 TOTAL DE LOCALlDADES= 152

POBLACION LOCALIDADES

FUENTE: HGuerrero, Resultados Definitivos. XI Canso General da Población y Vivienda, 1990". INEGI.

15 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 28: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

16

POBLACION URBANA Y RURAL 1950-1990 (En porciento)

100.0

80.0

60.0

40.0

20.0

21.3 219

0.0 1950 1960

24.1

1970 1980 1990

GRAFICA2.e

PQBJ.ACION TOTAL

1950. 19191 1960= 30420 1970= 36772 1980= 43743 1990. 5856B

Cl'lPOBLACION RURAL

DPOBLACION URBANA

P. Urbana: Localidades de 2500 Y más habitantes

P. Rural: LocaUdades con menos de 2 500 habitantes

FUENTE: "Guerrero, Resultados Definitivos. VII, VIII¡ IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1980 Y 1990" INEGI.

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 29: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS V MAS, CON HIJOS NACIDOS VIVOS, CUADRO 2.3 TOTAL V PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MU.IER 1980-1990

1980 1990

POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS POBLACION FEMENINA HIJOS NACIOOS VIVOS GRUPO DE EDAD

DE 12AÑOS CONHUOS TOTAL PROMEDIO DE 12 AÑOS CON HIJOS TOTAL PROMEDIO y MAS NACIOOS y MAS NACIOOS

VIVOS VIVOS

ESTAOO 672788 388768 1970967 2.9 879819 522 725 2463594 2.8

12-14 AÑOS 89665 2437 4344 NS 111096 5S6 888 NS

15-19 A~~OS 119358 19538 30 874 0.3 153728 21162 30311 0.2

20·24 AÑOS 87943 511>14 124985 1.4 116463 65912 142888 1.2

25-29 ANOS 71433 56666 206977 2.9 96454 77226 243 191 2.5

30-34 AÑOS 56061 47910 234465 4.2 77254 68441 283565 3.7

35-39 AÑOS 57439 50298 304 745 5.3 72447 65777 338989 4.7

40-44 AÑOS 44173 38735 259 204 5.9 53553 48776 287014 5.4

45-49 AÑOS 38167 33 294 231456 6.1 48446 44162 285 531 5.9

SO-54 ANOS 28444 24129 162840 5.7 38454 34495 225026 5.9

SS-59 AÑOS 19799 16588 110838 5.6 28610 26311 175865 5.9

60·64 AÑOS 18272 14792 94 736 5.2 26598 23051 148630 5.6

65 AÑOS Y MAS 42034 32767 205705 4.9 55 716 4Ei 826 291 696 5.2

MUNICIPIO 14045 8277 44218 3.1 19995 12211 60 159 3.0

12-14 AÑOS 1814 59 102 0.1 2495 13 18 NS

15-19 AÑOS 2425 442 883 0.3 3456 502 718 0.2

20-24 AÑOS 1771 1013 2484 1.4 2458 '451 3240 1.3

25·29 AÑOS 1452 1124 4106 2.8 2026 1632 5182 2.6

30-34 AÑOS 1097 933 4714 4.3 1728 1559 6345 3.7

35-39 AÑOS 1249 1116 7150 5.7 1668 1520 7927 4.8

40-44 ANOS 981 883 6238 6.4 1228 1115 6861 5.6

45-49 AÑOS 832 738 5301 6.4 1 170 1076 7032 6.0

50-54 AÑOS 635 520 3500 5.5 1015 908 6462 6.4

55-59 AÑOS 366 305 2185 6.0 675 620 4192 6.2

60-64 ANOS 438 369 2661 6.1 653 574 3913 6.0

65 A~JOS y MAS 985 775 5094 52 1423 1241 8269 58

FUENTE: "Guerrero. Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990" INEGI.

17 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 30: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990 (Promedio por mujer)

GRAFICA 2.f

12·14 15-19 2G-24 25-29 30·34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65YMAS EDAD DE LA MUJER

1 .... 1980 *19901

FUENTE: Cuadro 2.3

NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES DE UN AÑO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1988-1993

1988 CONCEPTO

ESTADO MUNICIPIO

NACIMIENTOS 77 276 1538

HOMBRES 39697 776 MUJERES 37486 761 NO ESPECIFICADO 93 1

DEFUNCIONES GENERALES 8859 201

HOMBRES 5313 127 MUJERES 3521 74 NO ESPECIFICADO 25

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN Afio 652 13

HOMBRES 388 MUJERES 260 NO ESPECIFICADO 4

MATRIMONIOS 20833 527

DIVORCIOS 578

ESTADO

111 843

56577 55255

11

9563

5907 3654

542

308 234

24073

490 PI

1993

CUADRO 2.4

MUNICIPIO

2186

1119 1067

138

72 68

711

- PI

NOTA: La informaci6n de nacimientos y defunciones toma en cuenta la residencia habitual de las personas sujetas de cada hecho vital. Para matrimonios y divorcios se considera al lugar de reQ1stro.

FUENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadistica.

18 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 31: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES GENERALES al 1988-93

ESTADO

140 ~'----~--~--~--~-~--~

120

100

80

60

40

GRAFICA2.g

MUNICIPIO

2500 ~-~--~---1~-~--~-~

2000 ._--- •... _ .• __ •• // 1988 1989 1990 1991 1992 1993

1500

<>-NACIMIENTOS +DEFUNCIONES 1000

500

1988 1989 1990 1991 1992 1993

al La Información considera al lugar da residencia habitual da las personas sujiltas de cada hecho vital, FUENTE: INEGL Dirección Regional Centro Sur; Subdirección de Estadística.

TASAS DE NATALIDAD, MORTALIDAD GENERAL Y MORTAUDAD INFANTIL 1990 (Por mil)

GRAFICA2.h

.---------------------------------------------------~

30.0

200

100

0.0

TASA DE NATALIDAD al TASA DE MORTALIDAD 1>' TASA DE MORTALIDAD INFANTIL el

al Estimada como: Nacimientos reg. en un año I Población Total al12 de marzo X 1000 bI Estimada como: Defunciones generales reg. en un afio I Población Total al12 de marzo X 1000 cJ Estimada como: Def. de menores de un año reg. en Un afio I Nacidos vivos reg. de ese año X 1000 FUENTE: INEGI. Dirección Regional Centro Sur; S~bdiroeclón de EstadIstica

-Guerrero. Resultados ~flnjtivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990". INEGI.

19 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 32: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

20

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR ESTADO CIVIL AI12 de marzo de 1990 (En porclento)

SOLTEROS 37.5

VIUDOS 4.5

0.4

47.2

---

POBLACION TOTAL DE 12 AÑOS Y MAS: 38 627

FUENTE: -Guerrero, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990", INEOI.

POBLACION TOTAL POR LUGAR DE NACIMIENTO AI12 de marzo de 1990 (En porclento)

NACIOOSEN LA ENTIDAD

96.6

/ N;;~~:A¡: /

/ /

NACIOOSEN OTRA

ENTIDAD \ 2.7

POBLACION TOTAL: ss ses

FUENTE: "Guerrero, Rooulladoo Deftnnlvo., XI Censo Genoral d. Población y Vlvlonda, 1990", INEGI.

GRAFICA2.i

CIVIL Y RELIGIOSO 68.4

CIVIL 29.7

RELIGIOSO f.9

GRAFICA2.j

DISTRITO FEDERAL 23.0

MICHOACAN 16.7

OAXACA 10.7

EDO. DE MEXICO 9.8

MORELOS 7.1

VERACRUZ 6.7

OTRAS ENTIDADES 26.0

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 33: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA SEGUN TIPO DE LENGUA AI12 de marzo de 1990

TIPO DE LENGUA ESTADO

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS 2228071

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS

QUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA 298532

TLAPANECO 65456 NAHUATL 116131 MIXTECO 80691 ZAPOTECO 637 OTRAS al 35615

al Incluye a la poblacl6n que habla alguna lengua tnd(gena insufiCientemente especifIcada.

FUENTE: "Guerrero, Resunados Definitivos. XI Censo General de Población y VMenda, 1990· INEGi

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA 1980-1990 (Miles)

350.0 ~~~~_g?~9~ª~.S_I_~ _________________ _

300.0

250.0

200.0

150.0

100.0

50.0

0.0

ESTADO MUNICIPIO

12111980 01990

FUENTE: "Gue"ero, R •• u~ados lJefl.~lvo •. X y XI Ce.""" General •• de Poblael6n y Vlvl&nda, 1980 y 1990'. INEGI.

CUADRO 2.5

MUNICIPIO

GRAFICA2.k

50437

483

179 13.

17 14

137

21 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 34: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELIGION1980-1990(En porciento)

GRAFICA 2.1

1980POBLACION TOTAL = 43 743

CATOLICA89.8

1990 a/POBLACION TO TAL = SO 437

a/ Se refiere a la población da 5 años y más.FUENTE: 'G uerrero, Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990". INEGI.

22

CATOLICA922

j NINGUNA

vil 42_ j OTRABL-----

JUDAICA

r \ 0,1PROTESTANTE O EVANGELICA

2.6

\ NO\ ESPECIFICADA \ / 0-6

i'J NINGUNA| l ------ - 3.8■ OTRAf —------ 1.8

JUDAICA0.1

PROTESTANTE O EVANGELICA

3.9

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 35: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

3. Vivienda y Servicios Básicos

3.1 Total de Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares y Ocupantes según Principales Localidades AI12 de marzo de1990

Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda

25

1970-1990 25

3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 12 de marzo de 1990 26

Gráfica 3.b Vivienda Propia y No Propia 1950-1990 (En porciento) 26

3.3 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 27

Gráfica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos 1980-1990 (En porciento)

3.4 Localidades que Cuentan con los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Energía Eléctrica

28

Al 31 de diciembre de 1994 28

Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energía Eléctrica 1960-1990 (En porciento) 29

3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua por Tipo según Localidad Al 31 de diciembre de 1994 29

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 36: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

3. VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS

TOTAL DE VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES Y OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS

LOCALIDAD TOTAL PARTICULARES

ESTADO 512445 al 511754

MUNICIPIO 11634 11628

ATOYAC DE ALVAREZ 3918 3914 EL PARAISO 612 612 EL TICUI 583 583 CACALUTLA 501 500 ZACUALPAN 481 481 CORRAL FALSO 380 380 ALCHOLOA 265 265 ¡:;L CIRUELAR 194 194 EL QUEMADO 186 186 SAN JUAN DE LAS FLORES 171 171 RIO SANTIAGO 164 164 SAN ANDRES DE LA CRUZ 139 139 BUENOS AIRES 135 135 SAN VICENTE DE JESUS 133 133 LA Y 130 130 RESTO DE LOCALIDADES 3652 3651

al Estas cifras incluyen 9417 viviendas sin Información de ocupantes

CUADRO 3.1

OCUPANTES PROMEDIO DE EN VIVIENDAS OCUPANTES

PARTICULARES POR VIVIENDA PARTICULAR

2610931 5.1

58522 5.0

18526 4.7 3547 5,8 2605 4.5 2280 4.6 2432 5.1 1536 4.0 1282 4.8

861 4.4 962 5.2 991 5.8 846 5.5 735 5.3 588 4.4 658 4.9 697 5.4

19976 5.5

FUENTE' "Guerrero, Resultados Definitivos. Datos por Localidad (Integración Territorial), XI Censo General de Población y ViVienda, 1990" INEGI.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA 1970-1990

70

60 5.9

50

M I 40 L E S 30

20

10

1970 1980 1990

IIDVIVIENDAS ¡¡¡¡OCUPANTES ... PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA

GRAFICA3.a

7.0

58.5 6.0

5.0

P 4,0 R

O M

3.0 E D I

O 2.0

1.0

0.0

FUENTE: NGuerrero, Resultados Definitivos. IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1970, 1980 Y 1990". INEGI.

25 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 37: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES SEGUN TIPO DE VIVIENDA AI12 de marzo de 1990

TiPO

CUADRO 3.2

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES

ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL

VIVIENDA PAATICULAA

CASA SOLA

DEPAATAMENTO EN EDIFICIO, CASA EN VECINDAD O CUARTO DE AZOTEA

ViVIENDA MOVIL

REFUGIO

NO ESPECIFICADC

VIVIENDA COLECTIVA

512445

511754

453564

39836

328

612

17414 di

691

11634 2620637

11628 2610931

10875 2376474

sso 161715

1608

2491

193 68643 al

9706

al Se mcluyen 9 417 viviendas sin Información de ocupantes, y una estimación de éstos con base en un promedio de tres ocupantes por viVienda. FUENTE. "Guerrero, Resultados Defln:tlvos. XI Censo General de Población y Vivienda. 1990~ INEGI

26

VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA 1950-1990 (En por ciento)

100 O

80.0

60.0

40.0

20.0

0.0

1950 1960 1970

ESTADO

1980

GRAFICA3.b

1990 1950 1960 1970 1980 1990

MUNICIPIO

la PROPIA I5INO PROPIA al

al Para 1980 se feflere a la vlvlende rentada, y para 1990 comprenda a la rentada y en otra situación. FUENTE: "Guerrero, Resultados OeflnHlvos. VII, VIII, IX, X V Xl Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960. 1970,

1980 Y 1990". INEGI.

58568

58522

55436

2296

13

46

731

46

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 38: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS. PAREDES Y TECHOS AI12 de marzo de 1990

MATERIAL ESTADO MUNICIPIO

PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 501125 100.0 11523 100.0

TIERRA 235297 46.9 5242 45.5

CEMENTO o FIRME 230 176 45.9 6033 52.3

MADERA. MOSAICO U OTROS RECUBRIMIENTOS 32405 6.' 217 1.9

NO ESPECIFICADO 3647 0.8 31 0.3

PAREDES 501 725 100.0 11523 100.0

LAMINA DE CARTON 10522 2.1 64 0.7

CARRIZO, BAMBU O PALMA 23029 4.6 249 2.1

EMBARRO O BAJAREQUE 54371 10.8 1903 16.5

MADERA 36439 7.1 655 5.7

LAMINA DE ASBESTO O METALlCA 2563 0.5 43 OA

ADOBE 17.465 34.8 4352 37.8

TABIQUE, LADRILLO, BLOCK, PIEDRA O CEMENTO 190864 38.0 4114 35.7

OTROS MATERIALES 7017 l.' 90 0.8

NO ESPECIFICADO 3435 0.7 33 0.3

TECHOS 501725 100.0 11523 100.0

LAMINA DE CARTON 98402 19.6 3369 29.2

PALMA. TEJAMANIL O MADERA 38376 7.7 49. 4.3

LAMINA DE ASBESTO O METALlCA 58013 11.6 1430 12.4

TEJA 17< no 34.8 .564 39.6

LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO 121217 24.2 1584 13.7

OTROS MATERIALES 7228 1.4 40 O ••

NO ESPECIFICADO 3719 0.7 42 0.4

NOTA: El total dé vNlenda& particulares no Incluye los refugios, debido a que no &é captaron caracterfstlcas en esta clase de vivienda, Asimismo, se excluyen las ·Vivlendas sin información de ocupantes·

FUENTE: "Guerrero, Resultaoos Definitivos. XI Censo General de Población y VMenda, 1Q90-. INEGI.

