corrientes dañinas en los rodamientos motores alimentados con variadores velocidad

download corrientes dañinas en los rodamientos motores alimentados con variadores velocidad

of 2

Transcript of corrientes dañinas en los rodamientos motores alimentados con variadores velocidad

  • 16 Electroinstalador MARZO 2013

    quinas de corriente continua tambin pueden pre-

    sentar esta tensin eje-carcasa, la cual puede pro-

    ducir fugas de corriente. Estas corrientes debidas a la

    tensin eje-carcasa podran provocar el deterioro de los

    rodamientos de la mquina. Sin embargo, los niveles

    alcanzados pueden ser desde milivoltios (mV) hasta

    unos pocos voltios (2-5 V), que no son dainos. Ver

    figura 1 que muestra la manera de medir esta tensin:

    Un terminal al eje y el otro a carcasa (tierra o masa).

    Motores Alimentados con Variador

    Cuando el motor se alimenta con un Variador de

    Velocidad Electrnico, la seal de entrada al motor no

    es senoidal, ms bien tiene la forma de pulsos, su valor

    eficaz si es senoidal y el motor responde ante el cambio

    de frecuencia. Esta condicin se considera ms severa,

    ya que los acoples capacitivos aumentan, incrementan-

    do la tensin eje-carcasa, a niveles peligrosos, del

    orden de 20-80 V. Ver figura 2.

    Las descargas producen en las pistas del rodamiento un

    deterioro aumentado, y al poco tiempo de operacin el

    motor presenta ruidos y vibracin, posible calentamiento

    en rodamientos, los cuales deben ser sustituidos, hay

    casos documentados donde se lleg a seis meses de

    trabajo y debieron ser reemplazados debido a fallas por

    este fenmeno. El dao tpico lo presenta la figura 3.

    Corrientes dainas en los rodamientos de motores

    alimentados con variadores de velocidad

    Cuando se alimenta el motor elctrico con tensin senoidal, 50 60 Hz,

    se produce una tensin entre el eje y la carcasa. Igual se da en

    generadores, esto como consecuencia de: asimetras en el campo

    magntico, lo cual es inherente al diseo propio de fbrica, cargas electrostticas

    por friccin, debido a la rotacin, acoples electrostticos tipo capacitivos.

    M

    contina en pgina 18 u

    Figura1. Figura 2.

    ei_79_Maquetacin 1 15/02/2013 09:16 a.m. Pgina 16

  • 18 Electroinstalador MARZO 2013

    Soluciones al problema

    El fenmeno puede ser minimizado a niveles seguros

    por medio de varios mtodos, estos son:

    1. Ajustar, en el variador, el parmetro Frecuencia de

    Conmutacin (Carrier o Switching Frequency en ingls)

    al valor ms bajo posible.

    2. Colocar elementos de descarga a tierra, como: anillos

    de descarga o escobilla de descarga.

    3. Usar rodamientos aislados o elementos rodantes de

    cermica.

    4. Usar alojamientos de rodamientos de tipo aislados.

    5. Buena conexin a tierra o masa.

    La seleccin de la solucin depende del caso particu-

    lar, se enumeran algunas recomendaciones:

    1. Cuando la frecuencia de conmutacin se reduce, con

    el objetivo de minimizar la tensin eje-carcasa, el desem-

    peo del variador baja en cuanto a la regulacin de velo-

    cidad, as que debe considerarse este aspecto.

    2. En motores hasta 100 HP/75 kW se recomienda la

    colocacin de un elemento de descarga (anillo o escobi-

    lla) en slo un rodamiento, es suficiente.

    3. Para motores de ms de 100 HP/75 kW se recomienda

    el uso de elementos de descarga junto con rodamientos

    aislados.

    4. En aplicaciones especiales, como aerogeneradores,

    se recomienda el uso de elementos de descarga junto a

    rodamientos aislados.

    5. Se recomienda hacer mediciones antes y despus de

    la solucin seleccionada, para comparar y establecer la

    eficacia del mtodo.

    Las figuras siguientes ilustran algunas de las soluciones

    explicadas.

    El anillo de descarga ofrece un camino de baja resisten-

    cia para la descarga, evitando que sea por el rodamiento,

    para que no se dae.

    En casos ms exigentes, o mquinas grandes, el uso de

    ambos dispositivos es recomendado, para evitar cual-

    quier descarga por los rodamientos.

    Para ilustrar al lector se muestra en la figura 5 un roda-

    miento aislado.

    viene de pgina 16u

    Corrientes dainas en los rodamientos de motores

    Figura 3.

    Figura 4. Solucin con Anillo de Descarga.

    Figura 5. Solucin con Anillo de Descarga y Rodamiento Aislado.

    Figura 6. Rodamiento aislado para combatir fenmeno de corrientes en rodamientos.

    lPor: Ing. Oscar Nez Mata

    [email protected]

    ei_79_Maquetacin 1 15/02/2013 09:16 a.m. Pgina 18