Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación...

30
1

Transcript of Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación...

Page 1: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

1

Page 2: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

2

ÍndiceCréditos

Dr. Enrique Fernández Fassnacht Director General

Ing. Miguel Ángel Álvarez Gómez Secretario Académico

Revista PolivirtualízateÓrgano informativo oficial de la UPEV

Tomás Huerta HernándezDirector

Sergio Fuenlabrada VelázquezSubdirector de Planeación yEvaluación de la EducaciónVirtual

Oskar Armando Gómez CoronelSubdirector de Integración deTecnologías

Silvia Leticia Fernández QuirozSubdirectora de Diseño yDesarrollo

Verónica Fabiola Torres ChávezJefa del Departamento dePlaneación y Promoción

Israel Jiménez NoguedaJefe del Departamento de Producción de Recursos Educativos

Nayely López NegreteJefa del Departamento deCoordinación de Programas

Rafael Alejandro Arroyo MendozaDiseño Editorial

Patricia Pantoja GuerreroDiseño Gráfico

Luis Miguel Rivero LópezRevisor Técnico

Aidee Deyanira Martínez AnguloJosué Corro EspinoDiseño Web

Gisela Díaz RiveraCorrectora de estilo

Celebra UPEV su octavo aniversario

UPEV y Secretaría de Educación, ofrecen dos mil 500 lugares para cursar licenciaturas en línea

UPEV presente en firma de convenio entre IPN y GDF

UPEV presenta proyecto RIMA

La Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia visita virtualmente la UPEV

UPEV y Duolingo plantean firmar convenio de colaboración

UPEV recibe curso sobre gestión de riesgos

UPEV conmemora Día de Muertos

UPEV lanza programa de profesionalización a docentes

El IPN y la UPEV “Contra la quema del libro”

Capacitan a personal de la UPEV en Marketing Digital

La UPEV se actualiza en normas de gestión de calidad

PGJDF brinda al IPN plática sobre prevención del delito por extorsión telefónica

EXO U y Brightspace presentan ante la UPEV, Sistemas de Gestión del Aprendizaje

Se pronuncia la UPEV contra violencia en la mujer

Participa la UPEV en Primer Coloquio Internacional de E-mediadores en Colombia

Presenta UPIIG “Educando a la generación NET”

Dialogando con... Ricardo Gutiérrez

Cartas al editor

Para Educarte / Para Entretenerte

Mensaje de Fin de Año

4

8

9

10

11

12

13

13

14

15

16

18

20

24

22

28

30

26

29

25

19

Todos los contenidos de Polivirtualízate se publican bajo la licencia de Creative Com-mons, pueden ser utilizados gratuitamente para fines no comerciales, dando los cré-ditos a los autores y a la revista como es-tablece la licencia.

Polivirtualizate

@polivirtualizat

Page 3: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

3

EditorialEn esta segunda edición de la revista digital Polivirtualizate existe información de interés,

como la celebración del octavo aniversario que se realizó en las instalaciones de la Es-cuela Superior de Turismo y que concluyó con un pequeño pero significativo brindis.

De la misma manera, te enterarás de todo lo relacionado a la convocatoria para cursar el nivel superior, que se lanzó en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal (GDF), en la que se aceptaron 2 mil 500 alumnos que iniciarán clases el próximo mes de enero.

En las páginas de Polivirtualizate encontrarás notas respecto a algunos cursos a los que acu-dió personal de la UPEV y que les ayudan en su ámbito laboral, como marketing digital, cursos de calidad y de prevención para evitar ser extorsionado telefónicamente.

Conocerás colaboraciones del personal de la UPEV, como el de la Subdirección de Diseño y Desarrollo, donde la maestra Silvia Leticia Fernández Quiroz dio a conocer un programa de formación a docentes, mientras que la Jefa del Departamento de Atención a Usuarios, Julia Hortensia Ramírez López, dictó una ponencia en el Primer Coloquio Internacional de E-me-diadores en Colombia.

En lo que respecta a la Red Académica de Unidades de Tecnología Educativa y Campus Vir-tual de Nivel Superior, ya están varios proyectos a la vista, como el Banco de Imágenes y Edu-cando a la generación NET, información que también podrás encontrar en esta revista digital.

En el mes de noviembre se celebró el Día de Muertos y la UPEV montó una pequeña ofrenda para recordar al personal que se nos ha adelantado; además, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la UPEV realizó un pronunciamiento y se creó un periódico mural alusivo a esta importante fecha.

Entérate en la sección Dialogando con…, de la charla que tuvimos con un jubilado del IPN que perteneció a la UPEV y que nos dio a conocer los proyectos que tiene ahora que se retiró de la Unidad.

Te invitamos a que disfrutes este segundo número y a que compartas con nosotros tus co-mentarios para enriquecer Polivirtualizate y que cada edición sea mejor y de mayor interés para toda la comunidad politécnica.

Page 4: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

4

Celebra UPEV su octavo aniversario

El Secretario Académico re-conoció el tra-bajo de sus in-tegrantes y los

conminó a seguir consolidando la

modalidad

La Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-

vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás Huerta Hernández, agrade-ció a todo el personal la de-dicación y el esfuerzo que ha hecho posible que la Unidad haya alcanzado logros im-portantes, a más de un año de haber asumido el cargo.

A través de una video-llama-da, el Secretario Acadé-

mico, Miguel Ángel Ál-varez Gómez, felicitó y reconoció el trabajo de todos los integrantes de la UPEV, conminán-

dolos a seguir trabajan-do para consolidar la mo-

dalidad no escolarizada y mixta a través de una ofer-ta pertinente y de calidad.

Page 5: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

5

L

Celebra UPEV su octavo aniversario

Agregó que actualmen-te se cuenta con más de cuatro mil alumnos inscritos en las modali-dades no escolarizada y mixta de los progra-mas académicos del nivel medio y supe-rior, lo que coloca a la UPEV como referencia entre los sistemas que ofertan educación en lí-nea ya que ha superado con éxito la implemen-tación de este modelo. Álvarez Gómez exhortó al personal de la UPEV a continuar coadyuvando al IPN a poner la Técnica al Servicio de la Patria.