27 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 39: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En poreiento)

100.0 PISOS

80.0 - -

60.0 51.9 52.3

40.0

20.0

00

TIERRA CEMENTO O FIRME

MADERA MOSAICO U OTROS RECUBRI-MIENTOS

PAREDES

EMBARRO o ADOBE iABrOUE, BAJAREQUE LADRILLO,

BLOCK, PIEDRA O CEMENTO

r::1 €!!l=-. 1"'9-:-'80:--=0:-:1-:-99"'0-'1

LAMINA DE CARTON

GRAFICA 3.e

TECHOS

TEJA LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO

TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS

1980 = B 186 1990 =11523

FUENTE: "Guerrero. Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990", INEGI.

LOCALIDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ENERGIA ELECTRICA

CUADRO 3.4

Al 31 de diciembre de 1994

SERVICIO ESTADO MUNICiPIO

AGUA POTABLE -: 155 62

ALCNlT ARILLADO 48

ENERGIA ELECTRICA 1998 65

FUENTE' Secretaria de Planeac:ón y PresupuesTo. Subsecret,W8 de PlaneBclún; Dirección Ger,eral de Información y Evaluadon Comisión de Agua Pclable '1 A!canlan!lado San'!auu del Eslfldn de Guenero Dlrecc:on de Plane<lclo:1, Dep .. rlamenio de Programacmn

28 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 40: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

N O T A La in fo rm a c ió n se re fie re a las lo c a lid a d e s cuyo S 'S tem a de A g u a P o la b le fu e tra n s fe rid o po r ¡a C A P A S E G a l H A y u n ta m ie n to d e A toya c de A lva re z

F U E N T E H A y u n ta m ie n to de A to y a c de A lva re z . J u n ta la c a ! "A " de A g ua P o ta b le y S a n e a m ie n to

29

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN DE AG UA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA a l1960-1990 (En porciento),00 -̂------ .------- -------- .-------__----- -----

GRAFICA 3.d

ESTADO

MUNICIPIO

80

60

40

20

0

e n i u o n u M u r c c iw w c e im c k u im c l c u i o/a/ En 1960 y 1970 se re fie re a l to ta l de tas v iv iendas .b/ Para 1960 no se c a p tó esta in fo rm a c ió n p o r lo que se cons id e ra ro n las v iv ie n d a s c o n rad io y /o te lev is ión .FUENTE: "G uerre ro , R esu ltados D e fin itivo s . VIII, IX, X y XI C ensos G enera les de P ob lac ión y V iv ienda, 1960 ,1970 ,19 80 y

1990". INEGl.

■ i_________ » ..... . . . . .... . . . . ....... .........----------------

1960 1970 1980 1990 1960 1970 1960 1990 1960 1970 1980 1990

AG UA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICA b/

• 1 7 4 i *

’ 65.4 é r '

1 / ^ A 7 .6 '

] 38.3

9.5 4 /

~ ' 37.6 * ' > 5 34.8

2 3 .7 ^ ^^ ^ * ¿ 3 . 02 1 .8 ■ —

10.9* 8 .4

13.1 <¡M2.7

36'9¿f ' ' y2 f33 .7

81.1 -.

62.7

/ / s s

/ iza

FU EN TES DE A B A S T E C IM IE N T O DE A G U A PO R T IPO

SE G U N LO C A LID A D Al 31 de d ic ie m b re de 1994

CU A D R O 3.5

L O C A L ID A D

TOTAL

A T O Y A C D E A L V A R E Z E L P A R A IS O

E L T IC U i

Z A C J A L P A N C A C A L U T L A

C O R R A L F A L S O

A L C H O L O A

SA N J U A N D E LA S F LO R E S

E l Q U E M A D O

E L C IR U E LA R

R IO S A N T IA G O

E L E D E N

SA N A N D R E S D E LA C R U Z

LO S V A LL E S

EL H U M OR E S T O D E L O C A L ID A D E S

T pTA L POZOPROFUNDO

RIO MANANTIAL GALERIAFILTRANTE

30

11

1

\111

1

111

1

1

14

20

11\

11

114

2

1

1

5

1

1

3

1

1

1

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 41: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

4. Salud y Asistencia Social

4.1 Población Derechohabiente según Institución 1989-1994

Gráfica 4.a Población Derechohabiente en las Instituciones del Sector Salud 1989-1994 (Miles)

4.2 Unidades Médicas en Servicio del Sector Salud según Institución y Nivel de Operación

33

33

1989-1994 34

4.3 Recursos Humanos en las Unidades Médicas del Sector Salud por Institución según Tipo de Personal 1989-1994 35

Gráfica 4.b Recursos Humanos en las Unidades Médicas del Sector Salud según Institución AI31 de diciembre de 1994 36

4.4 Principales Recursos Materiales en las Unidades Médicas del Sector Salud por Institución 1989-1994 36

4.5 Principales Servicios Otorgados en las Unidades Médicas del Sector Salud por Institución 1989-1994 37

Gráfica 4.c Consultas Externas Otorgadas en las Unidades Médicas del Sector Salud por Institución 1989-1994 (Miles)

4.6 Indicadores Hospitalarios de las Unidades Médicas de la SESA 1989-1994

38

38

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 42: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

4. SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

POBLACION DERECHOHABIENTE SEGUN INSTITUCION 1989-1994 al

INSTITUCION

1989

TOTAL

IMSS ISSSTE SON SM

1994

TOTAL

IMSS ISSSTE SON SM

TOTAL

784533

447614 308267

14650 14002

1043235

631 955 371911 21203 18166

al AI31 de diciembre de cada aFto.

ESTADO

ASEGURADOS O

TRABAJADORES

213559

129101 75009 5700 3749

271608

183467 77481 7640 3020

FAMILIARES, PENSIONADOS Y DEPENDIENTES

570974

318513 233258

8950 10253

771627

448488 294430

13663 15146

TOTAL

12370

1909 7782 2679

12453

2924 9529

MUNICIPIO bl

ASEGURADOS O

TRABAJADORES

3132

649 1894

589

2936

951 1985

CUADRO 4.1

FAMILIARES, PENSIONADOS Y DEPENDIENTES

9238

1260 5888 2090

9517

1973 7544

bl Las c~ras correspondientes a la Sec:retaña de la Defensa Nacional para el afio de 1994 no se registraron, debido a que a part~r de dicho año, la Institución no cuenta con unidades médicas establecidas en el municipio.

FUENTE' IMSS, CelegacJ6n en el Estado. Jefatura Delegaclonal de Finanzas; Contmloña Qelegaclonal. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Bio •• tadlatlca. SON. ComaJldanela de la 9' Región MII"ar. Comandancia de la 35' Zona MUHar; Hospital Militar Roglonal. SM, Comandancia d. la 18' Zona Naval Mllftar. Hospital Naval MIIK81; Departamento de Blo.stadfstlca.

POBLACION DERECHOHABIENTE EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD 1989-1994 (Miles)

8.0

7.0

6.0

5.0

4.0

3.0

2.0

1.0

0.0

IMSS ISSSTE IMSS ISSSTE

ASEGURADOS O TRABAJADORES

01989 &11994

FAMILIARES. PENSIONADOS Y DEPENDIENTES

FUENTE: Cuadro 4.1

GRAFICA4.a

33 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 43: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION y NIVEL DE OPERACION 1989-1994 al

CUADRO 4.2

INSTITUCION y NIVEL

TOTAL

IMSS

DE CONSULTA EXTERNA

DE HOSPITALlZACION GENERAL

ISSSTE

DE CONSULTA EXTERNA

DE HOSPITALlZACION GENERAL

SESA

DE CONSULTA EXTERNA

DE HOSPITALlZACION GENERAL

SON

DE CONSULTA EXTERNA

DE HOSPITAUZACION GENERAL

RESTO DE INSTITUCIONES bI

al Al 31 de dlc:embre de cada afiO

ESTADO

1999 1994

581 679

24 28

17 22

6 bl

50 50

47 47

483 573

475 562

11

10 12

11

14 16

bl Incluye cinco unidades médicas que proporcionan a la vez servicio de consulta externa. el Comprel'1de: la SM, el iNI, el DIF, el CCEG yel CEO (estas 2 ¡jttimas instituciones solamente para 1 '994) FUENTE IMSS, Delegación en el Estado, Jefatura Delegacional de Finanzas; Conualorfa Detegacional.

ISSSTE, Delegación en el Estado S<JbdelegaCl6n Médica; Oficina de Bloestadfstica SDN, Comandancia de la ea Reglón Militar ComandanCia de la 35· Zona Militar; Hospital Mihtar Regional. SM. Comandancta de la 18.1 Zona Na~al Militar. Hospítal Nava! Militar; Departamento de BJoestadlstica. SESA DireCCIÓn de Plslleación; Departamento de Estadfsticas de Salud.

MUNICIPIO

1999

15

12

11

Centro de Cancerologfa del Estado de Guerrero, ~Or. Arturo Beltrán Ortega", Dirección General; Departamento de Trabajo Soaal. Ctmtro Estatal de Oftalmologfa, "Dra Emma Lim6n de Brown", DIrección General. CoordinaciOn Administrativa

34

OfF-Guerrero. Dirección General. Subdirección de Organización y SIstemas; Departamento de OrganizaCIón y Modernización Administrativa. INI, CoordinacIón Estatal. Departamento de Albergues

1994

19

17

16

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 44: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIDADES MEDICAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL 1989-1994 al

TIPO DE PERSONALESTADO MUNICIPIO

TOTAL ¡MSS ISSSTE SESA SDN OTRAS b/ TOTAL IMSS ISSSTE SESA SDN

1969

TOTAL 7 677 2 334 1 198 3 577 315 253 198 2 3 167 26

PERSONAL M E D IC O S 1 804 539 294 919 28 54 38 1 2 33 2

PERSONAL PARAMEDICO d/ 3 729 1 118 434 1 840 166 119 104 1 1 78 24

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAM IENTO e/ 337 125 58 123 19 12 8 8

OTRO PERSONAL 1 777 552 362 695 100 6$ 48 46

1994

TOTAL 10 S43 3 516 1 467 4 925 345 290 215 4 4 208

PERSONAL MEDICO d 2 516 746 398 1 266 35 71 53 2 3 48

PERSONAL PARAMEDICO d/ 5 082 1 745 555 2 472 176 134 107 2 1 104

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAM IENTO e/ 450 156 70 161 21 40 6 6

OTRO PERSONAL 2 495 867 444 1 026 113 45 50 50

a! A l 31 do diciembre de cada año.b/ Comprende: la SM, el INI, el DIF, el CCEG y el CEO (estas 2 últimas Instituciones exclusivamente para 1994)c/ Comprende: 1} En contacto directo con el paciente, como médicos generales, médicos especialistas: gineco-obstetras, pediatras, cirujanos, internistas

y oíros especialistas; residentes; pasantes y odontólogos; 2) En otras labores, d/ Es aquel que se dedica al desarrollo de actividades en apoyo a la prestación de servicios médicos, dentro del cual se contem pla el personal p ro fes iona l

técnico y auxiliar, com o son enfermería, trabajo social, d ietologla, archivo clínico y farmacia, e / Son los profesionales y auxilia res que trabajan en los laboratorios de análisis clínicos, radiología, anatom ía patológica, e lectrografla, endoscopia

radioterapia e isótopos radioactivos, fisioterapia y rehabilitación FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura D?tegacional de Finanzas; Contratarla Delegadonal.

ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; O ficina de Bioestadística.SDN, Comandancia de la 9* Reglón Militar. Comandancia de ¡a 95* Zona Militar; Hospital M ilitar Regional.SM, Comandancia de la 18* Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Departamento de Bioestadística.SESA. Dirección de P laneación; Departamento de Estadísticas de Salud.Centro de Cancerología de l Estado de Guerrero, "Dr. Arturo Beltrán O rtega’ , Dirección G eneral; Departamento de Trabajo Social.Centro Estatal de O flalm ología, 'D ra. Emma Limón de Brown', Dirección General. Coordinación Administrativa.DIF*Guerrero, D irección General. Subdírecdón de Organización y Sistemas; Departamento de Organización y M odernización Administrativa.INI, Coordinación Estatal. Departamento de Albergues.

35INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 45: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIDADES MEDICAS GRAFICA 4.b DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION AJ 31 de diciembre de 1994

120

100

60

60

40

20

0

IMSS ISSSTE SESA

^PERSONAL MEDICO OPERSONAL PARAMEDICO ESOTRO PERSONAL a/

a/ Incluye al personal de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento FUENTE: Cuadro 4.3

PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN LAS UNIDADES MEDICAS CUADRO 4.4 DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION 1989-1994 a/

IMSS ISSSTE SESA SON OTRAS b / TO TAL IMSS ISSSTE SESA

1989

CAMAS CENSABLES 1 056 395 186 390 45 40 30 • - 30CONSULTORIOS 983 174 103 667 18 21 23 1 1 19 2GABINETES DE RADIOLOGIA 34 12 4 15 1 2 1 - • 1LABORATORIOS 40 9 3 26 1 1 1 - - 1QUIROFANOS 43 11 6 23 2 1 1 - - 1

SALAS DE EXPULSION 208 8 4 194 1 1 9 - - 9

1994

CAMAS CENSABLES 1 218 351 175 581 52 59 30 ■ - 30CONSULTORIOS 1 281 210 157 855 23 36 30 1 1 28GABINETES DE RADIOLOGIA 42 17 5 16 2 2 1 - - 1LABORATORIOS 59 9 4 43 1 2 2 - - 2QUIROFANOS 54 14 7 28 2 3 1 - - 1

SALAS DE EXPULSION 501 9 4 485 1 2 17 - - 17

a1 Al 31 de diciem bre de cada año.b / Comprende: la SM. el DIF. el INI, el CCEG y el CEO (estas dos últimas instituciones exclusivamente para 1994).FUENTE: IMSS, Delegación en e l Estado. Jefatura Delegaclonal de Finanzas; Contralorla Delegacional.

ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegacíón Médica: Oficina de Bioestadlstica.SDN, Comandancia de la 9* Región Militar. Comandancia de la 35* Zona Militar; Hospital M ilitar Regional.SM, Comandancia de la 18! Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar; Departamento de Bioestadística.SESA. D irección de P laneadón; Departamento de Estadísticas de Salud.Centro de C ancerologla del Estado de Guerrero, “Dr. Arturo Beltran Ortega", Dirección General; Departamento de Trabajo Social.Centro Estatal de Oftalm ología, 'D ra . Erroma Limón de Brown“ , Dirección General. Coordinación Administrativa.DIF-Guerrero, Dirección General. Subdirecctón de Organización y Sistemas; Departamento de Organización y M odernización Administrativa. INI, Coordinación Estatal. Departamento de Albergues.

