Costos Indirectos de Fabricación

download Costos Indirectos de Fabricación

of 10

description

cos

Transcript of Costos Indirectos de Fabricación

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACINSe designa con el nombre de costos indirectos de fabricacin (CIF) al conjunto de costos fabriles que intervienen en la transformacin de los productos y que no se identifican o cuantifican plenamente con la elaboracin de partidas especficas de productos, procesos productivos o centros de costo determinados.

Los costos indirectos pueden referirse a los siguientes conceptos:

Materia prima indirecta (MPI) Son todos los materiales sujetos a transformacin que no se pueden identificar o medir plenamente con los productos terminados, como por ejemplo la laca en la industria de muebles.

Mano de obra indirecta (MOI) Son los salarios, prestaciones y obligaciones correspondientes a todos los trabajadores y empleados de la fbrica, cuya actividad no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados. Por ejemplo, el director de la fbrica, los supervisores, los vigilantes, etctera.

Erogaciones fabriles Son todos aquellos costos que se refieren a diversos servicios, tales como renta, telfono, conservacin y mantenimiento de terceros, etc., correspondientes a la planta fabril.

Depreciaciones Se refiere a la baja de valor de los activos fijos fabriles, ocasionada por el uso, transcurso del tiempo u obsolescencia.

Amortizaciones Mecanismo para recuperar con aplicaciones peridicas las erogaciones efectuadas por concepto de gastos de instalacin y adaptacin de la planta fabril, de acuerdo con la vida til esperada.

Erogaciones fabriles pagadas por anticipado Este grupo est formado por todos aquellos gastos de la fbrica pagados por anticipado, por lo que se tiene derecho de recibir un servicio, ya sea en el ejercicio en curso o en ejercicios posteriores. Por ejemplo, renta fabril, impuesto predial, primas de seguro, etctera.

Los CIF no se pueden identificar con el producto por dos razones:

a) No es prcticob) El sistema de costos tiene que ser econmicamente vlido.

Debemos resolver el problema de la aplicacin de los CIF a la produccin, dado que confluyen simultneamente desembolsos resultantes reales, y predeterminados (o imputados).

Son reales los que corresponden al perodo o son incurridos simultneamente con su aplicacin (Materiales y MOI) Ej.: Alquileres, depreciacin, Primas de Seguros.

En consecuencia, tenemos que elegir una base de distribucin para atribuir a la produccin el total gastado en conceptos tan diferentes.

Entre las bases de distribucin ms difundidas podemos citar:

Horas MODHoras MquinaCosto PrimoUnidades producidasCosto Materia PrimaMOD

Generalmente se elige la base ms representativa con el concepto que queremos distribuir, de acuerdo a la estructura de la empresa en cuestin.Para distribuir el mtodo ms utilizado es el criterio del uso, que considera que el departamento, la funcin, el artculo, o el servicio prestado que ms se beneficia con el coste indirecto conjunto a distribuir debe absorber en mayor medida su cuota parte. Ej: Alquileres = Utilizo como base los Metros Cuadrados.

PRORRATEO PRIMARIO

Esta primera etapa de direccionamiento de costos indirectos hacia los centros de costo de servicio (CCS) y de produccin (CCP) debe hacerse de acuerdo con las bases que resulten ms apropiadas.

PRORRATEO SECUNDARIOEs el direccionamiento de los costos acumulados del periodo en los centros de costo de servicio (CCS) hacia los centros de costo de produccin (CCP), con base en el servicio que les hayan suministrado.

Bases de direccionamiento secundario.

PRORRATEO FINAL

sta, que es la ltima etapa del direccionamiento de cargos indirectos, consiste en aplicar los cargos indirectos acumulados del periodo en los centros de costo de produccin (CCP) hacia los artculos transformados en cada uno de ellos.

Frmulas para determinar los factores de aplicacin.