En su participación, el di-rector Tomás Huerta, le brindó la palabra al perso-nal para que fueran ellos quienes dieran a conocer los logros y las acciones realizadas durante el últi-mo año, entre las que, des-tacaron el equipamiento en algunas áreas y los proyectos que ya es-tán rindiendo frutos en la actualidad, así como la firma de la Red Académica de los jefes de la UTEyCV.

Page 6: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

6

El personal junto con sub-directores y el director de la UPEV disfrutaron de la pro-yección de un video conme-morativo de los ocho años de la Unidad. En el marco de los festejos se agrade-ció la participación de Luís Angulo Marín y Lisbeth Cas-tro Vázquez en el concurso del logotipo conmemorativo de la UPEV, mientras que la galardonada con el primer lu-gar fue la diseñadora Patricia Pantoja Guerrero.

Fabiola Torres, jefa del Departamento de Planeación y Pro-moción, presentó la versión digital de la Revista Polivirtualiza-te, que sustituye al Boletín Electrónico, que integra nuevas y más dinámicas secciones que la hacen más atractiva.

Mientras que los subdirectores Silvia Leticia Fernández Qui-roz y Sergio Fuenlabrada Velázquez brindaron, cada uno, una charla sobre innovación tecnológica en el ámbito educativo.

Para deleite de los asistentes, los profesores Yesica Urrutia y Arturo Celis interpretaron varios temas musicales, entre ellos “Por ti” de Oscar Chávez.

Finalmente, después de tomar la fotografía conmemorativa, los integrantes de la UPEV disfrutaron de un pequeño brindis con el que concluyeron los festejos.

Se presentó la Revista Polivirtualizate

El Director informó los logros más importantes durante su gestión

Page 7: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

7

Page 8: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

8

Quienes atendieron la convocatoria, se inscribieron a las seis carreras que oferta el IPN en su modalidad

no escolarizada y mixta

UPEV y Secretaría de Educación, ofrecen dos mil 500 lugares para

cursar licenciaturas en línea

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través de la Unidad Politécni-

ca para la Educación Virtual (UPEV) signó un convenio de intención con el gobierno del Distrito Federal, el pasado mes de agosto, para aten-der la falta de oportunida-des en el ámbito educativo, de cobertura y de recursos y lanzaron una convocatoria donde se ofertaron dos mil 500 lugares para cursar una licenciatura en modalidad no escolarizada y mixta, bajo el programa “Educación por ti”.

“Educación por ti”, es un programa que integra ofertas educativas en la Educación Media Superior y Superior, garantiza la equidad e igual-dad y atiende la obligatorie-dad de la Educación como fundamento del desarrollo integral de los jóvenes de la Ciudad de México.

Es por ello que la UPEV, emi-tió la Circular Convocatoria

donde admitirá 2 mil 500 as-pirantes en las modalidades no escolarizada y mixta en las licenciaturas de: Con-tador Público, Relaciones Comerciales, Negocios In-ternacionales, Comercio In-ternacional, Administración y Desarrollo Empresarial y Turismo, impartidas en las Unidades Académicas de Es-cuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan y Escuela Superior de Turismo.

Bajo el slogan “Es tu opor-tunidad”, se publicó la con-vocatoria para los aspiran-tes que radican en el Distrito Federal y que desean cursar programas académicos de calidad, flexibles, con validez oficial y con la posibilidad de organizar sus tiempos de es-tudio en línea y el apoyo de profesores especializados.

Page 9: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

9

El IPN ofertará 2 mil 500 lugares para licenciatu-ra en modalidad no escolarizada y mixta, de acuerdo al programa “Edu-cación por ti”

Con la finalidad de con-tribuir a que un mayor número de jóvenes de

la capital del país accedan a la educación superior, el Ins-tituto Politécnico Nacional (IPN) firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Distrito Federal (GDF), en el marco del Programa “Edu-cación Por Ti”, el cual oferta-rá dos mil500 lugares para cursar estudios en la moda-lidad no escolarizada y mixta.

Reunidos en las instalacio-nes de la Dirección General del IPN en Zacatenco, En-rique Fernández Fassnacht, director de este Instituto y la secretaria de Educación del Distrito Federal, Alejandra Barrales, signaron este con-venio.

En el acto estuvieron presen-tes el director y subdirector de la Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV), Tomas Huerta y Sergio Fuen-labrada, área encargada de llevar a cabo todo el procedi-miento de este acuerdo, en-tre otras personalidades.

La convocatoria señala todo el proceso de admisión del IPN de acuerdo con el marco normativo vigente, que inclu-ye varias etapas: pre registro en línea, registro, examen de admisión, entrega de resul-tados, curso propedéutico, publicación de resultados de éste y asignación de lugares.

Fernández Fassnacht sostu-vo que es satisfactorio firmar convenios como este, con fines específicos para contri-buir a la noble labor de tratar de lograr que nadie se quede sin ingresar a la universidad, preocupación que el Politéc-nico comparte con el gobier-no capitalino.

Por su parte, la titular de Edu-cación en el GDF expresó su agradecimiento al Instituto por sumarse a este esfuerzo y precisó que el objeto inicial del Programa “Educación Por Ti” es ofrecer la alternati-va para que 25 mil jóvenes no se queden fuera de la escue-la, y con esta firma es posible acercarse cada vez más rápi-do a esa meta.

La UPEV será la en-cargada de todo el procedimiento de esta convocatoria

UPEV presente en firma de convenio entre IPN y GDF

Page 10: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

10

Reunidos en el auditorio de la Secretaría Académica, la Sub-dirección de Integración de Tecnologías presentó la Red Ins-titucional de Medios Académicos (RIMA) que apoyará la difu-sión de actividades de extensión, investigación y, en general, toda aquella información que se requiera compartir a la co-munidad del Instituto.

RIMA transmitirá material audiovisual exclusivo del y para el IPN, diseñado, elaborado y producido de acuerdo a están-dares de calidad internacionales, los que se podrán ver en cualquier navegador web, dispositivo móvil o circuito cerrado de televisión de las Unidades Académicas del Instituto.

