Cpa 09

2
Confederación General del Trabajo Sección Sindical de de Correos y Telégrafos de Córdoba Sección Sindical de de Correos y Telégrafos de Córdoba Ante las numerosas dudas del personal sobre como se nos aplica el Complemento de Producción y Asistencia (CPA), en CGT queremos clarificar como funciona y poner en evidencia este tipo de conceptos salariales que penalizan nuestra salud. En la propuesta retributiva presentada por Correos los descuentos se multiplican abarcando incluso a los tramos. Nuestra postura al respecto siempre ha sido clara, y así la hemos defendido siempre: conversión en fijos de conceptos variables y una política de prevención real de los riesgos del trabajo que vele por la salud de personal, eliminando la penalización por enfermar que actualmente padecemos. En la nueva propuesta de Correos se incide mas en el acoso al personal; ampliando los periodos de cómputo para descontarnos pasando del cuatrimestre a los 6 meses. FUCIOAMIETO ACTUAL DEL COMPLEMETO DE PRODUCIÓ Y ASISTECIA (C.P.A.) Lo primero que debemos saber es que se nos pueden hacer dos tipos de descuentos en el CPA, uno este mes por las bajas del mes anterior y otro los dos primeros meses del cuatrimestre siguiente: - Se tienen en cuenta las ausencias del mes anterior para descontarnos en el mes actual la cantidad estipulada por día de ausencia (5,73€ Agentes, 6,10€ Rp. Pie, 6,17€ Moto, 6,51€ AC,...) Por otro lado se acumulan las ausencias en cada cuatrimestre natural, enero-abril, mayo-agosto, septiembre- diciembre, a modo de compartimentos estancos, de tal modo que las bajas del primer cuatrimestre se liquidan en el segundo cuatrimestre pero no se acumulan con este. En caso de estar de baja entre 6 y 12 días en un cuatrimestre (1º), te descuentan el 20% o el 30% (una baja o mas de una) del CPA de los dos primeros meses del cuatrimestre siguiente (2º), que se extenderá al tercer y cuarto mes si también hemos tenido mas de dos días de baja en cada mes de este cuatrimestre (2º) .Ej; Sí en un cuatrimestre (enero-abril) un reparto pie está de baja hasta 5 días, el descuento que se nos hace lo veremos reflejado en la nómina del mes siguiente al de la baja: (5 días de baja en enero a 6,10€/día = 30,50€ de descuento en febrero) - Sí en el mismo cuatrimestre (1º) tenemos otra baja esta se acumulará con la anterior y el descuento por lo pronto será por los días de baja de ese mes sobre la nómina del mes siguiente: (3 días de baja en febrero a 6,10€/día = 18,30€ de descuento en marzo) - En el caso de llegar a acumular en el cuatrimestre (1º) entre 6 y 12 días de baja, los dos primeros meses del siguiente cuatrimestre (2º) percibiremos el CPA reducido un 20% si ha sido en una sola baja o en un 30% si ha sido en mas de una. Siguiendo con el ejemplo del reparto pie: (5 días en enero +3 días en febrero = 8, por lo que CPA de mayo y junio se cobra al 70%) - Para romper esta acumulación de descuentos se requieren 2 meses seguidos con un máximo de 2 días de baja de modo que con 3 días de baja entre mayo y junio se cobra el CPA de julio al 70% Igual pasa con junio-julio con respecto al CPA de agosto y así sucesivamente. - Sí la enfermedad nos hace estar mas tiempo convalecientes y superamos los 12 días de baja en todo el cuatrimestre (1º), los descuentos serán, como decimos, en función de los días de ausencia, sobre la nómina del mes siguiente y, una vez nos incorporemos, sobre el CPA de los dos primeros meses del cuatrimestre siguiente (2º), que lo percibiremos con un descuento del 40% o del 50% si ha habido mas de una baja en el cuatrimestre anterior (1º); (7 días de baja en enero + 7 días de baja en febrero= 14, por lo que el CPA de mayo y junio se cobra al 50%) Evidentemente con este galimatías Correos pretende que no lo tengamos muy claro pero que asumamos el descuento en la nómina por enfermar y en una cuantía que nunca se explica. TODO ESTO ES U AUTÉTICO DESPROPÓSITO YA QUE O EXISTE E CORREOS LAS EFERMEDADES PROFESIOALES I SE RECOOCE LA PEOSIDAD DE UESTRO DÍA A DÍA. El sistema tal cual es lamentable, ya lo habréis comprobado, pero la nueva propuesta retributiva de la dirección de Correos es mas agresiva aún con nuestros salarios. RETRIBUCIOES: El C.P.A. Funcionamiento actual y nueva propuesta de recortes en nuestra nómina por Correos

