Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas...

24
En el país se otorgan licencias ambientales para el manejo de los caudales de los ríos con da- tos científicos y técnicos limitados, acudiendo a conceptos importados que no se adaptan a la realidad de los ecosistemas hídricos. Esto no ha garantizado el uso sostenible del agua. Una metodología propuesta por la Universidad Nacional, a la que Minambiente ya le “paró bolas”, solucionaría esta incapacidad. Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 http://www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D.C. No. 135, domingo 11 de julio de 2010 Andrés Felipe Castaño/Unimedios Salud Internacional Agro Ciencia y tecnología Luz para quienes esperan trasplante de córnea Ofensiva diplomática de Turquía en Colombia Mapas para desarrollar acuicultura en la Región Andina Cascarilla de arroz y zoca de café, productores de etanol 9 5 14 19 Pág. 12 El caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas épocas debido a que las hidro- eléctricas toman casi la totalidad del agua. Colombia empezará a dar buen uso a sus caudales

Transcript of Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas...

Page 1: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

En el país se otorgan licencias ambientales para el manejo de los caudales de los ríos con da-tos científicos y técnicos limitados, acudiendo a conceptos importados que no se adaptan a la realidad de los ecosistemas hídricos. Esto no ha garantizado el uso sostenible del agua. Una metodología propuesta por la Universidad Nacional, a la que Minambiente ya le “paró bolas”, solucionaría esta incapacidad.

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 135, domingo 11 de julio de 2010

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

SaludInternacional Agro Ciencia y tecnologíaLuz para quienes esperan trasplante de córnea

Ofensiva diplomática de Turquía en Colombia

Mapas para desarrollar acuicultura en la Región Andina

Cascarilla de arrozy zoca de café, productores de etanol

95 14 19

Pág. 12

El caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas épocas debido a que las hidro-eléctricas toman casi la totalidad del agua.

Colombia empezará a dar buen uso a sus caudales

Page 2: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

2

135

Director: Carlos Alberto Patiño VillaCoordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Concepto gráfico y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros

Traductor: Ernesto Camacho Ocampo Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

11 de julio de 2010

Crónica de males de la política exterior colombiana

Monotemática, reactiva e improvisada. Así es la política exterior colombiana, cuyas taras, con un enorme peso histórico, han ge-nerado inercias y rutinas muy resistentes. El reto es transformarla y convertirla en una verdadera política de Estado.

Andrés Molano Rojas,Profesor Universidad del Rosario

Academia Diplomática San Carlos

El Informe Final de la Misión de Política Exterior de Colombia dado a conocer en abril constituye una lectura tan oportuna como obligatoria. Por un lado, ofrece un pertinente diagnóstico de la políti-ca exterior colombiana y, por otro, un persuasivo y juicioso inventa-rio de tareas por realizar.

Es necesario un esfuerzo na-cional, colectivo y plurisectorial para hacer críticamente esa lec-tura. Solo así, como señala el do-cumento, Colombia podrá apro-vechar la oportunidad que tiene, en medio de los cambios del esce-nario global y regional, y de su si-tuación interna, para dar un viraje a sus relaciones internacionales y formular una nueva estrategia de corresponderse con el mundo.

El país tiene que diseñar y eje-cutar una política exterior que le permita encontrar un lugar propio en el escenario global, desde don-de pueda desempeñar un papel protagónico y ejercer algún tipo de liderazgo, aprovechando para ello sus recursos y su experiencia en temas actualmente relevantes en la agenda internacional.

Se puede aprovechar el tra-bajo de la Misión para hacer la crónica de los males que padecen la conceptualización y la práctica de la política exterior colombiana. Algunos tienen un largo historial, y parecería que, al reiterarlos, la Misión llueve sobre mojado. Pero la redundancia es a veces un po-deroso instrumento pedagógico y, a fuerza de insistir, quizá llegue el momento en que se corrijan estos rasgos y tendencias.

Así, la políticaexterior colombiana:

Es esencialmente idiosincrá-sica y, por lo tanto, padece défi-cit de institucionalidad. Ello se refleja en la manera en que su manejo depende del carácter y las afinidades electivas de los toma-dores de decisiones, y en particu-lar del Presidente de la República, en desmedro (y a despecho) de las capacidades institucionales. Esto repercute negativamente en la ra-cionalidad de los procesos deciso-rios e inhibe el desarrollo de la es-tructura burocrática especializada que debería estar encargada de su implementación.

Tiende a ser monotemática y unidireccional. Ya se trate del narcotráfico o de la lucha contra-terrorista, la agenda exterior suele definirse en función de un único asunto dominante, lo cual supone dejar de lado otros en los cuales el país también tendría cosas qué decir, intereses qué defender, posi-ciones qué liderar, iniciativas qué impulsar, pero que suelen ser re-legados a un segundo plano y aca-ban por convertirse en oportuni-dades perdidas. Al mismo tiempo, la estrechez de la agenda lleva, casi invariablemente, a restringir los contenidos del discurso exterior de Colombia y su repertorio de interlocutores, mientras el diálogo

con otros tiende a tramitarse resi-dualmente o se soslaya por com-pleto. A la postre, ello implica per-der visibilidad y apalancamiento a la hora de intervenir en los foros multilaterales.

Es estadocéntrica y excesi-vamente gubernamentalista en su concepción y aplicación. Las representaciones y misiones di-plomáticas funcionan como ver-daderos puentes que conectan al Palacio de San Carlos con otras cancillerías, pero que pasan por alto –literalmente– un amplio y variopinto conjunto de actores sociales cuya influencia se sub-estima, cuando no se sataniza o desprecia. Dicho de otro modo, la diplomacia colombiana es anacró-nicamente estadocéntrica y parece tener dificultades para adaptarse a un mundo globalizado y apolar, en el que los Estados no funcionan (si acaso lo han hecho alguna vez) co-mo actores unitarios y únicos del sistema internacional. En el plano interno, esta tendencia se refle-ja en la escasa participación que efectivamente tiene la sociedad civil en la discusión de los temas de política exterior, habitualmente considerada un coto vedado del Gobierno nacional.

Es preponderantemente reactiva y solo ocasionalmen-te propositiva. Existe un enorme “vacío estratégico” en materia de política exterior. Los gobiernos fi-

jan metas y objetivos, pero rara vez hacen explícitos los mecanismos y los recursos necesarios para alcan-zarlos. De ahí que en la práctica, la conducta del país en el escena-rio internacional esté fuertemente condicionada por presiones y ne-cesidades puramente coyuntura-les, y se oriente más por intuicio-nes cortoplacistas que por valora-ciones y proyecciones estratégicas de largo aliento. En ese sentido, el país se limita a reaccionar frente a los estímulos externos y las diná-micas globales, y no ha desarro-llado la capacidad suficiente para procesarlos e integrarlos, e incluso anticiparlos y encauzarlos en pro de sus intereses.

Sufre con especial intensidad las consecuencias de la improvi-sación con que en Colombia se diseñan (y ejecutan) las políticas públicas. Todo lo dicho quizá se sintetiza en una sola palabra: im-provisación. Algo de lo que ado-lecen muchas políticas públicas en Colombia, y que en el caso de la política exterior deja sen-tir su impacto en dos aspectos principales. Primero, en la forma en que se diseña –y ejecuta, so-bre todo– sin tomar en conside-ración el cálculo de los costos y los beneficios que entraña cada decisión; y por si fuera poco, con la pretensión de que dichos costos pueden ser fácilmente eludidos o evadidos. Segundo, en la enorme

frecuencia con que las decisiones de política exterior parecen tomar-se y aplicarse totalmente fuera de contexto, como si respondieran a una realidad paralela o virtual que nada tiene que ver con la realidad interna ni con las actuales dinámi-cas internacionales.

¿Responsabilidad, de quién?

Hay que evitar, a toda costa, que el informe de la Misión acabe convertido en otra pieza de co-lección, perdido en un recóndito anaquel de la Cancillería.

Aun con la mejor voluntad, la nueva Administración no podrá –por sí sola– cumplir el cometido de transformar la política exterior. Para empezar, las taras antes se-ñaladas tienen un enorme peso histórico y han generado inercias y rutinas muy resistentes. Tal vez el Gobierno pueda iniciar el es-fuerzo, pero quién sabe si logre sostenerlo.

Por lo tanto, hay que impulsar y reforzar esa transformación des-de afuera. Por ejemplo, desde los programas de ciencia política y de relaciones internacionales de las universidades, desde los gremios, las organizaciones sociales y los medios de comunicación, etc. Ese es también el mejor camino pa-ra que la política exterior colom-biana se convierta, finalmente, en una verdadera política de Estado.

AFP

Narcotráfico o lucha contraterrorista son los temas que suelen definir la agenda exterior, dejando de lado otros asuntos importantes para el país en el contexto global.

Nación

Page 3: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

3

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Nación

Sistema de pensiones, peor que el de salud

Solo el 32% de los trabajadores cotiza a pensión, lo que muestra que el país tendrá en un futuro un amplio porcentaje de pobla-ción vieja y pobre. La situación laboral es la principal causa de los problemas del sistema. Desde el 2004 las reservas pensionales se agotaron y las diferencias se están cubriendo con el presupuesto nacional y las cotizaciones actuales.

Magda Páez Torres,Unimedios

Muchos son los que sueñan con la anhelada pensión, pero po-cos los que tienen certeza de llegar a recibirla algún día. Aunque hacer los aportes pensionales es casi una obligación, ello no es garantía de recibir un ingreso razonable en la vejez, cuando ya no se está labo-ralmente activo.

Hoy solo el 32% de la pobla-ción ocupada cotiza a pensión, lo que muestra que en un futuro ha-brá un gran porcentaje de pobla-ción vieja y pobre, señala el profe-sor Óscar Rodríguez, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia.

Otro dato alarmante revela que el 70% de las personas que hacen aportes bajos al sistema re-cibirán solo entre 1 y 2 salarios mí-nimos al pensionarse. De hecho, ya la situación es difícil, pues solo el 18% de los mayores de 60 años gozan de una pensión.

Es necesario tener en cuen-ta que el sistema de pensiones colombiano está dividido en dos componentes, el de prima media (público) y el de ahorro individual. Uno de los problemas que tuvo la modalidad pública antes de la reforma a la Ley 100 fue que no se aumentaron las cotizaciones en los años anteriores, lo que generó un agotamiento de los recursos.

Para el profesor Rodríguez, el componente público enfrenta di-ficultades porque las reservas se acabaron. El problema del privado es que es un sistema de alto riesgo, “se conoce cuánto se aporta, pero se desconoce el nivel pensional que se tendrá, una vez se cumpla con los requisitos de edad y el nú-mero de semanas cotizadas”.

Situación laboral, responsable

Con las reformas, el problema del sistema continuó e incluso se acentuó, porque vinieron cambios en la composición del empleo. El país tiene cerca de un 60% de tra-bajadores en la informalidad, y un número considerable de personas contratadas por Orden de Servicio (ODS), lo que implica que ellas mismas asumen el pago de su se-guridad social.

Según análisis del profesor Gilberto Barón, de la Universidad Javeriana, esas modalidades de empleo han disminuido el número de cotizantes y por ende los recur-sos provenientes de afiliados han mermado progresivamente. Mien-tras en 1999 los aportes fueron de 1,4% del Producto Interno Bruto (PIB), en el 2005 fueron de 0,96% y en el 2007, de 0,89%.

“La flexibilización laboral ha-ce que se pierda el sentido de la responsabilidad compartida, en la cual jefes y empleados, conjunta-mente, asumen el pago de pensión y salud”, argumenta la profesora Astrid Arévalo, de la Universidad de los Andes. Entretanto, “este grupo de personas (trabajadores informales y ODS) no siempre tie-nen trabajo. En algunos periodos reciben buenos ingresos, en otros no. En consecuencia, no alcanzan a cotizar en el tiempo que estable-ce la ley para pensionarse, y si lo logran, quizá obtengan una pen-sión muy baja que no les garan-tizaría una supervivencia digna”, explicó.

Cálculos citados por el pro-fesor Barón muestran que, si una persona cotiza 35 años continuos

sobre un salario mínimo (SM), al-canzaría un ahorro equivalente a 168 SM. Teniendo en cuenta que para obtener una pensión se debe contar con un ahorro básico de 214 SM, el panorama es desalenta-dor, pues no se alcanzaría a lograr el derecho a pensionarse sobre el monto proyectado. Si hay conti-nuidad, tal vez se podría lograr una pensión por debajo del SM.

Este horizonte lo lleva a afir-mar que el problema de pensiones, por su “desequilibrada” concepción del sistema, es tal vez peor que el de salud, en materia de equidad.

Detalles del sistema actual

“La generación actual está ha-ciendo un doble esfuerzo, porque está ayudando a pagar las pen-siones de personas que antes no cotizaron y está construyendo sus propias pensiones”, sostiene el profesor de la Universidad Jave-riana.

Desde el año 2004 las reservas del sistema público se agotaron y éste se encuentra funcionando a déficit. Las pensiones actuales se están pagando con los aportes de los cotizantes de hoy y las dife-rencias se están cubriendo con el presupuesto general.

Para el profesor de la Univer-

sidad Nacional, Óscar Rodríguez, el gasto público se ha impactado de tal forma que para el 2010 se contempla dedicar al pago de pen-siones el 4,5% del PIB, lo que equi-vale al 17% del presupuesto.

“Si no aumenta el número de empleados formales que coticen al sistema, éste va a seguir siendo deficitario”, dijo Barón, argumen-tando que la solución de fondo de-pende de una mejora en el empleo y la contratación. Y es que en el sector público la relación de em-pleados y pensionados es de 1 a 3, lo que explica que las cotizaciones no sean suficientes.

Una amenaza silenciosa

Los dineros de las pensiones son considerados el ahorro más importante de la economía de un país, por lo que el profesor Rodrí-guez critica la privatización del sistema pensional. “Hay un mer-cado altamente monopolizado en el que cinco fondos controlan este ahorro: Protección, Skandia, Citi Colfondos, ING Pensiones y Ce-santías y BBVA Horizonte”, anotó.

Rodríguez denunció, además, que se está negando el reconoci-miento de pensiones a personas que han cumplido con los requi-sitos establecidos por la ley, argu-

mentando inconsistencias en la fecha de nacimiento, cédulas vie-jas o la inexistencia de la empresa en que laboró el solicitante.

“Durante el primer semestre del 2010, el Instituto de Seguros Sociales (ISS) recibió 112.718 soli-citudes de pensión, aprobó 37.970 y negó 52.490, mientras que los fondos privados aprobaron 36.466 y rechazaron 44.450 solicitudes. Esto significa que, por cada tres personas que logran una pensión, el ISS rechaza cuatro. En los fon-dos, por cada cuatro que la obtie-nen se la niegan a cinco”, indicó.

Esta es la situación actual, pe-ro se prevé una más difícil para las generaciones venideras. Frente a ello, Rodríguez insiste en que el Estado debe garantizar una pen-sión mínima a todas las personas mayores de 60 años, especialmen-te a aquellas en situación de vul-nerabilidad.

Los investigadores de las uni-versidades Nacional, Javeriana y Los Andes coinciden en que la crisis pensional solo puede resolverse me-jorando las condiciones laborales.

Mientras la solución llega, las finanzas pensionales de la pobla-ción se ven bordeadas por una amenaza silenciosa, en un tema del que las autoridades prefieren no hablar, tal vez por la misma complejidad que encarna.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Por cada tres personas que logran una pensión, el ISS rechaza cuatro. En un futuro el panorama será menos alentador.

Page 4: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

411

de

julio

de

2010

13

5Global

Según las estadísticas del Banco Mundial, en los próximos mil días nacerá el habitante 7.000 millones de la Tierra.

Este año nacerá el habitante 7.000 millones

¿Qué le diremos sobre el mundo en el que vivirá?

Cuando ni siquiera hemos logrado afianzar la vigencia legal y real de la ciudadanía na-cional, parece un despropósito plantear una ciudadanía global. Sin embargo, los desafíos de nuestra inevitable y épica interdependencia nos obligan a discutirlo.

Claudia López,Investigadora y analista política

La cívica usualmente se rela-ciona con el conjunto de derechos y responsabilidades emanados de la ciudadanía en un Estado na-ción. Sin embargo, siglos después de intentar adoptar este esquema para repartirnos la ocupación y usufructo de cada centímetro de la Tierra y de derivar un sistema de derechos y responsabilidades basados en la nacionalidad, aún no terminamos ni de asumir ni de implementar ese sistema.

Millones de seres humanos permanecen como culturas y na-ciones que no tienen territorio ni Estado. Algunos Estados no reco-nocen las culturas y naciones que contienen. Millones de ciudada-nos reales están lejos de ejercer los derechos y responsabilidades que la ciudadanía legal les confiere a ellos y a sus connacionales. Co-lombia es célebremente mencio-nada como ejemplo de un país que tiene más territorio que nación y más nación que Estado.

Con la tarea de la ciudadanía nacional sin terminar, los desafíos de la globalización y la supervi-vencia nos ponen de cara a otra discusión. ¿Estamos dispuestos a aceptar que tenemos derechos y responsabilidades frente a otros seres humanos que no son nues-tros connacionales, no comparten nuestro territorio y posiblemente no conoceremos nunca?

Ética cívica global

Este concepto es reciente y hace referencia a la idea de que podemos pensar en nosotros mis-mos no solo como ciudadanos de una ciudad o un país particular, sino también del mundo. Con ciudadanía, por supuesto, vienen derechos y también responsabili-dades. ¿Podemos acordar un sis-tema de responsabilidades y de derechos en nuestra calidad de habitantes de la Tierra? ¿Qué res-ponsabilidades frente a otros seres humanos, a los que no nos vincu-lan lazos de nacionalidad, esta-mos personalmente preparados a asumir? ¿Cómo podemos cambiar nuestro pensamiento de lo local a lo global?

Esa es la conversación que quiere promover el proyecto Éti-ca Cívica Global, iniciativa de al-gunos becarios del Programa de Asociados Mundiales de la Univer-sidad de Yale. No por ser un pro-yecto promovido desde un centro académico e intelectual, su obje-tivo es dar o sentar cátedra. Por el contrario, es un proyecto que reconoce que en este tema de ética

cívica global, como en tantos otros de las ciencias naturales y sociales, no tenemos las respuestas. Apenas estamos avanzando en las pregun-tas. Es una invitación a compartir respuestas individuales para cons-truir respuestas colectivas frente a los desafíos que nuestra interde-pendencia nos impone enfrentar. Esta conversación girará en torno a una pregunta que se rotará se-mestralmente.