Durante la presentación de este proyecto ante los subdirec-tores de la Unidad, se les informaron los requerimientos res-pecto a infraestructura para la recepción de la señal y las especificaciones técnicas de los materiales audiovisuales.

Asimismo, a las unidades politécnicas interesadas en aportar contenidos se les impartirá un curso de capacitación básica de producción televisiva que les permitirá realizar produccio-nes audiovisuales para diversos usos, así como enriquecer la programación de la red.

Finalmente, mencionaron que RIMA ha iniciado ya en algunas Unidades Académicas como el CET 1 “Walter Cross Bucha-nan”; CECyT 3 “Estanislao Ramírez Ruíz”; CECyT 7 “Cuauh-témoc”; CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”; la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia y la Secretaría Académica, por lo que se extendió la invitación para que aporten ideas y propuestas que abonen a tener una Secretaría Académica más y mejor integrada.

UPEV presenta proyecto RIMA

La Red Institucional de Medios Académicos surge para apoyar la di-fusión de información dentro del Instituto

La Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV), respondió a la

convocatoria del Secretario Académico del Instituto Po-litécnico Nacional (IPN), Mi-guel Ángel Álvarez Gómez, y creó la Red Institucional de Medios Académicos (RIMA), estrategia de comunica-ción permanente entre las Unidades Politécnicas y la Secretaría Académica.

Page 11: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

11

La Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a

Distancia visita virtualmen-te la UPEV

Cada una de las sub-direcciones dio a co-nocer los trabajos que actualmente realizan

Los integrantes de la Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia conocieron a detalle cómo trabaja la Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV), a

través de una visita virtual en la que cada subdirección les dio a conocer las actividades que realiza.

En este recorrido, llevado a cabo en la Sala Azul mediante vi-deoconferencia, estuvieron presentes subdirectores y jefes de departamento de la Unidad quienes dieron una breve introduc-ción de qué es la UPEV, qué hace y cómo está estructurada.

La Subdirección de Planeación y Evaluación de la Educa-ción Virtual actualmente trabaja en el Modelo de Acompaña-miento implementado para dar respuesta a las solicitudes de los jefes de las UTEyCV, además de la planeación de todos los proyectos; el Programa de fortalecimiento a la trayecto-ria escolar Determinación de alumnos en riesgo, así como la implementación del modelo de evaluación para proyectos y programas académicos de la oferta del Polivirtual, y de llevar a cabo la difusión de las convocatorias para la modalidad no escolarizada con una estrategia de difusión focalizada.

En lo que respecta a la Subdirección de Diseño y Desarrollo, se expuso el procedimiento para elaborar unidades de apren-dizaje para la modalidad a distancia y mixta, además de dar a conocer el plan para la formación docente de directivos. Tam-

bién se explicó que existen varios proyectos en desarro-llo en conjunto con las Uni-dades Académicas; las figu-ras que integran el proceso de producción de unidades de aprendizaje y la autoeva-luación de los docentes en las diferentes modalidades.

La Subdirección de Integra-ción de Tecnologías es el área encargada del proceso de producción de una Unidad Académica y participa en la evaluación técnico-pedagó-gica, además de explicar el funcionamiento del aula vir-tual y cómo opera.

Ante los integrantes de esta red, se dio a conocer que la Subdirección de Gestión se encarga de atender las so-licitudes de información y asistencia de los aspirantes, alumnos, usuarios y docen-tes del Polivirtual, donde se brinda orientación en aspec-tos de tipo técnico, adminis-trativos y de operación.

Es pertinente mencionar que la Red de Bachilleratos Uni-versitarios Públicos a Distan-cia surgió de la necesidad de tener un espacio para com-partir, discutir y analizar la educación media superior a distancia en nuestro país. En ella participan varias insti-tuciones educativas entre las que destacan el IPN, la UNAM, entre otras.

Page 12: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

12

El Director de la Unidad Politécnica para la Edu-cación Virtual (UPEV),

Tomás Huerta Hernández, junto con personal de la Di-rección de Formación en Lenguas Extranjeras (DFLE), se reunieron con Ángela Romero Monsalve, represen-tante para Latinoamérica del sitio web Duolingo, que ofre-ce aprendizaje gratuito de idiomas, y acordaron realizar una prueba piloto para que los alumnos tengan la opción de estudiar otro idioma a dis-tancia.

En las oficinas de la UPEV, Romero Monsalve informó que esta plataforma fue se-leccionada por Apple como la mejor aplicación para iPho-

ne en el año 2013 y por Goo-gle para Android en el mismo año y en el 2014.

Huerta Hernández planteó a Duolingo efectuar una prue-ba piloto con los estudiantes de la modalidad a distancia, para después firmar un con-venio de colaboración y que los alumnos politécnicos puedan realizar el Test-Cen-ter, que es una plataforma de certificación oficial en idioma ingles y que califica al alumno en una escala del 0 al 10 de acuerdo a sus conocimien-tos.En la reunión estuvieron presentes el Subdirector de Planeación y Evaluación de la Educación Virtual de la UPEV, Sergio Fuenlabrada, y por parte de la DFLE, el jefe del Departamento de Medios y Materiales de Apoyo, Isidro Castorena Gómez; Adriana Altamirano Benito y Carlos Martínez Azócar.

Se realizará una prueba piloto para que los

alumnos puedan estudiar otro idio-

ma a distancia

UPEV y Duolingo plantean firmar

convenio de colaboración

Page 13: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

13

Para que los riesgos no afecten el logro de los objetivos planeados, personal de la Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV), recibió un curso sobre ges-

tión de riesgos de acuerdo a la Norma ISO-31001:2009.

El curso “Gestión de riesgos, directrices sobre principios y la aplicación de la gestión de los riesgos”, se llevó a cabo en las aulas de la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE), donde participó personal de la Unidad.

Este curso tuvo como objetivo garantizar que las organizacio-nes tengan una equilibrada y proporcionada respuesta a los riesgos que les afectan.

Se les explicó qué es un marco de diseño para la gestión de riesgo, además del proceso y las opciones para evaluarlos.

De la misma manera, se les enseñaron las técnicas de eva-luación de riesgo de acuerdo a la Norma ISO 31010, además de brindarles las herramientas necesarias para identificar y valorar el riesgo del ejercicio.

