Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

10
Cuaderno de prácticas. Parte general y Derecho de la persona Carolina Mesa Marrero (Coord.) María Dolores Ferrera Díaz 2013 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Servicio de Publicaciones Ciencias Sociales y Jurídicas · 01

description

Cuaderno de prácticas . Parte general y Derecho de la persona / Carolina Mesa Marrero, María Dolores Ferrera Díaz. -- Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, 2013 92 p. ; 30 cm. -- (Cuadernos para la Docencia. Ciencias Sociales y Jurídicas; 1) ISBN 978-84-9042-038-6

Transcript of Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

Page 1: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

Cuaderno de prácticas.Parte general y Derecho

de la persona

Carolina Mesa Marrero (Coord.)

María Dolores Ferrera Díaz

2013

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIAServicio de Publicaciones

Ciencias Sociales y Jurídicas · 01

Page 2: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona
Page 3: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

MESA MARRERO, CarolinaCuaderno de prácticas . Parte general y Derecho de la persona / CarolinaMesa Marrero, María Dolores Ferrera Díaz. -- Las Palmas de Gran Canaria :Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, 201392 p. ; 30 cm. -- (Cuadernos para la Docencia. Ciencias Sociales yJurídicas; 1)ISBN 978-84-9042-038-6

1. Derecho - Tratados, manuales, etc. 2. Derecho de la personalidad- Tratados, manuales, etc. I. Ferrera Díaz, María Dolores, coaut. II.Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ed. III. Título IV. Serie

34(035)347.1

Reservados todos los derechos por la legislación española en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidadni parte de esta obra puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya seaelectrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo, por escrito de la editorial.

© de la edición:Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Servicio de Publicaciones y Difusión Científicawww.ulpgc.es/publicaciones

[email protected]

Primera edición, 2013

ISBN: 978-84-9042-038-6Depósito Legal: GC 167-2013

IBIC: LA / LNB / 1DSE

Impresión:

Producido en España. Produced in Spain

COLECCIÓN: CUADERNOS PARA LA DOCENCIA

RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · 01CUADERNO DE RÁCTICAS. PARTE GENERAL Y DERECHO DE LA PERSONA

© del texto:Carolina Mesa Marrero (Coord.)

María Dolores Ferrera Díaz

La publicación de esta obra ha sido aprobada, tras recibir dictamen favorableen un proceso de evaluación interno, por el Consejo Editorial del

Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC

P

Linca, S.L.

Page 4: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

5

ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL RECTOR 9

INTRODUCCIÓN 11

CAPÍTULO 1. EL DERECHO CIVIL 13

1. Concepto y contenido del Derecho Civil 15

1.1. Normas de Derecho Público y de Derecho Privado 15

2. El Código Civil español. La incidencia de la Constitución en el Derecho Civil

16

2.1. Modificaciones al Código Civil 16

2.2. La incidencia de la Constitución en el Derecho Civil 16

3. El Derecho Civil estatal y los Derechos civiles autonómicos 17

3.1. Derechos civiles autonómicos 17

3.2. Derecho civil común y Derecho civil autonómico 17

CAPÍTULO 2. ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO 19

1. Las normas jurídicas 21

1.1. Normas imperativas y normas dispositivas 21

2. El sistema general de fuentes: la Ley, la costumbre y los principios generales del Derecho

21

2.1. La Ley: modalidad en su elaboración 21

2.2. La costumbre 22

2.3. Principios generales del Derecho 22

3. La jurisprudencia 22

Page 5: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

Carolina Mesa Marrero y María Dolores Ferrera Díaz

6

CAPÍTULO 3. APLICACIÓN Y EFICACIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS 25

1. La interpretación y la integración de las normas. La analogía 27

1.1. La analogía como medio de integración de las normas jurídicas. Clases de analogía

27

1.2. Analogía legis 27

1.3. La interpretación de las normas 28

2. La vigencia de las normas jurídicas 28

2.1. El comienzo de vigencia de las leyes 28

2.2. El término de vigencia: la derogación 28

2.3. La retroactividad e irretroactividad de las leyes 28

2.4. La retroactividad y su graduación. La eficacia de las normas en el espacio

29

3. La vulneración de las normas y su sanción 29

CAPÍTULO 4. LA RELACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO SUBJETIVO 31