Parte del supuesto de que los problemas globales que enfren-tamos hoy no pueden ser resuel-tos por un gobierno, un grupo de gente poderosa o una institución. Alguna forma de reflexión y acción colectiva, que supera las esferas establecidas de poder y represen-tación, se requiere para llegar a las alternativas que tenemos frente a nuestros problemas globales y co-munes. El proyecto busca conectar diferentes narrativas y perspecti-vas a través de fronteras de clase, edad, nación, cultura e idioma.

La pregunta con la que arran-ca en el mes de julio del 2010 gira alrededor de un hecho que pronto ocurrirá. Según las estadísticas del Banco Mundial, en los próximos

mil días nacerá el habitante 7.000 millones de la Tierra. Ese hecho nos puede inquietar por pensa-mientos tan simples como ¿cabre-mos y sobreviviremos 7 billones de terrícolas? Un ejercicio que vale la pena hacer para iniciar nuestra conversación global es tomarnos 15 minutos para imaginar: ¿Qué le diríamos al nuevo ser humano sobre el estado de la condición humana y del planeta en el que él o ella nacerá?

Respuestas virtuales de un mundo real

Para empezar por las buenas nuevas, podríamos por ejemplo decirle que si la estadística que nos permite saber que está a punto de nacer acierta en otros aspectos, lo más probable es que viva cerca de 70 años, el doble de lo que el habi-tante que nació hace un siglo lo-graba vivir. Podemos contarle que hará parte de un colectivo desigual casi en todo, en particular ingreso y riqueza material, pero que muy probablemente llegará a tener 11 años de escolaridad y un acceso

sorprendente a información y tec-nología.

Tristemente tendremos que hacerle saber que esas buenas ex-pectativas son bastante probables, pero inciertas, y que otros riesgos le acecharán. Por ejemplo, dispon-drá de menos fuentes de agua y aire limpio de los que nosotros pudimos disfrutar y estará más expuesta o expuesto a los rayos ul-travioletas del sol, porque nuestros patrones de producción y consu-mo le abrieron tamaño agujero a la capa de ozono. Aunque apenas acaba de nacer y luce rozagante, también debe saber que nada ase-gura que un bombazo atómico o genocida puede, eventualmente, cegar su vida.

Planteado el contexto y el pro-pósito de la conversación, veamos ahora la logística para sostenerla. A través de www.repuestascolectivas.org, quien se anime a esta conver-sación podrá enviarle su respuesta o mensaje sobre el estado de la condición humana y el planeta a nuestro nuevo terrícola 7 billones. Podrá hacerlo en el formato que prefiera: fotografía, video o texto, desde cualquier lugar del mundo y en cualquier idioma.

La biblioteca, las redes socia-les y la exhibición serán las he-rramientas iniciales de nuestra propuesta. Si bien las imágenes, videos y ensayos no lo pueden decir todo, creemos que pueden motivar el diálogo, despertar la curiosidad e incentivar a una ma-yor investigación. Esta iniciativa se basa en la desprevenida partici-pación de individuos interesados en sostener esta conversación de alcance global.

La recolección de respuestas en línea dirigidas a nuestro habi-tante 7 billones se llevará a cabo hasta septiembre 15 del 2010. Con el fin de trasladar este ejercicio del mundo virtual al mundo real, se-mestralmente organizaremos una exhibición simultánea en varios países para motivar nuevas res-puestas y compartir las recibidas virtualmente.

La primera muestra de todas las respuestas recibidas en nuestra biblioteca virtual se llevará a cabo en New Heaven, Connecticut (EE. UU), y en Bogotá (Colombia), en octubre del 2010. En Colombia, los socios iniciales de esta conversa-ción global son el Festival y Casa Malpensante, la Universidad Na-cional de Colombia y Unimedios.

Semestralmente habrá una nueva pregunta, conversación y exhibición, que serán producto de la iniciativa de los participan-tes que se vinculen a este primer diálogo.

Imag

inec

hina

Acuerdos sobre lo fundamental

• Una vez subidos al website, sus mensajes y respuestas son pa-trimonio de la humanidad y serán coleccionados en la biblioteca virtual de respuestascolectivas.org.• Al enviar una respuesta, se autoriza la divulgación de la misma como una contribución creativa no comercial.• Incluya su nombre, actividad, país y ciudad.• Fotos y texto pueden ser enviados al mail: [email protected]. Para video, súbalo a Youtube o un programa de tipo similar y envíenos el enlace. Nosotros cargaremos todo el material recibido a la biblioteca virtual.• Materiales obscenos, vulgares, con contenido sexual, de odio, amenazantes u otros que violen alguna ley no serán incluidos en ninguna exhibición pública o en línea.

Page 5: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

5

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Internacional

Ofensiva diplomática de Turquía en Colombia

Con una embajada en Colombia, la República de Turquía afianza los lazos económicos y políticos que ha fomentado con fuerza desde mediados de la década de 1990 con Améri-ca Latina. Su llegada demuestra la creciente importancia geopolítica de la región en el contexto global.

Carlos Alberto Patiño Villa,Profesor Asociado

Instituto de Estudios UrbanosInstituto de Estudios Políticos

y Relaciones Internacionales, IepriUniversidad Nacional de Colombia

Desde el final de la Guerra Fría en diciembre de 1991, América La-tina se ha ido convirtiendo en es-pacio de llegada y surgimiento de acciones geopolíticas, en principio derivadas en alcances globales. Dos de los momentos más importantes se han presentado durante la pre-sidencia de Hugo Chávez, quien reintrodujo de forma abierta a la Rusia postsoviética en la región, y luego de afianzar las relaciones, que han tenido un fuerte compo-nente de compra de material bélico por parte de Venezuela, este país hizo lo necesario para convertir a China en uno de sus grandes alia-dos económicos y diplomáticos, para finalmente incorporar en la región al régimen iraní presidido por Mahmud Ahmedinejad.

En este entorno, ha sido visi-ble el cambio de posición que ha tenido Brasil al pasar de potencia hegemónica subregional a poten-cia emergente global, y generar un pulso importante con las princi-pales potencias que tienen asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU. Ello con el fin de obtener un reconocimiento amplio de su papel internacional y un lugar con derechos plenos en el mencionado Consejo. En este pulso fue no-torio el reciente acuerdo turco–brasileño con Irán para buscar una salida al “problema” nuclear, en el que las dos fuerzas emergentes asumieron como garantes de los procedimientos y las intenciones iraníes. Detrás de dicha actuación surgió un fenómeno novedoso: dos países de mediano poder desafia-ron las posiciones de las grandes potencias y fijaron el surgimiento de nuevos cauces geopolíticos. Sin embargo, también evidenció una relación reciente e inusual entre dos culturas tradicionalmente le-janas: Turquía y Latinoamérica.

Incursión en América Latina

Desde la fundación de la mo-derna, secular y democrática Repú-blica de Turquía en 1923 por parte del líder Mustafa Kemal Atatürk, hasta inicios de la década de 1990, las relaciones de este país con Amé-rica Latina se caracterizaron por su baja intensidad. Sin embargo, ante los cambios geopolíticos en la pos-guerra fría, el Gobierno de Turquía inició una ofensiva diplomática que se concretó con la primera visita oficial de un mandatario turco a la región: el ex presidente Süleyman Demirel a Argentina, Brasil y Chile en 1995. Desde entonces, Turquía ha abierto o fortalecido embajadas

Cemil Ferhat Karaman, embajador de Turquía en Colombia, señala que con la apertura de la embajada en Bogotá su país se reafirma como un socio de las principales naciones de América Latina, en donde Colombia es la cuarta más importante.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

en diferentes países latinoamerica-nos (Argentina, Brasil, Chile, Cu-ba, México, Venezuela), ha firmado acuerdos de cooperación económi-ca y comercial con la mayoría de na-ciones y ha experimentado un inci-piente pero importante intercambio cultural que motivó, en el 2009, la apertura de un Centro de Estudios de América Latina en la Universidad de Ankara, en la capital turca.

Ante estos avances diplomá-ticos, la República de Turquía, con más de 75 millones de habitantes y ubicada estratégicamente entre el oeste de Europa, el occidente de Asia Central, el sur de Rusia y el norte de Oriente Medio, ha re-presentado para América Latina la oportunidad de estrechar lazos con una de las economías emergentes de mayor proyección en su región, a pesar de las características cultu-rales propias de cada país.

Turquía en Colombia

En el escenario de cambios geopolíticos globales, en el que

Latinoamérica juega un papel re-ceptivo de creciente importancia, Turquía tomó la decisión de abrir una embajada en Bogotá, enmar-cada en los planes estratégicos de política exterior presentados por su cancillería en el 2006. En la ac-tualidad el comercio binacional se acerca a 168 millones de dólares, y aunque aún es un intercambio pequeño, superó los 8 millones de dólares que se registraban en el año 2000. En esta relación comercial Colombia adquiere de Turquía bá-sicamente productos industriales, mientras le vende artículos agrope-cuarios y de extracción minera.

Según las declaraciones del embajador de Turquía en Colom-bia, Cemil Ferhat Karaman, la apertura de la embajada obedece a la decisión de su país de hacer presencia estratégica en América Latina, no como un contrapoder respecto a otras naciones de Asia Central o de Oriente Medio, sino como un socio para los países más importantes de este subcontinen-te, en donde Colombia “es el cuar-

to más importante”. Así, Turquía da un paso adelante con relación a los instrumentos binacionales firmados, en especial desde 1991, como el acuerdo de cooperación cultural, el memorando de enten-dimiento para la consulta política entre los ministerios de relaciones exteriores del 2001, el acuerdo pa-ra la extensión de visas para pa-saportes oficiales y el acuerdo de cooperación comercial del 2006.

¿Oportunidades perdidas?

Con el inicio de relaciones diplomáticas plenas en Colom-bia y el proyecto de apertura de embajadas en otros países del continente, Turquía avanza en el fortalecimiento y expansión de su estrategia de entendimiento con los gobiernos de las princi-pales economías de América La-tina. Pero también responde a la presencia de países de Asia Cen-tral en la región, especialmente de la República Islámica de Irán, con la que Turquía, gobernada actualmente por el presidente Abdula Gül y el primer ministro Recep Tayyip Erdogan, ha dado un giro estratégico en su política exterior, creando la apariencia de un posible acuerdo entre dos gobiernos islamistas.

Es importante mencionar que Turquía e Irán no son los únicos países de Oriente Medio que han reconocido el valor geopolítico de América Latina. En los últimos años Israel ha estrechado fuertes víncu-los con Colombia y Chile, mien-tras Arabia Saudita ha empezado a aprovechar algunos escenarios abiertos por Brasil y Venezuela. En este entorno, Colombia adquiere un valor geopolítico importante y se abre a múltiples posibilidades de inversión y de intercambios eco-nómicos y comerciales. Además de estrechar lazos diplomáticos con protagonistas de primer orden en el contexto mundial.

Empero lo anterior, Colom-bia no ha reaccionado de forma correspondiente. Solo tiene un consulado en Estambul, mien-tras la embajada que atiende los asuntos diplomáticos es la que existe en Austria con carácter concurrente y desde la cual atien-de a más de una decena de países de Europa Central. Esta posición puede indicar que nuestro país no interpreta adecuadamente lo que significa geopolíticamen-te este acercamiento turco, que más allá de las explicaciones di-plomáticas, deja entrever una voluntad política que le otorga importancia destacada a Colom-bia con respecto al tratamiento diplomático existente hasta aho-ra y que requería básicamente de comunicación con la embajada de Turquía en Venezuela.

Page 6: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

611

de

julio

de

2010

13

5Entrevista

Obama quitó la identidad como centro de la política

en Estados Unidos

Carlos Alberto Patiño Villa: ¿Qué ha significado para Estados Unidos tener un presidente mesti-zo como Barack Obama?

Miguel Ángel Centeno: Aclaro que voté por el presidente Obama, por lo tanto mis opiniones no son objetivas y puramente analíticas. Sin embargo, puedo decir que ha tenido un impacto increíble, con dos significados. Uno, muy po-sitivo, que ha permitido que la población africana de este país se sienta parte del proyecto norte-americano y que existan increíbles posibilidades para ellos. Y otro, ne-gativo, que hace que una parte de la población norteamericana, la cual se identificaría en la catego-ría de la clase obrera, clase media baja, blanca y anglo (blancos pero no de origen latino), se sienta un poco amenazada. Esa sensación ha ampliado la división política, ideológica y social que existe des-de hace años en este país.

C.A.P.V.: ¿Sería una nueva ver-sión de la “guerra cultural” en Es-tados Unidos?

M.A.C.: Creo que es peor por-que esta tiene algunos aspectos como el aborto y el matrimonio gay. Me asombra que en un país que tiene el arsenal nuclear más grande del mundo, todavía en mu-chos estados no se pueda enseñar la Teoría de la Evolución como algo básico de la biología. Estos son elementos de disputa cultural, que es una lucha muy específica de los Estados Unidos. Pero ahora viene esta sensación casi racial en la que una parte del país no está de acuerdo con la otra y siente que su nación está yendo en una direc-ción que los excluye, que ya no es simplemente “no estoy de acuerdo contigo”, pero seguimos comien-do juntos y tomando el mismo camión al trabajo. No, ya no pode-mos comer juntos.

C.A.P.V.: ¿Se rompió el mel-ting pot?

M.A.C.: Se ha fracturado mu-chísimo, y la parte clásica nor-teamericana, la que siempre ha sentido que representaba a los Estados Unidos, se siente margi-nada. Déjeme darle un ejemplo: si uno mira el censo norteamericano observa que una gran parte de la población, en vez de decir italiano,

En el 2050 la población blanca norteamericana será inferior al 50%. Parte del re-to político y social de los Estados Unidos es redefinirse culturalmente y dejar de pensar en el hot dog como la comida típica para darle espacio al taco y al sus-hi, dice el doctor en Sociología de la Universidad de Yale, Miguel Ángel Centeno. En entrevista con UN Periódico, el investigador de la Escuela de Asuntos Públicos e In-ternacionales Woodrow Wilson, de la Universidad de Princeton, habló de los elementos positivos y negativos del Gobierno de Barack Obama y de los desafíos que debe enfrentar el país norteamericano, como el desarrollo de una estructura energética, si quiere man-tener su posición de líder en el mundo.

latino o alemán, dice americano. Al analizar esos condados, uno identifica que son los mismos en donde el candidato McCain ganó un porcentaje del voto más alto que el candidato Bush en el 2004. Esa parte del país se definía co-mo puramente americana, y es allí donde hay un rechazo a Obama, más allá de lo que uno esperaría por razones ideológicas. Eso me preocupa muchísimo.

C.A.P.V.: ¿Cómo ve, desde adentro de los Estados Unidos, la gestión del Gobierno Obama?

M.A.C.: No puedo imaginar una etapa presidencial con más dificultades que la iniciada por Ba-rack Obama en el 2008 –quizá en 1933 con Roosevelt–. Olvidamos que hace 12 ó 18 meses el índice de la bolsa norteamericana había bajado 50% y muchos de los ban-cos globales más grandes estaban a punto de caer. Él resolvió esa crisis de manera espectacular, al tiempo que enfrentó dos guerras en las que la solución militar no era clara y que, en el caso de Irak,

él no había apoyado, así como una situación social muy difícil, una desigualdad en los Estados Unidos que ha empeorado muchí-simo en los últimos 20 años y que ha creado problemas en salud y educación. Si se analizan los retos a los que se ha enfrentado Obama como la falta de apoyo de gran parte del país y un partido que ha decidido que su única estrategia es la oposición total, la verdad es que no le ha ido tan mal.

C.A.P.V.: ¿Será que el presi-dente Obama representa un Esta-dos Unidos más mestizo, donde además algunas minorías como la hispana juegan un papel muy importante?

M.A.C.: Quizá empezar a re-definirse culturalmente sea el reto primordial para el país norteame-ricano. En sus primeros 200 años se identificó como un país blan-co, cristiano, con mirada hacia el Atlántico y bastante conservador. Hacia el 2050 la población blanca en los Estados Unidos no llegará al 50%, y parte de sus desafíos para

los próximos 30 ó 40 años será replantear su autovisión para que no solo el hot dog se vea como la comida típica norteamericana, si-no pensar en el taco, el shomein o el sushi. Para mí la gran esperanza como ciudadano norteamerica-no y como inmigrante es el país del cambio y de la migración. El país que acoge personas de to-do el mundo, incluyendo muchos colombianos, y las rehace en una nueva nación. Antes de alcanzar ese éxito se tiene que reconocer que ya no es el país de 1950, y mientras gran parte de la pobla-ción norteamericana lo acepta, va a existir división y crisis.

C.A.P.V: Uno de los dos temas claves en la política exterior es Afganistán, donde parece que el presidente Obama estuviera ha-ciendo una reconducción por el camino que debió haber llevado la guerra desde el principio, el del building nation: una construcción real del Estado afgano con un ejér-cito nacional mucho más armado y con obras de infraestructura más

Una parte de la población norteamericana, clase obrera, media baja, blanca y anglo (blancos pero no de ori-gen latino), se siente amenazada en la presidencia de Obama. Esa sensación amplía la división política, ideológica y social que existe desde hace años en este país.

AFP

Page 7: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

7

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Entrevista

creíbles. ¿Cómo percibe la opinión pública norteamericana esta re-consideración de la guerra afga-na?

M.A.C.: La guerra en Afganis-tán tenemos que dividirla en dos partes. Una, si debimos haber ido o no, y creo que el presidente Obama habría dicho “No debimos haber entrado en Afganistán”. La segunda parte es, ya estamos adentro, no podemos simplemente marchar-nos, ¿qué hacemos? Creo que la política de McChrystal trata de de-sarrollar una sociedad, no viendo el caso de Afganistán como una estrategia militar tradicional en la que uno derrota al enemigo, por-que eso es solamente una parte del problema. Se trata de controlar e incorporar a todo el país, y ya ve-remos cómo funcionará. Lo increí-ble de los Estados Unidos es que, aunque estamos en guerra con dos países, casi no se habla de ello. El gran problema para el presidente Obama es la apatía de la población hacia esta parte de la política exte-rior norteamericana.