2 2 1

48

104

CONCEPTO ________________________ ESTADO________________________ __________________MUNICIPIO_________________

T O TAL IMSS ISSSTE SESA SON OTRAS b / TO TAL 1MSS ISSSTE SESA SDN

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 46: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS UNIDADES MEDICAS CUADRO 4.5

DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION 1989-1994

ESTADO CONCEPTO

TOTAL IMSS ISSSTE SESA $M OTRAS al TOTAL

1989

CONSULTA EXTERNA 3348787 1 105523 537 753 1 580 385 43600 61526 46359

INTERVENCIONES QUIRURGICAS 34170 16002 3531 13162 680 795 590

PARTOS ATENDIDOS 28486 9272 2304 16486 110 314 975

DOSIS DE 810LOGIOOS APLICADAS 1 593887 396219 145485 1027113 19800 5270 23401

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 1 610593 762957 301119 483964 10236 52317 26052

1994

CONSULTA EXTERNA 3418752 1365354 5$4 860 1 258 386 73675 136477 53418

INTERVENCIONES QUIRURGICAS 48414 21 129 7514 17211 757 1803 520

PARTOS ATENDIDOS 30559 10671 2536 16508 345 399 481

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 2691987 573312 141 102 1949056 23212 5305 37935

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 2626 109 1398965 429873 636205 33SS5 127181 27004

al Comprende: la SM, el DIF, -eIINI. el CCEG y el CEO (estas 008 últimas instituciones exclusivamente para 1994). FUENTE: IMSS, Delegación en el EstadQ, Jefatura Delegacional de Finanzas; Contralorla Oelegaclonal.

ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegacl6n Médica; Oficina de BIOQ&tadfstlc8. SDN, Comandancia de la 91 Reglón MUltar. ComandancIa de la 35" Zona MUltar; Hospital Mllitar Regional SM, Comandancia de la 18!1 Zona Naval Militar. Hospital Naval Militar: Departamento de Bloestadfstlca. SESA. Direcci6n de Planeacl6n: Departamento de ESladl&tlcas de Salud.

MUNICIPIO

IMSS ISSSTE

4013 7322

2910

8624 8011

1957

Centro de Cancerologla del Estado de Guerrero, "Dr. Arturo Benrán Ortega", Dirección General; Departamento de Trabajo Social Centro Estatal de Ottalmologra. -Ora, Emma Limón de Brown", Dlreccl6n General. Coordinación Administrativa,

SESA

32124

590

975

18391

26052

36783

520

481

35978

27004

DIF-Guerrero, Dirección General. Subdirección de Organización y Sistemas; Departamento da Organización y Modernización Adm(nislrativa, INI, Coordinación Estatal Departamento de Albergues.

SM

2900

2100

37 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 47: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION 1989-1994 (Miles)

40.0

35.0

30.0

25.0

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0 IMSS ISSSTE

91969 01994

FUENTE: CuadrD 4.5

INDICADORES HOSPITALARIOS DE LAS UNIDADES MEDICAS DE LASESA 1989-1994

INDICADOR 1989

ESTADO MUNICIPIO

PACIENTES INGRESOS 23446 1604

PACIENTE EGRESOS 23435 1589

OlAS-PACIENTE 94174 3215

SERVICIOS DE URGENCIAS 44279 3695

SESA

FUENTE: Servicios Estatales de Salud. Dirección de Planeación; Departamento de Es1adislicas de Salud

38

GRAFICA4.c

CUADRO 4.6

1994

ESTADO MUNICIPIO

29327 1130

29178 1131

12580S 4386

80350 5657

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 48: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

5. EducaciÓn

5.1 Población de 5 Años y Más por Condición de Asistencia a la Escuela y Sexo según Edad Al 12 de marzo de 1990

Gráfica 5.a Población de 15 Años y Más Alfabeta y Analfabeta 1950-1990

41

(En porciento) 42

Gráfica 5.b Población de 15 Años y Más según Nivel de Instrucción Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 42

5.2 Alumnos Inscritos, Personal Docente y Escuelas a Inicio de Cursos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo 1994/95 43

Gráfica 5.c Alumnos Inscritos a Inicio de Cursos por Nivel Educativo 1 988/89-1994/95 (Miles)

5.3 Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Indice de Retención e Indice de Aprovechamiento a Fin de Cursos según Nivel Educativo

44

1993/94 44

Gráfica 5.d Eficiencia Terminal en Primaria 1989/90-1994/95 (En porciento) 45

Gráfica 5.e Adultos Alfabetizados, Atendidos en Primaria y Secundaria en el Sistema de Educación para Adultos 1992-1994 (Miles)

5.4 Centros, Alumnos Atendidos y Personal Docente en Educación Especial a Fin de Cursos según Tipo de Servicio del Centro

45

1994/95 46

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 49: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

5. EDUCACION

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ASISTENCIA CUADRO 5.1 A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD Al 12 de marzo de 1990

EDADTO TAL ASISTEN NO ASISTEN NO ESPECIFICADO

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

ESTADO

TOTAL 2 228 077 383 491 366 315 686 977 761 231 13 994 16 069

S AÑOS 7$ 218 17 573 17 337 18 969 17 993 2 225 2 1016 AÑOS 77 223 25 792 26 492 12 170 11 521 639 6097 AÑOS 76 704 31 190 30 098 7 313 7 069 510 5248 AÑOS 83 367 35 176 34 757 6 372 6 239 405 4189 AÑOS 73 298 32169 31 814 4 398 4 252 333 33210 AÑOS 80 938 35 643 34 194 5 237 5 280 301 28311 AÑOS 65 985 29 247 28 285 4 050 3 956 205 24212 AÑOS 79 617 34 491 31 528 6 307 6 794 239 25813 AÑOS 71 464 28 362 26 763 7 110 8 818 205 20814 AÑOS 72 876 25 309 23 671 10 573 12 794 265 2641 5 - 19 AÑOS 301 872 62 796 59 650 83 994 92 524 1 354 1 55420 - 24 AÑOS 2 18114 14 027 12 117 86 326 102 807 1 298 1 53925 AÑOS Y MAS 950 401 11 716 9 609 434 138 481 184 6 015 7 739

MUNICIPIO

TOTAL 50 437 0 781 8 373 15 707 1 7168 188 220

5 AÑOS 1 604 373 361 381 380 54 SS6 AÑOS 1 678 604 598 242 222 9 37 AÑOS 1 671 704 726 128 101 5 78 AÑOS 1 806 837 779 98 89 1 29 AÑOS 1 715 811 772 70 51 3 810 AÑOS 1 788 846 776 77 62 5 211 AÑOS 1 548 724 693 69 57 3 212 AÑOS 1 720 787 714 109 126 2 213 ANOS 1 586 642 645 133 157 8 114 AÑOS 1 666 610 588 204 259 2 31 5 - 19 AÑOS 6 943 1 489 1 388 1 983 2 057 1S 1120 • 24 AÑOS 4 718 190 144 2 058 2 296 12 1825 AÑOS Y MAS 21 994 184 189 10 155 11 291 69 106

FUENTE: "Guerrero, Resultados Definitivos . XI Censo General de Población y Vivienda, 1990*. INEGI.

41 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 50: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS ALFABETA Y ANALFABETA1950-1990

GRAFICA 5.a

^Eryjorciento) BAIFABETA □ANALFABETA

___ i , , __________ESTADO____________________a/ Se refiere a la población de 6 años y más. b/ No Incluye a la población de edad "No especificada"FUENTE: "Guerrero, Resultados Definitivos. Vil, VIII, IX, X y XI Censos Generales de Población y Vivienda 1950,1960,1970,

1980 y 1990". INEGI.

POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

GRAFICA 5.b

□ N OESPECIFICADO

GDCONINSTRUCCION POSTPRIMARIA

G3CON PRIMARIA COMPLETA

E3CON PRIMARIA INCOMPLETA

fflS ININSTRUCCION

FUENTE: 'G uerrero, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990". INEGI.

42

80.0

60.0

40.0

20.0 £

0.0 1

Pob. d* 15 trcA y m is .

(Wm)

l I I ! I I I I I I -1 3 5 0 a/-------1960 b/_____ 1SZQ______ 1980 _ 1990 1950 a/ 1960 b/_____ 1370 __ 1232______ 1322__

731.1 | 646.7 | 630.3 [ 1 147.1 1 467.3 15.5_______ 16.5 | 19.4 l 24.3 | 33.6

ESTADO_______________________ |_____________________ MUNICIPIO_______________________

68.0 60.6 48.1 35.6 26.9 61 3 50.0 36 8 23.7 19.7

100.0 -

90.0 -

80.0 -

70.0 -

60.0 -

50.0 -

40.0 -

30.0 -

20.0 -

10.0 -

0.0 - --------------1------------------------------------------------------------------------------- 1------------ESTADO MUNICIPIO

132.1 r

'íiT af.... .

v

=n r t =

rom

Í1 7 3%

i S l

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 51: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1994/95

NIVEL Y ESTADO MUNICIPIO

SOSTENIMIENTO ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS INSCRITOS DOCENTE al INSCRITOS DOCENTE al

TOTAL 935284 42845 8061 18906 955 209

ELEMENTAL PREESCOLAR 132463 5892 2811 2922 130 78

FEDERAL b' 2131 221 209 127 13 ~3 ci

ESTATAL di 127214 5525 2556 2795 117 65 PARTICULAR el 2954 140 45 AUTONOMO 184 6

ELEMENTAL PRIMARIA 552308 21399 4249 11449 507 108

FEDERAL fI 4084 416 416 107 10 10 ESTATAL 535861 20513 3761 11292 491 97 PARTICULAR 1236:3 470 72 50 6

ELEMENTAL TERMINAL CAPAC!TACION PARA EL TRABAJO 8693 496 116 102 12

FEDERAL 1882 70 11 ESTATAL 412 24 6 PARTICULAR 6399 402 99 102 12

MEDIO CICLO BASICO SECUNDARIA g! 130056 7699 666 2957 19~ 16

ESTATAL 125190 7117 617 2957 193 16

PARTICULAR 4868 582 49

MEDIO TERMINAL TECNICO 6673 855 21

FEDERAL 4857 683 15 AUTO NOMO hl 1816 172 6

NORMAL II 5058 360 19

ESTATAL 3582 215 11 PARTICULAP, 1476 145

MEDIO CICLO SUPERIOR BACHILLERATO ji 67644 4719 146 1476 113

FEDERAL 19509 1314 38 497 47 ESTATAL 14378 1066 55 PARTICULAR 2347 215 15 AUTONOMO 31410 2124 38 979 66

RESTO DE NIVELES kI 32389 1425 33

al Incluye personal directivo con grupo bl Se refiere a Educaci6n lndfgena y Centros de Desarrollo Infantil (CENOI). el La cuanUUeacKln de escuelas está expresada medtante los tumos que ofrece una escuela y no en términos de planta Hslea. di Incluye: Preescolar y CENO) sostenido por el OIF. e/ Incluye CENDI fI Se refíere a Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE. gJ Comprende. General. para Trabafadores. Telesecundaria y Técnica en sus ramas: Industrlal, Agropecuario y Pesquera hl Incluye el sostenimiento particular. V Incluye: Preescolar, Primaria, Secundarla, Educación E6pecJaI y Educactón Flslc8. JI Comprende: General de tres años, Pedagógico y Tecnológico en sue ramas: Industrtal y de Servicios, Agropecuario, Pesquero y Forestal. kí Comprende: Llcendatura, Maestrfa y Postgrado. FUENTE: Secretaria de Educaci6n de' Gobierno del Estado. Ins1ituto de Educación Básica y Normal; Dirección de Planeacl6n Educativa.

43 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 52: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS POR NIVEL EDUCATIVO 1988/89-1994/95 (Miles)

1S.0

14.0 ----135

12.0

10.0

80

so

4.0

2.0

0.0

PREESCOLAR PRIMARIA CAPACITACION PARA EL TRABAJO

D1968189 al ""1994195

al Información referida a fin de cursos.

MEDIO CICLO BASICO

SECUNDARIA

GRAFICA 5.e

MEDIO CICLO SUPERIOR

BACHILLERATO

FUENTE: Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Instituto de Educación Básica y Normal; Dirección de P1aneación Educativa.

ALUMNOS INSCRITOS,EXISTENCIAS y APROBADOS, IN DICE DE RETENCION CUADRO 5.3 E INDICE DE APROVECHAMIENTO A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 1993/94

ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INDICE DE IN DICE DE

NIVEL EDUCATIVO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS al RETENCION APROVECHAMIENTO

(1) (2) (3) (2)1(1) (3)1(2) x 100 x 100

TOTAL 19874 18574 16267 93.5 87.6

ELEMENTAL PREESCOLAR bl 2855 2631 2631 92.2 100 O

ELEMENTAL PRIMARIA el 12389 11683 10372 943 88.8

ELEMENTAL CAPACITACION PARA EL TRABAJO 161 123 123 76.4 100.0

MEDIO CICLO BASICO SECUNDARIA dI 3027 2824 2139 93.3 757

MEDIO CICLO SUPERIOR BACHILLERATO el 1442 1313 1002 911 76.3

al En preescolar se refiere a Alumnos Promovidos. bl Se refiere a Cursos Comunitarios el Se refiere a Cursos Comunitarios coordinados por el CONAFE dI Comprende: General, Te~secundaria y Técnica en sus ramas: Industrial y Agropecuario el Comprende: General de tres ai'ios y Tecnológico en sus ramas: Industrial y de ServiCIOS y Agropecuario FUENTE: Secretarfa de f:ducación del Gobierno del Estado. Instituto de EducaCIón Básica y Normal; Dirección de Planeaci6n Educativa

44 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 53: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

EFICIENCIA TERMINAL EN PRIMARIA 1989/90-1994/95 (En porciento)

60

1-------- .----------

50 41 41

40

30

20

10

ESTADO

01989/90 l1li1994/95

NOTA: Se calculó como: NÚmero de egrgadm, de' aOo de ,studio X 100 Matrícula del 1 ero gradO de 5 ciclos antes

GRAFICA 5.d

MUNICIPIO

FUENTE: Secretaría de Educación del Gobierno del E.tado. in.tituto de Educación Básica y Normal; Dirección de Planeación Educativa.

1--- .--------------------------

ADULTOS ALFABETIZADOS, ATENDIDOS EN PRIMARIA Y GRAFICA 5.e SECUNDARIA EN EL SISTEMA DE EDUCACION PARA ADULTOS 1992-1994

I

(Miles)

100 O

80.0 -

60.0

40.0

20.0

0.0

1992 1994 1992

ESTADO

DALFABETIZADOS DPRIMARIA al

al Comprende a los adultos inscritos tanto de primer ingraso como de reingreso. FUENTE: INEA. Delegación en el Estado. Departamento de Planeación.