Los ahí presentes, como parte de la dinámica del curso, se organizaron en grupos y pusieron en práctica lo aprendido mediante un breve taller donde tuvieron que justificar sus res-puestas.

Los integrantes fueron instruidos sobre técni-cas de evaluación de riesgo de acuerdo a la norma ISO-31001:2009

UPEV recibe curso sobre gestión de riesgos

En la Unidad Politécnica para la Educación Vir-tual (UPEV) están pre-

sentes nuestras tradiciones para conmemorar el Día de Muertos, prueba de ello es la “ofrenda” que instaló el personal para recordar a los compañeros que laboraban en esta institución y que se nos adelantaron en el camino.

Como todos sabemos, los días 1 y 2 de noviembre de cada año en México celebra-mos el “Día de Muertos”, que es cuando -de acuerdo a la tradición- las almas queridas abandonan el más allá y va-gan por el mundo para visitar a su familia, casa y amigos.

UPEV conmemora Día de Muertos

Con una ofrenda se recor-dó a los compañeros que se nos adelantaron en el

camino

Page 14: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

14

UPEV lanza programa de profesionalización a docentesInteresados en formarse como asesores, tu-

tores y autores en el Polivirtual pueden acudir a la Subdirección de Diseño y Desarrollo

Con la finalidad de pro-fesionalizar el rol para los docentes del Insti-

tuto Politécnico Nacional (IPN) que deseen formarse como asesores, tutores y autores del Sistema Polivirtual, el De-partamento de Formación en Ambientes Virtuales de la Uni-dad Politécnica para la Edu-cación Virtual (UPEV) presentó una propuesta de programa de formación en niveles de competencia.

La Subdirección de Diseño y Desarrollo a cargo de la maes-tra Leticia Fernández Quiroz, dio a conocer que esta pro-puesta está organizada en una trayectoria formativa que ofrece cursos y talleres bási-cos, intermedios y avanzados que, en su conjunto, posibili-tan el desarrollo de competen-cias de los diversos campos tecnológicos, pedagógicos, sociales, comunicativos, de autonomía y especializados,

necesarios para desempeñar de manera eficaz los roles que conforman al Polivirtual.

El proyecto de formación ar-ticulada y organizada busca transitar hacia un perfil idó-neo del docente en el campo de la educación a distancia en el Instituto Politécnico Na-cional, dejando atrás la diná-mica de ofrecer a los docen-tes cursos desvinculados de una trayectoria.

Page 15: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

15

Esta propuesta responde a la profesionalización del rol de asesores, tutores y auto-res del Polivirtual dentro de la modalidad no escolarizada, sin hacer a un lado la expe-riencia de los múltiples do-centes que han participado desde la implementación de la modalidad.

Se explicó que para llevar a cabo la profesionalización se diseñaron dos modelos: uno académico y otro operativo. El académico sintetiza los principios teóricos que rigen la propuesta de formación docente para ambientes vir-tuales de aprendizaje, y el segundo muestra la organi-zación operativa que se re-quiere para echar a andar la propuesta.

Se han impartido varias acciones de formación donde se inscribieron alrededor de 250 profesores

El IPN y la UPEV “Contra la quema del libro”El objetivo es fomentar la lectura en toda la co-munidad politécnica

Se llevó a cabo el evento “Con-tra la quema del libro”, título inspirado en un capítulo de la

obra de Miguel de Cervantes Saa-vedra, Don Quijote de la Mancha, organizado por la Dirección de Di-fusión y Fomento a la Cultura.

Afuera del Centro Cultural Jai-me Torres Bodet, mejor conocido como “El Queso”, los alumnos que pasaban por el lugar fueron invita-dos a realizar una pequeña lectura frente al público asistentes y, en recompensa, se les obsequió un libro de su preferencia.

La jefa del Departamento de Fo-mento Artístico, Ana Luisa Salas Carrillo, informó que el evento es-tuvo dedicado a la mujer rural, a los migrantes y a los chicanos, con la finalidad de fomentar el gusto por

la lectura entre toda la comunidad politécnica; agregó que la ambien-tación corrió a cargo de un grupo musical compuesto por alumnos de diversas universidades.

Se aseguró que en cuatro meses (abril-junio) se han impartido las acciones de formación tituladas Desarrollo de Habilidades Básicas para la Docencia, en dos ocasiones, e Inducción a la Educación a Distancia y al Sistema Polivirtual, donde se inscri-bieron más de 250 profesores.

Finalmente, la Subdirección de Diseño y Desarrollo de la UPEV agregó que si algún profesor del IPN está interesado en su profesionalización, se acerque al Departamento de For-mación en Ambientes Virtuales, donde le brindarán toda la información detallada de esta propuesta de formación.

Page 16: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

16

Capacitan a personal de la UPEV en

Marketing Digital

El curso fue impulsado por el ECOESAD e impartido en la

UAM Xochimilco

Con el objetivo de crear estrategias que beneficien sus planes de marketing digital, personal de la Unidad Po-litécnica para la Educación Virtual (UPEV) asistió a un

curso impulsado por el Espacio en Común de Educación Su-perior a Distancia (ECOESAD) en las instalaciones de la Uni-versidad Autónoma Metropolitana (UAM). .

Durante los cinco días que duró el curso, tres de manera pre-sencial y dos a distancia, conocieron la experiencia en marke-ting digital y la generación de contenidos colectivos a través de la convergencia digital.

Entendieron qué es la web social y las herramientas del com-munity manager, además del contenido a la carta y las audien-cias nómadas, para dar paso a la definición y la puesta en prác-

tica del IPCTR (Interest x Post x Creator x Type x Recency)

De la misma manera, com-prendieron también qué son las narrativas digitales, des-de un enfoque práctico, se revisa el ciclo de vida de la narrativa contemporánea y la construcción del discurso identitario de la marca.

Les enseñaron en qué consis-ten los conceptos de trans-media y crossmedia, sus ca-

Page 17: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

17

racterísticas y contenidos relacionados con la publicidad y el marketing.

En la primera sesión en línea, aprendieron a construir el con-tenido digital a partir de herramientas simples para lograr una publicación de contenidos, además de describir las nuevas tendencias en la mercadotecnia experiencial.

