Criterios de promocion lengua castellana

7
CRITERIOS DE PROMOCION LENGUA CASTELLANA A. De Pre-Escolar a Primer Grado. El criterio para ser promovido de Pre-escolar a Primer Grado se basa en el desarrollo de habilidad social y el nivel de madurez del niño, asi como sus habilidades académicas. 1. Lectura. Comprende al escuchar, un texto familiar leído en voz alta. Reconoce y lee las vocales Lee y reconoce algunas palabras de su entorno 2. Escritura. Escribe y representa gráficamente narraciones escuchadas. Reconoce y escribe las vocales Escribe algunas palabras de su entorno Transcribe textos cortos 3. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares. B. De Primer grado a Segundo 1. Lectura.

Transcript of Criterios de promocion lengua castellana

Page 1: Criterios de promocion lengua castellana

CRITERIOS DE PROMOCION LENGUA CASTELLANA

A. De Pre-Escolar a Primer Grado.

El criterio para ser promovido de Pre-escolar a Primer Grado se basa en el desarrollo de habilidad social y el nivel de madurez del niño, asi como sus habilidades académicas.

1. Lectura.

Comprende al escuchar, un texto familiar leído en voz alta. Reconoce y lee las vocales Lee y reconoce algunas palabras de su entorno

2. Escritura. Escribe y representa gráficamente narraciones escuchadas. Reconoce y escribe las vocales Escribe algunas palabras de su entorno Transcribe textos cortos

3. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

B. De Primer grado a Segundo

1. Lectura.

Reconoce y diferencia todos los fonemas del alfabeto Lee e interpreta, palabras, oraciones y textos cortos. Comprende al escuchar, un texto familiar leído en voz alta. Relata historias escuchadas.

2. Escritura.

Page 2: Criterios de promocion lengua castellana

Escribe los fonemas del alfabeto Escribe frases y oraciones cortas Escribe y representa gráficamente narraciones escuchadas. Transcribe textos cortos

3. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicaciónAplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

Page 3: Criterios de promocion lengua castellana

C. De Segundo grado a Tercero

1. Lectura. Reconoce y diferencia todos los fonemas y las combinaciones del alfabeto Lee e interpreta, palabras, oraciones y textos cortos. Comprende al escuchar fábulas leídas en voz alta. Relata historias escuchadas.

2. Escritura. Escribe los fonemas y las combinaciones del alfabeto Escribe frases, oraciones y textos cortos. Escribe y representa gráficamente narraciones escuchadas. Transcribe textos cortos Responde preguntas con orden lógico

3. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicaciónAplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

D. De Tercer grado a cuarto 1. Lectura

Lee e Interpreta elementos narrativos en cuentos, fábulas, historietas, retahílas y adivinanzas. Maneja adecuadamente el diccionario para consultar palabras desconocidas y mejorar ortografía. Representa en forma oral poesías y canciones

2. Escritura Reconoce las partes de la oración Produce textos descriptivos Maneja con propiedad el dictado de textos. Representar gráficamente textos narrativos Realiza producciones textuales.

3. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

Page 4: Criterios de promocion lengua castellana

E. De cuarto grado a quinto1. Lectura

Lee e Interpreta elementos narrativos en cuentos, fábulas, historietas, retahílas, adivinanzas mitos y leyendas Maneja adecuadamente el diccionario para consultar palabras desconocidas e identificar otras por contexto. Representa y contextualiza mitos y leyendas

2. Escritura Reconoce la función de algunas palabras en la oración gramatical en sus producciones escritas. Utiliza la estructura de la oración gramatical en sus producciones textuales Representar gráficamente textos narrativos Realiza producciones textuales.

3. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

F. De Quinto grado a sexto1. Lectura Lee y comprende diferentes tipos de texto Maneja adecuadamente el diccionario para consultar palabras desconocidas e identificar otras por contexto. Contextualiza textos de diferentes géneros literarios2. Escritura

Reconoce la función de las palabras en un texto dado Produce texto con cohesión y coherencia. Maneja adecuadamente el diccionario para consultar palabras desconocidas e identificar otras por contexto.

3. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

G. De Sexto grado a séptimo

4. Lectura Lee y Reconoce las características de los diversos tipos de texto

Page 5: Criterios de promocion lengua castellana

5. Escritura Produce texto narrativo de acuerdo a sus características. Llevo a cabo procedimientos de búsqueda, selección y almacenamiento de información acerca de la temática que va a tratar en su texto

narrativo. Reescribe un texto, teniendo en cuenta aspectos de coherencia (unidad temática, relaciones lógicas, consecutividad temporal...) y cohesión

(conectores, pronombres, manejo de modos verbales, puntuación...).6. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación. Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

H. De Séptimo grado a octavo

7. LecturaPropone hipótesis de interpretación para cada uno de los tipos de texto que ha leído.

8. Escritura Produce texto narrativo de acuerdo a sus características, organizando la información en secuencias lógicas. Llevo a cabo procedimientos de búsqueda, selección y almacenamiento de información acerca de la temática que va a tratar en su texto

narrativo. Identifica las principales características formales del texto: formato de presentación, títulos, graficación, capítulos, organización, etc. pronombres, manejo de modos verbales, puntuación...).

9. principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación. Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

I. De Octavo grado a noveno

10.LecturaLee obras literarias de género narrativo, lírico y dramático, de diversa temática, época y región.11.Escritura

Elabora un texto explicativo atendiendo a los requerimientos estructurales, conceptuales y lingüísticos. Elabora fichas técnicas, teniendo en cuenta las principales características formales del texto: formato de presentación, títulos, graficación,

capítulos, organización, etc.

12.principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación.

Page 6: Criterios de promocion lengua castellana

Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.J. De Noveno grado a Décimo

13.LecturaLee, analiza y representa obras literarias de género dramático, de diversa temática, época y región.

14.Escritura Diseña un plan textual para la presentación de sus ideas, pensamientos y saberes en los contextos en que así lo requiera. Caracteriza y utiliza estrategias descriptivas y explicativas para argumentar mis ideas, valorando y respetando las normas básicas de la

comunicación.15.principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación. Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.

K. De Décimo grado a Undécimo

16.LecturaIdentifica en obras de la literatura universal el lenguaje, las características formales, las épocas y escuelas, estilos, tendencias, temáticas, géneros y autores, entre otros aspectos17.Escritura

Produzco textos, empleando lenguaje verbal o no verbal, para exponer mis ideas o para recrear realidades, con sentido crítico. 18.principios de la interacción y los procesos culturales implicados en la ética de la comunicación. Aplica valores de respeto, responsabilidad, identidad, tolerancia y solidaridad en el desarrollo de las actividades escolares.