Cuadernillo de Trabo_Unidad Celula

17
Complejo Educacional San Agustín Complejo Educacional San Agustín Lican-Ray

description

Cuadernillo de trabajo teórico-práctico de Unidad 1 de la asignatura de Biología primer año medio, simplificado con contenidos y objetivos básicos a trabajar por los estudiantes.

Transcript of Cuadernillo de Trabo_Unidad Celula

Cuaderno de trabajo Biologa

La Teora CelularLa clula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, toda clula procede de otra clula.

El concepto que se tena de la clula ha variado con el tiempo y con los medios de observacin con que los investigadores han contado. Es por ello que a continuacin te invitamos a ver la siguiente lnea de tiempo que explica los avances en la investigacin de las clulas.

Mathias Schleiden (Botnico) y Theodor Schwan (Zologo)

Descubrieron que los animales y plantas estn compuestos por clulas (clula animal y clula vegetal)Ren DutrochetFue el primero en establecer que la clula era la unidad bsica de la estructura (todos los organismos estn formados por clulas)Robert HookeUtiliza por primera vez el termino CELULA, tras observaciones realizadas sobre cortes muy finos de corcho y otros tejidos vegetales.

18381665

1824

18311674

Robert BrownDescubri que todas las clulas tenan un NCLEOAnton Van Leeuwenhoek Descubri que las clulas posean una cierta organizacin dentro de ellas

En resumen podemos decir que son TRES los principios de la teora celular:1. Todos los organismos estn formados por una o ms clulas

2. La clula es la unidad bsica de los organismos.

3. Todas las clulas provienen de clulas preexistentes.

Actividad:Completa el siguiente cuadro, explicando con sus propias palabras en qu consisten los postulados de la teora celular.

PostuladoExplicacin

La clula es la unidad de origen de los organismos

Los organismos estn formados por una o ms clulas.

Una clula da origen a otras clulas

Estructura y composicin de una clulaLa clula es la estructura ms pequea, con funcionamiento propio, de todos los seres vivos. Tienen distintas formas, tamaos y funciones, pero comparten algunas caractersticas comunes:Membrana celular o plasmtica:

Es la encargada de envolver la clula.

Su funcin es regular el intercambio de sustancias entre la clula y el exterior (deja pasar algunas sustancias).

Citoplasma: Es el contenido celular entre la Membrana plasmtica y el Ncleo.

Ncleo: Se encuentra en el centro de lasclulas eucariotas.

Contiene la mayor parte delmaterial genticocelular (ADN)

Material Gentico (ADN):

Sustancia que almacena la informacin gentica.

Permite que la informacin celular pase de generacin a generacin.

Tipos de clulas

Existen dos tipos de clulas: las procariontes y eucariontes. Las primeras corresponden a las bacterias y las segundas, que son ms complejas, constituyen el resto de los organismos vivos.

La principal diferencia entre las clulas procariontes y eucariontes es que las primeras no poseen un ncleo, el material gentico est suelto en el citoplasma, mientras que las segundas poseen un ncleo donde el material gentico est encerrado por una membrana.

Clulas procariontes

Clulas ms simples que las eucariontes. Rodeadas por una membrana plasmtica, en cuyo interior se encuentra el citoplasma. Poseen ADN circular. Por fuera de la membrana plasmtica poseen la pared celular, formada principalmente por carbohidratos, otorgndole rigidez a la clula. Algunas formas celulares presentan flagelo.

Los organismos procariontes estn constituidos por una sola clula (unicelular), la que es capaz de reproducirse, de modo que las clulas hijas heredan el mismo material gentico de la clula progenitora, por lo que son idnticas entre s.

Estructura de una clula procarionte

Clulas eucariontes animal y vegetal

Todos los animales, plantas y hongos son organismos eucariontes. stas clulas se diferencian de las otras por la presencia en su interior de estructuras rodeadas por una membrana, siendo la ms importante el NCLEO.