1. La relación jurídica. Clases y estructura de relaciones jurídicas 33

1.1. La relación jurídica. Clases y estructura 33

2. Ejercicio, límites y vicisitudes de los derechos subjetivos 33

2.1. La buena fe y la doctrina de los actos propios 33

2.2. El abuso del derecho 34

3. Hecho, acto y negocio jurídico 34

CAPÍTULO 5. LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD 35

1. La influencia del tiempo en las relaciones jurídicas 37

2. La prescripción 37

2.1. Prescripción y extinción del derecho subjetivo 37

2.2. Plazos de la prescripción. La interrupción de la prescripción 38

2.3. Suspensión de la prescripción 39

CAPÍTULO 6. LA REPRESENTACIÓN 41

1. La representación voluntaria 43

1.1. El poder 43

2. Diferencias entre representación voluntaria y representación legal 44

3. Representación legal 44

CAPÍTULO 7. EL OBJETO DEL DERECHO SUBJETIVO 45

1. El objeto de los derechos. Clases de bienes 47

Page 6: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

Índice

7

2. Los frutos 48

3. El patrimonio 48

CAPÍTULO 8. LA PERSONA Y EL DERECHO DE LA PERSONA 49

1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar 51

2. Comienzo y fin de la personalidad 51

3. El Registro Civil 52

3.1. Ley de 21 de julio de 2011, del Registro Civil 52

CAPÍTULO 9. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD 53

1. Los concretos derechos de la personalidad 55

1.1. Los derechos de la esfera moral 55

1.2. Derechos al honor y a la propia imagen 56

1.3. Derecho al honor 56

1.4. Derechos a la intimidad y a la propia imagen. Contenido de la protección prevista en la Ley Orgánica 1/1982

57

2. La identificación de la persona 57

2.1. Determinación de los apellidos 57

3. Cambio de sexo 58

3.1. Rectificación registral de la mención relativa al sexo y nombre de las personas

58

3.1.1. Requisitos de forma 58

3.1.2. Requisitos de contenido 58

3.2. Evolución jurisprudencial 59

3.3. Dirección General de los Registros y del Notariado 59

CAPÍTULO 10. LA EDAD Y LAS RESOLUCIONES JUDICIALES QUE MODIFICAN LA CAPACIDAD DE OBRAR DE LA PERSONA 61

1. La edad de la persona 63

1.1. La edad: aspectos generales 63

1.2. La emancipación 63

2. La incapacitación 64

2.1. Causas de incapacitación y el proceso de incapacitación 64

2.2. La autotutela 64

2.3. Efectos de la sentencia de incapacitación 65

3. La prodigalidad 65

Page 7: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

Carolina Mesa Marrero y María Dolores Ferrera Díaz

8

CAPÍTULO 11. LA LOCALIZACIÓN DE LA PERSONA 67

1. El domicilio 69

2. La desaparición de la persona. Medidas de defensa del desaparecido 69

3. La declaración de ausencia legal 70

3.1. Presupuestos de la ausencia legal 70

3.2. Efectos de la declaración de ausencia 70

4. La declaración de fallecimiento. Requisitos y efectos 70

CAPÍTULO 12. LA NACIONALIDAD Y LA VECINDAD CIVIL 73

1. La nacionalidad. Clases de adquisición 75

1.1. Adquisición de la nacionalidad por derecho de opción 76

2. Pérdida y recuperación de la nacionalidad 76

3. La vecindad civil: significado y adquisición 77

CAPÍTULO 13. LAS PERSONAS JURÍDICAS 79

1. Clases de personas jurídicas 81

2. Asociaciones y fundaciones 81

3. Fundaciones 82

BIBLIOGRAFÍA 83

ANEXO 85

Page 8: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

9

PRESENTACIÓN CUADERNOS PARA LA DOCENCIA La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria puso en marcha, en 2001, una convocatoria anual dedicada a la publicación de manuales docentes para la enseñanza universitaria, realizados por el personal docente de nuestra institución.

