Crúbrica 1 1 primera evaluación

2
COLEGIO CULTURAL PLANTEL CENTRO RUBRICAS HOLISTICAS PARA PRIMERA SITUACIÓN DIDÁCTICA PRIMERA EVALUAICÓN CICLO ESCOLAR 2014-2015 RÚRBICA 1-1 ASIGNATURA: Biología PROFESOR: Lilia Margarita León Torres GRADO: GRUPO: ____________ BLOQUE: 1 COMPETENCIA A DESARROLLAR: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica APRENDIZAJE ESPERADO: Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, e identificar la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales. SITUACIÓN: caso (texto comenzamos de la página 16) Producto: Texto Conflicto cognitivo: ¿Cuáles son las características que comparten los seres vivos? ¿Qué características tenemos los seres humanos y que compartimos con el resto de la biodiversidad?, ¿por qué crees que a los virus no se les considera seres vivos? De manera individual elabora un texto en una hoja blanca tamaño carta, que contenga las siguientes características 1 El texto debe presentar la definición de un ser vivos con sus propias palabras 2 En la definición debe incluir todas las características esenciales de los seres vivos que se estudiaron en esta sección del bloque

description

 

Transcript of Crúbrica 1 1 primera evaluación

Page 1: Crúbrica 1 1 primera evaluación

COLEGIO CULTURAL PLANTEL CENTRORUBRICAS HOLISTICAS PARA PRIMERA SITUACIÓN DIDÁCTICA

PRIMERA EVALUAICÓN CICLO ESCOLAR 2014-2015

RÚRBICA 1-1ASIGNATURA: Biología PROFESOR: Lilia Margarita León Torres GRADO: 1° GRUPO: ____________ BLOQUE: 1COMPETENCIA A DESARROLLAR: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científicaAPRENDIZAJE ESPERADO: Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, e identificar la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales.SITUACIÓN: caso (texto comenzamos de la página 16)Producto: Texto

Conflicto cognitivo:

¿Cuáles son las características que comparten los seres vivos? ¿Qué características tenemos los seres humanos y que compartimos con el resto de la biodiversidad?, ¿por qué crees que a los virus no se les considera seres vivos?

De manera individual elabora un texto en una hoja blanca tamaño carta, que contenga las siguientes características

1 El texto debe presentar la definición de un ser vivos con sus propias palabras2 En la definición debe incluir todas las características esenciales de los seres vivos que se estudiaron en esta sección del bloque 3 Debe explicar qué características, específicas, presentamos los seres humanos que coincidan con las características comunes de los seres vivos 4 Por último debe mencionar porqué los virus no se consideran seres vivos. El texto debe tener una extensión máxima de una cuartilla y mínima de media En esta situación y la respuesta a las preguntas del conflicto cognitivo en forma de texto, las preguntas sólo son una guía para desarrollar el texto pero no se debe realizar un cuestionario.Valor del texto es de 5%