C.A.P.V.: A este tema se conec-ta la reaparición del terrorismo y en el caso de Nueva York, en Times Square, asociado a los talibanes pakistaníes y afganos, como con-secuencia de los errores cometidos en la guerra de Afganistán. En ese contexto, ¿cuál es la posibilidad de éxito frente al terrorismo interna-cional?

M.A.C.: Depende de lo que uno define como éxito. La idea de derrotar el terrorismo en el sentido en que se derrotó, por ejemplo, a Alemania o Japón en la Segunda Guerra Mundial, es un reto impo-sible. No se trata de un militar de ejército que simplemente se derro-ta y los soldados vuelven a casa. El terrorismo no es eso. La capacidad de violencia se ha democratizado y en cualquier momento 19 lo-cos se pueden apoderar de cuatro aviones y destruir parte de la gran ciudad. ¿Cómo controlar eso, có-mo decirle a una sociedad “ya no se tienen que preocupar más por el terrorismo”? Creo que viviremos siempre con un poco de ansiedad por el terrorismo. Lo que se puede hacer es controlarlo, porque de-rrotarlo completamente y crear un mundo donde ese tipo de violencia no exista, dudo que pueda pasar.

C.A.P.V.: La renovación de re-cursos y libertades a la investiga-ción científica es una de las políti-cas del presidente Obama que más llama la atención, ¿qué impacto tendrá este tema en el desarrollo de los Estados Unidos?

M.A.C.: Muchísimo, pues el aspecto más importante que tiene Estados Unidos para su posición global es ser todavía el centro de la educación universitaria. Los cál-culos sobre las 20, 30 ó 40 mejo-res universidades globales señalan que casi todas están ubicadas allí. En una economía posindustrial este país ya no vive de fabricar productos sino de diseñarlos, de pensar en las nuevas tecnologías, y es importante para la posición estratégica norteamericana tener completa libertad para desarro-llarlos. Sería conveniente discutir sobre la moralidad o los elementos religiosos, pues no se puede dejar que cualquier científico haga su propio doctor Frankenstein, pero también debe haber garantías de libertad y de investigación tan am-plias como sean necesarias.

C.A.P.V.: Otro aspecto clave es que el presidente Obama prometió una renovación de la industria, y ha renovando políticas de ener-gía, ¿esto es factible cuando ocu-

rren desastres como el del Golfo de México?

M.A.C.: Este desastre nos indi-ca que tenemos que encontrar al-ternativas; que decir simplemente lo que dijeron los republicanos en el 2008 “drill, baby dril” no funcio-na. No es una solución expresar “bueno, tenemos que encontrar el petróleo aún más difícil o más hon-do”. No, se debe desarrollar una estructura de energía que permita librar al país del petróleo y debe ser ahora. Todos los cálculos, incluidos los de la BP (Bristish Petroleum) que ahora no tiene buena reputa-ción, dicen que tenemos petróleo como para 40 años, pero 40 años no son nada. Y si Estados Unidos quiere mantener su posición tiene

que ser el líder en el desarrollo de esas energías.

C.A.P.V.: ¿En qué va la política de Obama hacia América Latina?

M.A.C.: Ese es uno de los gran-des fracasos de la presidencia de Obama, pues no existe una política hacia Latinoamérica. Hay una vieja tradición de no prestarle la aten-ción que se merece esta región. Es increíble que el país vecino esté en guerra y aquí no se discuta, que solamente se permitan estupide-ces como las leyes de Arizona, el racismo abierto de muchos candi-datos, principalmente republica-nos, y que no se mire hacia México y América Latina como un factor estratégico. Es lamentable que la política norteamericana hacia esta

región todavía esté dirigida en par-te por nuestra relación con Cuba, con una política de fracaso de 50 años, quizá una de las más estú-pidas que se puede haber pensa-do para un país como los Estados Unidos. Que eso siga siendo casi el centro de nuestra política regio-nal es absurdo y es increíblemente irresponsable de parte de los Esta-dos Unidos.

C.A.P.V.: Es decir que el presi-dente Obama se quedó, de alguna manera, entrampado con Hondu-ras y con Cuba, y el resto del pano-rama es como si no existiera...

M.A.C.: El ejemplo que uso, y creo que no le va a gustar mucho ni a los cubanos ni a los hondu-reños, es si usted se puede imagi-nar una política de Estados Unidos hacia Europa enfocada en la re-lación con Hungría y Dinamarca, o una diplomacia dirigida a Asia y basada en la relación con Nue-va Zelandia y con Sri Lanka. Con respeto a mi propio país, Cuba, y al vecino de Honduras, no son los más importantes en la región. La política norteamericana debe-ría estar dirigida principalmente a la relación con México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile, y no hacia una relación con el miedo. Otra parte es la política antidrogas que ha permitido la inestabilidad política en muchos de los estados, una actitud de racismo hacia gran-des partes de América Latina. No veo en ninguno de estos casos una política que tome en serio cuál es el rol de la región en la estrategia geopolítica de los Estados Unidos en los próximos 20 ó 30 años.

C.A.P.V: ¿La posguerra fría en América Latina la pueden estar ga-nando países como Rusia, China e incluso un jugador completamente novedoso en la región como Irán?

M.A.C.: No pondría ese parale-lo, creo que se exagera la influencia de Irán y Rusia. Una o dos visitas, dos o tres acuerdos no establecen una gran relación. Más preocupan-te para los Estados Unidos es la pe-netración de China en grandes sec-tores de la economía de América Latina, pero esto no tiene nada que ver con la ideología. Los chinos no están vendiendo ni comunismo ni maoísmo, están invirtiendo dine-ro y comprando materias primas, precisamente lo que debería estar haciendo Estados Unidos en su relación con América Latina.

C.A.P.V.: ¿Los hispanos juga-rán un papel más determinante y habrá políticos que quizá puedan disputarse la presidencia de los Estados Unidos después de que ha habido un presidente como Barack Obama?

M.A.C.: Creo que sí. En los próximos 10, 15 ó 20 años esa po-blación crecerá y el porcentaje que puede votar aumentará. Hoy, la influencia hispana es mucho más baja de lo que uno podría esperar, debido a que parte de su población no tiene derechos de ciudadanía, y la que sí los tiene no los utili-za y no vota. Pero la victoria del presidente Obama no radica en que ahora se pueda pensar en otro candidato negro o uno hispano, sino que la propia identidad ét-nica de los candidatos sea menos importante, y en 20 años se tenga un candidato de apellido Suárez y nadie piense que es algo intere-sante o significa algo. El presidente Obama ha quitado la identidad como factor central de la política.

Entrevista realizada en la Universidad de Princeton (EE. UU.), el 28 de mayo del 2010. Puede verse completa en: www.prismatv.unal.edu.co

EE. UU., que en sus primeros 200 años se identificó como un país blanco, cristiano, con mirada hacia el Atlántico y bastante conservador, tiene el reto para los próximos 40 años de redefinir su autovisión y convertirse en el país del cambio y de la migración.

Cálculos señalan que hay reservas de petróleo por 40 años, “pero como 40 años no son nada, el país debe desarrollar inmediatamente una estructura ener-gética que le permita liberarse de este hidrocarburo”, advierte Centeno.

AFP

AFP

Page 8: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

811

de

julio

de

2010

13

5Salud

El cáncer de cérvix comúnmente se asocia a países en vías de desarrollo, donde se presentan el 80% de los casos registrados en el mundo.

Avanzan estudios sobre cáncer de cérvix

A través de la proteómica, técnica que permite estudiar a gran escala las proteínas de los seres vivos, el Grupo de Investigación en Hormonas de la Universidad Nacional de Co-lombia identificó una lista de estas sustancias orgánicas que podrían estar implicadas en la metástasis del cáncer de cérvix.

Luis Miguel Palacio,Unimedios

Aunque las proteínas se co-nocen desde comienzos del siglo pasado y su estructura se dilucidó mucho mejor a partir de los años 50, lo que ha cambiado en las úl-timas dos décadas es la forma de estudiarlas. Éstas son el producto de los genes de cada ser humano y las encargadas de desarrollar el trabajo celular como el metabolis-mo energético, el crecimiento y la reproducción.

El término “proteómica” nació en 1994 con Marc Wilkins, investi-gador australiano. Esta disciplina reflejó desde sus orígenes la nece-sidad de estudiar en su conjunto dichas sustancias orgánicas de la célula y dejar de lado la forma clá-sica de examinarlas aisladamente. La razón es que cuando una pro-teína está sola no actúa igual que cuando está en un gran grupo.

“El estudio colectivo de las proteínas conlleva un análisis más detallado de lo que realmen-te ocurre en una célula bien sea animal, vegetal o de un microor-ganismo. La información que se obtiene puede aprovecharse para realizar modificaciones en esas células y desembocar en grandes beneficios en el campo de la sa-lud”, asegura la química Myriam Sánchez, directora del Grupo de Investigación en Hormonas (GIH), del Departamento de Quí-mica de la UN, pionero en el país en implementar esta técnica para el estudio de enfermedades como el cáncer de cérvix.

Avances promisorios

El cáncer de cérvix o de cuello uterino es considerado como el más frecuente en las mujeres y está fuer-temente ligado a los países llamados en vías de desarrollo, donde se pre-senta el 80% de los casos registrados en el mundo, según el Instituto Na-cional de Cancerología.

Lo paradójico es que la princi-pal causa de muerte de las pacien-tes afectadas ocurre por la metás-tasis o diseminación del cáncer a otros órganos, característica espe-cial de este tumor maligno que ha suscitado su estudio a partir de la proteómica, herramienta científi-ca contundente para conocer en profundidad los aspectos molecu-lares de la enfermedad.

Durante la última década, con apoyo del Instituto Nacional de Cancerología, el GIH ha estudia-do líneas celulares derivadas de tumores provenientes de mujeres con cáncer de cérvix, y gracias a la aplicación de la proteómica, en los últimos tres años logró identificar 22 proteínas que están relaciona-das con el proceso de migración e invasión celular. De éstas, seis no habían sido identificadas previa-mente y podrían ser blancos far-macológicos, es decir, útiles para la creación de medicamentos que controlen la metástasis.

Para analizar las muestras, los investigadores tuvieron que en-viarlas a las universidades de Esto-colmo (Suecia) y Federal de Río de Janeiro (Brasil), con las que el GIH ha establecido convenios de cola-

boración debido a la carencia de equipos especializados en el país para este tipo de estudios.

Pero… ¿Qué tanto pueden avanzar los científicos colombia-nos en estas condiciones?

La situación en Colombia y Latinoamérica

“En Colombia, a pesar de que se cuenta con profesionales idó-neos para este tipo de análisis, no existen laboratorios con los equipos necesarios para realizar un estudio proteómico completo, que inclu-ye la toma de muestras biológicas, el procesamiento para obtener las proteínas y posteriormente llegar a su identificación individual, esto quiere decir darles un nombre y luego establecer su función”, ase-gura la profesora Sánchez.

Considera que la principal ca-rencia es un espectrómetro de ma-sas (dispositivo empleado para se-parar iones dentro de una muestra que posee distinta relación carga/masa), por lo que los científicos colombianos se ven obligados a enviar sus muestras a laboratorios en el exterior. La unidad funda-mental para hacer proteómica po-dría costar entre cuatro y cinco mil millones de pesos.

En Latinoamérica, algunos paí-ses tienen laboratorios dotados de la infraestructura necesaria para es-te quehacer científico: Venezuela, en el Instituto Venezolano de Inves-tigaciones Científicas; Uruguay, en el Instituto Pasteur en Montevideo, y Chile, en el Laboratorio de Proteó-mica en la Universidad Católica.

Cuba, por ejemplo, se ha con-vertido en líder mundial de la apli-cación de tecnologías en esta ma-teria. Actualmente, el Centro de In-geniería Genética y Biotecnología de La Habana cuenta con uno de los pocos grupos de investigación en el mundo capaz de identificar cerca del 100% de proteínas en un microorganismo simple.

Solamente un químico de la isla, Gabriel Padrón, tiene 15 paten-tes sobre el desarrollo de tecnolo-gías para proteómica, que permiten aumentar el número de proteínas identificadas en una investigación.

Padrón estuvo recientemente en Colombia en el curso taller Pro-teómica: Fundamentos, Aplicacio-nes y Perspectivas. Allí expresó la necesidad de crear una red lati-noamericana para potenciar este tipo de investigación en la región.

“Las técnicas han avanzando a tal punto que permiten la iden-tificación de más de mil proteínas en solo una hora, mientras hace 20 años separar y reconocer una sola tomaba meses”, dice Andrés Felipe Vallejo, químico de la UN.

Al igual que los humanos, ca-da proteína cuenta con una huella digital que le permite ser distin-guida de las demás. Esto evidencia la complejidad de la proteómica, que si bien requiere de técnicas sofisticadas para su estudio, tam-bién demanda un gran esfuerzo pedagógico para vencer en los científicos la falta de información acerca del tema, en una región donde, por ejemplo, las altas cifras de cáncer de cérvix deberían ser cuestión del pasado, concluye la profesora Myriam Sánchez.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Page 9: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

9

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Salud

Luz para quienes esperan trasplante de córnea

El genipín, extracto empleado en la medicina tradicional china para aliviar los síntomas de la diabetes tipo 2, también es útil para corregir problemas de la visión. Oftalmólogos descubrieron que sirve para devolverle la firmeza a la córnea.

Patricia Barrera Silva,Unimedios

Sucedió durante el recorrido habitual en la buseta, cuando Do-ña María Claudia observó de lado a su hijo y se percató de que algo no estaba bien en el rostro del niño de 10 años. “Ella veía que yo tenía los ojos como puntudos”, recuerda ahora Philip a sus 24 años.

Al recurrir al oftalmólogo, el diagnóstico fue fulminante: el niño tenía una enfermedad avanzada en su ojo derecho conocida como que-ratocono. Su córnea ya no servía, por lo tanto era urgente encontrar una nueva para trasplantarla.

La historia ocurrió en 1994, y se complicó ante una larga lista de casi 200 pacientes, que como Philip estaban a la espera de que alguien les donara esta membra-na. El tiempo pasó sin novedad alguna y diez años después tuvo que repetir el calvario, cuando la córnea de su ojo izquierdo empe-zó a fallar y a requerir también de un trasplante.

La córnea es una estructura transparente similar a un lente de contacto blando. Dentro del ojo permite el paso de la luz, posibilita el 65% del poder de enfoque de este órgano y actúa como escudo protector del iris y el cristalino.

Philip hace parte de los más de 11 mil colombianos que sufren de queratocono en el país (una de ca-da 4.000 personas lo padece). Esta enfermedad ocurre cuando la cór-nea pierde su firmeza y su grosor –que usualmente es de 520 micras– y en vez de tener su rigidez normal empieza a recogerse y a formar una especie de cono en el ojo, reducien-do su espesor a 420 micras.

No en todos los casos los pa-cientes llegan a perder esta mem-brana y a requerir un trasplante, como le ocurrió a Philip. De hecho, actualmente existen varias moda-lidades de tratamiento como el implante de anillos intraestroma-les, unos aros que van dentro de la córnea para evitar que se deforme. Sin embargo, esta opción tiene sus pormenores, pues el anillo puede ser destruido por el propio orga-nismo, o se puede infectar.

Recientemente surgió otra opción: el entrecruzamiento mo-lecular, conocido como Crosslin-king, una reacción química que produce nuevos enlaces entre las fibras de un tejido e incrementan su resistencia.

Justamente, este método es el que implementa un grupo de investigadores en oftalmología de la Universidad Nacional de Co-lombia, pero, en vez de adherir riboflavina (una medicina) a la córnea aplicando luz ultravioleta –altamente cuestionada–, utilizan un compuesto natural conocido tradicionalmente como genipín.

A partir de este compuesto se consigue que la córnea sea más

0 Horas 24 Horas 30 Horas

rígida y que haya avances signifi-cativos en la regularización de la forma de la córnea. Entretanto, mejora la agudeza visual en un gran porcentaje de pacientes.

“A pesar de los alentadores resultados obtenidos con esta mo-dalidad de tratamiento, la luz UV puede lesionar el endotelio y el epitelio corneal, y en casos más graves, compromete el cristalino y otros tejidos intraoculares”, expli-có Marcel Ávila, oftalmólogo ciru-jano de córnea y catarata, y autor del proyecto.

Qué hicieron

El extracto de genipín pro-viene de la fruta china Gardenia jasminoide. Ha sido reconocido y patentado como un biocompuesto útil en el tratamiento de diabetes tipo 2. De hecho, en oftalmología se estudia como una herramienta para prevenir que luego de una cirugía de catarata se opaque la cápsula del cristalino, lente que

permite enfocar las imágenes en el ojo.

Este es el primer estudio pu-blicado en el mundo en el que se miden los efectos del genipín so-bre la rehabilitación del colágeno, principal componente de la cór-nea. La resistencia de esta proteína depende de la creación de zonas de unión entre sus moléculas y de la distribución pareja que estas tengan en la córnea. Una persona que sufre queratocono disminuye la densidad de esas uniones a tal punto que se reduce en un 50% su calidad visual, en comparación con una córnea sana.

La manera de establecer qué tanta resistencia gana el tejido es precisamente a través de pruebas de fuerza, como las que ejecutaron los científicos de la UN.

La experimentación se llevó a cabo en 25 córneas limpias de por-cinos, todas tenían entre 8 y 10 ho-ras post mórtem. Los especialistas cortaron con un escalpelo (bisturí quirúrgico) dos tiras de la córnea

de cada ojo de animal. Un pedazo de esta membrana fue preservado como control, y otro fue tratado con genipín, aplicado tópicamente al 0,10%, 0,25% y al 1%, en solución salina balanceada, por 40 minutos.

Hallazgos biomecánicos

Luego del tratamiento, los in-vestigadores calcularon el com-portamiento elástico de cada pe-dazo de córnea estirándolo con fuerza constante hasta llegar al punto de ruptura. Este procedi-miento fue realizado a partir del módulo de Young, que mide la fa-cilidad o dificultad para estirar un material determinado. Las medi-das mostraron un incremento en la firmeza de las córneas tratadas, dependiendo de la concentración de genipín.

