Creación de curso Erudito.pdf

24
Creación de cursos con Erudito Alberto Alejandro Piedrahita Ospina [email protected] Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Colombia – Medellín Octubre de 2013

Transcript of Creación de curso Erudito.pdf

Page 1: Creación de curso Erudito.pdf

Creación de cursos con Erudito

Alberto Alejandro Piedrahita Ospina

[email protected]

Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Universidad Nacional de Colombia – Medellín

Octubre de 2013

Page 2: Creación de curso Erudito.pdf

Página principal

http://erudito.medellin.unal.edu.co

Page 3: Creación de curso Erudito.pdf

Inicio en Erudito

En la página inicial del curso se pueden identificar tres pestañas o listados de cursos: • Los cursos dictados: aquellos cursos que han sido creados por el usuario (profesor),

y por tanto tendrá el derecho o la autorización de editarlos. • Los cursos matriculados: aquellos cursos donde se ha matriculado el usuario

(estudiante), los cuales podrá jugar y/o cursarlos. • Los cursos disponibles: es el listado completo de cursos o juegos disponibles en la

plataforma.

Page 4: Creación de curso Erudito.pdf

Nombrando el curso

Indica el porcentaje de acertijos y módulos que son

necesarios superar para considerar aprobado el curso

La narrativa de la aventura es fundamental para la

motivación hacia el mundo. Ejemplo: El curso no se

debería nombrar “Funciones” sino “Mundo Funciones” ó “Jardin de las funciones” ó “Funcionvilla”

ó “Funciontopolis” etc. Puede determinar la matricula:

Libre indicará que cualquier estudiante podrá ingresar al

curso; podría ser deseable que unicamnete accedan los

estudiantes de la institución; ó quizás se querrá validar

manualmente el acceso de los estudiantes

Page 5: Creación de curso Erudito.pdf

Seleccionando el Mapa

El aspecto del mapa será crucial para dar fuerza a la aventura. Los criterios para

la selección de este podrían ser, la edad de los jugadores, el carácter de la asignatura, la modalidad de

la asignatura ó el gusto particular del profesor.

Page 6: Creación de curso Erudito.pdf

Agregar módulos

Los módulos son cada uno de las divisiones de un curso, cada uno de ellos representa un lugar geográfico. Algunos sufijos que indican lugares son: polis, landia, ejemplo: Metrópolis, Trigonolandia. También es posible utilizar antes las palabras, ciudad o villa, ejemplo: Ciudad Corazón, Villa Parabólica. Entre algunas otras formas. En descripción también es importante la narrativa, ejemplo: “Este es un bondadoso lugar donde …”, “Bienvenido al lugar donde cosas increíbles …”, “Has llegado a …”, “Cuidado, has entrado a …”

Page 7: Creación de curso Erudito.pdf

Agregando conceptos a modulo

Page 8: Creación de curso Erudito.pdf

Opciones de un concepto

Materiales: son aquellos recursos con los que cuenta el jugador para abordar su travesía. Para modificar los objetos basta con hacer click en el icono

Acertijos: Son las preguntas que tratará de resolver el jugador para avanzar de nivel. Para modificar los acertijos basta con hacer click en el icono

Nombre del concepto

Editar

Borrar

Ordenar

Page 9: Creación de curso Erudito.pdf

Materiales de Erudito

Page 10: Creación de curso Erudito.pdf

Materiales de erudito - Texto Para construir los materiales en formato texto, se recomienda usar la “plantilla para contenidos erudito”, esta plantilla no es más que un documento de word cuyas páginas son más pequeñas de lo normal. Una vez usted ha terminado de editar su “librillo”, lo convertirá en PDF y podrá cargarlo a Erudito.

Page 11: Creación de curso Erudito.pdf

Materiales de erudito - Video Para cargar materiales de video, puede dirigirse a Youtube y tomar de allí el código ubicado en la barra de direcciones del navegador y ubicarla en el campo fuente del formulario Erudito.

Page 12: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Al hacer click en el icono de lápiz se

podrá modificar el acertijo

Al hacer click en el icono con la letra X se puede eliminar el

acertijo

Mediante la lista desplegable se podrá cambiar el tipo de

pregunta

Es posible elegir si se desea el modo

lúdico (Minijuego) o se desea un modo

normal (Tradicional) Podría ser requerido añadir imágenes o algún recurso

adicional para resolver este acertijo.

Page 13: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Falso y verdadero

Page 14: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Numérico libre

Page 15: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Numérico asistido

Page 16: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Selección múltiple con respuesta única

Page 17: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Texto libre

Page 18: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Selección múltiple con respuesta múltiple

Page 19: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Ordenamiento

Page 20: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Emparejamiento

Page 21: Creación de curso Erudito.pdf

Acertijos de Erudito

Agrupamiento

Page 22: Creación de curso Erudito.pdf

Generando el mapa

Es fundamental la generación del mapa del módulo, ya que este será el recorrido que hará el jugador. Cada vez que se presiona el botón azul inferior se genera un nuevo mapa aleatorio. Un mapa muy lineal será más fácil de explorar, un mapa más amplio o grueso el jugador se verá obligado a explorarlo.

Page 23: Creación de curso Erudito.pdf

Activando el curso

Fácil …?

Page 24: Creación de curso Erudito.pdf

Tarea Erudito Diseñar y construir un curso erudito: RECOMENDACIÓN •3 unidades o módulos

• Cada unidad o módulo con mínimo 3 conceptos. • Cada concepto con un texto (PDF) ó un video

(YOUTUBE) ó una imagen (JPG/PNG) ó un audio (MP3) ó una animación (SWF).

• Cada concepto con al menos 3 acertijos, varíen el tipo de pregunta.

• Lo más importante es la narrativa.

Por favor los que puedan utilicen el curso con sus estudiantes, no se arrepentirán.