1994

MUNICIPIO

DSECUNDARIA al

45 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 54: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

CE N TR O S , A L U M N O S A T E N D ID O S Y PE R S O N A L D O C E N TE C U A D R O 5.4 EN E D U C A C IO N E S PEC IA L A FIN DE CURSOS SEG U N TIPO DE S E R V IC IO DEL CENTR O 1994/95

TIPO DE SERVICIOCENTROS ALUMNOS

ATENDIDOSPERSONAL DOCENTE aI

ESTADO

TOTAL 64 6 900 542

ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL o/ 21 1 316 173

CENTROS DE CAPACITACION DE EDUCACION ESPECIAL b/ 2 174 12

UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS el 26 3 564 235

CENTROS PSICOPEDAGOGICOS oí 13 1 676 113

CENTROS DE ORIENTACION, EVALUACION Y CANALIZACION c/ 2 170 d/ 9

MUNICIPIO

TOTAL 3 200 22

ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL b/ 1 25 6

CENTROS DE CAPACITACION DE EDUCACION ESPECIAL b/

UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS c/ 1 75 9

CENTROS PSICOPEDAGOGICOS d 1 100 7

CENTROS DE ORIENTACION. EVALUACION Y CANALIZACION el - • -

a l Incluye personal de apoyo técnico: psicólogos, terapeutas y trabajadores sociales.b/ Atiende las areas de: deficiencia mental, transtornos visuales, de audición y lenguaje y neuromotores.c/ Atiende las areas de: problem as de aprendizaje, de lenguaje y de conducta. Incluye Centros de Atención Múltiple y Unidades de Servicio de Apoyo a la

Escuela Regular (USAER). d/ Se refiere a alum nos diagnosticados.FUENTE: Secretaria de Educación del Gobierno del Estado. Instituto de Educación Básica y Norm al: D irección de Planeación Educativa.

46INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 55: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

6. Seguridad y Orden Público

6.1 Agencias del Ministerio Público de los Fueros Común y Federal Al 31 de diciembre de 1994 49

6.2 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Común según Principales Delitos 1988-1993 49

6.3 Delincuentes Sentenciados por Robo, Homicidio y Lesiones Registrados en los Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Común 1988-93 50

6.4 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Federal según Principales Delitos 1992-93 50

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 56: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

6. SEG URIDA D Y O RDEN PUBLICO

CUADRO 6.1

CO NCEPTO ESTADO MUNICIPIO

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN 25

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL 5

FUENTE: P rocuraduría G eneral de Justic ia del Estado. Unidad de Estadística.P rocuraduría G eneral de la República, Delegación en el Estado. Subdelegación Adm inistrativa; Unidad de Prevención del Delito y Servicios a la

Comunidad.

PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1988-1993

CUADRO 6.2

ESTADO MUNICIPIO

DELITO PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTESDELINCUENTES SENTENCIADOS DELINCUENTES SENTENCIADOS a/

1 9 *8

TOTAL 2 730 1 978 29 23

ROBO 741 536 12 4HOMICIDIO 272 189 4 4LESIONES 507 414 n d y 3R APTO Y ESTUPRO 76 36 ND bi ND b/FRAUDE Y ESTAFA 78 32 - ND WO TR O S DELITOS 1 056 771 11 9

1993

TO TAL 2 816 1 694 17 34

LESIONES 475 335 5 6DAÑOS 141 59 -INCUMPLIMIENTODE OBLIGACIONES 122 65 ND b/ 3ROBO 672 374 ND b/ 11HOMICIDIO 333 231 ND b/ ND b¡VIOLACION 161 104 ND bt ND b 1AMENAZAS 91 75 - ND b/O TR O S DELITOS 821 451 ND b/ 9

NO TA: La inform ación considera a l lugar de ocurrencia y la c lasificación en principales delitos se debe a un criterio m etodológico establecido por la fuente generadora de la inform ación; para efectos de este cuadro, los delitos fueron seleccionados y ordenados decrecientem ente con base a su frecuencia en el to la l de l m unicipio.

a! Los delincuentes sentenciados son m ayores a tos presuntos delincuentes debido a que se cuant'rficaron las sentencias que corresponden a procesos pena­les in ic iados en años anteriores,

b/ Los datos se om itieron para respetar el principio de confidencialidad.FUENTE: INEGI. D irección G eneral de Estadística; D irección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

49

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DE LOS FUEROS COMUN Y FEDERAL Al 31 de diciembre de 1994

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 57: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

DELINCUENTES SENTENCIADOS POR ROBO, HOMICIDIO Y LESIONES CUADRO 6.3 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN 1988-93

AÑOESTADO MUNICIPIO

ROBO HOMICIÜIO LESIONES ROBO HOMICIDIO LESIONES

1988 536 189 414 4 4 3

1989 521 259 427

1990 399 178 292 ND a/ ND a/ ND a/

1991 426 228 435 ND a/ ND a/ ND a/

1992 437 218 473 ND a/ ND al ND a/

1993 374 231 335 11 ND a/ 6

N O TA La información considera a l lugar de ocurrencia del delito, ai Los dalos se om itieran para respetar el principio de confidencialidad.FUENTE: INEGI. D irección G eneral de Estadística; D irección de Estadísticas Demográficas y Sociales,

PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6.4 EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO FEDERAL SEGUN PRINCIPALES DELITOS1992-93

ESTADO MUNICIPIO

DELITO PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTES ______ DELINCUENTES SENTENCIADOS DELINCUENTES SENTENCIADOS

1992

TOTAL 280

DELITOS CO NTRA LA SALUD b/ 146

ARMAS PROHIBIDAS c/ 67

ROBO 9

OTROS DELITOS

1993

TOTAL 487

DELITOS CONTRA LA SALUD b/ 204

ARMAS PROHIBIDAS c / 151

ROBO 11

OTROS DELITOS 121

247 ND ai 11

152 ND a/ 11

65 - *

7 - -

23 - -

434 12 13

216 5 9

124 6 3

11 - -

83 1 1

NOTA: La in form ación considera al lugar de ocurrencia y te clasificación en principales delitos se debe a un criterio metodológico estab lecido 'por la fuentegeneradora de la in form ación; para efectos de esle cuadro, los delitos fueron seleccionados y ordenados decrecientemente con base en su frecuencia en el total det municipio,

a / Los datos se om itieron para respetar el principio de confidencialidad, b / Incluye delitos en m ateria de enervantes, estupefacientes y psicotrópicos. c / incluye portación y acopio de arm as prohibidas y uso indebido de objetos y materiales explosivos.FUENTE: INEGI. D irección General de Estadística; D irección de Estadísticas Demográficas y Sociales.

50 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 58: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

7. Empleo y Salarios

7.1 Población de 12 Años y Más por Condición de Actividad según Sexo 1980-1990

Gráfica 7.a Población Masculina y Femenina de 12 Años y Más por Condición de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

7.2 Población Económicamente Activa por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990

Gráfica 7.b Tasas Específicas de Participación Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

Gráfica 7.c Población Ocupada por Sector de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

Gráfica 7.d Población Ocupada según Ocupación Principal Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

7.3 Asegurados Permanentes Registrados Mensualmente en ellMSS 1994

Gráfica 7.e Población Ocupada según Nivel de Ingreso Mensual Al 12 de marzo de 1990

53

54

55

56

56

57

57

(En porciento) 58

7.4 Salario Mínimo General según Periodo de Vigencia 1988-95 (Nuevos pesos diarios) 59

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 59: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

7. EMPLEO Y SALARIOS

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD CUADRO 7.1 SEGUN SEXO 1980-1990

TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACION NO

SEXO OCUPADOS DESOCUPADOS al ECONOMICAMENTE ESPECIFICADO

INACTIVA

1980

ESTADO 1330144 115027 4121 610990

HOMBRES 657356 490327 2727 164 302 MUJERES 6727aa 224700 1400 446688

MUNICIPIO 28018 14390 Bl 13547

HOMBRES 13973 NO NO 3897 MUJERES 14045 NO NO 9650

1990

ESTADO 1694 344 611 755 25183 1023128 34278

HOMBRES 814525 484 975 21722 291 211 16617

MWERES 879819 126 780 3461 731 917 17661

MUNICIPIO 38621 14277 459 23628 263

HOM8RES 18632 12101 393 SOIS 123

MUJERES 19995 2176 66 17613 140

af Para 1980 comprende a la población de 12 años y más que nunca ha trabajado Para 1990 comprende a la población de 12 años y más que durante la semana del S all1 de marzo no tenia trabajo pero lo buscó activamente

FUENTE: 'Guerrero, Resuhados Oollnnlvo •. X y XI Censos Generales do Población y Vivienda. 1980 y 1990' INEGI.

53 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 60: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

54

POBlACION MASCULINA Y FEMENINA DE 12 MiloS y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

NO ESPECIFICADA 0.7

HOMBRES 18632

MUJERES 19995

FUENTE: Cuadro 7.1

GRAFICA 7.a

DESOCUPADA 3.1

OCUPADA 96.9

DESOCUPADA 2.9

OCUPADA 97.1

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 61: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR SEXO CUADRO 7.2 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

GRUPO DE EDAD ESTADO MUNICIPIO

TOTAL HOMBRES MWERES TOTAL HOMBRES MUJERES

1980

TOTAL 719154 493054 226100 14471 10076 4395

12·14 ANOS 35596 22911 126$5 459 302 157 15-19 AÑOS 97379 64778 32601 1676 1156 520

20-24 AÑOS 102850 68566 34284 2100 1464 636

25-29 Ar~OS 91602 62903 28699 1918 1325 593

30-34 AÑOS 7403\ 51112 22919 1436 1022 414

35-39 AÑOS 74023 50 989 23034 1561 1067 494

40-44 AÑOS 58383 40546 17837 1235 852 3e3

45-.9 AÑOS 50967 35626 15341 1 151 840 311

50-54 AÑOS 38439 272~9 11150 e31 57. 257

55-59 AÑOS 27330 19698 7632 586 431 155

60-64 ANOS 23330 16545 6785 513 352 161

65 ANOS Y MAS 45224 32091 13133 1005 691 31.

1990

TOTAL 636938 506 697 130241 14736 12494 2242

12-14 AÑOS 15458 12673 2785 335 294 41

15-19 AÑOS 77&48 61767 15681 1789 1542 247

20-24 AÑOS 97780 74085 23695 2161 1790 371

25-29 AÑOS 92104 70089 22015 1960 1563 397

30-34 AÑOS 77 511 59543 17968 1693 1391 302

35-39 AÑOS 71313 55968 15325 1523 1243 2eo

40-44 AÑOS 52447 42170 10277 1256 1086 170

45-49 AÑOS 44130 36494 7636 1064 929 135

SO-54 AÑOS 33763 28376 5387 e76 772 104

SS-59 AÑOS 24881 21483 3398 677 609 68

60-64 AÑOS 19936 17415 2521 526 478 48

65 AÑOS Y MAS 29967 26614 3353 876 797 79

FUENTE: "Guerrero. RMutlados Definitivos, X'I XI Censos Generales de Poblaá6n y Vivienda, 1980 y 1990· lNEGI

55 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 62: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

56

TASAS ESPECIFICAS DE PARTICIPACION AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

100

.... ; ........... w.·.~ ... ,

GRAFICA 7.b

.. " ..... ;:;.~." ............. .

80 f-------,/¿-'.~---------------... -.. "" ... , ... ~. ----1

60

12-14 15-19 20-24 25·29 30·34 35·39 40-44 45-49 50.54 55-59 60~4 65 Y MAS

EDAD

"'GENERAL """HOMBRES ""MUJERES

FUENTE: "Guerrero, Resultados Definitivos. XI Censo General de Poblacl6n y Vivienda, 1990", INEGJ.

POBLACION OCUPADA POR SECTOR DE ACTIVIDAD AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

SECTOR SECUNOARIO bl

16.9

TERCIARIO el 42.6

SECTOR PRIMARIO al

36.4

NO I

41

SECTOR PRIMARIO al

55.6

SECTOR SECUNOARIO bI

10.4

GRAFICA 7.c

NO

2.2

SECTOR TERCIARIO el

318

eSTADO 611755 MUNICIPIO: 14 277

al Comprende: Agrícultura, Ganadería, Silvicultura, Caza y Pesca. bl Comprende: Minería, Extracción de Petróleo y Gas, Industria Manufacturera, Generación de Energla Eléctrica y

Construcción. el Comprende: Comercio y Servicios. FUENTE: "Gutrrero! Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 19S0".INEGI.

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 63: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

POBLACION OCUPADA SEGUN OCUPACION PRINCIPAL AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

PROFESIONALES

TECNICOS

TRAB. DE LA EDUC.

TRAB. DEL ARTE

FUNC. y DIRECTIVOS

TRAB. AGROPECUARIOS

INSPECTOR oS y SUPo

ARTESANOS y OBREROS

OPERo DE MAQ. FIJA

AYUDANTES Y SIMILARES

OPERADORES DE TRANSP.

OFICINISTAS

COMERCIANTES Y DEP

TRAB. AMBULANTES

TRAB. EN SERVo PUB.

TRAB. DOMESTICOS

PROTECCION Y VIG.

NO ESPECIFICADO

1.1

1.8

E6 0.6

0.7 l. •. 1

10.2

1.3

\1 5

.0

16.9

1.8

13

1.8

~:

55.0

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0 65.0 70.0

FUENTE~ "Guerrero, Resultados Definitivos. XI Censo General de Poblacfón y Vivienda, 1990", INEGI.

ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS 1994

MES ESTADO

ENERO 139730

FEBRERO 140498

MARZO 139767

ABRIL 139787

MAYO 139966

JUNIO 139098

JULIO 140461

AGOSTO 140581

SEPTIEMBRE 136603

OCTUBRE 139689

NOVIEMBRE 147025

DICIEMBRE 154284

GRAFICA 7.d

CUADRO 7.3

MUNICIPIO

854

854

862

863

872

867

880

888

839

943

933

951

NOTA. El registro de ASBgurados Permanentes lo determina ellMSS con base en el procesamiento electrónico de los a.visos de afiliación, el cual consiste en su· mar las altas y los reingresos y restar las bajas a los saldos mensuales del archivo denominado Catálogo de Asegurados. Patrones y Municipios (A.P.M.)

FUENTE: IMSS. Delegación ~n el Estado. Jefa\ura Delegacional de Finanzas; Contaduría Delegacional

57 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 64: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

58

POBLACION OCUPADA SEGUN NIVEL DE INGRESO MENSUAL AI12 de marzo de 1990 (En porciento)

40.0

35.0

30.0

25.0

20,0

15.0

10.0

5.0

0.0

NO RECIBE INGRESOS

MENOS DE UN SALARIO

MINIMO

DEl A2 SALARIOS MINIMOS

MASDE2Y MENOS DE 3

SALARIOS MINIMOS

DE 3A5 SALARIOS MINIMOS

DESTADO: 611755 IlllIMUNICIPIO: 14277

GRAFICA 7.e

MAS DE 5 NO SALARIOS ESPECIFICADO MINIMOS

FUENTE: "Guerrero, Resultados Oeflnítlvos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990", INEGI.

