Cpon Str

5
Operalizacion de la variable. Variable: Motivación Definición conceptual Definición Operacional Indicado res Ítems Escala de medición “La motivación viene a ser el proceso de activación selectiva, que orienta la acción del individuo hacia la satisfacción de necesidades. (Madsen,1977), La motivación es un fenómeno complejo y sutil. Una persona se comporta en respuesta a estímulos asociados con un estado hipotético de desequilibrio. De esa manera, la conducta se dirige a alcanzar un incentivo o meta que el Individu al 1.CUANDO ME PLANTEO UNA META A LARGO PLAZO a) Me voy animando con cada parte del camino recorrido. b) Suelo desistir pensando en todo lo que me queda por conseguirla. c) Intento conseguirla siempre que no me resulte muy complicado. 2.SI DESEO ALGO PERO ME FALTAN LOS MEDIOS PARA CONSEGUIRLO a) Paso página y me busco otro objetivo. b) Busco a otra persona que los tenga o los Siempre Casi siempre A veces Casi nunca Nunca 1

description

Cpon Str

Transcript of Cpon Str

Page 1: Cpon Str

Operalizacion de la variable.

Variable: Motivación

Definición conceptual Definición Operacional

Indicadores Ítems Escala de medición

“La motivación viene a ser el proceso de activación selectiva, que orienta la acción del individuo hacia la satisfacción de necesidades. (Madsen,1977),

La motivación es un fenómeno complejo y sutil. Una persona se comporta en respuesta a estímulos asociados con un estado hipotético de desequilibrio. De esa manera, la conducta se dirige a alcanzar un incentivo o meta que el individuo anticipa que será satisfactorio, que restablecerá el estado de

Individual1.CUANDO ME PLANTEO UNA META A LARGO PLAZOa) Me voy animando con cada parte del camino recorrido.b) Suelo desistir pensando en todo lo que me queda por conseguirla.c) Intento conseguirla siempre que no me resulte muy complicado.2.SI DESEO ALGO PERO ME FALTAN LOS MEDIOS PARA CONSEGUIRLOa) Paso página y me busco otro objetivo.b) Busco a otra persona que los tenga o los consigo por mí mismo si no son del todo complicados.c) Me preocupo de adquirirlos yo mismo para conseguir mi objetivo.3.EN LO QUE RESPECTA AL

Siempre

Casi siempre

A veces

Casi nunca

Nunca

1

Page 2: Cpon Str

equilibrio.RESULTADO FINAL DE LAS COSASa) Sólo estoy satisfecho si han salido bien.b) A pesar de que indudablemente prefiero que salgan bien, lo que realmente me satisface es sentir que el proceso ha sido bueno, que he hecho las cosas bien.

4.CON EL SEXO OPUESTOa) Busco los puntos de coincidencia. b) Busco la forma de controlar la situación.c) Soy simpático si me interesa.

5. EN LA RELACIÓN DE PAREJA.a) Ambos se complacen al sentirse acompañados.b) Uno de ellos es quien debe orientar la relación.c) Intento obtener mayor utilidad.

Académica6.CUANDO TRABAJO EN GRUPOa) Acoplo mis ideas con las del

Siempre

Casi siempre

2

Page 3: Cpon Str

grupo para llegar a una síntesis juntos. b) Distribuyo los temas para facilitar el análisis.c) Finalmente, hago visible mi estilo en la presentación

A veces

Casi nunca

Nunca

Familia7. CUANDO ESTOY CON MIS PADRES. a) Hago lo necesario por comprenderlos. b) Cuestiono lo que considero inapropiado. c) Hago lo necesario para conseguir lo que deseo. 8.EN CASA a) Apoyo en la consecución de algún objetivo.b) Soy el que da forma a las ideas.c) Soy quien logra que se algo útil

Siempre

Casi siempre

A veces

Casi nunca

Nunca

3

Page 4: Cpon Str

4