Transcript of Cpa 09

Page 1: Cpa 09

Confederación General del TrabajoSección Sindical de de Correos y Telégrafos de CórdobaSección Sindical de de Correos y Telégrafos de Córdoba

Ante las numerosas dudas del personal sobre como se nos aplica el Complemento de Producción yAsistencia (CPA), en CGT queremos clarificar como funciona y poner en evidencia este tipo de conceptos

salariales que penalizan nuestra salud. En la propuesta retributiva presentada por Correos los descuentos se

multiplican abarcando incluso a los tramos.

Nuestra postura al respecto siempre ha sido clara, y así la hemos defendido siempre: conversión en fijos de

conceptos variables y una política de prevención real de los riesgos del trabajo que vele por la salud de

personal, eliminando la penalización por enfermar que actualmente padecemos.

En la nueva propuesta de Correos se incide mas en el acoso al personal; ampliando los periodos de cómputo

para descontarnos pasando del cuatrimestre a los 6 meses.

FU�CIO�AMIE�TO ACTUAL DEL COMPLEME�TO DE PRODUCIÓ� Y ASISTE�CIA (C.P.A.) Lo primero que debemos saber es que se nos pueden hacer dos tipos de descuentos en el CPA, uno este mes por

las bajas del mes anterior y otro los dos primeros meses del cuatrimestre siguiente:

- Se tienen en cuenta las ausencias del mes anterior para descontarnos en el mes actual la cantidad estipulada por

día de ausencia (5,73€ Agentes, 6,10€ Rp. Pie, 6,17€ Moto, 6,51€ AC,...)

Por otro lado se acumulan las ausencias en cada cuatrimestre natural, enero-abril, mayo-agosto, septiembre-

diciembre, a modo de compartimentos estancos, de tal modo que las bajas del primer cuatrimestre se liquidan en

el segundo cuatrimestre pero no se acumulan con este. En caso de estar de baja entre 6 y 12 días en un

cuatrimestre (1º), te descuentan el 20% o el 30% (una baja o mas de una) del CPA de los dos primeros meses

del cuatrimestre siguiente (2º), que se extenderá al tercer y cuarto mes si también hemos tenido mas de dos días

de baja en cada mes de este cuatrimestre (2º) .Ej; Sí en un cuatrimestre (enero-abril) un reparto pie está de baja

hasta 5 días, el descuento que se nos hace lo veremos reflejado en la nómina del mes siguiente al de la baja:

(5 días de baja en enero a 6,10€/día = 30,50€ de descuento en febrero)

- Sí en el mismo cuatrimestre (1º) tenemos otra baja esta se acumulará con la anterior y el descuento por lo

pronto será por los días de baja de ese mes sobre la nómina del mes siguiente:

(3 días de baja en febrero a 6,10€/día = 18,30€ de descuento en marzo)

- En el caso de llegar a acumular en el cuatrimestre (1º) entre 6 y 12 días de baja, los dos primeros meses del

siguiente cuatrimestre (2º) percibiremos el CPA reducido un 20% si ha sido en una sola baja o en un 30% si ha

sido en mas de una. Siguiendo con el ejemplo del reparto pie:

(5 días en enero +3 días en febrero = 8, por lo que CPA de mayo y junio se cobra al 70%)

- Para romper esta acumulación de descuentos se requieren 2 meses seguidos con un máximo de 2 días de baja

de modo que con 3 días de baja entre mayo y junio se cobra el CPA de julio al 70%

Igual pasa con junio-julio con respecto al CPA de agosto y así sucesivamente.

- Sí la enfermedad nos hace estar mas tiempo convalecientes y superamos los 12 días de baja en todo el

cuatrimestre (1º), los descuentos serán, como decimos, en función de los días de ausencia, sobre la nómina del

mes siguiente y, una vez nos incorporemos, sobre el CPA de los dos primeros meses del cuatrimestre siguiente

(2º), que lo percibiremos con un descuento del 40% o del 50% si ha habido mas de una baja en el cuatrimestre

anterior (1º); (7 días de baja en enero + 7 días de baja en febrero= 14, por lo que el CPA de mayo y junio se

cobra al 50%)

Evidentemente con este galimatías Correos pretende que no lo tengamos muy claro pero que asumamos el

descuento en la nómina por enfermar y en una cuantía que nunca se explica. TODO ESTO ES U� AUTÉ�TICO DESPROPÓSITO YA QUE �O EXISTE� E� CORREOS LASE�FERMEDADES PROFESIO�ALES �I SE RECO�OCE LA PE�OSIDAD DE �UESTRO DÍA A DÍA. El sistema tal cual es lamentable, ya lo habréis comprobado, pero la nueva propuesta retributiva de la

dirección de Correos es mas agresiva aún con nuestros salarios.