Mientras una córnea control (no tratada) alcanza un estiramien-to de 8% con 100 kilopascales (KPa) (el Pascal es la unidad de presión del sistema internacional de unida-des), para obtener el mismo estira-miento en una córnea tratada con genipín al 0,1% se debe aplicar el doble de fuerza, es decir, 200 KPa, lo que demuestra que se hace más fuerte con el genipín.

Sucesivamente, si se quiere alcanzar ese mismo estiramiento de 8% en una córnea tratada con genipín al 0,25%, la fuerza debe aumentar a 300 KPa, y si es trata-da al 1%, la fuerza necesaria para lograr un estiramiento de 8% es de 400 KPa. Así, incrementó la densi-dad de las fibras de las córneas y la merma de los espacios entre fibra y fibra se hizo evidente.

El estudio también permitió medir los efectos sobre la resisten-cia de estas membranas a la colage-nasa bacteriana, un residuo dejado por microorganismos que en pocas horas destruyen el tejido corneal.

Usualmente, cuando ocurre una infección, la colagenasa lo-gra degradar el 50% del área cor-neal transcurridas 20 horas. En córneas tratadas con genipín, la destrucción total ocurre luego de 220 horas. El doctor Ávila conside-ra esto un gran avance porque “les da chance de aplicar tratamiento y detener la desintegración de la córnea cuando se infecta”.

“El uso del genipín ya se pa-tentó para diabetes, entonces es un compuesto que funciona para el ser humano sin ser tóxico. En el campo de la investigación científica resulta de gran importancia, pues significa que tenemos un amplio camino re-corrido como es la comprobación en humanos. Ahora intentamos la rehabilitación de las córneas más enfermas para evitar que los pacien-tes lleguen a un trasplante”, conclu-yó el investigador.

Tom

ado

de Im

ages

hack

El costo de un trasplante de córnea bordea los 4 millones y medio de pesos. En Colombia actualmente hay cerca de 700 pacientes en espera de esta membrana.

Usualmente la bacteria del colágeno puede destruir el tejido corneal en 20 horas. Al aplicar genipín a la córnea, la bacteria tarda hasta 120 horas en acabar el tejido, lo que da tiempo a los especialistas para actuar.

Córn

ea tr

atad

a co

n ge

nipí

n

Page 10: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

1011

de

julio

de

2010

13

5Innovación

Crean dispositivo para ahorrar agua en el hogarDebido al crecimiento de la población, dos tercios de la humani-dad se verán gravemente afectados por la escasez de agua en el 2025, señala un informe de la Unesco. Advierte también que el 20% de las personas en el mundo carecen de recursos hídricos segu-ros y fiables y más del 50% no cuentan con instalaciones sanitarias básicas. Para ahorrar en casa 30 litros de este elemento esencial, ingenieros de la Universidad Nacional diseñan novedoso sistema.

Elizabeth Vera Martínez,Unimedios

En Colombia una persona gasta en la ducha entre 40 y 50 litros de agua bañándose una vez al día por 3 minutos, y por cada minuto adicional, 15 litros más. En clima cálido el consumo au-menta entre 80 y 100 litros, pues la gente acostumbra a bañarse dos o más veces al día durante el mismo tiempo.

El gasto del líquido en el sani-tario es similar. En clima frío se cal-cula que se usan entre 30 y 48 litros cuando ocurren entre 3 y 5 descar-gas, lo cual depende de la capacidad del inodoro que varía entre 6 y 12 li-tros. En zonas cálidas la proyección oscila entre 30 y 40 litros de agua en 4 ó 5 descargas diarias.

Con el fin de contribuir al ahorro en casa y evitar sancio-nes como el racionamiento y co-bros dobles y triples en las tarifas del servicio público por parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, tal como ocurrió a comienzos de este año (entre los meses de enero y mayo), estudiantes de la carrera de Inge-niería Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional diseñaron un equipo que les permitirá a los hogares colombianos disminuir el gasto.

Se trata de un dispositivo que se adapta a la ducha y al inodo-ro y evita el desperdicio de agua potable en usos innecesarios. Sus creadores son Eduardo Alarcón, Camila Beltrán y David Tumbajoy, bajo la dirección de los ingenieros Nelson Arzola, John Jairo Oviedo y Edwin Cárdenas.

“A diferencia de otros sistemas que ya existen en el mercado como botellas o garrafas de plástico que se depositan en el tanque de la cis-terna y regulan la salida del agua, minidispositivos que descargan la mitad del líquido o reductores de caudal y válvulas de llenado, nuestro sistema reutiliza el agua proveniente de la ducha pasándo-la directamente a un tanque y de ahí a la cisterna”, asegura Eduardo Alarcón.

Las ventajas

Para corroborar las ventajas de su diseño, los estudiantes mi-dieron el caudal del agua que sale de una ducha en tres hogares dife-rentes. Sus resultados arrojaron un consumo de 6 litros por minuto, es decir que en un baño corporal de 5 minutos se consumen 30 litros, lo que significa que alcanzaría para 6 descargas del inodoro de 5 litros y 10 descargas para el inodoro de 3 litros. Así, se reciclarían 30 litros del líquido al día.

La máquina está compuesta por cuatro sistemas. El primero es un recolector de agua proveniente de la ducha, integrado por una pla-taforma de recolección removible y un filtro para sólidos (cabellos, anillos, pedazos de jabón).

El segundo es una bomba de bajo consumo eléctrico que impulsa el líquido desde la plata-forma hacia el tanque de recolec-ción, que se convierte en el tercer sistema.

El consumo eléctrico medi-do en este diseño es de 20 wat-tios, evidenciando un incremento aproximado de 500 pesos men-suales en un hogar de cuatro per-sonas en estrato 3. Este porcenta-je resultaría mínimo frente a un ahorro de 28.000 pesos represen-tado en el recibo del Acueducto, es decir, bimensual.

El tanque que almacena el agua recolectada de la ducha tie-ne capacidad para almacenar 120 litros de agua, que además de estar disponibles para el momento de la descarga, son regulados por otro sistema que se encarga de que salga únicamente el líquido requerido.

Finalmente, la máquina cuen-ta con un control que permite el funcionamiento autónomo del equipo, conformado por sensores mecánicos y eléctricos.

Por ejemplo, en la plataforma un sensor detecta el nivel mínimo de agua bajo el cual la bomba pue-de empezar a funcionar sin riesgo de que se queme.

En el tanque de almacena-miento se construyeron dos en-tradas y una salida. La entrada su-perior permite el ingreso del agua reutilizada y está controlada por un sensor electromecánico que apaga la bomba en caso de que el tanque esté completamente lleno.

La segunda entrada permite el ingreso del agua potable (en una mínima proporción frente a la que se reutiliza y recolecta), como medida de seguridad en caso de que el tanque no conten-ga agua proveniente de la ducha, garantizando siempre el funcio-namiento del inodoro. El nivel potable que ingresa al tanque es controlado mediante una válvula con flotador.

La salida se ubica en la parte inferior del tanque y por efecto de gravedad alimenta el inodoro.

La ruta

El agua proveniente de la ducha o de otro recipiente uti-lizado para bañarse cae a una plataforma, pasa por un filtra-do de sólidos y, cuando alcanza el nivel suficiente, una bomba la impulsa y la conduce hasta el tanque de almacenamiento, donde queda disponible para cualquier descarga.

La bomba no siempre está ac-tiva, depende de qué tan rápido se llene la plataforma según el caudal de la ducha del usuario. Esto hace que haya consumo eficiente de energía eléctrica.

Si el tanque se encuentra a bajo nivel, éste se llenará con agua potable proveniente del Acueduc-

to, de forma que siempre habrá recurso para el sanitario.

Buena alternativa para ahorrar

El valor del metro cúbico de agua en Colombia se calcula me-diante una fórmula tarifaria con base en cargos fijos y variables. Se tiene en cuenta el estrato, los aportes solidarios, costos de ad-ministración, operación y man-tenimiento que pueden cobrar las empresas de distribución de agua pública, privada y mixta, explicó Jaime de La Torre, funcio-nario de la Comisión Reguladora del Agua (CRA).

Carlos Costa Posada, minis-tro del Medio Ambiente, aseguró que los precios por metro cúbico varían dependiendo de la región: en Bogotá, por ejemplo, puede costar aproximadamente 2.000 pesos mensuales, mientras que en otras regiones puede ser de unos 900 pesos.

Con estos precios y la escasez a la que siempre se ve abocada la población por diferentes situa-ciones ambientales como el fenó-meno de El Niño, o el desperdi-cio indiscriminado, el dispositivo propuesto por los ingenieros de la UN resulta una buena alternativa para dejar de despilfarrar el agua.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Este dispositivo se adapta a la ducha y al inodoro, y mediante una serie de sistemas autónomos evita el desperdicio de agua potable en los hogares.

Page 11: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

11

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Investigación

Esponjas marinas,con potencial antitumoralÁcidos grasos de esponjas del mar Caribe colombiano tienen gran actividad contra cán-cer de mama, colon y pulmón. Así lo determina un estudio realizado por investigadores de las universidades Nacional de Colombia en Medellín y de Antioquia.

David Andrés Calle,Unimedios

Luego de estudiar 12 especies de esponjas, el Grupo de Investiga-ción en Biotecnología Animal de la Universidad Nacional en Medellín y el Grupo de Productos Naturales Marinos de la Universidad de An-tioquia descubrieron que el mayor potencial antitumoral lo presen-tan las variedades conocidas como demosponjas (demospongiae), que tienen apariencia de estropajo.

“Los invertebrados marinos fueron clasificados taxonómica-mente por el biólogo de la Uni-versidad Nacional, Sven Sea, y los análisis químicos de los extractos fueron realizados por investiga-dores de la Universidad de An-tioquia”, precisa Diana Margarita Márquez Fernández, docente de esa institución.

El hallazgo se convierte en una alternativa promisoria para desa-rrollar medicamentos en contra de los tumores malignos, máxime si se tiene en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, anualmente se diagnostican alre-dedor de 12,4 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo.

Los avances

Para determinar con precisión la estructura molecular de las sus-tancias bioactivas de las esponjas que inhiben el crecimiento de cé-lulas cancerígenas, la investigado-ra Diana Márquez tuvo que viajar a la Universidad de Niza (Francia), pues en Colombia no existen los equipos que permiten hacer este tipo de análisis. En el país euro-peo, en convenio con la biofarma-ceútica multinacional PharmaMar, logró hallar en cuatro especies (de cinco promisorias), fracciones con una mezcla compleja de ácidos grasos que demostraron una im-portante actividad biológica con-tra líneas celulares de cáncer de mama, colon y pulmón.

Los ácidos grasos son molé-culas que pertenecen al grupo de los lípidos y están presentes en los seres vivos (humanos, animales y plantas). Su importancia radica en que son moléculas energéticas, es decir que son significativas en todos los procesos que ocurren dentro de una célula.

También cumplen una fun-ción reguladora dentro del orga-nismo. Ello significa que son el punto de partida para la forma-ción de otras moléculas que in-tervienen en el orden y control de procesos vitales como la respuesta inflamatoria, la temperatura cor-poral, los procesos de coagulación sanguínea, la contracción muscu-lar, entre otros, explica la docente de la Universidad de Antioquia.

En las esponjas marinas es-tos ácidos grasos se encuentran

en forma libre o integrando otro tipo de moléculas como fosfolípi-dos, glucolípidos y triglicéridos. Además, tienen la gran ventaja de que son menos citotóxicos para las células normales, pues según el investigador Juan Bautista Ló-pez, biólogo genetista de la UN en Medellín, toda sustancia anti-cancerosa es tóxica: “Si llegamos a avanzar en la formulación de un medicamento, este tendría menos efectos secundarios que los medi-camentos actuales en el organis-mo humano”, aclaró.

La profesora Márquez, de la Universidad de Antioquia, revela que en una de las esponjas se en-

contraron cuatro ácidos grasos que son moléculas nuevas. “Se trata de estructuras que no se han repor-tado en la literatura científica. As-piramos aislarlas por técnicas de separación para estudiar su organi-zación y luego sintetizar sus com-puestos, y así observar si conservan su actividad antitumoral”, explicó.

Según la investigadora, estu-dios en el mundo han demostra-do la actividad biológica de varios ácidos grasos contra hongos y pa-rásitos como los que produce la malaria, e incluso contra la bacte-ria responsable de la tuberculosis.

“Nuestro interés son aquellos compuestos de los que podríamos

obtener una molécula activa con-tra cáncer”, dijo.

El potencial

de las esponjas

Sven Zea, profesor del Depar-tamento de Biología de la UN en Bogotá e investigador del Centro de Estudios en Ciencias del Mar (Ceci-mar), en Santa Marta, explicó que tan solo en las aguas someras del Caribe colombiano hay alrededor de 200 especies de esponjas, y se co-noce la taxonomía de casi 180. Agre-gó que gracias al trabajo de diversos grupos científicos se ha realizado la búsqueda de sustancias con poten-cial terapéutico en cerca de 70.

Contrario a lo que muchos podrían pensar, las esponjas no son plantas sino animales. Se tra-ta de organismos primitivos que viven fijos en el fondo del mar y no se pueden mover, por lo que enfrentan una serie de problemas con los depredadores que aprove-chan su sedentarismo. El biólogo Zea asegura que la mayoría de es-ponjas han desarrollado defensas químicas que tienen mal sabor, mientras otras son tóxicas.

“Las propiedades farmaco-lógicas de estas sustancias como antibióticos, antitumorales, anti-inflamatorios y antifúngicos han sido estudiadas por investigadores de todo el mundo. También sus características como antivirales, antimaláricos y en bioensayos pa-ra saber si tienen o no actividad”, explicó Sven Zea.

Lo que falta

El grupo de investigación de la Universidad Nacional adelanta un proyecto para cultivar las cé-lulas obtenidas de las esponjas en biorreactores. “La idea es producir las sustancias de interés y así no alterar el ecosistema. Todo con el fin de llegar a un producto puro”, explicó Juan Bautista López Ortiz.

Hay que señalar que el camino para llegar hasta un fármaco co-mercial aún es muy largo. Luego de comprobar la actividad de las es-pecies, hay que adelantar estudios preclínicos, analizar la toxicidad, los mecanismos de acción y final-mente hacer estudios clínicos.

Según Sven Zea, las investiga-ciones requieren de muchos años, y hasta el momento las drogas que han salido de organismo marinos, especialmente de esponjas, no pa-san de una docena.

Por ahora, los esfuerzos se concentran en aislar la molécula que realmente allane el camino hacia el desarrollo de un medica-mento que se convierta en alterna-tiva natural para el tratamiento del cáncer, y que incluso resulte más económico con respecto a los que existen en el mercado.

Foto

s ar

chiv

o pa

rtic

ular

Las esponjas tienen sustancias de interés bioactivo, como los ácidos gra-sos, con gran potencial para ser usados en la producción de fármacos.

Las esponjas fueron recolectadas cerca de Urabá, en el Caribe colombia-no, en donde hay alrededor de 200 especies, de las cuales se ha estudiado la taxonomía de 180. Diversos grupos de investigación han encontrado sus-tancias con potencial terapéutico en 70.

Page 12: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

1211

de

julio

de

2010

13

5Agua

Si bien el país requiere grandes proyectos hidroeléctricos para impulsar el desarrollo, también es necesario considerar sus impactos ambientales y sociales.

En la UN se estudian las consecuencias que tendrá en la comunidad de peces un proyecto hidroeléctrico que se construirá en el río Sogamoso, en Santander.

Carlos Andrey Patiño Guzmán,Unimedios

Siempre que se inicia un pro-yecto hidroeléctrico, un embalse o un distrito de riego en Colombia, a las comunidades y a los defen-sores ambientales se les ponen los pelos de punta. Cómo garantizar que no se vulnere el derecho al agua y los daños que podrán sufrir los ecosistemas son las mayores preocupaciones.

En la revisión de 13 grandes proyectos con licencia para el uso de los caudales de los ríos en el país, investigadores de la Universidad Na-cional hallaron problemas. En todos hay quejas de las comunidades por-que el cauce se secó, no hay agua para el ganado ni para los pastos, los peces desaparecieron, etc.

Sergio Andrés Redondo, estu-diante de la Maestría en Ingeniería de Recursos Hidráulicos, determi-na en su trabajo de investigación la incertidumbre en la estimación de caudales ambientales, como re-sultado de limitaciones en la infor-mación hidrológica.

Ha encontrado, por ejemplo,

Foto

s co

rtes

ía Á

ngel

a G

utié

rrez

En el país se otorgan licencias ambientales para el manejo de los caudales de los ríos con datos científicos y técnicos limitados, acudiendo a conceptos importados que no se adap-tan a la realidad de los ecosistemas hídricos. Esto no ha garantizado el uso sostenible del agua. Una metodología propuesta por la Universidad Nacional, a la que Minambiente ya le “paró bolas”, solucionaría esta incapacidad.

Colombia empezará a dar buen uso a sus caudales

Page 13: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

13

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Agua

que al analizar 10 metodologías diferentes (de Estados Unidos, México y hasta la India) que se usan para establecer el uso de cau-dales, cada una considera criterios muy diversos que pueden variar hasta en 700% de una a otra.

De los métodos colombianos, se encontró que el del Ministe-rio de Ambiente, Vivienda y Desa-rrollo Territorial (MAVDT) estima valores muy bajos de promedio de agua, pues establece en 25% el caudal medio anual, es decir que hay permiso de quitarle al río hasta el 75% del agua. Por ejem-plo, en los afluentes de zonas de montaña que tienen poca corrien-te la situación sería crítica, pues podrían secarse, mientras en ríos como el Magdalena ese porcentaje implicaría cambios drásticos en su curso y sus ecosistemas.

Agua contenida

En el oriente de Caldas, el pro-yecto de trasvasar aguas del río Guarinó al río La Miel, para poten-ciar la producción de la hidroeléc-trica La Miel 1, ha sido una pelea de varios años. Allí la construcción de un gran túnel que se encargará de ese trasbordo tiene enfrentados a los habitantes de La Dorada y municipios cercanos con la em-presa Isagén. Se afirma que el río Guarinó prácticamente morirá.