Esa iniciativa pretendía ofrecer unos manuales docentes que tuvieran un diseño uniforme y unos contenidos rigurosos, adaptados a las exigencias de nuestras titulaciones. De esa manera, la ULPGC mostraba y sigue mostrando su compromiso con la mejora de la calidad de la docencia, de la investigación y de los servicios que presta a la sociedad. Debemos, por ello, felicitarnos por el éxito alcanzado en el camino recorrido.

Sin embargo, la experiencia acumulada a lo largo de estos años, así como la respuesta obtenida por parte del profesorado y la revisión de las publicaciones efectuadas, hace necesario que se introduzcan nuevas colecciones que dinamicen el sistema de publicación y que, al mismo tiempo, hagan más accesibles los materiales a los alumnos para garantizar que los recursos de apoyo al aprendizaje sean adecuados y se ajusten a sus necesidades.

En esa línea trabajarán, en los próximos años, el Vicerrectorado de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional, el Vicerrectorado de Profesorado y Planificación Académica, y el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de esta Universidad para desarrollar todos los sectores relacionados con la calidad, la cualificación y el aprendizaje permanente.

La nueva colección de Cuadernos para la docencia, editada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, surge como una alternativa para la publicación de materiales docentes de las diferentes materias o asignaturas que se imparten en los títulos de la ULPGC, en su modalidad de

Page 9: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

Carolina Mesa Marrero y María Dolores Ferrera Díaz

10

Enseñanza Presencial para que haga más dinámico el desarrollo de la docencia y facilite el seguimiento de los contenidos por parte de los alumnos.

Deseo agradecer a los autores de estas publicaciones su empeño por adaptar sus contenidos a las exigencias editoriales de esta colección, así como su generosa predisposición a redactar unos materiales docentes que se ajustan a los requisitos de este tipo de publicaciones.

Espero y deseo que los estudiantes que van a utilizar estos cuadernos sepan apreciar el valor del trabajo bien hecho y el esfuerzo que sus autores han puesto en su realización.

José Regidor García

RECTOR

Page 10: Cuaderno de prácticas. Parte general y derecho de la persona

11

INTRODUCCIÓN El presente Cuaderno para la docencia incluye un conjunto de actividades y supuestos prácticos que se corresponden con el contenido de la asignatura Parte general y Derecho de la persona, que se imparte en el primer curso del Grado en Derecho y del Doble Grado ADE-Derecho. En esta asignatura el alumno se inicia en el estudio de la materia que regula el Derecho Civil, por lo que consideramos oportuno proponer diversas actividades prácticas con el objetivo de facilitar la comprensión de los conceptos e instituciones jurídicas que son objeto de estudio.

La sistemática del Cuaderno coincide con la del temario que recoge el proyecto docente de la asignatura, por lo que se estructura en 13 capítulos, y cada uno de ellos se divide en los principales apartados que conforman el tema. De este modo, resultará sencillo para el alumno localizar los supuestos prácticos que se refieren a una determinada materia. Las actividades propuestas son variadas (localización, estudio y comentario de sentencias, análisis y resolución de situaciones concretas que suelen extraerse de casos enjuiciados por nuestros tribunales, etc.), y a través de ellas se pretende despertar el interés del estudiante por la materia de Derecho Civil, así como reforzar el proceso de aprendizaje de esta asignatura. El Cuaderno incluye, finalmente, un cuestionario de autoevaluación que permitirá que el alumno valore el grado de conocimiento de los temas estudiados.

En definitiva, este material docente constituye una herramienta de trabajo complementaria que puede resultar muy útil para el alumno en el estudio de la asignatura. Los destinatarios del Cuaderno podrán valorar, al finalizar el curso, si ese propósito que nos ha guiado en su elaboración se ha conseguido.