Croquetas de mijo pelado

3
Ingredientes Cantidad Mijo pelado /arroz yamaní (crudo) Cebolla blanca Verdeo Puerro Zanahoria (rallada) Aceitunas negras (sin carozo) 250gr 300gr 150gr 100gr 300gr 200gr Croquet as de mijo pelado

Transcript of Croquetas de mijo pelado

Page 1: Croquetas de mijo pelado

Ingredientes CantidadMijo pelado /arroz yamaní (crudo)

Cebolla blanca

Verdeo

Puerro

Zanahoria (rallada)

Aceitunas negras (sin carozo)

Orégano

Aceite de oliva (sólo para pincelar)

250gr

300gr

150gr

100gr

300gr

200gr

30gr

c/n

Croquetas de mijo

pelado

Page 2: Croquetas de mijo pelado

Sal a gusto

Preparación: Tostar el cereal en seco 5 minutos o hasta lograr un leve tostado que se verá reflejado en el aroma y el cambio de color del cereal. Luego agregar la cantidad correspondiente al cereal en cuestión y hervir a olla tapada. Una vez que transcurrió el tiempo y el cereal absorbió toda el agua, dejar reposar 30 minutos sin destapar.

Mientras se hierve el arroz o el mijo, cortar las cebollas y sus “familiares” (verdeo/puerro) en concasé, cocinar a fuego bajo unos 5 minutos. En caso que la cebolla esté muy ácida, cocinarla sola los primeros minutos y luego verter el resto. Unos minutos antes de apagar el fuego verter la zanahoria rallada y cocinar como mucho 3 minutos más . Estas verduras se cocinan con dos propósitos, uno es el de “ablandarlas” un poco para que el armado no sea dificultoso, el otro para darle sabor a las verduras.

Agregar las verduras al cereal cuando este esté tibio y mezclar con las manos apretando la preparación a la vez que se mezcla, esto hará que se apelmace el cereal y así facilitar el armado.

Cortar las aceitunas en seis partes y agregarlas a la preparación, si no consigue aceitunas sin carozo, descarócela usted ubicándolas en una tabla y apretándolas con el canto de un cuchillo, se abrirán fácilmente y tardará muy poco tiempo en lograrlo.

Armar un pequeño bollito con la ayuda del agua entre croqueta y croqueta, apretarlo hasta dejarlo finito, esa croqueta irá al horno en una placa previamente aceitada a horno fuerte hasta dorar de ambos lados.

    El tostado y el reposo post hervor harán que se pueda manipular y armar la croqueta sin la utilización de huevo para unir. Si esto le sale mal, puede ser tanto por exceso de agua (le quedará muy húmedo) o por falta de agua (le quedará muy seco y los granos se separarán fácilmente). En cualquiera de estos casos puede utilizar huevo y harina integral para asegurarse el armado.

    Aconsejo empezar a practicar con estos dos cereales porque son los más fáciles para esta preparación. Una vez que le salga bien las croquetas y no se rompan puede incluir otros cereales en vez del yamaní y el mijo.

    Nunca utilice verduras que liberen mucho agua, en ese caso la preparación quedará muy húmeda y tendrá que utilizar huevo y harina.

Page 3: Croquetas de mijo pelado

    Puede utilizar cualquier fuente de grasa saludable o combinarlas, más allá de las propiedades de la fuente de grasa también la utilizaremos para jugar con los distintos sabores.