Conceptos técnicos de MAV-DT y de académicos coinciden so-bre la inconveniencia del proyecto en las condiciones propuestas. La hidroeléctrica ha desestimado el posible daño a la fauna, la flora, acueductos y sistemas de aguas subterráneas de la región, debido a los estudios que ellos han elabo-rado. UN Periódico intentó hablar con funcionarios de la empresa, pero al cierre de esta edición no obtuvo respuesta.

En Santander otro hecho tie-ne inquietas a las comunidades, sobre todo a las que habitan la población de pescadores. Hacia el 2014 se pretende tener listo un proyecto hidroeléctrico que quiere aprovechar la corriente del río So-gamoso mediante la construcción de una presa.

La estudiante de Maestría en Ecología Angélica Ramírez, bajo la dirección del profesor Gabriel Pinilla, director del Departamento de Biología de Facultad de Ciencias de la UN, está analizando datos sobre el posible efecto que tendrá la ejecución de la empresa.

La información pormenorizada que recolectó en estaciones sobre el río Sogamoso le permite a la bióloga decir que el proyecto afectará a las comunidades de peces de la zona, pues al recortar el flujo de agua se perturba la conectividad del río y las ciénagas, lo que hace más difícil la migración para la reproducción de especies como el bagre y el bocachi-co, bastantes sensibles a la variación del nivel del agua.

“Para determinar el impacto en los cambios del río se deben realizar análisis de las zonas de inundación a escala espacial gran-de. En cada uno de los segmentos del río hay que determinar las con-diciones que se transformen y las especies más sensibles”, detalla la bióloga de la UN.

Propuestas

Luis Alejandro Camacho Bo-tero, doctor en Modelación de la Calidad del Agua en Ríos, sostiene que en Colombia no existía, hasta hace unos meses, una metodolo-gía integral para definir caudales

El bocachico y el bagre son especies vulnerables a los cambios de caudal. En el río Sogamoso hacen parte de la economía local de subsisten-cia. Se espera que los datos de la UN sean analizados por los constructores de Hidrosogamoso.

La comunidad de pescadores del río Sogamoso (en Santander) está preocupada por el futuro represamiento del cauce. En esta zona mu-chas familias viven de la pesca.

ambientales que garanticen el co-rrecto uso del recurso hídrico. Esto se debe a que el país posee poca información sobre las caracterís-ticas específicas de la diversidad hídrica en las regiones (hidrología, hidráulica, calidad de agua, eco-sistemas, etc.).

En la mayoría de proyectos licenciados se establecen usos de los caudales a partir de metodo-logías propuestas por la autori-dad ambiental (MAVDT), entida-des nacionales o desarrolladas en otras partes del mundo (México, Brasil o Estados Unidos), sin un consenso acerca de la que debería implementarse en Colombia dada su diversidad física, climática y las limitaciones de información.

Hace un par de años, la UN le propuso al MAVDT una metodolo-gía para estimar caudales ambien-tales a la hora de otorgar licencias.

El objetivo, según Camacho, era tener clara la información que debían recolectar y analizar las empresas a la hora de solicitar per-misos. Recientemente, la cartera ministerial elaboró el borrador de

una resolución en el que incorpo-ra los conceptos señalados por la Universidad, que dice: “Por la cual se reglamentan los criterios para la estimación de caudal ambiental en procesos de otorgamiento de licencias ambientales y concesio-nes de agua”.

“Al no tener esa definición, ni criterios objetivos que garanticen su evaluación, el proceso para el otorgamiento de licencias ambien-tales se hace difícil, incluso para quienes las solicitan, pues desco-nocen su tramite”, dice Camacho. Con la metodología desarrollada por la UN se espera avanzar en esta problemática.

Por la sostenibilidad

Otra de las limitaciones del modelo que utiliza actualmente la cartera ambiental es que en Co-lombia se establece un caudal fijo promedio para todo el año. ¿Cuál es el problema? Según el profe-sor Camacho, que no se tiene en cuenta la estacionalidad y variabi-

lidad del clima.No es lo mismo tener un cau-

dal fijo para épocas de verano in-tenso que para épocas de invierno crudo. Dependiendo la temporada del año o ante fenómenos climá-ticos como El Niño o La Niña, se requeriría determinar promedios mensuales y anuales de caudales ambientales.

En la propuesta de la UN se establece la necesidad de veri-ficar el nivel de los ríos como mínimo cada dos años, con medi-ciones detalladas sobre los peces, los macroinvertebrados (insectos, larvas, crustáceos, moluscos) y la comunidad de microorganismos acuáticos que se adhieren a las plantas enraizadas (perifiton). El objetivo es comprobar que los caudales definidos no presentan efectos adversos.

“En todos los países los pro-yectos de ingeniería tienen un seguimiento posterior, pero en Colombia no. Aquí este tema no les agrada a los gremios y a quie-nes utilizan el agua para diversos fines. Ellos preferirían que se les defina un caudal inmodificable de aquí a 30 ó 40 años o más”, destaca Camacho.

El riesgo, entonces, es que ocurran hechos como el seca-miento completo de las corrientes en épocas de verano, lo que puede derivar en problemas de sostenibi-lidad ecológica y de no garantizar suministro de agua en otras áreas.

El ejemplo más claro ocurre en el río Bogotá, en el cual está permitido que quede seco un buen tramo de su cauce. Esto se debe a que la licencia ambiental da per-miso de usar casi la totalidad del agua a la altura de la estación de Alicachín, donde se bombean en-tre 30 y 40 metros cúbicos por se-gundo, para uso hidroeléctrico.

“Algunos dirán que dejar que el agua fluya en ese lugar sería un desperdicio, debido a que ki-lómetros abajo comienza el sector altamente contaminado del río, pero de todas formas, cuando el afluente sea saneado, el hecho de no recibir las aguas retenidas en Alicachín será un problema”, ma-nifiesta Luis Alejandro Camacho.

El estudiante Sergio Andrés Redondo asegura que “la propues-ta de la UN, aparte de ser criolla, tiene la ventaja de que incorpora la variabilidad intraanual e inter-anual en los caudales ambientales, compara condiciones sin y con proyecto, y, además, se hizo con-siderando criterios de otras meto-dologías internacionales adapta-bles a nuestro contexto”.

El profesor Erasmo Alfredo Rodríguez, del Grupo de Investi-gación en Ingeniería de Recursos Hídricos, ratifica lo anterior argu-mentando que además se centra en proyectos licenciados, pues se desarrollan en cuencas estudiadas minuciosamente.

Sin embargo, manifiesta que hay un camino largo por explorar en otro tipo de cuencas que tam-bién son utilizadas para diversos usos, como las de los acueductos municipales. “Nuestra metodolo-gía no aplica a esos ríos debido a que en los municipios la informa-ción sobre el tema es muy escasa. Allí queda un conjunto de pro-puestas por hacer”, dice.

Rodríguez concluye que in-dudablemente el manejo del agua es un problema de múltiples pro-pósitos que entran en conflicto. Por eso, la sociedad, el Estado y el sector económico deben bus-car un equilibrio que garantice su adecuado uso.

Page 14: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

1411

de

julio

de

2010

13

5Agro

Luis Fernando Riascos Escobar,Unimedios

La Región Andina es un siste-ma montañoso del sur del conti-nente americano, que se extiende desde Chile hasta el noreste de Venezuela, pasando por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, paí-ses que poseen recursos naturales y biodiversidad de primer orden global, representados en el 25% de variedades de especies vegetales y animales del mundo, y en el 20% del total del agua del planeta.

En esta zona se destacan acti-vidades económicas como la agri-cultura, la ganadería y, en menor medida, la pesca (captura y acui-cultura o cultivo de peces), que en el caso de Colombia contribuye solo con el 1,34% de la producción alimentaria de la región, con un consumo per cápita de 4,1 kg por año, cifra baja comparada con las de países como Perú, donde repre-senta el 48,9% de su producción, mientras el consumo por persona es de 21,1 kg por año.

Bondades de la acuicultura

Luego de reconocer el impac-to que la acuicultura tiene en la economía de un país, el Grupo de Investigación en Recursos Hidro-biológicos de la Universidad Na-cional de Colombia en Palmira de-cidió averiguar si la Región Andina era apta para el cultivo de peces, y si esta actividad podía convertirse en una alternativa de seguridad alimentaria para algunas zonas del continente. Para ello inició un es-tudio entre el año 2008 y el 2009, con el apoyo financiero del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR, por sus siglas en inglés), que bus-caba analizar la productividad del agua en cuencas hidrográficas y su relación con la pobreza.

En la primera etapa del pro-yecto se definieron las variables que determinarían los sitios aptos para el cultivo de peces: disponibi-lidad del agua, aptitud del terreno, disposición de áreas libres, tamaño de la población demandante (que habita cerca de los ríos o lagunas) y acceso a mercados potenciales. En la segunda, se realizaron visitas de campo a sistemas acuícolas del Valle del Cauca y de la cuenca Je-quetepeque en Perú, para conocer el uso y manejo que le dan a las aguas de la cuenca en estas zonas.

Agua, terreno y población, indispensables

Según la ingeniera ambiental Alexa Ramírez, coautora de la investigación, lo primero que se hizo fue determinar la disponi-bilidad del agua. “La proximidad a las fuentes hídricas permite definir qué tan fácil es el acceso a este recurso. Así se tiene una idea del costo en cuanto a la estructura del sistema”.

La aptitud del terreno se pre-cisa por su textura, moldeada por la arcilla, que juega un papel fun-damental: “A mayor ar-cilla menor infiltración de agua en el suelo. Es-to es importante para mantener los niveles de agua en los estan-ques, pues los sistemas acuícolas planteados en el modelo de in-vestigación son cons-truidos directamente sobre el suelo por su facilidad y economía”,

Mapas para desarrollar acuicultura en la Región Andina

Al analizar la productividad del agua en cuencas hidrográficas y su relación con la pobreza, un estudio halló en la Región Andina 139,33 km2 aptos para cultivar peces. Los investigadores elaboraron ma-pas que trazan la ruta hacia zonas importantes para desarrollar es-ta actividad, de gran impacto en la economía. En Colombia, el Valle del Cauca, Antioquia, Tolima y Huila son los de mayor potencial.

explicó Ramírez.Debido a su adaptabilidad

a las condiciones climáticas, a la preferencia por parte de los consu-midores y a la facilidad con que se producen y comercializan en cual-quiera de los países de la Región Andina, la trucha y la tilapia fue-ron las especies seleccionadas por los investigadores para cultivar.

Las zonas donde confluyen estas variables fueron ubicadas con el fin de impulsarlas y aumen-tar la producción acuícola de la región. “Nuestro objetivo es me-jorar la utilización del agua para brindar seguridad alimentaria, sin afectar el empleo que se le da ac-tualmente en la agricultura y la ganadería”, asegura John Josephraj Selvaraj, doctor en Manejo de Re-cursos Naturales y director de la investigación.

Optimización de los terrenos

Los resultados de este estu-dio fueron mapas que claramen-te muestran las áreas con mejor aptitud acuícola en la Región An-dina, producto de los intervalos definidos para cada variable, y de su suma ponderada a través del sistema de información geográfica (ver mapa 1). Los datos fueron va-lidados a través de la información proveniente de sistemas acuícolas existentes, ubicados en los depar-tamentos de Antioquia, Valle del Cauca (ver mapa 2), Tolima y Hui-la, asumiendo que estaban ubica-dos en áreas con aptitud acuícola.

Según el estudio, los indica-dores más acertados para definir las zonas promisorias son la pen-diente, distancia a fuentes hídricas

y distancia a áreas urbanas. “El modelo definió un área total de 139,33 km2 a lo largo de la Región Andina”, asegura la ingeniera am-biental Alexa Ramírez.

Para el caso de Colombia, los departamentos más promisorios son Valle del Cauca, Tolima y An-tioquia.

Según el profesor Selvaraj, la utilidad práctica del proyecto ra-dica en que “los modelos les per-mitirán a los habitantes conocer si sus tierras son aptas para el desarrollo acuícola”. El estudio fue realizado a escala regional, por lo que, asegura, “se espera trabajar en un futuro cercano con datos de alta resolución para identificar con mayor precisión la aptitud y la tierra a escala local”.

Los investigadores están con-vencidos de que sus resultados abren el camino para que los go-biernos miembros de la Comuni-

dad Andina de Naciones (CAN) y las organiza-

ciones e institucio-nes del país anali-

cen las zonas con mayor n e c e s i d a d

al imentaria que coincidan

con las áreas de aptitud acuíco-la, e implemen-ten programas

que ayuden a dar solu-

ciones a esta problemática.

Mapa 1: Áreas de la Región Andina con mejor aptitud acuícola.

Mapa 2: Sistemas acuícolas existentes en el Valle del Cauca.

Not

imex

La tilapia y la trucha son especies promisorias para cultivar.

Page 15: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

15

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Agro

En Colombia no ha habido políticas cla-ras con respecto a la agricultura. Si bien se han hecho es-fuerzos aislados, el sector no se ha pro-yectado de forma estratégica, señalan expertos. Mientras naciones como Is-rael y Polonia logran prosperidad en tie-rras áridas, el país no tiene claridad en el aprovechamiento de sus suelos.

Magda Páez Torres,Unimedios

La agricultura ha sido por mu-chos años un tema de discurso po-lítico, en el que los problemas del sector y los desafíos que enfrenta se han quedado en “buenas inten-ciones”. Hace más de medio siglo se viene hablando de una reforma agraria aún irrealizable, y mientras los años pasan, los problemas del campo se multiplican al punto que hoy los retos trascienden a aspec-tos que van desde la organización productiva hasta la calidad de vida del campesino, aseguran investi-gadores de la UN.

Hay que partir de una parado-ja: en Colombia las principales tie-rras aptas para la agricultura son usadas en ganadería extensiva. Es decir, se siembra en la montaña, lo que no permite hacer grandes plantaciones, y se cría el ganado en la planicie. “En otros países una agricultura competitiva y tecnifi-cada ideal está cerca de los puer-tos, pensando en exportación”, se-ñaló Iván Montoya, decano de la Facultad de Agronomía.

La agricultura en Colombia aprovecha menos del 5% de las tierras. Según Montoya, en áreas como la Amazonia y la Orinoquia no se hace agricultura tecnificada y en la zona de la costa norte hay expansión de ganadería. Lo demás se siembra en la cordillera, en el Magdalena y el Cauca.

Transformaciones

En los últimos 50 años, y fren-te a otros sectores, el agropecuario ha sufrido grandes transformacio-nes asociadas a su decaimiento como renglón importante de la economía nacional. En los años 60 generaba cerca del 25% del PIB y alrededor del 75% de las exporta-ciones, siendo el café un producto clave en la economía.

“Hoy el agro participa solo en un 10% del PIB y en un 19% de las exportaciones, en las que el café representa apenas un 5%. Incluso, este producto ya se está importan-do”, sostiene Juan Patricio Molina, director del Grupo de Desarrollo Rural de la UN.

La pobreza en el campo es del orden del 65%, por encima del promedio nacional, que es del 49%. “Los problemas estructurales del sector no se han resuelto y pa-dece los impactos de la crisis mun-

Agro,sin planeación estratégica

dial de los últimos años, reflejados en el incremento del desempleo rural, así como del trabajo por cuenta propia”, advierte Molina.

Sin planeación

Más allá del problema del uso de la tierra, está la falta de pla-neación estratégica del país. Por ejemplo, Colombia le apostó a un cacao común, sin diferenciación ni valor agregado. “Así, hay 50 mil hectáreas nuevas cultivadas de un grano que no sirve para competir en la rama de los cacaos finos y menos en la de los crudos, pues no hay suficientes áreas cultivadas como sí las tienen los países asiá-ticos, Brasil y Costa de Marfil”, dice Giovanni Muñoz, docente de la Fa-cultad de Agronomía de la UN.

En el comercio hay dos gran-des mundos: el de los commodities, como el petróleo, el maíz y el trigo, y el de los bienes especializados, que incluye productos orgánicos, cacaos y cafés finos de alto va-lor, así sean primarios. El profesor Muñoz considera que “Colombia no le ha apostado a ninguno, pues no hay una política clara, salvo en palma”.

Hay ejemplos de países prós-peros gracias a la agricultura. Uno de ellos es Israel, que, pese a sus tierras áridas, ingenió sistemas de riego que lo ubican como un gran productor de este tipo de tecnolo-gía. Polonia está en la misma línea. En los años 90 esta nación tenía peores indicadores que los de Co-lombia, un gobierno inestable, sus productos y mercados no estaban asegurados ni definidos, la tasa de desempleo superaba el 30%, y su PIB era negativo. A partir de una planeación estratégica, basada en sus fortalezas competitivas en productos básicos e industriales, logró indicadores de desarrollo su-periores a los colombianos.

Chile es un caso cercano. Sus terrenos áridos no han impedi-do que avance en la producción de uva y vinos, pero tampoco de jatrofa, una planta apta para la fa-bricación de biocombustible, que sería, según Muñoz, más competi-tiva que la palma, en suelos como los colombianos.

A propósito y contrario a lo que se cree, en nuestro país no todas las tierras son ideales para la agricultura, pues algunas son ácidas y semiáridas. Para el in-vestigador, “salvo suelos como los

del Valle del Cauca, en la mayoría hay problemas específicos para grandes cultivos, por eso se deben promover productos que compi-tan con valor agregado –como los cafés especiales–, o producir aque-llos que se adaptan a las condicio-nes propias, como la jatrofa, una apuesta exportadora interesante”.

Más allá de la cosecha

Uno de los problemas funda-mentales de la producción colom-biana es que la cosecha se tiene que vender, lo cual crea dificultad para obtener ganancias con precio justo. “La infraestructura de alma-cenamiento de cosechas en el país es pobre. Cuando uno está obliga-do a vender, lo hace al precio que le ofrezcan”, señala Montoya. En su opinión, se debería enfatizar en la poscosecha para procesar los productos, como por ejemplo en la compota derivada de la fruta. “Si hay cadena del frío y un con-junto de tecnologías que apoyen la producción, el negocio se trans-formaría”.

