Criterios Para Comprar o Arrendar Maquinaria

5
CRITERIOS PARA COMPRAR O ARRENDAR MAQUINARIA Conocedores del tema indican que se debe tener en cuenta, el tiempo de desarrollo de la obra, el uso, precio, necesidades de la construcción, soporte técnico, financiación y costos de servicio y mantenimiento, entre otros aspectos. Expertos sugieren algunas pautas a tener en cuenta, para tomar la decisión de comprar o rentar una máquina o un equipo, tales como tiempo, uso, precio, necesidades de la obra, soporte técnico, financiación y costos de servicio y mantenimiento. Costos ocultos Daniel Gafaro, Gerente de Proyecto de Proksol Uno mira si la maquinaria se puede amortizar en la duración de la obra, para desarrollos de más de tres años se pensaría en comprarla, antes de la reforma tributaria había consideraciones de exenciones tributarias, en el sentido que tanto el capital como el interés se podían enviar al gasto de la compañía. Nosotros arrendamos toda la maquinaria, porque el costo del matenimiento lo hacen expertos, si se daña un equipo lo remplazan, al operario no toca tenerlo por nómina pues viene incluido en el alquiler, en equipos especiales como por ejemplo una torre grúa para trabajo en alturas, la compañía que alquila es la encargada de mantener actualizados los certificados operarios. Por otra parte cuando se termina una obra y no hay donde tener la maquinaria, solamente se devuelve y no se incurre en costos de bodegaje. Inversión Al arrendar maquinaria para el sector de edificaciones se presentan ahorros en costos ocultos, como mantenimiento o tiempos muertos. Tiempo, uso y precio

description

este documento es muy importante pertenece al curso de costos y presupuestos II, ESPERO LES SEA DE GRAN UTILIDAD!

Transcript of Criterios Para Comprar o Arrendar Maquinaria

  • CRITERIOS PARA COMPRAR O ARRENDAR MAQUINARIA

    Conocedores del tema indican que se debe tener en cuenta, el tiempo de desarrollo de la obra, el uso, precio, necesidades de la construccin, soporte tcnico, financiacin y costos de servicio y mantenimiento, entre otros aspectos. Expertos sugieren algunas pautas a tener en cuenta, para tomar la decisin de comprar o rentar una mquina o un equipo, tales como tiempo, uso, precio, necesidades de la obra, soporte tcnico, financiacin y costos de servicio y mantenimiento. Costos ocultos Daniel Gafaro, Gerente de Proyecto de Proksol Uno mira si la maquinaria se puede amortizar en la duracin de la obra, para desarrollos de ms de tres aos se pensara en comprarla, antes de la reforma tributaria haba consideraciones de exenciones tributarias, en el sentido que tanto el capital como el inters se podan enviar al gasto de la compaa. Nosotros arrendamos toda la maquinaria, porque el costo del matenimiento lo hacen expertos, si se daa un equipo lo remplazan, al operario no toca tenerlo por nmina pues viene incluido en el alquiler, en equipos especiales como por ejemplo una torre gra para trabajo en alturas, la compaa que alquila es la encargada de mantener actualizados los certificados operarios. Por otra parte cuando se termina una obra y no hay donde tener la maquinaria, solamente se devuelve y no se incurre en costos de bodegaje. Inversin Al arrendar maquinaria para el sector de edificaciones se presentan ahorros en costos ocultos, como mantenimiento o tiempos muertos.

    Tiempo, uso y precio

  • Praco Didacol Es importante revisar el tiempo que necesita la mquina o el equipo: si es para un tiempo prolongado se pensara en comprar la mquina, pero si es para un tiempo corto ya sea un contrato o licitacin por un breve periodo es mejor alquilar el equipo. Uso de la mquina: si la mquina se va a usar diariamente es mejor comprarla pero si se va a usar por turnos o tiempo corto se pensara alquilarla.

    Precio: depende del cliente, de cunto puede invertir en una mquina o equipo.

    Inversin El monto de la inversin depende del proyecto del cliente y el tiempo que vaya a usar la mquina.

    Necesidades de la obra Mara Fernanda Rodrguez , Coordinadora de Mercadeo de Derco La maquinaria para obras pblicas y minera (excavadoras, cargadores, retroexcavadoras, topadoras, motoniveladoras, compactadores, compresores, etc) tienen caractersticas tcnicas que permiten realizar un determinado trabajo en una unidad de tiempo, denominada 'rendimiento terico'; este 'rendimiento' ajustado a las condiciones y caractersticas del terreno en que realiza el trabajo, permiten hacer un clculo del rendimiento prctico, indispensable para definir el tamao del equipo demandado por la obra; necesidad satisfecha por los fabricantes de maquinaria, produciendo diferentes gamas de capacidades, tamaos, potencias y rendimientos. La decisin de obtener un equipo en: compra, alquiler, leasing, renting o cualquier otro medio, estar ligada a las necesidades de la obra y depender de factores tales como: disponibilidad, autonoma sobre el equipo, costos de operacin y mantenimientos, retorno esperado de la inversin, organizacin administrativa y tcnica, proyeccin de horas trabajadas efectivas, oportunidades de inversin de los flujos libres de caja y capacidad econmica de compra. La oferta de equipos adquiridos para alquiler por horas suelen ser una solucin inmediata, a tarifas hora fijas, existe una demanda permanente, las comunicaciones satelitales facilitan su administracin y control, es una inversin ms rentable que los equipos de transporte, sus seguros todo riesgo son bajos.