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 65: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO DE VIGENCIA 1988-95 (Nuevos pesos diarios)

PERIODO

AREA GEOGRAFICA 'C'

1988

DEL l' DE ENERO AL 29 DE FEBRERO DEL l' DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE

1969

DEL l' DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL l' DE JULIO AL 3 DE DICIEMBRE DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE

1990

DEL l' DE ENERO AL 15 DE NOVIEMBRE DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE

1991

DEL l' DE ENERO AL 10 DE NOVIEMBRE DEL 11 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE

1992

DEL l' DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE

1993

DEL l' DE ENERO AL 31 DE DiCIEMBRE

1994

DEL l' DE ENERO Al 31 DE DICIEMBRE

1995

DEL l' DE ENERO Al31 DE MARZO A PARTIR DEL l' DE ABRIL

FUENTE· "SalariOS Minllr',os Vigentes a Partir del 1° de Abnl de 1995" Comisión NaCIonal de los Salarios Mínimos

CUADRO 7.4

MONTO

6.475 6.670

7.205 7.640 6.405

8.405 9.920

9.920 11.115

11115

12.050

12.890

13.790 15440

59 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 66: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

8. Información Económica Agregada

8.1 Princípales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas y de los Ejidos y Comunidades Agrarias 1991 63

Gráfica 8.a Ejidos y Comunidades Agrarias por Actividad Principal 1991 (En porciento) 65

8.2 Unidades Económicas Censadas, Personal Ocupado, Remuneraciones, Gastos e Ingresos Totales según Sector y Subsector de Actividad 1988-1993 66

Gráfica 8.b Personal Ocupado y Gastos Totales por Sector 1988-1993 (En porciento) 69

Gráfica 8.c Establecimientos en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad 1988-1993 70

Gráfica 8.d Personal: Ocupado en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad 1988-1993 70

Gráfica 8.e Establecimientos, Personal Ocupado e Ingresos en el Comercio 1988-1993 (En porciento) 71

Gráfica 8.1 Establecimientos, Personal Ocupado e Ingresos del Comercio al por Menor 1988-1993 (En porciento) 71

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 67: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

8. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION RURALES y URBANAS Y DE LOS EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS 1991

CONCEPTO

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES al

NUMERO DE UNIDADES

SUPERFICIE (Hectareas)

CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL

SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES DISPONEt-l DE VEHICULOS O TRACTORES NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES

SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO UTILIZARON CREDITO O SEGURO

SOLO CREDITO SOLO SEGURO CREOITO y SEGURO

NO UTILIZARON CREDITO O SEGURO

CON SUPERFICIE DE LABOR

SUPERFICIE DE LABOR (Hectáreas)

SOLO RIEGO SOLO TEMpORAL RIEGO Y TEMPORAL

CON CRIA y EXPLOTACION DE ANIMALES bI CON CRIA y EXPLOTACION DE BOVINO

EXISTENCIAS (Cabezas)

CON CRIA y EXPLOTACION DE PORCINO EXISTENCIAS (Cabezas)

CON CRIA y EXPLOTACION DE CAPRINO EXISTENCIAS (Cabezas)

CON CRIA y EXPLOTACION DE OVINO EXISTENCIAS (Cabezas)

CON CRIA y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL EXISTENCIAS (Cabezas)

CON ACTIVIDAD FORESTAL

CON ACTIVIDAD FORESTAL MADERABLE

CON ACTIVIDAD DE RECOLECCION

UNIDADES DE PRODUCCION URBANAS al

NUMERO DE UNIDADES CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL

SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES

SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO UTILIZARON CREDrTO O SeGURO

SOLO CREDrTO SOLO SEGURO

ESTADO

218795

1 631 701.084

200810

200810 9319

191491

200810 18231 16079

776 1376

182579

201 995

1 096850.840 33753.470

939021.553 124075.817

177 941 70873

852050 100464

495 350 34611

409259 3550

27953 128437

2S25093

64415

3652

63376

2961

2961 279

2682

2961 75 62

7

CUADRO 8.1

MUNICIPIO

6483

66329.425

6104

6104 420

5684

6104 1028

952 25 51

5076

6112

55096.806 1 848.766

48345.966 4902.074

4876 1257

15385 2947

16410 180

1973 68

894 3832

89639

2639

170

2592

81

81 4

77

81

(Continua)

63 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 68: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

PRINCIPALES CARACTERISTlCAS DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION RURALES y URBANAS Y DE LOS EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS 1991

CUADROB.1

CONCEPTO

CREDITO y SEGURO NO UTILIZARON CREDITO O SEGURO

CON CRIA y EXPlOTACION DE ANIMALES bI CON CRIA y EXPLOTACION DE BOVINO

EXISTENCIAS

(Cabezas) CON CRIA y EXPLOTACION DE PORCINO

EXISTENCIAS

(Cabezas) CON CRIA y EXPlOTACION DE CAPRINO

EXISTENCIAS (Cabez.s)

CON CRIA y EXPLOTACION DE OVINO

EXISTENCIAS (Cabezas)

CON CRIA y EXPLOTACION DE AVES DE CORRAL

EXISTENCIAS (Cabezas)

EJIOOS y COMUNIDADES AGRARIAS el

NUMERO

SUPERFICIE

(Hectáreas) PARCELADA NO PARCELADA

CON SUPERFICIE DE LABOR

SOLO RIEGO SOLO TEMPORAL RIEGO Y TEMPORAL

SUPERFICIE DE LABOR (Hectáre.s)

SOLORIE!30 SOLO TEMPORAL RIEGO Y TEMPORAL

SEGUN EMPLEO DE TECNOLOGIA EMPLEAN TECNOLOGIA NO EMPLEAN TECNOLOGIA

SEGUN USO DE INSTALACIONES AGRICOLAS UTILIZAN INSTALACIONES

NO UTILIZAN INSTALACIONES

CON UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO UTILIZARON CREDITO O SEGURO

SOLO CREDITO SOLO SEGURO CREDITO y SEGURO

NO UTILIZARON CREDITO NI SEGURO

EJIDATARIOS y COMUNEROS TOTAL

CON PARCELA INDIVIOUAL

ESTADO

2886

2616 700

9922 1712

22105 293

5763 49

415 1742

482665

1223

4567207.480 1699 263.400 2867944.060

1216 20

812 384

1 560 129.480 8107.000

851168.570 690853.910

1216 1187

29

1216 412 804

1223 320 281

6 33

903

197855 175507

NOTA: la información corresponde al año agrlcola constituido por los ciclos otoño-tnviemo 1990/91 y primavera-verano 1991/91 al las unidades de producci6n y su superficie se encuentran referidas, al periodo comprendIdo entre $11~ de marzo y el30 de septiembre de 1991

bl En eXi$tenclae se reItere al 30 de sepUembre el Se rellere a las que -de hecho· existian en el mes de octubre de 1991 FUENTE: ·Guerrero, Ae$ultados Dellnltlvos, VII Censo Agrlcola-Gan3dero, 1991 ' INEGI

~Guerrero, Resul1ados Definitivos, VII Censo Elldal, 1991," INEGI.

64

MUNICIPIO

81

76

21 70

875

37

50

2185

35

135461.700 75180.000 60281.700

35

20 15

70498.400

38 052.400 32446.000

35 35

35 15 20

35 13 13

22

6280 5992

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 69: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

EJIDOS y COMUNIDADES AGRARIAS POR ACTIVIDAD PRINCIPAL 1991 (En porclento)

AGRICULTURA 94.6

ESTADO

AGRICULTURA 97.1

fUENTE: -Guerrero, R.8unados D.ftnHlvos, VII Censo EJldal. 1991-, INEGI.

GRAFICA8.a

MUNICIPIO

65 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 70: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 8.2REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

SECTOR Y SUBSECTOR

U N ID A D E SE C O N O M IC A S

C E N S A D A S

P E R S O N A L O C U P A D O

T O T A L a / (P rom ed io )

R E M U N E R A C IO N E S T O TA LE S AL

P E R S O N A L O C U P A D O

(M iles de nuevos o e so s i

G A S T O S T O T A LE S t il

(M iles de n u e vo s pesos)

IN G R E S O S T O T A LE S c/

(M iles de nuevos pesos)

1960

MANUFACTURAS 75 192 380.8 13 638.9 21 895.131 PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

BEBIDAS Y TABACO 48 122 302 7 11 465.2 19 194.132 TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E

INDUSTRIA DEL CUERO ND d/ 6 6 5 14.4 31.033 ¡NDUSTRIA DE LA M ADERA Y

PRODUCTOS DE M ADERA INCLUYE MUEBLES 11 22 8.0 107 9 193.7

34 PAPEL Y PRODUCTOS OE PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES ND úl 6 3.4 3 7 8.8

35 SUSTANCIAS QUIMICAS. PRO­DUCTOS DERIVADOS DEL PE­TROLEO Y DEL CARBON, DE HULE Y DE PLASTICO ND d/ 16 45.2 1 980.4 2 324.4

36 PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON 6 13 12,0 40.8 102.5

38 PRODUCTOS METALICOS, M A­QUINARIA Y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS Y DE PRECISION 4 7 4.2 24.5 40.8

ELECTRICIDAD Y AGUA ND ND ND ND ND

CONSTRUCCION ND ND ND ND ND

COMERCIO 439 872 1 172.2 23 905.0 30 780.901 COMERCIO AL POR MAYOR 6 98 456.0 6 253.4 7 708 462 COMERCIO AL PO R M EN O R 433 774 716.2 17 651.6 23 072.5

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ND ND ND ND ND

SERVICIOS FINANCIEROS, DE AD­MINISTRACION Y ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES ND Úí 4 6.2 49.6 62.8

83 SERVICIOS DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES ND d/ 4 6.2 49.6 62 8

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE­

SIONALES, TECNICOS Y PERSONALES. INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI­CULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO ND 61 388 211.1 1 360.7 3 146,7

92 SERVICIOS EDUCATIVOS. DE IN­VESTIGACION. MEDICOS. DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS 33 83 51.2 77.4 440.6

93 RESTAURANTES Y HOTELES 101 182 76.4 1 044.8 1 958.C94 SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO,

CULTURALES, RECREATIVOS Y DEPORTIVOS ND d/ 23 33.9 87.0 225.4

(Continúa)

66INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 71: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 8.2REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

SECTOR Y SUBSECTOR

UN ID A O E SE C O N O M IC A S

C E N S A D A S

P E R S O N A L O C U P A D O

T O T A L 3/ (P rom ed io )

R E M U N E R A C IO N E S TO TA LE S AL

PE R S O N A L

O C U P A D O (M iles de

nuevos oesos)

G A S T O S T O T A L E S b /

(M ile s de nu e vo s pesos)

IN G R E S O S T O T A L E S el

(M i¡es de nu e vo s pesos)

95 SERVICIOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESPECIALIZADOS Y PERSONALES INCLUYE LOSPRESTADOS A LAS EMPRESAS

96 SERVICIOS DE REPARACION Y18 29 15.5 24 8 117 7

MANTENIMIENTO 97 SERVICIOS RELACIONADOS CON

AG RICULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES.

38 69 34 1 126.1 401.5

FINANCIEROS Y COMERCIO

1993

ND ál 2 0.6 5 5

M ANUFACTURAS31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS,

105 212 1 069.8 8 776.3 13 136.9

BEBIDAS Y TABACO 32 TEXTILES, PRENDAS OE VESTIR E

57 119 620.2 7 734.9 11 860.0

INDUSTRIA DEL CUERO 33 INDUSTRIA DE LA MADERA Y

PRODUCTOS DE M ADERA.

8 15 17.1 69 0 116.6

INCLUYE MUEBLES 34 PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL.

23 52 387 4 751.3 769.3

IMPRENTAS Y EDITORIALES 36 PRODUCTOS MINERALES NO

METALICOS, EXCEPTO DERIVADOS

ND d/ 6 14.7 73 7 90 9

DEL PETROLEO Y DEL CARBON 38 PRODUCTOS M ETALICOS. MA­

QUINARIA Y EQUIPO, INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS

ND d/ 6 120 4 5 0 66.8

Y DE PRECISION 12 14 18.4 1024 233.3

COMERCIO 617 1 043 7 412.7 126 581.9 140 098.061 COMERCIO AL POR MAYOR 18 108 1 807.9 25 217.0 23 459.162 COMERCIO AL POR MENOR 599 935 5 604 8 101 364 9 111 638.9

TRANSPORTES Y COM UNICACIONES71 TRANSPORTES

ND d/ 2 46.7 68.8 1.8

72 COMUNICACIONES

SERVICIOS FINANCIEROS, DE ADM I­NISTRACION Y ALQ U ILER DE BIENES

ND 6) 2 46 7 68.8 1.8

M U EBLES E INM UEBLES82 SERVICIOS DE ALQ UILER Y

ADMINISTRACION DE BIENES

ND di 15 34.5 145.0 306.2

INMUEBLES 83 SERVICIO DE ALQ UILER DE

ND d/ 7 23.3 61 6 135.2

BIENES M UEBLES 6 8 11 2 83.4 173 0

(Continúa)

67

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 72: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 8.2 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES GASTOS INGRESOS

ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL TOTALES bl TOTALES el SECTOR Y CENSAOAS TOTAL al PERSONAL (Miles do (Mlle. de SUBSECTOR (Promedio) OCUPADO nuevos nuevos

(Milo. de pe.os) pe.os)

nuevos oe5051

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE· SIONALES. TECNICOS y PERSONALES. INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI· CULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO 336 483 5lI3.0 5190.2 9067.1

92 SERVICIOS EDUCATIVOS. DE IN-VESTIGACION. MEDICOS. DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y RELIGIOSAS 50 76 116.1 371.4 889.1

93 RESTAURANTES Y HOTELES 144 218 152.8 3010.8 4890.2 94 SERVICIO DE ESPARCIMIENTO.

CULTURALES. RECREATIVOS y DEPORTIVOS 21 33 152.1 1068.8 1848.8

95 SERVICIOS PROFESIONALES. TECNICOS. ESPECIALIZADOS y PERSONALES. INCLUYE lOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS 43 52 52.4 270.1 546.3

96 SERVICIOS DE REPARACION Y

MANTENIMIENTO 78 104 119.6 469.1 1094.7

al Para 1988 se refiere al promedio del total que se tuvo el 30 de junio y el 31 de diciembre de este afio; para 1993 está referido 8130 de junio. bl Para 1988 se conSideraron los Insumos Totales. cJ Para 1988 en Manufacturas se refiere a la ProdUCCIón Bruta Total, en Comercio se reflere a Jos Ingresos Totales Derivados de la Actividad y en Servicios a

los Ingresos Brutos Totales, mientras que en 1993 se refiere en general. a los ingresos percibidos por ~a venta de bienes, reventa de mercanclas o presta· CiÓ" de serviCIOS

dI Estos datos se omitieron para respetar ~ principio de confidencialidad. FUENTE Para 1988: "Guerrero, XIII Censo Industrial, 1989" INEGI

"Guerrero, X Censo Comeraal, 1989" IN EGI. "Guerrero, X Censo de ServICIOS, 1989" INEGI.

Para 1993: "Censos EconómICOS 1994, Resultados Oportunos; Sistema AutomatIzado de InformaCión Censal (SAIC)" INEGI.

68 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 73: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

PERSONAL OCUPADO V GASTOS TOTALES POR SECTOR 1988-1993 (En porclento)

PERSONAL OCUPADO

59.9

13.2

26.9

1988

GASTOS TOTALES

35.0

61.4

1988

¡;¡¡:JMANUFACTURA OCOMERCIO

FUENTE: Cuadro 8.2

GRAFICA8.b

59.5

28.4

1993

1993

OSERVICIOS

69

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 74: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

70

ESTABLECIMIENTOS EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988·1993

GRAFICA8.C:

~------------------------------------------------.