Por su parte, el agrónomo Mu-ñoz afirmó que no se están apro-vechando las potencialidades del país. “Tenemos variedades exce-lentes de yuca y papa para la pro-ducción de almidón farmacéutico,

pero no somos exportadores sino importadores. En la UN se han es-tudiado variedades óptimas de es-tos tubérculos para la producción del mencionado almidón, cuyos requerimientos de industrializa-ción no son tan altos”, expresó.

Un fenómeno importante es el de los intermediarios y las pér-didas para el campesino. El pro-ductor es el que asume todos los riesgos: que la planta no nazca o que crezca con alguna enferme-dad o plaga, o que, pese a obtener la cosecha, el precio en el mercado sea inferior a los costos de pro-ducción.

“La herramienta más avanza-da en información de precios en Colombia es el Sipsa, del Ministe-rio de Agricultura, que encuesta en las centrales de abastos de forma discontinua y dispersa los precios de los productos en solo un esla-bón de la cadena, pero no existen bolsas de productos agrícolas. Pre-valecen solo fuerzas especulado-ras que amplifican las asimetrías del mercado”, sostuvo Muñoz.

Este es el panorama de la agri-cultura en Colombia, con necesida-des crecientes que hoy trascienden el problema de distribución de la tierra a nuevos desafíos cuyo reclamo es que el agro sea parte de la agenda estatal, con una política clara.

Foto

s Ví

ctor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

La agricultura en Colombia aprovecha menos del 5% de las tierras del país.

El 65% de la población campesina en Colombia vive en la pobreza.

Page 16: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

1611

de

julio

de

2010

13

5Medioambiente

El croar de las ranas, vital para su supervivenciaCualquier obstáculo en la comunicación de las ranas altera su comportamiento y conservación. Un estudio realizado en la Re-serva Forestal Bosque de Yotoco, custodiada por la Universidad Nacional en Palmira, se aproximó a la forma como los anfibios afrontan el ruido ambiental ya sea de origen natural o artificial.

Laura Marcela Fuertes Sánchez,Unimedios

A través del canto, su principal forma de comunicación, las ranas re-conocen a los de su misma especie, advierten la presencia de depredado-res y defienden sus recursos. Incluso, es con el croar del macho que la hem-bra identifica si tiene buena condición física, es grande o posee territorios de alta calidad, atributos que pueden definir la selección de pareja.

Teniendo en cuenta la impor-tancia de dichas señales sonoras, ¿es posible que ruidos externos afecten el apareamiento y la sobrevivencia de estos animales? La respuesta es sí, dice el profesor Carlos Jaramillo, director de la Reserva Forestal Bosque de Yotoco, un laboratorio ambiental del Valle del Cauca custodiado por la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, que alberga una riqueza na-

tural incalculable de aves, mamíferos y anfibios, importantes para el equili-brio y subsistencia del ecosistema.

Este escenario natural le ha ser-vido a Fernando Vargas Salinas, estu-diante del Doctorado de Ciencias Bio-lógicas de la Universidad de los Andes, para estudiar la forma en que algunas especies de ranas se ajustan al ambien-te acústico en el que viven, y cómo las características de su canto se han visto afectadas por causas antrópicas.

Salidas de campo

De día, de noche, con mucho si-gilo y un equipo de grabación digital, el investigador se acerca lentamente a la especie de interés para grabar su canto y los sonidos que se pue-dan percibir a su alrededor: “Hay que ser cuidadoso, pues ellos no cantan si están intranquilos o algún agente externo los está perturbando”, dice

Vargas Salinas, quien los conoce casi al dedillo.

Una vez consigue la grabación, mediante programas especializados para el análisis de sonido evalúa va-riables como frecuencia, duración de canto y número de pulsos. Según el investigador, “las ranas que se re-producen en quebradas no muestran evidencias que soporten la hipótesis acerca de la evolución de cantos a altas frecuencias para evitar el ruido que genera el agua corriente”, explica.

Por el contrario, “muchas de es-tas especies croan con altas frecuen-cias porque son pequeñas (animales chicos tienden a producir frecuencias altas), y no necesariamente porque evolucionaron esa característica de canto para evitar los efectos negativos (enmascaramiento) del ruido de que-bradas en su comunicación acústica”, explicó Salinas.

Efecto de las carreteras

en la fauna

Para las ranas que están cerca de fuentes de ruido ar-tificial, como carre-teras, que para en el caso de la Reserva de Yotoco conducen de Buga a Buenaventura, los resultados preli-minares de Fernando Salinas sugieren una modificación impor-tante en su compor-tamiento.

El investigador comprobó que Ra-nitomeya bombetes, una de las especies propias del ecosis-tema de la Reserva, canta en espacios silenciosos cuando no hay tránsito en la carretera. Situa-ción que, aunque no significa un proce-so necesariamente adaptativo, sí indica que puso en marcha acciones en su com-portamiento para su supervivencia.

Carlos Jaramillo,

profesor de la UN, advierte que la afec-tación del ecosistema por causa de la intervención humana ocurre también con otras especies de la Reserva como los monos aulladores (Alouatta seni-culus). “A estos animales los estamos protegiendo por medio de un pasadizo sobre la carretera que conecta el linde-ro superior con el resto de la Reserva. Así, evitamos que se expongan al cho-que con algún vehículo”.

Sin embargo, dice, Ranitomeya bombetes ha tenido que ideárselas pa-ra comunicarse a pesar del ruido que genera la carretera. Por eso el com-portamiento que evidenció la investi-gación indica que esta rana canta con frecuencias relativamente altas en el Bosque de Yotoco, comparadas con poblaciones de otros bosques donde no existe un ruido tan fuerte y conti-nuo como el del tráfico de la vía.

“Conocer estos efectos del ruido antrópico nos permite deducir que esta especie puede llegar a perder la habilidad de reproducirse con indi-viduos de otras poblaciones, porque llegado el caso, y aún estando cerca a un macho o una hembra, no se reco-nocerían como congéneres”, asegura el director de la Reserva protegida por la UN. “¡Imagínense los potenciales efectos que ello implicaría en el caso de tener que realizar reintroducciones de individuos de una población para salvar otra en particular!”, insinúa.

De esta investigación surgen dos conclusiones: la primera, la necesi-dad de buscar estrategias de manejo que disminuyan el peligro de extin-ción de estos anfibios. La segunda, analizar la necesidad de incluirlos en la evaluación del impacto ambiental de megaobras tan importantes para el desarrollo del país.

Existen estudios en los que se evalúan las consecuencias de la cons-trucción de carreteras en el compo-nente arbóreo y en la macrofauna. Por eso, para Fernando Vargas, “el objetivo es crear, con investigación científica, conciencia ambiental, social y política y lograr que estos proyectos contem-plen ciertos diseños y estructuras que disminuyan en lo posible el daño eco-lógico y de especies como macroin-vertebrados, pequeños mamíferos, roedores, anfibios y reptiles”.

Cochranella savagei

Ranitomeya bombetes Oophaga histriónica

Foto

s: c

orte

sía F

erna

ndo

Varg

as S

alin

as

El investigador, Fernando Vargas, graba el canto de las ranas por medio de equipos y programas de análisis de sonido.

El croar de las ranas, vital para su supervivenciaCualquier obstáculo en la comunicación de las ranas altera su comportamiento y conservación. Un estudio realizado en la Re-serva Forestal Bosque de Yotoco, custodiada por la Universidad Nacional en Palmira, se aproximó a la forma como los anfibios afrontan el ruido ambiental ya sea de origen natural o artificial.

Page 17: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

17

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Ciencia y tecnología

Los científicos se enfrentan a los agujeros negros con una alta dosis de pasión y al mis-mo tiempo se abruman por el enorme desconocimiento de estos “pozos” espaciales que siguen siendo un misterio para la humanidad. El bogotano David Berenstein, físico de la Universidad Nacional y profesor de la Universidad de California, junto a prestigiosos cole-gas suyos, ha logrado crear una teoría coherente que empieza a dilucidar este enigma.

Luis Miguel Palacio,Unimedios

¡Tal vez no lo sepa!, pero exis-te una altísima probabilidad de que usted, el sistema solar y la Vía Láctea con sus más de doscien-tos mil millones de estrellas giren alrededor de un agujero negro de enormes proporciones que, como todos los de su clase, es capaz de tragarse inclusive la luz.

¡Pero tranquilos!, dice David Berenstein, “nuestro sistema solar está lo suficientemente lejos de dicho hueco para evitar caer en él. Además, hay que desmitificar que estos agujeros absorben todo lo que está a su alrededor, cuando en realidad pueden tardar millones de años en hacerlo”, confiesa el científico colombiano, quien ha trabajado al lado de físicos como Willy Fischler, gran teórico de lo que la ciencia ha denominado las once dimensiones de la realidad.

Berenstein es físico de la Uni-versidad Nacional de Colombia y doctor de la Universidad de Texas, donde estudió el tema de altas energías. Actualmente es docente del Departamento de Física de la Universidad de California en Santa Bárbara, donde ha logrado con-solidarse como un agudo inves-tigador gracias a sus aportes a la Teoría de Cuerdas, que guarda una relación estrecha con el misterio de los agujeros.

Los “hilos” que mueven el universo

La suposición de la existencia de agujeros negros se remonta a más de dos siglos, cuando el geó-logo inglés, John Michell, habló de “estrellas negras”, objetos masivos con gran fuerza de gravedad. En 1916, el astrofísico alemán Karl Schwarzschild aclaró las ecuacio-nes sin resolver de Albert Einstein que dan origen a la teoría de aguje-ros negros, y aunque en ese enton-ces no se comprendía a cabalidad a qué hacían referencia, fue hasta comienzos de los setenta que se constató definitivamente que es-tos agujeros estarían relacionados con la teoría de la relatividad de Einstein, quien había tomado el tema como un gran reto sin poder llegar al final de su investigación.

Berenstein explica que los agujeros negros son una muestra histórica de la evolución estelar, ya que se considera que después de agotado el combustible nuclear que mantiene iluminadas a las es-trellas, éstas pueden terminar sus vidas como un agujero que espera ser develado a través de la Teoría de Cuerdas.

La teoría señala que los obje-tos que ocupan el espacio, desde los más pequeños hasta los más grandes, no están compuestos de puntos sino de cuerdas energéticas

Empieza a desentrañarse misterio sobre los agujeros negros

AFP

que pueden tener forma de hilo o de círculo siempre en movimiento.

“Si en este momento la hu-manidad tuviera una lupa lo su-ficientemente grande, podríamos ver que los quarks –al parecer las partículas mínimas de la materia– no son puntos sino una cuerda que gira”, dice Berenstein, “y una de las grandes sorpresas de la física teóri-ca es que estas cuerdas están ínti-mamente ligadas a la gravedad”.

Brian Greene, físico de la Uni-versidad de Columbia, indica que esta teoría no solo ha demostrado que el universo es mucho más extraño de lo imaginado en el pa-sado, sino que estas cuerdas serían tan pequeñas, que probablemente nunca podrían observarse.

¿Diccionario para entender agujeros negros?

La investigación que le otorgó reconocimiento internacional al físico de la Universidad Nacional y a sus colegas Juan Maldacena y Horatiu Nastase fue publicada en el año 2002. Allí se aclaró una dua-lidad de la física moderna que ha conducido a una mejor compren-sión del tema de la gravedad y por ende de los agujeros negros.

La dualidad es descrita en físi-ca como dos formas diferentes pa-ra describir un problema, ya que un solo punto de vista no explica los misterios que esta ciencia in-tenta resolver, como por ejemplo qué pasa adentro de uno de estos pozos gravitacionales.

En el trabajo de Berenstein y

compañía, la dualidad consistía en tratar de entender los agujeros negros, en primera medida, bajo una teoría de cuatro dimensiones parecidas a la realidad en las que se mueve el ser humano –con la cual trabajan los físicos desde los años ochenta–, y luego, bajo una teoría de gravedad donde todo es-taría dado en diez dimensiones.

El autor de la equivalencia de estas dos descripciones del mis-mo modelo físico es el argentino Juan Maldacena, quien la había propuesto en noviembre de 1997. Por su excelencia, está a punto de convertirse en la investigación de física teórica más citada de todos los tiempos.

En el 2002, la tripleta de físicos creó una especie de diccionario matemático sobre las partículas llamadas cuerdas: “El objetivo es

que puedan ser explicadas y es-tudiadas desde los dos puntos de vista y sin contradicciones”, señaló Berenstein.

Desde entonces, los físicos del mundo cuentan con el abecé más completo para entender la grave-dad y los agujeros negros. “Antes, los científicos no sabíamos cómo describir las cuerdas en la teoría de diez dimensiones y en la de cua-tro, lo que resultaba absolutamente necesario para comprender la re-lación entre las dos formulaciones del modelo físico, y así tener una visión de estudio más grande de estos fenómenos gravitacionales”.

Este trabajo ha tenido tan-to éxito, que 1.200 estudios en el mundo lo han utilizado para avan-zar en sus resultados.

Actualmente, Berenstein y su grupo en California investigan la evolución y colapso de agujeros ne-gros, esta vez, recurriendo a técni-cas de simulación en ordenadores y desarrollando otras que les permi-tan dilucidar cómo estos “pozos” se organizan por dentro.

“Si el sentido de la intuición no me falla –dice Berenstein–, al cruzar el horizonte de cualquier agujero y avanzar hacia ese otro lado desconocido, la geometría del espacio deja de existir”.

Los físicos estudian cuidadosa-mente estos fenómenos de super-gravedad, porque es muy probable que en ellos se encuentre la teoría unificadora que tanto buscó Eins-tein: solo una ley para explicar de forma general el funcionamiento del universo.

Esta recreación artística realizada por la NASA muestra una galaxia con un agujero negro supermasivo en el cen-tro, el cual emite radiaciones electromagnéticas.

David Berenstein, físico de la Uni-versidad Nacional y profesor en la Universidad de California que estu-dia los agujeros negros.

Arc

hivo

par

ticul

ar

Page 18: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

1811

de

julio

de

2010

13

5Ciencia y tecnología

Análisis físico a caos vehicular

Realizando simulaciones por computador, físicos comprobaron científicamente que, si las busetas y los buses respetaran los paraderos oficiales, la velocidad del flujo vehicular se elevaría casi el doble. También determinaron qué tanto los huecos afec-tan la movilidad.

Carlos Andrey Patiño Guzmán,Unimedios

“¿Que si los huecos afectan la movilidad? Por supuesto, y tam-bién dañan los carros”, asegura la conductora Cecilia Alvarado. “¿Que las busetas paran en todo lado? Mire, ahí está la prueba, nun-ca utilizan los paraderos y además son muy pocos”, sostiene el peatón José Andrés Rodríguez mientras ve la maniobra de un chofer.

En Bogotá, donde se movili-zan a diario un millón de carros, encontrarle solución a los tranco-nes parece un milagro. En el Grupo de Simulación de Sistemas Físicos (SSF) de la Universidad Nacional de Colombia, los investigadores saben que lo que se requiere es or-ganización y cumplir las normas.

Así lo asegura el doctor en Físi-ca José Daniel Muñoz, quien junto a un grupo de estudiantes observa científicamente el comportamien-to del tránsito en Bogotá. A par-tir de mediciones experimentales y del apoyo de simulaciones por computador, desde hace seis años entrega aportes sobre el tema.

Conductores y peatones como Alvarado y Rodríguez tienen toda la razón al asegurar que la suma de muchos huecos y pocos paraderos es igual a trancones, pero ¿cómo se describe esto desde la física?

Con los autómatas de celdas

El profesor Muñoz y los ma-gíster en Física, Luis Eduardo Ol-mos, y en Matemáticas Aplicadas, Plinio Triana, se pusieron en la tarea de construir un modelo de conducción para los bogotanos y de establecer si los huecos o el irrespeto de las busetas a los pa-raderos hacían más lentas las vías. También, si la invasión del carril izquierdo por las busetas aumen-taba la congestión.

Para ello emplearon un mode-lo de simulación llamado Cellular Automaton (autómata celular, que en el sentido estricto del español es autómata de celdas). Muñoz explica que en las metodologías clásicas del tráfico vehicular las vías son vistas como tuberías y los carros, como un fluido.

Con esos métodos es difícil describir pautas de conducción individuales. En cambio, el mode-lo matemático autómata celular ve las calles divididas en celdas, y en cada una puede haber un auto-móvil, con sus propias estrategias de manejo.

“Con un clic del reloj, los au-tomóviles, de forma particular, mi-den la posición y la velocidad de sus vecinos y deciden si aceleran, frenan o cambian de carril. Luego, todos avanzan con su nueva velo-cidad. Así se puede reproducir el comportamiento específico de los autos y los buses”, dice el doctor en Física.

Para esto, los integrantes del Grupo SSF establecieron medidas base: cada celda tiene una longi-tud de 2,75 metros. ¿Por qué esa medida? Porque es el espacio que un vehículo a 10 kilómetros por hora (km/h) alcanza a recorrer en aproximadamente un segundo. Los carros en Colombia miden en promedio 5½ metros, por lo que ocupan dos de esas celdas. Las busetas ocupan tres celdas. Cada clic es de un segundo, pues éste es el tiempo que demora un conduc-tor en percibir lo que ocurre en su entorno, decidir qué hacer, opri-mir el pedal y obtener respuesta del auto.

¿Cómo interactúan los vehí-culos entre sí? ¿Cuándo aceleran? ¿Cuándo frenan? ¿Cuándo cam-bian de carril? ¿Cuánto tardan en acelerar? Son variables que se pueden medir e introducir en el software desarrollado por el grupo, que arroja datos interesantes.

Antecedentes y novedades

Hacia el 2006, el Grupo de SSF produjo los primeros resultados que llamaron la atención de pu-blicaciones científicas del mundo, como Nature News, Scientific Ame-rican o la HRZ Handesbladd, de Holanda.

En ese momento, de la mano de Luis Eduardo Olmos, se esta-bleció que el manejo agresivo en Bogotá hace que las vías se aprove-chen de manera más eficiente. En efecto, se midió que un carril de solo autos en Bogotá puede mo-ver hasta 90 de estos por minuto, cuando esa cifra en otros países es de 60.

En otras palabras, una calle de dos vías en Bogotá transporta tantos carros como una calle de tres vías en Los Ángeles. La razón es que los bogotanos dejan muy poco espacio entre carro y carro, aunque vayan muy rápido.