Clula vegetal

Una de las principales caractersticas de las clulas vegetales es la presencia de una pared celular que rodea a la membrana plasmtica. La pared celular le da rigidez y resistencia a las altas presiones que el agua ejerce en el interior de las clulas vegetales.

Membrana plasmtica: a travs de ella se realizan los intercambios de sustancias entre la clula y el exterior.

Complejo Educacional San AgustnLican-Ray

En el interior de las clulas vegetales el agua es almacenada en organelos con forma de sacos, denominados vacuolas. Una clula puede contener una o ms vacuolas y estos organelos no solo son capaces de almacenar grandes cantidades de agua.Retculo endoplasmtico: Sntesis de sustancias.Vacuolas: Almacenan sustanciasPared celular:Protege la clula.Cloroplastos: en ellos se realiza la fotosntesis.Aparato de Golgi:Empaqueta sustancias.Mitocondrias: en ellas se produce la respiracin celular.Ncleo: Contiene la informacin gentica en unas unidades llamadas genes que se encuentran en el ADN.

7

Clula AnimalLa clula animal se diferencia de otras eucariontes, principalmente de las clulas vegetales, en que no posee pared celular y cloroplastos, y que tiene vacuolas ms pequeas. Debido a la ausencia de una pared celular rgida, las clulas animales pueden adoptar una gran variedad de formas.

Complejo Educacional San AgustnLican-Ray

16

Clula Procarionte Vegetal Clula procarionte animal

Los organelos celulares

Las clulas eucariontes estn definidas por la presencia del ncleo y organelos que se ubican en el citoplasma. No obstante, hay ciertos organelos que son exclusivos de unas clulas.

Los organelos propios de las plantas, por ejemplo, estn relacionados, en general, con la propiedad de este grupo de seres vivos de fabricar molculas orgnicas a partir de agua y energa lumnica.

Organelos comunes a todas las clulas:

Retculo Endoplasmtico

Es una red de conductos o canales que recorren todo el citoplasma. Su principal funcin es la de almacenar las protenas fabricadas en los ribosomas para despus distribuirlas en el citoplasma

Ribosomas

Tienen forma esfrica y cada uno est constituido por dos unidades de protena. Se forman en el retculo endoplasmtico e intervienen en la fabricacin de protenas.

Aparato de Golgi

Es un sistema de sacos aplanados, suy misin es construir ciertos glcidos y almacenarlos junto con algunas protenas. Adems interviene en el transporte y acumulacin de muchas sustancias

Vacuolas

Son sacos formados por una membrana sencilla, cuya funcin consiste en almacenar agua y sustancias de reserva: almidones y grasas, sustancias de desecho y sales. Las vacuolas son ms frecuentes en las clulas vegetales que en las animales.

Vacuola

Lisosomas

Son pequeas bolsas, cargadas de jugos digestivos, que se forman en el aparato de Golgi. Su funcin consiste en realizar la digestin de las sustancias ingeridas por la clula.

Mitocondrias

Estn formadas por un sistema de doble membrana; su parte externa es lisa, y su parte interna tiene una serie de pliegues. Su funcin es proveer la energa necesaria para las funciones celulares.

Organelos propios y exclusivos de las clulas vegetales

Pared Celular:

Es una capa rgida y gruesa que rodea a las clulas vegetales. Su funcin es proporcionar sostn a las clulas de las plantas

Cloroplastos

Su funcin es captar la luz por medio de la clorofila (pigmento de color verde que transforma la energa luminosa en energa qumica)

Actividad:

1. Seala las diferencias existentes entre las clulas animal y vegetal, para ello realiza un cuadro comparativo.

Clula AnimalClula Vegetal

2. Escribe bajo cada imagen, si el organismo es procariota, eucariota, unicelular o pluricelular.

PLANTABACTERIA

ABEJACONEJO

3. Identifica y escribe cada una de las partes de las clulas en los espacios correspondientes, seala el nombre de cada una de las clulas.