70

60

50

40

30

20

10

PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO

FUENTE: Cuadro 8.2

ICl1988 1111993

INDUSTRIA DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA, INCLUYE MUEBLES

PRODUCTOS METALlCOS, MAQUINARIA y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS y DE PRECISION

PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA GRAFICA 8.d MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988·1993

~-------------------------------------------------,

120

100

80

80

40

20

31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO

FUENTE: Cuadro 8.2

INDUSTRIA DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA, INCLUYE MUEBLES

PRODUCTOS METALlCOS, MAQUINARIA Y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS Y DE PRECISION

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 75: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO E INGRESOS EN EL COMERCIO 1988-1993 (En porclento)

ESTABLECMENTOS

PERSONAL OCUPADO

INGRESOS

ESTABLECMENTOS

PERSONAL OCUPADO

INGRESOS

GRAFICA8.e

CClf.1ERClOAL POR MAYOR

100.0 80.0 80.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

FUENTE: Cuadro B.2

ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO E INGRESOS DEL COMERCIO AL POR MENOR 1988-1993 (En porclento)

ESTADO al

EST ABLEClMIENTOS

PERSONAL OCUPADO

INGRESOS

ESTABLECMENTOS

PERSONAL OCUPADO

INGRESOS

GRAFICA8.f

MUNICIPIO

2.1

1.9

1.6

1.8

1.6

2.2

100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 al Se refiero al resto cielos municipios. FUENTE: "Guerrero, X Cenao Comercial 1988". INEGt.

"c:en- eco_11M, Resultados Oportunos, SIstema Automatizado de información Consal (SAIC)".INEGL

71 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 76: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

9. Agricultura

9.1 Superficie Sembrada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1 988/89-1993/94 (Hectáreas)

9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1988/89-1993/94 (Hectáreas)

9.3 Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos

75

76

1993/94 77

Gráfica 9.a Volumen de la Producción en el Año Agrícola de los Principales Cultivos 1988/89-1993/94 (Toneladas) 78

Gráfica 9.b Rendimiento Medio de los Principales Cultivos en el Año Agrícola 1988/89-1993/94 (Toneladas por hectárea) 78

9.4 Superficie Fertilizada, Sembrada con Semilla Mejorada. con Asistencia Técnica, con Servicios de Sanidad Vegetal y Mecanizada en el Año agricola 1988/89-1993/94 (Hectáreas)

9.5 Superficie Plantada de Café Cerezo según Año Agrícola 1 989/90-93/94 (Hectáreas)

Gráfica 9.c Superficie Plantada de Café Cerezo 1989/90-93/94 (Hectáreas)

79

79

80

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 77: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

9.6 Superficie Cosechada de Café Cerezo según Año Agrícola 1989/90-93/94 (Hectáreas)

Gráfica 9.d Superficie Cosechada de Café Cerezo según Año Agrícola 1989/90-93/94 (Hectáreas)

9.7 Volumen de la Producción de Café Cerezo según Año Agrícola 1989/90-93/94 (Toneladas)

Gráfica 9.e Volumen de la Producción de Café Cerezo según Año Agrícola 1989/90-93/94

80

81

81

(En porciento) 82

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 78: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

9. AGRICULTURA

SUPERFICIE SEMBRADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.1

DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1988/89·1993/94 (Hectáreas)

TIPO Y ESTADO MUNICIPIO

CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1988/89

TOTAL 743 823 NO NO 39759 2696 37063

CUL TlVOS CICLlCOS 57:;, 623 35682 537941 10284 1809 8475

MAll 510576 18578 491 998 9190 915 8275

fRIJOL 10543 3445 7098 672 480 192

SANDIA 1 830 1050 780 200 200 AJONJOLl 15922 8 15914 MELON 6253 5983 270 147 147 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 28499 6618 21881 67 67

CULTIVOS PERENNES al 175200 NO NO 29475 687 285e8

CAFE CEREZO 41 214 41214 24034 24034 COPRA 80204 NO NO 4990 637 4353 MANGO 14 806 NO NO 201 201 PLATANO 5875 ND NO 250 250 LIMO N 8215 NO ND

RESTO DE CULTIVOS PERENNES 24886 ND NO

1993/94

TOTAL 713691 59525 654166 47639 2221 45418

CULTIVOS CICLlCOS 537189 36632 498557 16569 976 15593

MAIZ 480100 25828 454 272 14813 546 14267 FRIJOL 12248 4532 7716 1436 291 1145 SANDIA 1666 653 813 122 65 57 AJONJOLl 5524 5521 94 94 MELON 2978 2908 70 48 48 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 34 673 4508 30165 56 26 30

CULTIVOS PERENNES al 176502 20893 155609 31070 1245 29825

CAFE CEREZO 39230 39228 23257 23257 COPRA 84557 8116 76441 8518 619 5699 MANGO 17642 4756 13088 306 178 128 PLATANO 3199 1926 1273 225 125 100 LIMO N 7084 1805 5279 160 160 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 24590 4288 20302 604 323 261

NOTA El a"o agrícola es el penodo Que resulta de la adICión del cido otoOO-lOviemo con el dclo prímavera~verano y el de los culbvos perennes En cuanto al ciclo otoflo.invierno, Inj~a su periodo de siembra en el mes de octubre de un afio y termina en febrero del ano siguiente; sin embargo. debi­do a los interclclos, el cierre de siembras se realiza hasta el mes de marzo. Su penodo de cosecha S8 inicia, generalmente. desde- el mes de enero has­ta el mes de septiembre de ese mismo afio El ciclo pnmavera-verano imcia su periodo de siembra en marzo, cuando se cierran las de otono-inviemo, y termina en el mes de septIembre del mismo ano Las cosechas de este ciclo agrlcola se levantan a partir del mes de julio y terminan en marzo del siguiente afio. Por lo que (especta a la cosecha de los cultiVOS perennes de 1988 y 1994, también quedó contabilizada en el al'W agrícola de referencia Las Cifras pueden dlfenr respecto a otras publicaciones debido a los ajustes tealizados por la fuente.

al Para estos cultiVOS se refiere a "superficie plantada" FUENTE Secretaria de Agricultura. Ganaderla y Desarrollo Rural. DelegaCIón en el Estado. SubdeiegaciÓrl de Agricultura; Programa de Fomento Agrlcola

Secretaria de Agricultura. Ganaderla y Desarrollo Rural. Delegación 8n el Estado Distnto de Desarrollo Rural 01 Atoyac: CoordinaCIón de Fomento Agropecuario

75 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 79: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

SUPERFICIE COSECHADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.2 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1988/89-1993/94 (Hectáreas)

TIPOY ESTADO MUNICIPIO CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

1988/89

TOTAL 736084 NO NO 35850 2696 33154

CUL TIVOS CICLlCOS 568236 34663 533373 lQ 284 1809 B 475

MAIZ 507152 18563 488589 9190 915 8275 FRIJOL 10529 3437 7092 672 480 192 SANDIA 1600 1041 759 200 200 AJONJOll 15734 15726 8 MELON 6229 5959 270 147 147 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 28792 5855 20937 67 87

CULTIVOS PERENNES 167848 ND ND 25566 867 24679

CAFE CEREZO 35780 35780 20917 20917 COPRA 78325 NO NO 4198 637 3561 MANGO 14800 NO ND 201 201 PLATANO 5860 NO NO 250 250 LlMON 8200 NO ND RESTO DE CULTIVOS PERENNES 24683 NO ND

1993194

TOTAL 662207 57347 604860 45003 2221 42782

CULTIVOS CICLlCOS 493784 38314 455470 14026 976 13050

MAIZ 436989 25830 411359 12293 546 11747 FRIJOL 12238 4532 7706 1426 291 1135 SANDIA 1552 645 707 122 85 57 AJONJOLl 5487 3 5484 81 81 MELON 2978 2908 70 46 46 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS 34540 4396 30144 56 26 30

CULTIVOS PERENNES 168423 19033 149390 30977 1245 29732

CAFECEREZO 38960 38978 23257 23257 COPRA 64407 6096 78309 6518 619 5899 MANGO 16736 3620 12916 306 178 126 PLATANO 3034 1898 1136 225 125 100 L1MON 6679 1600 5079 160 160 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 16565 3615 14970 511 323 166

FUENTE' Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Agricultura: Programa de Fomento Agrícola. Secretaria de Agricultura, Ganaderfa y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. DIstrito <le DesarrollO Rural 01 Atoyac; Coordinación de Fomento Agropecuario.

76 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 80: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.3 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1993/94

TIPOY VOLUMEN VALOR

CULTIVO (Toneladas) (Miles de nuevos pesos)

TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL

ESTADO NA NA NA 1 522386.6 312153.0 1 210233.6

CULTIVOS CICL!COS NA NA NA 899771 9 1674159 73235il.O

MAIZ 846736 69381 777 355 645926.9 554502 590476.7 FRIJOL 6497 3025 3472 202025 9795.4 10406.1 SANDIA 16075 10610 5465 14 O~O 1 10024.1 3968.0 AJONJOll 3162 2 3180 73974 38 73936 MELON 40890 40265 825 49933.6 495294 404.2 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS NA NA NA 1622994 42612.0 119667.4

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 622614.7 144737.1 477 877 6

CAFE CEREZO 56038 56037 84 590 O 15 84588.5 COPRA 10365: 19016 84635 126956 O 228976 1060604 MANGO 189171 36734 152437 181 642.8 381661 1434567 PLATANO 76038 50660 25378 482005 290:38 O 191625 LlMON 63058 18045 45013 43791.2 167352 27056.0 RESTO DE CULTNOS PERENNES NA NA NA 1354322 37876.7 97553.5

MUNICIPIO NA NA NA 96722.8 9448.6 87274.2

CULTIVOS CIClICOS NA NA NA 255873 3562.4 22024.9

MAIZ 27255 1529 25726 20840.7 1288.9 195518 FRIJOL 757 169 568 2312.7 611 e 17017 SANDIA 1334 878 456 1175.0 838.5 336.5 AJONJOLl 47 47 109.3 109.3 MELON 624 824 5535 553.5 RESTO DE CULTIVOS CICLlCOS NA NA NA 5961 270.5 3256

CUL TNOS PERENNES NA NA NA 71 135.5 58882 65249.3

CAFE CEREZO 34188 34188 51 282.0 51 282.0 COPRA 9155 1486 7669 10988.0 1783.2 9202.8 MANGO 2960 1424 1536 2960.0 1424 O 1536.0 PLATANO 5713 3313 2400 3096.5 1656.5 1440.0 L1MON 1696 1898 1019.3 1019.3 RESTO DE CULTIVOS PERENNES NA NA NA 17917 1022.5 789.2

FUENTE: Secretaria de A9ncultura, Ganaderla y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Agricultura; Programa de Fomento Agrlcola Secretaria de Agricultura. Ganac:leria y Desarrollo Rural. DelegaCIón en el Estado. Distrito de Desarrollo Rural 01 Atoyac; CoordinaCIón de Fomento Agropecuano

77 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 81: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

78

VOLUMEN DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1988/89-1993194 (Toneladas)

50000

40000

30000

20000

10000

CAFE CEREZO

MAIZ COPRA PLATANO

01988/89 ¡¡¡¡ 1993/94

GRAFICA9.B

1334 395 757

MANGO SANDIA FRIJOL

FUENTE: Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Oesarrollo Rural, Delegación en el Estado. DIstrito de Desarrollo Rural 01 Atoyac; Coordinación da Fomento Agropecuario.

RENDIMIENTO MEDIO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN EL AÑO AGRICOLA 1988/89-1993194 (Toneladas por hectárea)

CAFE CEREZO

MAIZ

COPRA

PLATANO 25.000

MANGO

FRIJOL

40.000 30,000 20.000 10,000

FUENTE; Cuadro 9.2 y Gráfica 9.&

GRAFICA9.b

1993194

25.391

0.000 10.000 20.000 30.000 40.000

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 82: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

SUPERFICIE FERTILIZADA, SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA, CON ASISTENCIA TECNICA. CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL Y MECANIZADA EN EL AÑO AGRICOLA 1988/89-1993/94 (Hectáreas)

ESTADO CONCEPTO

1988/89 1993/94

SUPERFICIE FERTILIZADA al NO NO

SUPERFICIE SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA NO 108205

SUPERFICIE CON ASISTENCIA TECNICA NO ND

SUPERFICIE CON SERVICIOS OE SANIDAD VEGETAL NO 249471

SUPERFICIE MECANIZADA NO NO

al Con abonos qulmicos y orgánicos.

CUADRO 9.4

MUNICIPIO

1988/89 1993/94

4113 14814

2218 350

10284 16569

10284 16569

3258 1827

FUENTE: Secretaria de Agricultura, Ganadarla y OesarroUo Rural, DelegaCión en el Estado. Subdelegación de Agricultura; Programa de Fomento Agrlcola Secretaria de Agricultura, Ganaderfa y Desarrollo Rt,¡ral, Delegación en el Estado. Distrito de Desarrollo Rural 01 Atoyac, Coordinación de Fomento Agropecuario,

SUPERFICIE PLANTADA DE CAFE CEREZO SEGUN AÑO AGRICOLA 1989/90-93/94 (Hectáreas)

ANO AGRICOLA

1989/90

1991/92

1993194

CUADRO 9.5

ESTADO MUNICIPIO

38515 24034

39658 24400

39230 23257

FUENTE Secretaria de AgriculM8, Ganaderia y Desarrollo Rural, DelegaCión en el Estado, SubdelegaclÓf1 de Agricullura, Programa da Fomento Agrlcola SecretarIa de Agncuttura. Ganaderfa y DesarroUo Rural. 0e~aci6n en el Estado. Distrito de Desarrollo Rural 01 Atoyac; Coordinación de Fomento Agropecuario

79 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 83: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

------_ ..•...• _--SUPERFICIE PLANTADA DE CAFE CEREZO 1989/90-93/94

GRAFICA 9.c

(Hectáreas)

50000

J--~_-=~--------39858 ------

40000

1989190 1991/92 1993194

DESTADO SMUNICIPIO

FUENTE: Seeretaria de Agricultura, Ganadería y Des.lTollo Rural, Delegacl6n en el Estado. Subdelegación de Agricultura; Programa de Fomento Agrícola. Secretaria de Agricultura, Ganaderia y DeS81TOllo Rural, Delegación en el Estado. Distrito de Desarrollo Rural 01 Aloyac; Coordinación de Fomento Agropecuario.

SUPERFICIE COSECHADA DE CAFE CEREZO SEGUN AÑO AGRICOLA

CUADRO 9.6

1989/90-93/94 (Hectáreas)

A~O AGRICOLA ESTADO MUN1C!P:O

1989/90 35877 20917

1991/92 34762 21014

1993194 36960 23257

FUENTE Secretaria de Agncullura, Ganaderia y Desarrollo Rural. Delegaclól'1 en el Estado S'JbdelegacI6r. de Agricultura: Programa de Fomel'1to Agnco1a Secretaria de Agncultura. Ganaderia y Desarrollo 'Rural, DelegaCión en el Estado Dlstr¡to de Desarrollo Rural 01 Atoyac. CoordinaCión de Fomen10

Agropecua"o

80 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 84: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

SUPERFICIE COSECHADA DE CAFE CEREZO SEGUN AÑO AGRICOLA 1989/90-93/94 (Hectáreas)

Miles 50

40

30

20 - - - - - - - - - - - .,¡,-_ -------.Io;¡.,.._ -_ -_-_-_-_-_-_ -_ -_-_-~.