Según el artículo 108 del Códi-go Nacional de Tránsito Terrestre, la separación entre dos vehículos que circulen uno tras de otro en el mismo carril de una calzada será de acuerdo a la velocidad. Para 30 km/h será de 10 metros; entre 30 y

60 km/h, 20 metros; entre 60 y 80 km/h, 25 metros, y de 80 km/h en adelante, 30 metros. El comporta-miento de los bogotanos es muy similar a la norma, y eso genera la gran eficiencia de las vías, como se comprueba con las simulaciones.

“El espacio es muy corto pa-ra frenar. Se puede decir que no paramos sino que esquivamos al carro que está en frente. Lo llama-tivo es que esa situación hace más eficiente el tránsito en la ciudad, a pesar de las pocas vías y de los muchos carros”, dice Muñoz.

Una situación muy diferente ocurre con la velocidad a la que se maneja en una vía despejada, que en promedio es de 70 km/h, por encima de los 60 km/h que establecía el Código de Tránsito. Es decir, que más de la mitad de los conductores incumplía la norma, la cual fue modificada hace poco.

¿Qué decir de las busetas?

¿Vale la pena obligarlas a to-mar el carril derecho y usar el iz-quierdo solo para adelantar? Con los mismos autómatas celulares, el estudiante Plinio Triana estable-ció que da lo mismo. “A los carros particulares eso no les mejora en nada la movilidad”, dice el profe-sor Muñoz.

En cambio, respetar los pa-raderos sí implica ganancia pa-ra todos los que comparten las vías. El flujo máximo del tránsito se reduce a la mitad cuando los conductores de busetas recogen o

dejan a personas en cualquier si-tio, pero la velocidad promedio se eleva hasta casi el doble con el solo hecho de que las busetas paren en sitios fijos.

El físico opina que si los agen-tes de tránsito fuesen más estric-tos al multar a quienes no utilizan los paraderos, o si las multas por ese concepto fuesen más altas, o si hubieran más paraderos y estu-viesen mejor situados, podría ha-ber resultados más eficientes en la movilidad.

Los huecos son como celdas defectuosas en las vías. Es una variable común en las calles de Bogotá. Los carros particulares tie-nen que bajar la velocidad drásti-camente en cuestión de segundos. Pasar de 80 a 10 km/h es un evento que afecta de forma dramática el flujo.

“Lo bueno de nuestra meto-dología es que permite especificar problemas concretos; por ejem-plo, si vale la pena poner un pa-radero en este o aquel lugar, así como distinguir comportamientos específicos de algunos actores. Es-ta información es bastante nueva y creo que puede tener un impacto importante”, asegura el profesor Muñoz.

La esperanza del Grupo de SSF es que Bogotá algún día tenga un modelo que simule toda la ciu-dad, como ocurre en algunas me-trópolis del mundo, para así res-ponder mejor a coyunturas como la construcción de una nueva vía o de megaobras como Transmilenio.

Los modelos virtuales desarrollados por físicos de la UN aportan información valiosa para mejorar la circulación vehicular de la ciudad.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Muchos huecos + pocos paraderos = trancones Análisis físico a caos vehicular

Page 19: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

19

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Ciencia y tecnología

Cascarilla de arroz y zoca de café, productores de etanol

Tras la innovación de materiales para producir etanol, investigadores hallaron dos fuen-tes abundantes y económicas para la producción del biocombustible: la zoca de café y la cascarilla de arroz, residuos que en el país se queman sin advertir su potencial.

Ángela María Betancurt Jaramillo,Unimedios

El etanol es un alcohol carbu-rante que se obtiene al fermentar azúcares provenientes de materias primas como sacarosas, almido-nes y celulosas. Inicialmente se usó en la producción de alcohol, pero ahora es fuente para elaborar cosméticos, fármacos y, sobre to-do, biocombustibles.

De hecho, se ha perfilado co-mo un buen sustituto del petróleo, con el agregado de que contamina menos y es de uso renovable, lo cual se debe a que sale de productos de alto valor energético y proteico co-mo la caña de azúcar, la remolacha, la melaza y el sorgo dulce.

El problema es que la canti-dad de suelos disponibles para el cultivo de estos productos en el país no es suficiente, entretanto su demanda por parte de las indus-trias productoras de etanol en el mundo aumenta cada vez más.

Para solucionar esta dificul-tad, investigadores de la Univer-sidad Nacional de Colombia en Manizales proponen la utilización de materiales lignocelulósicos (ve-getales) con los que no se ha tra-bajado anteriormente y que en el país son considerados subproduc-tos, y por ende desperdiciados, como la zoca de café y la cascarilla de arroz.

Al ser lignocelulósicos, estos re-siduos están compuestos por mate-ria vegetal que se extrae de las hojas y los tallos, y contienen celulosa, hemicelulosa y lignina, sustancias caracterizadas por su bajo peso mo-lecular y por ser solubles en agua, lo que facilita la producción de azúca-res fermentables mediante proce-sos químicos, y por consiguiente la fabricación del etanol.

Innovando en materiales

Con el fin de aprovechar los grandes volúmenes de zoca de ca-fé (madera) y cascarilla de arroz que se producen en el país anual-mente, y que se desechan debido a su falta de uso, el Grupo de Inves-tigación Procesos Químicos, Cata-líticos y Biotecnológicos de la UN en Manizales decidió trabajar con estos residuos y con otros como el raquis de la palma (capa que recu-bre su fruto) y el bagazo y la hoja de la caña, para elaborar etanol a partir de su fermentación.

“A través de una metodolo-gía de modelamiento y simula-ción que estamos implementan-do, buscamos evaluar y diseñar el proceso de obtención de etanol a partir de tales desechos lignoce-lulósicos, que además de tener un gran potencial son de bajo costo si se comparan con el precio de las materias primas convencionales, como son el maíz y la caña de azú-car”, expresó Julián Quintero Suá-rez, estudiante del Doctorado en Ingeniería e integrante del grupo de investigación.

La segunda etapa de este estu-dio se basa en la experimentación, en donde prima la disminución de tiempo y costo.

Los pasos para obtener el etanol

Durante la etapa inicial de modelamiento y simulación se determina en el laboratorio el

porcentaje de composición de la materia prima, es decir, sus con-tenidos de celulosa, hemicelulo-sa, lignina, proteína y ceniza. “Así sabemos cuál es su potencial para transformarlo en lo que desea-mos. Si contiene el 50% de celu-losa y el 30% de hemicelulosa, sabemos que la mitad la puedo transformar en glucosa y lo res-tante en xilosa (ambos azúcares que consumen los microorganis-mos). Esto se debe distinguir, ya que en la fermentación uno de-cide si usa los dos materiales o uno solo, puesto que no todos los microorganismos consumen xilosa”, puntualizó el estudiante de doctorado.

Después de conocer la com-posición de la materia prima, se ingresan las sustancias al soft-ware de simulación, y así se lo-gra plasmar en este sistema una planta real que permite determi-nar la cantidad de materia que

circula por una corriente de uni-dad de tiempo, y la influencia de la variación que sufren los com-ponentes de la lignocelulosa, que llevarán a la evidencia del gasto del consumo energético.

Según Quintero Suárez, de esta manera ya se pueden si-mular todas las etapas del pro-cedimiento, como el pretrata-miento (ruptura de las cadenas de polímeros de la celulosa y hemicelulosa), detoxificación (retirar toxinas de los materia-les), fermentación y separación del producto final (etanol). “Es así como el modelo nos permite predecir cómo se comporta el sistema con respecto a la varia-ción en los flujos, composición de corrientes y consumo ener-gético, acudiendo menos a la experimentación, lo que hace que incurramos en ahorros de tiempo que se pueden reflejar en meses o incluso años, y en dine-ro”, segura el investigador.

Junto a los resultados de es-ta primera etapa se evalúa el impacto ambiental que podría arrojar cada una de las mate-rias lignocelulósicas durante el pretratamiento, porque en cada una se usan sustancias quími-cas diferentes. Los datos de este análisis están próximos a salir.

Al concluir esta primera parte, los productos que se perfilan co-mo los mejores materiales para la fabricación del etanol son la cas-carilla de arroz y la zoca de café, ya que han reflejado disminución en los costos de producción, que pueden variar entre 20 y 40 cen-tavos de dólar por litro de etanol producido.

De la simulación… a la experimentación

En la última etapa de ex-perimentación, el investigador buscará corroborar que los resul-tados sean los correctos. “El obje-tivo es corregir cualquier detalle para que la herramienta funcione perfectamente, y así pueda uti-lizarse en un nuevo trabajo en el que se evalúen otras materias primas, por ejemplo, una casca-rilla procedente de otro país, y así en un futuro próximo llegar a comercializarlo”, finaliza el in-vestigador de la UN.

Extractos de bagazo de caña y zoca. Cascarilla de arroz molida. Modelamiento y simulación.

Hoja de caña.Microorganismos utilizados en la fermentación de la lignocelulosa.

Bagazo de caña pretratado con dióxido de carbono.

Foto

s A

ndré

s A

lmei

da/U

nim

edio

s

Page 20: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

2011

de

julio

de

2010

13

5Bicentenario

¿Por qué volver sobre las guerras de independencia

hispanoamericanas?Porque no podemos seguir diciendo que las naciones fueron su causa cuando fue-ron su consecuencia, que fue un enfren-tamiento entre criollos y peninsulares cuando fue entre americanos, que fue un choque entre clases sociales o defen-sores del Antiguo Régimen y partidarios del nuevo orden liberal, cuando algunos líderes independentistas eran profunda-mente conservadores y reaccionarios, y varios realistas liberales y progresistas.

Tomás Pérez Vejo,Escuela Nacional de Antropología

e Historia - INAH, México

En este año de conmemora-ciones múltiples, desde Argenti-na hasta México, la pregunta de por qué volver sobre las guerras de independencia puede parecer capciosa. La celebración de los pri-meros doscientos años de vida in-dependiente de muchas de las na-ciones americanas parece motivo más que suficiente para echar una mirada, entre nostálgica y evocado-ra, sobre lo que fueron estas con-frontaciones. Aunque quizá no es-taría de más recordar que ninguno de los Estados que conmemoran el bicentenario proclamó su libertad en 1810, y que todas las supuestas declaraciones de independencia de ese año inician o concluyen con vivas a Fernando VII.

No es, sin embargo, esto lo que me interesa aquí. La celebra-ción de los Centenarios, coinci-dente con un momento de exalta-ción nacional y nacionalista, fue el broche de oro final de una histo-riografía –y quizá también de una cultura–, que hizo de la nación el protagonista de la historia y del Estado nación la forma de orga-nización política “natural” de la humanidad.

Cien años después, poco que-da ya de aquella efervescencia nacionalista, menos todavía de la ingenuidad con la que la nación fue vista y juzgada. Las naciones se muestran hoy a los ojos del cien-tífico social como construcciones imaginarias, de origen relativa-mente reciente y cuyo principal cometido, si no único, es la legiti-mación del ejercicio del poder.

Pasadas ya las necesidades de legitimación historicista de los Estados nación y, aunque quizá menos, las pulsiones nacionalis-tas de los historiadores, parece el momento apropiado para volver sobre lo ocurrido desde una pers-pectiva que tome en considera-ción tanto los nuevos aportes de la teoría política sobre el concepto de nación, como los que la histo-riografía sobre las guerras de inde-pendencia ha ido acumulando en las últimas décadas. Es tiempo ya de sacar el relato de las guerras de independencia americanas de la jaula de la melancolía, la nostalgia por lo que nunca existió, en la que las historias patrias decimonóni-cas del continente le encerraron casi desde su origen.

¿Derrota de una nación o de un sistema?

Hay que volver sobre los con-flictos bélicos de las primeras dé-cadas del siglo XIX porque no po-demos seguir interpretándolos co-mo guerras de liberación nacional. Las naciones no fueron su causa sino su consecuencia; no pode-mos seguir repitiendo que fueron

un enfrentamiento entre criollos y peninsulares cuando lo que los da-tos nos demuestran es que los ejér-citos, de uno y otro bando, estuvie-ron formados casi exclusivamente, y salvo excepciones puntuales, por americanos; no podemos seguir afirmando que fueron un enfren-tamiento de clases sociales, cuan-do clases privilegiadas y subalter-nas tomaron partido a partir de motivos que en gran parte se nos escapan, pero que en ningún caso estuvieron determinados por su ubicación en la pirámide social, y, por último, tampoco podemos se-guir afirmando que fue un enfren-tamiento entre los defensores del Antiguo Régimen y los partidarios del nuevo orden liberal, cuando algunos de los líderes de las inde-pendencias muestran un pensa-miento profundamente conserva-dor y reaccionario y algunos de los realistas, liberal y progresista.

Esta celebración es un buen momento también para pregun-tarnos si, como han repetido insis-tentemente las diferentes historias patrias del continente, estamos

ante guerras de liberación nacio-nal en las que unas preexistentes “naciones” americanas se libera-ron de una también preexistente “nación” española y la respuesta es claramente negativa. La Monar-quía católica era una estructura política de carácter anacional. Un conglomerado de coronas, reinos y señoríos en el que la nación carecía de cualquier tipo de den-sidad política. El vacío de poder generado por el colapso de esta es-tructura fue ocupado por nuevos poderes de tipo nacional, a uno y otro lado del Atlántico, pero las naciones fueron la consecuencia de su disolución y no su causa.

El modelo para explicar las independencias americanas poco tiene que ver con las guerras de li-beración nacional clásicas, las afri-canas y asiáticas de mediados del siglo XX. No solo por un desfase histórico–temporal más que evi-dente, sino porque, a diferencia de lo que ocurrió en éstas, las élites que las llevaron a cabo fueron los descendientes genéticos y cultura-les de los antiguos colonizadores.

Las independencias america-nas forman parte de otro modelo, el de la desaparición por implo-sión de sistemas imperiales fra-casados, caso del Imperio turco, el Imperio austro–húngaro o, más recientemente, la Unión Soviética. Todos ellos alternativas globales, se podría decir civilizatorias, a for-mas de organización económico–socio–político–culturales frente a las cuales acabaron por sucumbir. Es la derrota de un sistema, no la de una nación. Parece bastante evidente que lo que llevó a la diso-lución de la extinta Unión Soviética no fue el deseo de independencia de rusos, bielorrusos o ucranianos, sino la derrota en la Guerra Fría de su propuesta de organización eco-nómica, social, política y cultural.

Americanos contra americanos

Las llamadas guerras de inde-pendencia fueron guerras civiles, respuestas a una situación de cri-sis generalizada que, a partir de un determinado momento, desde luego no en 1810, pero sí en torno a 1812, comenzaron a incluir la idea de la nación como funda-mento de la organización política en sustitución del rey. Una na-ción, sin embargo, que nadie en el ámbito hispánico sabía muy bien qué era, por eso se pudo transitar desde una cuyos límites se con-fundían con los de la antigua mo-narquía (Constitución de Cádiz) a otras que se confundían con los antiguos pueblos de la tradición jurídica castellana (las innumera-bles Juntas que con posterioridad a 1808 proclamaron la soberanía política), en medio de todas las alternativas posibles.

Las guerras no fueron un con-flicto entre identidades nacionales. No lucharon de un lado “españoles” y de otro, póngase el gentilicio que se quiera (“argentinos”, “colombia-nos” o “mexicanos”), sino ameri-canos contra americanos, desde el Río de la Plata hasta la Nueva Es-paña. Fue la propaganda bélica y el carácter sanguinario del conflicto los que construyeron la imagen de dos comunidades enfrentadas en la que los ejércitos realistas eran los de “los españoles”. Unos ejércitos realistas –hay que recordar– for-mados también básicamente por americanos, desde la Nueva Espa-ña, donde fueron oficiales realistas prácticamente la totalidad de los primeros jefes de Estado del nuevo México independiente (Iturbide, Santa–Anna, Bustamante, Herrera, etc.), hasta el Río de la Plata, donde la decisiva batalla de Salta enfrentó a las tropas del criollo Manuel Bel-grano con las del no menos criollo Pío Tristán. Esto por no hablar de los soldados.

The

Pic

ture

Des

k

“Los conflictos bélicos de las primeras décadas del siglo XIX no se pueden se-guir interpretando como guerras de liberación nacional”, dice Tomás Pérez Vejo.

Page 21: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

21

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Bicentenario

El Bicentenario en la UNMyriam Jimeno,Antropóloga

Coordinadora Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia

Universidad Nacional de Colombia

Cuando al final del 2007 el rector de la UN, Moisés Wasser-man, creó la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia, se vio como una oportunidad para incentivar nuestro trabajo misional. La histo-ria de Colombia y la de la UN están íntimamente ligadas. Ha sido así desde 1867, cuando un pequeño grupo de intelectuales y políticos, reunidos en el último congreso federal, le abrieron campo a la observación y la experiencia, a la ciencia moderna, como la clave del sistema educativo.

Esta orientación fundadora encuentra hoy numerosos desa-fíos. Tal vez el más importante es el de mantener el compromiso con la sociedad actual y vigente el proyecto cultural que nos dio origen. Por eso escogimos apo-yar cuatro ejes fundamentales como forma de conmemora-ción:

La investigación en las dis-tintas áreas del conocimiento: a través de convocatorias, se seleccionaron 44 proyectos de docentes y estudiantes de pos-grado que obtuvieron financia-ción. Sus resultados se difundi-rán en la Cátedra Manuel Ancízar ‘El Bicentenario de la Indepen-dencia: legados y realizaciones a doscientos años’, que inicia el 4 de agosto en la UN en Bogo-tá. Posteriormente, los trabajos conformarán la colección virtual Biblioteca del Bicentenario, que hará parte del repositorio insti-tucional del Sistema Nacional de Bibliotecas, disponible para su consulta de forma amplia y libre.

Un segundo eje apuntó a po-ner a disposición de un público universal la más importante pro-ducción intelectual del país. Se

creó la Biblioteca Virtual Colom-biana (www.bvirtualc.unal.edu.co), portal web donde es posible encontrar digitalizadas, a la fecha, 698 obras y 257 autores, principal-mente del siglo XIX. Este proyec-to fue creado por los profesores Rubén Sierra Mejía y Lisímaco Pa-rra, del Departamento de Filoso-fía, y cuenta con el apoyo técnico del Sistema Nacional de Bibliote-cas y la Editorial de la Universidad Nacional. El portal se ampliará en forma paulatina, de manera que se convierta en sitio obligado de visita para los investigadores del mundo y será punto de encuentro con otras entidades interesadas y enlace con bibliotecas similares que existen en el mundo.

