Costa Rica 2016: Retos de la clase trabajadora

download Costa Rica 2016: Retos de la clase trabajadora

of 2

Transcript of Costa Rica 2016: Retos de la clase trabajadora

  • 7/25/2019 Costa Rica 2016: Retos de la clase trabajadora

    1/2

    Pelea por el pago de salario por incapacidady no subsidioEs una lucha exclusivamente que UNDECA present y se gan en el

    Tribunal Contencioso Administrativo en primera instancia, hace 3

    aos la institucin y la Procuradura General de la Repblica apelaron

    y an no hay fallo nal por aparentes maniobras oscuras e intereses

    polticos.En una resolucin de los Magistrados de la Sala Constitucional en el

    ao 2013, se mantuvo el pago de salario y no subsidio en el Poder

    Judicial.

    Como ya todo el mundo sabe, las consecuencias estn siendo desas-

    trosas y deshumanizadas con la reduccin del salario. El no pago de

    las cuotas de pensiones, la afectacin en el promedio de clculos, en-

    tre otros.

    Ha dfnd ls bncis d la Naia

    Laboral y el derecho sindical:UNDECA declara la guerra por la defensa de todos los derechos y con-quistas histricas, de carcter laboral, salarial, salud ocupacional, de-

    rechos y garantas sindicales, el derecho a defensa del trabajador, la

    estabilidad laboral, contra el acoso sexual o laboral, las jornadas de

    trabajo y el pago de los tiempos adicionales o extraordinarios del II y

    III turno, etc. por parte de la Junta Directiva de la CCSS

    N dbs cladica ni ndins

    Lcha cn la fn n alcna las plicas nlibals

    sip lchand p sd.Aflia: al la pna TODOS

    A LUCHAR

    UNDECA

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    www.undeca.cr

    www.facebook.com/undeca.ccss

    2233-6538 / 2223-1413 / 2223-1232

  • 7/25/2019 Costa Rica 2016: Retos de la clase trabajadora

    2/2

    L d pl pblic N. 19.506El proyecto de Ley para Ordenar las Retribuciones Adicionales al Salario base

    del sector Pblico (conocido como Ley de Empleo Pblico) fue propuesto por la

    exministra de trabajo y diputada en dos ocasiones por el Partido Liberacin Na-

    cional, Sandra Piszk Feinzilber y cuenta con el apoyo de diputados de la mayora

    de la Asamblea Legislativa.

    Dscaad pc ppn:

    Salario nico y cesanta:

    Pretende esta empresaria diputada unicar los salarios de todas las categorasde puestos del sector pblico y adems las retribuciones adicionales o comple-

    mentos salariales de todas las instituciones centralizadas o autnomas, as como

    reducir el pago de la cesanta a su mnima expresin, es decir a solo 8 aos.

    Dedicacin exclusiva:

    Propone eliminarla o reducirla al mnimo y no se considerar un derecho adquirido.

    Rgimen de disponibilidades:

    La iniciativa busca reducirlo o eliminarlo y dichas disponibilidades quedarn su-

    jetas solo para el personal que atienda urgencias y no podr sobrepasar el 15%

    del salario base.

    Modalidad de pago mensual:

    Pretende eliminar toda modalidad de pago existente y se jara nicamente el

    pago mensual, con adelanto quincenal, (CCSS pierde pago bisemanal).

    Condicin para el pago de anualidades:

    Sern reconocidas estrictamente por mritos con calicaciones mnimas de muy

    Bueno, sujetos por el sector patronal.

    El proyecto contiene otra serie de aspectos graves y lesivos para la clase trabaja-

    dora del sector pblico.

    N pa d ipss al al aadPretenden los diputados y diputadas aprobar un nuevo proyecto de ley para pa-

    gar nuevos impuestos a todo tipo de productos de la canasta bsica, peluquera,

    matrculas de universidades privadas, servicios de salud privadas, alquileres de

    vivienda, etc. cargndoles entre un 10% y 15%.

    Es un paquete que golpear fuertemente los salarios del sector trabajador, mien-

    tras los grandes ricos podrn seguir evadiendo el pago de impuestos de sus gran-

    des riquezas, propiedades, vehculos, casas, yates de lujo y sus despampanantes

    licores y comidas de altsimo costo.

    Derechos con riesgo de perderse en la CCSS:Pa d 20 as d csana n la CCSS

    Una conquista que sin lugar a dudas estar en serio peligro de perderse y redu-

    cirse hasta a 8 aos. Debemos de luchar a muerte!

    Pa bisanal n la CCSSIgualmente, los polticos y diputados pondrn en serio peligro este sistema de

    pago, tratando de quitarnos un mes al ao; es decir el monto del aguinaldo.

    Plss cplns salais n la CCSS:Peligran los pluses que existan en la CCSS como peligrosidad, alimentacin, re-

    conocimiento por exposicin al riesgo en servicios peligrosos y contaminantes,

    ajustes del salario mnimo de enfermera, disponibilidades, guardias, otros, etc.

    Por la defensa y el derecho al salario escolar:Revertirlo de bono a salario escolar, ha sido una conquista con el objetivo de que se

    convirtiera en un derecho y blindado de las posibilidades de reducirlo o eliminarlo. Ten-

    dremos que defenderlo a toda costa, en todo momento y en cualquier lugar o accin.

    UNDECA y el Bloque Unitario negociamos para que el valor de este salario sea

    del 8.33% y no 8.19%

    UNDECA llama a todos las y los trabajadores de la Caja, usuarios y pblico generala prepararse para luchar durante este 2016 por las conquistas laborales y la defensa

    de los servicios que brindan las instituciones pblicas

    ANte LAS grAveS AmeNAzAS, HAy que reSPoNDer