10

1989190 1991/92

¡"'ESTADO _MUNICIPIO

FUENTE: Cuadro 9.6

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE CAFE CEREZO SEGUN AÑO AGRICOLA 1989/90-93/94 (Toneladas)

AÑO AGRICOLA

1989/90

1991/92

1993/94

1993194

ESTADO

61000

60847

56038

GRAFICA9.d

CUADRO 9.7

MUNICIPIO

40997

39927

24188

FUENTE Secretaria de Agncultura. Ganadería y Desarrollo Rural. Delegación en el Estado SubdelegacIÓn de Agncultura: Programa de Fomento Agrícola. Secretarfa de Agncultura, Ganaderia y Desarrollo Ruraf. DelegacIÓn en el Estado. Distrito de OeS8rrollo Rutal-01 Atoyae, CoordinaCIón de Fomento Agropecuario

.81 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 85: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

82

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE CAFE CEREZO SEGUN AÑO AGRICOLA 1989/90-93/94 (En porciento)

1989190

, 1991/92

1993/94

FUENTE: Cuadro 9.7

MUNICIPIO

67.2

65.6

GRAFICA9.e

VOLUMEN (Toneladas)

61000

60647

56038

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 86: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

10. Ganadería

10.1 Población Pecuaria 1989-1994 (Cabezas)

Gráfica 10.a Población Ganadera 1989-1994 (Cabezas)

10.2 Volumen y Valor de los Principales Productos Pecuarios 1989-1994

Gráfica 10.b Volumen de la Producción de Carne en Canal de las Principales Especies Ganaderas 1990-94

85

85

86

(Toneladas) 87

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 87: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

10. GANADERIA

POBLACION PECUARIA 1989-1994 al (Cabezas)

ESPECIE

BOVINO bl PORCINO OVINO CAPRINO EQUINOcJ AVES di ABEJAS el

al AI31 de diciembre de cada año.

ESTADO

1271900 813064

44 670 596 556 417 642

4905910 113871

bI Comprende bovino para leche, carne y trabajo. el Comprenda caballar, mular y asnal. di Comprende gallinas. pollos V guajDlotes. el Se refiere al número de colmenas.

1989

MUNICIPIO

13440 13995

416 1383 3109

53670 12069

ESTADO

1213470 937781 50679

64B 044 454 607

6256719 125893

1994

CUADRO 10.1

MUNICIPIO

19190 16809

491 1589 4410

67610 13530

FUENTE: Secretaria de Agricultura. Ganaderla y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Ganaderla; Programa de Desarrollo Pecuario. Secretaría de Agricultura, Ganaderla y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. ots1rito de Desarrollo Rural 01 Atoyac; Coordinación de Fomento Agropecuario

POBlACION GANADERA 1989-1994 (Cabezas)

BOVINO

PORCINO

OVINO

CAPRINO

EQUINO

FUENTE: Cuadro 10.1

5000 10000 15000

01989 1Jl1994

GRAFICA 10.a

19190

20000 25000

85 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 88: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

VOLUMEN Y VALOR DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PECUARIOS 1989-1994

PRODUCTO

1989

TOTAL

HUEVO CERA MIEL PIELES LECHE al

BOVINO CAPRINO

1994

TOTAL

HUEVO CERA MIEL PIELES LECHEa/

BOVINO CAPRINO

ESTADO

NA

8525,0 1S1.0

3984,0 7111.0

57547,0 NO NO

NA

10886,6 170,3

4854,0 NO

86 221,2 63550,9

2670,3

al En volumen se refiere Q miles de litros

VOLUMEN (Toneladas)

MUNICIPIO

NA

97.1 lS.7

414,2 15.0

2163,4 2163.4

NA

128.6 16,S

470,8 68,1

1739.6 1739,6

CUADRO 10.2

VALOR (Miles de nuevos pesos)

ESTADO MUNICIPIO

NO

19610.0 1206,0

31869,0 NO

NO NO NO

261646.8

50 601,2 1707.0

43686,9 NO

165551,7 158876,2

6675.5

561Q.3

208,7 124.2

3313.2 17.1

1947.1 1947.1

8400,4

643,0 140,2

4001.8 136.2

3479,2 3479.2

FUENTE: Secretaria de Agricuhura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Ganaderia; Programa de Desarrollo Pecuario, Secretaria de AgricuHura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en ~ Estado. Distrito de Desarrollo Rural 01 Aloyac; Coordinación de Fomento Agropecuario.

66 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 89: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE CARNE EN CANAL DE LAS PRINCIPALES ESPECIES GANADERAS 1990-94 (Toneladas)

600

500

.~

............ 400

300

200

100

I

1990 1991 1992 1993

+eoVNO +PORCINO +CAPRINO

GRAFICA 10.b

~ I I

1994

FUENTE: Secretaria de Agricultura, G.nadaria Y Dearrollo lIural, Delegación en 01 Estado. Distrito de Desarrollo Rural 01 Atoyoc; Coordlnacl6n de Fomento Agropoo_.

87 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 90: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

11. Silvicu Itura

11.1 Volumen y Valor de la Producción Forestal Maderable según Especie 1989-1994

11.2 Arboles Plantados y Superlicie Reforestada 1993-94

91

91

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 91: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

11. SILVICULTURA

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION FORESTAL MADERABLE SEGUN ESPECIE 1989·1994

ESPECIE

1989

TOTAL

PINO OTRAS ESPECIES al

1994

TOTAL

PINO OTRAS ESPECIES al

VOLUMEN (Metros cúbicos en roUo)

ESTADO MUNICIPIO

146 783.0 10762.0

1432790 10501.0

34840 2610

204993.1 5477.0

1946412 54n.o

10351.9

CUADRO 11.1

VALOR (Miles de nuevos pesos)

ESTADO MUNICIPIO

14255.0 1043.6

13878.2 1017 o

376.6 26.6

158 065.3 1560.9

55472.7 ~ 5609

2592.8

al Comprende: oyamel. tascate, aile, aguacatillo. rotHe, enema. parota, bocote y hebillo. De las cuaJes, se explotaron en el munk:ipio (para 1989) exclusivamente las coniferas como alle. aguacatillo y roble

FUENTE. Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado.

ARBOLES PLANTADOS y SUPERFICIE REFORESTADA 1993·94

CONCEPTO

ARBOLES PLANTADOS (Miles)

SUPERFICIE REFORESTADA (Hectáreas)

1993

2747.8

4383.8

ESTADO

1994

7782.8

10324.8

FUENTE: Secretaria del Medio Ambiente. R~. Naturales y Peeca. Oefegadón en el Estado.

CUADRO 11.2

MUNICIPIO

1993 1994

50.2 185.0

70.4 215.0

91 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 92: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

12. Pesca

12.1 Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo según Principales Especies 1989-1994 (Toneladas)

Gráfica 12.a Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo 1989-94

95

(Toneladas) 96

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 93: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

12. PESCA

VOLUMEN DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO VIVO SEGUN PRINCIPALES ESPECIES 1989·1994 (Toneladas)

ESPECIE

1989

ESTADO

MUNICIPIO al

TOTAL

TlLAPIA COCINERO CUATETE OSTION SIERRA LANGOSTINO GUACHINANGO OTRAS bl

1994

ESTADO

MUNICIPIO al

TOTAL

TILAPIA COCINERO CUATETE OSTION SIERRA LANGOSTINO GUACHINANGO OTRAS bI

CUADRO 12.1

PESO VIVO

20172.5

NO

NO 220.8 134.4 67.3

156.7 92.0 73.6

2170:9

30320.0

4544.3

1156.9 218.9 200.2 177.2 158.5 139.6 98.5

2394.5

al La información se refiere a la captura en la jurisdicci6n de la Oflcina de Pesca de Técpan, que abarca fos Mun~plos de Atoyac de Alvarez, 88nl1o Juárez, Técpan de Galeana y parte de Petatlén.

bI Compnmde tilapia (para 1989). pulPO. cazón. caJp8 y otra& ospaciea as! oomo la produccjón sin registro oficial. FUENTE: Secretaria del Medio Ambiente. Recursos Naturalas y Pesca. OeIegaclón en el Estado.

95 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 94: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

96

VOLUMEN DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO VIVO 1989-94 (Toneladas)

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

1989 1990 1991 1992 1993

FUENTE: Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pe-sca. Delegación en el Estado.

GRAFICA 12.3

1994

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 95: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

13. Industria

13.1 Ucencias de Construcción Expedidas según Destino de la Obra 1994

13.2 Usuarios y Consumo de Energía Eléctrica según Tipo de Uso 1990-1994

Gráfica 13.a Usuarios de Energía Eléctrica según Tipo de Uso Al 31 de diciembre de 1994 (En porciento)

99

99

100

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 96: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

13. INDUSTRIA

LICENCIAS DE CONSTRUCCION EXPEDIDAS SEGUN DESTINO DE LA OBRA al 1994

DESTINO

TOTAL

HABITACIONAL

COMERCIAL

INDUSTRIAL

OTRAS el

ESTADO b/

14111

1583

274

653

al Se refiere a licencias expedidas para cons1rucclón nueva, amplillc:il5n)lfo ~ de la abra.

CUADRO 13.1

MUNICIPIO

48

32

15

b! Comprende exciusivamente las localidades: Acapulco de Jwlrez, AIoyac de AIwInIz. CiucIIId AIIamIrano. ChiIpancingo de loa IIr8vo. Iguala de la Independencia, Taxco de Alarc6n, Tlapa de Comonfort y Zlhuahlnejo.

el Comprende muros, bardas, banqueta., cet'C08 perime1lalea, __ y _. FUENTE: H Ayuntamiento, varios municipios.

USUARIOS Y CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN TIPO DE USO 1990·1994

USUARIOS. TIPO DE USO

ESTADO MUNICIPIO

1990

TOTAL 410562

7_ DOMESTICO 369011 7105

INDUSTRIAL 558 11

COMERCIAL 38230 738

AGRICOLA 620 12

ALUMBRADO PUBLICO 1479 28

OTROS SERVICIOS b! 864 13

1994

TOTAL 514761 .. 12

DOMESTICO 465560 8865

INDUSTRIAL 905 17

COMERCIAL 44767 882

AGRICOLA 741 14

ALUMBRADO PUBLICO 1883 36

OTROS SERVICIOS bl 905 18

al Al 31 de diciembre de cada año bl Comprende bombeo de aguas potables y negras y otros selVldos

CUADRO 13.2

CONSUMO DE ENERGIA (Megawatta.honI)

ESTADO MUNICIPIO

1253191.0 15833.0

393305.0 4967.5

550 458.0 6952.3

158147.0 1972.1

8300.0 79.6

88106.0 660.2

79282.0 1001.3

1571630.0 19913.1

574153.0 7251.6

826706.0 79154

180703.0 2282.3

8820.0 86.2

101839 O 1266.2

88 409.0 '0914

FUENTE CFE. Gerencia General Dlvisional Centra Sur. Subgerencia Comercial: Departamento de AnaJisis y EsladistiCa

99 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 97: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

100

USUARIOS DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN TIPO DE USO AI31 de diciembre de 1994 (En porciento)

DOMESTICO 90.4

l/Incluye Industrial, agricola, alumbrado público y otros. FUENTE: Cuadro 13.2

GRAFICA 13.a

al

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 98: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

14. Comercio

14.1 Unidades de Comercio y Abasto AI31 de diciembre de 1994 103

14.2 Lecherías de la CONASUPO, Dotación Anual, Población Atendida e Importe de las Ventas de Leche en Polvo 1~4 1ro

14.3 Establecimientos de Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas según Clase de Establecimiento Al 31 de diciembre de 1994 104

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 99: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

14. CO M ERC IO

UNIDADES DE COMERCIO Y ABASTO CUADRO 14.1Al 31 de diciem bre de 1994

UNIDADES ESTADO MUNICIPIO

TIENDAS CONASUPO ai 880 .TIANGUIS 63 -

MERCADOS PUBLICOS 214 5

RASTROS MECANIZADOS t f 53 2

CENTRALES DE ABASTOS 2 -

CENTROS RECEPTORES DE PRODUCTOS BASICOS tí 309 5

a/ En 1994 se cierran las tiendas de l Canal U rbano y la s del Program a de Apoyo a Zonas Populares Urbanas (PAZPU). b/ Comprende un Rastro T ipo Inspección Federal (instalado en Acapuleo de Juárez), e l resto son rastros m unicipales, c / Comprende tiendas del IMSS e ISSSTE y lecherías U C O N SA (incluyendo albergues de l INI que son atendidos por esta institución). FUENTE: Secretaria de Desarro llo Económ ioo y T rabajo. D irección General de Prom oción Com ercial y Abasto; Departam ento de A te s to .

LECHERIAS DE LA CONASUPO, DOTACION ANUAL , POBLACION CUADRO 14.2ATENDIDA E IMPORTE DE LAS VENTAS DE LECHE EN POLVO1994

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

LECHERIAS a/ 291 4

DOTACION ANUAL DE LECHE(Litros) 12 148 432 304 632

POBLACION ATENDIDA b/ 121 007 4 226

IMPORTE DE LAS VENTAS (M iles de nuevos pesos) 7 289.0 182.8

a/ Al 31 de diciembre.b/ Se reñere a niños beneficiados.FUENTE: Leche Industrializada CONASUPO S A de C.V., Gerencia en el Eslado. S ubgenncia de Padrón de Beneficiarios.

103 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 100: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACION Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SEGUN CLASE DE ESTABLECIMIENTO Al 31 d e d ic ie m b r e d e 1994

CUADRO 14,3

CLASE ESTABLECIMIENTOS

TOTAL 129

FONDASa1 39

RESTAURANTES b/ 38

CERVECERIAS 23

JUGUERIAS c/ 13

CENTROS NOCTURNOS 7

RESTAURANTE-BAR 7

DISCOTECAS 2

N O TA: La información corresponde a los establecim ientos registrados ante el H. Ayuntamiento Municipal de las principales Localidades de Atoyac de Alvarez. a / Incluye cocinas económicas, b/ Incluye cevicherías. c/ Incluye loncharías y fuentes de sodasFUENTE: H. Ayuntam iento Municipal de Aloyac de Alvarez. Departamento de Reglamentos Municipales.

104INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 101: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

15. Transportes ,y Comunicaciones

15.1 Longitud de la Red Carretera por Clase según Superficie de Rodamiento Al 31 de diciembre de 1994 (Kilómetros) 107

Gráfica 15.a Longitud de la Red Carretera por Clase y Superficie de Rodamiento Al 31 de diciembre de 1994 (Kilómetros) 107

15.2 Vehículos Registrados por Tipo de Servicio 1988-1993 108

15.3 Oficinas de Correos y de la Red Telegráfica según Clase 1W~1~ 100

Gráfica 15.b Volumen de Telegramas y Giros Registrados 1993-94 (Miles de piezas) 109

15.4 Estaciones Radiodlfusoras según Clase de Frecuencia 1988-1994 109

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 102: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

15. TRANSPORTES V COMUNICACIONES

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE SEGUN SUPERFICIE DE RODAMIENTO

CUADRO 15.1

Al 31 de diciembre de 1994 (Kilómetros)

ESTADO MUNICIPIO SUPERFICIE DE RODAMieNTO TOTAL PRINCIPAL al SECUNDARIA bJ TOTAL PRINCIPAL 91 SECUNDARIA bJ

TOTAL 8146,6 2333.9 5812.7 246.5 73.7 172.8

PAVIMENTADA el REVESTIDA

3088,5 50581

2333,9 754,6 fj{

5058,1 el 73.7

172.8

al TambIén es conOCida como carretera troncal o pnmana Comprende caminos federales en servicio y directos o de cuota.

73.7

bI Se le identifica con el nombre de carreteras Estatales o Alimentadoras. Incluye carreteras secundarias administradas por la SCT y caminos rurales del Gobierno del Estado. Para el municipio, se Incluyen aquellos caminos cuya mayor longibJd se encuentra en su territorio.

el Comprende caminos de dos y cuatro carnles. dI Incluye 106.3 km de carreteras federales secundanas, 10.0 km de municipales y otras bajo el control de institucioneS federales. el Incluye 4 206 1 km de caminos secundarios administrados por la SCT FUENTE. Centro SeT Guerrero. Umdad de Programación y EvaluaCIón; Oficina 4e Apoyo Técnico.

Secre1aría de Planeaclón y Presupuesto Subsecretaria de Planeacl6n; Dirección General de Información y Evaluación.

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE Y SUPERFICIE DE RODAMIENTO Al 31 de diciembre de 1994 (Kilómetros)

200,0

150,0

100.0 73.7

50.0

0.0

PRINCIPAl

DPAVlMENTADA DREVESTIDA

FUENTE: Cuadro 15.1

GRAFICA 15.a

172,8

SECUNDARIA

172.6

107 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 103: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

VEHICULOS REGISTRADOS POR TIPO DE SERVICIO1988-1993 al

CUADRO 15.2

AÑO AUTOMOVILES CAMIONES DE PASAJEROS

CAMIONES DE CARGA

MOTOCICLETAS

1984

ESTADO 64 572 1 970 32 343 3 069MUNICIPIO 1 341 32 1 543 40

1993

ESTADO 84 760 1 779 50 664 3 439MUNICIPIO 1 564 32 2 031 44

a/ Al 31 de diciembre de cada año.FUENTE: INEGI. Dirección G eneral de estadística; Dirección de estadísticas Económicas.

ORCINAS DE CORREOS Y DE LA RED TELEGRAFICA CUADRO 15.3SEGUN CLASE1989-1994 a/

CLASE DE OFICINA 1989 1994

ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

CORREOS 316 22 729 27

ADMINISTRACIONES 44 1 55 1

AGENCIAS b/ 265 21 323 22

EXPENDIOS 329 3

O TRAS d 7 22 1

TELEGRAFOS 65 1 63 1

ADMINISTRACIONES 60 1 59 1

OTRAS 5 4

a/ A l 31 de diciem bre de cada año. b / Para 1989 Incluye 7 sucursales.d Comprende: Sucursales, oficinas con TELMEX, establecim iento* Mex-Post y m ódulos donde se proporciona el servicio postal, d / Incluye 8 establecim ientos COTEL, que prestan eetvlclos postal y te legráfico.FUENTE: SEPOM EX, G erencia PostaJ Estatal. Coordinación de Operación, Servicio y Comercial; Unidad de P lan tac ión y Estadística.

TELECOM M , G erencia en el Estado. Jefatura de Servicios Telegráficos.

108 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 104: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

VOLUMEN DE TELEGRAMAS Y GIROS REGISTRADOS 1993-94 (Miles de piezas)

14 o

12.0

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

TELEGRAMAS TRANSMITIDOS

TELEGRAMAS RECIBIDOS

GIROS EXPEDIDOS

11111993 01994

FUENTE: TELECOMM, Gerencia en el Estado. Area de Servicios Telegráficos.

ESTACIONES RADIODIFUSORAS SEGUN CLASE DE FRECUENCIA 1988-1994 al

CLASE DE FRECUENCIA ESTADO

TOTAL

AMPLITUD MOOULADA

FRECUENCIA MODULADA

al Al 31 de diciembre de cada afto, bJ Estaci6n creada en 1991.

31

22

1988

MUNICIPIO ESTADO

40

26

12

GRAFICA 15.b

GIROS RECIBIDOS

11.3

1994

CUADRO 15.4

MUNICIPIO

1 bl

FUENTE: Centro ser Guerrero. Subdírecc:ibn de Comunlcaclones y De$arrollo Tecnotógico; Coordinación de Politlcas y Normas de Comunicaciones.

109 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 105: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

16. Ampliación y Conservación de la Infraestructura

16.1 Unidades de Vivienda Concluidas por Programa según Institución 1992-1994 113

16.2 Inversión Ejercida del Programa Nacional de Solidaridad en el Municipio según Proyecto 1994 113

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 106: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

16. AM PLIACIO N Y CO NSERVACIO N DE LA INFRAESTRU CTURA

UNIDADES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA CUADRO 16.1SEGUN INSTITUCION1992-1994

INSTITUCION TOTAL VIVIENDATERMINADA

LOTES URBANIZADOS al

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

OTROS CREDITOS b/

1992

TOTAL 1 140 1 1 131 S 3

FOVISSSTE 9 1 5 3INVISUR 1 131 1 131

1994

TOTAL 6 1 3 2

FOVISSSTE 6 1 3 2

NOTA. El térm ino "Unidades de Vivienda" conceptuahza en una sola referencia las diferentes modalidades de vivienda y lineas de crédito que realizan y otor­gan los organismos financieros habitadonales.Se denomina ''Unidades Concluidas” a las unidades de vivienda físicamente term inadas y a los créditos otorgados a través de los d iversos programas que son contabilizados en el c ierre de cada ejercicio anual,

a/ Comprende el otorgamiento de crédito para la adquisición de un lo te que cuente con acceso a los servicios básicos com o agua potable, drenaje y energía eléctnca

b/ Considera los créditos que se otorgan a los beneficiarios ya sea para la adquisición de vivienda, la construcción en terreno propio, e l pago de pasivos o el coflnanciamiento.

FUENTE FOVISSSTE, Subdelegación de Vivienda en el Estado. Area Técnica.Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero. Departamento de Programación y Evaluación.

INVERSION EJERCIDA DEL PROGRAMA NACIONAL DE SOLIDARIDAD CUADRO 16.2EN EL MUNICIPIO SEGUN PROYECTO1994

PROYECTO

INVERSION EJERCIDA

(M iles de nuevos pesos)

PARTICIPACION CON RESPECTO AL TOTAL

DE RECURSOS PRONA­SOL DEL ESTADO

(En porciento)

ESTADO 783 365,2 100.0

MUNICIPIO 13 518.S 1.7

PRONASOL SECTORIAL 9 685.2 1.2APOYO A LA PRODUCCION 1 178.7 0.2FONDOS MUNICIPALES 1 167.6 0 1NIÑOS EN SOLIDARIDAD 773.9 0.1PROGRAMA DEL CEMENTO 357.1 NSESCUELA DIGNA 198.3 NSLOS DEMAS 157.7 NS

FUENTE: "Cierro de Ejercido del PRONASOL1994". SEDESOL, Delegación en el Estado. 8EPLAP.

113INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 107: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

17. Servicios Financieros

17.1 Captación de Recursos de la Banca Comercial según Instrumento 1988-1993 (Miles de nuevos pesos) 117

Gráfica 17.a Depósitos en Cuenta de Cheques y de Ahorro 1988-93 (Millones de nuevos pesos) 118

17.2 Principales Saldos Bancarios en Cartera de Crédito de la Banca Comercial según Tipo de Crédito 1988-1993 (Miles de nuevos pesos) 119

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 108: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

17. SERVICOS FINANCIEROS

CAPTACION DE RECURSOS DE LA BANCA COMERCIAL SEGUN INSTRUMENTO 1988-1993 al (Miles de nuevos pesos)

INSTRUMENTO ESTADO

TOTAL 328584

DEPOSITaS EN CUENTA DE CHEQUES 90690

DEPOSITaS EN CUENTA DE AHORROS 25084

DEPoSITaS A PLAZO RETiAABLES EN DIAS PREESTABLECIDOS 904

DEPOSITOS A PLAZO FIJO 8872

PRESTAMOS DE EMPRESAS Y PARTICULARES bI 203034

af Se refiere a los saldos bancarios al31 de drciembre de cada afto. bi Incluye pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento,

1988

MUNICIPIO

5176

1175

876

90

3234

FUENTE: Para 19aa; ~Boletín Estadistica", diciembre de 1988; No, 528. Comisión Nacional8ancaria y de Seguros. Para 1993: eNB. Dirección General de Estudios Económicos y Estadistica; Dirección de EstadisUca

CUADRO 17.1

1993

ESTADO MUNICIPIO

16660902 294 207

597790 13435

47164 697

710

50689

15964 S49 280 075

117 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 109: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

118

DEPOSITOS EN CUENTA DE CHEQUES Y DE AHORRO 1988-93 (Millones de nuevos pesos)

CUENTA DE CHEQUES

16.0

14.0

12.0

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

1988 1989 1990 1991

CUENTA DE AHORRO

2.0 1.8

1.5

1.0

0.5

GRAFICA 17.8

13.4

1992 1993

0.0 --l.<~-~--~--,.---~_~ __ ~ __ -.-_____ ,.---____ -r __ ~

1988 1989 1990 1991 1992 1993

FUENTE: Para 1988-89: -BolaUn Eatadrstlco·, diciembre de cada ano; varios números. Comisión Nacional Bancaria y da Seguros.

Para 1990-93: CNB. Dirección General da Estudios Económicos y Estadfstlca; Olracclón de Estadís1lc8.

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 110: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

PRINCIPALES SALDOS BANCARIOS EN CARTERA DE CREDITO CUADRO 17.2 DE LA BANCA COMERCIAL SEGUN TIPO DE CREDITO 1988-1993 al (Miles de nuevos pesos)

TIPO DE CREDITO 1988 1993

ESTAOO MUNICIPIO ESTAOO MUNICIPIO

TOTAl 111417 1878 1411235 5659

PRESTAMOS QUIROGRAFARIOS 50 139 1233 276342 2492

CREDITOS SIMPLES y CREDITOS EN CUENTA CORRIENTE 28098 553 843 933

CREDITOS DE HABILlT ACION

O AVIO 3697 184 19705 33

CREDITOS REFACCIONARIOS 4129 333 37336 1100

PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA 23115 407741

CARTERA VENCIDA 2001 611 77963 1101

OTROS bI 2238 53 38305

al Se refiere a los saldos bancarios al 31 d. diciembre da cada afto. bI Comprende descuentos, primamos con colateral, préstamos prendaJios.. préstamos con garantla de unidades industriales V presCamos inmobilíarios a empre~

sas de producción de bienes o seMc:íos. FUENTE: Para 19611: "Bololln E .... dlalico·. diciembre de 1988; No. 528. Ccmlslón Nacional Baooaria y d. Seguros.

Para 1993: CNe. Dirección G..,....I de EoIudloa Econ6micos y Esladlslioa; D1rocclón de est..dlstica.

119 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 111: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

18. Finanzas Públicas

18.1 Ingresos y Egresos Brutos Municipales según Concepto 1988-1993 (Miles de nuevos pesos) 123

Gráfica 18.a Origen de los Ingresos Brutos Municipales 1988-93 123

INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 112: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

18. FINANZAS PUBLICAS

INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS MUNICIPALES SEGUN CONCEPTO 1988-1993 (Miles de nuevos pesos)

CONCEPTO

INGRESOS

IMPUESTOS PARTICIPACIONES DERECHOS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS DEUDA PUBLICA POR CUENTA DE TERCEROS DISPONIBILIDADES

EGRESOS

GASTOS ADMINISTRATIVOS OBRAS PUBLICAS Y FOMENTO TRANSFERENCIAS DEUDA PUBLICA RESULTADOS DE OPERACIONES CUENTAS DE MOVIMIENTO COMPENSADO POR CUENTA DE TERCEROS DISPONIBILIDADES

ESTADO al

52966.1

7577.6 29190.6 7015.5 4165.8 4442.8

539.7

34.1

52966.2

33253.5 151n.9 2612.3 1163.5

762.1

1.9

1988

MUNICIPIO

502.3

43.9 111.4 193.8

70.7 82.5

502.3

285.3 139.4

40.5 37.1

al Se refiere a los totales de los Ingresos y Egresos Brutos Municipales. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadistica; DireccJón de Estadlstlcas Ec0n6micás.

ORIGEN DE LOS INGRESOS BRUTOS MUNICIPALES 1988-93

1988

1989

1990

1991

1992

1993

PARTICIPACIONES (En porclenlo)

50.5

al Comprende: Impuestos, derechos, productos. aprovechamientos y otros. FUENTE: INEGI. Dirección Gener.1 de Estadistica; D1reccl6n de Estadistica. Económlc •••

CUADRO 18.1

1993

ESTADO al MUNICIPIO

498939.1 4600.6

82914.0 229.9 152 183.2 2322.7 55 771.4 124.6 23178.8 74.1 29463.2 131.1

146326.7 1718.2 5092.5 4009.3

498 939.1 4600.6

263 202.6 1942.1 162079.0 741.3 21049.2 99.3

6152.1 26.8

12756.1 575.0 33 700.1 1216.1

GRAFICA 18.a

INGRESOS BRUTOS (MUes de

nuevos pnos)

17.8 502.3

77.8 954.4

17.8 1622.4

77.8 2758.1

17.8 3033.9

4600.6

123 INE

GI.

Ato

yac

de Á

lvar

ez e

stad

o de

Gue

rrer

o : c

uade

rno

esta

díst

ico

mun

icip

al 1

995

. 199

6

Page 113: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

Esta publicación consta de 1 060 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de febrero de 1996 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México

Page 114: CUADERNO ESTADISTICa MUNICIPAL - INEGI

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H. Ayuntamiento de Atoyac de Alvarez, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Atoyac de Alvarez, Estado de Guerrero, Edición 1995, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por ellNEGI.

Esta publicación y la serie en su conjunto , integran y difun­den -a partir de un marco geográfico de referencia- estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenó­menos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y eco­nómico, combinando para ello estadística censal recientemente ge­nerada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1994.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corres­ponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno -incluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron y valida­ron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente , el INEGI a través de la Dirección Regional Centro-Sur y el H. Ayuntamiento de Atoyac de Alvarez, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan , de igual fo rma que a los usuarios en general, a hacer llegar todas aquellas observaciones y.sugerencias para mejorar futuras publica­ciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de información estadística.

INSTITUTO NFlClONFlL DE ESTFlDISTICFI. GEOGRFlFIFI E INFORMFlTIC:FI ISBN 970-13-1030-6

7 02825 92487 4

MEXICO