En el mismo sentido de rescate y difusión del legado intelectual, emprendimos la reedición facsimilar de la obra Planches Anatomiques du Corps Humain, publicada por el médi-co anatomista Francesco Antom-marchi en 1826. Esta obra fue hallada y acreditada con rigor his-toriográfico por la profesora Este-la Restrepo, del Departamento de Historia. La colección de 84 plan-

Unimedios en sintonía con el Bicentenario

rio y su relación con temas como energía, salud, transporte, teleco-municaciones y agricultura.

• Actualmente se emiten clips sobre la cotidianidad en la época de la Independencia, como la mú-sica, la religión, las costumbres y la literatura, entre otros.

• En la emisora web se hace un cubrimiento especial de la Cá-tedra Grandes Temas de Nuestro Tiempo, de la UN en Manizales, que se transmite los lunes de 9:00

a.m. a 11:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. Así mismo, la cátedra Luis Antonio Restrepo, de la UN en Medellín, los lunes de 4:30 p.m. a 6:00 p.m. y de 10:30 a.m. a 12:00 m. Ambas cátedras abarcan temas so-bre el Bicentenario. www.unradio.unal.edu.co y www.unradioweb.unal.edu.co.

• En UN Radio Medellín se realiza el programa Universi-dad diversa, con el apoyo de investigadores de la Facultad

de Ciencias Humanas y Eco-nómicas en donde marcha el ciclo Historia de Colombia. Todos los viernes de 12:00 a 12:30 del día.

• Otro programa es Pueblos y culturas, realizado por el ar-quitecto Aurelio Arango Sierra, quien desde una visión urbanís-tica y cultural recorre las rutas de la Independencia. Este pro-grama se transmite habitual-mente los martes a las 8:00 p.m.

Para oír

UN Radio, 98.5 FM estéreo en Bogotá,

100.4 FM en Medellín y UN Radioweb

• Para el segundo semestre del 2010 estará en el aire Trípti-cos científicos, programa en el que se abordará el Bicentena-

Para verEn UN Televisión

• Hechos y relatos de nación en-trará en la programación de Prisma TV (www.prismatv.unal.edu.co). Es una serie de 26 programas de entrevistas en el que expertos de varias disciplinas harán un balance de los 200 años de independencia de Colombia. Los temas abarcan historia, deportes, medios de co-municación, música y desarrollo académico, entre otros.

• El documental Comisión corográfica será otra de las apuestas de UN Televisión como parte de las conmemoraciones del Bicentenario.

Para leer

En Prensa

• Con la Revista Semana cir-culará un especial de cinco fas-cículos en los cuales se hace un recuento de los hechos más sig-nificativos de estos 200 años de vida independiente. Los prime-ros cuatro documentos destaca-rán aspectos relevantes del trans-currir social, político, económico y cultural del país durante las dos centurias. El quinto tendrá la opinión de destacados acadé-micos de la UN que analizan la proyección que tendrá el país en los próximos años.

Tienda de tomar chicha. Joseph Brown. 1825-1841. Colección Ro-yal Geographical Society of London. Imagen del tomo I de la serie de fascículos sobre el Bicentenario.

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

chas de anato-mía fue entre-gada con fines de difusión académica a 40 de las más importantes instituciones c u l t u r a l e s del mundo.

Un tercer eje fue el apoyo a las iniciativas

de los estudiantes de pregrado de la UN en Bogotá. Con exposi-ciones de fotografía y caricatura, obras de teatro, un portal web y numerosos foros de discusión, harán el calendario de variadas iniciativas a lo largo del segundo semestre del año.

Finalmente, vimos el Bicen-tenario como circunstancia para fortalecer más la relación entre la Universidad, los egresados, las

empresas y otras organizaciones de la sociedad, en torno al común propósito de avanzar en formación de calidad. Para ello, se encuentra a consideración la propuesta de crear el fondo y programa de becas Bicentenario para Estudios de Pos-grado. Este proyecto fue elaborado junto a representantes de las Aso-ciaciones de Egresados. Su propó-sito es ampliar el número actual de estudiantes con dedicación de tiempo completo a sus estudios de posgrado. El fondo estaría nutrido por los aportes ya existentes de la Universidad para becas de posgra-do y por los de egresados, empre-sas y entidades externas.

También se planea realizar en septiembre el foro La Educación a la Luz del Bicentenario: pasado, presente y futuro.

Página del Bicentenario: www.bicentenario.unal.edu.co

Page 22: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

2211

de

julio

de

2010

13

5Sociedad

Con el “boom minero” crece accidentalidad en el sector

En el año 2009 la accidentalidad en las minas colombianas aumen-tó más del doble, lo que se relaciona con el auge minero que está viviendo el país, pero también con descuidos y falta de prevención. Académicos enfatizan en la necesidad de cumplir la reglamenta-ción. Ingeominas incrementará la vigilancia y la capacitación y sugiere a los propietarios de los yacimientos ser más responsables con el ejercicio de la actividad.

Magda Páez Torres,Unimedios

La minería, además de ser una de las actividades más importan-tes en la economía colombiana, con una participación en el PIB cercana al 5,3%, es también uno de los campos de mayor riesgo la-boral por la alta accidentalidad y el número de muertes que ocasiona.

A veces, los siniestros mineros suceden de forma silenciosa, ya que sus víctimas son una, dos o tres. Pero en otras oportunidades impresionan a la opinión pública porque las muertes y desaparicio-nes llegan a ser masivas, como en el caso reciente de Amagá (Antio-quia), que se acerca al centenar.

Cada vez que ocurre una ca-tástrofe en una explotación se revive el debate de qué tanto se están cumpliendo las reglamenta-ciones de esta actividad en el país y qué tan rigurosa es la vigilancia del Gobierno.

En lo que va del 2010 se han atendido 40 emergencias que han dejado 112 muertos, según datos del Instituto de Geología y Minería (Ingeominas).

Diego Lezcano, investigador de la Facultad de Minas de la Uni-versidad Nacional en Medellín, ex-plica que la minería está ubicada entre las actividades de más alto riesgo, junto a la construcción. En este ámbito, aporta el 4,9% de la mortalidad laboral, como lo mues-tra un estudio de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fase-colda). No obstante, estas cifras no incluyen datos de accidentalidad y casos mortales de las operaciones mineras ilegales.

Este trabajo, realizado con ba-se en datos de las Aseguradoras de Riesgos Profesionales (ARP), evi-dencia, además, que ha habido un incremento de la accidentalidad minera en Colombia. Mientras en el periodo 2004–2008 se presen-taron entre 1.000 y 1.700 acciden-tes por año, para el 2009 la cifra ascendió a 5.520. Si bien hay que aclarar que antes del 2009 no se incluían los datos del Seguro So-cial, el número de accidentes ha aumentado.

La mortalidad por explotación de minas y canteras fue del 8,5% para el 2009. Entre el 2004 y el 2008 estuvo entre 2,2% y 3,8%. Es decir, casi se triplicó, de la mano del nú-mero de accidentes.

Lezcano considera importan-te partir de que ha habido un au-mento en la actividad. No obstan-te, dice que no hay que desconocer los problemas de seguridad que se están desencadenando alrededor de ello.

Poca seguridad

Los accidentes más frecuen-tes en la minería se presentan por depósitos de gas, caída de techos, mal manejo de dispositivos eléctri-cos, descuidos como dejar un mo-tor prendido y fumar, entre otros. Frente a ello, lo más importante, como señala Tomás Charris, profe-sor de la Universidad Tecnológica de Sogamoso, es que los empresa-rios cumplan los reglamentos, que tengan los aparatos necesarios de ventilación (así sean costosos) y brinden capacitación al personal. “Por ejemplo, si todas las minas tuvieran un sistema para el control periódico del metano, se podrían evitar accidentes”, afirmó Charris.

Estudios de Ingeominas muestran que en el 2010 se han presentado 8 siniestros por explo-sión de metano, 14 por derrumbes

y 11 por deficiencia de oxígeno, entre otros.

Para Jorge Martín Molina, do-cente de la Facultad de Minas de la UN, el problema fundamental ra-dica en que hay poca planificación y seguridad industrial, pese a las normas que exigen el cumplimien-to de medidas de precaución.

Lezcano precisa que también entra en juego un factor cultural. “Las personas trabajan de forma tradicional y muchas veces des-conocen medidas importantes de protección que además se niegan a aceptar”, dijo.

Hay casos paradójicos. Días antes del accidente en Amagá, la empresa Carbones San Fernando había sido auditada. Los resultados indicaron que cumplía con los pa-rámetros exigidos por la autoridad minera. Sin embargo, Lezcano in-siste en que, independientemente de lo sucedido en Antioquia, debe haber un análisis preventivo para estar un paso adelante y mitigar los factores de riesgo.

“Hay una mala capacitación de los operarios para hacer correc-tamente las actividades, falta inver-sión en equipos seguros y control del Estado”, denunció el docente Elkin Vargas, de la Facultad de Mi-nas de la Universidad Nacional.

Vigilancia y control

Ingeominas desarrolla activi-dades de seguimiento y control a la actividad minera, por delegación del Ministerio de Minas y Energía. Mario Ballesteros, director gene-ral del Instituto, afirmó que ellos hacen visitas de fiscalización, y si encuentran algunas minas con dificultades, las cierran.

Colombia actualmente se en-cuentra en un “boom minero”, en el cual esta actividad ha ganado espacio frente a otros sectores co-mo el agro. Por esta misma razón podría explicarse el crecimiento de la accidentalidad, según Fer-nando Ceballos, director de servi-cio minero de Ingeominas.

Ballesteros anunció que se está ajustando la reglamentación con estándares internacionales y se reforzará la vigilancia. La idea es hacer visitas con mayor frecuencia para verificar las condiciones de seguridad, que deben ser pagadas por los propietarios de las minas. De no ser así, se ordenará el cierre de estos sitios.

Hay que aclarar, dijo Ceballos, que “el artículo 60 del Código de Minas establece la autonomía em-presarial, lo cual significa que el dueño de un yacimiento es autó-

nomo en el ejercicio de sus funcio-nes mineras, y es quien debe dar cumplimiento a las normas que regulan la materia, en especial al Decreto 1335 de 1987, reglamento de seguridad”, explicó.

Ballesteros asegura que varios de los accidentes son producto de la actividad ilegal, es decir, yaci-mientos que no cuentan con un título: “Este asunto corresponde a los alcaldes municipales, quienes pueden cerrarlas y decomisar los minerales, de conformidad con el artículo 306 del Código de Minas”.

El porcentaje de accidentes por esta actividad legal es de 65%, como muestran datos de Ingeo-minas, mientras, dentro de la ile-galidad alcanza el 35%. Si bien es mayor la cifra en la actividad legal, por el alto número de minas que existen, la ilegal representa un porcentaje significativo.

Cuando ocurre un siniestro se ordena el cierre de la mina con el fin de verificar las conductas o hechos que dieron lugar a la si-tuación. Solo se puede reabrir una vez superados los episodios que la originaron.

Ingeominas señala que en lo corrido de este año se han atendido 40 emergencias mineras que han dejado 112 muertos.

AFP

Page 23: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

23

11 d

e ju

lio d

e 20

1013

5

Page 24: Crónica de males - Universidad Nacional de ColombiaEl caudaloso río Bogotá tiene bellezas naturales como el Salto del Tequendama. Un segmento de su cauce queda seco durante algunas

2411

de

julio

de

2010

13

5Reseñas

Con el fin de ofrecer una he-rramienta útil para la toma de decisiones en todos los niveles, particularmente el Ejecutivo, a po-cos días de la posesión del nuevo Presidente de la República, los Vi-cerrectores de Investigación de las universidades Nacional, del Valle, Tecnológica de Pereira, Industrial de Santander, del Cauca y de los Andes expusieron recientemente sus reflexiones acerca de la educa-ción superior, la ciencia y la tecno-logía en Colombia.

La esencia de los plantea-mientos en estos sectores, fun-damentales para el desarrollo de cualquier país y su inserción en la Era del Conocimiento, están con-densados en la edición 36 de la serie Claves para el debate público, titulada “Reflexiones de educación superior, ciencia y tecnología. Vi-cerrectores de Investigación seña-lan retos del próximo Presidente

Claves para el debate público Unidad de Medios de Comunicación - UnimediosUniversidad Nacional de Colombia

Reflexiones de educación superior, ciencia y tecnología

Espacio y guerra Colombia Federal, 1858-1885

Los planteamientos y reflexio-nes de este libro modifican las perspectivas desde las cuales se han descrito y analizado las ba-tallas, las acciones militares y los conflictos armados ocurridos entre 1858 y 1885 en el espacio geohistó-rico principal de la Guerra Federal, el Valle y el cañón del Cauca al norte de Popayán y al sur de An-tioquia.

Con base en la geohistoria, se propone una nueva lectura de di-cha guerra. En el desarrollo de sus planteamientos, aporte de datos

y conclusiones, el autor recurrió a la obra de Agustín Codazzi, a la de Vergara y Velasco, así como a una vasta documentación sobre la or-ganización territorial y económica de los diferentes espacios de los Estados territoriales que trataron de gestarse en el siglo XIX.

La tesis central del libro es la concepción de los conflictos béli-cos en Colombia entre 1858 y 1885 como “guerras con nombre”; en consecuencia, se argumenta que ellas respondían a las lógicas de las guerras clásicas y se libraban a

partir del derecho de gentes. Cons-tituían enfrentamientos entre di-ferentes formaciones políticas con tendencia a considerarse Estados; eran “comunidades marginadas”, naciones en formación, las concu-rrentes a la guerra.

El análisis de las interrelacio-nes entre espacio e historia, así como entre guerra y geohistoria, permite la comprensión del pasa-do y del presente de un área donde el conflicto y la violencia parecen ser endémicos.

Autor: Miguel BorjaInstituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, IepriUniversidad Nacional de Colombia

El problema dinero-política es un asunto no resuelto en los siste-mas políticos democráticos. El incre-mento en los costos de las campañas en las últimas décadas ha llegado a afectar los mecanismos de elección, en la medida en que perturba las condiciones en las cuales tiene lugar la definición de las orientaciones de los electores e introduce inequida-des entre los competidores.

La falta de regulaciones o de eficiencia en los mecanismos de regulación puede llevar, además,

a la incursión de recursos econó-micos ilegales que condicionan las acciones de las autoridades polí-ticas, o a la influencia desmedida de grupos económicos poderosos en la orientación de las políticas públicas. La corrupción en los me-canismos de financiación política y de elección democrática deviene en el mediano plazo en pérdida de legitimidad de partidos e institu-ciones democráticas.

En contextos como Colombia, el problema adquiere dimensiones

preocupantes debido a abundan-tes fuentes ilegales de financiación producto del narcotráfico, aunado a la incidencia de grupos armados ilegales en la política local, la des-preocupación de la sociedad civil en estos problemas, la cultura del desacato a la ley, etc.

Este libro aborda desde una perspectiva histórica y normativa las características del sistema de financiación de la política en Co-lombia, sus desarrollos institucio-nales y desafíos.

Autor: David Roll, Grupo de Investigación de Partidos PolíticosFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia

¿Democracias prepago? El control de la Financiación de la política, un reto para Colombia y Latinoamérica

Manual de ortopedia maxilar Modelo diagnóstico de maloclusiones para pacientes en crecimiento

La ortopedia funcional de los maxilares es una escuela de pensa-miento sobre el tratamiento de las maloclusiones y una fase de trata-miento. Hay controversia sobre la efectividad y el alcance de los re-sultados al tratar pacientes en cre-cimiento que presentan anomalías intraarco e interarco y discrepan-cias esqueléticas. La evidencia de la literatura científica es pobre, los estudios clínicos controlados son difíciles de realizar, las muestras son pequeñas y los tratamientos

para casos de maloclusión severos tienen mal pronóstico.

Por lo anterior y ante la evi-dencia histórica de éxitos en este tipo de tratamientos, surgen algu-nas preguntas: ¿En qué casos está indicado el tratamiento de ortope-dia? ¿A qué edad se debe iniciar? ¿Cuál aparatología es mejor para realizar este procedimiento?

Estas preguntas llevan a consi-derar que las maloclusiones tienen múltiples orígenes, pero existe un factor de riesgo asociado a pacien-

tes que se encuentran en periodo de crecimiento activo, la malfun-ción, que tiene las mejores po-sibilidades de ser controlada por medio de la ortopedia funcional de los maxilares.

Este manual ha sido recopi-lado para ser utilizado como in-sumo en la Clínica de Ortopedia de la Facultad de Odontología de la UN, actividad que se desarrolla en los posgrados de Estomatología Pediátrica y Ortopedia Maxilar y Ortodoncia.

Autores: Clementina Infante, Lorena María Rosas y Berta Cecilia BenavidesFacultad de OdontologíaUniversidad Nacional de Colombia

de Colombia”.Desde el 2009, estos académi-

cos discuten los principales retos del cuatrienio 2010–2014 que de-berá afrontar el primer manda-tario, con el fin de devolverle a la educación terciaria el estatus que tiene en países del primer mundo, donde la producción de conoci-miento se hace con garantías.

Aunque los tres sectores son indivisibles, complementarios e imprescindibles, el documento pre-senta los planteamientos en dos bloques temáticos. En el primero, el de la educación terciaria, las con-sideraciones de los Vicerrectores se enfocan en que la nueva adminis-

tración del país deberá reforzar la calidad, la cobertura y el financia-miento.

En ciencia y tecnología, los as-pectos generales que concitan ma-yor atención son el mejoramiento de la capacitación de los profesores y de los estudiantes en general en los niveles de doctorado y posdoc-torado, la ampliación de la capaci-dad instalada de las Instituciones de Educación Superior (IES), me-joramiento de la interacción entre las universidades y el Sistema Na-cional de Ciencia, Tecnología e In-novación y la generación de nexos sólidos entre el sector académico y el empresarial.