RETRIBUCIO�ES: El C.P.A.Funcionamiento actual y nueva propuestade recortes en nuestra nómina por Correos

Page 2: Cpa 09

�UEVA PROPUESTA DE RETRIBUCIO�ES DE LA DIRECCIÓ� DE CORREOS El pasado 3 de noviembre, en la Mesa Negociadora del Convenio, donde esta presente la CGT, Correos entregó a los

sindicatos, entre otra documentación, su propuesta de Régimen Retributivo, que afectará tanto al personal laboral como al

funcionario.

Como ya hemos informado con anterioridad, las retribuciones fijas suben un pírrico 0,3% (unos 3€) para el 2010, por

acuerdo de CC.OO, UGT y CSI-F para toda la función pública.

Otros conceptos como Nocturnas, Festivos, Sábados, Mecanizadas, y los propios Tramos ya están congelados desde el

2006, y no hablemos de los relacionados con el personal rural.

En cuanto a los “Tramos” solo se cobrarán si no se supera en 6 meses el 4% de absentismo (mas de 7 días de baja) y

demostrar los niveles de productividad que establezca Correos. Si se falta mas de seis meses al año, dicho año no

computará para la consolidación del tramo correspondiente.

Con el nuevo CPA, los descuentos se disparan Actualmente el CPA representa entre el 16% y el 18% de nuestra masa salarial y en el 2009 ya se ha congelado. Con la

nueva propuesta la baja por ACCIDENTE LABORAL también se penaliza, igual que la enfermedad común.

Se pasa de considerar las ausencias por cuatrimestres naturales, a computar los 6 meses anteriores al devengo del

complemento, aumentando la penalización del 20% y 40% al 30% y 50% de descuento sobre este complemento. Con el

nuevo sistema por 8 días de baja te quitan de la nómina del mes siguiente una cantidad (45,84€ Agentes, 48,8€ Rp. Pie,

49,36€ Moto, 52,08€ AC,...) y durante otras 6 mensualidades mas otra cantidad, en este caso el 30% del CPA (51,6€

Agentes, 54,93€ Rp.Pie, 55,49€ Rp.Moto, 58,6€ AC,...) aumentando notablemente los descuentos que ya nos hacían. Para

que se entienda mejor hacemos un cuadro comparativo, tomando como ejemplo un reparto a pie.

SISTEMA ACTUAL

1er. CUATRIMESTRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

DÍAS de BAJA 3

MOTIVO ALERGIAS

DESCUENTO 18,30 €

TOTAL CPA 183,10 € 183,10 € 183,10 € 164,80 €

2º. CUATRIMESTRE MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

DÍAS de BAJA 4

MOTIVO LUMBAGO

DESCUENTO 24,40 €

TOTAL CPA 183,10 € 183,10 € 158,70 € 183,10 €

3er. CUATRIMESTRE SEPTMBR. OCTUBRE NOVMBRE DICIEMBRE

DÍAS de BAJA 3

MOTIVO GRIPE

DESCUENTO 18,30 €

TOTAL CPA 183,10 € 183,10 € 164,80 € 183,10 €

* El descuento total en este supuesto, el mas “benigno” del CPA actual, es de 61 €

PROPUESTA DE CORREOS

FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTM. OCTBR NOVBR DICBRE ENERO

DÍAS de

BAJA 3 4 3

MOTIVO ALERGIAS LUMBAGO GRIPE

DESCUENTO 18,30 € 24,40 € 30% 30% 30% 18,30 € 30% 30%

TOTAL CPA 183,10 € 183,10 € 164,80 € 183,10 € 183,10 € 158,70 € 128,17 € 128,17 € 128,17 € 164,80 € 128,17 € 128,17 €

• Con el nuevo sistema del CPA los descuentos en el mismo caso anterior ascienden a 335, 65€. Si ademásconsolidamos un trienio y por lo tanto un tramo, como estos también se penalizan, dejaríamos de percibir esetramo nuevo los meses de julio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre, 5 meses x 13€ = 65€

¡NO QUEREMOS UN SALARIO VINCULADO A NUESTRA SALUD!Exige un referéndum antes de la firma de ningún acuerdo