Los participantes fueron capacitados en el análisis de marketing

digital y asimilaron conceptos como ludinámicas, adverga-mes y gamificaciones, donde se aprovechan los beneficios de las tecnologías digitales para generar contenidos que sirvan para el branding, el en-gagement y la construcción del brandexperiencie.

Advergame: Deriva de la fusión de las palabras “ad-vertising” (publicidad) y “videogame” (videojuego). Un advergame es un “jue-go hecho a pedido de una empresa, para promocio-nar un producto, una idea o la compañía misma.

Gamificación: es el empleo de mecánicas de juego en en-tornos y aplicaciones no lúdi-cas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos co-munes a todos los juegos. Se trata de una nueva y podero-sa estrategia para influir y mo-tivar a grupos de personas.

Branding: Anglicismo em-pleado en mercadotecnia que hace referencia al pro-ceso de hacer y construir una marca mediante la administración estratégica del conjunto total de ac-tivos vinculados en forma directa o indirecta al nom-bre y/o logotipo que iden-tifican a la marca.

Page 18: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

18

La UPEV se actualiza en normas de gestión de calidad

Debido a los cambios que ha sufrido la Nor-ma ISO 9001:2015,

personal de la Unidad Po-litécnica para la Educación Virtual (UPEV) recibió un cur-so sobre el análisis e imple-mentación de esta norma, con la finalidad de estar a la vanguardia y que no afecten los sistemas de gestión de la calidad.

El curso que tuvo una dura-ción de 16 horas distribuidas en dos días, fue impartido por la empresa American

El personal recibió un curso sobre el análisis e implementación de la

Norma ISO 9001:2015Trust Register, para darles a conocer a los asistentes las modificaciones más impor-tantes que se han hecho a esta norma, como los requi-sitos del sistema de gestión de calidad, las generalida-des, el enfoque de la norma basado en procesos, el ciclo planear-hacer-verificar-ac-tuar y el pensamiento basado en los riesgos.

Del mismo modo, se les ex-plicó la relación que existe con otras normas, qué es el liderazgo, cómo planificar,

dar seguimiento, medición, análisis y evaluación, ade-más de las mejoras y los pa-sos recomendados para la transición de esta norma de calidad.

Cabe señalar que este tipo de cursos se implementan para que la UPEV esté a la van-guardia de las normas reque-ridas por el Sistema de Ges-tión de Calidad y se apliquen en todos los procesos.

Page 19: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

19

PGJDF brinda al IPN plática sobre prevención del delito por extorsión telefónica

Para evitar extorsiones vía telefónica, la Pro-curaduría General de

Justicia del Distrito Federal (PGJDF) brindó la serie de pláticas “Prevención del de-lito por extorsión (modalidad telefónica)” en varias depen-dencias politécnicas y per-sonal de la Unidad Politécni-ca para la Educación Virtual (UPEV) estuvo presente en una de ellas.

La licenciada Erika Sánchez Licona, encargada de ofrecer la plática, destacó las pena-lidades existentes para quie-nes cometen extorsión , las cuales se agravan cuando es vía telefónica.

Explicó también las diferentes modalidades de extorsión te-lefónica, como la del secues-tro de un familiar o de un pa-riente que viene del extranjero, un presunto premio ganado y una de las más comunes que es la de supuestos miembros del crimen organizado.

La mayoría de las Institucio-

nes Educativas del IPN fueron beneficiadas

Del mismo modo, se dieron a conocer los tipos de ex-torsionadores o personajes, como el sicario, el coman-dante, el chillón, entre otros, agregando que la mayoría de las veces estos delincuentes obtienen información de las redes sociales.

Otro punto que se trató en esta charla fueron las reco-mendaciones a seguir en caso de ser víctima de una llamada de extorsión, donde el principal elemento es guar-dar la calma, anotar el núme-ro de donde le estén llaman-do y denunciar de inmediato.

Finalmente, la ponente ofre-ció los números y correos de la PGJDF para que, en caso

de ser víctima de algún tipo de delitos, denuncien de in-mediato de manera anónima, sin embargo, aseguró que la primera acción primordial es la prevención.

52 00 90 00 ATENCIÓN

CIUDADANA DE LA PGJDF

SERVICIOS:

ORIEntaCIón lEgal

DEnunCIaS DE hEChOS

QuEjaS DE SERVIDORES PúblICOS

RObO DE VEhíCulOS

EmERgEnCIaS

lOCalIzaCIón DE DEtEnIDOS

atEnCIón y CanalIzaCIón En CaSOS DE VIOlEnCIa

tRata DE PERSOnaS

Page 20: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

20

EXO U y Brightspace presentan ante la UPEV, Sistemas de Gestión del Aprendizaje

El escenario educativo en la sociedad actual se está trasformando de

manera cualitativa a un rit-mo acelerado. Los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés) se han convertido, en pocos años, en una de las solu-ciones preferidas por las in-stituciones educativas como una forma innovadora de apoyar las diferentes activi-

dades, procesos y estrategias de enseñanza-aprendizaje, en todos los niveles y modali-dades, que buscan colocarse en los primeros lugares de preferencia de los usuarios de las comúnmente llamadas “plataformas” educativas.

Como parte de las activi-dades de la relación comer-cial entre los gobiernos de México y Canadá, promo-

tores de las empresas cana-dienses EXO U y Brightspace presentaron sus respecti-vos Sistemas de Gestión del Aprendizaje, que buscan co-locar en los primeros lugares de un competido mercado in-ternacional, ante varios pro-fesionistas y académicos de la Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV).

El personal de la UPEV se mantiene a la vanguardia del desarrollo tecnológico

Por: Luis Miguel Rivero López

Page 21: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

21

Los LMS hacen posible imaginar a la educación de una forma innovadora.

EXO U promueve la idea de que, con las posibilidades tec-nológicas de la actualidad, los maestros pueden potenciar el desempeño de sus alumnos para administrar el aprendizaje, aumentar su compromiso y ayudarlos a descubrir su propio potencial.

