Cuaderno de bitácora 2

14
Para nuestro cuaderno de bitácora

description

Cuaderno 2 de 3ºA

Transcript of Cuaderno de bitácora 2

Page 2: Cuaderno de bitácora 2
Page 3: Cuaderno de bitácora 2

VELAS

La vela es una parte fundamental de la embarcación (sobre todo cuando éste era el único sistema de propulsión de las naves, junto con la fuerza humana). Una vela está formada por distintas piezas (de lona o de algún otro tejido resistente) y permite recoger el impulso del viento para hacer avanzar la nave. Según su forma y el lugar en que se encuentre tiene distintos nombres: vela mayor, cangreja, foque, áurica, latina... La vela mayor solía ser la más grande, actualmente es la vela de

Page 4: Cuaderno de bitácora 2
Page 5: Cuaderno de bitácora 2

popa, aunque los foques sean mayores. La vela cangreja tiene forma trapezoidal y se sujeta en la botavara. Los foques son las velas triangulares que se encuentran sobre el bauprés. La vela áurica es de forma trapezoidal, puede ser de distintos tipos. La vela latina es triangular. La vela cuadrada tiene forma cuadrada o de trapecio y era la que usaba durante las tormentas...

Page 6: Cuaderno de bitácora 2
Page 7: Cuaderno de bitácora 2

Palos o mástiles

bauprés

El bauprés es uno de los mástiles de una embarcación a vela, concretamente el que sale casi horizontalmente por la proa. Está unido al casco y lo remata, más a proa, otro palo llamado botalón. Ambos sirven para afirmar la arboladura del palo trinquete. Por encima de ambos se coloca una [red denominada red de chinchorito El origen de esta palabra está en la transcripción fonética de la palabra francesa (Beaupré), manteniéndose idéntica en otras

Page 8: Cuaderno de bitácora 2
Page 9: Cuaderno de bitácora 2

lenguas latinas; también en lenguas germánicas se utilizan palabras de sonido similar ( Bowsprit en inglés o Bugspriet en alemán). Un detalle interesante es lo revolucionario de este mástil combinado con los foques lo que permitió ceñir al viento, verdaderamente hasta ese momento la maniobra era muy

difícil.

Trinquete, palo mayor y mesana

Mesana es el nombre que, en las embarcaciones de tres palos, se

da al que se arbola a popa.

Page 10: Cuaderno de bitácora 2
Page 12: Cuaderno de bitácora 2
Page 13: Cuaderno de bitácora 2

Babor, en un barco y en cualquier medio de transporte en el agua, es el lado izquierdo en el sentido de la marcha o, más exactamente, el lado izquierdo mirando hacia proa (la parte delantera del barco). El lado derecho se denomina estribor.

Page 14: Cuaderno de bitácora 2