CROMOSOMAS

3
CROMOSOMAS En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene parte de la información genética de un individuo. En las divisiones celulares (mitosis y meiosis) presenta su forma más conocida, cuerpos bien delineados en forma de X, debido al grado de compactación y duplicación. En la interfase no pueden ser visualizados mediante el microscopio óptico de manera nítida ya que ocupan territorios cromosómicos discretos. En las células eucariotas y en las arqueas (a diferencia que en las bacterias), el ADN siempre se encontrará en forma de cromatina, es decir asociado fuertemente a unas proteínas denominadas histonas y no- histonas. La cromatina, organizada en cromosomas, se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y se visualiza como una maraña de hebras delgadas. Cuando comienza el proceso de duplicación y división del material genético llamado (cariocinesis), esa maraña de hebras inicia un fenómeno de condensación progresivo que permite visualizar cada uno de los cromosomas. Cuando se examinan con detalle durante la mitosis, se observa que cada uno de los cromosomas presenta una forma y un tamaño característicos. Cada cromosoma tiene una región condensada, o constreñida, llamada centrómero, que confiere la apariencia

description

ciencias naturales

Transcript of CROMOSOMAS

CROMOSOMAS

En biologa y citogentica, se denomina cromosoma (del griego , - chroma, color y , - soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y protenas, que contiene parte de la informacin gentica de un individuo.

En las divisiones celulares (mitosis y meiosis) presenta su forma ms conocida, cuerpos bien delineados en forma de X, debido al grado de compactacin y duplicacin.

En la interfase no pueden ser visualizados mediante el microscopio ptico de manera ntida ya que ocupan territorios cromosmicos discretos. En las clulas eucariotas y en las arqueas (a diferencia que en las bacterias), el ADN siempre se encontrar en forma de cromatina, es decir asociado fuertemente a unas protenas denominadas histonas y no-histonas. La cromatina, organizada en cromosomas, se encuentra en el ncleo de las clulas eucariotas y se visualiza como una maraa de hebras delgadas. Cuando comienza el proceso de duplicacin y divisin del material gentico llamado (cariocinesis), esa maraa de hebras inicia un fenmeno de condensacin progresivo que permite visualizar cada uno de los cromosomas.

Cuando se examinan con detalle durante la mitosis, se observa que cada uno de los cromosomas presenta una forma y un tamao caractersticos. Cada cromosoma tiene una regin condensada, o constreida, llamada centrmero, que confiere la apariencia particular a cada cromosoma y que permite clasificarlos segn la posicin del centrmero a lo largo del cromosoma.

Otra observacin que se puede realizar es que el nmero de cromosomas de los individuos de la misma especie es constante. Esta cantidad de cromosomas se denomina nmero o Ploida y se simboliza como 2n o 4n o 1n dependiendo del tipo de clula. Cuando se examina la longitud de tales cromosomas y la situacin del centrmero surge el segundo rasgo general: para cada cromosoma con una longitud y una posicin del centrmero determinada existe en el ncleo otro cromosoma con caractersticas idnticas, o sea, en las clulas diploides 2n los cromosomas se encuentran formando pares. Los miembros de cada par se denominan cromosomas homlogos.DONDE HABITARON LOS AZTECAS

Los aztecas, luego de haber recorrido diversos lugares, se establecieron definitivamente, a principios del siglo XIV d C., en el valle de Mxico. All fundaron su ciudad capital llamada Tenochtitln, ubicada en la zona del lago Texcoco. En ese lugar se encontraron con otros pueblos y con ellos lucharon por la obtencin de las mejores tierras y por el control poltico de la regin. A los pocos aos dominaron a todos sus vecinos y establecieron un imperio que impuso su predominio en toda la zona. La expansin azteca se basaba principalmente en el podero de su ejrcito. Muchas de las ciudades conquistadas, a pesar de tener que entregarles tributo a los aztecas, conservaban sus propias autoridades. Las rebeliones de los pueblos sometidos fueron frecuentes y muchos de ellos al producirse la llegada de los espaoles, se aliaron con stos para derrotar a los aztecas. La ciudad de Tenochtitln. Estaba construida sobre las aguas del lago Texcoco. La comunicacin dentro de la ciudad se realizaba mediante calzadas canales. Su poblacin era muy numerosa. Se calcula en 300.000 personas aproximadamente. En el centro de la ciudad se encontraban 78 edificios, entre los que se hallaban el templo, una cancha de pelota, los palacios de los seores y abundantes jardines y huertas.