De acuerdo con sus promotores, el sistema de gestión EXO U, parte de la certeza de que el aprendizaje y la tecnología se encuentran íntimamente relacionados en la escuela de la ac-tualidad, situación que puede convertir las clases en un ver-dadero desafío con estudiantes que, en función a sus intere-ses y posibilidades, tienen acceso a variados dispositivos. En ese contexto, la ventaja que ofrece el sistema de gestión EXO U es poner al alcance de los maestros y maestras un siste-ma de gestión que opera con cualquier dispositivo, con o sin acceso a Internet, se trate de una computadora o dispositivo móvil, lo que permite a los alumnos mantenerse enfocados en el aprendizaje en donde se encuentren, ya sea en el aula o afuera de ella. El sistema de gestión EXO U, brinda además un ambiente colaborativo de trabajo que parte de una visión educativa que, a diferencia de una visión tradicional, conside-ra que el aprendizaje no necesita ser una experiencia aburrida o dolorosa.

Por su parte, Brightspace tiene como meta convertirse en la empresa número uno en innovación, retención y desem-peño de estudiantes, involucramiento con los clientes y ac-cesibilidad, así como en servicios y soportes. Para lograr esa meta Brightspace busca ir más allá de ser un sistema de administración del aprendizaje al desarrollar un Sistema de Aprendizaje en Línea (OLP por sus siglas en inglés) abierto e integrado que, ajustándose a las necesidades curriculares de cada maestro y alumno, provea la capacidad operativa y

académica para soportar su compromiso estudiantil par-ticular, facilitar la retención de los estudiantes y aumentar el logro de resultados exitosos. Un sistema “rápido, móvil y para cualquier estudiante y cualquier asignatura, que se ajusta a cada usuario para lograr procesos personaliza-dos de aprendizaje”.

Otra característica que of-rece este nuevo sistema, en palabras de sus promotores, es la posibilidad de entregar el contenido adecuado en el momento indicado gra-cias a un motor de búsque-da que adapta el aprendizaje en función al rendimiento de los estudiantes y lograr así proporcionar el contenido más adecuado para facilitar el progreso y lograr el mejor desempeño estudiantil.

Durante la presentación de ambas plataformas, los pro-fesionales y académicos de la UPEV tuvieron la oportuni-dad de escuchar una pre-sentación detallada, formular preguntas y aclarar dudas. Al final de la actividad quedó claro entre los asistentes que el mercado de los Sistemas de Gestión del Aprendizaje cambiará radicalmente du-rante los próximos meses.

Page 22: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

22

En el marco del Día In-ternacional de la Elimi-nación de la Violencia

contra la Mujer, la Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) se vistió de na-ranja y en un sentido y signi-ficativo evento se pronunció en contra de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.

El director, Tomás Huerta Hernández, felicitó al perso-nal de la UPEV por sumarse a estas iniciativas y se sumó a la iniciativa para erradicar cualquier tipo de violencia en las mujeres y niñas.

Agregó que debemos ser responsables e intervenir para erradicar, al menos en nuestras áreas de trabajo, la violencia no sólo de la mujer sino de todas las personas y por ello, los conminó a unirse a estas causas.

Se pronuncia la UPEV contra violencia en la mujer

Personal de esta Uni-dad Politécnica se

sumó a las actividades efectuadas en conme-moración al Día Inter-

nacional de la Elimi-nación de la Violencia

contra la Mujer

Con una representación de dos mujeres profesionistas agrediéndose verbalmente, que tuvo como objetivo sen-sibilizar a los asistentes en el tema y lograr que lo vivieran, fue como inicio el evento que se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología, donde estuvieron presentes perso-nal de la UPEV, administrati-vos, subdirectores y jefes de departamento.

Después de conocer cifras alarmantes a nivel mundial y nacional sobre la violencia en las mujeres y niñas, se hizo el pronunciamiento: “nos pronunciamos en contra de cualquier tipo de violencia

hacia las mujeres, estudian-tes, compañeras, directivas, administrativas, investigado-ras y docentes, a fin de erra-dicar este tipo de vergonzo-sos actos que no benefician a nadie”.

Después de reflexionar so-bre los tres videos que fue-ron proyectados, el personal realizó algunos comentarios

Page 23: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

23

Se pronuncia la UPEV contra violencia en la mujerSe realizó un periódico mu-ral alusivo a la fecha y los trabajadores portaron una prenda de color naranja

y fueron los subdirectores quienes también fijaron su postura sobre este tema.

En representación de la doc-tora Martha Alicia Tronco Rosas, directora de la Uni-dad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, la maestra Susana Ocaña López reconoció y felicitó a los integrantes de la UPEV, en especial a su director, por el compromiso adquirido para generar zonas libres de violencia en el IPN.

Las diferentes subdireccio-nes de la UPEV realizaron un periódico mural alusivo al “Día Internacional de la Elimi-nación de la Violencia contra la Mujer”, los cuales se exhi-bieron durante 20 días como activismo contra la violencia de género. Durante la realiza-ción de esta actividad desta-có el trabajo en equipo y la sensibilización sobre el tema no sólo de hombres sino tam-bién de mujeres.

Page 24: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

24

La Jefa del Departamento de Atención a Usuarios de la Uni-dad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV), Julia Hor-tensia Ramírez López, participó como ponente en el Primer

Coloquio Internacional de E-mediadores, organizado por la Uni-versidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD); y por parte de México el Centro de Estudios Universitarios del Sur y Sureste (CEUSS).

En el Auditorio de la Sede Nacional José Celestino Mutis, en Colombia, participaron 12 ponentes de la CEUUS y de la UNAD, además de tres ponentes centrales, entre ellos la maestra Julia Ramírez representando dignamente al Instituto Politécnico Na-cional y al país.

Participa la UPEV en Primer Coloquio Internacional de

E-mediadores en Colombia

La maestra Julia Hortensia Ramírez López, a finales del mes de noviembre, tras permanecer aproximadamente cinco años laborando en la Unidad Politécnica para la Educa-

ción Virtual (UPEV), como Jefa del Departamento de Atención a Usuarios, le confirieron un cargo en el CECyT número 14, por lo que anunció su retiro de esta Unidad Politécnica. Personal de la UPEV encabezada por el licenciado Tomás Huerta Hernández, felicitan a su compañera y le desean éxito en sus subsecuentes actividades, las cuales sabrá de desarrollar exitosamente y sin ningún problema. ENHORABUENA.