    Inversin El monto de la inversin depende del tamao, clase y marca del equipo. Su vida til contable permite depreciar a 5 aos.

  • Soporte Tcnico y financiacin Boris Rocha Maldonado, Presidente de Rocha Group

    Para el desarrollo de las obras de infraestructura en el pas, se requiere contar con una oferta de equipos/maquinaria requeridos segn: la dimensin del proyecto, tecnologa, respaldo tcnico, capital disponible y la financiacin.

    En el pas nuestros ingenieros toman las decisiones con base en compaas/marcas que les ofrecen soporte tcnico y precio durante la ejecucin del proyecto, esta llave se convierte en los criterios fundamentales para la toma de la decisin de compra o arriendo de los equipos/maquinas.

    Cabe destacar y por experiencia que el criterio del precio y las facilidades de financiacin en el mercado, priman sobre la toma de decisin final., es importante recalcar que existen opciones en el mercado de maquinaria y equipos nuevos o usados a nivel nacional e internacional, cuyos precios son rentables y pueden ofrecer mayor rendimiento y ahorro en tiempo y materiales, durante su utilizacin en obra.

    Inversin

    Este segmento, se basa mucho en los equipos/maquinaria, sus especialidades y sus rendimientos, por lo anterior y tomando como ejemplo, los equipos para fundaciones y pilotajes, ya que involucran los requerimientos tcnicos de un equipo estndar con sus accesorios para las necesidades de la obra o proyecto, el costo puede ser alto pero se compensa con un tiempo de retorno de la inversin

  • moderado.

    El tiempo de amortizacin de estos equipos/maquinaria, puede ser de uno a dos aos despus de la compra. En equipos lnea liviana el monto a invertir es bajo, el retorno de la inversin toma un poco de tiempo y es de resultado mixto, con diferentes amortizaciones.

    En sntesis juega un papel preponderante en la toma de decisin para adquirir o rentar maquinaria, as como sus costos, las necesidades reales y el presupuesto asignado al proyecto.

    Costos de servicio y mantenimiento

    Mauricio Saavedra, Director Nacional de Equipo Usado y Alquiler de Chaneme

    Actualmente, en pases desarrollados, la tendencia es alquilar para todas las obras, rentar en vez de comprar, la razn es que los costos de contar una estructura de servicio y mantenimiento de estos equipos es costosa, y algunas veces no muy efectiva, dado que los clientes constructores no saben el Know-how de mantener estos activos.

    Actualmente lo estamos viendo, grandes constructores internacionales que han ganado licitaciones en nuestro pas trabajan de esta forma, un ejemplo es Odebrethc, que est construyendo un tramo de la ruta del sol. Adquirieron una parte, pero tambin alquilaron una gran cantidad de equipos para esta importante obra.

    La cultura en nuestro pas, es adquirir, algunas licitaciones exigen que los constructores tengan un mnimo de equipos, pero el alquiler es una alternativa que cada da toma ms fuerza, prueba de ello, es que estn llegando a nuestro pas grupos espaoles y chilenos a desarrollar tiendas de alquiler.

    Las principales razones para alquilar son:

    Financieras

    1. Minimizar el tamao de su flota, %96 son tiempos muertos.

    2. Mejorar su control de costes - costos fijos.

    3. Rebajar el coste de mantenimiento.

    4. Reduce renta.

    Producto

  • 1. Una amplia gama de productos a su alcance.

    2. Equipos de ltima generacin.

    Servicio

    1. Disponibilidad: equipos listos cuando se necesitan.

    2. Flexibilidad: alquileres a corto, medio y largo plazo.

    Inversin

    El monto de inversin vara de acuerdo a lo que se quiera rentar, un accesorio puede costar desde 9 mil dlares, hasta maquinara especializada de 600 mil dlares. Respecto al tiempo de amortizacin, la regla es que el tiempo de amortizacin sea el del tiempo de vida econmica til del equipo, generalmente es de 3 aos para maquinaria liviana y 5 aos para equipo pesado, claro est, esto depende del modelo financiero de cada inversionista.

    CRITERIOS PARA COMPRAR O ARRENDAR MAQUINARIA