El Coloquio abordó temas como: desafíos del tutor vir-tual, acompañamiento efecti-vo y afectivo al estudiante, por parte del tutor, nuevas antro-pologías en la era virtual, crisis, tensiones, retos o problemas con la educación a distancia.

Dentro de la temática de acom-pañamiento efectivo y afectivo al estudiante por parte del tu-tor, la maestra de la UPEV dic-tó la ponencia “Relevancia de la comunicación escrita en las personas que acompañan al estudiante a distancia”, don-de explicó la importancia de la comunicación escrita en la educación a distancia.

La Jefa del Departamento de Atención a Usuarios, ofreció una entrevista a Cibersofía espacio radial de la UNAD, donde abordó el mismo tema de su conferencia, muestra de que la participación de la UPEV y del IPN fue un éxito rotundo.La ponencia y el au-dio de la entrevista pueden ser consultadas en las siguien-tes ligas: https://www.youtu-be.com/watch?v=4ZY56w-1c2XM, ponencia, y http://ruv.unad.edu.co/index.php/aca-demica/cibersofia/3700-pro-grama-no-65-cibersofia-ra-dio-unad, entrevista.

Page 25: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

25

En el marco del 5° Encuentro Poli-técnico de For-

mación y Profesio-nalización Docente, la Unidad Profesio-nal Interdisciplinaria de Ingenierías de Guanajuato (UPIIG) presentó “Educan-do a la generación NET”, programa que tiene como ob-jetivo implementar acciones para el uso y aprovecha-miento de recursos tecnológicos para la innovación de los pro-cesos de enseñanza y apren-dizaje y l forma parte de los objetivos de la Red de UTEy-CV´s y la Unidad Politécni-ca para la Educación Virtual (UPEV).

La UPIIG, a través de sus departamentos de Innova-ción Educativa y la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual, ha buscado diferentes estrategias, y una de ellas es “Educando a la generación NET”, diseñada por las maestras Mónica del Rocío Álvarez Soledad y Fáti-

Forma parte de los objetivos que

tiene la Red de las UTEyCV´s con la

UPEV

ma Gíbrana Martínez Puente, pretende brindar una pers-pectiva general del diagnós-tico que se ha realizado para conocer las competencias docentes en el uso de TIC.

Después de efectuar todo el procedimiento requerido, se llegó a la conclusión de que el desarrollo de propuestas apoyadas en TIC es un reto para la sociedad actual, de-bido a que vivimos un mo-mento de transición tecno-lógica donde los docentes son migrantes digitales (no nacieron con la tecnología) y

los estudiantes son na-tivos digitales (nacieron con la tecnología).

Estos factores son rele-vantes en la implemen-tación de estrategias didácticas apoyadas en TIC por ello, a través de este proyecto, se ha visto la necesidad de la sensibilizar y capacitar al docente en estos te-mas, ya que debe com-prender el contexto del estudiante para poder brindarle las estrategias adecuadas que permitan

el aprendizaje significativo.

El 5° Encuentro Politécnico de Formación y Profesiona-lización Docente es un es-pacio dirigido a docentes de diferentes instituciones edu-cativas y a la comunidad po-litécnica, para propiciar el in-tercambio sobre su práctica, resultados, intervenciones y estrategias que den cuenta de un aprendizaje significati-vo y centrado en el estudian-te, que fortalezcan el desa-rrollo profesional y personal del docente y que impacten en la investigación e innova-ción de las instituciones.

Pretenden imple-mentar acciones para el uso de las TIC

Presenta UPIIG“Educando a la generación NET”

Page 26: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

26

Ricardo GutiérrezDon Ricardo, a los cuantos años comenzó a laborar en el IPN.

Comencé a trabajar a los 41 años, hace ya 18 años.

¿Qué recuerda de esa época?

Fue uno de los empleos de las empresas que me abrieron las puertas, ya no aceptaban gente de 35 años en la iniciativa pri-vada y aquí me dieron la opor-tunidad.

Durante su paso por el IPN trabajó en cuatro áreas, la úl-tima en la UPEV, ¿en qué área se sintió más a gusto laboral-mente hablando y por qué?

Laboralmente hablando en to-das estuve bien, me sentí a gusto en la DAE y en la UPEV donde cerré con broche de oro.

¿Cuál fue la mejor etapa de su desempeño en el IPN?

Considero que fue en la DAE, ahí tenía diversidad de funcio-nes, oportunidad de no hacer una sola función, colaboraba en más funciones, era encargado de envío de títulos a firmas de director, podía imprimir, traba-jaba con gestores, era un área

En esta ocasión tuvimos el gusto de dialogar con Don Ricardo Gutiérrez, un padre y espo-so ejemplar que dedicó 18 años de servicio al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y ahora que surgió la oportunidad de su jubilación, la aprovechó. “Don Richard”, como cariñosa-

mente se le conoce, agradeció al Instituto por haberlo cobijado durante casi 20 años y afirmó que se va feliz a seguir proyectos que tiene en mente.

Page 27: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

27

versátil y trabajar con alumnos me encantaba.

¿Podría narrarnos una anéc-dota que lo haya marcado du-rante su estancia en el IPN?

Cuando estaba en la DAE, reci-bía muchos gestores, pero a la vez me iba al área de impresión de títulos y ahí era como el co-modín, los casos difíciles me los dejaban a mí, y llegaban chicos desesperados en busca de su título, por alguna razón les urgía y las compañeras me los daban a mí.

Lo más bonito era hablar con las personas y tratar de ayudarlos, en agradecimiento los mucha-chos me daban una bendición, me invitaban un refresco o algo, a lo mejor daban nada más las gracias pero de mucho corazón, esa es la parte del por qué me buscaban a mí, era por el placer de atender a los alumnos.

La familia de Don Richard la compone su esposa Socorro, con la que lleva casi 31 años de casado y sus tres hijos varones, Ricardo, Cristian y Cristopher, a quién trata de procurarlos siempre y uno de sus pasatiempos favoritos es estar unidos como familia y complacerlos en todo.

Don Richard ¿Cuál es su co-mida y bebida favorita?

Mi comida favorita es el mole verde y las bebidas soy estándar, como me gusta un vaso de pul-que o una cuba bien preparada.

Don Ricardo, ¿cuál considera usted que ha sido el día más triste de su vida?

Hubiera dicho que el día en que murió mi madre pero ahora

comprendo que los hijos duelen, hace dos años me dieron la mala noticia que mi hijo el más grande tiene cáncer, ese es el día más triste.

Aún con la voz entrecortada por las lágrimas, Don Richard nos dice que el día más feliz de su vida fue precisamente cuando nació su primogénito Ricardo Houston.

Mencione una virtud y un defecto de usted

Si se le llama virtud y defecto es que soy muy exagerado en las cosas, me gustan que salgan bien, soy perfeccionista, ese puede ser el defecto, porque yo pienso que todos deberían de ser así, me desespero que no hagan las cosas bien y soy medio desesperado.

¿Cuál es la diferencia entre un día de trabajo y un día de jubilado?

Cuando trabajaba en el IPN, mi día laboral empezaba muy tempra-no, llegaba al área y como siempre había pendientes, cosas que hacer, todo el día era estar haciendo diferentes funciones, ahora ya jubilado, cambia mucho, cambia por el tipo de actividades, les digo que ahora trabajo más que cuando venía a trabajar, ahora me le-vanto más temprano, tengo muchas funciones que hacer, trámites de jubilación, cuestiones personales, arreglos de la casa, muchos pendientes que había que hacer que no hacia cuando trabajaba.

Ahora que está jubilado, ¿cuáles son sus planes?

Tengo dos proyectos, poner un taller de mecánica, hojalatería y pintura de calidad, y un negocio de bienes raíces, mi jubilación no es para descansar, me siento con fuerza y plenitud de hacer esas cosas, seguir trabajando sin tanta presión de un horario.

Algún mensaje que le quiera dar a los jóvenes y no tan jóvenes que laboran en el IPN

Que aprovechen el Instituto, es una muy buena institución donde ustedes pueden valorar y trabajar, comparado con otros espacios es una buena opción, les diría también que todo está en uno, que le echen ganas y hagan las cosas bien y que disfruten su estancia, debido a que cuando cobran, es muy bonito que eso que cobran es lo que se ganaron con el esfuerzo de su trabajo.

Un último comentario Don Richard

Solamente darle las gracias al IPN por haberme cobijado estos casi 20 años, y me voy por mi propia convicción, nunca pensé retirarme pero surgió esto de poderme jubilar y es benéfico, estoy muy agra-decido con el Instituto me voy feliz.

Finalmente, descríbase en una frase

Soy muy honesto.

Page 28: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

28

Porque sabemos que es de suma importancia la retroalimentación con nuestros lectores, en este número de la revista digital Polivir-tualízate creamos una nueva sección que denominamos “Cartas al

Editor”, en donde quienes nos siguen, pueden enviarnos sus preguntas, solicitudes y propuestas, para ir mejorando cada edición.

De la misma manera, esta Sección está abierta para recibir todos los aportes que estimen convenientes, ya sea expresando puntos de vista acordantes o discordantes con los vertidos en los artículos publicados, para trasmitir hechos relevantes, artículos de divulgación o bien expe-riencias académicas.

El Comité Editorial respetará escrupulosamente los textos enviados a esta sección, sin realizar trabajos de edición que puedan alterar el sen-tido de opiniones vertidas por los interesados.

Las comunicaciones pueden dirigirse al correo [email protected], como correo adjunto en Word con letra arial número 12, con una extensión máxima de 3 mil caracteres, donde deberán responder a cin-co preguntas mínimas, (qué, quién, cómo, cuándo y dónde, del evento o lo que se pretenda publicar), o en caso de requerir apoyo, contáctenos a través del correo electrónico y un integrante del consejo editorial se pondrá en contacto con ustedes.

Page 29: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

29

http://www.cultura.ipn.mx

http://www.cultura.df.gob.mx/

http://www.conaculta.gob.mx/

http://www.cenart.gob.mx/

http://www.cinetecanacional.net/movil

http://www.cultura.unam.mx/index.aspx

http://www.casadellago.unam.mx/sitio/

http://www.visitmexico.com/#

http://dondeir.com/

http://cursos.ipn.mx/

http://www.cgfie.ipn.mx/Paginas/agenda-pro.aspx

http://www.cenlexz.ipn.mx/Paginas/Inicio.aspx

http://www.educacioncontinua.ipn.mx/index.jsp

http://mx.televisioneducativa.gob.mx/

http://www.canalonce.mx/

http://www.televisioneducativa.gob.mx/

Page 30: Créditos - Instituto Politécnico Nacional€¦ · a Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV) celebró su octa-vo aniversario con un even-to donde el director, Tomás

30

Aprovecho la oportunidad para agradecerles la gran labor que diaria-mente realizan en esta Unidad Politécnica que orgullosamente dirijo, asimismo, me complace que me permitan dirigirles un breve mensaje

con motivo de estas celebraciones decembrinas.

En la UPEV estamos comprometidos con ustedes, nuestros colabora-dores, ya que cada uno es parte esencial de esta Unidad y su valioso esfuerzo es el motor que nos impulsa para alcanzar la prosperidad.

En la UPEV nos preocupamos porque cada uno de ustedes se sienta a gusto y queremos brindarles todas las facilidades para que su talen-

to se conozca en todo lugar, es un privilegio encabezar este valioso equipo pues me demuestran con su trabajo, dedicación y entrega que vamos por el camino correcto, ya que hemos logrado una gran proyec-

ción y tengan la certeza de que su trabajo es valorado y apreciado.

Deseo que esta Navidad esté llena de amor y felicidad en compañía de sus seres queridos, lleven a sus hogares nuestros mejores deseos. Al mismo tiempo, recuerden que nuevos tiempos marcan grandes cam-bios y estamos seguros que afrontaremos el compromiso con total

responsabilidad y certeza de salir airosos.

Este año que se acerca servirá para concretar proyectos bien estructurados que nos traerán bonanza.

¡Felices fiestas!Tomás Huerta

Director